670‐2000 Peel,
 
CARACTERIS
 
DESCARGA .
1.  ACCESO
2.  CONTR
3.  ENTREG
3.1.  ENTR
A.  CARACT
B.  DESCAR
3.2.  ENTR
 
ALMACENAJ
1.  ACCESO
2.  ZONA D
2.1.  SUPE
2.2.  OPER
3.  ALMAC
4.  TRASLA
 
APENDICE 1
 
, Montreal, QC
STICAS DE LO
...................
O ................
ROL DE CALID
GA ..............
REGA CON C
TERÍSTICAS 
RGA DE CON
REGA EN CAM
JE ...............
O ................
DE ALMACEN
ERFICIE NECE
RACIONES ...
CENAJE EN O
ADO DE LOS 
1 ..................
C H3A 2W5 
DES
OS ROLLOS .
..................
..................
DAD ............
..................
CONTENEDOR
DEL CONTEN
NTENEDOR ..
MIÓN .........
..................
..................
NAJE TEMPO
ESARIA .......
..................
OBRA ...........
ROLLOS A LA
..................
info
SCARG
CO
C
...................
...................
...................
...................
...................
R .................
NEDOR ........
...................
...................
...................
...................
ORAL ...........
...................
...................
...................
A ZONA DE I
...................
o@axtercoletan
 
A Y AL
OLETAN
 
 
CONTENI
 
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
INSTALACIÓ
...................
nche.com
LMACE
NCHE
DOS 
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
N ...............
...................
ENAJE
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
http://ww
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
ww.coletanche
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
...................
 
e.com 
.... 1 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 2 
.... 3 
.... 4 
.... 5 
.... 5 
.... 5 
.... 5 
.... 5 
.... 7 
.... 7 
.... 8 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 1 de 8 
CARACTERISTICAS DE LOS ROLLOS 
 
 
 
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE TODOS LOS TIPOS DE COLETANCHE 
DIMENSIONES DE LOS ROLLOS
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 2 de 8 
DESCARGA 
 
1. Acceso 
 
Antes  de  descargar,  se  deben  estudiar  a  fondo  las  condiciones  de  acceso  a  la  obra,  a  fin  de  poder 
transportar los rollos de forma correcta y evitar pérdida de tiempo. El factor principal a tener en cuenta 
es el espacio. Los camiones de entrega y maquinaria (toro, horquillas, excavadora, ...) necesitan poder 
girar; tener en cuenta que pueden precisar equipo especial adicional (como por ejemplo una barra de 
descarga o una grúa). 
 
2. Control de calidad 
 
Cada entrega se acompaña de un albarán con detalle de las dimensiones del rollo y número de serie. La 
persona  encargada  de  recepcionar  la  entrega  debe  comprobar  que  este  albarán  concuerda  con  los 
números indicados en los rollos y en el pedido. A continuación debe realizar una inspección visual de los 
rollos con especial atención a posibles daños (perforación del film de protección). Consultar el Apéndice 
1 para ver un ejemplo de formulario de inspección del rollo. 
Fotografiar cada carga antes de descargar los rollos para documentar el informe de control de calidad 
final. 
  
3. Entrega 
 
3.1. Entrega con contenedor 
 
La entrega se efectuará con contenedores marítimos standard de 20’, conteniendo cada uno un máximo de 
9 rollos. 
 
a. Características del contenedor 
 
Peso 
2,300 kg 
5070 lbs 
Dimensiones 
interiores 
Longitud  5,90 m  19.3 ft 
Anchura  2,35 m  7.7 ft 
Altura  2,40 m  7.9 ft 
Dimensiones 
exteriores 
Longitud  6,10 m  20 ft 
Anchura  2,45 m  8 ft 
Altura  2,60 m  8.5 ft 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 3 de 8 
b.  Descarga de contenedor 
 
El contenedor debe ser descargado por el instalador o el comprador, a su cargo, cerca de la entrada de 
la obra y dentro de las dos horas inmediatas a la llegada del camión (de no ser así, se aplicaran cargos 
adicionales por retraso en la descarga). Para realizar este procedimiento, necesitará disponer de un toro 
equipado  de  una  barra  especial  que  se  introduce  dentro  del  canuto  del  rollo.  En  caso  necesario, 
podemos enviarles planos de fabricación de la barra de descarga. 
 
Rogamos tengan en cuenta que, podemos enviarles los planos, pero no podemos fabricar la barra en 
nuestras instalaciones, dada la variedad existente de formas de sujeción a la maquinaria de construcción 
(toros, maquinas elevadoras,…) La barra debe ser fabricada en obra o alrededores. Los planos que les 
enviemos se deberán adaptar a la máquina dónde se va a sujetar la barra. 
 
 
Diámetro 
14 cm 
5.5 in 
Longitud 
353 cm 
139 in 
 
Barra de descarga 
 
 
Paso 1: Sujeción a la máquina 
 
 
Paso 3: Levantar ligeramente el rollo 
 
Paso 2: Introducir la barra en el canuto del rollo 
 
 
Paso 4: Extraer el rollo con cuidado 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 4 de 8 
 
3.2. Entrega en camión 
 
Las entregas con camión se realizan generalmente con camión plataforma. Pueden llevar hasta 12 rollos 
(2  pirámides  de  6).  La  descarga  del  camión  debe  realizarse  dentro  de  las  dos  horas  inmediatas  a  su 
llegada a la obra (de no ser así, se aplicaran cargos adicionales por retraso en la descarga). 
 
 
 
   
Entrega en camiones plataforma 
 
La descarga se realiza utilizando una grúa equipada con unas abrazaderas, para evitar el deterioro de los 
rollos. También se puede descargar utilizando un devanador hidráulico o manual sin peligro, incluso si es 
muy pesado y voluminoso. 
 
 
Los toros de descarga están prohibidos! 
 
El uso de toro está prohibido porque las horquillas pueden perforar los rollos. Parchear un agujero 
representaría dar trabajo adicional al instalador. 
 
 
 
 
Descarga utilizando una grúa 
 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 5 de 8 
ALMACENAJE 
 
1. Acceso 
 
Un acceso a obra adecuado nos reducirá pérdidas de tiempo. Además, las carreteras de acceso deben 
ser  lo  suficientemente  resistentes  para  soportar  el  peso  de  los  rollos  y  permitir  el  flujo  de  vehículos 
transportando rollos. 
 
2. Zona de almacenaje temporal 
 
2.1. Superficie necesaria 
 
En el suelo, cada rollo ocupa una superficie de 5 m2
 (54 ft2
), es decir, el área de almacenaje se calculará 
en función del ritmo de entregas e instalación del proyecto. Un contendor completo (9 rollos) necesitará 
una zona de almacenaje de 45 m² (485 ft²) y una plataforma completa (12 rollos) necesitará 60 m² (646 
ft²). El espacio adicional para manipulación varía dependiendo del vehículo que se utilice (pala, grúa, 
elevador o camión grúa). 
 
2.2. Operaciones 
 
Los rollos no deben almacenarse directamente en el suelo, debido al riesgo de perforación que puede 
producirse,  llegando  a  varias  capas  del  rollo.  Se  deben  suspender  sobre  soportes  rígidos  adaptados, 
como por ejemplo: 
• Bloques de hormigón 
• Barra de seguridad de homigón armado 
• Caballetes y vigas metálicos 
• Vigas de madera 
 
   
Almacenaje utilizando bloques de hormigón 
   
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 6 de 8 
 
Almacenaje utilizando barrera de seguridad de hormigón armado 
 
 
 
 
Almacenaje utilizando vigas de madera 
 
Almacenaje utilizando vigas metálicas  
 
 
 
 
Almacenaje utilizando bloques de hormigón y vigas de madera 
 
Al almacenar los rollos, se debe tener en consideración la distancia entre la base del rollo y la del canuto, 
que es aproximadamente de 35 cm (14 in). 
 
Además, si a la hora de almacenar los rollos temporalmente tenemos en cuenta el orden de instalación 
en obra (almacenados por tipo de membrana, dimensiones, posición del papel kraft, rollos en dos 
piezas), evitaremos futuras manipulaciones de los mismos. 
Descarga y almacenaje 
Versión : Febrero 2010    Página 7 de 8 
3. Almacenaje en obra 
 
Cuando la obra ya está preparada  por completo, debemos sacar los rollos de la zona de almacenaje 
temporal para transferirlos a la obra, de la forma más regular posible, y lo más próximos posible al punto 
de instalación; deben depositarse sobre bloques o vigas. 
 
 
Ejemplo de almacenaje con vigas de madera 
 
Distribución de rollos según instalación 
 
4. Traslado de los rollos a la zona de instalación 
 
Teniendo  en  cuenta  que  la  carretera  de  circulación  para  los  vehículos  que  suministran  los  rollos  se 
encuentre en la parte superior del terraplén, hay que anticiparse a cualquier problema de circulación. Se 
debe garantizar una anchura suficiente (nuestra recomendación es de 5 metros [16.40 ft] mínimo) para 
permitir: 
• Acceso a vehículos de suministro, 
• Almacenaje de rollos, 
• Repostaje de combustible para vehículos; 
• Localización de una trinchera de anclaje (aprox. 1.50 m [4.92 ft]). 
 
Para un traslado corto se puede utilizar una excavadora o un devanador. Para un traslado más largo, se 
recomienda utilizar un remolque equipado para este uso. 
 
   
Ejemplo de maquinaria utilizada para trasladar los rollos 
 
Versión : Febrero 2010    Página 8 de 8 
APENDICE 1 
 
FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE LOS ROLLOS 
 
PROYECTO: 
Nombre del inspector:              Fecha: 
 
 
Contenedor Nº.  Producto  Longitud 1  Longitud 2  Nº de serie  Aspecto/comentarios 
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
 

Más contenido relacionado

PDF
Electrical Wiring.pdf
PPTX
Electrical Wiring:Types of wires and Cables and the circuit control on domest...
PPTX
Electrical safety
PDF
A17 Notes On Electrical Safety
PDF
SPS Heat Shrink Cable Terminations 11kV 33kV - Minimum Air Clearances (Cable...
PPTX
Transmission lines of Electrical powe
PDF
EPP-0843-10/11 RAYCHEM JOINT KIT | AKBAR TRADING EST. SAUDI ARABIA|
PDF
Antologia de instalaciones electricas 2022
Electrical Wiring.pdf
Electrical Wiring:Types of wires and Cables and the circuit control on domest...
Electrical safety
A17 Notes On Electrical Safety
SPS Heat Shrink Cable Terminations 11kV 33kV - Minimum Air Clearances (Cable...
Transmission lines of Electrical powe
EPP-0843-10/11 RAYCHEM JOINT KIT | AKBAR TRADING EST. SAUDI ARABIA|
Antologia de instalaciones electricas 2022

La actualidad más candente (9)

PDF
Preliminary electrical load calculation course share
PDF
Plumbing training
PPTX
Battery – safety and handling
PDF
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
PDF
Anexos ridaa
PPT
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
PDF
Apu electricidad
PDF
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
PDF
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en baja
Preliminary electrical load calculation course share
Plumbing training
Battery – safety and handling
Circuitos domiciliarios basicos (prof. oscar lira)
Anexos ridaa
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
Apu electricidad
ANALISIS DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL MERCADO CENTRAL -TACNA
Acometidas electricas e instalaciones de medidores en baja
Publicidad

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Evolución y sistemática microbiana agronomía
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Publicidad

Manipulador de geomembrana

  • 1. 670‐2000 Peel,   CARACTERIS   DESCARGA . 1.  ACCESO 2.  CONTR 3.  ENTREG 3.1.  ENTR A.  CARACT B.  DESCAR 3.2.  ENTR   ALMACENAJ 1.  ACCESO 2.  ZONA D 2.1.  SUPE 2.2.  OPER 3.  ALMAC 4.  TRASLA   APENDICE 1   , Montreal, QC STICAS DE LO ................... O ................ ROL DE CALID GA .............. REGA CON C TERÍSTICAS  RGA DE CON REGA EN CAM JE ............... O ................ DE ALMACEN ERFICIE NECE RACIONES ... CENAJE EN O ADO DE LOS  1 .................. C H3A 2W5  DES OS ROLLOS . .................. .................. DAD ............ .................. CONTENEDOR DEL CONTEN NTENEDOR .. MIÓN ......... .................. .................. NAJE TEMPO ESARIA ....... .................. OBRA ........... ROLLOS A LA .................. info SCARG CO C ................... ................... ................... ................... ................... R ................. NEDOR ........ ................... ................... ................... ................... ORAL ........... ................... ................... ................... A ZONA DE I ................... o@axtercoletan   A Y AL OLETAN     CONTENI   ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... INSTALACIÓ ................... nche.com LMACE NCHE DOS  ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... N ............... ................... ENAJE ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... http://ww ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ww.coletanche ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ................... ...................   e.com  .... 1  .... 2  .... 2  .... 2  .... 2  .... 2  .... 2  .... 3  .... 4  .... 5  .... 5  .... 5  .... 5  .... 5  .... 7  .... 7  .... 8 
  • 3. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 2 de 8  DESCARGA    1. Acceso    Antes  de  descargar,  se  deben  estudiar  a  fondo  las  condiciones  de  acceso  a  la  obra,  a  fin  de  poder  transportar los rollos de forma correcta y evitar pérdida de tiempo. El factor principal a tener en cuenta  es el espacio. Los camiones de entrega y maquinaria (toro, horquillas, excavadora, ...) necesitan poder  girar; tener en cuenta que pueden precisar equipo especial adicional (como por ejemplo una barra de  descarga o una grúa).    2. Control de calidad    Cada entrega se acompaña de un albarán con detalle de las dimensiones del rollo y número de serie. La  persona  encargada  de  recepcionar  la  entrega  debe  comprobar  que  este  albarán  concuerda  con  los  números indicados en los rollos y en el pedido. A continuación debe realizar una inspección visual de los  rollos con especial atención a posibles daños (perforación del film de protección). Consultar el Apéndice  1 para ver un ejemplo de formulario de inspección del rollo.  Fotografiar cada carga antes de descargar los rollos para documentar el informe de control de calidad  final.     3. Entrega    3.1. Entrega con contenedor    La entrega se efectuará con contenedores marítimos standard de 20’, conteniendo cada uno un máximo de  9 rollos.    a. Características del contenedor    Peso  2,300 kg  5070 lbs  Dimensiones  interiores  Longitud  5,90 m  19.3 ft  Anchura  2,35 m  7.7 ft  Altura  2,40 m  7.9 ft  Dimensiones  exteriores  Longitud  6,10 m  20 ft  Anchura  2,45 m  8 ft  Altura  2,60 m  8.5 ft 
  • 4. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 3 de 8  b.  Descarga de contenedor    El contenedor debe ser descargado por el instalador o el comprador, a su cargo, cerca de la entrada de  la obra y dentro de las dos horas inmediatas a la llegada del camión (de no ser así, se aplicaran cargos  adicionales por retraso en la descarga). Para realizar este procedimiento, necesitará disponer de un toro  equipado  de  una  barra  especial  que  se  introduce  dentro  del  canuto  del  rollo.  En  caso  necesario,  podemos enviarles planos de fabricación de la barra de descarga.    Rogamos tengan en cuenta que, podemos enviarles los planos, pero no podemos fabricar la barra en  nuestras instalaciones, dada la variedad existente de formas de sujeción a la maquinaria de construcción  (toros, maquinas elevadoras,…) La barra debe ser fabricada en obra o alrededores. Los planos que les  enviemos se deberán adaptar a la máquina dónde se va a sujetar la barra.      Diámetro  14 cm  5.5 in  Longitud  353 cm  139 in    Barra de descarga      Paso 1: Sujeción a la máquina      Paso 3: Levantar ligeramente el rollo    Paso 2: Introducir la barra en el canuto del rollo      Paso 4: Extraer el rollo con cuidado 
  • 5. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 4 de 8    3.2. Entrega en camión    Las entregas con camión se realizan generalmente con camión plataforma. Pueden llevar hasta 12 rollos  (2  pirámides  de  6).  La  descarga  del  camión  debe  realizarse  dentro  de  las  dos  horas  inmediatas  a  su  llegada a la obra (de no ser así, se aplicaran cargos adicionales por retraso en la descarga).            Entrega en camiones plataforma    La descarga se realiza utilizando una grúa equipada con unas abrazaderas, para evitar el deterioro de los  rollos. También se puede descargar utilizando un devanador hidráulico o manual sin peligro, incluso si es  muy pesado y voluminoso.      Los toros de descarga están prohibidos!    El uso de toro está prohibido porque las horquillas pueden perforar los rollos. Parchear un agujero  representaría dar trabajo adicional al instalador.          Descarga utilizando una grúa   
  • 6. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 5 de 8  ALMACENAJE    1. Acceso    Un acceso a obra adecuado nos reducirá pérdidas de tiempo. Además, las carreteras de acceso deben  ser  lo  suficientemente  resistentes  para  soportar  el  peso  de  los  rollos  y  permitir  el  flujo  de  vehículos  transportando rollos.    2. Zona de almacenaje temporal    2.1. Superficie necesaria    En el suelo, cada rollo ocupa una superficie de 5 m2  (54 ft2 ), es decir, el área de almacenaje se calculará  en función del ritmo de entregas e instalación del proyecto. Un contendor completo (9 rollos) necesitará  una zona de almacenaje de 45 m² (485 ft²) y una plataforma completa (12 rollos) necesitará 60 m² (646  ft²). El espacio adicional para manipulación varía dependiendo del vehículo que se utilice (pala, grúa,  elevador o camión grúa).    2.2. Operaciones    Los rollos no deben almacenarse directamente en el suelo, debido al riesgo de perforación que puede  producirse,  llegando  a  varias  capas  del  rollo.  Se  deben  suspender  sobre  soportes  rígidos  adaptados,  como por ejemplo:  • Bloques de hormigón  • Barra de seguridad de homigón armado  • Caballetes y vigas metálicos  • Vigas de madera        Almacenaje utilizando bloques de hormigón     
  • 7. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 6 de 8    Almacenaje utilizando barrera de seguridad de hormigón armado          Almacenaje utilizando vigas de madera    Almacenaje utilizando vigas metálicas           Almacenaje utilizando bloques de hormigón y vigas de madera    Al almacenar los rollos, se debe tener en consideración la distancia entre la base del rollo y la del canuto,  que es aproximadamente de 35 cm (14 in).    Además, si a la hora de almacenar los rollos temporalmente tenemos en cuenta el orden de instalación  en obra (almacenados por tipo de membrana, dimensiones, posición del papel kraft, rollos en dos  piezas), evitaremos futuras manipulaciones de los mismos. 
  • 8. Descarga y almacenaje  Versión : Febrero 2010    Página 7 de 8  3. Almacenaje en obra    Cuando la obra ya está preparada  por completo, debemos sacar los rollos de la zona de almacenaje  temporal para transferirlos a la obra, de la forma más regular posible, y lo más próximos posible al punto  de instalación; deben depositarse sobre bloques o vigas.      Ejemplo de almacenaje con vigas de madera    Distribución de rollos según instalación    4. Traslado de los rollos a la zona de instalación    Teniendo  en  cuenta  que  la  carretera  de  circulación  para  los  vehículos  que  suministran  los  rollos  se  encuentre en la parte superior del terraplén, hay que anticiparse a cualquier problema de circulación. Se  debe garantizar una anchura suficiente (nuestra recomendación es de 5 metros [16.40 ft] mínimo) para  permitir:  • Acceso a vehículos de suministro,  • Almacenaje de rollos,  • Repostaje de combustible para vehículos;  • Localización de una trinchera de anclaje (aprox. 1.50 m [4.92 ft]).    Para un traslado corto se puede utilizar una excavadora o un devanador. Para un traslado más largo, se  recomienda utilizar un remolque equipado para este uso.        Ejemplo de maquinaria utilizada para trasladar los rollos 
  • 9.   Versión : Febrero 2010    Página 8 de 8  APENDICE 1    FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE LOS ROLLOS    PROYECTO:  Nombre del inspector:              Fecha:      Contenedor Nº.  Producto  Longitud 1  Longitud 2  Nº de serie  Aspecto/comentarios