SlideShare una empresa de Scribd logo
Área II (Manejo Sustentable
de Zonas Costeras)
-Alcántara

Torres Luis Arturo

-Grupo 513
Área II: Área de las ciencias biológicas
y de la salud.
Son materias relacionadas con la naturaleza;
los seres vivos, su entorno y especialmente los
humanos. El enfoque va en torno a materias
como química, biología y física.
Para destacar en esta área se requiere tener
interés por la naturaleza, ser hábil para las
matemáticas, etc..
Manejo Sustentable de Zonas Costeras
La licenciatura responde a la misión de la Facultad de
Ciencias y de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e
Investigación en Sisal, de formar recursos humanos que
sean capaces de insertarse en actividades productivas, de
protección al ambiente y de investigación científica, así
como a las demandas que el crecimiento de las actividades
productivas en los litorales imponen a distintos sectores
para la toma de decisiones. El programa es de carácter
multidisciplinario por lo que el plan de estudios abarca
conocimientos de los sistemas costeros considerando la
interacción entre los ámbitos social, económico y ambiental.
Manejo Sustentable de Zonas Costeras
-Perfil del egresado:
Se formarán profesionistas con una visión innovadora y
amplia cultura científica que les permita comprender,
interpretar, analizar y planear el uso de las zonas costeras
de nuestro país
Manejo Sustentable de Zonas Costeras
-Campo de trabajo:
El egresado de la Licenciatura en Manejo Sustentable de
Zonas Costeras estará capacitado para entender la estructura
y funcionamiento de los sistemas costeros e integrar, aplicar y
comunicar conocimientos derivados de proyectos de
investigación, promoviendo la conservación o restauración de
estos sistemas.
Su formación teórico-práctica le permitirá tener una amplia
visión para la toma de decisiones respecto al
aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos
costeros. Asimismo, contará con un cúmulo de experiencias
prácticas tanto en el laboratorio como en el campo y estará
capacitado para integrarse al trabajo multi e interdisciplinario.
Manejo Sustentable de Zonas Costeras
-¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la licenciatura en Manejo Sustentable
de Zonas Costeras?
Los requisitos para ingresar a la LMSZC son: ser admitido a la carrera de biología
(Facultad de Ciencias, FES Zaragoza o FES Iztacala) por medio de pase
reglamentado o por examen único; presentarse a una entrevista ante el Comité de
Admisión de la LMSZC, siendo el único medio para ser aceptado (a) en la carrera.
-¿Cuándo y dónde son las inscripciones?
Una vez aceptado (a) en LMSZC, la inscripción definitiva la realiza la Secretaría
Técnica de la LMSZC en la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación
en Sisal.
-¿Cuál es el promedio necesario para ingresar a la Licenciatura LMSZC?
El promedio mínimo necesario es siete; aunque se recomienda que sea, al menos,
de ocho.
Instalaciones – UMDI Sisal

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Revista Premiere.N0.
PDF
Manual x sobreviure adm moderna
PDF
PDF
Botsvana ulke raporu_2013
PDF
Tds imprimación aparejo poliuretano
PDF
Bomb survey at Erawan intersection report
PPTX
BuyerZone Presentation
Revista Premiere.N0.
Manual x sobreviure adm moderna
Botsvana ulke raporu_2013
Tds imprimación aparejo poliuretano
Bomb survey at Erawan intersection report
BuyerZone Presentation

Destacado (19)

DOCX
Guangzhou reallink company profile2016
PDF
Decorar con plantas y flores tu puesto de trabajo
PDF
Dorgueria cosmo
PDF
Luis Carrasco CV
PPSX
Feliz navidad para todos mis amigos
PPTX
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
DOCX
Posta Power - Testimonianze Clienti Ancona
PDF
CopeteLeaks
PPTX
Orientacion 4 eso 16
KEY
iPads in Education- Part 2
PPT
Contabilità e Fiscale - Modulo I - Regimi contabili e libri obbligatori
PDF
Bordes: La construcción de un nuevo relato paisajístico
PPT
Resumen De Contenidos II Semestre
PPTX
La eleccion del ungido
PDF
Presentación BONCASA INMOBILIARIA
PPT
ITE v5.0 - Chapter 1
PPS
Ciclo Celular
PPTX
Seguridad y confort en vehiculos blogert
Guangzhou reallink company profile2016
Decorar con plantas y flores tu puesto de trabajo
Dorgueria cosmo
Luis Carrasco CV
Feliz navidad para todos mis amigos
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
Posta Power - Testimonianze Clienti Ancona
CopeteLeaks
Orientacion 4 eso 16
iPads in Education- Part 2
Contabilità e Fiscale - Modulo I - Regimi contabili e libri obbligatori
Bordes: La construcción de un nuevo relato paisajístico
Resumen De Contenidos II Semestre
La eleccion del ungido
Presentación BONCASA INMOBILIARIA
ITE v5.0 - Chapter 1
Ciclo Celular
Seguridad y confort en vehiculos blogert
Publicidad

Similar a Manejo Sustenable De Zonas Costeras (Área 2) 513 (20)

PPTX
área 2: manejo sustentable de zonas costeras
PPTX
áRea 2 manejo sustentable de zonas costeras
PDF
Grado en Ciencias Ambientales Universidad Alfonso X el Sabio
PPT
AREA TECNOLOGIA.ppt
PDF
Proyecto aice ipn 20082019
PDF
Folleto extendido master_rec_curso_2013_2014_60 ects (1)
PDF
Carreras
PPTX
Orientación educativa - Equipo 10
PPTX
Oferta académica unam 2
PDF
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
PDF
Triptico geston de reas naturales
PDF
ambiental
PDF
Folleto extendido master_rec_curso_2013_2014_60 ects
PDF
Técnico en conservación de bosques, parques naturales y espacios protegidos
DOC
Articulo científico unan farem chontales
PDF
Difusion curso postgrado 2013 cons bio
PDF
Boletin marena
PDF
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
área 2: manejo sustentable de zonas costeras
áRea 2 manejo sustentable de zonas costeras
Grado en Ciencias Ambientales Universidad Alfonso X el Sabio
AREA TECNOLOGIA.ppt
Proyecto aice ipn 20082019
Folleto extendido master_rec_curso_2013_2014_60 ects (1)
Carreras
Orientación educativa - Equipo 10
Oferta académica unam 2
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Triptico geston de reas naturales
ambiental
Folleto extendido master_rec_curso_2013_2014_60 ects
Técnico en conservación de bosques, parques naturales y espacios protegidos
Articulo científico unan farem chontales
Difusion curso postgrado 2013 cons bio
Boletin marena
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
Publicidad

Manejo Sustenable De Zonas Costeras (Área 2) 513

  • 1. Área II (Manejo Sustentable de Zonas Costeras) -Alcántara Torres Luis Arturo -Grupo 513
  • 2. Área II: Área de las ciencias biológicas y de la salud. Son materias relacionadas con la naturaleza; los seres vivos, su entorno y especialmente los humanos. El enfoque va en torno a materias como química, biología y física. Para destacar en esta área se requiere tener interés por la naturaleza, ser hábil para las matemáticas, etc..
  • 3. Manejo Sustentable de Zonas Costeras La licenciatura responde a la misión de la Facultad de Ciencias y de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación en Sisal, de formar recursos humanos que sean capaces de insertarse en actividades productivas, de protección al ambiente y de investigación científica, así como a las demandas que el crecimiento de las actividades productivas en los litorales imponen a distintos sectores para la toma de decisiones. El programa es de carácter multidisciplinario por lo que el plan de estudios abarca conocimientos de los sistemas costeros considerando la interacción entre los ámbitos social, económico y ambiental.
  • 4. Manejo Sustentable de Zonas Costeras -Perfil del egresado: Se formarán profesionistas con una visión innovadora y amplia cultura científica que les permita comprender, interpretar, analizar y planear el uso de las zonas costeras de nuestro país
  • 5. Manejo Sustentable de Zonas Costeras -Campo de trabajo: El egresado de la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras estará capacitado para entender la estructura y funcionamiento de los sistemas costeros e integrar, aplicar y comunicar conocimientos derivados de proyectos de investigación, promoviendo la conservación o restauración de estos sistemas. Su formación teórico-práctica le permitirá tener una amplia visión para la toma de decisiones respecto al aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos costeros. Asimismo, contará con un cúmulo de experiencias prácticas tanto en el laboratorio como en el campo y estará capacitado para integrarse al trabajo multi e interdisciplinario.
  • 6. Manejo Sustentable de Zonas Costeras -¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras? Los requisitos para ingresar a la LMSZC son: ser admitido a la carrera de biología (Facultad de Ciencias, FES Zaragoza o FES Iztacala) por medio de pase reglamentado o por examen único; presentarse a una entrevista ante el Comité de Admisión de la LMSZC, siendo el único medio para ser aceptado (a) en la carrera. -¿Cuándo y dónde son las inscripciones? Una vez aceptado (a) en LMSZC, la inscripción definitiva la realiza la Secretaría Técnica de la LMSZC en la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación en Sisal. -¿Cuál es el promedio necesario para ingresar a la Licenciatura LMSZC? El promedio mínimo necesario es siete; aunque se recomienda que sea, al menos, de ocho.