SlideShare una empresa de Scribd logo
II Congreso INVESTIGA
I+D+i
Línea estratégica de Biotecnología
APLICACIONES DE LA MANIPULACIÓN GENÉTICA
1
Moderadora: Belén Meneu Secretaria: Sonia Molino
• Victor Marinel·lo
• Francesc Antonijuan
• Ana Gonzalez
• Marta Quintana
• Lucía López
• Cristina Abad
• Lucía Vega
• Almudena Núñez
• Laura Fernández
• María Lachgar
Grupo Investigador
• Claudia Uguet
• David Lozano
• Nacho Tomás Seijo
• Irene Aguilar
• Celia Cuevas
• Elena Aznar
• Antonio Santos
• Nerea Gómez
• Kimberly Flores
• Rubén Corral
Índice
• ¿Qué es la manipulación genética?
•Métodos.
•Aplicaciones de la manipulación genética.
•Sanidad.
•Medicina
•Farmacia
•Transgénicos.
•Alimentación
•Biorremediación
•Industria química.
• ¿Cuál es en estado de la ciencia y la tecnología a nivel español y mundial?
• Curiosidades.
• Conclusiones.
La manipulación genética
• Biotecnología : es el empleo de
organismos vivos para la obtención de un
bien o servicio útil para el hombre.
• Manipulación genética: Conjunto de
técnicas para modificar el genoma con
distintos fines.
Ingeniería genética.
Conjunto de procesos dirigidos a aislar, manipular y
transferir genes o fragmentos de genes de unos organismos
a otros.
Algunas de las herramientas que se utilizan son:
– ADN Polimerasa
– Ligasas
– Enzimas de restricción
– Cebadores
– Telomerasa
– Vectores de expresión
– Etc.
Aplicaciones
• Sanidad
Medicina humana y veterinaria:
– Cura de enfermedades mediante terapia génica.
(Síndrome de Down, Progeria, Epidermólisis Bullosa,
Daltonismo…)
– Regeneración de tejidos y órganos por células madre.
– Clonación de órganos humanos y modificación de
órganos animales.
– Evitar la transmisión de enfermedades hereditarias
(diabetes, hemofilia, síndrome del X frágil…).
– Creación de modelos animales genéticamente
modificados.
• Producción de fármacos y otros
productos biológicos:
– Fabricación de insulina, hormonas, factor de
coagulación, factores de crecimiento.
– Anticuerpos recombinantes para terapia o diagnóstico.
– Vacunas de nueva generación.
• Industria Alimentaria
Transgénicos
PLANTAS ANIMALES
RESISTENCIA -Plagas.
-Meteorología.
-Enfermedades.
MEJORA DEL
PRODUCTO
-Apariencia.
-Calidad.
-Calidad.
VARIEDAD
NUTRICIONAL
-Nuevos productos y
cualidades.
-Productos con tipos
de grasas
diferentes.
MAYOR
PRODUCCIÓN
-Mayor rendimiento. -Engorde.
Obtención de microorganismos para la
industria alimentaria.
• Fermentación
 Láctea
 Alcohólica
 Pan y derivados
• Producción de aminoácidos,
vitaminas y otros suplementos
nutricionales
Biorremediación: Por medio de bacterias
capaces de digerir productos tóxicos.
Ejemplos:
– Degradadores de hidrocarburos
(mareas negras).
– Metales pesados (minas)
– Microorganismos transgénicos
resistentes a la radiación (fugas
radiactivas).
• Industria química.
– Detergentes
– Bronceadores y cremas solares
– Agentes emulsionantes y espesantes
– Adhesivos
– Caucho
Situación nacional e internacional
• Mundial
Reino Unido, EEUU, Francia, Alemania, Corea, China
• España
UAB, CSIC (CNB, CBM, CIB, CMRB, etc.), CRAG,
INIA, Carlos III, varias universidades.
Curiosidades
CONSEGUIDO POR CONSEGUIR
Clonación del toro bravo. Tratamiento de enfermedades
extrañas como la Hipertricosis
(Síndrome del Hombre Lobo).
Fosforescencia en animales. Creación de nuevos fármacos.
Cultivos sin necesidad de
pesticidas gracias a los
transgénicos.
Equilibrio entre transgénicos y
biodiversidad.
Esperanzas puestas en la cura de enfermedades neurodegenerativas,
cardiovasculares, tumores, enfermedades infecciosas.
Conclusiones
• Conseguirá la sostenibilidad de los recursos
agroalimentarios.
• Erradicación de las enfermedades genéticas y
estudio y tratamiento para las enfermedades
poco comunes.
• La Biotecnología es la ciencia del futuro:
– Porque afecta a cuestiones sociales, sanitarias,
ecológicas y alimentarias.
• Necesidad de consolidación y desarrollo de
centros de estudio genético.

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion A La Biotecnologia 01
PPTX
Aplicaciones de Ingeniería Genetica.pptx
PPTX
Aplicaciones de Ingeniería Genetica.pptx
PPTX
BiotecnologíA 2008
PPTX
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
ODP
Biotecnologia
PDF
Genética 2
PPTX
Tema 14. Biotecnología.pptx
Introduccion A La Biotecnologia 01
Aplicaciones de Ingeniería Genetica.pptx
Aplicaciones de Ingeniería Genetica.pptx
BiotecnologíA 2008
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
Biotecnologia
Genética 2
Tema 14. Biotecnología.pptx

Similar a Manipulación genética (20)

DOCX
Ingenieria genética (Gloria Alfaro y Elena Romero)
PPTX
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
PPT
Biotecno5
PPTX
La biotecnologia_presentacion de clase.pptx
PPTX
Biotecnología y sus aplicaciones
PPTX
Presentación de biotecnologia
DOCX
Alimentos transgénicos
DOCX
BIOTECNOLOGIA
PPSX
Biotecnologia
PPSX
Biotecnologia
PPTX
Biotecnologia
DOCX
Biotecnologia moderna
PPT
Biotecnologia
PPTX
INGENIERIA GENETICA
PPTX
inginieria genetica
PPTX
INGENIERIA GENETICA
PPTX
Hace referencia a toda aplicación te.pptx
DOCX
Biotecnologia
PPTX
PPT
Biotecnologia ambiental
Ingenieria genética (Gloria Alfaro y Elena Romero)
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecno5
La biotecnologia_presentacion de clase.pptx
Biotecnología y sus aplicaciones
Presentación de biotecnologia
Alimentos transgénicos
BIOTECNOLOGIA
Biotecnologia
Biotecnologia
Biotecnologia
Biotecnologia moderna
Biotecnologia
INGENIERIA GENETICA
inginieria genetica
INGENIERIA GENETICA
Hace referencia a toda aplicación te.pptx
Biotecnologia
Biotecnologia ambiental
Publicidad

Más de FredoA (8)

PPT
etica profesional en ciencias economicas
PPT
CURSO METODOL INVESTIGACION SOCIAL DEL ITC
PPT
La etica y la moral en el desarrollo profesional
PPTX
Normas y reglas para seguir dentro del salon
PPT
Etica profesional: obligaciones y contratos
PPTX
Tema 3 Desarrollo de la personalidad.pptx
PPTX
Psicologia como ciencia aplicada en la educación
PPTX
Psicologia desarrollo de emociones y motivacion
etica profesional en ciencias economicas
CURSO METODOL INVESTIGACION SOCIAL DEL ITC
La etica y la moral en el desarrollo profesional
Normas y reglas para seguir dentro del salon
Etica profesional: obligaciones y contratos
Tema 3 Desarrollo de la personalidad.pptx
Psicologia como ciencia aplicada en la educación
Psicologia desarrollo de emociones y motivacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Manipulación genética

  • 1. II Congreso INVESTIGA I+D+i Línea estratégica de Biotecnología APLICACIONES DE LA MANIPULACIÓN GENÉTICA
  • 2. 1 Moderadora: Belén Meneu Secretaria: Sonia Molino • Victor Marinel·lo • Francesc Antonijuan • Ana Gonzalez • Marta Quintana • Lucía López • Cristina Abad • Lucía Vega • Almudena Núñez • Laura Fernández • María Lachgar Grupo Investigador • Claudia Uguet • David Lozano • Nacho Tomás Seijo • Irene Aguilar • Celia Cuevas • Elena Aznar • Antonio Santos • Nerea Gómez • Kimberly Flores • Rubén Corral
  • 3. Índice • ¿Qué es la manipulación genética? •Métodos. •Aplicaciones de la manipulación genética. •Sanidad. •Medicina •Farmacia •Transgénicos. •Alimentación •Biorremediación •Industria química. • ¿Cuál es en estado de la ciencia y la tecnología a nivel español y mundial? • Curiosidades. • Conclusiones.
  • 4. La manipulación genética • Biotecnología : es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre. • Manipulación genética: Conjunto de técnicas para modificar el genoma con distintos fines.
  • 5. Ingeniería genética. Conjunto de procesos dirigidos a aislar, manipular y transferir genes o fragmentos de genes de unos organismos a otros. Algunas de las herramientas que se utilizan son: – ADN Polimerasa – Ligasas – Enzimas de restricción – Cebadores – Telomerasa – Vectores de expresión – Etc.
  • 6. Aplicaciones • Sanidad Medicina humana y veterinaria: – Cura de enfermedades mediante terapia génica. (Síndrome de Down, Progeria, Epidermólisis Bullosa, Daltonismo…) – Regeneración de tejidos y órganos por células madre. – Clonación de órganos humanos y modificación de órganos animales. – Evitar la transmisión de enfermedades hereditarias (diabetes, hemofilia, síndrome del X frágil…). – Creación de modelos animales genéticamente modificados.
  • 7. • Producción de fármacos y otros productos biológicos: – Fabricación de insulina, hormonas, factor de coagulación, factores de crecimiento. – Anticuerpos recombinantes para terapia o diagnóstico. – Vacunas de nueva generación.
  • 8. • Industria Alimentaria Transgénicos PLANTAS ANIMALES RESISTENCIA -Plagas. -Meteorología. -Enfermedades. MEJORA DEL PRODUCTO -Apariencia. -Calidad. -Calidad. VARIEDAD NUTRICIONAL -Nuevos productos y cualidades. -Productos con tipos de grasas diferentes. MAYOR PRODUCCIÓN -Mayor rendimiento. -Engorde.
  • 9. Obtención de microorganismos para la industria alimentaria. • Fermentación  Láctea  Alcohólica  Pan y derivados • Producción de aminoácidos, vitaminas y otros suplementos nutricionales
  • 10. Biorremediación: Por medio de bacterias capaces de digerir productos tóxicos. Ejemplos: – Degradadores de hidrocarburos (mareas negras). – Metales pesados (minas) – Microorganismos transgénicos resistentes a la radiación (fugas radiactivas).
  • 11. • Industria química. – Detergentes – Bronceadores y cremas solares – Agentes emulsionantes y espesantes – Adhesivos – Caucho
  • 12. Situación nacional e internacional • Mundial Reino Unido, EEUU, Francia, Alemania, Corea, China • España UAB, CSIC (CNB, CBM, CIB, CMRB, etc.), CRAG, INIA, Carlos III, varias universidades.
  • 13. Curiosidades CONSEGUIDO POR CONSEGUIR Clonación del toro bravo. Tratamiento de enfermedades extrañas como la Hipertricosis (Síndrome del Hombre Lobo). Fosforescencia en animales. Creación de nuevos fármacos. Cultivos sin necesidad de pesticidas gracias a los transgénicos. Equilibrio entre transgénicos y biodiversidad. Esperanzas puestas en la cura de enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, tumores, enfermedades infecciosas.
  • 14. Conclusiones • Conseguirá la sostenibilidad de los recursos agroalimentarios. • Erradicación de las enfermedades genéticas y estudio y tratamiento para las enfermedades poco comunes. • La Biotecnología es la ciencia del futuro: – Porque afecta a cuestiones sociales, sanitarias, ecológicas y alimentarias. • Necesidad de consolidación y desarrollo de centros de estudio genético.