SlideShare una empresa de Scribd logo
Mango por Ricardo Ochoa Lema
Mango por Ricardo Ochoa Lema
 El mango es una fruta exótica de origen asiático
 Se caracteriza por ser de pulpa carnosa y tener un
sabor muy dulce.
 Esta fruta es de color verde y sabor medianamente
ácido durante su proceso de maduración.
 Esta fruta es de color amarillo o naranja cuando está
completamente maduro.
El mango es originario de la India y se cultiva desde
hace casi 6000 años. Su consumo se reducía al
continente asiático hasta que en el siglo XVIII se
introdujo en Brasil gracias a los exportadores
portugueses y poco a poco se fue expandiendo por
el mundo.
 Calorías 60,3
 Hidratos de carbono (g) 15,3
 Fibra (g) 1,5
 Potasio (mg) 190
 Magnesio (mg) 18
 Provitamina A (mcg) 478
 Vitamina C (mg) 30
 Ácido fólico (mcg) 31
 Agua 83%
 Prevención del asma
 Cáncer
 Salud ósea
 Diabetes
 Digestión
 Enfermedades del corazón
 Piel y pelo
BENEFICIOS DEL MANGO
Ingredientes
 3/4 taza crema leche
 1 lata leche condensada
 1 huevo
 3 o 4 mangos
Pasos
1. Pela y corta en trozos los mangos.
2. Pon los ingredientes en la licuadora siguiendo este
orden: la crema de leche, la leche condensada, el huevo
y por último la pulpa de los mangos. Bate todo con
mucho cuidado.
3. Luego, echa la mezcla en un recipiente con tapa. Cúbrelo
bien para que en el congelador no tome el sabor de otros
alimentos.
4. Congela el preparado un día o por lo menos 6 horas, y
listo: ¡un delicioso helado de mango.

Más contenido relacionado

PPTX
Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
PPT
Presentacion musaceae
PPTX
El mango (1)
PPTX
Cultivo de limon
PPTX
Alcachofa
PDF
Cultivos de frutales
PPTX
Manzanilla por tatiana taipe
Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
Presentacion musaceae
El mango (1)
Cultivo de limon
Alcachofa
Cultivos de frutales
Manzanilla por tatiana taipe

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Naranja
PPTX
PPT
Cultivo de zapallo
PPT
Taxonomia de la guayaba
PPTX
EL CULTIVO DE LECHUGA
PPTX
LA SANDIA.pptx
PPTX
Exposicion del cultivo de durazno.pptx vg
PPTX
Diapo De Lauraceae
PPTX
Plagas de palma africa
PPTX
Presentacion eucalipto
PPT
El cultivo del mango
PPTX
AGUACATE HASS
PPTX
Oregano 1 tessis.pptx
PPTX
La naranja
DOCX
El árbol del caucho
PPT
Cultivo del manzano
PPTX
La naranja
PPTX
Cultivo del banano 1
La Naranja
Cultivo de zapallo
Taxonomia de la guayaba
EL CULTIVO DE LECHUGA
LA SANDIA.pptx
Exposicion del cultivo de durazno.pptx vg
Diapo De Lauraceae
Plagas de palma africa
Presentacion eucalipto
El cultivo del mango
AGUACATE HASS
Oregano 1 tessis.pptx
La naranja
El árbol del caucho
Cultivo del manzano
La naranja
Cultivo del banano 1
Publicidad

Similar a Mango por Ricardo Ochoa Lema (20)

PPT
El mango, su historia y beneficios
PPTX
Fruta S3 D 24
PDF
HELADOS RECETARIO.pdf mas saludables y ricos
PPTX
Propiedades e Importancia del Mango por Johanna Caizatoa
PPTX
postres saludables
PPTX
Mango con leche 1
PPTX
Mango angel & daniel
DOCX
Cultivo de mango
PPTX
Postres Asiáticos
PPTX
Como hacer un batido de mango
PPTX
mango
PPTX
EL MANGO
PPT
D dulces afrodisiacos (1)
PPT
Dulces afrodisiacos (1)
PDF
SIICEX - mango
PPT
Postres ligeros
PPT
Postres ligeros
PDF
Pie de granola con relleno frutado
PPTX
Yali power point
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
El mango, su historia y beneficios
Fruta S3 D 24
HELADOS RECETARIO.pdf mas saludables y ricos
Propiedades e Importancia del Mango por Johanna Caizatoa
postres saludables
Mango con leche 1
Mango angel & daniel
Cultivo de mango
Postres Asiáticos
Como hacer un batido de mango
mango
EL MANGO
D dulces afrodisiacos (1)
Dulces afrodisiacos (1)
SIICEX - mango
Postres ligeros
Postres ligeros
Pie de granola con relleno frutado
Yali power point
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
Publicidad

Más de RicardoJav8a (8)

PPTX
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
DOCX
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
DOCX
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
DOCX
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
DOCX
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
PPTX
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
PPTX
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
PPTX
El Androceo por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Plantas medicinales del mercado Santa Clara de la ciudad de Quito por Ricardo...
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Evaluacion exposicion por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
El Androceo por Ricardo Ochoa Lema

Último (20)

PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Ciencia moderna. origen y características.
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...

Mango por Ricardo Ochoa Lema

  • 3.  El mango es una fruta exótica de origen asiático  Se caracteriza por ser de pulpa carnosa y tener un sabor muy dulce.  Esta fruta es de color verde y sabor medianamente ácido durante su proceso de maduración.  Esta fruta es de color amarillo o naranja cuando está completamente maduro.
  • 4. El mango es originario de la India y se cultiva desde hace casi 6000 años. Su consumo se reducía al continente asiático hasta que en el siglo XVIII se introdujo en Brasil gracias a los exportadores portugueses y poco a poco se fue expandiendo por el mundo.
  • 5.  Calorías 60,3  Hidratos de carbono (g) 15,3  Fibra (g) 1,5  Potasio (mg) 190  Magnesio (mg) 18  Provitamina A (mcg) 478  Vitamina C (mg) 30  Ácido fólico (mcg) 31  Agua 83%
  • 6.  Prevención del asma  Cáncer  Salud ósea  Diabetes  Digestión  Enfermedades del corazón  Piel y pelo BENEFICIOS DEL MANGO
  • 7. Ingredientes  3/4 taza crema leche  1 lata leche condensada  1 huevo  3 o 4 mangos
  • 8. Pasos 1. Pela y corta en trozos los mangos. 2. Pon los ingredientes en la licuadora siguiendo este orden: la crema de leche, la leche condensada, el huevo y por último la pulpa de los mangos. Bate todo con mucho cuidado. 3. Luego, echa la mezcla en un recipiente con tapa. Cúbrelo bien para que en el congelador no tome el sabor de otros alimentos. 4. Congela el preparado un día o por lo menos 6 horas, y listo: ¡un delicioso helado de mango.