SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DEL MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO FISICO El evento de mantenimiento preventivo no se limita a remover el polvo, deben de removerse los contactos, medirse la carga de batería interna, los voltajes de la fuente y verificar el buen funcionamiento de componentes mecánicos. Las actividades de mantenimiento se dividen en tres partes: Documentación, Inspección y Limpieza.
DOCUMENTACION DEL PC. Esta referido al conjunto de manuales y CDs que sirvan para brindarle soporte. TIPOS de DOCUMENTACION: Documentos a nivel de sistema. Manuales de operación. Manual de referencia técnica. Manuales de servicio. Documentación a nivel de componentes. Manuales de componentes (Mainboard, Tarjetas, HD, etc) Driver de componentes. Licencias de software. Ficha del PC.
MODELO DE FICHA DE UN PC CODIGO:  PC – 11 C UBICACIÓN: CONTABILIDAD USUARIO:: ROBERTO LOPEZ ITEM PARTE DESCRIPCION 01 Mainboard Intel 865 PERL 02 CPU Pentium 4 de 2.26 GHz, 256 KB L2 03 Memorias RAM 256 MB DDR PC 333 04 Disco Duro Seagate 40 GB 7200 RPM 05 Disquetera NEC 1.44 MB 06 Lector de CD LG 52X 07 Tarjeta de Video Trident 9880 Blade 3D, 16 MB AGP 08 Tarjeta de Sonido Incorporada 09 Tarjeta Modem No tiene 10 Tarjeta de Red 3COM  PCI  3C905TX 11 Teclado Micronics PS2 12 Mouse Logitech 2 botones USB 13 Monitor Samsung 550 14 Parlantes 800 watts con subwoofer.
INSPECCION DEL PC. Involucra actividades como: Puntos calientes. Comprobación de voltajes. Buen trabajo de ventiladores. Ruidos. Ordenamiento de los cables.
Punto Calientes: La temperatura en general no debe sobrepasar los 55 ºC. La misma que se verifica al tacto. La expansión y contracción térmica por causa de cambios en la temperatura de los llamados puntos calientes son causante de fallas en el computador. Las consecuencias podrían ser: las pistas conductoras de señales pueden quebrarse o separarse, las uniones de soldadura pueden romperse y acelerar la corrosión en los contactos del elemento, se pueden dañar los chips generando fallas en la placa donde estar insertados.
Punto Calientes: Se recomienda luego de un periodo actividad del computador verificar los siguientes puntos calientes: Chip de la tarjeta lógica del disco duro. Si el HD tuviera adosado un cooler verificar la carcasa.  Disipador del CPU (debe estar tibia o con calentura soportable por nuestros dedos). Chipset de la Mainboard. Debe estar tibia. Transistores de potencia o reguladores de voltaje (vienen colocados con un disipador de aluminio para disminuir su calor de trabajo). Otros, en los que se sospeche que puede haber un calentamiento.
COMPROBACION DE VOLTAJES. FUENTE DE ALIMENTACION. Voltaje de entrada: 220 voltios CA Voltaje de salida: +- 5v, +- 12v, 3.3v VOLTAJE DE LA PILA. Su valor cuando esta nuevo es de 3.3V pero puede disminuir hasta 2.9 v (valor crítico)
BUEN TRABAJO DE LOS VENTILADORES Refrigeración del procesador. Asociado con el cooler del microprocesador y la pasta térmica. El disipador absorbe la temperatura del micro y la misma que será retirada por el ventilador. La pasta térmica ayuda a mejorar el contacto micro y disipador. Se recomienda un disipador con mayores dimensiones y un ventilador con la mejor cantidad de RPM. Refrigeración del Case. Ventilador de la fuente y otros que se puedan añadir en el CASE. Permite retirar el aire caliente del interior del PC.
RUIDOS. Ruidos en el Disco Duro: Sonido muy agudo esto es normal indica que los platos están girando a una velocidad de 7200 RPM. Se oye un ruido metálico continuo proveniente del interior, significa que los cabezales de lectura escritura han aterrizado sobre la superficie de los platos. Se oye un tap tap rápido y seguido. La BIOS lanza el mensaje <<error leyendo el drive C>>. La causa: la sustancia magnética que retiene los datos se esta degradando. El disco no gira y se calienta bastante. Esto sucede porque el circuito electrónico ha entrado en corto y a menos que se consiga una tarjeta lógica equivalente de reemplazo, no se podrá reparar. No hay ruido.
RUIDOS Ruidos en ventiladores. Limpiar las aspas del ventilador con un cepillo. Luego, añadir 2 o 3 gotas de aceite 3 en 1 para libricar el eje del ventilador. Beeps durante el encendido. Producto de la lectura del POST (testeo). Si sucede beeps adicionales consultar tabla de sonidos. Algún cablecito que choca con un ventilador. Ruidos en la disquetera. Ruidos en el Lector de CD.
ORDENAMIENTO DE LOS CABLES Producto del traslado o cambios de posición del PC pueden moverse los cables FLAT. Se recomienda ordenarlos con un cintillo.
 
LIMPIEZA DEL INTERIOR DE CASE Intervienen 3 elementos: Un soplador: Puede ser lata de aire comprimido o un inflador de globos. Un aspirador: aspiradora de casa con el pico mas fino o aspiradora de mano. Un removedor: Un pincel, cepillo o brocha con un plumero. Solamente retirar los conexiones de cables si fuera necesario. Debe tener en cuenta la configuración correcta caso contrario recurrir al manual.
LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL CASE Los Ventiladores: Placas y Circuitos Integrados: Brocha para retirar elementos de zonas dificultosas. Cepillo, para las zonas que están incrustadas de suciedad (zona de transistores). Isopos de algodón: para zonas más estrechas , ejemplo: huecos entre las pastillas de memoria de un equipo  o el interior de la placa madre que estén libres (sin nada conectados s ellos). Memorias. Para limpiar los contactos utilizar un liquido especial o un borrador. Evitar tocar los contactos de la memoria.
LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL CASE Tarjeta de expansión . Se realiza de manera similar al de la mainboard y memoria sólo que al final se puede añadir algún producto desengrasante en los contactos para eliminar cualquier residuo de grasa que pueda existir.
LIMPIEZA DE UNIDADES LIMPIEZA DE LA DISQUETERA. LIMPIEZA DEL LECTOR DE CD- DVD O CD-RW. LIMPIEZA DEL DISCO DURO.
LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL CASE Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón liquido. No se recomienda disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, caracasas o gabinetes de PC.
LIMPIEZA DE PERIFERICOS. TECLADO. MOUSE. Mecánico. Óptico.abrir el mouse y limpiar con un isopo los sensores electrónicos.  MONITOR. CRT. Quitar el polvo limpiando la pantalla y casco con un trapo suave y limpio. Si es más profunda utilizar un limpiador especial para pantallas. LCD. Usar paño suave para limpiar la pantalla. No usar papel (podría rayar la pantalla). No usar liquidos limpiavidrios(dañan el plastico), mejor utilizar alcohol. No rociar directamente el liquido sobre la pantalla.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
PPTX
Mantenimiento fisico y logico
PPTX
mantenimiento fisico y logico del pc
PPTX
Mantenimiento de la computadora
PPTX
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PPTX
normas de seguridad ensamble y desensamble
DOCX
Limpieza de tarjetas de expancion
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Mantenimiento fisico y logico
mantenimiento fisico y logico del pc
Mantenimiento de la computadora
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
normas de seguridad ensamble y desensamble
Limpieza de tarjetas de expancion

La actualidad más candente (20)

PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE UN PC
PPTX
mantenimiento fisico y logico del pc
DOCX
Herramientas de diagnostico
PDF
Microsoft power point hardware y software
PPTX
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
PPTX
Comandos Internos y Externos
PPT
mantenimiento preventivo pc
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Mantenimiento fisico y logico
PPTX
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
PDF
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardware
PPTX
Diapositiva mantenimiento de computadores
PPTX
Mantenimiento de la pc
PPTX
Mantenimiento del mouse
PDF
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
PPSX
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
PDF
Manual Para Mantenimiento Pc
PPTX
Sistemas operativos monousuarios
PPTX
Presentación procesadores
PPT
Tarjeta De Video
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE UN PC
mantenimiento fisico y logico del pc
Herramientas de diagnostico
Microsoft power point hardware y software
Medidas de seguridad e higiene en equipo de computo
Comandos Internos y Externos
mantenimiento preventivo pc
Sistemas operativos
Mantenimiento fisico y logico
PROCESO DE ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
Diagrama de mantenimiento preventivo de hardware
Diapositiva mantenimiento de computadores
Mantenimiento de la pc
Mantenimiento del mouse
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Manual Para Mantenimiento Pc
Sistemas operativos monousuarios
Presentación procesadores
Tarjeta De Video
Publicidad

Similar a Mantenimiento fisico de una computadora (20)

PPT
Mantenimiento fisico de_una_computadora
PPT
Mantenimiento fisico de_una_computadora
PPT
Mantenimiento fisico de_una_computadora
PPTX
Trabajo c
PPTX
Mantenimiento fisico y logico
PPSX
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
PPSX
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
PPSX
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
PPSX
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
PPSX
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
DOCX
Trabajo cpu 2
PPT
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
PPT
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
PPTX
Mantenimiento preventivo fisico
PPT
Mantenimiento de computadores Clase5
PPT
Mantenimiento de computadores Clase4
PPSX
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Mantenimiento fisico de_una_computadora
Mantenimiento fisico de_una_computadora
Mantenimiento fisico de_una_computadora
Trabajo c
Mantenimiento fisico y logico
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Trabajo cpu 2
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Aplicar mantenimiento a los componentes lógicos y físicos
Mantenimiento preventivo fisico
Mantenimiento de computadores Clase5
Mantenimiento de computadores Clase4
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Publicidad

Más de breidagomez (6)

PPTX
Plan de Gestión de uso de TIC
PPTX
Plan de Gestión de uso de TIC
PPTX
Actividades de Aprendizaje para el Módulo Mantenimiento de Equipos de Cómputo
PPTX
Actividades de Aprendizaje para el módulo Mantenimiento de equipos de cómputo
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PDF
Mantenimiento configuracion-computadores-limpieza-general
Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
Actividades de Aprendizaje para el Módulo Mantenimiento de Equipos de Cómputo
Actividades de Aprendizaje para el módulo Mantenimiento de equipos de cómputo
Presentacion ariel maestria 24
Mantenimiento configuracion-computadores-limpieza-general

Mantenimiento fisico de una computadora

  • 2. MANTENIMIENTO FISICO El evento de mantenimiento preventivo no se limita a remover el polvo, deben de removerse los contactos, medirse la carga de batería interna, los voltajes de la fuente y verificar el buen funcionamiento de componentes mecánicos. Las actividades de mantenimiento se dividen en tres partes: Documentación, Inspección y Limpieza.
  • 3. DOCUMENTACION DEL PC. Esta referido al conjunto de manuales y CDs que sirvan para brindarle soporte. TIPOS de DOCUMENTACION: Documentos a nivel de sistema. Manuales de operación. Manual de referencia técnica. Manuales de servicio. Documentación a nivel de componentes. Manuales de componentes (Mainboard, Tarjetas, HD, etc) Driver de componentes. Licencias de software. Ficha del PC.
  • 4. MODELO DE FICHA DE UN PC CODIGO: PC – 11 C UBICACIÓN: CONTABILIDAD USUARIO:: ROBERTO LOPEZ ITEM PARTE DESCRIPCION 01 Mainboard Intel 865 PERL 02 CPU Pentium 4 de 2.26 GHz, 256 KB L2 03 Memorias RAM 256 MB DDR PC 333 04 Disco Duro Seagate 40 GB 7200 RPM 05 Disquetera NEC 1.44 MB 06 Lector de CD LG 52X 07 Tarjeta de Video Trident 9880 Blade 3D, 16 MB AGP 08 Tarjeta de Sonido Incorporada 09 Tarjeta Modem No tiene 10 Tarjeta de Red 3COM PCI 3C905TX 11 Teclado Micronics PS2 12 Mouse Logitech 2 botones USB 13 Monitor Samsung 550 14 Parlantes 800 watts con subwoofer.
  • 5. INSPECCION DEL PC. Involucra actividades como: Puntos calientes. Comprobación de voltajes. Buen trabajo de ventiladores. Ruidos. Ordenamiento de los cables.
  • 6. Punto Calientes: La temperatura en general no debe sobrepasar los 55 ºC. La misma que se verifica al tacto. La expansión y contracción térmica por causa de cambios en la temperatura de los llamados puntos calientes son causante de fallas en el computador. Las consecuencias podrían ser: las pistas conductoras de señales pueden quebrarse o separarse, las uniones de soldadura pueden romperse y acelerar la corrosión en los contactos del elemento, se pueden dañar los chips generando fallas en la placa donde estar insertados.
  • 7. Punto Calientes: Se recomienda luego de un periodo actividad del computador verificar los siguientes puntos calientes: Chip de la tarjeta lógica del disco duro. Si el HD tuviera adosado un cooler verificar la carcasa. Disipador del CPU (debe estar tibia o con calentura soportable por nuestros dedos). Chipset de la Mainboard. Debe estar tibia. Transistores de potencia o reguladores de voltaje (vienen colocados con un disipador de aluminio para disminuir su calor de trabajo). Otros, en los que se sospeche que puede haber un calentamiento.
  • 8. COMPROBACION DE VOLTAJES. FUENTE DE ALIMENTACION. Voltaje de entrada: 220 voltios CA Voltaje de salida: +- 5v, +- 12v, 3.3v VOLTAJE DE LA PILA. Su valor cuando esta nuevo es de 3.3V pero puede disminuir hasta 2.9 v (valor crítico)
  • 9. BUEN TRABAJO DE LOS VENTILADORES Refrigeración del procesador. Asociado con el cooler del microprocesador y la pasta térmica. El disipador absorbe la temperatura del micro y la misma que será retirada por el ventilador. La pasta térmica ayuda a mejorar el contacto micro y disipador. Se recomienda un disipador con mayores dimensiones y un ventilador con la mejor cantidad de RPM. Refrigeración del Case. Ventilador de la fuente y otros que se puedan añadir en el CASE. Permite retirar el aire caliente del interior del PC.
  • 10. RUIDOS. Ruidos en el Disco Duro: Sonido muy agudo esto es normal indica que los platos están girando a una velocidad de 7200 RPM. Se oye un ruido metálico continuo proveniente del interior, significa que los cabezales de lectura escritura han aterrizado sobre la superficie de los platos. Se oye un tap tap rápido y seguido. La BIOS lanza el mensaje <<error leyendo el drive C>>. La causa: la sustancia magnética que retiene los datos se esta degradando. El disco no gira y se calienta bastante. Esto sucede porque el circuito electrónico ha entrado en corto y a menos que se consiga una tarjeta lógica equivalente de reemplazo, no se podrá reparar. No hay ruido.
  • 11. RUIDOS Ruidos en ventiladores. Limpiar las aspas del ventilador con un cepillo. Luego, añadir 2 o 3 gotas de aceite 3 en 1 para libricar el eje del ventilador. Beeps durante el encendido. Producto de la lectura del POST (testeo). Si sucede beeps adicionales consultar tabla de sonidos. Algún cablecito que choca con un ventilador. Ruidos en la disquetera. Ruidos en el Lector de CD.
  • 12. ORDENAMIENTO DE LOS CABLES Producto del traslado o cambios de posición del PC pueden moverse los cables FLAT. Se recomienda ordenarlos con un cintillo.
  • 13.  
  • 14. LIMPIEZA DEL INTERIOR DE CASE Intervienen 3 elementos: Un soplador: Puede ser lata de aire comprimido o un inflador de globos. Un aspirador: aspiradora de casa con el pico mas fino o aspiradora de mano. Un removedor: Un pincel, cepillo o brocha con un plumero. Solamente retirar los conexiones de cables si fuera necesario. Debe tener en cuenta la configuración correcta caso contrario recurrir al manual.
  • 15. LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL CASE Los Ventiladores: Placas y Circuitos Integrados: Brocha para retirar elementos de zonas dificultosas. Cepillo, para las zonas que están incrustadas de suciedad (zona de transistores). Isopos de algodón: para zonas más estrechas , ejemplo: huecos entre las pastillas de memoria de un equipo o el interior de la placa madre que estén libres (sin nada conectados s ellos). Memorias. Para limpiar los contactos utilizar un liquido especial o un borrador. Evitar tocar los contactos de la memoria.
  • 16. LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL CASE Tarjeta de expansión . Se realiza de manera similar al de la mainboard y memoria sólo que al final se puede añadir algún producto desengrasante en los contactos para eliminar cualquier residuo de grasa que pueda existir.
  • 17. LIMPIEZA DE UNIDADES LIMPIEZA DE LA DISQUETERA. LIMPIEZA DEL LECTOR DE CD- DVD O CD-RW. LIMPIEZA DEL DISCO DURO.
  • 18. LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL CASE Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón liquido. No se recomienda disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, caracasas o gabinetes de PC.
  • 19. LIMPIEZA DE PERIFERICOS. TECLADO. MOUSE. Mecánico. Óptico.abrir el mouse y limpiar con un isopo los sensores electrónicos. MONITOR. CRT. Quitar el polvo limpiando la pantalla y casco con un trapo suave y limpio. Si es más profunda utilizar un limpiador especial para pantallas. LCD. Usar paño suave para limpiar la pantalla. No usar papel (podría rayar la pantalla). No usar liquidos limpiavidrios(dañan el plastico), mejor utilizar alcohol. No rociar directamente el liquido sobre la pantalla.