SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
ECOSISTEMA
      Es un lugar con límites.
         Esta formado por:
 Seres vivos o comunidad biótica o
             biocenosis.
                 Y
Seres no vivos o abióticos o ambiente
     físico:Suelo-Sol-Aire-Agua.
CÓMO SE CLASIFICAN LOS
 Los ecosistemas se pueden clasificar en:
          ECOSISTEMAS
     Terrestres – Acuáticos o mixtos.
    Ej:Laguna,Río,Océano,Mar,etc.Son
                acuáticos.
 Bosque,Campo,Cerro,Zoológico,etc. Son
              terretres.
           Playa,etc. Son mixtos.
También se pueden clasificar en:Artificiales
               y Naturales.
 Ej. Zoológico ,Pecera,etc. Son artificiales.
NVELES TRÓFICOS
 Los productores:Son AUTÓTROFOS,es
 decir,son organismos capaces de sintetizar
   materia orgánica a partir de compuestos
  inorgánicosy energía solar(Fotosíntesis).
Los consumidores:Son HETERÓTROFOS
  significa que requieren de una fuente de
 compuestos orgánicos por su incapacidad
  para sintetizarlos a partir de compuestos
                 inorgánicos.
NIVELES TRÓFICOS



Los descomponedores:Son SAPÓFRAGOS
esto es que se alimentan de materia orgánica
    proveniente del cuerpo de animales y
    vegetales(cadáveres o excrementos).
CADENA ALIMENTICIA

    Consumidores Terciarios se alimentan de:
   Consumidores Secundarios se alimentan de:
    Consumidores Primarios se alimentan de:
    Productores(elaboran su propio alimento)
       Descomponedores se alimentan de:
Consumidores Terciarios, Secundarios, Primarios y
                  Productores
CÉLULAS
 Es la unidad morfológica y funcional de todo ser
  vivo. La célula es el elemento de menor tamaño
que se puede considerar vivo. De éste modo, puede
clasificarse a los organismos vivossegún el número
 de células que posean:(como los protozoos o las
  bacterias, organismos microscópicos); si poseen
más se denominan pluricelulares. En éstos últimos
   el número de células es variable:de unos pocos
     cientos ,como algunos nematodos,a cientos
            billones,como el ser humano.
Las células poseen un tamaño de 10 um y una masa
      de 1 ng;aunque existen células mayores.
El reino Moneras: bacterias y arqueobacterias
LOS CINCO REINOS:MONERA
Las bacterias fueron los primeros seres vivos que
                poblaron la tierra.
        Características de los Moneras.
El reino de moneras está formado por bacterias y
arqueobacterias, los seres vivos más sencillos que
                      existen.
  Incluye organismos unicelulares con células
  procariotas,es decir, sin núcleo diferenciado,y
    carentes de la gran mayoría de orgánulos
 celulares, por lo presenta una organización muy
                      sencilla.
MONERA
LOS CINCO REINOS:
          El reinoPROTISTA
                  Protistas:algas y protozoos


Los protistas tienen en común ser eucaritoas y no formar
  tejidos. La mayoría por una sola célula , pero en este
 reino también encontramos algas de más de 50 metros.
 Características y tipos de clasificación de los protistas.
   El reino de los protistas es una especie de “cajón de
 sastre”.Se engloban grupos de seres vivos tan diferentes
   entre sí que muchos de ellos podrían ser,a su vez,un
 reino .Tradicionalmente, los protistas se han dividido en
     algas y protozoos. Los protozoos son los protistas
        heterótrofos, y las algas son los autótrofos.
    Además,dentro de las algas las hay unicelulares y
PROTISTA
LOS       El reino Hongos:
            CINCO REINOS:               FUNGI

   Si piensas que un hongo es solo una seta,estás
  viendo sólo la punta del iceberg. Un hongo puede
          llegar a ocupar cientos de metros
    cuadrados, aunque solo veamos de él la seta.
          Características de los hongos.
-Los hongos son seres eucariotas tanto unicelulares
        como pluricelulares, heterótrofos.
 -Poseen organización talofílica, no forman tejidos
-Sus células poseen paredes del polisacárido quitina.
FUNGI
LOS CINCO REINOS: PLANTAE
 Seguramente, las plantas se originaron a partir de un grupo de
    algas clorófitas. Consiguieron pasar del agua a la tierra e
       hicieron posible desarrollo de animales terrestres.
                 Características de las plantas.
 Las plantas son seres vivos eucariotas,puricelulares, con tejidos
     diferenciados y con nutrición autótrofa fotosintética. La
 inmensamayoría viven en tierra y son incapaces de desplazarse.
 El cuerpo de las plantyas está formado por la raíz, el tallo y las
                               hojas.
                    Nutrición de las plantas.
Las fotosíntesis se realiza en unos orgánulos microscópicos que se
        encuentran en el interior de las células vegetales, los
 cloroplastos. Las plantas fabrican materia orgánica a partir de
   materia inorgánica empleando como fuente de energía la luz
      solar. Este proceso recibe el nombre de de fotosíntesis.
PLANTAE
El reino Animales
LOSdeCINCO es el que engloba mayor cantidad de
El reino los animales
                      REINOS:ANIMALIA
 seres vivos distintos;los científicos han descrito en torno a dos
 millones de especies diferentes,pero se piensa que debe haber
                     más que no se conocen.
               Características de los animales
 Tejido animal. Los animales son pluricelulares y sus células
                       forman tejidos.
Los animales son seres vivos eucariotas y pluricelulares, con
          tejidos diferenciados y digestión interna.
           Presentan,además,otras características.
             -Sus células carecen de pared celular.
-Tienen nutrición heterótrofa. Todos los animales se alimentan
              de otros seres vivos o de sus restos.
               -La mayoría se pueden desplazar.
ANIMALIA
Comentario:

Buena información.
     Nota 9

Más contenido relacionado

PPTX
Stéfafo echebarne trabajo final
PPTX
REINOS DE LA NATURALEZA
DOC
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
PPT
5 reinos myo 2 eso
PPTX
Reinos biológicos
ODP
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PPTX
PPTX
Trabajo Del Reino Monera
Stéfafo echebarne trabajo final
REINOS DE LA NATURALEZA
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
5 reinos myo 2 eso
Reinos biológicos
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
Trabajo Del Reino Monera

La actualidad más candente (19)

ODP
PPTX
Reinos de naturaleza
PPTX
PPSX
5º CM_01y02_los seres vivos_02
PPTX
Méndez mika 1º 3 trabajo final
PPTX
Los seres vivos
PPT
Reinos de la naturaleza 6º
PPTX
Presentacion 5 reinos de la naturaleza
PPT
1 b los 5 reinos
PPTX
Seres vivos Juan Ignacio M.
PPTX
Reinos de los seres vivos
PDF
DOCX
Importancia de las plantas
PDF
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
PPT
Clasificacion de los seres vivos
DOCX
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
PDF
Reinos de la naturaleza
PPTX
Reinos de la Naturaleza
PPT
Historia De Los Reinos
Reinos de naturaleza
5º CM_01y02_los seres vivos_02
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Los seres vivos
Reinos de la naturaleza 6º
Presentacion 5 reinos de la naturaleza
1 b los 5 reinos
Seres vivos Juan Ignacio M.
Reinos de los seres vivos
Importancia de las plantas
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Clasificacion de los seres vivos
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Reinos de la naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Historia De Los Reinos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bilan du réseau CARE Haïti 2ans
PPTX
Presentación13
DOC
Sustentación proyecto 4
PDF
Les mesures de biodiversite - ecoOnto meeting
PPTX
Clase vb6 ejercicio heladeria
PPTX
Le château de chaumont.
PPTX
DOC
CoûT De DéFaillance
PPT
Presentación11
PPTX
Presentación1 (1)
DOC
Taller estadistica tercer_corte[1]
PPT
Les 12 4
PDF
Monday reading club: libro "Estrategia Digital. Si no lo haces, otro lo hará ...
PPTX
PDF
Teilegutachten nr. tu 024054-c0-024 sonderstabilisatoren
PDF
Stärkung des Föderalismus
PPT
Intervention Jean-Luc Boulin - Structuration touristique - INTERPATT 2012
PPT
Les 15 3
PPT
3-Cm20
PDF
Enquete 2012
Bilan du réseau CARE Haïti 2ans
Presentación13
Sustentación proyecto 4
Les mesures de biodiversite - ecoOnto meeting
Clase vb6 ejercicio heladeria
Le château de chaumont.
CoûT De DéFaillance
Presentación11
Presentación1 (1)
Taller estadistica tercer_corte[1]
Les 12 4
Monday reading club: libro "Estrategia Digital. Si no lo haces, otro lo hará ...
Teilegutachten nr. tu 024054-c0-024 sonderstabilisatoren
Stärkung des Föderalismus
Intervention Jean-Luc Boulin - Structuration touristique - INTERPATT 2012
Les 15 3
3-Cm20
Enquete 2012
Publicidad

Similar a Mancioni 1º 5 tarea final (20)

DOCX
Clasificación de los seres vivos
PPS
Reinos (2 cuat 2013)
PDF
Reinos y dominios
PPTX
Los reinos de la naturaleza
DOC
Los reinos
PPT
Los cinco reinos
PPTX
Los reinos de la naturaleza
PPTX
Biodiversidad
DOCX
Clasificacion de especies
DOCX
Clasificacion delosreinos.doc
DOCX
Clasificacion de Especies
DOCX
Reinos de la Naturaleza
PPTX
Animalia ,Plantae y Fungi
DOCX
Los cinco reinos
DOCX
La clasificacion de los reinos
DOCX
Monografía reinos biológicos
DOCX
Reinos Biológicos (monografia)
DOCX
PPTX
Biodiversidad
PDF
Biologia (1)
Clasificación de los seres vivos
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos y dominios
Los reinos de la naturaleza
Los reinos
Los cinco reinos
Los reinos de la naturaleza
Biodiversidad
Clasificacion de especies
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion de Especies
Reinos de la Naturaleza
Animalia ,Plantae y Fungi
Los cinco reinos
La clasificacion de los reinos
Monografía reinos biológicos
Reinos Biológicos (monografia)
Biodiversidad
Biologia (1)

Más de PabloPereira (20)

PPTX
González germán 2º 7
PPTX
Sosa almada da cunda 2º 7
PPTX
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
PPTX
Alcoba leites trabajo final
PPTX
Suárez, i 1º c trabajo final
PPT
Agostina belén pety
PPT
Russi i trabajo final
PPTX
Espinosa 1º 9 trabajo final
PPTX
Komjetan trabajo final
PPT
Blengio a trabajo final
DOCX
Ojeda 1º 7 trabajo final
PPTX
Díaz berrueta cabrera garcía scasso 1º 2
PPTX
Rodríguez soruhet fleitas otero trabajo final
PPTX
De lima trabajo final
PPTX
Gardella trabajo final
PPTX
Comba r 2º c trabajo final
PPTX
Escobal de los santos morales dafonte
PPTX
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
PPTX
Araújo l d díaz tabarez madruga
PPTX
Silva florencia trabajo final
González germán 2º 7
Sosa almada da cunda 2º 7
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Alcoba leites trabajo final
Suárez, i 1º c trabajo final
Agostina belén pety
Russi i trabajo final
Espinosa 1º 9 trabajo final
Komjetan trabajo final
Blengio a trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
Díaz berrueta cabrera garcía scasso 1º 2
Rodríguez soruhet fleitas otero trabajo final
De lima trabajo final
Gardella trabajo final
Comba r 2º c trabajo final
Escobal de los santos morales dafonte
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Araújo l d díaz tabarez madruga
Silva florencia trabajo final

Mancioni 1º 5 tarea final

  • 2. ECOSISTEMA Es un lugar con límites. Esta formado por: Seres vivos o comunidad biótica o biocenosis. Y Seres no vivos o abióticos o ambiente físico:Suelo-Sol-Aire-Agua.
  • 3. CÓMO SE CLASIFICAN LOS Los ecosistemas se pueden clasificar en: ECOSISTEMAS Terrestres – Acuáticos o mixtos. Ej:Laguna,Río,Océano,Mar,etc.Son acuáticos. Bosque,Campo,Cerro,Zoológico,etc. Son terretres. Playa,etc. Son mixtos. También se pueden clasificar en:Artificiales y Naturales. Ej. Zoológico ,Pecera,etc. Son artificiales.
  • 4. NVELES TRÓFICOS Los productores:Son AUTÓTROFOS,es decir,son organismos capaces de sintetizar materia orgánica a partir de compuestos inorgánicosy energía solar(Fotosíntesis). Los consumidores:Son HETERÓTROFOS significa que requieren de una fuente de compuestos orgánicos por su incapacidad para sintetizarlos a partir de compuestos inorgánicos.
  • 5. NIVELES TRÓFICOS Los descomponedores:Son SAPÓFRAGOS esto es que se alimentan de materia orgánica proveniente del cuerpo de animales y vegetales(cadáveres o excrementos).
  • 6. CADENA ALIMENTICIA Consumidores Terciarios se alimentan de: Consumidores Secundarios se alimentan de: Consumidores Primarios se alimentan de: Productores(elaboran su propio alimento) Descomponedores se alimentan de: Consumidores Terciarios, Secundarios, Primarios y Productores
  • 7. CÉLULAS Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que se puede considerar vivo. De éste modo, puede clasificarse a los organismos vivossegún el número de células que posean:(como los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más se denominan pluricelulares. En éstos últimos el número de células es variable:de unos pocos cientos ,como algunos nematodos,a cientos billones,como el ser humano. Las células poseen un tamaño de 10 um y una masa de 1 ng;aunque existen células mayores.
  • 8. El reino Moneras: bacterias y arqueobacterias LOS CINCO REINOS:MONERA Las bacterias fueron los primeros seres vivos que poblaron la tierra. Características de los Moneras. El reino de moneras está formado por bacterias y arqueobacterias, los seres vivos más sencillos que existen. Incluye organismos unicelulares con células procariotas,es decir, sin núcleo diferenciado,y carentes de la gran mayoría de orgánulos celulares, por lo presenta una organización muy sencilla.
  • 10. LOS CINCO REINOS: El reinoPROTISTA Protistas:algas y protozoos Los protistas tienen en común ser eucaritoas y no formar tejidos. La mayoría por una sola célula , pero en este reino también encontramos algas de más de 50 metros. Características y tipos de clasificación de los protistas. El reino de los protistas es una especie de “cajón de sastre”.Se engloban grupos de seres vivos tan diferentes entre sí que muchos de ellos podrían ser,a su vez,un reino .Tradicionalmente, los protistas se han dividido en algas y protozoos. Los protozoos son los protistas heterótrofos, y las algas son los autótrofos. Además,dentro de las algas las hay unicelulares y
  • 12. LOS El reino Hongos: CINCO REINOS: FUNGI Si piensas que un hongo es solo una seta,estás viendo sólo la punta del iceberg. Un hongo puede llegar a ocupar cientos de metros cuadrados, aunque solo veamos de él la seta. Características de los hongos. -Los hongos son seres eucariotas tanto unicelulares como pluricelulares, heterótrofos. -Poseen organización talofílica, no forman tejidos -Sus células poseen paredes del polisacárido quitina.
  • 13. FUNGI
  • 14. LOS CINCO REINOS: PLANTAE Seguramente, las plantas se originaron a partir de un grupo de algas clorófitas. Consiguieron pasar del agua a la tierra e hicieron posible desarrollo de animales terrestres. Características de las plantas. Las plantas son seres vivos eucariotas,puricelulares, con tejidos diferenciados y con nutrición autótrofa fotosintética. La inmensamayoría viven en tierra y son incapaces de desplazarse. El cuerpo de las plantyas está formado por la raíz, el tallo y las hojas. Nutrición de las plantas. Las fotosíntesis se realiza en unos orgánulos microscópicos que se encuentran en el interior de las células vegetales, los cloroplastos. Las plantas fabrican materia orgánica a partir de materia inorgánica empleando como fuente de energía la luz solar. Este proceso recibe el nombre de de fotosíntesis.
  • 16. El reino Animales LOSdeCINCO es el que engloba mayor cantidad de El reino los animales REINOS:ANIMALIA seres vivos distintos;los científicos han descrito en torno a dos millones de especies diferentes,pero se piensa que debe haber más que no se conocen. Características de los animales Tejido animal. Los animales son pluricelulares y sus células forman tejidos. Los animales son seres vivos eucariotas y pluricelulares, con tejidos diferenciados y digestión interna. Presentan,además,otras características. -Sus células carecen de pared celular. -Tienen nutrición heterótrofa. Todos los animales se alimentan de otros seres vivos o de sus restos. -La mayoría se pueden desplazar.