SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
CARLOS                                        DANNIELA
CHAVEZ                                       ESCUDERO


                     COMITE DE
                     SISTEMAS



           TIPOS Y
             USO                 SISTEMAS
                      SISTEMAS
                                   DE INF.




                      CICLO DE
                        VIDA

  JESUS                                       RODNY
ESCALONA                                     MARTINEZ
DANNIELA
                                                         ESCUDERO

                 Tecnología informática.

                 Responsabilidad de fijar
                      las políticas




    Planes                                    Quienes
                         COMITÉ
presentados al                              compone el
                           DE
  comité de             SISTEMAS             comité de
  sistemas.                                  sistemas




                 Estructura del equipo
RODNY
                                                                      MARTINEZ


                    Conjunto de elementos que
                       interactúan entre si



Homeostasis:
  cambios                                          Características:
 internos y
 externos.                   Sistema                Propósito u
                              de inf.              objetivo: tratan
Equifinalidad:                                     de alcanzar un
el resultado es                                       objetivo.
   el mismo.


                  Globalismo: relación existente
                  entre ellas.

                  Entropía: estados mas simples.
JESUS
                                                                    ESCALONA


                     Ciclo de vida clásico de los
                              sistemas



   Diseño:
especificación
que se usara
                              Ciclo de              Ciclo de vida
Implementación                  vida                 moderno.
 adquisición de
  un sistema
   funcional



                  Planificación:          máximo
                  beneficio.

                  análisis: estudio del sistema
CARLOS
                                                                     CHAVEZ

                    Sistemas de automatización
                     Sistemas de información
                        Sistemas para lograr
                              ventajas
  Sistemas
 estratégicos:                                       Sistemas
                                                  transaccionales
_Suelen                                                  :
desarrollarse en
                             Tipos y                 _ Ahorros
la organización.
                              usos.                significativos.
_Logran
ventajas.                                          _ Primer tipo
_apoyan        el                                  de sistemas.
proceso       de                                  _Recolectores
innovación.                                       de información.

                 Sistemas de apoyo de las
                 decisiones:
                 _Sirven de apoyo.
                 _Son interactivos y amigables.
                 _Apoyan la toma de decisiones.
Comité de
                 sistemas



                 Director de
                  proyecto
                                Equipo de
                                 revisión

                  Líder de
                  proyecto



   Equipo de
                  Equipo       Equipo de
representantes
                  técnico       soporte
  funcionales
Investigación
                             preliminar.



  Mantenimiento del
      sistema.                              Análisis del sistema.




                      Proceso continuo de
                         mejoramiento



Implementación del                             Diseño del sistema.
     sistema.



                           Desarrollo del
                             sistema.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro de semejanzas y diferencias
PDF
C-Learning Exposición
PDF
Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
PPTX
Mandala (alessandra almeida)
DOCX
Clasificación de los recursos tecnológicos educativos
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
el conductismo
PPTX
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Cuadro de semejanzas y diferencias
C-Learning Exposición
Sesión 10.- "Diferencias y similitudes entre la educación del siglo XX y sigl...
Mandala (alessandra almeida)
Clasificación de los recursos tecnológicos educativos
Cuadro comparativo
el conductismo
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
PPTX
Relaciones humanas en el centro educativo
PPTX
Teorias de aprendizaje digital
PPS
Infografía sobre las TIC en educación
PDF
Tendencias teatrales
PDF
Mandala
PPTX
Trabajo final produccion de textos escritos
PDF
Mapa conceptual plataformas virtuales
DOCX
Localizacion geografica de una escuela
PDF
Escuela como institucion social
PPTX
Objetivos de la evaluacion
PPT
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
DOCX
Modalidades y Niveles del Sistema Educativo Venezolano
PDF
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PPTX
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
PPTX
Eje transversal educacion ambiental
PPTX
Mapa Mental A.V.A.
PDF
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 4to año sección E, Prof Annilenny Arroyo.
PPSX
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
Relaciones humanas en el centro educativo
Teorias de aprendizaje digital
Infografía sobre las TIC en educación
Tendencias teatrales
Mandala
Trabajo final produccion de textos escritos
Mapa conceptual plataformas virtuales
Localizacion geografica de una escuela
Escuela como institucion social
Objetivos de la evaluacion
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Modalidades y Niveles del Sistema Educativo Venezolano
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Eje transversal educacion ambiental
Mapa Mental A.V.A.
Plan de evaluación de BIOLOGÍA de 4to año sección E, Prof Annilenny Arroyo.
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Mandala paradigma daniela 23
PPTX
Grupo nº 1 mandala
PPTX
Mandala paradigma (1)
PPT
Maria blasco presentacion_mandala
PPTX
Sistema en Tiempo Real. Mandala
PDF
Mapas mentales modulo_i_1_
PPTX
Yelitzamendoza.doc. mandala
PDF
Mandala educación
PPT
Equipo b1 actividad_1
PPTX
PPTX
Clase de aparato respiratorio
PPTX
Mandala
PPTX
PPTX
Mapa mandala
PPTX
Mandala de valores 1
PPTX
Mandala gerencia I
PDF
RAZONAMIENTO Y LOGICA
DOCX
Mapa conceptual (mandala)
PPTX
Mandala
PPTX
Mandala (alessandra almeida)
Mandala paradigma daniela 23
Grupo nº 1 mandala
Mandala paradigma (1)
Maria blasco presentacion_mandala
Sistema en Tiempo Real. Mandala
Mapas mentales modulo_i_1_
Yelitzamendoza.doc. mandala
Mandala educación
Equipo b1 actividad_1
Clase de aparato respiratorio
Mandala
Mapa mandala
Mandala de valores 1
Mandala gerencia I
RAZONAMIENTO Y LOGICA
Mapa conceptual (mandala)
Mandala
Mandala (alessandra almeida)
Publicidad

Similar a Mandala p (20)

PPT
Pensamiento
PDF
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
PPTX
Trabajo programacion
PDF
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
PDF
Sonia posligua
PPTX
Ciclo de vida de un Sistema
PPSX
Analis y Diseño Sistemas
PPTX
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de Información
PPT
Unidad i analisisdesistemas2007-1
PPTX
Equipo3
PPT
Ciclo de vida-IJRCF
PPTX
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
PPT
Clasificacion de los sistemas
PPTX
Analisis de sistemas
PPTX
Sistemas Expertos
PPTX
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
PPTX
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
DOCX
Elementos de un sistema de información
PPTX
Metodologia de Sistemas duros
Pensamiento
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Trabajo programacion
Silabos analisis y diseño de sistemas ok
Sonia posligua
Ciclo de vida de un Sistema
Analis y Diseño Sistemas
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de Información
Unidad i analisisdesistemas2007-1
Equipo3
Ciclo de vida-IJRCF
Análisis de sistemas informáticos alexis diaz
Clasificacion de los sistemas
Analisis de sistemas
Sistemas Expertos
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
TEORIA GENERAL DEL SISTEMA
Elementos de un sistema de información
Metodologia de Sistemas duros

Mandala p

  • 1. CARLOS DANNIELA CHAVEZ ESCUDERO COMITE DE SISTEMAS TIPOS Y USO SISTEMAS SISTEMAS DE INF. CICLO DE VIDA JESUS RODNY ESCALONA MARTINEZ
  • 2. DANNIELA ESCUDERO Tecnología informática. Responsabilidad de fijar las políticas Planes Quienes COMITÉ presentados al compone el DE comité de SISTEMAS comité de sistemas. sistemas Estructura del equipo
  • 3. RODNY MARTINEZ Conjunto de elementos que interactúan entre si Homeostasis: cambios Características: internos y externos. Sistema Propósito u de inf. objetivo: tratan Equifinalidad: de alcanzar un el resultado es objetivo. el mismo. Globalismo: relación existente entre ellas. Entropía: estados mas simples.
  • 4. JESUS ESCALONA Ciclo de vida clásico de los sistemas Diseño: especificación que se usara Ciclo de Ciclo de vida Implementación vida moderno. adquisición de un sistema funcional Planificación: máximo beneficio. análisis: estudio del sistema
  • 5. CARLOS CHAVEZ Sistemas de automatización Sistemas de información Sistemas para lograr ventajas Sistemas estratégicos: Sistemas transaccionales _Suelen : desarrollarse en Tipos y _ Ahorros la organización. usos. significativos. _Logran ventajas. _ Primer tipo _apoyan el de sistemas. proceso de _Recolectores innovación. de información. Sistemas de apoyo de las decisiones: _Sirven de apoyo. _Son interactivos y amigables. _Apoyan la toma de decisiones.
  • 6. Comité de sistemas Director de proyecto Equipo de revisión Líder de proyecto Equipo de Equipo Equipo de representantes técnico soporte funcionales
  • 7. Investigación preliminar. Mantenimiento del sistema. Análisis del sistema. Proceso continuo de mejoramiento Implementación del Diseño del sistema. sistema. Desarrollo del sistema.