SlideShare una empresa de Scribd logo
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                        MALA”
                                                                UNIDAD DIDÁCTICA
                                                    TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

                                COMO CREAR LISTAS

Listas hay en todas partes:
En los libros escolares, junto al teléfono, en las facturas y en toda clase de documentos.
Existen tipos de listas que se pueden trabajar en HTML:
1. Listas Ordenadas.
2. Listas sin Ordenar.
3. Listas de Definición.

Las listas tienen especial utilidad en las páginas Web para llamar la atención ante datos de
información pequeños.
NOTA: Al crear listas, trate de incluir frases cortas, en lugar de oraciones largas, para cada ítem
         de la lista.
1. Listas Ordenadas.
   Una lista ordenadas es aquella en donde cada artículo está precedido por un número o una
   letra. Por Ejemplo:
   Mis Frutas Favoritas son:
        1. Naranjas
        2. Fresas.
        3. Manzanas.
        Si desea crear la lista anterior en una página Web, debe usar una lista ordenada. El
    siguiente es el aspecto que podría tener el código HTML. Ejmplo:

   Mis frutas Favoritas son:
   <ol>
   <li>Naranjas</li>
   <li>Fresas</li>
   <li>Manzanas</li>

          </ol>

          <ol> esta etiqueta de apertura le dice al navegador que ésta será una lista ordenada.

          <li> este símbolo equivale a “artículo de la lista” y distingue cada artículo de la lista.




DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                           Página[1]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                    MALA”
                                                           UNIDAD DIDÁCTICA
                                               TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

      En las listas ordenadas la condición predeterminada para la numeración es el uso de
   números arábigos; no obstante, puede usar el atributo TYPE para cambiarlos.

       La TABLA SIGUIENTE identifica los distintos tipos de listas ordenadas que usted puede
   crear con el atributo TYPE.

       Para cambiar el tipo de la lista ordenada, agregue el atributo TYPE y su valor a la
   etiqueta de apertura <ol>.

     TIPO DE ATRIBUTO DE                           ESTILO DE NUMERACIÓN
            VALOR
              1                        Números Arábigos                  1, 2 , 3, ……….
              a                     Alfabeto en Minúsculas                a, b, c,……….
              A                     Alfabeto en Mayúsculas               A, B, C, ………..
                                    Numerales Romanos en
                i                                                        I, ii, iii, …………
                                          Minúsculas.
                                    Numerales Romanos en
                I                                                       I, II, III, ……………
                                          Mayúsuclas


Ejemplo con TYPE:
  <ol type=”I”>
      <li>Introducción</li>
      <li>Entender el Medio</li>
      <li>Estructura Básica de la Página</li>
   </ol>



Ejemplo con TYPE y START:
  <ol type=”a” start=”3”>
      <li>Color </li>
      <li>Trabajar con texto</li>
      <li>Trabajar con Enlaces</li>
   </ol>

Ejemplo con TYPE y START atributo Value:

  <ol type=”a” start=”3”>
      <li>Color </li>
      <li>Trabajar con texto</li>
      <li value=”7” >Trabajar con Enlaces</li>
   </ol>


DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                     Página[2]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                     MALA”
                                                             UNIDAD DIDÁCTICA
                                                 TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA


          El Atributo START está con el valor entero 3 esto quiere decir que empezará por la
          tercera Letra.
          El atributo VALUE de la Etiqueta       <li>   le dice al navegador que la letra de la
          posición 3 (letra   e) será sustituida por la letra de la posición 7 en este caso “g”.

2. Listas sin Ordenar.

  El segundo tipo de lista es similar al primero, salvo que en las listas sin ordenar no se usan
  números o letras. Estas listas usan Viñetas que preceden cada artículo que las componen.
  El siguiente Ejemplo es una lista sin Ordenar.
  Ejemplo:


  <ul>
      <li>Rojo </li>
      <li>Verde</li>
      <li>Azul</li>
   </ul>


  NOTA: Aquí también se puede utilizar el Atributo type, para cambiar el estilo de
          Viñetas, que cuenta con tres opciones:

  type= “disc”         : usualmente se presenta como círculo relleno.
  type= “circle”       : por lo común es un circulo sin rellenar.
  type= “square”       : por lo general es un cuadrado sin llenar.



3. Listas de Definición.


  El tercer tipo de lista que puede crear en HTML se llama lista de Definición. Como su
  nombre sugiere, una lista de definición se podría usar para mostrar términos y sus
  definiciones. Por Ejemplo:




  REDES
          Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática,
          es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o
          cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información
          (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail,
          chat, juegos), etc.



DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                       Página[3]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                      MALA”
                                                              UNIDAD DIDÁCTICA
                                                  TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA


     HTML
             HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de
             Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de
             páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de
             texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.


Una lista de Definición funciona como esta:

   <dl>
      <dt>REDES </dt>
       <dd> Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red
                informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables,
                señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que
                comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.),
                servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
         </dd>

        <dt>HTML </dt>
         <dd> HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de
                  Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de
                  páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de
                  texto, así como para complementar el texto con objetos tales como
                  imágenes.
        </dd>
    </dl>




Especificación de Atributos:

<dl> : Esta etiqueta comienza la lista de definición.
<dt> : Esta etiqueta especifica el título de la Definición.
<dd> : Utilizada para la Definicion.


DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                    Página[4]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                     MALA”
                                                           UNIDAD DIDÁCTICA
                                                TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

                                  ANIDAR LISTAS
Usted también puede usar una lista dentro de otra e incluso un tipo de lista dentro de otro
Tipo. Cuando procede de ese modo, está anidando listas.

Ejemplo:

  <ol type=”I”>
      <li>Introducción</li>
      <li>Parte 1</li>
            <ol type=”A”>
                  <li>Descripción</li>
                  <li>Ejemplos</li>
                      <ol type=”1”>
                           <li>Referencia uno</li>
                           <li> Referencia dos</li>
                      </ol>
            </ol>
       <li>Parte 2</li>
       <li>Resumen</li>
  </ol>

EJERCICIO: Realice usted el siguiente anidamiento con listas según el
                 gráfico.




DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                     Página[5]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE
                     MALA”
                                                           UNIDAD DIDÁCTICA
                                               TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA

  Trabajar listas de Definiciones con Iconos y Enlaces
También se pueden incluir gráficos como Viñetas y enlaces de la Siguiente Manera.
Pero antes deberá de guardar los iconos o gráficos en una carpeta.
<dl>
 <dt> <font face="arial" size="+1" color="FF8000"> <img src="icono/red.jpg"
       width="30" height="30" align="middle" border="0"> Conexión a la Red.
       </font>>
 </dt>

        <dd> <a href="normativa.html"><img src="icono/star.jpg" width="30"
              height="30"align="middle" border="0"> Normativa de conexión a Red.
              </a>
        </dd>
        <dd><a href="software.htm"><img src="icono/star.jpg" width="30"
              height="30"align="middle" border="0"> Instalación de Software de
              Comunicaciones.</a>
        </dd>
        <dd><a href="solicitud.htm"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30"
              align="middle" border="0"> Solicitud de Servicios de
              Comunicaciones.</a>
        </dd>
        <dd><a href="proxy.html"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30"
              align="middle" border="0"> Servidores Proxy. </a>
        </dd>

  <dt> <font face="arial" size="+1" color="FF8000"><img src="icono/mensaje.jpg"
        width="30" height="30" align="middle" border="0"> Mensajería Electrónica.
        </font></a>
  </dt>

         <dd><a href="portada.html"><img src="icono/star.jpg"width="30"
                height="30" align="middle" border="0">Manual Práctico de Eudora.
                </a>
        </dd>
        <dd><a href="mensaje.html"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30"
            align="middle" border="0">Mensajería Institucional. </a>
        </dd>
</dl>




DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS.                                                   Página[6]
MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql
DOCX
MANUAL PARA CREAR UNA BASE DE DATOS
DOCX
PPT
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
PDF
Ensayo 3 oficce jazmin robles
DOC
Proyecto De Aplicacion A La Bases Datos
DOCX
Curso oracle por temas
Unidad 6 Lenguaje Sql
MANUAL PARA CREAR UNA BASE DE DATOS
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Ensayo 3 oficce jazmin robles
Proyecto De Aplicacion A La Bases Datos
Curso oracle por temas

La actualidad más candente (19)

PDF
Recordemos bases de datos
PDF
Ensayo (unidad 3)
PPSX
Bases de datos my sql
PPT
DDL - Lenguaje de definición de datos
PPT
Bases De Datos My Sql
PPT
Presentacion Sql
PDF
TUTORIAL WORD 2007
PDF
Manual completo-sql
DOCX
DOCX
Descripcion de hojas
PPTX
Proyecto Gestor SQL en Java - Programacion 3
DOC
Manual de Word 2007
PDF
Comandos ddl y dml
PPTX
las tic en la educación
DOC
Manualword (3)
PPT
David y orlando noveno año
DOCX
Base de datos en sql
DOCX
Introducción a la base de datos
Recordemos bases de datos
Ensayo (unidad 3)
Bases de datos my sql
DDL - Lenguaje de definición de datos
Bases De Datos My Sql
Presentacion Sql
TUTORIAL WORD 2007
Manual completo-sql
Descripcion de hojas
Proyecto Gestor SQL en Java - Programacion 3
Manual de Word 2007
Comandos ddl y dml
las tic en la educación
Manualword (3)
David y orlando noveno año
Base de datos en sql
Introducción a la base de datos
Publicidad

Similar a Manual 1.3 HTML (20)

PDF
PDF
Manual 1.3 HTML VICTOR
PDF
Ficha de codigos HTML
PPT
Cont clase de lenguaje IV
PDF
Crea listas ordenadas o no html etiquetas ol ul listas definiciones
PPTX
APRENDER Html
PDF
Practica04
PPT
Lenguaje de programación de páginas web
PPT
Codigos HTML Continuación
PPT
031A28 Lenguaje de programación web
PPTX
Informática etiquetas html
PDF
Listas
PPTX
Informática etiquetas html
PPTX
etiquetas html
PPT
LENGUAJE HTML
DOCX
DOC
Guia básica html
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
PDF
Manual 1.1 HTML VICTOR
Manual 1.3 HTML VICTOR
Ficha de codigos HTML
Cont clase de lenguaje IV
Crea listas ordenadas o no html etiquetas ol ul listas definiciones
APRENDER Html
Practica04
Lenguaje de programación de páginas web
Codigos HTML Continuación
031A28 Lenguaje de programación web
Informática etiquetas html
Listas
Informática etiquetas html
etiquetas html
LENGUAJE HTML
Guia básica html
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Manual 1.1 HTML VICTOR
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Manual 1.3 HTML

  • 1. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIDÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA COMO CREAR LISTAS Listas hay en todas partes: En los libros escolares, junto al teléfono, en las facturas y en toda clase de documentos. Existen tipos de listas que se pueden trabajar en HTML: 1. Listas Ordenadas. 2. Listas sin Ordenar. 3. Listas de Definición. Las listas tienen especial utilidad en las páginas Web para llamar la atención ante datos de información pequeños. NOTA: Al crear listas, trate de incluir frases cortas, en lugar de oraciones largas, para cada ítem de la lista. 1. Listas Ordenadas. Una lista ordenadas es aquella en donde cada artículo está precedido por un número o una letra. Por Ejemplo: Mis Frutas Favoritas son: 1. Naranjas 2. Fresas. 3. Manzanas. Si desea crear la lista anterior en una página Web, debe usar una lista ordenada. El siguiente es el aspecto que podría tener el código HTML. Ejmplo: Mis frutas Favoritas son: <ol> <li>Naranjas</li> <li>Fresas</li> <li>Manzanas</li> </ol> <ol> esta etiqueta de apertura le dice al navegador que ésta será una lista ordenada. <li> este símbolo equivale a “artículo de la lista” y distingue cada artículo de la lista. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[1] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 2. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIDÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA En las listas ordenadas la condición predeterminada para la numeración es el uso de números arábigos; no obstante, puede usar el atributo TYPE para cambiarlos. La TABLA SIGUIENTE identifica los distintos tipos de listas ordenadas que usted puede crear con el atributo TYPE. Para cambiar el tipo de la lista ordenada, agregue el atributo TYPE y su valor a la etiqueta de apertura <ol>. TIPO DE ATRIBUTO DE ESTILO DE NUMERACIÓN VALOR 1 Números Arábigos 1, 2 , 3, ………. a Alfabeto en Minúsculas a, b, c,………. A Alfabeto en Mayúsculas A, B, C, ……….. Numerales Romanos en i I, ii, iii, ………… Minúsculas. Numerales Romanos en I I, II, III, …………… Mayúsuclas Ejemplo con TYPE: <ol type=”I”> <li>Introducción</li> <li>Entender el Medio</li> <li>Estructura Básica de la Página</li> </ol> Ejemplo con TYPE y START: <ol type=”a” start=”3”> <li>Color </li> <li>Trabajar con texto</li> <li>Trabajar con Enlaces</li> </ol> Ejemplo con TYPE y START atributo Value: <ol type=”a” start=”3”> <li>Color </li> <li>Trabajar con texto</li> <li value=”7” >Trabajar con Enlaces</li> </ol> DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[2] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 3. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIDÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA El Atributo START está con el valor entero 3 esto quiere decir que empezará por la tercera Letra. El atributo VALUE de la Etiqueta <li> le dice al navegador que la letra de la posición 3 (letra e) será sustituida por la letra de la posición 7 en este caso “g”. 2. Listas sin Ordenar. El segundo tipo de lista es similar al primero, salvo que en las listas sin ordenar no se usan números o letras. Estas listas usan Viñetas que preceden cada artículo que las componen. El siguiente Ejemplo es una lista sin Ordenar. Ejemplo: <ul> <li>Rojo </li> <li>Verde</li> <li>Azul</li> </ul> NOTA: Aquí también se puede utilizar el Atributo type, para cambiar el estilo de Viñetas, que cuenta con tres opciones: type= “disc” : usualmente se presenta como círculo relleno. type= “circle” : por lo común es un circulo sin rellenar. type= “square” : por lo general es un cuadrado sin llenar. 3. Listas de Definición. El tercer tipo de lista que puede crear en HTML se llama lista de Definición. Como su nombre sugiere, una lista de definición se podría usar para mostrar términos y sus definiciones. Por Ejemplo: REDES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[3] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 4. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIDÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. Una lista de Definición funciona como esta: <dl> <dt>REDES </dt> <dd> Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. </dd> <dt>HTML </dt> <dd> HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. </dd> </dl> Especificación de Atributos: <dl> : Esta etiqueta comienza la lista de definición. <dt> : Esta etiqueta especifica el título de la Definición. <dd> : Utilizada para la Definicion. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[4] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 5. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIDÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA ANIDAR LISTAS Usted también puede usar una lista dentro de otra e incluso un tipo de lista dentro de otro Tipo. Cuando procede de ese modo, está anidando listas. Ejemplo: <ol type=”I”> <li>Introducción</li> <li>Parte 1</li> <ol type=”A”> <li>Descripción</li> <li>Ejemplos</li> <ol type=”1”> <li>Referencia uno</li> <li> Referencia dos</li> </ol> </ol> <li>Parte 2</li> <li>Resumen</li> </ol> EJERCICIO: Realice usted el siguiente anidamiento con listas según el gráfico. DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[5] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
  • 6. IESTP “SAN PEDRO DEL VALLE DE MALA” UNIDAD DIDÁCTICA TALLER DE PROGRAMACIÓN DISTRIBUÍDA Trabajar listas de Definiciones con Iconos y Enlaces También se pueden incluir gráficos como Viñetas y enlaces de la Siguiente Manera. Pero antes deberá de guardar los iconos o gráficos en una carpeta. <dl> <dt> <font face="arial" size="+1" color="FF8000"> <img src="icono/red.jpg" width="30" height="30" align="middle" border="0"> Conexión a la Red. </font>> </dt> <dd> <a href="normativa.html"><img src="icono/star.jpg" width="30" height="30"align="middle" border="0"> Normativa de conexión a Red. </a> </dd> <dd><a href="software.htm"><img src="icono/star.jpg" width="30" height="30"align="middle" border="0"> Instalación de Software de Comunicaciones.</a> </dd> <dd><a href="solicitud.htm"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30" align="middle" border="0"> Solicitud de Servicios de Comunicaciones.</a> </dd> <dd><a href="proxy.html"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30" align="middle" border="0"> Servidores Proxy. </a> </dd> <dt> <font face="arial" size="+1" color="FF8000"><img src="icono/mensaje.jpg" width="30" height="30" align="middle" border="0"> Mensajería Electrónica. </font></a> </dt> <dd><a href="portada.html"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30" align="middle" border="0">Manual Práctico de Eudora. </a> </dd> <dd><a href="mensaje.html"><img src="icono/star.jpg"width="30" height="30" align="middle" border="0">Mensajería Institucional. </a> </dd> </dl> DOCENTE: VICTOR CHUMPITAZ AVALOS. Página[6] MODULO: DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS