SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de una computadora
Linux
Instala las actualizaciones y parches del sistema y de las aplicaciones
Abre la terminal y teclea la siguiente línea para actualizar el sistema operativo y
las aplicaciones:
$ sudo apt-get update; sudo apt-get dist-upgrade
Respalda tus discos duros
Un mal hábito que tenemos muchos usuarios de computadoras es el no
respaldar los discos duros. Pude ser que tengas miles de archivos en tu
computadora y respaldar tu información frecuentemente debe ser parte del
mantenimiento.
● Respaldo Local. Todo necesita un respaldo local el cual debe de ser en un
disco duro diferente. La clave de los respaldos es hacerlos automatizados.
Aquí les damos un par de opciones:
o Back in Time. Back in Time es una herramienta para respaldar información
que es fácil de utilizar. El respaldo se lleva acabo tomando snapshots de un
conjunto de directorios seleccionados.
o rdiff-backup. Otra herramienta fácil de utilizar.
● Respaldo Remoto. Todos los archivos importantes necesitan ser encriptados
y después subidos a un servidor remoto:
o Crashplan. Es un servicio económico de respaldo de archivos en
línea.
o Sistema de algún amigo. Ponte de acuerdo con algún amigo para
intercambiar volúmenes de respaldo truecrypt. Recuerda, cada
respaldo que salga de tu sistema debe ser encriptado.
Borra los archivos temporales
Los sistemas UNIX/Linux usualmente utilizan el directorio /tmp para
almacenar los archivos temporales. La buena noticia es que este directorio se
limpia automáticamente, además, el registro no existe en Linux por lo que no
hay que limpiarlo pero algunas aplicaciones pueden dejar archivos que
terminan con el carácter “~” en diversos sitios. Para limpiar estos archivos se
utiliza el comando find. Si eres un usuario sin privilegios puedes limpiar estos
archivos dentro de “HOME” o si tienes privilegios “root” puedes borrarlos para
todo el sistema pero esto pude ser muy peligroso. Utilizar el comando find
sin rm es una buena idea:
$ find $HOME -type f -name “*~” –print
Después de que aparezca la que se encontró puedes agregar la parte –exec.
(Debes de ser extremadamente cuidadoso)
$ find $HOME -type f -name “*~” -print -exec rm {} ;
Desinstalación de programas
Si utilizas el gestor de paquetes para instalar programas entonces también
deberías de utilizar el gestor de paquetes para removerlos. Para remover
programas lo puedes hacer de la siguiente manera:
$ sudo apt-get purge [package]
Si no quieres remover todas tus configuraciones personalizadas pero aun así
quieres remover el programa:
$ sudo apt-get remove [package]
Corre FSCK ocasionalmente
El sistema de archivos de Linux no tiene la necesidad de ser desfragmentado
pero existe la herramienta FSCK que sirve para reparar el sistema de archivos.
Existe una versión diferente para cada sistema de archivos de Linux/UNIX pero
usualmente se llaman fsck.ext3, fsck.jfs o fsck.xfs. Si el programa fsck
estándar no puede determinar el tipo de sistema de archivos, existen dos
opciones: decirle el tipo de sistema de archivos utilizando la opción –t o llamar
el programa correcto de manera manual. Necesitaras desmontar el sistema de
archivos antes de poder ejecutar fsck:
● Determina el sistema montado. Usa df para ver los sistemas de archivos
montados
● Una vez que se desmonte un sistema de archivos que no sea el root se puede
ejecutar fsck de la siguiente manera:
$ sudo fsck -y /dev/sda8 (Nótese que /dev/sda8 es solo un ejemplo)
● Si solo existen un solo sistema de archivo montado en la computadora no será
posible desmontarlo mientras el sistema este corriendo pero puede forzar a
que fsck corra la próxima vez que se inicialice el sistema:
$ sudo touch /forcefsck
$ sudo shutdown -r now
Firewall
Siempre se necesita de un firewall en cualquier computadora. Linux incluye la
herramienta iptables pero la interface CLI puede ser tétrica para algunos
nuevos usuarios de Linux. Existe una herramienta que funciona como interface
para iptables y que es más fácil de utilizar: ufw. Si quieres bloquear todas las
peticiones entrantes con excepción de ssh esto es lo que necesitas teclear:
$ sudo -s
# ufw reset
# ufw default deny incoming
# ufw allow ssh
# ufw enable
# ufw status
Si no utilizas ufw puedes checar iptables directamente tecleando:
$ sudo iptables –L
Actualizaciones de los controladores gráficos
Si tus controladores gráficos funcionan de manera correcta lo mejor que
puedes hacer es dejarlos como están al menos que tengas alguna buena razón
para actualizarlos. Las actualizaciones de controladores gráficos
frecuentemente no son estables pero si estas decidido a actualizar los
controladores entonces prepárate para ejecutar algo de mantenimiento
después de la actualización.
Limpiar el Registro
Que mencionamos anteriormente Linux no tiene registro así que no hay que
preocuparnos por limpiarlo.
Actualizar el Antivirus
Un antivirus no es necesario. Puedes instalar un programa antivirus pero
buscara por virus MS-Windows. El hacer esto te puede hacer un buen
cibernauta pero realmente no estarás mejorando el rendimiento de tu
computadora Linux. ClamAV es tal vez el antivirus más utilizado por sistemas
Linux.
Reinicio después de instalar aplicaciones
No es necesario. La única vez que necesitas reiniciar el sistema es cuando
instalas actualizaciones del kernel y tal vez con las actualizaciones libc.
Actualizaciones del sistema o de aplicaciones deberían de reinicializar el
programa actualizado automáticamente pero si por alguna esto no sucede se
pude utilizar el siguiente comando:
$ sudo /etc/init.d/mysql restart
o
$ sudo /etc/init.d/apache restart

Más contenido relacionado

DOCX
Monousuarios y multiusuarios
PPTX
Codigos de terminal linux
PDF
39 o profile
PDF
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
PDF
37 supervisión del sistema
PPTX
DOC
DOCX
Genesis Campos
Monousuarios y multiusuarios
Codigos de terminal linux
39 o profile
20 comandos linux que todos los administradores deben conocer
37 supervisión del sistema
Genesis Campos

La actualidad más candente (16)

PDF
Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6
DOCX
Como instalar Unix(Johanna)
PDF
Diferencias entre inittab y upstart
DOCX
Azucenabarzola
PPTX
Tipos de instalación de s
 
PDF
37 reunir información del sistema
PPTX
PRESENTACION
PDF
Documentacion accesoremoto
PDF
Instalación Linux Centos
DOCX
Ambar galeas
DOCX
Cristian medina Instalar unix
DOCX
Miranda castillo UNIX
DOCX
Transcripcion yamy
PDF
Niveles de ejecución en debian
DOCX
Viviana medina MATERIA
Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6
Como instalar Unix(Johanna)
Diferencias entre inittab y upstart
Azucenabarzola
Tipos de instalación de s
 
37 reunir información del sistema
PRESENTACION
Documentacion accesoremoto
Instalación Linux Centos
Ambar galeas
Cristian medina Instalar unix
Miranda castillo UNIX
Transcripcion yamy
Niveles de ejecución en debian
Viviana medina MATERIA
Publicidad

Similar a Mantenimiento de una computadora linux (20)

PDF
Linux tips-como
PDF
Unix 3.4
PDF
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
PDF
Tarea 4
PDF
COMANDOS BASICOS UBUNTU LINUX
PPT
Comandos basicos
PDF
Actividad 3.4
PPTX
Equipo 7:Comandos basicos y aplicaciones en linux
PPTX
Comandos basicos
PDF
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
PPTX
Instalacion y monitorizacion de linux server y linux desktop
PDF
Comandos Basicos De Linux
PDF
UNIX ESSENTIALS 3.4
DOCX
Linux
PDF
Un caso Forense: Analizando un servidor Linux
PDF
Gasl
PPT
Comandos permisos linux centos
PPT
Seguridad en linux
PDF
Comandos utiles linux
Linux tips-como
Unix 3.4
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Tarea 4
COMANDOS BASICOS UBUNTU LINUX
Comandos basicos
Actividad 3.4
Equipo 7:Comandos basicos y aplicaciones en linux
Comandos basicos
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
Instalacion y monitorizacion de linux server y linux desktop
Comandos Basicos De Linux
UNIX ESSENTIALS 3.4
Linux
Un caso Forense: Analizando un servidor Linux
Gasl
Comandos permisos linux centos
Seguridad en linux
Comandos utiles linux
Publicidad

Más de Vanessa Estefania Corredor Andrade (20)

PDF
Problema 2 sistema de ventas
PDF
Problema 1 articulos y encargos
PDF
Evolución de la salud ocupacional
DOCX
El futuro de la tierra está en nuestras manos
DOCX
PDF
Modelo por descomposicion
PDF
Uml de un sistema de inventarios
PDF
Definición de conceptos
DOCX
DOCX
PDF
Modelado Unificado (UML)
PDF
Taller de arquitectura web
PDF
Tecnologia orientada por_objeto
PDF
Modelado por descomposición
PDF
Definición de conceptos
PDF
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
PDF
Mapas mentales servelet y jsp
DOCX
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
DOCX
Administración de un router
Problema 2 sistema de ventas
Problema 1 articulos y encargos
Evolución de la salud ocupacional
El futuro de la tierra está en nuestras manos
Modelo por descomposicion
Uml de un sistema de inventarios
Definición de conceptos
Modelado Unificado (UML)
Taller de arquitectura web
Tecnologia orientada por_objeto
Modelado por descomposición
Definición de conceptos
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Mapas mentales servelet y jsp
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
Administración de un router

Último (17)

PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf

Mantenimiento de una computadora linux

  • 1. Mantenimiento de una computadora Linux Instala las actualizaciones y parches del sistema y de las aplicaciones Abre la terminal y teclea la siguiente línea para actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: $ sudo apt-get update; sudo apt-get dist-upgrade Respalda tus discos duros Un mal hábito que tenemos muchos usuarios de computadoras es el no respaldar los discos duros. Pude ser que tengas miles de archivos en tu computadora y respaldar tu información frecuentemente debe ser parte del mantenimiento. ● Respaldo Local. Todo necesita un respaldo local el cual debe de ser en un disco duro diferente. La clave de los respaldos es hacerlos automatizados. Aquí les damos un par de opciones: o Back in Time. Back in Time es una herramienta para respaldar información que es fácil de utilizar. El respaldo se lleva acabo tomando snapshots de un conjunto de directorios seleccionados. o rdiff-backup. Otra herramienta fácil de utilizar.
  • 2. ● Respaldo Remoto. Todos los archivos importantes necesitan ser encriptados y después subidos a un servidor remoto: o Crashplan. Es un servicio económico de respaldo de archivos en línea. o Sistema de algún amigo. Ponte de acuerdo con algún amigo para intercambiar volúmenes de respaldo truecrypt. Recuerda, cada respaldo que salga de tu sistema debe ser encriptado. Borra los archivos temporales Los sistemas UNIX/Linux usualmente utilizan el directorio /tmp para almacenar los archivos temporales. La buena noticia es que este directorio se limpia automáticamente, además, el registro no existe en Linux por lo que no hay que limpiarlo pero algunas aplicaciones pueden dejar archivos que terminan con el carácter “~” en diversos sitios. Para limpiar estos archivos se utiliza el comando find. Si eres un usuario sin privilegios puedes limpiar estos archivos dentro de “HOME” o si tienes privilegios “root” puedes borrarlos para todo el sistema pero esto pude ser muy peligroso. Utilizar el comando find sin rm es una buena idea: $ find $HOME -type f -name “*~” –print Después de que aparezca la que se encontró puedes agregar la parte –exec. (Debes de ser extremadamente cuidadoso) $ find $HOME -type f -name “*~” -print -exec rm {} ; Desinstalación de programas Si utilizas el gestor de paquetes para instalar programas entonces también deberías de utilizar el gestor de paquetes para removerlos. Para remover programas lo puedes hacer de la siguiente manera: $ sudo apt-get purge [package]
  • 3. Si no quieres remover todas tus configuraciones personalizadas pero aun así quieres remover el programa: $ sudo apt-get remove [package] Corre FSCK ocasionalmente El sistema de archivos de Linux no tiene la necesidad de ser desfragmentado pero existe la herramienta FSCK que sirve para reparar el sistema de archivos. Existe una versión diferente para cada sistema de archivos de Linux/UNIX pero usualmente se llaman fsck.ext3, fsck.jfs o fsck.xfs. Si el programa fsck estándar no puede determinar el tipo de sistema de archivos, existen dos opciones: decirle el tipo de sistema de archivos utilizando la opción –t o llamar el programa correcto de manera manual. Necesitaras desmontar el sistema de archivos antes de poder ejecutar fsck: ● Determina el sistema montado. Usa df para ver los sistemas de archivos montados
  • 4. ● Una vez que se desmonte un sistema de archivos que no sea el root se puede ejecutar fsck de la siguiente manera: $ sudo fsck -y /dev/sda8 (Nótese que /dev/sda8 es solo un ejemplo) ● Si solo existen un solo sistema de archivo montado en la computadora no será posible desmontarlo mientras el sistema este corriendo pero puede forzar a que fsck corra la próxima vez que se inicialice el sistema: $ sudo touch /forcefsck $ sudo shutdown -r now Firewall Siempre se necesita de un firewall en cualquier computadora. Linux incluye la herramienta iptables pero la interface CLI puede ser tétrica para algunos nuevos usuarios de Linux. Existe una herramienta que funciona como interface para iptables y que es más fácil de utilizar: ufw. Si quieres bloquear todas las peticiones entrantes con excepción de ssh esto es lo que necesitas teclear: $ sudo -s # ufw reset # ufw default deny incoming # ufw allow ssh # ufw enable # ufw status Si no utilizas ufw puedes checar iptables directamente tecleando: $ sudo iptables –L Actualizaciones de los controladores gráficos Si tus controladores gráficos funcionan de manera correcta lo mejor que puedes hacer es dejarlos como están al menos que tengas alguna buena razón para actualizarlos. Las actualizaciones de controladores gráficos frecuentemente no son estables pero si estas decidido a actualizar los controladores entonces prepárate para ejecutar algo de mantenimiento después de la actualización. Limpiar el Registro Que mencionamos anteriormente Linux no tiene registro así que no hay que preocuparnos por limpiarlo. Actualizar el Antivirus Un antivirus no es necesario. Puedes instalar un programa antivirus pero buscara por virus MS-Windows. El hacer esto te puede hacer un buen cibernauta pero realmente no estarás mejorando el rendimiento de tu
  • 5. computadora Linux. ClamAV es tal vez el antivirus más utilizado por sistemas Linux. Reinicio después de instalar aplicaciones No es necesario. La única vez que necesitas reiniciar el sistema es cuando instalas actualizaciones del kernel y tal vez con las actualizaciones libc. Actualizaciones del sistema o de aplicaciones deberían de reinicializar el programa actualizado automáticamente pero si por alguna esto no sucede se pude utilizar el siguiente comando: $ sudo /etc/init.d/mysql restart o $ sudo /etc/init.d/apache restart