FUNDACION DE PROFESIONALES
(FUNDEPRO)
M A N U A L D E F U N C I O N E S Y
C O M P E T E N C I A S
C o m p e t e n c i a s
C o m p e t e n c i a s c o m u n e s
Competencia Definición de la
competencias
Conductas Asociadas
Orientación
aresultados
Realizar las funciones
ycumplir los
compromisosorganizacionales
coneficacia y calidad.
 Cumple con oportunidad en
funciónde estándares, objetivos
y metasestablecidas por la
entidad, lasfunciones que le
son asignadas.
 Asume la responsabilidad por
susresultados.
 Compromete recursos y
tiempos paramejorar la
productividad tomando
lasmedidas necesarias para
minimizarlos riesgos.
 Realiza todas las
accionesnecesarias para
alcanzar losobjetivos
propuestos enfrentando
losobstáculos que se presentan.
Orientación
alusuario y
alciudadano
Dirigir las decisiones
yacciones a la satisfacciónde
las necesidades eintereses de
los usuariosinternos y
externos, deconformidad con
lasresponsabilidadespúblicas
asignadas a laentidad.
 Atiende y valora las
necesidades ypeticiones de los
usuarios y deciudadanos en
general.
 Considera las necesidades de
losusuarios al diseñar
proyectos oservicios.
 Da respuesta oportuna a
lasnecesidades de los usuarios
deconformidad con el servicio
queofrece la entidad.
 Establece diferentes canales
decomunicación con el usuario
paraconocer sus necesidades
ypropuestas y responde a las
mismas.
 Reconoce la interdependencia
entresu trabajo y el de otros.
Compromiso
con
laOrganización
Alinear el
propiocomportamiento a
lasnecesidades, prioridadesy
metas organizacionales.
 •Promueve las metas de la
organizacióny respeta sus
normas.
 •Antepone las necesidades de
laorganización a sus propias
necesidades.
 •Apoya a la organización en
situacionesdifíciles.
 •Demuestra sentido de
pertenencia entodas sus
actuaciones.
COMPETENCIAS COMUNES DE ACUERDO AL TIPO DE FUNCIONES DELCARGO
Los cargos contemplados en la planta de personal de colaboradores en la Fundación de
Profesionales (FUNDEPRO),pueden clasificarse de acuerdo al tipo de funciones que
desarrollan. En este sentido sedividen en:
Funciones de tipo Asistencial:
Son todas aquellas funciones de apoyo a cargos demás alto nivel, requieren un
conocimiento más especializado que las operativas, masno es necesario que sean
desarrolladas por un profesional. Tienen un alto grado derepetitividad.
Funciones de tipo Profesional:
Son funciones complejas, que necesitan conocimientosespecializados para su
realización, requieren más tiempo que las otras yadicionalmente tienen poco grado
de repetitividad; involucran la creatividad yresolución de problemas, lo que
implica cierto grado de autonomía.
Funciones de tipo Directivo:
Este grupo contiene las funciones de más alto niveldentro de la organización,
requiere de conocimientos muy especializados y de variasdisciplinas, visión del
negocio, conocimiento del funcionamiento de la entidad,planeación y
organización, así como liderazgo para el logro de los objetivospropuestos.
De acuerdo con la anterior clasificación, se pueden identificar competencias comunes a
lostipos de funciones desarrollados por cada cargo.
COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO DIRECTIVO
COMPETENCIA DEFINICIÓN DE
LACOMPETENCIA
CONDUCTAS ASOCIADAS
Liderazgo Guiar y dirigir grupos
yestablecer y mantener
lacohesión de grupo
necesariapara alcanzar los
objetivosOrganizacionales.
Mantiene a sus
colaboradoresmotivados.
Fomenta la comunicación
clara,directa y concreta.
Constituye y mantiene grupos
detrabajo
con un desempeño conforme a
losestándares.
Promueve la eficacia del equipo.
Genera un clima positivo y
deseguridad en sus colaboradores.
 Fomenta la participación de todos
enlos procesos de reflexión y de
toma dedecisiones. Unifica esfuerzos
haciaobjetivos y metas
Institucionales.
Planeación Determinar eficazmente
lasmetas y
prioridadesinstitucionales,
identificandolas acciones,
losresponsables, los plazos
y losrecursos requeridos
paraalcanzarlas.
Anticipa situaciones y
escenariosfuturos con acierto.
Establece objetivos claros y
concisos,estructurados y coherentes
con lasmetas organizacionales.
Traduce los objetivos estratégicos
enplanes prácticos y factibles.
Busca soluciones a los problemas.
Distribuye el tiempo con eficiencia.
Establece planes alternativos
deacción.
Toma
dedecisiones
Elegir entre una o
variasalternativas para
solucionarun problema o
atender unasituación,
comprometiéndosecon
acciones concretas
yconsecuentes con la
decisión.
Elige con oportunidad, entre
muchasalternativas, los proyectos a
realizar.
Efectúa cambios complejos
ycomprometidos en sus actividades
oen las funciones que tiene
asignadascuando detecta problemas
odificultades para su realización.
Decide bajo presión.
 Decide en situaciones de
altacomplejidad e incertidumbre.
Dirección
yDesarrollo
dePersonalidad
Favorecer el aprendizaje
ydesarrollo de
suscolaboradores,
Identifica necesidades de formación
ycapacitación y propone acciones
parasatisfacerlas.
articulando
laspotencialidades
ynecesidades individuales
conlas de la organización
paraoptimizar la calidad de
lascontribuciones de los
equiposde trabajo y de las
personas,en el
cumplimiento de
losobjetivos y
metasorganizacionales
presentes yfuturas.
Permite niveles de autonomía con
elfin de estimular el desarrollo
integraldel empleado.
Delega de manera efectiva
sabiendocuándo intervenir y cuándo
no hacerlo.
Hace uso de las habilidades y
recursode su grupo de trabajo para
alcanzarlas metas y los estándares
deproductividad.
Establece espacios regulares
deretroalimentación y
reconocimientodel desempeño y sabe
manejarhábilmente el bajo
desempeño.
Tiene en cuenta las opiniones de
suscolaboradores.
 Mantiene con sus
colaboradoresrelaciones de respeto.
Conocimientodel
entorno
Estar al tanto de
lascircunstancias y
lasrelaciones de poder
queinfluyen en el
entornoorganizacional.
Es consciente de las
condicionesespecíficas del entorno
organizacional.
Está al día en los
acontecimientosclaves del sector y
del Estado.
Conoce y hace seguimiento a
laspolíticas gubernamentales.
 Identifica las fuerzas políticas
queafectan la organización y las
posiblesalianzas para cumplir con
lospropósitos organizacionales.
Iniciativa Anticiparse a los
problemasiniciando
acciones parasuperar los
obstáculos yalcanzar metas
concretas.
Prevé situaciones y alternativas
desolución que orientan la toma
dedecisiones de la alta dirección.
Enfrenta los problemas y
proponeacciones concretas para
solucionarlos.
Reconoce y hace viables
lasoportunidades.
COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO PROFESIONAL
COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LACOMPETENCIA CONDUCTAS
ASOCIADAS
AprendizajeContinu
o
Adquirir y
desarrollarpermanentementeconocimient
os, destrezasy habilidades, con el
findemantener altosestándares de
eficaciaorganizacional.
Aprende de la
experiencia de otros
yde la propia.
Se adapta y aplica
nuevas
tecnologíasque se
implanten en la
organización.
Aplica los
conocimientos
adquiridos alos
desafíos que se
presentan en
eldesarrollo del
trabajo.
Investiga, indaga y
profundiza en
lostemas de su
entorno o área
dedesempeño.
Reconoce las
propias limitaciones
ylas necesidades de
mejorar
supreparación.
 Asimila nueva
información y la
aplicacorrectamente
.
Experticia Aplicar el conocimientoen la resolución
deproblemas y transferirlo asu entorno
laboral.
Analiza de un
modo sistemático
yracional los
aspectos del
trabajo,basándose
en la
informaciónrelevan
te.
Aplica reglas
básicas y
conceptoscomplejos
aprendidos.
 Identifica y
reconoce con
facilidad lascausas
de los problemas y
susposibles
soluciones. Clarifica
datos osituaciones
complejas.
Planea,organiza y
ejecuta múltiples
tareastendientes a
alcanzar
resultadosinstitucio
nales.
Trabajo en Equipo
yColaboración
Trabajar con otros deforma conjunta y
demanera participativa,integrando
esfuerzos parala consecución de
metasinstitucionales comunes.
Coopera en
distintas situaciones
ycomparte
información.
Aporta sugerencias,
ideas y
opiniones.Expresa
expectativas
positivas delequipo
o de los miembros
del mismo.
Planifica las propias
acciones teniendoen
cuenta la
repercusión de
lasmismas para la
consecución de
losobjetivos
grupales. Establece
diálogodirecto con
los miembros del
equipoque permita
compartir
información eideas
en condiciones de
respeto
ycordialidad.
Respeta criterios
dispares y
distintasopiniones
del equipo.
Creatividad
eInnovación
Generar y desarrollarnuevas ideas,
conceptos,métodos y soluciones.
Ofrece respuestas
alternativas.
Aprovecha las
oportunidades
yproblemas para
dar
solucionesnovedosa
s.
Desarrolla nuevas
formas de hacer
ytecnologías.
Busca nuevas
alternativas de
solucióny se
arriesga a romper
esquemastradiciona
les. Inicia acciones
parasuperar los
obstáculos y
alcanzarmetas
específicas.
Toma dedecisiones Elegir entre una o variasalternativas
parasolucionar un problema ytomar las
accionesconcretas y consecuentescon la
elección realizada.
Decide y establece
prioridades para
eltrabajo del grupo.
Asume posiciones
concretas para
elmanejo de temas o
situaciones
quedemandan su
atención.
Efectúa cambios en
las actividades oen
la manera de
desarrollar
susresponsabilidad
es cuando
detectadificultades
para su realización
omejores prácticas
que
puedenoptimizar el
desempeño.
Asume las
consecuencias de
lasdecisiones
adoptadas.
Fomenta la
participación en la
tomade decisiones.
Liderazgo
deGrupos de
Trabajo
Asumir el rol deorientador y guía de
ungrupo o equipo de trabajo,utilizando
la autoridadcon arreglo a las normasy
promoviendo laefectividad en
laconsecución de objetivosy metas
institucionales.
Establece los
objetivos del grupo
deforma clara y
equilibrada.
Asegura que los
integrantes del
grupocompartan
planes, programas
yproyectos
institucionales.
Orienta y coordina
el trabajo del
grupopara la
identificación de
planes yactividades
a seguir.
Facilita la
colaboración con
otrasáreas y
dependencias.
Escucha y tiene en
cuenta lasopiniones
de los integrantes
del grupo.
Gestiona los
recursos necesarios
parapoder cumplir
con las
metaspropuestas.
Garantiza que el
grupo tenga
lainformación
necesaria.
Explica las razones
de las decisiones.
Iniciativa Anticiparse a losproblemas
iniciandoacciones para superar
losobstáculos y alcanzarmetas concretas.
Prevé situaciones y
alternativas
desolución que
orientan la toma
dedecisiones de la
alta dirección.
Enfrenta los
problemas y
proponeacciones
concretas para
solucionarlos.
Reconoce y hace
viables
lasoportunidades.
COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO ASISTENCIAL
COMPETENCIA DEFINICIÓN DE
LACOMPETENCIA
CONDUCTAS ASOCIADAS
Experticia Entender y aplicar
losconocimientos del
áreade desempeño
ymantenerlosactualizados.
Capta y asimila con
facilidadconceptos e
información.
Aplica el conocimiento
técnico a lasactividades
cotidianas.
Analiza la información de
acuerdo conlas necesidades
de la organización.
Comprende los aspectos
técnicos y losaplica al
desarrollo de procesos
yprocedimientos en los que
estáinvolucrado.
Resuelve problemas
utilizando susconocimientos
técnicos de suespecialidad y
garantizandoindicadores y
estándares establecidos.
Trabajo en equipo Trabajar con otros
paraconseguir
metascomunes.
Identifica claramente los
objetivos delgrupo y orienta
su trabajo a laconsecución de
los mismos.
Colabora con otros para la
realizaciónde actividades y
metas grupales.
Creatividad einnovación Presentar ideas ymétodos
novedosos yconcretarlos
en acciones.
Propone y encuentra formas
nuevas y eficaces de hacer las
cosas.
Es recursivo.
Es práctico.
Busca nuevas alternativas de
solución.
Revisa permanentemente los
procesos y procedimientos
para optimizar los resultados.
Manejo de laInformación Manejar con respeto
lasinformaciones
personalese
institucionales de
quedispone
Evade temas que indagan
sobreinformación
confidencial.
Recoge sólo
informaciónimprescindible
para el desarrollo de latarea.
Organiza y guarda de forma
adecuadala información a su
cuidado, teniendoen cuenta
las normas legales y de
laorganización.
No hace pública información
laboral ode las personas que
pueda afectar laorganización
o las personas.
Es capaz de discernir qué se
puedehacer público y qué no.
Transmite información
oportuna yobjetiva.
Adaptación alcambio Enfrentarse
conflexibilidad y
versatilidada situaciones
nuevas paraaceptar los
cambiospositiva
yconstructivamente.
Acepta y se adapta
fácilmente a los
cambios
Responde al cambio con
flexibilidad.
Promueve el cambio.
RelacionesInterpersonales Establecer y
mantenerrelaciones de
trabajoamistosas y
positivas,basadas en
lacomunicación abierta
yfluida y en el respeto
porlos demás.
Escucha con interés a las
personas ycapta las
preocupaciones, intereses
ynecesidades de los demás.
Transmite eficazmente las
ideas,sentimientos e
informaciónimpidiendo con
ello malos entendidoso
situaciones confusas que
puedangenerar conflictos.
Iniciativa Anticiparse a
losproblemas
iniciandoacciones para
superar losobstáculos y
alcanzarmetas concretas.
Prevé situaciones y
alternativas desolución que
orientan la toma dedecisiones
de la alta dirección.
Enfrenta los problemas y
proponeacciones concretas
para solucionarlos.
Reconoce y hace viables
lasoportunidades.
COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO OPERATIVO
COMPETENCIA DEFINICIÓN DE
LACOMPETENCIA
CONDUCTAS ASOCIADAS
Manejo de la
Información
Manejar con
respeto las
informaciones
personales e
institucionales
de que dispone.
Evade temas que indagan sobre
información confidencial.
Recoge sólo información imprescindible
para el desarrollo de la tarea.
Organiza y guarda de forma adecuada
la información a su cuidado, teniendo en
cuenta las normas legales y de la
organización.
No hace pública información laboral o
de las personas que pueda afectar la
organización o las personas.
Es capaz de discernir qué se puede
hacer público y qué no.
Transmite información oportuna y
objetiva.
Adaptación
al cambio
Enfrentarse con
flexibilidad y
versatilidad a
situaciones nuevas
para aceptar los
cambios positiva y
constructivamente.
Acepta y se adapta fácilmente a los
cambios
Responde al cambio con flexibilidad.
Promueve el cambio.
Relaciones
Interpersonales
Establecer y
mantener relaciones
de trabajo amistosas
y positivas, basadas
en la comunicación
Escucha con interés a las personas y
capta las preocupaciones, intereses y
necesidades de los demás.
Transmite eficazmente las ideas,
sentimientos e información
abierta y fluida y en
el respeto por los
demás
impidiendo con ello malos entendidos
o situaciones confusas que puedan
generar conflictos.
INICIATIVA Anticiparse a los
problemas iniciando
acciones para
superar los
obstáculos y
alcanzar metas
concretas.
Prevé situaciones y alternativas de
solución que orientan la toma de
decisiones de la alta dirección.
Enfrenta los problemas y propone
acciones concretas para solucionarlos.
Reconoce y hace viables las
oportunidades
Colaboración Cooperar con los
demás con el fin de
alcanzar los
objetivos
institucionales
Ayuda al logro de los objetivos
articulando sus actuaciones con los
demás.
Cumple los compromisos que
adquiere.
Facilita la labor de sus superiores y
compañeros de trabajo.
Disciplina Adaptarse a las
políticas
institucionales y
buscar información
de los cambios en la
autoridad
competente.
Acepta instrucciones aunque se
difiera de ellas.
Realiza los cometidos y tareas del
puesto de trabajo.
Acepta la supervisión constante.
 Realiza funciones orientadas a
apoyar la acción de otros
miembros de la organización.
.
DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES, REQUISITOS Y RESPONSABILIDADES DE CADA
CARGO
A continuación se detalla cada uno de los cargos, con su respectivos requisitos, perfiles,
unidades de competencia y responsabilidades que se asociación directamente al cargo.
1. OBJETIVO
Definir las funciones, responsabilidades y autoridad de cada cargo.
2. ALCANCE
El presente Manual aplica para todos los trabajadores de la Fundación de Profesionales y
las personas que ingresen a lacompañía.
3. RESPONSABLE
Es responsable por la elaboración, implementación y mantenimiento del presente manual
el Gerente General y deRecursos Humanos.
4. DEFINICIONES
 Nombre del cargo: Denominación otorgada al cargo dentro de la Compañía.
 Misión del Cargo: Define la razón de ser del cargo dentro de la compañía.
 Área o Dependencia: Se determina teniendo en cuenta las directrices establecidas
por la Alta Dirección.
 Cargos Subordinados Inmediatos: Son los cargos que dependen directamente
 Jefe Inmediato: Hace referencia al cargo de la persona responsable de la
dependencia (Presidente, Director, Líder, entre otros) a la cual se encuentra
adscrito el trabajador.
 Funciones: Son las actividades y tareas generales y específicas realizadas por el
trabajador en el ejerciciodel cargo.
 Responsabilidades: Es la habilidad del trabajador para medir y reconocer las
consecuencias de unasituación que se lleva a cabo con plena conciencia y libertad.
 Autoridad: Se describe que niveles de autoridad tiene en la toma de decisiones.
 Competencia: Aptitud demostrada para aplicar los conocimientos y habilidades
(Educación, Formación,Experiencia y Habilidades).
 Educación: Son todos los estudios formales recibidos y obtenidos en un centro de
Educación Formal (títulocomo Bachiller, Técnico, Tecnólogo, Profesional, Post-grado,
Especialización, Maestría, Doctorado, entreotros).
 Formación: Son todos los estudios no formales recibidos y obtenido en un centro de
Educación No Formal(Cursos de auditores, cursos de soldadores, cursos de seguridad
industrial y salud ocupacional,conocimiento específico de sectores, productos y/o
servicios, entre otros).
 Experiencia: Es el tiempo en años o meses del conocimiento adquirido a lo largo de la
vida o en un periododeterminado de una labor, función, responsabilidad y/o cargo.
 Habilidades: son cualidades que se necesitan en el desarrollo de un cargo.
PERFILES PROFESIONALES
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Gerente General
JEFE INMEDIATO: Consejo
Administrativo
AREA O DEPENDENCIA: Alta Dirección
II.MISION DEL CARGO
Planear, organizar, dirigir y controlar todas las actividades y procesos de la Institución,
formular y definir políticasde la organización siguiendo las directrices del concejo
directivo.
ALCANCE:
Tiene autonomía y mando en el manejo de toda la Organización
FUNCIONES
 Direccionamiento de las actividades
 Selección y contratación del personal
 Programación y supervisión de las actividades del Recurso Humano de la
Institución.
 Ejecutar y postular los acuerdos de la asamblea
 Realizar y verificar el cumplimiento del Presupuesto
 Supervisar el cumplimiento de los stándars de la Habilitación
 Supervisar la implementación de los estándares de cahir acreditados
 Seguimientos de procesos administrativos y contratación.
 Ordenador del Gasto y Compras
 Informar al Concejo administrativode las actividades de la fundación.
 Responder por el control interno de la Fundación.
 Velar por las finanzas de la fundación
 Delegar las actividades que considere pertinentes y revocar poderes y
sustitucionales si es el caso.
 Resolver las eventualidades del servicio
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION:Título universitario en ciencias económicas, derecho,administración de
empresas, administración SaludPública o Privada.
EXPERIENCIA:
Tres (3) años deexperiencia profesional específica o relacionada.
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Liderazgo
Planeación
Toma de decisiones
Dirección y desarrollo de
Personal
Conocimiento del Entorno
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Conocimiento Ley 100
Administración Salud Pública
Tarifas ISS
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Director Contable Y Tributario
JEFE INMEDIATO: Gerente General AREA O DEPENDENCIA: Alta Dirección
II.MISION DEL CARGO
Coordinar y supervisar las actividadesrelacionadas con el sistema contable, presupuestal
y de costos. Planear, dirigir y controlar las actividades presupuestales, contables y
financieros.
PERFIL PROFESIONAL:
Persona con habilidades gerenciales, es líderde procesos y agente de cambio. Debe estaren
la capacidad de Planear, dirigir, gestionary coordinar procesos. Gran destreza depriorizar
y conciliar los problemas. Excelentemanejo de las relaciones interpersonales,debe estar en
capacidad de diseñarestrategias para el adecuado manejo de lasfinanzas de la entidad.
Óptimo manejo deExcel y aptitud matemática, debe serasertivo, tener iniciativa, tomar
decisiones yser líder.
Tiene autonomía y mando en el manejo del área contable y financiera.
FUNCIONES
 Planear, administrar y controlar presupuestos, convenios, equipos y suministros.
 Preparar Informes Financieros
 Asesorar, controlar y verificar procesos de facturación.
 Vigilar y controlar gastos y asegurar el uso adecuado de recursos.
 Señalar políticas relacionadas con el manejo de Inventario
 Realizar y velar por el proceso contable
 Realiza la nómina, dirige el pago y liquidación de prestaciones sociales
 Supervisar las actividades del personal a cargo
 Dirigir y asesorar el personal encargado en funciones de manejo financiero y
contable
 Realizar Conciliaciones Bancarias
 Verificar el Seguimiento de cartera
 Realizar y velar por el proceso tributario y financiero
 Levantar multas en el sistema operativo sagitario
 Verificar, contestar y cancelar glosas
 Verificar, contestar y conciliar los recobros
 Conciliación de cuentas médicas
 Copias de seguridad de programas institucionales
 Presentar Informes a las entidades de control
 Realizar el pago de Proveedores en el sistema con su comprobante de egreso
 Las demás funciones asignadas por su Jefe Inmediato
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION: Título universitario en Contaduría Pública y o Financiera.
EXPERIENCIA:
Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Liderazgo
Planeación
Toma de decisiones
Dirección y desarrollo de
Personal
Conocimiento del Entorno
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Conocimiento Tributario
Conocimiento Ley 100
Tarifas en Salud privada
Programa Contable Café
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Director Administrativo Y Calidad
JEFE INMEDIATO: Gerente General AREA O DEPENDENCIA: Alta Dirección
II.MISION DEL CARGO
Planear, dirigir y controlar el personal a cargo, recurso humano y sistemas o servicios
administrativos.
ALCANCE:
Tiene autonomía y mando en el manejo del área Administrativa y Estándares de
habilitación y acreditación.
FUNCIONES
 Dirigir y asesorar el personal encargado en funciones administrativas y
asistenciales
 Participar en la coordinación de políticas administrativas.
 Participar en la selección y entrenamiento al personal si pertenece al área
administrativa
 Coordinar el SIAU
 Hacer seguimiento del servicio de Salud Ocupacional
 Realizar contactos comerciales.
 Coordinar capacitaciones en Salud Ocupacional
 Seguimientos procesos administrativos y contratos
 Capacitar al personal en el manejo de sistemas de Información
 Planear, administrar y controlar presupuestos, contratos, equipos y suministros.
 Supervisar las actividades del personal a cargo
 Garantizar el cumplimiento de los Estándares de habilitación y acreditación.
 Garantizar el cumplimiento de la Auditoría Médica, eventos adversos y centinelas
 Definir plan de cumplimiento de los resultados de la autoevaluación
 Realizar levantamiento y actualización periódica de prestación de servicios y
administrativos
 Analizar resultados de las estadísticas, definir estrategias, oportunidades de
mejora e implementar las apropiadas
 Rediseño e implementación de funciones de personal Administrativo
 Hacer seguimiento mensual de la realización de los comités
 Realizar reporte de oportunidades de citas
 Auditorías a proveedores y convenios externos
 Revisión y análisis de requerimiento de personal por cargos, cantidad, horarios,
rendimiento y tiempo de espera.
 realizar cambios de documentos de usuarios en el sistema operativo sagitario
 Señalar políticas relacionadas con el manejo de Inventarios
 Realizar el seguimiento de pago de proveedores
 Cotizar y presentar propuestas de insumos y recursos
 las demás funciones que le delegue su Jefe Inmediato
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION: Título universitario en administración de empresas, administración
SaludPública o Privada.
EXPERIENCIA:
Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Liderazgo
Planeación
Toma de decisiones
Dirección y desarrollo de
Personal
Conocimiento del Entorno
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Administración Salud Privada
Diplomado en Sistema de
Gestión de Calidad norma ISO
9001.
Diplomado en estándares de
habilitación y acreditación
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Asistente de Facturación y Cartera
JEFE INMEDIATO: Director Contable Y
Tributario
AREA O DEPENDENCIA: Financiera
II.MISION DEL CARGO
Recaudar pagos de cuentas vencidas, calcular, preparar y procesar facturas, asientos
contables y otros registros financieros.
PERFIL PROFESIONAL:
Persona organizada, con altos niveles deatención y concentración. Debe estar en
lacapacidad de tomar decisiones y seguirórdenes. Excelente razonamientomatemático,
debe demostrar iniciativa yproactividad.
Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades.
FUNCIONES
 Validación de soportes y RIPS
 Clasificar, preparar, codificar cuentas y facturas
 Mantener el archivo y sistema de registro del área financiera
 Facturar EPS
 Notificar a deudores por vía telefónica e internet, cuentas y pagos vencidos
 Recuperar cartera contactando a los morosos a través de teléfono y medios
electrónicos.
 Auditoria diaria de agendas a los médicos, especialistas y enfermera
 Verificación de soportes de cuentas de eventos y realizar factura
 Preparar y organizar soportes de Medicina prepagada
 Realizar Matriz en Excel los servicios de Salud Total
 Preparar y organizar los soportes de Coomeva
 Las demás funciones asignadas por su Jefe Inmediato
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en Ciencias económicas, Contaduría Pública, Técnico
Laboral en Contabilidad y Finanzas.
EXPERIENCIA:
Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Experticia
Trabajo en Equipo
Creatividad e Innovación
Manejo de la Información
Aceptación al Cambio
Relaciones Interpersonales
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Conocimiento Ley 100
Tarifas en Salud privada
Programa Contable Café
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Auxiliar de Caja Principal
JEFE INMEDIATO: Director Contable Y
Tributario
AREA O DEPENDENCIA: Financiera
II.MISION DEL CARGO
Recibir personal que llega a la Unidad, Orientar, Registrar y Facturar a los Usuarios de los
Servicios, programar citas, atención en el servicio telefónico y realizar funciones de
oficina.
PERFIL PROFESIONAL:
Debe estaren la capacidad de Planear, dirigir, gestionary coordinar procesos. Gran
destreza depriorizar y conciliar los problemas. Excelentemanejo de las relaciones
interpersonales,debe estar en capacidad de gestionar lospagos y organizar flujos de caja
eficientesque le permitan a la entidad cumplir susobligaciones. Óptimo manejo de Excel
yaptitud matemática, debe ser asertivo, teneriniciativa y tomar decisiones.
Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades.
FUNCIONES
 Orientar a Visitantes y Brindar Información Básica
 Recibir, entrevistar y registrar pacientes
 Calcular pagos totales de los Usuarios
 Devolver el cambio y entregar recibos
 Recibir órdenes de las EPS y solicitar la respectiva Factura
 Facturar en el sistema Café y en el sistema de Sagitario
 Diligenciar del Formato de control de atención al usuario en Salud Ocupacional y
entregarlo al funcionario del SIAU
 Verificación WEB de Salud Total y Coomeva
 Funciones adicionales asignadas por el jefe inmediato
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en Ciencias económicas, Contaduría Pública, Técnico
Laboral en Contabilidad y Finanzas.
EXPERIENCIA:
Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Experticia
Trabajo en Equipo
Creatividad e Innovación
Manejo de la Información
Aceptación al Cambio
Relaciones Interpersonales
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Programa de Sagitario
Tarifas de Servicios IPS
Programa Contable Café
Manejo de Internet
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Asistente del SIAU
JEFE INMEDIATO: Director
Administrativo Y Calidad.
AREA O DEPENDENCIA: Administrativa
y Calidad
II.MISION DEL CARGO
Atender las solicitudes de usuarios y clientes internos y externos.
PERFIL PROFESIONAL:
Persona organizada, con altos niveles deatención y concentración. Debe estar en
lacapacidad de tomar decisiones y seguirórdenes. Excelente manejo de las
relacionesinterpersonales, y control de las emociones.
Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades.
FUNCIONES
 Brindar información de servicio conforme a los requerimientos de los usuarios.
 Ingresar y registrar a los Usuarios de Salud Ocupacional con su respectiva
Historia Clínica
 Coordinar el proceso de Salud Ocupacional
 Remitir resultados e informes a los clientes de Salud Ocupacional
 Realizar apertura del PQRS y brindar respuestas implementando un plan de
mejora a cada uno de ellos
 Hacer actas de comité de PQRS
 Alimentar Matriz de PQRS
 Asignar citas de los servicios de Salud Ocupacional
 Realizar afiliaciones a la Fundación
 Recepción y direccionamiento de la correspondencia
 Validación de Derechos de usuarios de EPS
 Ingresar a la tabla epidemiológica de Salud Ocupacional
 Entregar los resultados de los exámenes
 Asignación de Citas de Pediatría, Certificados Médicos y Odontológicos.
 Solicitar autorización y Asignación de Citas de Medicina Prepagada y enfermería.
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en áreas administrativas, Tecnóloga en Secretaria y sistemas
EXPERIENCIA:
Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Experticia
Trabajo en Equipo
Creatividad e Innovación
Manejo de la Información
Aceptación al Cambio
Relaciones Interpersonales
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Programa de Sagitario
Manejo de Internet, sistemas
Word y Excel.
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
Manua de competencias[1]
I.IDENTIFICACION DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: Asistente Call Center Y Administrativo
JEFE INMEDIATO: Director
Administrativo Y Calidad.
AREA O DEPENDENCIA: Administrativa
y Calidad
II.MISION DEL CARGO
Atención al usuario por vía telefónica, dar información directa al usuario y asignación a la
cita solicitada. Igualmente apoyar en el servicio administrativo en tareas que conlleven al
buen servicio de la Fundación.
PERFIL PROFESIONAL:
Persona organizada, con altos niveles deatención y concentración. Debe estar en
lacapacidad de tomar decisiones y seguirórdenes. Excelente manejo de las
relacionesinterpersonales, y control de las emociones.
Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades.
FUNCIONES
 Asignación de Citas
 Validación de derechos de Usuarios (Revisión de pacientes en listados y página
Wep de EPS contratantes, revisión de agendasy asignación de parámetros)
 Dar a conocer los servicios y hacer demanda inducida.
 Asesorar al usuario de los costos de los servicios solicitados
 Coordinar Agendas Médicas
 Ingresar remisiones de Coomeva y realizar el trámite correspondiente en el
aplicativo CIKLOS realizando seguimiento a las órdenes y asesoría a los usuarios.
 Realizar Afiliaciones a la Fundación.
 Solicitar Autorización de medicina Prepagada
 Solicitar Autorización de EPS y capital adicionales
 Entregar correspondencia Externa Local
 Manejar archivode área administrativa y gerencia
 Realizar Consignaciones bancarias y compras
 Realizar proceso de referencia y contra referencia en las EPS contratantes.
 Demás funciones delegadas por su Jefe Inmediato.
RANGOS DE APLICACIÓN
DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y
EQUIPOS
EQUIPOS
REQUERIMIENTOS
NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en áreas administrativas, Tecnóloga en Secretaria y sistemas
EXPERIENCIA:
Seis (6) meses deexperiencia profesional específica o relacionada
REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades
Competencia de Actitud:
Experticia
Trabajo en Equipo
Creatividad e Innovación
Manejo de la Información
Aceptación al Cambio
Relaciones Interpersonales
Iniciativa
Competencia de Aptitud:
Programa de Sagitario
Manejo de Internet, sistemas
Word y Excel.
Competencias Corporativas:
OTROS REQUERIMIENTOS
Manua de competencias[1]

Más contenido relacionado

PPT
UTPL-HABILIDADES OPERATIVAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
PPTX
Capacitacion y desarrollo1
DOCX
Formato modelo estrategico
PDF
Coaching Laboral
DOCX
Métodos de desarrollo de personas
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
Covire presentación de servicios-2022
PPT
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
UTPL-HABILIDADES OPERATIVAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
Capacitacion y desarrollo1
Formato modelo estrategico
Coaching Laboral
Métodos de desarrollo de personas
Trabajo en equipo
Covire presentación de servicios-2022
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Capacitación y entrenamiento en la organización
PDF
Curso para Supervisores de Producción
PPT
Capacitacion[1] P
PDF
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
PPTX
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
PPTX
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
PPTX
Fromación y desarrollo del talento humano
PDF
Documento estudio capacitacion por competencias
PPT
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
PDF
2. capacitacion profesional trabajo escrito
PPTX
Presentación desarrollo y capacitación
PPTX
Desarrollo gerencial
PPTX
HABILIDADES GERENCIALES 01
DOCX
Las competencias laborales generales
PPTX
Administración de la capacitacion
PDF
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
PPTX
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
DOCX
Liderazgo terminado
PPT
Unidad VI Desarrollo Organizacional
PPTX
Exposición desarrollo de gerentes
Capacitación y entrenamiento en la organización
Curso para Supervisores de Producción
Capacitacion[1] P
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Definicion, Importancia y Caracteristicas de Capacitacion
La Capacitacion Como Estrategia Del Desarrollo Del Persona
Fromación y desarrollo del talento humano
Documento estudio capacitacion por competencias
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
2. capacitacion profesional trabajo escrito
Presentación desarrollo y capacitación
Desarrollo gerencial
HABILIDADES GERENCIALES 01
Las competencias laborales generales
Administración de la capacitacion
Programa Avanzado de Desarrollo de Personas
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Liderazgo terminado
Unidad VI Desarrollo Organizacional
Exposición desarrollo de gerentes
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La contabilidad
DOC
Borrador del manual de funciones
PPTX
Funciones del auxiliar contable
PPTX
RETENCION EN LA FUENTE
PDF
Areas de investigación en ciencias contables
DOC
Proyecto de investigacion contable
La contabilidad
Borrador del manual de funciones
Funciones del auxiliar contable
RETENCION EN LA FUENTE
Areas de investigación en ciencias contables
Proyecto de investigacion contable
Publicidad

Similar a Manua de competencias[1] (20)

PPTX
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
PDF
Diccionario Competencias - GRODCO
PDF
DESEMPEÑO evaluación formato para personal
PDF
Diccionario de competencias -Politecnico Colombiano JIC
PPT
Modelo de Gestión por Competencias
DOCX
Diccionario de competencias
PPT
PPT
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
PPT
Tareas Funciones y Roles Directivos
DOCX
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
PPTX
Competencias
PDF
Competencias_Comportamentales_Comunes.pdf
DOCX
Competencias Organizacionales.docx
PPT
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
PDF
3. descripción cargo competencias 1
PPTX
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
PDF
Gestion por competencias schaer
PDF
PDF
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
PDF
Diccionario de competancias educativas
COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES RAMA JUDICIAL.pptx
Diccionario Competencias - GRODCO
DESEMPEÑO evaluación formato para personal
Diccionario de competencias -Politecnico Colombiano JIC
Modelo de Gestión por Competencias
Diccionario de competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Tareas Funciones y Roles Directivos
Proyecto de Acuerdo Mediante el Cual se Adopta y actualiza el manual de funci...
Competencias
Competencias_Comportamentales_Comunes.pdf
Competencias Organizacionales.docx
Gestión competencias actuales atención calidad y calidez paciente servicio de...
3. descripción cargo competencias 1
Gestindetalentohumano 121223184548-phpapp02
Gestion por competencias schaer
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
Diccionario de competancias educativas

Manua de competencias[1]

  • 1. FUNDACION DE PROFESIONALES (FUNDEPRO) M A N U A L D E F U N C I O N E S Y C O M P E T E N C I A S
  • 2. C o m p e t e n c i a s C o m p e t e n c i a s c o m u n e s Competencia Definición de la competencias Conductas Asociadas Orientación aresultados Realizar las funciones ycumplir los compromisosorganizacionales coneficacia y calidad.  Cumple con oportunidad en funciónde estándares, objetivos y metasestablecidas por la entidad, lasfunciones que le son asignadas.  Asume la responsabilidad por susresultados.  Compromete recursos y tiempos paramejorar la productividad tomando lasmedidas necesarias para minimizarlos riesgos.  Realiza todas las accionesnecesarias para alcanzar losobjetivos propuestos enfrentando losobstáculos que se presentan. Orientación alusuario y alciudadano Dirigir las decisiones yacciones a la satisfacciónde las necesidades eintereses de los usuariosinternos y externos, deconformidad con lasresponsabilidadespúblicas asignadas a laentidad.  Atiende y valora las necesidades ypeticiones de los usuarios y deciudadanos en general.  Considera las necesidades de losusuarios al diseñar proyectos oservicios.  Da respuesta oportuna a lasnecesidades de los usuarios deconformidad con el servicio queofrece la entidad.  Establece diferentes canales decomunicación con el usuario paraconocer sus necesidades ypropuestas y responde a las mismas.  Reconoce la interdependencia entresu trabajo y el de otros. Compromiso con laOrganización Alinear el propiocomportamiento a lasnecesidades, prioridadesy metas organizacionales.  •Promueve las metas de la organizacióny respeta sus normas.  •Antepone las necesidades de laorganización a sus propias necesidades.
  • 3.  •Apoya a la organización en situacionesdifíciles.  •Demuestra sentido de pertenencia entodas sus actuaciones. COMPETENCIAS COMUNES DE ACUERDO AL TIPO DE FUNCIONES DELCARGO Los cargos contemplados en la planta de personal de colaboradores en la Fundación de Profesionales (FUNDEPRO),pueden clasificarse de acuerdo al tipo de funciones que desarrollan. En este sentido sedividen en: Funciones de tipo Asistencial: Son todas aquellas funciones de apoyo a cargos demás alto nivel, requieren un conocimiento más especializado que las operativas, masno es necesario que sean desarrolladas por un profesional. Tienen un alto grado derepetitividad. Funciones de tipo Profesional: Son funciones complejas, que necesitan conocimientosespecializados para su realización, requieren más tiempo que las otras yadicionalmente tienen poco grado de repetitividad; involucran la creatividad yresolución de problemas, lo que implica cierto grado de autonomía. Funciones de tipo Directivo: Este grupo contiene las funciones de más alto niveldentro de la organización, requiere de conocimientos muy especializados y de variasdisciplinas, visión del negocio, conocimiento del funcionamiento de la entidad,planeación y organización, así como liderazgo para el logro de los objetivospropuestos. De acuerdo con la anterior clasificación, se pueden identificar competencias comunes a lostipos de funciones desarrollados por cada cargo.
  • 4. COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO DIRECTIVO COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LACOMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Liderazgo Guiar y dirigir grupos yestablecer y mantener lacohesión de grupo necesariapara alcanzar los objetivosOrganizacionales. Mantiene a sus colaboradoresmotivados. Fomenta la comunicación clara,directa y concreta. Constituye y mantiene grupos detrabajo con un desempeño conforme a losestándares. Promueve la eficacia del equipo. Genera un clima positivo y deseguridad en sus colaboradores.  Fomenta la participación de todos enlos procesos de reflexión y de toma dedecisiones. Unifica esfuerzos haciaobjetivos y metas Institucionales. Planeación Determinar eficazmente lasmetas y prioridadesinstitucionales, identificandolas acciones, losresponsables, los plazos y losrecursos requeridos paraalcanzarlas. Anticipa situaciones y escenariosfuturos con acierto. Establece objetivos claros y concisos,estructurados y coherentes con lasmetas organizacionales. Traduce los objetivos estratégicos enplanes prácticos y factibles. Busca soluciones a los problemas. Distribuye el tiempo con eficiencia. Establece planes alternativos deacción. Toma dedecisiones Elegir entre una o variasalternativas para solucionarun problema o atender unasituación, comprometiéndosecon acciones concretas yconsecuentes con la decisión. Elige con oportunidad, entre muchasalternativas, los proyectos a realizar. Efectúa cambios complejos ycomprometidos en sus actividades oen las funciones que tiene asignadascuando detecta problemas odificultades para su realización. Decide bajo presión.  Decide en situaciones de altacomplejidad e incertidumbre. Dirección yDesarrollo dePersonalidad Favorecer el aprendizaje ydesarrollo de suscolaboradores, Identifica necesidades de formación ycapacitación y propone acciones parasatisfacerlas.
  • 5. articulando laspotencialidades ynecesidades individuales conlas de la organización paraoptimizar la calidad de lascontribuciones de los equiposde trabajo y de las personas,en el cumplimiento de losobjetivos y metasorganizacionales presentes yfuturas. Permite niveles de autonomía con elfin de estimular el desarrollo integraldel empleado. Delega de manera efectiva sabiendocuándo intervenir y cuándo no hacerlo. Hace uso de las habilidades y recursode su grupo de trabajo para alcanzarlas metas y los estándares deproductividad. Establece espacios regulares deretroalimentación y reconocimientodel desempeño y sabe manejarhábilmente el bajo desempeño. Tiene en cuenta las opiniones de suscolaboradores.  Mantiene con sus colaboradoresrelaciones de respeto. Conocimientodel entorno Estar al tanto de lascircunstancias y lasrelaciones de poder queinfluyen en el entornoorganizacional. Es consciente de las condicionesespecíficas del entorno organizacional. Está al día en los acontecimientosclaves del sector y del Estado. Conoce y hace seguimiento a laspolíticas gubernamentales.  Identifica las fuerzas políticas queafectan la organización y las posiblesalianzas para cumplir con lospropósitos organizacionales. Iniciativa Anticiparse a los problemasiniciando acciones parasuperar los obstáculos yalcanzar metas concretas. Prevé situaciones y alternativas desolución que orientan la toma dedecisiones de la alta dirección. Enfrenta los problemas y proponeacciones concretas para solucionarlos. Reconoce y hace viables lasoportunidades.
  • 6. COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO PROFESIONAL COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LACOMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS AprendizajeContinu o Adquirir y desarrollarpermanentementeconocimient os, destrezasy habilidades, con el findemantener altosestándares de eficaciaorganizacional. Aprende de la experiencia de otros yde la propia. Se adapta y aplica nuevas tecnologíasque se implanten en la organización. Aplica los conocimientos adquiridos alos desafíos que se presentan en eldesarrollo del trabajo. Investiga, indaga y profundiza en lostemas de su entorno o área dedesempeño. Reconoce las propias limitaciones ylas necesidades de mejorar supreparación.  Asimila nueva información y la aplicacorrectamente . Experticia Aplicar el conocimientoen la resolución deproblemas y transferirlo asu entorno laboral. Analiza de un modo sistemático yracional los aspectos del trabajo,basándose en la informaciónrelevan
  • 7. te. Aplica reglas básicas y conceptoscomplejos aprendidos.  Identifica y reconoce con facilidad lascausas de los problemas y susposibles soluciones. Clarifica datos osituaciones complejas. Planea,organiza y ejecuta múltiples tareastendientes a alcanzar resultadosinstitucio nales. Trabajo en Equipo yColaboración Trabajar con otros deforma conjunta y demanera participativa,integrando esfuerzos parala consecución de metasinstitucionales comunes. Coopera en distintas situaciones ycomparte información. Aporta sugerencias, ideas y opiniones.Expresa expectativas positivas delequipo o de los miembros del mismo. Planifica las propias acciones teniendoen cuenta la repercusión de lasmismas para la consecución de losobjetivos grupales. Establece diálogodirecto con los miembros del equipoque permita compartir información eideas en condiciones de respeto ycordialidad. Respeta criterios
  • 8. dispares y distintasopiniones del equipo. Creatividad eInnovación Generar y desarrollarnuevas ideas, conceptos,métodos y soluciones. Ofrece respuestas alternativas. Aprovecha las oportunidades yproblemas para dar solucionesnovedosa s. Desarrolla nuevas formas de hacer ytecnologías. Busca nuevas alternativas de solucióny se arriesga a romper esquemastradiciona les. Inicia acciones parasuperar los obstáculos y alcanzarmetas específicas. Toma dedecisiones Elegir entre una o variasalternativas parasolucionar un problema ytomar las accionesconcretas y consecuentescon la elección realizada. Decide y establece prioridades para eltrabajo del grupo. Asume posiciones concretas para elmanejo de temas o situaciones quedemandan su atención. Efectúa cambios en las actividades oen la manera de desarrollar susresponsabilidad es cuando detectadificultades para su realización omejores prácticas que puedenoptimizar el desempeño. Asume las consecuencias de
  • 9. lasdecisiones adoptadas. Fomenta la participación en la tomade decisiones. Liderazgo deGrupos de Trabajo Asumir el rol deorientador y guía de ungrupo o equipo de trabajo,utilizando la autoridadcon arreglo a las normasy promoviendo laefectividad en laconsecución de objetivosy metas institucionales. Establece los objetivos del grupo deforma clara y equilibrada. Asegura que los integrantes del grupocompartan planes, programas yproyectos institucionales. Orienta y coordina el trabajo del grupopara la identificación de planes yactividades a seguir. Facilita la colaboración con otrasáreas y dependencias. Escucha y tiene en cuenta lasopiniones de los integrantes del grupo. Gestiona los recursos necesarios parapoder cumplir con las metaspropuestas. Garantiza que el grupo tenga lainformación necesaria. Explica las razones de las decisiones. Iniciativa Anticiparse a losproblemas iniciandoacciones para superar losobstáculos y alcanzarmetas concretas. Prevé situaciones y alternativas desolución que orientan la toma dedecisiones de la alta dirección. Enfrenta los
  • 10. problemas y proponeacciones concretas para solucionarlos. Reconoce y hace viables lasoportunidades. COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO ASISTENCIAL COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LACOMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Experticia Entender y aplicar losconocimientos del áreade desempeño ymantenerlosactualizados. Capta y asimila con facilidadconceptos e información. Aplica el conocimiento técnico a lasactividades cotidianas. Analiza la información de acuerdo conlas necesidades de la organización. Comprende los aspectos técnicos y losaplica al desarrollo de procesos yprocedimientos en los que estáinvolucrado. Resuelve problemas utilizando susconocimientos técnicos de suespecialidad y garantizandoindicadores y estándares establecidos. Trabajo en equipo Trabajar con otros paraconseguir metascomunes. Identifica claramente los objetivos delgrupo y orienta su trabajo a laconsecución de los mismos. Colabora con otros para la realizaciónde actividades y metas grupales. Creatividad einnovación Presentar ideas ymétodos novedosos yconcretarlos en acciones. Propone y encuentra formas nuevas y eficaces de hacer las cosas. Es recursivo. Es práctico. Busca nuevas alternativas de solución.
  • 11. Revisa permanentemente los procesos y procedimientos para optimizar los resultados. Manejo de laInformación Manejar con respeto lasinformaciones personalese institucionales de quedispone Evade temas que indagan sobreinformación confidencial. Recoge sólo informaciónimprescindible para el desarrollo de latarea. Organiza y guarda de forma adecuadala información a su cuidado, teniendoen cuenta las normas legales y de laorganización. No hace pública información laboral ode las personas que pueda afectar laorganización o las personas. Es capaz de discernir qué se puedehacer público y qué no. Transmite información oportuna yobjetiva. Adaptación alcambio Enfrentarse conflexibilidad y versatilidada situaciones nuevas paraaceptar los cambiospositiva yconstructivamente. Acepta y se adapta fácilmente a los cambios Responde al cambio con flexibilidad. Promueve el cambio. RelacionesInterpersonales Establecer y mantenerrelaciones de trabajoamistosas y positivas,basadas en lacomunicación abierta yfluida y en el respeto porlos demás. Escucha con interés a las personas ycapta las preocupaciones, intereses ynecesidades de los demás. Transmite eficazmente las ideas,sentimientos e informaciónimpidiendo con ello malos entendidoso situaciones confusas que puedangenerar conflictos. Iniciativa Anticiparse a losproblemas iniciandoacciones para superar losobstáculos y alcanzarmetas concretas. Prevé situaciones y alternativas desolución que orientan la toma dedecisiones de la alta dirección. Enfrenta los problemas y proponeacciones concretas para solucionarlos. Reconoce y hace viables lasoportunidades.
  • 12. COMPETENCIAS COMUNES A LOS CARGOS DE TIPO OPERATIVO COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LACOMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Manejo de la Información Manejar con respeto las informaciones personales e institucionales de que dispone. Evade temas que indagan sobre información confidencial. Recoge sólo información imprescindible para el desarrollo de la tarea. Organiza y guarda de forma adecuada la información a su cuidado, teniendo en cuenta las normas legales y de la organización. No hace pública información laboral o de las personas que pueda afectar la organización o las personas. Es capaz de discernir qué se puede hacer público y qué no. Transmite información oportuna y objetiva. Adaptación al cambio Enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas para aceptar los cambios positiva y constructivamente. Acepta y se adapta fácilmente a los cambios Responde al cambio con flexibilidad. Promueve el cambio. Relaciones Interpersonales Establecer y mantener relaciones de trabajo amistosas y positivas, basadas en la comunicación Escucha con interés a las personas y capta las preocupaciones, intereses y necesidades de los demás. Transmite eficazmente las ideas, sentimientos e información
  • 13. abierta y fluida y en el respeto por los demás impidiendo con ello malos entendidos o situaciones confusas que puedan generar conflictos. INICIATIVA Anticiparse a los problemas iniciando acciones para superar los obstáculos y alcanzar metas concretas. Prevé situaciones y alternativas de solución que orientan la toma de decisiones de la alta dirección. Enfrenta los problemas y propone acciones concretas para solucionarlos. Reconoce y hace viables las oportunidades Colaboración Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos institucionales Ayuda al logro de los objetivos articulando sus actuaciones con los demás. Cumple los compromisos que adquiere. Facilita la labor de sus superiores y compañeros de trabajo. Disciplina Adaptarse a las políticas institucionales y buscar información de los cambios en la autoridad competente. Acepta instrucciones aunque se difiera de ellas. Realiza los cometidos y tareas del puesto de trabajo. Acepta la supervisión constante.  Realiza funciones orientadas a apoyar la acción de otros miembros de la organización. . DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES, REQUISITOS Y RESPONSABILIDADES DE CADA CARGO A continuación se detalla cada uno de los cargos, con su respectivos requisitos, perfiles, unidades de competencia y responsabilidades que se asociación directamente al cargo. 1. OBJETIVO Definir las funciones, responsabilidades y autoridad de cada cargo. 2. ALCANCE El presente Manual aplica para todos los trabajadores de la Fundación de Profesionales y las personas que ingresen a lacompañía. 3. RESPONSABLE Es responsable por la elaboración, implementación y mantenimiento del presente manual el Gerente General y deRecursos Humanos. 4. DEFINICIONES
  • 14.  Nombre del cargo: Denominación otorgada al cargo dentro de la Compañía.  Misión del Cargo: Define la razón de ser del cargo dentro de la compañía.  Área o Dependencia: Se determina teniendo en cuenta las directrices establecidas por la Alta Dirección.  Cargos Subordinados Inmediatos: Son los cargos que dependen directamente  Jefe Inmediato: Hace referencia al cargo de la persona responsable de la dependencia (Presidente, Director, Líder, entre otros) a la cual se encuentra adscrito el trabajador.  Funciones: Son las actividades y tareas generales y específicas realizadas por el trabajador en el ejerciciodel cargo.  Responsabilidades: Es la habilidad del trabajador para medir y reconocer las consecuencias de unasituación que se lleva a cabo con plena conciencia y libertad.  Autoridad: Se describe que niveles de autoridad tiene en la toma de decisiones.  Competencia: Aptitud demostrada para aplicar los conocimientos y habilidades (Educación, Formación,Experiencia y Habilidades).  Educación: Son todos los estudios formales recibidos y obtenidos en un centro de Educación Formal (títulocomo Bachiller, Técnico, Tecnólogo, Profesional, Post-grado, Especialización, Maestría, Doctorado, entreotros).  Formación: Son todos los estudios no formales recibidos y obtenido en un centro de Educación No Formal(Cursos de auditores, cursos de soldadores, cursos de seguridad industrial y salud ocupacional,conocimiento específico de sectores, productos y/o servicios, entre otros).  Experiencia: Es el tiempo en años o meses del conocimiento adquirido a lo largo de la vida o en un periododeterminado de una labor, función, responsabilidad y/o cargo.  Habilidades: son cualidades que se necesitan en el desarrollo de un cargo. PERFILES PROFESIONALES
  • 15. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Gerente General JEFE INMEDIATO: Consejo Administrativo AREA O DEPENDENCIA: Alta Dirección II.MISION DEL CARGO Planear, organizar, dirigir y controlar todas las actividades y procesos de la Institución, formular y definir políticasde la organización siguiendo las directrices del concejo directivo. ALCANCE: Tiene autonomía y mando en el manejo de toda la Organización FUNCIONES  Direccionamiento de las actividades  Selección y contratación del personal  Programación y supervisión de las actividades del Recurso Humano de la Institución.  Ejecutar y postular los acuerdos de la asamblea  Realizar y verificar el cumplimiento del Presupuesto  Supervisar el cumplimiento de los stándars de la Habilitación  Supervisar la implementación de los estándares de cahir acreditados  Seguimientos de procesos administrativos y contratación.  Ordenador del Gasto y Compras  Informar al Concejo administrativode las actividades de la fundación.  Responder por el control interno de la Fundación.  Velar por las finanzas de la fundación  Delegar las actividades que considere pertinentes y revocar poderes y sustitucionales si es el caso.  Resolver las eventualidades del servicio RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION:Título universitario en ciencias económicas, derecho,administración de empresas, administración SaludPública o Privada. EXPERIENCIA: Tres (3) años deexperiencia profesional específica o relacionada. REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Liderazgo Planeación Toma de decisiones Dirección y desarrollo de Personal Conocimiento del Entorno Iniciativa Competencia de Aptitud: Conocimiento Ley 100 Administración Salud Pública Tarifas ISS Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS
  • 16. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Director Contable Y Tributario JEFE INMEDIATO: Gerente General AREA O DEPENDENCIA: Alta Dirección II.MISION DEL CARGO Coordinar y supervisar las actividadesrelacionadas con el sistema contable, presupuestal y de costos. Planear, dirigir y controlar las actividades presupuestales, contables y financieros. PERFIL PROFESIONAL: Persona con habilidades gerenciales, es líderde procesos y agente de cambio. Debe estaren la capacidad de Planear, dirigir, gestionary coordinar procesos. Gran destreza depriorizar y conciliar los problemas. Excelentemanejo de las relaciones interpersonales,debe estar en capacidad de diseñarestrategias para el adecuado manejo de lasfinanzas de la entidad. Óptimo manejo deExcel y aptitud matemática, debe serasertivo, tener iniciativa, tomar decisiones yser líder. Tiene autonomía y mando en el manejo del área contable y financiera. FUNCIONES  Planear, administrar y controlar presupuestos, convenios, equipos y suministros.  Preparar Informes Financieros  Asesorar, controlar y verificar procesos de facturación.  Vigilar y controlar gastos y asegurar el uso adecuado de recursos.  Señalar políticas relacionadas con el manejo de Inventario  Realizar y velar por el proceso contable  Realiza la nómina, dirige el pago y liquidación de prestaciones sociales  Supervisar las actividades del personal a cargo  Dirigir y asesorar el personal encargado en funciones de manejo financiero y contable  Realizar Conciliaciones Bancarias  Verificar el Seguimiento de cartera  Realizar y velar por el proceso tributario y financiero  Levantar multas en el sistema operativo sagitario  Verificar, contestar y cancelar glosas  Verificar, contestar y conciliar los recobros  Conciliación de cuentas médicas  Copias de seguridad de programas institucionales  Presentar Informes a las entidades de control  Realizar el pago de Proveedores en el sistema con su comprobante de egreso  Las demás funciones asignadas por su Jefe Inmediato RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION: Título universitario en Contaduría Pública y o Financiera. EXPERIENCIA:
  • 17. Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Liderazgo Planeación Toma de decisiones Dirección y desarrollo de Personal Conocimiento del Entorno Iniciativa Competencia de Aptitud: Conocimiento Tributario Conocimiento Ley 100 Tarifas en Salud privada Programa Contable Café Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS
  • 18. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Director Administrativo Y Calidad JEFE INMEDIATO: Gerente General AREA O DEPENDENCIA: Alta Dirección II.MISION DEL CARGO Planear, dirigir y controlar el personal a cargo, recurso humano y sistemas o servicios administrativos. ALCANCE: Tiene autonomía y mando en el manejo del área Administrativa y Estándares de habilitación y acreditación. FUNCIONES  Dirigir y asesorar el personal encargado en funciones administrativas y asistenciales  Participar en la coordinación de políticas administrativas.  Participar en la selección y entrenamiento al personal si pertenece al área administrativa  Coordinar el SIAU  Hacer seguimiento del servicio de Salud Ocupacional  Realizar contactos comerciales.  Coordinar capacitaciones en Salud Ocupacional  Seguimientos procesos administrativos y contratos  Capacitar al personal en el manejo de sistemas de Información  Planear, administrar y controlar presupuestos, contratos, equipos y suministros.  Supervisar las actividades del personal a cargo  Garantizar el cumplimiento de los Estándares de habilitación y acreditación.  Garantizar el cumplimiento de la Auditoría Médica, eventos adversos y centinelas  Definir plan de cumplimiento de los resultados de la autoevaluación  Realizar levantamiento y actualización periódica de prestación de servicios y administrativos  Analizar resultados de las estadísticas, definir estrategias, oportunidades de mejora e implementar las apropiadas  Rediseño e implementación de funciones de personal Administrativo  Hacer seguimiento mensual de la realización de los comités  Realizar reporte de oportunidades de citas  Auditorías a proveedores y convenios externos  Revisión y análisis de requerimiento de personal por cargos, cantidad, horarios, rendimiento y tiempo de espera.  realizar cambios de documentos de usuarios en el sistema operativo sagitario  Señalar políticas relacionadas con el manejo de Inventarios  Realizar el seguimiento de pago de proveedores  Cotizar y presentar propuestas de insumos y recursos  las demás funciones que le delegue su Jefe Inmediato RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS
  • 19. REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION: Título universitario en administración de empresas, administración SaludPública o Privada. EXPERIENCIA: Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Liderazgo Planeación Toma de decisiones Dirección y desarrollo de Personal Conocimiento del Entorno Iniciativa Competencia de Aptitud: Administración Salud Privada Diplomado en Sistema de Gestión de Calidad norma ISO 9001. Diplomado en estándares de habilitación y acreditación Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS
  • 20. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Asistente de Facturación y Cartera JEFE INMEDIATO: Director Contable Y Tributario AREA O DEPENDENCIA: Financiera II.MISION DEL CARGO Recaudar pagos de cuentas vencidas, calcular, preparar y procesar facturas, asientos contables y otros registros financieros. PERFIL PROFESIONAL: Persona organizada, con altos niveles deatención y concentración. Debe estar en lacapacidad de tomar decisiones y seguirórdenes. Excelente razonamientomatemático, debe demostrar iniciativa yproactividad. Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades. FUNCIONES  Validación de soportes y RIPS  Clasificar, preparar, codificar cuentas y facturas  Mantener el archivo y sistema de registro del área financiera  Facturar EPS  Notificar a deudores por vía telefónica e internet, cuentas y pagos vencidos  Recuperar cartera contactando a los morosos a través de teléfono y medios electrónicos.  Auditoria diaria de agendas a los médicos, especialistas y enfermera  Verificación de soportes de cuentas de eventos y realizar factura  Preparar y organizar soportes de Medicina prepagada  Realizar Matriz en Excel los servicios de Salud Total  Preparar y organizar los soportes de Coomeva  Las demás funciones asignadas por su Jefe Inmediato RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en Ciencias económicas, Contaduría Pública, Técnico Laboral en Contabilidad y Finanzas. EXPERIENCIA: Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Experticia Trabajo en Equipo Creatividad e Innovación Manejo de la Información Aceptación al Cambio Relaciones Interpersonales Iniciativa Competencia de Aptitud: Conocimiento Ley 100 Tarifas en Salud privada Programa Contable Café Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS
  • 21. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Auxiliar de Caja Principal JEFE INMEDIATO: Director Contable Y Tributario AREA O DEPENDENCIA: Financiera II.MISION DEL CARGO Recibir personal que llega a la Unidad, Orientar, Registrar y Facturar a los Usuarios de los Servicios, programar citas, atención en el servicio telefónico y realizar funciones de oficina. PERFIL PROFESIONAL: Debe estaren la capacidad de Planear, dirigir, gestionary coordinar procesos. Gran destreza depriorizar y conciliar los problemas. Excelentemanejo de las relaciones interpersonales,debe estar en capacidad de gestionar lospagos y organizar flujos de caja eficientesque le permitan a la entidad cumplir susobligaciones. Óptimo manejo de Excel yaptitud matemática, debe ser asertivo, teneriniciativa y tomar decisiones. Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades. FUNCIONES  Orientar a Visitantes y Brindar Información Básica  Recibir, entrevistar y registrar pacientes  Calcular pagos totales de los Usuarios  Devolver el cambio y entregar recibos  Recibir órdenes de las EPS y solicitar la respectiva Factura  Facturar en el sistema Café y en el sistema de Sagitario  Diligenciar del Formato de control de atención al usuario en Salud Ocupacional y entregarlo al funcionario del SIAU  Verificación WEB de Salud Total y Coomeva  Funciones adicionales asignadas por el jefe inmediato RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en Ciencias económicas, Contaduría Pública, Técnico Laboral en Contabilidad y Finanzas. EXPERIENCIA: Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Experticia Trabajo en Equipo Creatividad e Innovación Manejo de la Información Aceptación al Cambio Relaciones Interpersonales Iniciativa Competencia de Aptitud: Programa de Sagitario Tarifas de Servicios IPS Programa Contable Café Manejo de Internet Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS
  • 22. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Asistente del SIAU JEFE INMEDIATO: Director Administrativo Y Calidad. AREA O DEPENDENCIA: Administrativa y Calidad II.MISION DEL CARGO Atender las solicitudes de usuarios y clientes internos y externos. PERFIL PROFESIONAL: Persona organizada, con altos niveles deatención y concentración. Debe estar en lacapacidad de tomar decisiones y seguirórdenes. Excelente manejo de las relacionesinterpersonales, y control de las emociones. Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades. FUNCIONES  Brindar información de servicio conforme a los requerimientos de los usuarios.  Ingresar y registrar a los Usuarios de Salud Ocupacional con su respectiva Historia Clínica  Coordinar el proceso de Salud Ocupacional  Remitir resultados e informes a los clientes de Salud Ocupacional  Realizar apertura del PQRS y brindar respuestas implementando un plan de mejora a cada uno de ellos  Hacer actas de comité de PQRS  Alimentar Matriz de PQRS  Asignar citas de los servicios de Salud Ocupacional  Realizar afiliaciones a la Fundación  Recepción y direccionamiento de la correspondencia  Validación de Derechos de usuarios de EPS  Ingresar a la tabla epidemiológica de Salud Ocupacional  Entregar los resultados de los exámenes  Asignación de Citas de Pediatría, Certificados Médicos y Odontológicos.  Solicitar autorización y Asignación de Citas de Medicina Prepagada y enfermería. RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en áreas administrativas, Tecnóloga en Secretaria y sistemas EXPERIENCIA: Un (1) año deexperiencia profesional específica o relacionada REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Experticia Trabajo en Equipo Creatividad e Innovación Manejo de la Información Aceptación al Cambio Relaciones Interpersonales Iniciativa Competencia de Aptitud: Programa de Sagitario Manejo de Internet, sistemas Word y Excel. Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS
  • 24. I.IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Asistente Call Center Y Administrativo JEFE INMEDIATO: Director Administrativo Y Calidad. AREA O DEPENDENCIA: Administrativa y Calidad II.MISION DEL CARGO Atención al usuario por vía telefónica, dar información directa al usuario y asignación a la cita solicitada. Igualmente apoyar en el servicio administrativo en tareas que conlleven al buen servicio de la Fundación. PERFIL PROFESIONAL: Persona organizada, con altos niveles deatención y concentración. Debe estar en lacapacidad de tomar decisiones y seguirórdenes. Excelente manejo de las relacionesinterpersonales, y control de las emociones. Tiene autonomía y mando en el manejo directamente a su cargo y responsabilidades. FUNCIONES  Asignación de Citas  Validación de derechos de Usuarios (Revisión de pacientes en listados y página Wep de EPS contratantes, revisión de agendasy asignación de parámetros)  Dar a conocer los servicios y hacer demanda inducida.  Asesorar al usuario de los costos de los servicios solicitados  Coordinar Agendas Médicas  Ingresar remisiones de Coomeva y realizar el trámite correspondiente en el aplicativo CIKLOS realizando seguimiento a las órdenes y asesoría a los usuarios.  Realizar Afiliaciones a la Fundación.  Solicitar Autorización de medicina Prepagada  Solicitar Autorización de EPS y capital adicionales  Entregar correspondencia Externa Local  Manejar archivode área administrativa y gerencia  Realizar Consignaciones bancarias y compras  Realizar proceso de referencia y contra referencia en las EPS contratantes.  Demás funciones delegadas por su Jefe Inmediato. RANGOS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS DE TRABAJO RELACIONES EXTERNAS Y EQUIPOS EQUIPOS REQUERIMIENTOS NIVEL DE EDUCACION: Estudiante en áreas administrativas, Tecnóloga en Secretaria y sistemas EXPERIENCIA: Seis (6) meses deexperiencia profesional específica o relacionada REQUERIMIENTO DE CONOCIMIENTOS: Formación y Habilidades Competencia de Actitud: Experticia Trabajo en Equipo Creatividad e Innovación Manejo de la Información Aceptación al Cambio Relaciones Interpersonales Iniciativa Competencia de Aptitud: Programa de Sagitario Manejo de Internet, sistemas Word y Excel. Competencias Corporativas: OTROS REQUERIMIENTOS