SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
18
Lo más leído
Manejo del suelo
PROCESO DE FORMACIÓN DE SUELO
El suelo es el resultado de la disgregación de la
roca madre, mediante la meteorización física y
química, y de la actividad de los seres vivos
desde que se empieza a formar.
Es la cubierta superficial de la mayoría de la
superficie continental de la Tierra. Es un
agregado de minerales no consolidados y de
partículas orgánicas producidas por la acción
combinada del viento, el agua y los procesos de
desintegración orgánica.
Manejo del suelo
EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR:
Minerales,
Materia orgánica
Líquidos
Gases
Agua
Que ocurre en la superficie de la corteza terrestre y ocupa un espacio.
SE CARACTERIZA POR:
Tener horizontes que se diferencian del material parental inicial como
resultado de los factores y procesos de formación de suelos.
TAXONOMÍA DE SUELO
PROPIEDADES DEL SUELO
Manejo del suelo
USO DEL SUELO
Para beneficio que históricamente ha marcado el desarrollo de las sociedades. La agricultura fue la primera actividades económica que
hizo uso del suelo y de la que nos beneficiamos a diario con la alimentación. Sectores como la industria y el establecimiento de vivienda
ocupan también la superificie ampliando la gama de usos del suelo. Sus límites están dados por los planes de ordenamiento territorial.
La utilidad del suelo la determina la categoría en la que se encuentre, estas son:
Suelo urbano.
Uso Institucional: Administrativos, sectores sociales y servicios públicos.
Uso Comercial y de Servicios: Comercio minorista y mayorista, servicios especiales.
Uso Fabril e Industrial: Fabril e industrias compatibles e industria extractiva.
Uso Residencial: Unifamiliares y multifamiliares.
Suelo de expansión urbana. Es la parte del territorio que se destina a la expansión de suelo habitado según el Plan de Ordenamiento
Territorial, POT, y de acuerdo al posible crecimiento de la población para la ampliación de vías y construcción de redes de servicios
públicos.
Suelo rural.
Suburbano: Conservación y rehabilitación.
Desarrollo: Conservación, re-vegetalización y rehabilitación.
Agropecuario y Forestal: Conservación, re-vegetalización, rehabilitación, agricultura con tecnología apropiada y agricultura semi-
mecanizada.
Protección: Protección, Conservación y rehabilitación.
Manejo del suelo
MANEJO DEL SUELO
Para que el suelo brinde a las plantas las condiciones adecuadas para su normal desarrollo y
también para evitar procesos erosivos que ocasionen que el suelo pierda su capa de materia
orgánica, es beneficioso realizar las siguientes practicas de manejo de suelo:
DRENAJES Y DESAGÜES.
Un suelo encharcado, con
alto contenido de humedad
se erosiona sencillamente,
disminuye la producción de
la planta y beneficia el
ataque de plagas y
enfermedades, por lo que es
prescindible construir
drenajes que desagüen el
exceso de aguas.
MANEJO DEL SUELO
LABRANZA MÍNIMA
Practica de manejo de suelo que consiste en arar lo
menos posible, ya que se afectan las propiedades
físicas del suelo, en casos en que es necesario ya
que los suelos son muy compactados, se debe
recurrir al arado de cincel vibratorio o rígido,
nunca arado de disco.
PLANTACIÓN DIRECTA
Practica recomendada para conservar la
estructura grumosa del suelo de la erosión, radica
en sembrar directamente las semillas o plántulas,
retomando el concepto de labranza mínima.
Siembra en curvas a nivel Practica apropiada
para disminuir la erosión, sembrando en hileras
siguiendo el contorno de la pendiente, cada hilera
sembrada retiene el suelo que se desprende de la
anterior.
MANEJO DEL SUELO
BARRERAS VIVAS
MANEJO DEL SUELO
ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS
La rotación de cultivos admite un mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo y es un
manejo de suelo que si se practica con leguminosas se enriquece el suelo con nitrógeno a causa de
la simbiosis que se establece entre las raíces de las leguminosas y las bacterias fijadoras de
nitrógeno. La asociación de cultivos permite un mejor aprovechamiento del espacio, otorgando al
suelo una excelente cobertura y compone un gran método de control biológico de plagas y
enfermedades.
MANEJO DEL SUELO
ABONOS VERDES
MANEJO DEL SUELO
APLICACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA
La fertilidad física, química y
biológica del suelo se mejora con la
aplicación de la materia orgánica la
cual al descomponerse en humus libera
gran cantidad de nutrientes que son
aprovechados por las plantas.
MANEJO DEL SUELO
Manejo del suelo

Más contenido relacionado

PPT
Medidas de conservación de suelos
PPT
CONSERVACION DE SUELOS.ppt.
PPTX
Conservación de Suelos.pptx
PPTX
Taller de agricultura regenerativa.pptx
PDF
Módulo 18 esquejes
PPTX
Asociación y Rotación de Cultivos
PPTX
Agrotecnia 4 prop asexual
PPTX
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Medidas de conservación de suelos
CONSERVACION DE SUELOS.ppt.
Conservación de Suelos.pptx
Taller de agricultura regenerativa.pptx
Módulo 18 esquejes
Asociación y Rotación de Cultivos
Agrotecnia 4 prop asexual
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
PPTX
Agrotecnia 2 preparación de suelos
PPTX
Interpretacion de un analisis de suelos
PPT
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
PPTX
Cultivo de papa
PPT
Esructura de la Producción Agricola
PPT
Sistema Agroforestal
PDF
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
DOCX
Informe final viveros
PDF
Manejo integrado de plagas en hortalizas
PPT
Unidad v métodos de propagación frutales
PPTX
FERTILIDAD DEL SUELO
PPTX
Instalación y mantenimiento de vivero
PPTX
Presentacion sustratos
PDF
Bases para el manejo de maiz
PPTX
Presentacion de propagacion de planta
PDF
Calculo de fertilizantes
PPTX
Tema 4 – Cultivos
 
PPTX
Conservación del suelo
PDF
Fenologias de cultivos
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Cultivo de papa
Esructura de la Producción Agricola
Sistema Agroforestal
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
Informe final viveros
Manejo integrado de plagas en hortalizas
Unidad v métodos de propagación frutales
FERTILIDAD DEL SUELO
Instalación y mantenimiento de vivero
Presentacion sustratos
Bases para el manejo de maiz
Presentacion de propagacion de planta
Calculo de fertilizantes
Tema 4 – Cultivos
 
Conservación del suelo
Fenologias de cultivos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Principios manejo del suelo
PPT
PDF
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
PDF
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
PPT
Tema 2 Función nutrición
PPTX
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
PPT
Présentation1
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
Base de datos #01
PDF
Ma commune et ses élus sur Facebook
PDF
L'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
PPTX
Revista Digital
DOCX
Psicología
PPSX
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
PDF
Adolfo nanot grafologia, espejo de la personalidad
ODP
Licencias creative commons asignatura 2
PDF
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
DOC
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
PDF
fondue au chocolat aux fruits frais
PPTX
Technologies nouvelles dans la promotion de la transparence 2012 12
Principios manejo del suelo
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Tema 2 Función nutrición
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Présentation1
Herramientas digitales
Base de datos #01
Ma commune et ses élus sur Facebook
L'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
Revista Digital
Psicología
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
Adolfo nanot grafologia, espejo de la personalidad
Licencias creative commons asignatura 2
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
fondue au chocolat aux fruits frais
Technologies nouvelles dans la promotion de la transparence 2012 12
Publicidad

Similar a Manejo del suelo (20)

DOCX
Què es el suelo
PPTX
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
PPTX
PPTX
Presentacion+Salud+y+Manejo+de+Suelo+Arborist+vf.pptx
PPTX
Suelos 090317001515-phpapp01
DOCX
Ensayo anita
DOCX
Ensayo anita
DOCX
Marco Teórico.docx
DOCX
Marco Teórico.docx
PDF
Manual de fertilidad de suelos a partir de análisis de laboratorio
PDF
Conservación de suelos
PDF
Conservación de suelos
PDF
Practicas de conservacion de suelos bananeros
PPTX
Conservacion de suelos y Agua 05_07_25.pptx
PPTX
Conservacion de suelos y Agua 05_07_25.pptx
PDF
1.generalidades
PPTX
02_Estrategias-de-manejo-y-conservacion-del-suelo.pptx
PPTX
El suelo
PPTX
Suelos.presentacion personal.
PPTX
El suelo
Què es el suelo
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
Presentacion+Salud+y+Manejo+de+Suelo+Arborist+vf.pptx
Suelos 090317001515-phpapp01
Ensayo anita
Ensayo anita
Marco Teórico.docx
Marco Teórico.docx
Manual de fertilidad de suelos a partir de análisis de laboratorio
Conservación de suelos
Conservación de suelos
Practicas de conservacion de suelos bananeros
Conservacion de suelos y Agua 05_07_25.pptx
Conservacion de suelos y Agua 05_07_25.pptx
1.generalidades
02_Estrategias-de-manejo-y-conservacion-del-suelo.pptx
El suelo
Suelos.presentacion personal.
El suelo

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Manejo del suelo

  • 3. El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad de los seres vivos desde que se empieza a formar. Es la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica.
  • 5. EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR: Minerales, Materia orgánica Líquidos Gases Agua Que ocurre en la superficie de la corteza terrestre y ocupa un espacio.
  • 6. SE CARACTERIZA POR: Tener horizontes que se diferencian del material parental inicial como resultado de los factores y procesos de formación de suelos.
  • 10. USO DEL SUELO Para beneficio que históricamente ha marcado el desarrollo de las sociedades. La agricultura fue la primera actividades económica que hizo uso del suelo y de la que nos beneficiamos a diario con la alimentación. Sectores como la industria y el establecimiento de vivienda ocupan también la superificie ampliando la gama de usos del suelo. Sus límites están dados por los planes de ordenamiento territorial. La utilidad del suelo la determina la categoría en la que se encuentre, estas son: Suelo urbano. Uso Institucional: Administrativos, sectores sociales y servicios públicos. Uso Comercial y de Servicios: Comercio minorista y mayorista, servicios especiales. Uso Fabril e Industrial: Fabril e industrias compatibles e industria extractiva. Uso Residencial: Unifamiliares y multifamiliares. Suelo de expansión urbana. Es la parte del territorio que se destina a la expansión de suelo habitado según el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y de acuerdo al posible crecimiento de la población para la ampliación de vías y construcción de redes de servicios públicos. Suelo rural. Suburbano: Conservación y rehabilitación. Desarrollo: Conservación, re-vegetalización y rehabilitación. Agropecuario y Forestal: Conservación, re-vegetalización, rehabilitación, agricultura con tecnología apropiada y agricultura semi- mecanizada. Protección: Protección, Conservación y rehabilitación.
  • 12. MANEJO DEL SUELO Para que el suelo brinde a las plantas las condiciones adecuadas para su normal desarrollo y también para evitar procesos erosivos que ocasionen que el suelo pierda su capa de materia orgánica, es beneficioso realizar las siguientes practicas de manejo de suelo: DRENAJES Y DESAGÜES. Un suelo encharcado, con alto contenido de humedad se erosiona sencillamente, disminuye la producción de la planta y beneficia el ataque de plagas y enfermedades, por lo que es prescindible construir drenajes que desagüen el exceso de aguas.
  • 13. MANEJO DEL SUELO LABRANZA MÍNIMA Practica de manejo de suelo que consiste en arar lo menos posible, ya que se afectan las propiedades físicas del suelo, en casos en que es necesario ya que los suelos son muy compactados, se debe recurrir al arado de cincel vibratorio o rígido, nunca arado de disco.
  • 14. PLANTACIÓN DIRECTA Practica recomendada para conservar la estructura grumosa del suelo de la erosión, radica en sembrar directamente las semillas o plántulas, retomando el concepto de labranza mínima. Siembra en curvas a nivel Practica apropiada para disminuir la erosión, sembrando en hileras siguiendo el contorno de la pendiente, cada hilera sembrada retiene el suelo que se desprende de la anterior. MANEJO DEL SUELO
  • 16. ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS La rotación de cultivos admite un mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo y es un manejo de suelo que si se practica con leguminosas se enriquece el suelo con nitrógeno a causa de la simbiosis que se establece entre las raíces de las leguminosas y las bacterias fijadoras de nitrógeno. La asociación de cultivos permite un mejor aprovechamiento del espacio, otorgando al suelo una excelente cobertura y compone un gran método de control biológico de plagas y enfermedades. MANEJO DEL SUELO
  • 18. APLICACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA La fertilidad física, química y biológica del suelo se mejora con la aplicación de la materia orgánica la cual al descomponerse en humus libera gran cantidad de nutrientes que son aprovechados por las plantas. MANEJO DEL SUELO