SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
16
Lo más leído
Manejo Seguro de
Sustancias Químicas
¿QUÉ ES UN MATERIAL PELIGROSO?
ES CUALQUIER SUSTANCIA SÓLIDA,
LÍQUIDA O GASEOSA QUE PUEDE TENER
UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
• SE INCENDIA FÁCILMENTE.
• PUEDE CAUSAR UNA EXPLOSIÓN.
• PUEDE AFECTAR LA SALUD EN CORTO TIEMPO, O
A LARGO PLAZO.
• PUEDE CAUSAR QUEMADURAS O IRRITACIONES.
• ESTÁ ENVASADO A PRESIÓN
• AYUDA A MANTENER UN INCENDIO
• DISMINUYE LA CANTIDAD DE OXÍGENO EN
EL AIRE.
• AFECTA A ANIMALES O PLANTAS
Cómo controlarlos……
1. CONOCER (Información)
2. PREVENIR (Accidentes)
3. PLANEAR (Emergencias)
CLASIFICACIÓN DE LAS
SUSTANCIAS QUÍMICAS
SEGÚN SU ESTADO FÍSICO
Líquidos:
Neblinas y Líquidos
Sólidos:
Polvos, humos, fibras y otras partículas
materiales
Gases
Gases y Vapores
SEGÚN SU EFECTO EN
EL ORGANISMO
• NEUMOCONIÓTICOS
• IRRITANTES
• TÓXICOS SISTÉMICOS
• ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS
• CANCERÍGENOS
• ALERGÉNICOS
• ASFIXIANTES
• PRODUCTORES DE DERMATOSIS
• MUTAGÉNICOS
• TERATOGÉNICOS
CLASIFICACIÓN ONU - CEE
Libro Naranja de la Organización de las Naciones Unidas titulado
"Recomendaciones relativas al transporte de mercancías
peligrosas"
CLASE 1 corresponde a Explosivos, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-1
CLASE 2 corresponde a Gases Inflamables, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC
4702-2
CLASE 3 corresponde a Líquidos Inflamables, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC
4702-3
CLASE 4 corresponde a Sólidos Inflamables; sustancias que presentan riesgo de
combustión espontánea; sustancias que en contacto con el agua desprenden gases
inflamables, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-4.
CLASE 5 corresponde a Sustancias Comburentes y Peróxidos Orgánicos, cuya Norma
Técnica Colombiana es la NTC 4702-5
CLASE 6, corresponde a Sustancias tóxicas e infecciosas, cuya Norma Técnica
Colombiana es la NTC 4702-6
CLASE 7 corresponde a Materiales Radiactivos, cuya Norma Técnica Colombiana es la
NTC 4702-7
CLASE 8 corresponde a Sustancias Corrosivas, cuya Norma Técnica Colombiana es la
NTC 4702-8
CLASE 9 corresponde a Sustancias Peligrosas Varias, cuya Norma Técnica Colombiana es
la NTC 4702-9
EL CÓDIGO NFPA
Salud
Inflamabilidad
Reactividad
Riesgo especial
GRADO DE PELIGROSIDAD
En cada una de las
secciones se coloca su
grado de peligrosidad
0,1,2,3 ó 4, en donde:
0 el menor grado de
peligrosidad, hasta
llegar a 4 su nivel más
alto.
Manejo seguro de sustancias químicas
¿Qué es una Hoja informativa
sobre Sustancias Peligrosas
(MSDS)?
Es un documento que da
información detallada sobre
la naturaleza de una
sustancia química, tal como
sus propiedades físicas y
químicas, información sobre
salud,
seguridad, fuego y riesgos
de medio ambiente que la
sustancia química pueda
causar.
¿Cómo lo puede proteger a Ud. la
Hoja Informativa sobre Sustancias
Peligrosas (MSDS)?
Aparte de dar información
sobre la naturaleza de
una sustancia química,
una MSDS también
provee información sobre
cómo trabajar con una
sustancia química de una
manera segura, y qué
hacer si hay un derrame
accidental.
M S D S
(Material Safety Data Sheet)
Hoja de Datos de Seguridad
CONTENIDO:
1. Identificación del Producto
2. Composición
3. Identificación de Peligros
a) Generalidades sobre emergencias
b) Efectos sobre la salud
4. Procedimientos de Primeros Auxilios
5. Medidas en caso de Incendio
6. Medidas en caso de Derrames / Fugas
7. Manejo y Almacenamiento
8. Controles de Exposición
a) Controles de Ingeniería
b) Elementos de Protección Personal
9. Propiedades Físicas y Químicas
10.Estabilidad y Reactividad
M S D S
(Material Safety Data Sheet)
Hoja de Datos de Seguridad
11. Información Toxicológica
12. Información Ecológica
13. Consideraciones relativas a su eliminación. Manejo
de Desechos
14. Información sobre Transporte
15. Información reglamentaria
M S D S
(Material Safety Data Sheet)
Hoja de Datos de Seguridad
EVITE MANIPULAR SUSTANCIAS QUÍMICAS SI NO HA SIDO
ENTRENADO PARA HACERLO.
VERIFIQUE QUE TODO RECIPIENTE ESTÉ DEBIDAMENTE TAPADO Y
ROTULADO.
ABSTÉNGASE DE COMER EN SU SITIO DE TRABAJO.
EVITE EL DESORDEN Y DESASEO EN SU ÁREA DE TRABAJO.
EVITE LA ENTRADA AL LUGAR DE TRABAJO DE PERSONAS NO
AUTORIZADAS.
ABSTÉNGASE DE TRABAJAR EN SITIO SIN VENTILACIÓN ADECUADA.
EVITE LIMPIAR SUSTANCIAS QUÍMICAS DERRAMADAS CON TRAPOS.
ABSTÉNGASE DE FUMAR EN PRESENCIA DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
Normas Básicas de Seguridad con
Sustancias Químicas
EVITE EL USO DE SOLVENTES, SODA, HIPOCLORITO U OTRAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS, PARA LIMPIEZA O DERRAMES DE
SUSTANCIAS.
ABSTÉNGASE DE LLEVAR A CASA LA ROPA O ELEMENTOS DE
TRABAJO CONTAMINADOS.
ASEGÚRESE QUE NINGUNA SUSTANCIA QUÍMICA ENTRE EN
CONTACTO DIRECTO CON SU CUERPO.
VERIFIQUE LA SEGURIDAD AL TRANSPORTAR SUSTANCIAS
QUÍMICAS PELIGROSAS.
MANTENGA SIEMPRE A MANO, LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
DE LOS PRODUCTOS.
NO JUEGUE CON SUSTANCIAS QUÍMICAS.
SUSTANCIAS INFLAMABLES
• ALMACÉNELAS LEJOS DE SUSTANCIAS COMBURENTES,
FUENTES DE CALOR, CHISPAS.
• NO LAS ALMACENE CON MATERIAL QUE ARDA
FÁCILMENTE: PAPEL, CARTÓN, TEXTILES, MADERA.
• VERIFIQUE LA BUENA VENTILACIÓN DEL ÁREA.
• MANTENGA LOS RECIPIENTES CERRADOS
Y ROTULADOS.
• VERIFIQUE LAS FACILIDADES DE EVACUACIÓN
DEL ÁREA, LA DISPOSICIÓN DE EQUIPOS EXTINTORES
Y LA UBICACIÓN DE LA ALARMA PARA LOS CASOS DE
INCENDIO.
SUSTANCIAS TOXICAS
v PROTÉJASE ADECUADAMENTE PARA EVITAR EL CONTACTO
DIRECTO CON LAS SUSTANCIAS.
v LÁVESE BIEN LAS MANOS CON SUFICIENTE AGUA Y JABÓN,
UNA VEZ MANIPULE LAS SUSTANCIAS.
v LA ROPA DE TRABAJO Y DEMÁS ELEMENTOS UTILIZADOS,
DEBE DEJARLOS EN SITIOS DESTINADOS PARA ELLO.
v MANTENGA EN EL ÁREA DUCHA DE EMERGENCIA, LAVA-
OJOS, BOTIQUÍN Y LOS TELÉFONOS DE APOYO PARA CASOS DE
EMERGENCIA.
v MANTENGA A LA MANO LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
DE LOS PRODUCTOS QUE UTILIZA.
v MANTENGA LOS RECIPIENTES CERRADOS Y ROTULADOS.
SUSTANCIAS CORROSIVAS
v PROTÉJASE ADECUADAMENTE PARA EVITAR EL
CONTACTO DIRECTO CON LAS SUSTANCIAS.
v ALMACÉNELOS EN ESTANTERÍA DE MADERA, O
MEJOR, DE CEMENTO.
v MANTENGA LOS RECIPIENTES CERRADOS Y
ROTULADOS. ESTOS PRODUCTOS DESPRENDEN
VAPORES.
v MANTENGA A LA MANO LA INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE UTILIZA.
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos: www.sstasesores.pe
info@sstasesores.pe
Tel: 2412997

Más contenido relacionado

PPT
Capacitacion sustancias quimicas (1)
PPTX
Materiales peligrosos
PPTX
SGA -Sistema Global Armonizado
PDF
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
PDF
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
PDF
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
PPTX
Presentacion manejo de materiales peligrosos
PDF
Matriz de compatibilidad
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Materiales peligrosos
SGA -Sistema Global Armonizado
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Programa de Capacitación - Importancia de las Hojas de Seguridad
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Matriz de compatibilidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Control de derrames
PPTX
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT
Capacitación orden y limpieza
DOCX
Control de derrame de hidrocarburos 2
PPTX
manejo de kit control de derrames
PPTX
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
PDF
Manejo sustancias quimicas
PDF
Uso Seguro de Escaleras
PPTX
Manejo de derrames 2016
PDF
Manejo de productos quimicos
PPTX
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
PPT
Diapositivas brigadas
PPT
CAPACITACION EPP.ppt
PPT
Riesgos quimicos
PPTX
Curso Materiales Peligrosos I
DOCX
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
PDF
Capacitacion riesgo mecanico
PDF
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPTX
Trabajos en caliente exposición
PPTX
Seguridad en trabajos en caliente
Control de derrames
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
Capacitación orden y limpieza
Control de derrame de hidrocarburos 2
manejo de kit control de derrames
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Manejo sustancias quimicas
Uso Seguro de Escaleras
Manejo de derrames 2016
Manejo de productos quimicos
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
Diapositivas brigadas
CAPACITACION EPP.ppt
Riesgos quimicos
Curso Materiales Peligrosos I
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
Capacitacion riesgo mecanico
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Trabajos en caliente exposición
Seguridad en trabajos en caliente
Publicidad

Similar a Manejo seguro de sustancias químicas (20)

PPTX
Manejosegurodesustanciasqumicas
PDF
manejo de sustancias peligrosas matpel 1
PPT
MATPEL.ppt
PPTX
ENTRENAMIENTO DE QUIMICOS, SU MANEJO Y SU ALMACENAMIENTO
PPTX
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
PDF
materiales peligrosos y hojas de seguridad, seguridad industrial
PDF
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
PPTX
Manejo de sustancias peligrosas
PPTX
Manejo de sustancias peligrosas
PPTX
Manejo seguro de productos quimicos SGA.pptx
PPTX
PRESENTACION RIESGO QUIMICO - SIN LOGOS.pptx
PPTX
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
PDF
Medio ambiente y residuos peligrosos
PPT
Seguridad en planta
PPTX
Ejercicios.pptx
PPTX
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES_Versión Operadores _V.00.pptx
PDF
manejo de sustancias químicas peligrosas
PPTX
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
PPTX
Materiales peligrosos
PPTX
TRIPTICO MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS.pptx
Manejosegurodesustanciasqumicas
manejo de sustancias peligrosas matpel 1
MATPEL.ppt
ENTRENAMIENTO DE QUIMICOS, SU MANEJO Y SU ALMACENAMIENTO
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
materiales peligrosos y hojas de seguridad, seguridad industrial
manejodesustanciaspeligrosas-130714210715-phpapp01.pdf
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo seguro de productos quimicos SGA.pptx
PRESENTACION RIESGO QUIMICO - SIN LOGOS.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Medio ambiente y residuos peligrosos
Seguridad en planta
Ejercicios.pptx
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES_Versión Operadores _V.00.pptx
manejo de sustancias químicas peligrosas
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
Materiales peligrosos
TRIPTICO MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS.pptx
Publicidad

Más de SST Asesores SAC (20)

PPTX
Seguridad basada en el comportamiento
PPTX
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
PDF
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
PPTX
Diferencia entre Peligro y Riesgo
PPTX
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
PPTX
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
PPTX
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
PPTX
Charlas de 5 minutos de seguridad
PPSX
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
PPSX
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
PPTX
HAZOP: Análisis de riesgos
PPTX
Análisis qué pasa sí what if
PPSX
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
PPTX
PPTX
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
PPTX
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
PPTX
Seguridad vial: Manejo defensivo
PPTX
Inspecciones de seguridad
PPTX
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Seguridad basada en el comportamiento
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos de seguridad
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
HAZOP: Análisis de riesgos
Análisis qué pasa sí what if
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Seguridad vial: Manejo defensivo
Inspecciones de seguridad
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Manejo seguro de sustancias químicas

  • 2. ¿QUÉ ES UN MATERIAL PELIGROSO? ES CUALQUIER SUSTANCIA SÓLIDA, LÍQUIDA O GASEOSA QUE PUEDE TENER UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • SE INCENDIA FÁCILMENTE. • PUEDE CAUSAR UNA EXPLOSIÓN. • PUEDE AFECTAR LA SALUD EN CORTO TIEMPO, O A LARGO PLAZO. • PUEDE CAUSAR QUEMADURAS O IRRITACIONES. • ESTÁ ENVASADO A PRESIÓN • AYUDA A MANTENER UN INCENDIO • DISMINUYE LA CANTIDAD DE OXÍGENO EN EL AIRE. • AFECTA A ANIMALES O PLANTAS
  • 3. Cómo controlarlos…… 1. CONOCER (Información) 2. PREVENIR (Accidentes) 3. PLANEAR (Emergencias)
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN SU ESTADO FÍSICO Líquidos: Neblinas y Líquidos Sólidos: Polvos, humos, fibras y otras partículas materiales Gases Gases y Vapores
  • 5. SEGÚN SU EFECTO EN EL ORGANISMO • NEUMOCONIÓTICOS • IRRITANTES • TÓXICOS SISTÉMICOS • ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS • CANCERÍGENOS • ALERGÉNICOS • ASFIXIANTES • PRODUCTORES DE DERMATOSIS • MUTAGÉNICOS • TERATOGÉNICOS
  • 7. Libro Naranja de la Organización de las Naciones Unidas titulado "Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas" CLASE 1 corresponde a Explosivos, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-1 CLASE 2 corresponde a Gases Inflamables, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-2 CLASE 3 corresponde a Líquidos Inflamables, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-3 CLASE 4 corresponde a Sólidos Inflamables; sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea; sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-4. CLASE 5 corresponde a Sustancias Comburentes y Peróxidos Orgánicos, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-5 CLASE 6, corresponde a Sustancias tóxicas e infecciosas, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-6 CLASE 7 corresponde a Materiales Radiactivos, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-7 CLASE 8 corresponde a Sustancias Corrosivas, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-8 CLASE 9 corresponde a Sustancias Peligrosas Varias, cuya Norma Técnica Colombiana es la NTC 4702-9
  • 9. GRADO DE PELIGROSIDAD En cada una de las secciones se coloca su grado de peligrosidad 0,1,2,3 ó 4, en donde: 0 el menor grado de peligrosidad, hasta llegar a 4 su nivel más alto.
  • 11. ¿Qué es una Hoja informativa sobre Sustancias Peligrosas (MSDS)? Es un documento que da información detallada sobre la naturaleza de una sustancia química, tal como sus propiedades físicas y químicas, información sobre salud, seguridad, fuego y riesgos de medio ambiente que la sustancia química pueda causar.
  • 12. ¿Cómo lo puede proteger a Ud. la Hoja Informativa sobre Sustancias Peligrosas (MSDS)? Aparte de dar información sobre la naturaleza de una sustancia química, una MSDS también provee información sobre cómo trabajar con una sustancia química de una manera segura, y qué hacer si hay un derrame accidental.
  • 13. M S D S (Material Safety Data Sheet) Hoja de Datos de Seguridad CONTENIDO: 1. Identificación del Producto 2. Composición 3. Identificación de Peligros a) Generalidades sobre emergencias b) Efectos sobre la salud 4. Procedimientos de Primeros Auxilios 5. Medidas en caso de Incendio
  • 14. 6. Medidas en caso de Derrames / Fugas 7. Manejo y Almacenamiento 8. Controles de Exposición a) Controles de Ingeniería b) Elementos de Protección Personal 9. Propiedades Físicas y Químicas 10.Estabilidad y Reactividad M S D S (Material Safety Data Sheet) Hoja de Datos de Seguridad
  • 15. 11. Información Toxicológica 12. Información Ecológica 13. Consideraciones relativas a su eliminación. Manejo de Desechos 14. Información sobre Transporte 15. Información reglamentaria M S D S (Material Safety Data Sheet) Hoja de Datos de Seguridad
  • 16. EVITE MANIPULAR SUSTANCIAS QUÍMICAS SI NO HA SIDO ENTRENADO PARA HACERLO. VERIFIQUE QUE TODO RECIPIENTE ESTÉ DEBIDAMENTE TAPADO Y ROTULADO. ABSTÉNGASE DE COMER EN SU SITIO DE TRABAJO. EVITE EL DESORDEN Y DESASEO EN SU ÁREA DE TRABAJO. EVITE LA ENTRADA AL LUGAR DE TRABAJO DE PERSONAS NO AUTORIZADAS. ABSTÉNGASE DE TRABAJAR EN SITIO SIN VENTILACIÓN ADECUADA. EVITE LIMPIAR SUSTANCIAS QUÍMICAS DERRAMADAS CON TRAPOS. ABSTÉNGASE DE FUMAR EN PRESENCIA DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Normas Básicas de Seguridad con Sustancias Químicas
  • 17. EVITE EL USO DE SOLVENTES, SODA, HIPOCLORITO U OTRAS SUSTANCIAS PELIGROSAS, PARA LIMPIEZA O DERRAMES DE SUSTANCIAS. ABSTÉNGASE DE LLEVAR A CASA LA ROPA O ELEMENTOS DE TRABAJO CONTAMINADOS. ASEGÚRESE QUE NINGUNA SUSTANCIA QUÍMICA ENTRE EN CONTACTO DIRECTO CON SU CUERPO. VERIFIQUE LA SEGURIDAD AL TRANSPORTAR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS. MANTENGA SIEMPRE A MANO, LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. NO JUEGUE CON SUSTANCIAS QUÍMICAS.
  • 18. SUSTANCIAS INFLAMABLES • ALMACÉNELAS LEJOS DE SUSTANCIAS COMBURENTES, FUENTES DE CALOR, CHISPAS. • NO LAS ALMACENE CON MATERIAL QUE ARDA FÁCILMENTE: PAPEL, CARTÓN, TEXTILES, MADERA. • VERIFIQUE LA BUENA VENTILACIÓN DEL ÁREA. • MANTENGA LOS RECIPIENTES CERRADOS Y ROTULADOS. • VERIFIQUE LAS FACILIDADES DE EVACUACIÓN DEL ÁREA, LA DISPOSICIÓN DE EQUIPOS EXTINTORES Y LA UBICACIÓN DE LA ALARMA PARA LOS CASOS DE INCENDIO.
  • 19. SUSTANCIAS TOXICAS v PROTÉJASE ADECUADAMENTE PARA EVITAR EL CONTACTO DIRECTO CON LAS SUSTANCIAS. v LÁVESE BIEN LAS MANOS CON SUFICIENTE AGUA Y JABÓN, UNA VEZ MANIPULE LAS SUSTANCIAS. v LA ROPA DE TRABAJO Y DEMÁS ELEMENTOS UTILIZADOS, DEBE DEJARLOS EN SITIOS DESTINADOS PARA ELLO. v MANTENGA EN EL ÁREA DUCHA DE EMERGENCIA, LAVA- OJOS, BOTIQUÍN Y LOS TELÉFONOS DE APOYO PARA CASOS DE EMERGENCIA. v MANTENGA A LA MANO LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE UTILIZA. v MANTENGA LOS RECIPIENTES CERRADOS Y ROTULADOS.
  • 20. SUSTANCIAS CORROSIVAS v PROTÉJASE ADECUADAMENTE PARA EVITAR EL CONTACTO DIRECTO CON LAS SUSTANCIAS. v ALMACÉNELOS EN ESTANTERÍA DE MADERA, O MEJOR, DE CEMENTO. v MANTENGA LOS RECIPIENTES CERRADOS Y ROTULADOS. ESTOS PRODUCTOS DESPRENDEN VAPORES. v MANTENGA A LA MANO LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE UTILIZA.
  • 21. Más información SST Asesores, le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: www.sstasesores.pe info@sstasesores.pe Tel: 2412997