SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Corporación Autónoma Regional del CaucaCorporación Autónoma Regional del Cauca
Proceso Educación Ambiental y ParticipativaProceso Educación Ambiental y Participativa
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOSMANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
El desarrollo industrial y económico de las comunidades
aumenta el volumen de residuos, debido a nuevos
hábitos de consumo buscando una aparente bienestar
social.
VERTEDEROS A
CIELO ABIERTO
Son los desechos que
provienen de todas las
actividades humanas,
animales y plantas.
El manejo inadecuado de los residuos afecta los siguientes
aspectos:
 Salud
 Seguridad personal
 Calidad del aire
 Calidad de aguas superficiales y subterráneas
 Calidad del suelo
 Calidad visual y paisajística
 DOMICILIARIO: viviendas
 COMERCIAL: almacenes, depósitos, hoteles,
restaurantes, cafeterías y plazas de mercado.
 INSTITUCIONAL: establecimientos educativos,
gubernamentales, militares, carcelarios, religiosos,
terminales aéreos y terrestres, oficinas, entre otros.
De acuerdo al lugar donde se genera o
produce el residuo, se clasifica en:
 INDUSTRIAL: como resultado de los procesos de producción.
 HOSPITALARIO: hospitales, clínicas, centros de salud,
droguerías, laboratorios clínicos y veterinarias.
 RESIDUOS DE CONSTRUCCIONES Y DEMOLICIÓN: obras y
reparaciones.
 RESIDUOS INDUSTRIALES ASIMILABLES A URBANOS:
pequeñas industrias y talleres que por su mínima cuantía.
 Orgánicos: son los que se descomponen
(cáscaras, madera, plantas etc.)
 No orgánicos o inorgánicos: son los que
no se descomponen fácilmente (papel,
plástico, vidrio, latas, etc.)
 Patógeno: jeringas, curas, papel higiénico, toallas higiénicas,
pañales desechables.
 Tóxico: pilas, baterías y químicos.
 Combustible: tiner, gasolina.
 Inflamable: pegantes, grasas y aceites.
 Explosivo: aerosoles, tanques de gas.
 Radioactivo: residuos de laboratorios médicos, clínicas y
hospitales.
 Volatilizable: algunos reactivos químicos.
 Gestión integral: minimizar, aprovechar, valorar, tratar y controlar
la disposición final.
 Análisis del ciclo de vida de los productos.
 Responsabilidad.
 Planificación.
 Gradualidad.
 Regionalización.
 REDUCCIÓN: reducir la cantidad (volumen
y peso).
 REUTILIZACIÓN: prolongar la vida de un
artículo.
 RECICLAJE: transformación de los
materiales contenidos en el desecho.
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
 COMPOSTACIÓN: conversión biológica de la materia orgánica.
Prácticas de manejo de RS
Aprovechamiento enAprovechamiento en
Suelos y cultivosSuelos y cultivos
Compost
INCINERACIÓN CON RECUPERACIÓN DE ENERGIA:
incineración tecnificada a muy alta temperatura.
RELLENO SANITARIO:
es un sitio, por lo general
alejado de las ciudades,
que se escoge para
"enterrar"
los residuos sólidos.
 Entidades Territoriales (Departamentos, Municipios, Resguardos)
 Sector productivo
 Empresas de servicios públicos
 Organizaciones de Recicladores, comunitarios
 Sistema Nacional Ambiental (MAVDT, CAR, AAU)
 Ministerios de Desarrollo Económico, salud y la CRA
 Departamento Nacional de Planeación -DNP-
 Superintendencia de Servicios Públicos
Si vas a reciclar debes separar:
PAPEL Y CARTÓN : Periódico y revistas
PAPEL ARCHIVO
CAJAS DE CARTÓN: deben ir desarmadas
VIDRIO: separado por color.
PLÁSTICO: Envases y bolsas
LATAS DE ACERO O DE ALUMINIO aplastadas y separadas
CHATARRA
METALES
¿Cómo calcular cuanto he acopiado?
1 metro de Periódico = 40 kgs.
Caja archivo llena de periódico= 15 - 20 kgs.
Atado grande de cartón, cajas desamarradas = 6 - 8 kgs.
1 costal de plástico = 1 - 2 kgs.
1 costal de latas de acero 12 - 14 kgs.
60 latas de aluminio = 1 kg
1 costal de vidrio = 25 - 30 kgs.
¿Cuanto tiempo tardan en degradarse las cosas que
arrojamos?
Periódico = 1 año
Bote de aluminio = 200 - 500 años
Botella de vidrio = más de 1,000,000 años
Plástico = 450 años
Pañal desechable = 300 - 500 años
Todos producimos residuos sólidos
por lo tanto todos somos responsables
del manejo integrado

Más contenido relacionado

PPT
Capacitacion residuos solidos cvc
PDF
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
PPTX
Capacitación de residuos
PPTX
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
PPTX
RRSSOLIDOS.pptx
PPT
PresentacióN Capacitacion Residuos
PPT
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
PDF
Manejo de residuos solidos
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitación de residuos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
RRSSOLIDOS.pptx
PresentacióN Capacitacion Residuos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Manejo de residuos solidos

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion residuos sólidos
PPTX
Residuos Sólidos Urbanos
PPT
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
PPTX
Manejo integral de Residuos
PPTX
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
PPTX
Aspectos e impactos ambientales.pptx
PPTX
Residuos solidos julio diego
DOCX
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
DOCX
Taller sena conceptos (2)
PPT
Taller residuos solidos cerinza2
PPT
Normativa ambiental en Colombia
PPTX
Reisiduos solidos cecilia
PPTX
Presentación de segrgación de RR.SS.pptx
PPTX
Reisiduos solidos
PDF
Manejo de residuos Solidos
PPT
Manejo de residuos peligrosos
PPTX
Residuos sólidos en el Perú
PPTX
Exposicion residuos
PPTX
Segregación en la fuente
PDF
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Presentacion residuos sólidos
Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Manejo integral de Residuos
MANEJO KIT DE DERRAMES (3).pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Residuos solidos julio diego
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Taller sena conceptos (2)
Taller residuos solidos cerinza2
Normativa ambiental en Colombia
Reisiduos solidos cecilia
Presentación de segrgación de RR.SS.pptx
Reisiduos solidos
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos peligrosos
Residuos sólidos en el Perú
Exposicion residuos
Segregación en la fuente
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
PPTX
Clasificacion de residuos solidos
PPTX
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
Residuos solidos
PPTX
Clasificación de los residuos sólidos
PDF
Prae manejo integral_de_residuos_solidos_escolar
PPTX
Conceptos de manejo de residuos peligrosos
PPT
Platica residuos peligrosos
PDF
Plan de las cinco r ecológicas
PDF
Manual de diagnostico tratamiento y prevencion de intoxicaciones causadas por...
PPTX
Residuos solidos
PDF
Manejo de residuos
PPTX
Contaminación por residuos solido
PPTX
Mantenimiento de cocinas
PPT
Presentación plaguicidas
PPT
Prevencion de riesgos profesionales
PPT
PPTX
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
PPT
Clasificación y manejo de los residuos
PPT
Bpm panaderias supermercados
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Clasificacion de residuos solidos
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Residuos solidos
Clasificación de los residuos sólidos
Prae manejo integral_de_residuos_solidos_escolar
Conceptos de manejo de residuos peligrosos
Platica residuos peligrosos
Plan de las cinco r ecológicas
Manual de diagnostico tratamiento y prevencion de intoxicaciones causadas por...
Residuos solidos
Manejo de residuos
Contaminación por residuos solido
Mantenimiento de cocinas
Presentación plaguicidas
Prevencion de riesgos profesionales
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Clasificación y manejo de los residuos
Bpm panaderias supermercados
Publicidad

Similar a Manejo integrado de residuos solidos (20)

PPTX
Exposicion residuos solidos en el peru
PPTX
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPSX
Reciclaj
PPT
4ta clase Residuos Sólidos
PPTX
Proyecto residuos solidos
PPTX
BASURA .pptx
PPTX
ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS ..........
PPTX
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
PDF
370 manejo de_residuos_sólidos
PDF
370 manejo de_residuos_sólidos
PDF
07 manejo de residuos solidos
DOCX
La basura en Bolivia
PPTX
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
PPT
Residuos sólidos
PPTX
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
PPT
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
PPTX
Presentación Manejo de Residuos solidos.
PPTX
Disposición de Residuos Fammicol (1) (1).pptx
Exposicion residuos solidos en el peru
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Reciclaj
4ta clase Residuos Sólidos
Proyecto residuos solidos
BASURA .pptx
ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS ..........
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
370 manejo de_residuos_sólidos
370 manejo de_residuos_sólidos
07 manejo de residuos solidos
La basura en Bolivia
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Residuos sólidos
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Presentación Manejo de Residuos solidos.
Disposición de Residuos Fammicol (1) (1).pptx

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Manejo integrado de residuos solidos

  • 1. Corporación Autónoma Regional del CaucaCorporación Autónoma Regional del Cauca Proceso Educación Ambiental y ParticipativaProceso Educación Ambiental y Participativa MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOSMANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 2. El desarrollo industrial y económico de las comunidades aumenta el volumen de residuos, debido a nuevos hábitos de consumo buscando una aparente bienestar social. VERTEDEROS A CIELO ABIERTO
  • 3. Son los desechos que provienen de todas las actividades humanas, animales y plantas.
  • 4. El manejo inadecuado de los residuos afecta los siguientes aspectos:  Salud  Seguridad personal  Calidad del aire  Calidad de aguas superficiales y subterráneas  Calidad del suelo  Calidad visual y paisajística
  • 5.  DOMICILIARIO: viviendas  COMERCIAL: almacenes, depósitos, hoteles, restaurantes, cafeterías y plazas de mercado.  INSTITUCIONAL: establecimientos educativos, gubernamentales, militares, carcelarios, religiosos, terminales aéreos y terrestres, oficinas, entre otros. De acuerdo al lugar donde se genera o produce el residuo, se clasifica en:
  • 6.  INDUSTRIAL: como resultado de los procesos de producción.  HOSPITALARIO: hospitales, clínicas, centros de salud, droguerías, laboratorios clínicos y veterinarias.  RESIDUOS DE CONSTRUCCIONES Y DEMOLICIÓN: obras y reparaciones.  RESIDUOS INDUSTRIALES ASIMILABLES A URBANOS: pequeñas industrias y talleres que por su mínima cuantía.
  • 7.  Orgánicos: son los que se descomponen (cáscaras, madera, plantas etc.)  No orgánicos o inorgánicos: son los que no se descomponen fácilmente (papel, plástico, vidrio, latas, etc.)
  • 8.  Patógeno: jeringas, curas, papel higiénico, toallas higiénicas, pañales desechables.  Tóxico: pilas, baterías y químicos.  Combustible: tiner, gasolina.  Inflamable: pegantes, grasas y aceites.  Explosivo: aerosoles, tanques de gas.  Radioactivo: residuos de laboratorios médicos, clínicas y hospitales.  Volatilizable: algunos reactivos químicos.
  • 9.  Gestión integral: minimizar, aprovechar, valorar, tratar y controlar la disposición final.  Análisis del ciclo de vida de los productos.  Responsabilidad.  Planificación.  Gradualidad.  Regionalización.
  • 10.  REDUCCIÓN: reducir la cantidad (volumen y peso).  REUTILIZACIÓN: prolongar la vida de un artículo.  RECICLAJE: transformación de los materiales contenidos en el desecho.
  • 13.  COMPOSTACIÓN: conversión biológica de la materia orgánica. Prácticas de manejo de RS Aprovechamiento enAprovechamiento en Suelos y cultivosSuelos y cultivos Compost
  • 14. INCINERACIÓN CON RECUPERACIÓN DE ENERGIA: incineración tecnificada a muy alta temperatura.
  • 15. RELLENO SANITARIO: es un sitio, por lo general alejado de las ciudades, que se escoge para "enterrar" los residuos sólidos.
  • 16.  Entidades Territoriales (Departamentos, Municipios, Resguardos)  Sector productivo  Empresas de servicios públicos  Organizaciones de Recicladores, comunitarios  Sistema Nacional Ambiental (MAVDT, CAR, AAU)  Ministerios de Desarrollo Económico, salud y la CRA  Departamento Nacional de Planeación -DNP-  Superintendencia de Servicios Públicos
  • 17. Si vas a reciclar debes separar: PAPEL Y CARTÓN : Periódico y revistas PAPEL ARCHIVO CAJAS DE CARTÓN: deben ir desarmadas VIDRIO: separado por color. PLÁSTICO: Envases y bolsas LATAS DE ACERO O DE ALUMINIO aplastadas y separadas CHATARRA METALES
  • 18. ¿Cómo calcular cuanto he acopiado? 1 metro de Periódico = 40 kgs. Caja archivo llena de periódico= 15 - 20 kgs. Atado grande de cartón, cajas desamarradas = 6 - 8 kgs. 1 costal de plástico = 1 - 2 kgs. 1 costal de latas de acero 12 - 14 kgs. 60 latas de aluminio = 1 kg 1 costal de vidrio = 25 - 30 kgs.
  • 19. ¿Cuanto tiempo tardan en degradarse las cosas que arrojamos? Periódico = 1 año Bote de aluminio = 200 - 500 años Botella de vidrio = más de 1,000,000 años Plástico = 450 años Pañal desechable = 300 - 500 años
  • 20. Todos producimos residuos sólidos por lo tanto todos somos responsables del manejo integrado