SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN
ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
BD PARA APLICACIONES


Marzo de 2013

ALUMNA: MARINA MONTALVO DE LA CRUZ
Se iniciara con la instalación del SGBD para este tipo de base de datos orientada a objetos existen
algunos programas específicos que nos permitirán la realización de estas BD.

Los sistema empleados son DB4O visual C# con ayuda de DB4O a continuación se describe su
instalación y su uso.




Se iniciara con la instalación para esto se elegirá la instalación completa.
Para el mejor desarrollo del sistema se le agrega a C# una librería la cual consiste en ir al botón de
inicio e ir a la carpeta de db4o como se muestra en la siguiente imagen.




Seguido de esto abriremos visual escogiendo como predeterminada c#.
Al inicio de visual te aparecerá la siguiente opción quiere decir que se agregado el submenú de
DB4O




Para la creación del sistema se necesitara crear una clase la cual servirá para la conexión.
Se seguirá con la creación del sistema para eso se escribirá el siguiente código el cual indica la
conexión del el sistema con la BD.




Como se puede ver en la imagen de arriba se le agrega unas librerías para el uso de la BD. En este
archivo se escribe la ruta de conexión



                                                      En esta parte se elige la opción referencia
                                                       esta te permitirá buscar el archivo que
                                                              necesitas para la conexión



El archivo a elegir será el siguiente.




En otra clase se realizara las acciones del sistema
En esta clase será nuestro constructor de objetos en ella se escribe los las variables y sus tipo de
dato.




Para la inserción de los datos se utilizara el siguiente código, el cual inicia con la conexión.
Mandando a llamar la clase conexión. Seguido de esto se crea la clase persona con sus atributos ya
indicados en su constructor el cual se mencionó antes.
Para la consulta de los datos necesitaras realizar la conexión y realizar la búsqueda con ayuda de
un ciclo como se muestra a continuación.




Para la impresión de los datos se coloca el siguiente código el cual toma el objeto seleccionado
anteriormente. Para después ingresarlo en una variable, para su impresión posterior.

Más contenido relacionado

PDF
Practica 3 Informática Legal
PDF
Manual oracle
PPT
Acccess
PPTX
Sql server
PPSX
Pasos Para Conectar Una Base De Datos De Access 2007 Con Vb 6.0
PPTX
PPTX
R-Studio, diferencia estadísticamente significativa 2
Practica 3 Informática Legal
Manual oracle
Acccess
Sql server
Pasos Para Conectar Una Base De Datos De Access 2007 Con Vb 6.0
R-Studio, diferencia estadísticamente significativa 2

Similar a Manual (20)

PDF
Entity Framework ó Linq SQL - Visual Studio 2012
DOCX
bases de datos desde visual basic
PPTX
PDF
Conectar con bases de datos
PPTX
Bases de datos_angelina_monetti
PPTX
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
PDF
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
PDF
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
PDF
Base de datos
DOCX
Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
PPTX
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
DOCX
Base de datos desde vs6.0
PDF
Implementacion de un sistema gestor(firebird)
PPTX
Manual de conexion a una base de datos con gambas
PDF
Como conectar visual basic a las bases de josue manrique 27 332 672
PDF
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
PDF
Tutorial de bd4o
PPT
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PDF
28336272 juan andarcia
Entity Framework ó Linq SQL - Visual Studio 2012
bases de datos desde visual basic
Conectar con bases de datos
Bases de datos_angelina_monetti
Base de datos Juan Gomez 27046004 #44
Conexión de visual basic a bases de datos. María Parra
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
Base de datos
Informe conexion de base de datos visual basic 6.0
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Base de datos desde vs6.0
Implementacion de un sistema gestor(firebird)
Manual de conexion a una base de datos con gambas
Como conectar visual basic a las bases de josue manrique 27 332 672
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Tutorial de bd4o
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
28336272 juan andarcia
Publicidad

Más de Maryy Aqua (9)

PDF
B dtrab4
PDF
Bussiness inteligence
DOCX
B dtrabajo2
PDF
BDOO-BDR
PDF
Reestructuración
PDF
PDF
PPTX
Transacciones
PPTX
Bd distribuida
B dtrab4
Bussiness inteligence
B dtrabajo2
BDOO-BDR
Reestructuración
Transacciones
Bd distribuida
Publicidad

Manual

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TEHUACÁN ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN BD PARA APLICACIONES Marzo de 2013 ALUMNA: MARINA MONTALVO DE LA CRUZ
  • 2. Se iniciara con la instalación del SGBD para este tipo de base de datos orientada a objetos existen algunos programas específicos que nos permitirán la realización de estas BD. Los sistema empleados son DB4O visual C# con ayuda de DB4O a continuación se describe su instalación y su uso. Se iniciara con la instalación para esto se elegirá la instalación completa.
  • 3. Para el mejor desarrollo del sistema se le agrega a C# una librería la cual consiste en ir al botón de inicio e ir a la carpeta de db4o como se muestra en la siguiente imagen. Seguido de esto abriremos visual escogiendo como predeterminada c#.
  • 4. Al inicio de visual te aparecerá la siguiente opción quiere decir que se agregado el submenú de DB4O Para la creación del sistema se necesitara crear una clase la cual servirá para la conexión.
  • 5. Se seguirá con la creación del sistema para eso se escribirá el siguiente código el cual indica la conexión del el sistema con la BD. Como se puede ver en la imagen de arriba se le agrega unas librerías para el uso de la BD. En este archivo se escribe la ruta de conexión En esta parte se elige la opción referencia esta te permitirá buscar el archivo que necesitas para la conexión El archivo a elegir será el siguiente. En otra clase se realizara las acciones del sistema
  • 6. En esta clase será nuestro constructor de objetos en ella se escribe los las variables y sus tipo de dato. Para la inserción de los datos se utilizara el siguiente código, el cual inicia con la conexión. Mandando a llamar la clase conexión. Seguido de esto se crea la clase persona con sus atributos ya indicados en su constructor el cual se mencionó antes.
  • 7. Para la consulta de los datos necesitaras realizar la conexión y realizar la búsqueda con ayuda de un ciclo como se muestra a continuación. Para la impresión de los datos se coloca el siguiente código el cual toma el objeto seleccionado anteriormente. Para después ingresarlo en una variable, para su impresión posterior.