SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDENCIA Y
SUPERVISION DE OBRAS
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
INTRODUCCION
Una de las actividades mas importantes
cual, comprende
en
el
de
una obra es la
supervisión técnica. La empleo de una
metodología para realizar la actividad vigilancia de la
a tiempo de las
coordinación de actividades, el cumplimiento
condiciones técnicas y económicas pactadas entre quien ordena
y financia la obra y quien la ejecuta.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
INTRODUCCION
La supervisión de obra es entonces, el conjunto de actividades que consiste
en realizar un seguimiento puntual de carácter normativo, técnico,
administrativo y de control de calidad en la obra. efectuado por una persona
con experiencia y conocimientos en la materia, para asegurar que la obra se
ejecute con calidad, costo y tiempo establecidos en el contrato, expediente
técnico y normativa vigente. Siendo el profesional encargado el supervisor e
inspector de obra.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
SUPERVISOR
E
INSPECTOR
DE
OBRA
DEFINICION – ESPECIALIDADES- FUNCIONES –
REQUISITOS - CONOCIMIENTOS
DEFINICION - CONCEPTO
SUPERVISION: Es la actividad de apoyar y vigilar la
coordinación de actividades de tal manera que se
realicen en forma satisfactoria
INSPECTOR
Será un profesional,
funcionario o servidor de la
Entidad expresamente
designado por ésta.
. Los Inspectores deben ser
designados con Resolución.
SUPERVISOR
Será una persona natural o
jurídica especialmente
ccontratada para dicho fin. En
el caso de ser persona
jurídica, ésta designará a una
persona natural como
supervisor permanente de la
obra.
Los Supervisores de Obras son
contratados como resultado
de Procesos de Selección
SUPERVISOR E INSPECTOR
Es la persona representante de la entidad que financia
la obra, que realiza la actividad de supervisar la obra de
ejecución que realiza el contratista, teniendo el objetivo
de controlar tiempo, calidad y costo de la obra.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
• Controlar en nombre de la Entidad los trabajos
permanentemente por la correcta ejecución de la
obra y el cumplimiento del contrato. Haciendo un
seguimiento y control de cada una de las partidas del
presupuesto, especificaciones técnicas y absolver
cualquier consulta que el contratista formule (en un
plazo no mayor de 10 días).
Ordenar el retiro de cualquier trabajador o
subcontratista que por incapacidad o incorrecciones
perjudiquen la buena marcha de la obra
Rechazar y ordenar el retiro de material y equipo por
mala calidad o por incumplimiento de las
especificaciones técnicas y para disponer cualquier
medida urgente en obra
•
•
en realizar
elando de
correcta
ejecución de la obra y el cumplimiento del contrato.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
FUNCIONES GENERALES
La función genérica del supervisor consiste
el control de los trabajos en la obra, caut
forma directa y permanentemente la
ejecución de la obra y el cumplimiento del c
• Controlar en nombre de la Entidad los trab
efectuados por el Contratista
• Es el responsable de velar directa y
Este profesional capacitado, actúa durante varios procesos de la construcción, prestado un servicio
periódico mediante el cual unge de asesor técnico proporcionando orientación y control a la misma.
la obra.
formular la liquidación de
• Revisión de la liquidación
• Informe final de obra.
ACTIVIDADES POSTERIORES AL
TÉRMINO DE LA OBRA
• Pruebas de puesta en marcha
(de ser el caso).
• Participar en la recepción de
• De estar en el contrato,
obra.
final de obra.
IDADES DURANTE LA
CIÓN DE LA OBRA
• Control Técnico
rol del Contrato
• Control Económico Financiero
• Control de las medidas de
seguridad
• Control de Avance de Obra
• Control de calidad. Control de
tiempo. Control de costo
Informes
• Reconocimiento del área del
• Revisión del expediente
técnico.
• Elaboración y presentación
del informe de dicha revisión
con recomendaciones
oportunas para subsanar
eventuales deficiencias,
omisiones o adicionales.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
FUNCIONES ESPECIFICAS
Este profesional capacitado, actúa durant
periódico mediante el cual unge de ases
De manera que en líneas generales debe:
ACTIVIDADES ANTES DEL ACTIV
INICIO DE LA OBRA EJECU
• Reconocimiento del área del • Con
proyecto. • Cont
Las funciones del supervisor se pueden clasificar según el TIPO DE CONTROL que
OBLIGACIONES
• Permisos y licencias
• Reconocimiento del
• Presentación de
quincenales,
control de calidad,
ampliaciones de
necesarios para
• Participar en la
• Utilizar cuaderno de
CONTROL DE
CONTRACTUALES
• Seguridad, normas
específicas.
• Impacto ambiental
• Restos arqueológicos
área del proyecto
informes:
mensuales, de
por adicionales, por
plazo, entre otros.
• De documentos
iniciar la obra.
entrega de terreno.
obra.
CONTROL DE
CALIDAD
• Revisión del
expediente técnico
• Verificar el
cumplimiento del
expediente técnico
de obra
• Control de procesos
constrictivos
• Control de calidad de
materiales
• Control de calidad de
instalaciones
• Control de ensayos y
pruebas
• Control topográfico.
• Control de calidad de
trabajos ejecutados.
• Control de
maquinaria.
• Control del personal
idóneo
ZO
• Avance de obra:
• reajustes.
deductivos
• Mayores gastos
generales
• Liquidación de
contrato
• Control de
vencimiento de
garantías
avance de obra y de
• Control de avance
• Ampliaciones de
plazo
• Aplicación de
penalidades
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
Las funciones del supervisor se pu
ejerce:
CONTROL DEL PRECIO CONTROL DE PLA
• Adelantos, usos y • Control de los
amortizaciones calendarios de
• Avance de obra: avance de obra
metrados de avance, adquisición de
valorizaciones, materiales.
• reajustes. • Control de avan
• Adicionales y programado
•Experien
campo
- Estudiar
obra (pla
planillas
ADMINIST
Es decir cono
marco norma
las obras pú
contratación
valorizacione
en el tipo de
specificaciones
cia Técnica en los trabajos de
la documentación técnica de la
nos, especificaciones técnicas,
de metrados, etc.
CONOCIMIENTO NORMATIVO,
RATIVO Y LEGALES.
cimientos actualizados del
tivo, administrativo y legal de
blicas: tipo de sistema de
, plazos de trámites de
s, adicionales, ampliaciones,
liquidaciones, etc.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
CONOCIMIENTOS
El inspector o supervisor debe tener experiencia
obra a controlar, así como estudiar los planos, e
técnicas, etc, del expediente técnico.
CONOCIMIENTO TÉCNICO
cia Técnica en los
la documentación
nos, especificaciones
REQUISITOS
INSPECTOR
• Profesional: arquitecto o ingeniero
colegiado, hábil y especializado.
Profesional funcionario o servidor
de la entidad
Mínimo: 2 años de colegiado en su
respectivo colegio profesional.
Debe cumplir con las mismas
calificaciones profesionales del
Residente
•
•
•
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
REQUISITOS
SUPERVISOR:
• Persona natural o jurídica
especialmente contratada.
Mínimo: 2 años de colegiado
en su respectivo colegio
profesional.
Su contratación es
consecuencia de haberse
adjudicado a la buena pro de
un proceso de selección de
supervisión.
•
•
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
HO
de l
INSPECTOR
EXPERIENCIA.- La suficiente para comprender e interpretar todos los
procedimientos constructivos contenidos en las especificaciones técnicas y
SERIEDAD.- Para representar con eficacia al Contratante en todo lo que
PROFESIONALISMO.- Para cumplir con todas las obligaciones que
adquiera al ocupar el cargo.
NESTIDAD.-Ya que habrá de autorizar situaciones técnicas y el pago
os trabajos realizados.
CRITERIO TÉCNICO.- Para discernir entre alternativas y escoger entre
ellas la más adecuada y sin perder de vista los intereses del Contratante.
CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN.-La necesaria para ordenar todos los
controles que deben llevarse durante la ejecución de una obra, para
garantizar la conclusión de esta, en el tiempo y calidad especificada, como
también, en el costo previsto.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
PERFIL DEL SUPERVISOR E
EXPERIENCIA.- La suficiente para com
procedimientos constructivos contenid
planos de la obra a ejecutarse.
SERIEDAD.- Para representar con efic
respecta al desarrollo técnico de la obra.
AMBITOS Y SELECCION
determina a su
las normas
Se formula un
Profesional funcionario o servidor de la entidad
Su contratación es consecuencia de haberse
adjudicado a la buena pro de un proceso de
selección de supervisión.
SECTOR PÚBLICO
• El estado
supervisor según
vigentes.
contrato
administrativo o
público.
SECTOR PRIVADO
• El propietario o
propietarios
determina a su
supervisor según
sus necesidades.
Se formula un
contrato privado.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
NORMATIVA
• Ley general de Oras públicas
y servicios relacionadas con
las misma.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
IMPORTANCIA
• VIGILAR EL COSTO: El parámetro comparativo
para efectuar el control de los costos de obra lo
proporciona el catálogo de precios unitarios
autorizados por la dependencia, vigente en la
fecha de revisión. La base sobre la cual se inicia la
labor de revisión es el presupuesto cuyo importe
total corresponde con el monto total del contrato
de obra.
• VIGILAR EL TIEMPO: La función del supervisor
consiste en vigilar que el avance de obra se realice
como lo establece el contrato de obra y en caso
contrario proceder en primer término e informar a
la dependencia y en segundo término obligar al
contratista a adoptar las medidas adecuadas con
el fin de cumplir con lo estipulado en el contrato.
• VIGILAR LA CALIDAD CON QUE SE REALIZAN
LAS OBRAS: la calidad es regulada por las
especificaciones así como por las normas técnicas
reglamentarias, tradicionales y expedidas por los
fabricantes de materiales o equipos.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
El COSTO DE LA SUPERVISIÓN DE OBRA
tiene como límite el diez por ciento
(10%) del valor referencial de la obra o
e obra,
LOS GASTOS QUE GENERE LA
INSPECCIÓN no deben superar el cinco
por ciento (5%) del valor referencial de
la obra o del monto vigente del contrato
de obra, el que resulte mayor.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
COSTOS DE SUPERVISION
El COSTO DE LA SUPERVISIÓN
tiene como límite el diez por
(10%) del valor referencial de la
del monto vigente del contrato d
el que resulte mayor.
del
contrato original de supervisión
de obra, más las variaciones que
este pueda sufrir, tales como la
ejecución de prestaciones
adicionales, aprobación de la
ampliación del plazo contractual
o el reajuste de precios, entre
otras, no pueden exceder del
límite antes mencionado.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
COSTOS DE SUPERVISION
En función a ello, el monto
contrato original de super
de obra, más las variacion
este pueda sufrir, tales c
se
encuentre en la necesidad de
procedimiento será el siguiente:
• Anotará en cuaderno de obra
lo acontecido
Notificará al Supervisor sobre
la necesidad de un Adicional.
El supervisor verificará sobre
ésta necesidad.
•
•
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
ADICIONALES
En caso de que el residente
encuentre en la necesidad
solicitar una adicional, el
procedimiento será el sig
. El
mento a
cional.
El adicional deberá ser aprobado por el
toridad
de la Entidad, de ser menor al 15% del valor
se
necesitará la aprobación de la Contraloría
General de la República.
En el caso supuesto de que el residente
considere necesario un adicional y el
supervisor no lo apruebe, el debe dejar
asiento en el cuaderno de obra que no fue
aceptada su solicitud y de que él continuará
trabajando según las indicaciones del
supervisor, de esta manera se libera de
cualquier responsabilidad por cualquier
inconveniente que mas adelante pudiera
surgir.
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
ADICIONALES
De ser considerado por el supervisor
contratista notificará mediante docu la
Entidad sobre la necesidad del adi
El adicional deberá ser aprobado
Titular del Pliego o par la máxima au
de la Entidad, de ser menor al 15%
referencial de la obra, de ser mayor,
necesitará la aprobación de la Contr
ADICIONALES
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
SANCIONES
La evaluación se realiza por la más alta autoridad de la
Entidad. A fin de medir el desempeño de los profesionales a
su cargo, ésta podrá disponer en forma periódica y selectiva,
exámenes y auditorias especializadas.
Suspensión sin goce de
remuneraciones de 30
a 90 días
Amonestación escrita
Cese temporal sin goce
de remuneraciones
hasta por 12 meses
Destitución
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
CONCLUSIÓN
El supervisor es la clave de la comunicación en cualquier organización,
a través de él pasa toda la información, la que debe proporcionar a
sus superiores y subordinados, bien sea el propietario del proyecto,
contratistas, residentes, promotores, entidades bancarias o
gubernamentales.
Es por ello que debe canalizar toda la información para que así sus
superiores tomen las decisiones más acertadas y simultáneamente, se
sepa cuál es el trabajo que se debe hacer, cómo y cuando debe
SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA

Más contenido relacionado

PDF
01. inspector y_supervisor
PPTX
Supervisiòn y Supervisor
DOCX
Propuesta tecnica
PPTX
Inspector de obra de una construcción civil
PPTX
Supervisión de obra
PPTX
Inspector y Supervisor
PDF
Residencia y supervicion
PPTX
Inspector y supervisor
01. inspector y_supervisor
Supervisiòn y Supervisor
Propuesta tecnica
Inspector de obra de una construcción civil
Supervisión de obra
Inspector y Supervisor
Residencia y supervicion
Inspector y supervisor

La actualidad más candente (19)

PDF
Supervisión técnica de obra
PPT
69548210 supervision-de-obra-actualizado
PPT
Actividades de un inspector de obra civil
PPTX
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
PPTX
PDF
Manual de supervision_de_obra
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PDF
PPSX
Inspeccion de obra
PDF
Control obras
PPSX
Inspeccion de obra andry martinez
PPTX
Jose lopez 23856832
PDF
Obras civiles procesos
PPT
Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obras
PDF
Actividades de un inspector de obras
PDF
Inspeccion
PDF
La supervisión de obra
Supervisión técnica de obra
69548210 supervision-de-obra-actualizado
Actividades de un inspector de obra civil
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Manual de supervision_de_obra
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obra
Control obras
Inspeccion de obra andry martinez
Jose lopez 23856832
Obras civiles procesos
Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obras
Actividades de un inspector de obras
Inspeccion
La supervisión de obra
Publicidad

Similar a Manual (20)

PPTX
RESIDENCIA-SUPERVISION-OBRAS-PUBLICAS-O-PRIVADAS.pptx
PPTX
Inspector y supervisor.pptx
PDF
01._inspector_y_supervisor.pdf
PDF
01._inspector_y_supervisor.pdf
PPTX
control de supervision
PPTX
supervisor e inspector de obras.pptx
PPTX
supervisor e inspector de obras.pptx
DOCX
Gestion
PDF
Guía de supervisión de obras
PDF
Guía de supervisión de obras
PDF
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
PDF
Manual supervision obras
PPTX
Funciones y actividades de un ingeniero civil
PPTX
1ra parte SUPERVISION 2022 I.pptx
PDF
MODULO 07_Supervision de pavimentos urbanos1.pdf
PDF
SUPERVISION DE OBRA para una correcta construcción de una obra civil
PPTX
MTPE PERU CURSO DE Supervision de obras.pptx
PPTX
GRUPO 6 -CUSCO-TEMA SUPERVICION DE OBRA.pptx
PPTX
GRUPO 6 -CUSCO-TEMA SUPERVICION DE OBRA.pptx
DOCX
Control
RESIDENCIA-SUPERVISION-OBRAS-PUBLICAS-O-PRIVADAS.pptx
Inspector y supervisor.pptx
01._inspector_y_supervisor.pdf
01._inspector_y_supervisor.pdf
control de supervision
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
Gestion
Guía de supervisión de obras
Guía de supervisión de obras
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
Manual supervision obras
Funciones y actividades de un ingeniero civil
1ra parte SUPERVISION 2022 I.pptx
MODULO 07_Supervision de pavimentos urbanos1.pdf
SUPERVISION DE OBRA para una correcta construcción de una obra civil
MTPE PERU CURSO DE Supervision de obras.pptx
GRUPO 6 -CUSCO-TEMA SUPERVICION DE OBRA.pptx
GRUPO 6 -CUSCO-TEMA SUPERVICION DE OBRA.pptx
Control
Publicidad

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf

Manual

  • 1. RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 2. INTRODUCCION Una de las actividades mas importantes cual, comprende en el de una obra es la supervisión técnica. La empleo de una metodología para realizar la actividad vigilancia de la a tiempo de las coordinación de actividades, el cumplimiento condiciones técnicas y económicas pactadas entre quien ordena y financia la obra y quien la ejecuta. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 3. INTRODUCCION La supervisión de obra es entonces, el conjunto de actividades que consiste en realizar un seguimiento puntual de carácter normativo, técnico, administrativo y de control de calidad en la obra. efectuado por una persona con experiencia y conocimientos en la materia, para asegurar que la obra se ejecute con calidad, costo y tiempo establecidos en el contrato, expediente técnico y normativa vigente. Siendo el profesional encargado el supervisor e inspector de obra. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 4. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA DEFINICION – ESPECIALIDADES- FUNCIONES – REQUISITOS - CONOCIMIENTOS
  • 5. DEFINICION - CONCEPTO SUPERVISION: Es la actividad de apoyar y vigilar la coordinación de actividades de tal manera que se realicen en forma satisfactoria INSPECTOR Será un profesional, funcionario o servidor de la Entidad expresamente designado por ésta. . Los Inspectores deben ser designados con Resolución. SUPERVISOR Será una persona natural o jurídica especialmente ccontratada para dicho fin. En el caso de ser persona jurídica, ésta designará a una persona natural como supervisor permanente de la obra. Los Supervisores de Obras son contratados como resultado de Procesos de Selección SUPERVISOR E INSPECTOR Es la persona representante de la entidad que financia la obra, que realiza la actividad de supervisar la obra de ejecución que realiza el contratista, teniendo el objetivo de controlar tiempo, calidad y costo de la obra. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 6. • Controlar en nombre de la Entidad los trabajos permanentemente por la correcta ejecución de la obra y el cumplimiento del contrato. Haciendo un seguimiento y control de cada una de las partidas del presupuesto, especificaciones técnicas y absolver cualquier consulta que el contratista formule (en un plazo no mayor de 10 días). Ordenar el retiro de cualquier trabajador o subcontratista que por incapacidad o incorrecciones perjudiquen la buena marcha de la obra Rechazar y ordenar el retiro de material y equipo por mala calidad o por incumplimiento de las especificaciones técnicas y para disponer cualquier medida urgente en obra • • en realizar elando de correcta ejecución de la obra y el cumplimiento del contrato. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA FUNCIONES GENERALES La función genérica del supervisor consiste el control de los trabajos en la obra, caut forma directa y permanentemente la ejecución de la obra y el cumplimiento del c • Controlar en nombre de la Entidad los trab efectuados por el Contratista • Es el responsable de velar directa y
  • 7. Este profesional capacitado, actúa durante varios procesos de la construcción, prestado un servicio periódico mediante el cual unge de asesor técnico proporcionando orientación y control a la misma. la obra. formular la liquidación de • Revisión de la liquidación • Informe final de obra. ACTIVIDADES POSTERIORES AL TÉRMINO DE LA OBRA • Pruebas de puesta en marcha (de ser el caso). • Participar en la recepción de • De estar en el contrato, obra. final de obra. IDADES DURANTE LA CIÓN DE LA OBRA • Control Técnico rol del Contrato • Control Económico Financiero • Control de las medidas de seguridad • Control de Avance de Obra • Control de calidad. Control de tiempo. Control de costo Informes • Reconocimiento del área del • Revisión del expediente técnico. • Elaboración y presentación del informe de dicha revisión con recomendaciones oportunas para subsanar eventuales deficiencias, omisiones o adicionales. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA FUNCIONES ESPECIFICAS Este profesional capacitado, actúa durant periódico mediante el cual unge de ases De manera que en líneas generales debe: ACTIVIDADES ANTES DEL ACTIV INICIO DE LA OBRA EJECU • Reconocimiento del área del • Con proyecto. • Cont
  • 8. Las funciones del supervisor se pueden clasificar según el TIPO DE CONTROL que OBLIGACIONES • Permisos y licencias • Reconocimiento del • Presentación de quincenales, control de calidad, ampliaciones de necesarios para • Participar en la • Utilizar cuaderno de CONTROL DE CONTRACTUALES • Seguridad, normas específicas. • Impacto ambiental • Restos arqueológicos área del proyecto informes: mensuales, de por adicionales, por plazo, entre otros. • De documentos iniciar la obra. entrega de terreno. obra. CONTROL DE CALIDAD • Revisión del expediente técnico • Verificar el cumplimiento del expediente técnico de obra • Control de procesos constrictivos • Control de calidad de materiales • Control de calidad de instalaciones • Control de ensayos y pruebas • Control topográfico. • Control de calidad de trabajos ejecutados. • Control de maquinaria. • Control del personal idóneo ZO • Avance de obra: • reajustes. deductivos • Mayores gastos generales • Liquidación de contrato • Control de vencimiento de garantías avance de obra y de • Control de avance • Ampliaciones de plazo • Aplicación de penalidades SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA Las funciones del supervisor se pu ejerce: CONTROL DEL PRECIO CONTROL DE PLA • Adelantos, usos y • Control de los amortizaciones calendarios de • Avance de obra: avance de obra metrados de avance, adquisición de valorizaciones, materiales. • reajustes. • Control de avan • Adicionales y programado
  • 9. •Experien campo - Estudiar obra (pla planillas ADMINIST Es decir cono marco norma las obras pú contratación valorizacione en el tipo de specificaciones cia Técnica en los trabajos de la documentación técnica de la nos, especificaciones técnicas, de metrados, etc. CONOCIMIENTO NORMATIVO, RATIVO Y LEGALES. cimientos actualizados del tivo, administrativo y legal de blicas: tipo de sistema de , plazos de trámites de s, adicionales, ampliaciones, liquidaciones, etc. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA CONOCIMIENTOS El inspector o supervisor debe tener experiencia obra a controlar, así como estudiar los planos, e técnicas, etc, del expediente técnico. CONOCIMIENTO TÉCNICO cia Técnica en los la documentación nos, especificaciones
  • 10. REQUISITOS INSPECTOR • Profesional: arquitecto o ingeniero colegiado, hábil y especializado. Profesional funcionario o servidor de la entidad Mínimo: 2 años de colegiado en su respectivo colegio profesional. Debe cumplir con las mismas calificaciones profesionales del Residente • • • SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 11. REQUISITOS SUPERVISOR: • Persona natural o jurídica especialmente contratada. Mínimo: 2 años de colegiado en su respectivo colegio profesional. Su contratación es consecuencia de haberse adjudicado a la buena pro de un proceso de selección de supervisión. • • SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 12. HO de l INSPECTOR EXPERIENCIA.- La suficiente para comprender e interpretar todos los procedimientos constructivos contenidos en las especificaciones técnicas y SERIEDAD.- Para representar con eficacia al Contratante en todo lo que PROFESIONALISMO.- Para cumplir con todas las obligaciones que adquiera al ocupar el cargo. NESTIDAD.-Ya que habrá de autorizar situaciones técnicas y el pago os trabajos realizados. CRITERIO TÉCNICO.- Para discernir entre alternativas y escoger entre ellas la más adecuada y sin perder de vista los intereses del Contratante. CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN.-La necesaria para ordenar todos los controles que deben llevarse durante la ejecución de una obra, para garantizar la conclusión de esta, en el tiempo y calidad especificada, como también, en el costo previsto. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA PERFIL DEL SUPERVISOR E EXPERIENCIA.- La suficiente para com procedimientos constructivos contenid planos de la obra a ejecutarse. SERIEDAD.- Para representar con efic respecta al desarrollo técnico de la obra.
  • 13. AMBITOS Y SELECCION determina a su las normas Se formula un Profesional funcionario o servidor de la entidad Su contratación es consecuencia de haberse adjudicado a la buena pro de un proceso de selección de supervisión. SECTOR PÚBLICO • El estado supervisor según vigentes. contrato administrativo o público. SECTOR PRIVADO • El propietario o propietarios determina a su supervisor según sus necesidades. Se formula un contrato privado. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 14. NORMATIVA • Ley general de Oras públicas y servicios relacionadas con las misma. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 15. IMPORTANCIA • VIGILAR EL COSTO: El parámetro comparativo para efectuar el control de los costos de obra lo proporciona el catálogo de precios unitarios autorizados por la dependencia, vigente en la fecha de revisión. La base sobre la cual se inicia la labor de revisión es el presupuesto cuyo importe total corresponde con el monto total del contrato de obra. • VIGILAR EL TIEMPO: La función del supervisor consiste en vigilar que el avance de obra se realice como lo establece el contrato de obra y en caso contrario proceder en primer término e informar a la dependencia y en segundo término obligar al contratista a adoptar las medidas adecuadas con el fin de cumplir con lo estipulado en el contrato. • VIGILAR LA CALIDAD CON QUE SE REALIZAN LAS OBRAS: la calidad es regulada por las especificaciones así como por las normas técnicas reglamentarias, tradicionales y expedidas por los fabricantes de materiales o equipos. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 16. El COSTO DE LA SUPERVISIÓN DE OBRA tiene como límite el diez por ciento (10%) del valor referencial de la obra o e obra, LOS GASTOS QUE GENERE LA INSPECCIÓN no deben superar el cinco por ciento (5%) del valor referencial de la obra o del monto vigente del contrato de obra, el que resulte mayor. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA COSTOS DE SUPERVISION El COSTO DE LA SUPERVISIÓN tiene como límite el diez por (10%) del valor referencial de la del monto vigente del contrato d el que resulte mayor.
  • 17. del contrato original de supervisión de obra, más las variaciones que este pueda sufrir, tales como la ejecución de prestaciones adicionales, aprobación de la ampliación del plazo contractual o el reajuste de precios, entre otras, no pueden exceder del límite antes mencionado. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA COSTOS DE SUPERVISION En función a ello, el monto contrato original de super de obra, más las variacion este pueda sufrir, tales c
  • 18. se encuentre en la necesidad de procedimiento será el siguiente: • Anotará en cuaderno de obra lo acontecido Notificará al Supervisor sobre la necesidad de un Adicional. El supervisor verificará sobre ésta necesidad. • • SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA ADICIONALES En caso de que el residente encuentre en la necesidad solicitar una adicional, el procedimiento será el sig
  • 19. . El mento a cional. El adicional deberá ser aprobado por el toridad de la Entidad, de ser menor al 15% del valor se necesitará la aprobación de la Contraloría General de la República. En el caso supuesto de que el residente considere necesario un adicional y el supervisor no lo apruebe, el debe dejar asiento en el cuaderno de obra que no fue aceptada su solicitud y de que él continuará trabajando según las indicaciones del supervisor, de esta manera se libera de cualquier responsabilidad por cualquier inconveniente que mas adelante pudiera surgir. SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA ADICIONALES De ser considerado por el supervisor contratista notificará mediante docu la Entidad sobre la necesidad del adi El adicional deberá ser aprobado Titular del Pliego o par la máxima au de la Entidad, de ser menor al 15% referencial de la obra, de ser mayor, necesitará la aprobación de la Contr
  • 21. SANCIONES La evaluación se realiza por la más alta autoridad de la Entidad. A fin de medir el desempeño de los profesionales a su cargo, ésta podrá disponer en forma periódica y selectiva, exámenes y auditorias especializadas. Suspensión sin goce de remuneraciones de 30 a 90 días Amonestación escrita Cese temporal sin goce de remuneraciones hasta por 12 meses Destitución SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA
  • 22. CONCLUSIÓN El supervisor es la clave de la comunicación en cualquier organización, a través de él pasa toda la información, la que debe proporcionar a sus superiores y subordinados, bien sea el propietario del proyecto, contratistas, residentes, promotores, entidades bancarias o gubernamentales. Es por ello que debe canalizar toda la información para que así sus superiores tomen las decisiones más acertadas y simultáneamente, se sepa cuál es el trabajo que se debe hacer, cómo y cuando debe SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA