SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Y le recordamos que...
¿Qué más puede hacer para proteger su
espalda?
· Evite las flexiones de espalda, si tiene que agacharse
hágalo doblando las rodillas.
· Evite las torsiones de espalda, moviendo los pies y
girando todo el cuerpo en lugar de la espalda.
· Procure dormir de espalda o de costado, y adopte una
postura correcta al sentarse apoyando la espalda.
· Controle el exceso de peso y siga una alimentación sana.
· Haga ejercicio con regularidad para fortalecer la
musculatura del abdomen, la espalda y las piernas.
· Siga las recomendaciones antes indicadas cuando
tenga que levantar o transportar peso en sus tareas
cotidianas, como puede ser al llevar la compra o
coger a un niño.
Debe tener en cuenta...
¿A qué riesgos puede estar expuesto
durante la manipulación de cargas?
En casi cualquier actividad laboral es posible encontrar
operaciones donde se deben coger o desplazar cargas
manualmente. Aunque estas tareas de manipulación
de cargas pueden ser muy diferentes, existen algunos
riesgos comunes para la mayoría de ellas:
· Riesgo de heridas, fracturas o contusiones por caídas
o golpes contra objetos.
· Riesgo de cortes y quemaduras debido a bordes
cortantes, sustancias abrasivas...
· Fatiga física causada por un cansancio muscular.
· Lesiones de espalda, o en otras zonas del cuerpo,
por esfuerzos elevados o repetidos y posturas forzadas.
Pueden lesionarse tanto los trabajadores que manipulan
cargas frecuentemente como los que lo hacen de forma
esporádica.
3204-E
CONOZCAMOS...
Ergonomía y
Psicosociología Aplicada:
LA MANIPULACIÓN
MANUAL DE CARGAS
www.mc-mutual.com
Mutua de Accidentes de Trabajo
y Enfermedades Profesionales
de la Seguridad Social número 1
¿Cómo prevenir las lesiones durante la manipulación de cargas?
· Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenada para
evitar golpes, caídas y resbalones.
· Siga las instrucciones que aparezcan en el embalaje
acerca de los posibles riesgos de la carga.
· Use los equipos de protección personal adecuados:
guantes, botas...
· Utilice los equipos de ayuda disponibles: carros, carretillas,
transpaletas...
· Solicite la ayuda de otras personas cuando la carga sea
muy pesada o de grandes dimensiones.
· Evite, en lo posible, manejar las cargas por encima de
la altura de los hombros y por debajo de las rodillas.
· Reduzca al máximo las distancias recorridas mediante
una correcta distribución del lugar de trabajo.
· Combine siempre que pueda las tareas de manipulación
de cargas con otras menos pesadas, o realice pequeñas
pausas para evitar la fatiga muscular.
Y siga los siguientes pasos para proteger su
espalda al levantar, transportar, empujar
o arrastrar una carga.
Levantamiento de cargas
· Aproxímese a la carga.
· Separe las piernas y flexione las rodillas.
· Mantenga la espalda recta y ligeramente inclinada hacia
delante.
· Sujete correctamente la carga con ambas manos y cerca
del cuerpo.
· Levante la carga con la fuerza de las piernas.
· No doble ni gire la espalda mientras se manipula la carga:
si tiene que dar la vuelta hágalo moviendo los pies.
MEJOR
SÍ
Transporte de cargas
· Transporte la carga delante del cuerpo y nunca a
los lados.
· Lleve la carga lo más cerca posible del cuerpo aga-
rrándola con firmeza.
· Reparta el peso simétricamente entre los dos brazos.
Empuje o arrastre de carros o carretillas
· Siempre es mejor empujar que estirar.
· Colóquese detrás del carro
y cerca del mismo.
· Flexione las rodillas y
mantenga la
espalda recta.
· Ayúdese del
peso del cuerpo
durante el
desplazamiento.

Más contenido relacionado

PPT
Levantamiento de cargas
PDF
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
PPT
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
PPT
4 cargas-1232216867390310-3
PPTX
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
PPTX
Manipulación manual de cargas
PPTX
MANUAL HANDLING
PPT
Manipulacion manual de cargas
Levantamiento de cargas
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
4 cargas-1232216867390310-3
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS (PARTE II)
Manipulación manual de cargas
MANUAL HANDLING
Manipulacion manual de cargas

La actualidad más candente (20)

PPT
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
PPTX
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
PPTX
Prevencion
PPTX
Manipulación manual de carga.
PPTX
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
PDF
Capacitacion manipulacion de carga
PPTX
Manual Handling - Shift Materials Safely
PPT
Back Safety and Lifting
PPT
Levantamiento de cargas pesadas.ppt
PPTX
Triptico cargas.pptx
PPTX
manejo manual de cargas
PDF
Manipulación de cargas
PDF
Manejo manual cargas guia
PPTX
Segruidad con pallet jack
PDF
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
PPTX
Manipulacion de carga - ISO
PPTX
Levantamiento manual de cargas
PPTX
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
PPTX
Manipulacion de cargas.pptx
PPT
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
Prevencion
Manipulación manual de carga.
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
Capacitacion manipulacion de carga
Manual Handling - Shift Materials Safely
Back Safety and Lifting
Levantamiento de cargas pesadas.ppt
Triptico cargas.pptx
manejo manual de cargas
Manipulación de cargas
Manejo manual cargas guia
Segruidad con pallet jack
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Manipulacion de carga - ISO
Levantamiento manual de cargas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Manipulacion de cargas.pptx
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Manipulación manual de cargas
PPTX
Manipulación manual de cargas
PPTX
Levantamiento manual de cargas
PPTX
Lesiones en la espalda
PPT
Expo Cargas Acero
PPT
Factores de riesgo en la manipulacion manual de cargas
PPT
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
PDF
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
PPTX
Ergonomia presentacion
PDF
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
PPTX
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
PPTX
Riesgo biomecánico o ergonómico
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
Lesiones en la espalda
Expo Cargas Acero
Factores de riesgo en la manipulacion manual de cargas
Instrucciones para el manejo de carretillas elevadoras
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Ergonomia presentacion
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
Riesgo biomecánico o ergonómico
Publicidad

Similar a Manipulacion manual de cargas (20)

PDF
Manipulación manual de cargas mvcs
DOCX
Ergonomía en la manipulación de carga
PPTX
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
PPTX
SEGURIDAD EN ACTIVIADES DE IZAJE MANUAL DE CARGAS
PPT
Cap. manejo de cargas
PPTX
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION DE BIENES.pptx
PPTX
Manual manejo Manual de Carga norma oficial mexicana
PDF
Folleto manejo cargas 21x21
PPTX
Manejo de cargas
PPTX
levantamiento de cargas.pptx
PPTX
Levantamiento manual de cargas en SST.pptx
PPTX
MANIPULACION-MANUAL-DE-CARGAS EN EL TRABAJO.pptx
PDF
Asociart tript levantamiento_de_carga
PPTX
RIESGOS ERGONOMICOS Y LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
PPT
Levantamiento de cargas manuales
PPT
ManipulacionCargas.ppt
PPT
Manipulacion cargas (2)
PPT
Manipulacion Cargas
PDF
Riesgo por sobreesfuerzo
PPT
ManipulacionCargasenseguridadysaluden.ppt
Manipulación manual de cargas mvcs
Ergonomía en la manipulación de carga
Doc prl 04_i_manipulación_manual_de_cargas_r0
SEGURIDAD EN ACTIVIADES DE IZAJE MANUAL DE CARGAS
Cap. manejo de cargas
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION DE BIENES.pptx
Manual manejo Manual de Carga norma oficial mexicana
Folleto manejo cargas 21x21
Manejo de cargas
levantamiento de cargas.pptx
Levantamiento manual de cargas en SST.pptx
MANIPULACION-MANUAL-DE-CARGAS EN EL TRABAJO.pptx
Asociart tript levantamiento_de_carga
RIESGOS ERGONOMICOS Y LA MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Levantamiento de cargas manuales
ManipulacionCargas.ppt
Manipulacion cargas (2)
Manipulacion Cargas
Riesgo por sobreesfuerzo
ManipulacionCargasenseguridadysaluden.ppt

Más de MC_MUTUAL (20)

PDF
Presentación de servicios MC MUTUAL
PDF
El orden y la limpieza
PDF
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
PDF
Recomendaciones básicas de seguridad vial
PDF
Trabajar con seguridad
PDF
Formación en socorrismo
PDF
La seguridad en la construcción
PDF
Los riesgos eléctricos
PDF
La protección respiratoria (III)
PDF
La protección respiratoria (II)
PDF
La protección respiratoria (I)
PDF
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
PDF
Las posturas en el trabajo
PDF
Una eficaz protección de los pies
PDF
Trabajo con ordenadores
PDF
La protección de los ojos
PDF
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
PDF
Seguridad máquinas en movimiento
PDF
La protección de las manos
PDF
Exposición a riesgos biológicos: la legionella
Presentación de servicios MC MUTUAL
El orden y la limpieza
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
Recomendaciones básicas de seguridad vial
Trabajar con seguridad
Formación en socorrismo
La seguridad en la construcción
Los riesgos eléctricos
La protección respiratoria (III)
La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (I)
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Folleto
Las posturas en el trabajo
Una eficaz protección de los pies
Trabajo con ordenadores
La protección de los ojos
Lesiones por movimientos repetitivos en el trabajo
Seguridad máquinas en movimiento
La protección de las manos
Exposición a riesgos biológicos: la legionella

Manipulacion manual de cargas

  • 1. Y le recordamos que... ¿Qué más puede hacer para proteger su espalda? · Evite las flexiones de espalda, si tiene que agacharse hágalo doblando las rodillas. · Evite las torsiones de espalda, moviendo los pies y girando todo el cuerpo en lugar de la espalda. · Procure dormir de espalda o de costado, y adopte una postura correcta al sentarse apoyando la espalda. · Controle el exceso de peso y siga una alimentación sana. · Haga ejercicio con regularidad para fortalecer la musculatura del abdomen, la espalda y las piernas. · Siga las recomendaciones antes indicadas cuando tenga que levantar o transportar peso en sus tareas cotidianas, como puede ser al llevar la compra o coger a un niño. Debe tener en cuenta... ¿A qué riesgos puede estar expuesto durante la manipulación de cargas? En casi cualquier actividad laboral es posible encontrar operaciones donde se deben coger o desplazar cargas manualmente. Aunque estas tareas de manipulación de cargas pueden ser muy diferentes, existen algunos riesgos comunes para la mayoría de ellas: · Riesgo de heridas, fracturas o contusiones por caídas o golpes contra objetos. · Riesgo de cortes y quemaduras debido a bordes cortantes, sustancias abrasivas... · Fatiga física causada por un cansancio muscular. · Lesiones de espalda, o en otras zonas del cuerpo, por esfuerzos elevados o repetidos y posturas forzadas. Pueden lesionarse tanto los trabajadores que manipulan cargas frecuentemente como los que lo hacen de forma esporádica. 3204-E CONOZCAMOS... Ergonomía y Psicosociología Aplicada: LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS www.mc-mutual.com Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social número 1
  • 2. ¿Cómo prevenir las lesiones durante la manipulación de cargas? · Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenada para evitar golpes, caídas y resbalones. · Siga las instrucciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la carga. · Use los equipos de protección personal adecuados: guantes, botas... · Utilice los equipos de ayuda disponibles: carros, carretillas, transpaletas... · Solicite la ayuda de otras personas cuando la carga sea muy pesada o de grandes dimensiones. · Evite, en lo posible, manejar las cargas por encima de la altura de los hombros y por debajo de las rodillas. · Reduzca al máximo las distancias recorridas mediante una correcta distribución del lugar de trabajo. · Combine siempre que pueda las tareas de manipulación de cargas con otras menos pesadas, o realice pequeñas pausas para evitar la fatiga muscular. Y siga los siguientes pasos para proteger su espalda al levantar, transportar, empujar o arrastrar una carga. Levantamiento de cargas · Aproxímese a la carga. · Separe las piernas y flexione las rodillas. · Mantenga la espalda recta y ligeramente inclinada hacia delante. · Sujete correctamente la carga con ambas manos y cerca del cuerpo. · Levante la carga con la fuerza de las piernas. · No doble ni gire la espalda mientras se manipula la carga: si tiene que dar la vuelta hágalo moviendo los pies. MEJOR SÍ Transporte de cargas · Transporte la carga delante del cuerpo y nunca a los lados. · Lleve la carga lo más cerca posible del cuerpo aga- rrándola con firmeza. · Reparta el peso simétricamente entre los dos brazos. Empuje o arrastre de carros o carretillas · Siempre es mejor empujar que estirar. · Colóquese detrás del carro y cerca del mismo. · Flexione las rodillas y mantenga la espalda recta. · Ayúdese del peso del cuerpo durante el desplazamiento.