2
Lo más leído
9
Lo más leído
12
Lo más leído
Manejo del apio
TAXONOMIA 
GENERALIDADES 
IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 
VARIEDADES 
ETC.
Manejo del apio
• CLASE: Dicotiledónea 
• FAMILIA: Umbeliferae 
• GENERO: Apium 
• ESPECIE: graveolens L.
Norteamérica 
Europa
BAJO 
CONSUMO
Manejo del apio
Manejo del apio
Manejo del apio
Manejo del apio
Manejo del apio
Manejo del apio
Manejo del apio
• Fertilización foliar correctiva o preventiva. 
• Fertilización foliar sustitutiva. 
• Fertilización foliar complementaria. 
• Fertilización foliar suplementaria en estado 
reproductivo. 
• Fertilización foliar suplementaria estimulante.
Manejo del apio
Manejo del apio
Mosca 
herrumbre 
(Psila rosae) 
Mosca de la zanahoria 
(Psylla rosae (Fab)) 
Pulgones (Aphis spp.) 
Gusanos grises (Agrotis sp.) 
Minador de la hoja 
(Perileucoptera sp.) 
ovopositan en el suelo u otros cultivos 
(zanahoria, etc.). A los diez-doce días, 
salen las larvas que penetran 
en el interior de la raíz del apio, 
excavando una galería descendente que 
llega hasta casi el final de la raíz. 
Transcurrido un mes, se transforman en 
ninfas. Los adultos hacen su aparición a 
mediados o finales de julio para después 
convertirse en ninfas. 
Nemátodos (Dytilenchus 
dipsaci Kuehm) 
Chinche del apio 
(Lygus lineolari)
Septoriosis (Septoria 
apii (Briosi et Car.) 
Mancha foliar o tizón 
(Cercospora apii Fres.) 
Esclerotiniosis (Sclerotinia 
sclerotiorum) 
Mildiu del apio 
(Plasmopara nivea 
Schr)
Manejo del apio
GHRACIAS POR 
SU ATENCION
Manejo del apio
Manejo del apio

Más contenido relacionado

PDF
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
PPT
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
PDF
Plagas en el Cultivo de Palto
PPT
Cultivo de la arveja ii
PDF
HABA ALBUM.pdf
PDF
Evaluación de Plagas en Palto
PPT
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
PDF
Cultivo de la Soya
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
Plagas en el Cultivo de Palto
Cultivo de la arveja ii
HABA ALBUM.pdf
Evaluación de Plagas en Palto
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Cultivo de la Soya

La actualidad más candente (20)

PDF
Insectos plaga del cultivo de la papa
DOCX
Cultivo de avena cd
PPTX
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
PPTX
plagas-y-enfermedades-del-cacao
PPTX
7. Manejo integrado de plagas en palto
PDF
Patometria incidencia y severidad
PPTX
Control cultural de plagas
PDF
Plagas en Ají Paprika
PPTX
Micoteca 2020 ii
PPTX
Plagas principales del cultivo de soja
PPTX
Mip de-cultivo-de-papa
PDF
Evaluacion de plagas curso
PDF
Polilla de la papa
PPTX
Planta avena
PPT
cultivo de maiz
PPTX
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
PPT
Analisis de-suelos
PPT
Plagas del palto
PPTX
Cultivo de frijol
PDF
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Insectos plaga del cultivo de la papa
Cultivo de avena cd
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
plagas-y-enfermedades-del-cacao
7. Manejo integrado de plagas en palto
Patometria incidencia y severidad
Control cultural de plagas
Plagas en Ají Paprika
Micoteca 2020 ii
Plagas principales del cultivo de soja
Mip de-cultivo-de-papa
Evaluacion de plagas curso
Polilla de la papa
Planta avena
cultivo de maiz
Enfermedades del palto, descripción y manejo biológico.
Analisis de-suelos
Plagas del palto
Cultivo de frijol
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Desordenes comunes en frutos de tomate de mesa
PDF
2010 agosto-especial-fruta-de-calidad
PPT
Iiiunidad segundaparte
PDF
Diagrama de pareto
PDF
Modulo 2 bacteria fiopatogenas dr aranda
PDF
Deficiencias nutricionales tomate de mesa
PDF
Bayer confidor
PPTX
BACTERIAS FITOPATOGENAS
PPTX
Enfermedades bacterianas de importancia en la citricultura
PPTX
Biomectin 18 ce ...
PPTX
Generalidades de poliploidia en insectos y plantas
PDF
Presentación de 3 tecnicas del Japón
PDF
Exposicion ENCA 2009
PDF
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
PPTX
Macro y micro nutrientes en cultivo de tomate
PPT
Clasificacion De Hongos 09
PPT
Clase bacterias para
PDF
活動報告パナマ宮崎
PPTX
Seminario1 bacterias fitopatogenas
PDF
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Desordenes comunes en frutos de tomate de mesa
2010 agosto-especial-fruta-de-calidad
Iiiunidad segundaparte
Diagrama de pareto
Modulo 2 bacteria fiopatogenas dr aranda
Deficiencias nutricionales tomate de mesa
Bayer confidor
BACTERIAS FITOPATOGENAS
Enfermedades bacterianas de importancia en la citricultura
Biomectin 18 ce ...
Generalidades de poliploidia en insectos y plantas
Presentación de 3 tecnicas del Japón
Exposicion ENCA 2009
2003. fiagro. manual de producción de tomate orgánico
Macro y micro nutrientes en cultivo de tomate
Clasificacion De Hongos 09
Clase bacterias para
活動報告パナマ宮崎
Seminario1 bacterias fitopatogenas
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Publicidad

Similar a Manejo del apio (20)

PPT
PRODUCCION DE HORTALIZAS DE CLIMA TEMPLADO: CULTIVO DEL APIO.ppt
PPTX
CULTIVO APIO en la costa norte del peruana
PDF
TEORÍA- entomología- PLAGAS de HORTALIZAS II
PPT
PPTX
Apiaceae
PPT
Clasificación de-hortalizas1
DOCX
Herbario
PPTX
PLAGAS de apio y sus comportamiento sis es nocturno o diurno
PPT
PPT
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
PPTX
Cultivo de apio (apium graveolens l)
PDF
Manejo integrado del paprika
PDF
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
PPT
Cultivo del pimiento
PPTX
Tipos de plagas en hortalizas y su control biológico.pptx
PDF
Glosario de terminos entomologicos .pdf
PPT
Cultivo tomate plagas y enfermedades
PDF
Identificación de arvenses
PDF
Trips de la cebolla
PRODUCCION DE HORTALIZAS DE CLIMA TEMPLADO: CULTIVO DEL APIO.ppt
CULTIVO APIO en la costa norte del peruana
TEORÍA- entomología- PLAGAS de HORTALIZAS II
Apiaceae
Clasificación de-hortalizas1
Herbario
PLAGAS de apio y sus comportamiento sis es nocturno o diurno
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Cultivo de apio (apium graveolens l)
Manejo integrado del paprika
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Cultivo del pimiento
Tipos de plagas en hortalizas y su control biológico.pptx
Glosario de terminos entomologicos .pdf
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Identificación de arvenses
Trips de la cebolla

Último (20)

PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Generalidades morfológicas de los Hongos
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Ciencia moderna. origen y características.
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt

Manejo del apio

  • 2. TAXONOMIA GENERALIDADES IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA VARIEDADES ETC.
  • 4. • CLASE: Dicotiledónea • FAMILIA: Umbeliferae • GENERO: Apium • ESPECIE: graveolens L.
  • 14. • Fertilización foliar correctiva o preventiva. • Fertilización foliar sustitutiva. • Fertilización foliar complementaria. • Fertilización foliar suplementaria en estado reproductivo. • Fertilización foliar suplementaria estimulante.
  • 17. Mosca herrumbre (Psila rosae) Mosca de la zanahoria (Psylla rosae (Fab)) Pulgones (Aphis spp.) Gusanos grises (Agrotis sp.) Minador de la hoja (Perileucoptera sp.) ovopositan en el suelo u otros cultivos (zanahoria, etc.). A los diez-doce días, salen las larvas que penetran en el interior de la raíz del apio, excavando una galería descendente que llega hasta casi el final de la raíz. Transcurrido un mes, se transforman en ninfas. Los adultos hacen su aparición a mediados o finales de julio para después convertirse en ninfas. Nemátodos (Dytilenchus dipsaci Kuehm) Chinche del apio (Lygus lineolari)
  • 18. Septoriosis (Septoria apii (Briosi et Car.) Mancha foliar o tizón (Cercospora apii Fres.) Esclerotiniosis (Sclerotinia sclerotiorum) Mildiu del apio (Plasmopara nivea Schr)
  • 20. GHRACIAS POR SU ATENCION