HIGIENE POSTURAL MANEJO DE CARGAS
COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral se encuentra formada por 33 vértebras separadas por unos discos llamados discos intervertebrales. Es la columna la encargada de llevar el peso que cargamos hacia las piernas distribuyéndolo de forma equilibrada.
FACTORES DE RIESGO OSTEOMUSCULAR Combinación de factores propios del individuo, de su estilo de vida y de su ambiente laboral que pueden afectar su salud y productividad Factores humanos o del individuo. Estilos de vida Factores del trabajo o del entorno laboral.
Factores de riesgo del individuo Sobrepeso Condición  muscular  Hábito postural Traumatismos Enfermedades propias de  los huesos.
Estilo de vida Consumo de tabaco Vida sedentaria Mala práctica deportiva  Factores Psicosociales Alimentación inadecuada
FACTORES RELACIONADOS  CON EL TRABAJO Ergonómicos Posturas incómodas. Manipulación manual de cargas. Movimientos repetitivos. Diseño del puesto de trabajo. Estrés
Posturas incómodas. Una  posición prolongada   genera fatiga y retracciones musculares, lo que lleva a espasmos musculares y dolor . Postura sedente. Postura bípeda. Posturas inadecuadas: cuclillas. No se debe permanecer en una postura más de dos horas sin cambio de la misma, algunas máximo hasta 20 minutos.
Trate de relajarse -muchas lesiones y dolores son resultado de  contraer  continuamente los músculos del cuello y los hombros mientras trabaja.  En su tiempo de descanso piense en hacer más ejercicio, ya que parece existir una fuerte relación entre una condición física mala y las lesiones en el lugar de trabajo.  ESTRES
Medidas  preventivas 1.  Evaluación del trabajo:  Peso (necesidad de ayuda)  Repetitividad Dificultad de agarre Distancia a recorrer Terreno plano o inclinado (regular o irregular)/ obstáculos Temperatura y circulación de aire Iluminación y espacio Tamaño de la carga
2. Técnica  para la manipulación de cargas Posición combinada de rodillas, caderas y pies: Evite el esfuerzo con velocidad Mantenga la carga cerca al cuerpo (previo al levantamiento) Evite el esfuerzo combinado con torsión de tronco .
El centro de gravedad del hombre tiene que estar lo más próximo posible al de la carga Si no es así las vértebras lumbares se sobrecargarán 1º Aproximarse a la carga
2º Buscar el equilibrio Nuestro equilibrio depende fundamentalmente  de la posición de los pies, que deben estar: Enmarcando a la carga Ligeramente separados Ligeramente adelantado uno del otro
3º Asegurar la carga con las manos Coger mal un objeto provoca una contracción involuntaria de los músculos de todo el cuerpo. Para coger un peso debemos de hacerla con la palma de la  mano y la base de los dedos, para aumentar la superficie de agarre y reducir la fatiga.
4º Fijar a columna vertebral Las cargas deben levantarse manteniendo la columna recta y alineada, para hacerlo: No se debe torsionar el tronco mientras se levanta la carga: Primero elevamos la carga Giramos todo el cuerpo moviendo los pies
5º Aprovechar la fuerza de las piernas. Siempre debemos levantar las cargas con las piernas, ya que son los músculos más fuertes que tenemos Flexionamos las piernas doblando las rodillas Los músculos de las piernas deben de utilizarse también para empujar un objeto
6º Trabajar con los brazos estirados En la medida de lo posible los brazos deben trabajar estirados
Programas de acondicionamiento y ejercicios pre jornada Ejercicios para Codo y Muñeca
VIDEO GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE I)
PDF
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
PPTX
HIGIENE POSTURAL
PPTX
Charla levantamiento de cargas descargable
PPTX
Riesgos Disergonomicos
PPTX
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
PPT
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
PDF
Manipulación Manual de Cargas
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE I)
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
HIGIENE POSTURAL
Charla levantamiento de cargas descargable
Riesgos Disergonomicos
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
Manipulación Manual de Cargas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ergonomia presentacion-terminada
PPTX
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
PPTX
Prevencion
PDF
Manipulación manual de cargas
PPTX
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
ODP
Higiene postural
PPTX
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
PPT
Accidentes en el trabajo
PPTX
CAPACITACION ERGONOMIA 2023.pptx
PPTX
Ergonomia en la oficina
PPTX
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
PPT
Presentacion manos
PPTX
Pausas activas
PPTX
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
PPTX
Riesgos ergonómicos
PPTX
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
PPT
Ergonomia principios b+ísicos
PPT
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
PPTX
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
PPT
Factores de riesgo_ergonomicos
Ergonomia presentacion-terminada
RIESGO BIOMECANICO Y PEVENCIONESSS .pptx
Prevencion
Manipulación manual de cargas
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Higiene postural
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
Accidentes en el trabajo
CAPACITACION ERGONOMIA 2023.pptx
Ergonomia en la oficina
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
Presentacion manos
Pausas activas
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Riesgos ergonómicos
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
Ergonomia principios b+ísicos
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Factores de riesgo_ergonomicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Levantamiento manual de cargas
PDF
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
PDF
Higiene Postural.
PPT
Taller de ergonomia y pausas
PPT
Capacitacion higiene postural
PPTX
manejo manual de cargas
DOCX
Ergonomía en la manipulación de carga
PPTX
Manipulación manual de cargas
PPT
Manipulación manual de cargas
PPT
Manejo De Cargas
PPT
Levantamiento correcto de cargas
PPTX
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
PPS
Power point ejercicio prl específico (higiene postural)
PPTX
Cuidados del sistema digestivo
PPTX
Manipulación manual de carga.
PPTX
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
PDF
Charla seguridad basada en el comportamiento
PPT
Las consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
PPTX
Mecanica Corporal
Levantamiento manual de cargas
Tema 9 Prevencion De Lesiones Por Manejo De Cargas
Higiene Postural.
Taller de ergonomia y pausas
Capacitacion higiene postural
manejo manual de cargas
Ergonomía en la manipulación de carga
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
Manejo De Cargas
Levantamiento correcto de cargas
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Power point ejercicio prl específico (higiene postural)
Cuidados del sistema digestivo
Manipulación manual de carga.
Enfermedades del aparato digestivo del ser humano
Charla seguridad basada en el comportamiento
Las consecuencias de la mala Postura Frente al Computador
Mecanica Corporal
Publicidad

Similar a Manejo de cargas (20)

PPTX
Factores de riesgo ergonómicos y Psicológicos.pptx
PPTX
higiene postular.pptx para mejorar la postura
PPTX
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
PPTX
Factores de Riego Ergonómicos y psicológicos.pptx
PDF
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
PDF
2384-prevencion-lesiones-osteomusculares-espalda-copia.pdf
PDF
3. Manipulación manual de cargas
PPT
ergonomia sofia - seguridad y salud en el trabajo
DOCX
MANEJO DE CARGA
PPTX
RIESGO BIOMECANICO SGSST ORGANIZACIONAL.pptx
PPT
Columna pausas activas
PPT
Levantamiento de cargas
PPTX
MANIPULACION-MANUAL-DE-CARGAS EN EL TRABAJO.pptx
PDF
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
PPT
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGA.ppt
PPT
MANIPULACIÓN CARGAS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
PPT
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
PPTX
LAS POSTURAS CORPORALES ERGONOMIA DE LA H s
PPT
ERGONOMIA.ppt
PPT
Taller Manejo Manual de Carga y Movimiento Postural.ppt
Factores de riesgo ergonómicos y Psicológicos.pptx
higiene postular.pptx para mejorar la postura
Factores de Riesgos Ergonómicos.pptx
Factores de Riego Ergonómicos y psicológicos.pptx
SEGURIDAD EN LA OFICINA Y ERGONOMÍA EN EL TRABAJO.pdf
2384-prevencion-lesiones-osteomusculares-espalda-copia.pdf
3. Manipulación manual de cargas
ergonomia sofia - seguridad y salud en el trabajo
MANEJO DE CARGA
RIESGO BIOMECANICO SGSST ORGANIZACIONAL.pptx
Columna pausas activas
Levantamiento de cargas
MANIPULACION-MANUAL-DE-CARGAS EN EL TRABAJO.pptx
RIESGO DISERGONOMICO.pdfjh44hhhfudyydydydy
CAPACITACION MANIPULACION MANUAL DE CARGA.ppt
MANIPULACIÓN CARGAS PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y ERGONOMIA EN EL TRABAJOERGONOMIAppt
LAS POSTURAS CORPORALES ERGONOMIA DE LA H s
ERGONOMIA.ppt
Taller Manejo Manual de Carga y Movimiento Postural.ppt

Manejo de cargas

  • 2. COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral se encuentra formada por 33 vértebras separadas por unos discos llamados discos intervertebrales. Es la columna la encargada de llevar el peso que cargamos hacia las piernas distribuyéndolo de forma equilibrada.
  • 3. FACTORES DE RIESGO OSTEOMUSCULAR Combinación de factores propios del individuo, de su estilo de vida y de su ambiente laboral que pueden afectar su salud y productividad Factores humanos o del individuo. Estilos de vida Factores del trabajo o del entorno laboral.
  • 4. Factores de riesgo del individuo Sobrepeso Condición muscular Hábito postural Traumatismos Enfermedades propias de los huesos.
  • 5. Estilo de vida Consumo de tabaco Vida sedentaria Mala práctica deportiva Factores Psicosociales Alimentación inadecuada
  • 6. FACTORES RELACIONADOS CON EL TRABAJO Ergonómicos Posturas incómodas. Manipulación manual de cargas. Movimientos repetitivos. Diseño del puesto de trabajo. Estrés
  • 7. Posturas incómodas. Una posición prolongada genera fatiga y retracciones musculares, lo que lleva a espasmos musculares y dolor . Postura sedente. Postura bípeda. Posturas inadecuadas: cuclillas. No se debe permanecer en una postura más de dos horas sin cambio de la misma, algunas máximo hasta 20 minutos.
  • 8. Trate de relajarse -muchas lesiones y dolores son resultado de contraer continuamente los músculos del cuello y los hombros mientras trabaja. En su tiempo de descanso piense en hacer más ejercicio, ya que parece existir una fuerte relación entre una condición física mala y las lesiones en el lugar de trabajo. ESTRES
  • 9. Medidas preventivas 1. Evaluación del trabajo: Peso (necesidad de ayuda) Repetitividad Dificultad de agarre Distancia a recorrer Terreno plano o inclinado (regular o irregular)/ obstáculos Temperatura y circulación de aire Iluminación y espacio Tamaño de la carga
  • 10. 2. Técnica para la manipulación de cargas Posición combinada de rodillas, caderas y pies: Evite el esfuerzo con velocidad Mantenga la carga cerca al cuerpo (previo al levantamiento) Evite el esfuerzo combinado con torsión de tronco .
  • 11. El centro de gravedad del hombre tiene que estar lo más próximo posible al de la carga Si no es así las vértebras lumbares se sobrecargarán 1º Aproximarse a la carga
  • 12. 2º Buscar el equilibrio Nuestro equilibrio depende fundamentalmente de la posición de los pies, que deben estar: Enmarcando a la carga Ligeramente separados Ligeramente adelantado uno del otro
  • 13. 3º Asegurar la carga con las manos Coger mal un objeto provoca una contracción involuntaria de los músculos de todo el cuerpo. Para coger un peso debemos de hacerla con la palma de la mano y la base de los dedos, para aumentar la superficie de agarre y reducir la fatiga.
  • 14. 4º Fijar a columna vertebral Las cargas deben levantarse manteniendo la columna recta y alineada, para hacerlo: No se debe torsionar el tronco mientras se levanta la carga: Primero elevamos la carga Giramos todo el cuerpo moviendo los pies
  • 15. 5º Aprovechar la fuerza de las piernas. Siempre debemos levantar las cargas con las piernas, ya que son los músculos más fuertes que tenemos Flexionamos las piernas doblando las rodillas Los músculos de las piernas deben de utilizarse también para empujar un objeto
  • 16. 6º Trabajar con los brazos estirados En la medida de lo posible los brazos deben trabajar estirados
  • 17. Programas de acondicionamiento y ejercicios pre jornada Ejercicios para Codo y Muñeca