ISO 14001
Proyecto ECOESCUELA
Estimados padres y madres:
Nos dirigimos a ustedes para informarles de que nuevamente
queremos trabajar con los residuos que se generan en el
centro, tratando de informar y concienciar a los alumnos del problema
que para nuestro planeta representa la gran cantidad que generamos.
Sirva como muestra los siguientes datos. En un curso académico
nuestros alumnos, sus hijos, generan unos residuos de:
-más de 6.000 metros de papel de aluminio para envolver bocadillos
-unas veintidós mil bolsas de plástico (bocadillos, patatas,…..)
-unos veinte mil briks (zumos, batidos….)
-más de ocho mil latas de refrescos
-más de treinta mil folios de papel
Queremos hacer entender a nuestros alumnos, sus hijos, que para
producir toda esta cantidad de materias se ha consumido mucha
energía y recursos que estamos tirando a la basura.
Pretendemos que los chicos comprendan y asuman que sólo pueden
asegurar el futuro de sus hijos y de los hijos de sus hijos si viven de
una forma que nuestro planeta pueda asimilar. No pueden consumir
más de lo que la Tierra puede producir.
La solución se puede simplificar con las iniciales R-R-R.
Reducir, Reutilizar y Reciclar. Ese orden sería el lógico:
a) primero, tratar de reducir el consumo de lo que no es realmente
necesario.
b) segundo reutilizar lo que aún es aprovechable. Y
c) por último reciclar.
Esto lo estamos tratando de aplicar ya, en el centro, al papel, a los
envases, las pilas y próximamente el aceite que se genera tanto en el
comedor como en sus casas.
Pedimos su colaboración
-Traten de utilizar, en vez de papel de
aluminio, servilletas y bolsas, recipientes
de plástico reutilizables, paneras o unas
bolsas que desde el centro hemos pedido
para cubrir todas las necesidades.(
BOCKANROOL)
-Reutilicen las botellas de agua que traen
de casa o compran sus hijos. Desde el
Centro ponemos a su disposición unas
botellas de acero para quien lo desee.
- Está Prohibido por ley introducir en el
Centro escolar chucherías y bollería.
Reduzcan en casa el número de
chucherías y bollería. No son buenas ni
para la salud de sus hijos ni para el
medio ambiente, por la cantidad de
residuos plásticos que generan.
Manolin
DESAYUNO SALUDABLE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Zumo de
frutas
Bocadillo
Batido
Galletas
Yogur
con cereales
fruta
Zumo de
frutas
Bocadillo
Batido
Galletas
¿Puede un mal desayuno influir en el rendimiento escolar?
http://www.colegioenriquesoler.com/padres
Pedimos su colaboración
-Bombillas de bajo consumo y tubos
fluorescentes se pueden depositar
en el colegio.
-Traten de utilizar pilas recargables.
Los metales que forman parte de las
pilas son muy tóxicos para el medio
ambiente. Las que tengan tráiganlas
al colegio.
-Guarden el aceite usado y tráiganlo
al centro, nosotros le daremos su
trámite correcto. No lo tiren por los
desagües. El mar se lo agradecerá
Bombillas y
fluorescentes
Aceite vegetal
Pilas recargables
Por último…
Hay que cuidar del consumo de
agua y de luz.
Hágaselo saber a su hijo.
Todos saldremos beneficiados.
Si sus hijos reciben el mismo
mensaje en el centro educativo
que en su casa estamos
seguros que pueden cambiar
sus hábitos y contribuir de
forma activa a mejorar nuestro
medio ambiente.
Manolin

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto Ecoescuela 2011
PPTX
Residuos solidos urbanos (rsu)
PPSX
Escuela verde 2
PPS
Pensemos en nuestra casa
PPT
Agenda escolar 21 madres 2014
PPS
PPS
Reciclaje
PPS
Es Tiempo de Clasificar
Proyecto Ecoescuela 2011
Residuos solidos urbanos (rsu)
Escuela verde 2
Pensemos en nuestra casa
Agenda escolar 21 madres 2014
Reciclaje
Es Tiempo de Clasificar

La actualidad más candente (17)

PPS
Residuos
PPS
PPS
Clasifica[1]..Glor
PPS
Clasifica2..glor
PPT
Clasifiquemos Los Residuos Solidos
PPS
Clasifica[1]..Glor
PDF
Cartilla de Educación Ambiental CCB
PPT
La basura yoli
DOCX
¿Qué podemos reciclar?
PPS
Presentacion
DOCX
Medio ambiente
PDF
Consumo responsable escolares Calasparra
PPTX
Pet raul
PPTX
J. huertos ecoss y familias
PPTX
RECICLAJE IEASB 2015
PPTX
Pp patrulla verde
Residuos
Clasifica[1]..Glor
Clasifica2..glor
Clasifiquemos Los Residuos Solidos
Clasifica[1]..Glor
Cartilla de Educación Ambiental CCB
La basura yoli
¿Qué podemos reciclar?
Presentacion
Medio ambiente
Consumo responsable escolares Calasparra
Pet raul
J. huertos ecoss y familias
RECICLAJE IEASB 2015
Pp patrulla verde
Publicidad

Destacado (20)

PPS
PDF
Kinderhotel Felben - Prospekt Kids
PPT
Els Dofins
DOCX
Tematica para el tercer periodo
PDF
Infoserveis Especial 020
DOCX
Ficha de ..[1]
PDF
Project α3 2013_14
PPTX
estrella
PPTX
Visita museo antropológico
PPTX
Tecnologia y educacion
PDF
Plbscan0248 000
PPT
¿Qué es lo importante en navidades?
PPTX
Unidad I clase 10 03 -15 - 1º
PPT
Wilmer gimenez asignacion 4
DOCX
Arte pop
PPT
DOC
Reporte de pasantía
PPTX
Avaliacion en 3º
PDF
Boletín El Grillo, julio 2009
Kinderhotel Felben - Prospekt Kids
Els Dofins
Tematica para el tercer periodo
Infoserveis Especial 020
Ficha de ..[1]
Project α3 2013_14
estrella
Visita museo antropológico
Tecnologia y educacion
Plbscan0248 000
¿Qué es lo importante en navidades?
Unidad I clase 10 03 -15 - 1º
Wilmer gimenez asignacion 4
Arte pop
Reporte de pasantía
Avaliacion en 3º
Boletín El Grillo, julio 2009
Publicidad

Similar a Manolin (20)

PPTX
Reciclando botellas
PPTX
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
DOCX
Reciclamos para cuidar el medio ambiente SITUACION SIGNIFICATIVA (1).docx
PPTX
proyecto de reciclaje
PPTX
PPTX
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
PPTX
Nada se tira todo se transforma
PPTX
Salvemos al Planeta Informandonos!
PPTX
proyecto de vida
PPT
Memoria Final Red de Escuelas por el Reciclaje
PPTX
La basura en su lugar
DOCX
Proyecto de educacion ambiental...
PDF
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
DOCX
Mtra anadeli propuesta
PDF
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PDF
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
PPT
ecoauditoría IES "Valle de Aller"
PPTX
El reciclaje
DOCX
203 informática ii bloqueii_ (autoguardado)
 
DOCX
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
Reciclando botellas
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
Reciclamos para cuidar el medio ambiente SITUACION SIGNIFICATIVA (1).docx
proyecto de reciclaje
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
Nada se tira todo se transforma
Salvemos al Planeta Informandonos!
proyecto de vida
Memoria Final Red de Escuelas por el Reciclaje
La basura en su lugar
Proyecto de educacion ambiental...
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
Mtra anadeli propuesta
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
ecoauditoría IES "Valle de Aller"
El reciclaje
203 informática ii bloqueii_ (autoguardado)
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"

Manolin

  • 2. Estimados padres y madres: Nos dirigimos a ustedes para informarles de que nuevamente queremos trabajar con los residuos que se generan en el centro, tratando de informar y concienciar a los alumnos del problema que para nuestro planeta representa la gran cantidad que generamos. Sirva como muestra los siguientes datos. En un curso académico nuestros alumnos, sus hijos, generan unos residuos de: -más de 6.000 metros de papel de aluminio para envolver bocadillos -unas veintidós mil bolsas de plástico (bocadillos, patatas,…..) -unos veinte mil briks (zumos, batidos….) -más de ocho mil latas de refrescos -más de treinta mil folios de papel
  • 3. Queremos hacer entender a nuestros alumnos, sus hijos, que para producir toda esta cantidad de materias se ha consumido mucha energía y recursos que estamos tirando a la basura. Pretendemos que los chicos comprendan y asuman que sólo pueden asegurar el futuro de sus hijos y de los hijos de sus hijos si viven de una forma que nuestro planeta pueda asimilar. No pueden consumir más de lo que la Tierra puede producir. La solución se puede simplificar con las iniciales R-R-R. Reducir, Reutilizar y Reciclar. Ese orden sería el lógico: a) primero, tratar de reducir el consumo de lo que no es realmente necesario. b) segundo reutilizar lo que aún es aprovechable. Y c) por último reciclar. Esto lo estamos tratando de aplicar ya, en el centro, al papel, a los envases, las pilas y próximamente el aceite que se genera tanto en el comedor como en sus casas.
  • 4. Pedimos su colaboración -Traten de utilizar, en vez de papel de aluminio, servilletas y bolsas, recipientes de plástico reutilizables, paneras o unas bolsas que desde el centro hemos pedido para cubrir todas las necesidades.( BOCKANROOL) -Reutilicen las botellas de agua que traen de casa o compran sus hijos. Desde el Centro ponemos a su disposición unas botellas de acero para quien lo desee. - Está Prohibido por ley introducir en el Centro escolar chucherías y bollería. Reduzcan en casa el número de chucherías y bollería. No son buenas ni para la salud de sus hijos ni para el medio ambiente, por la cantidad de residuos plásticos que generan.
  • 6. DESAYUNO SALUDABLE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Zumo de frutas Bocadillo Batido Galletas Yogur con cereales fruta Zumo de frutas Bocadillo Batido Galletas ¿Puede un mal desayuno influir en el rendimiento escolar? http://www.colegioenriquesoler.com/padres
  • 7. Pedimos su colaboración -Bombillas de bajo consumo y tubos fluorescentes se pueden depositar en el colegio. -Traten de utilizar pilas recargables. Los metales que forman parte de las pilas son muy tóxicos para el medio ambiente. Las que tengan tráiganlas al colegio. -Guarden el aceite usado y tráiganlo al centro, nosotros le daremos su trámite correcto. No lo tiren por los desagües. El mar se lo agradecerá Bombillas y fluorescentes Aceite vegetal Pilas recargables
  • 8. Por último… Hay que cuidar del consumo de agua y de luz. Hágaselo saber a su hijo. Todos saldremos beneficiados. Si sus hijos reciben el mismo mensaje en el centro educativo que en su casa estamos seguros que pueden cambiar sus hábitos y contribuir de forma activa a mejorar nuestro medio ambiente.