SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015
En TUBRICA producimos Sistemas de Tuberías y
Conexiones con la más alta tecnología, garantizando la
calidaddenuestrosprocesosdefabricaciónbajoelSistema
deGestióndeCalidadISO9001.
Al adoptar las normas de calidad internacional y nacional,
generamos mayor confianza en la capacidad de nuestros
procesos de producción y por tanto en la calidad de los
productos que fabricamos. Trabajamos para lograr la
satisfacción de nuestros clientes y consumidores, por
eso, cuando usted elige los Sistemas TUBRICA adquiere
tecnología,seguridadycalidadinternacionalcertificada.
ENERODE2015.(Enrevisión)
Barquisimeto-Venezuela
SISTEMA CONDUIT
DUCTO ELÉCTRICO
Y TELEFÓNICO
ASTM
− TUBERÍAS CONDUIT
− CONEXIONES CONDUIT
− TUBERÍAS DUCTO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO
− CONEXIONES DUCTO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO
4 - 6
7 - 12
13 - 14
15 - 17
− VENTAJAS
- RESISTENCIA AL IMPACTO DE LOS DUCTOS
- CAPACIDAD DE LAS TUBERÍAS CONDUIT
- CAPACIDAD DE LOS DUCTOS ELÉCTRICOS
- JUNTA PARA SOLDAR
- RECOMENDACIONES PARA EL DOBLADO DEL CONDUIT
- SOPORTES
- CONTINUIDAD A TIERRA
- INSTALACIÓN DE DUCTOS
- ALMACENAMIENTO Y MANEJO
- TRANSPORTE
Catálogo y especificaciones técnicas
ÍNDICE
ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO
SISTEMA CONDUIT
SISTEMA DUCTO
PARÁMETROS DE DISEÑO
INSTALACIÓN
4 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 5
SISTEMA
CONDUIT
El Conduit TUBRICA, ha sido diseñado para satisfacer los
mayores requerimientos de los proyectistas y constructores en
cuanto a resistencia, durabilidad y confiabilidad en el tiempo,
caracterizado por una especial formulación con materias
primas vírgenes seleccionadas, es capaz de resistir los mayores
esfuerzos e impactos generados en el vaciado de losas de
concreto. Sus notables propiedades de aislamiento eléctrico,
autoextinguible, inmune a la corrosión (inclusive la electrolítica),
peso reducido y gran economía, lo hacen insustituible en toda
instalación eléctrica.
Especificación NEMA TC-2
COVENIN 3826:2003, Tipo A.
Tuberías para Placa
Espiga x Campana
Long. Estándar 3m.
Tuberías Conduit
Identificación:
Diámetro
Comercial
Pulg.
Diámetro Exterior Promedio (d) Espesor de Pared Mínimo (e) Diámetro Interno
mm mmmm pulg. pulg.pulg.
Longitud de
Campana
(mm)
Longitud
Efectiva
(m)
Código
1/2”
3/4”
1”
1 1/2”
2”
3”
10200001
10200002
10200003
10200004
10200005
10200006
21.34
26.67
33.40
48.26
60.32
88.90
0.840
1.050
1.315
1.900
2.375
3.500
1.52
1.52
1.52
2.03
2.54
3.18
0.060
0.060
0.060
0.080
0.100
0.125
19.66
24.57
30.77
44.76
55.57
81.90
0.720
0.930
1.195
1.740
2.175
3.250
31.75
31.75
36.50
42.86
61.95
79.36
2.97
2.97
2.96
2.96
2.94
2.92
Lastuberíasllevaránmarcadosenformacontinuaeindelebleelnombredelfabricante,lasiglaPVC,paísdeorigen,diámetronominal,clase
(uso), N° de lote de fabricación, espesor mínimo, norma, hora, código de barra (cuando aplique) y dirección electrónica de la compañía..
	 RIF:J-08516082-5HECHOENLAREPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA-NTC979-RETIE-PVC-CONDUITTL-
DIAM.1/2“ 21mmESPESORMIN1,52mm LOTE:_______(HORA) www.tubrica.com
La fabricación de las tuberías y conexiones se rige bajo la
siguiente normativa:
- NTC 979: Tuberías.
- NTC 5442: Accesorios.
5 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
Dimensiones de la tubería Conduit
Resistencia al impacto Conduit
Las dimensiones y Tolerancias, serán las que se señalan en la siguiente tabla:
Figura 1: Esquema de Dimensiones en tubos Conduit
CONDUIT TIPO A
Tamaño
Comercial
(pulg.)
Diámetro
Nominal
mm
Diámetro
Externo De,
mm
Mínimo
espesor de pared Eo
mm
Mínima
profundidaddecampanaL,
mm
Área total
100%
mm²
Diámetro
Interno Medio DIM,
mm
Ovalidad
mm
1/2”
3/4”
1”
1 1/2”
2”
3”
21
26
33
48
60
88
21.34
26.67
33.40
48.26
60.32
88.90
0.10
0.10
0.13
0.15
0.15
0.20
0.51
0.51
0.51
0.51
0.51
0.51
263
439
724
1534
2397
5351
17,5
19,1
22,2
27,0
28,6
41,3
0.41
0.51
0.51
0.61
0.77
0.77
0.10
0.10
0.13
0.15
0.15
0.20
21,54
26,87
33,65
48,56
60,63
89,31
1.52
1.52
1.52
2.03
2.54
3.18
Las tuberías tendrán una resistencia mínima a
temperatura ambiente, con una baliza de 9,5 Kg
de peso, (representada en la tabla anexa) según
Normativas de Métodos de Ensayo:
- ASTM D2444.
- COVENIN 3776-2002.
- NTC 1125.
1/2”
3/4”
1”
1 1/2”
2”
3”
2
2.5
4
8
10
11
40.8
54.2
108.5
203.4
257.6
298.3
30
40
80
150
190
220
Diámetro
Nominal
Pulg.
Resistencia
Impacto (pie)
Resistencia
Impacto (J)
Resistencia
Impacto
(ibf - pie)
6 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 7
10211007
10211008
10211009
10211010
10211011
10211012
10210001
10210002
10210003
10210004
10210005
10110100
10110101
10110102
10110104
10110105
10210023
10210006
10210007
10210008
10210009
10210010
10210021
10210022
1/2”
3/4”
1”
11/2”
2”
3”
1/2”
3/4”
1”
11/2”
2”
1/2”
3/4”
1”
11/2”
2”
4X4”
1/2”
3/4”
1”
11/2”
2”
4X4”A4X2”
REDONDA
Código
Código
Código
Código
Código
Código
Código
Diámetro Nominal
(Pulgadas) Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Conexiones ConduitEspecificación NEMA TC-3
Campana x Espiga
Rosca N.P.T.
Curva 90° Unión
Adaptador Terminal Adaptador Hembra
Marco Reductor Tapas Ciegas Eléctricas
7 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
10210018
10210020 10210019
98.6
103.5 107.3 107.3
98.6
58.9
38
45 47
Código
Código Código
A
(mm)
A
(mm)
A
(mm)
B
(mm)
B
(mm)
B
(mm)
C
(mm)
C
(mm)
C
(mm)
Conexiones ConduitEspecificación NEMA TC-3
Cajetín Rectangular Cajetín Doble
Cajetín Octagonal
8 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 9
3”
4”
6”
2”
5”
2”
3”
4”
6”
10243001
10243002
10243003
10244001
10244002
10245001
10245002
10245003
10245004
88.900
114.300
168.275
60.325
141.300
60.325
88.900
114.300
168.275
3.500”
4.500”
6.62”
2.375”
5.563”
2.375”
3.500”
4.500”
6.625”
1.702
2.261
3.429
1.524
3.454
1.651
2.540
3.327
4.978
0.070”
0.890”
0.135”
0.060”
0.136”
0.065”
0.100”
0.131”
0.196”
81.90
105.30
155.04
55.58
130.17
55.58
81.90
105.30
155.03
2.160
2.720
6.350
2.255
5.291
2.245
3.300
4.238
6.233
63.05
65.10
74.70
54.05
70.70
54.05
63.05
65.10
74.70
*Norma: Electricidad de Caracas
*Norma: Electricidad de Caracas
5.94
5.93
5.93
5.95
5.93
5.95
5.94
5.93
5.93
Código
Código
Código
mm
mm
mm
mm
mm
mm
mm
mm
mm
pulg.
pulg.
pulg.
pulg.
pulg.
pulg.
pulg.
pulg.
pulg.
Diámetro
Comercial
Pulg.
Diámetro
Comercial
Pulg.
Diámetro
Comercial
Pulg.
DiámetroExteriorPromedio(d)
DiámetroExteriorPromedio(d)
DiámetroExteriorPromedio(d)
EspesordeParedMínimo(e)
EspesordeParedMínimo(e)
EspesordeParedMínimo(e)
Diámetro Interno
Diámetro Interno
Diámetro Interno
Longitud de
Campana
(mm)
Longitud de
Campana
(mm)
Longitud de
Campana
(mm)
Longitud
Efectiva
(m)
Longitud
Efectiva
(m)
Longitud
Efectiva
(m)
Espiga x Campana para soldar
Long. Estándar 6 m
Ducto Liviano. Requiere vaciado de concreto
*Norma: Electricidad de Cararcas
Espiga x Campana para soldar
Long. Estándar 6 m
Ducto Liviano. Requiere vaciado de concreto
Espiga x Campana para soldar
Long. Estándar 6 m
Ducto Pesado. No requiere vaciado de concreto
Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512
Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512
Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512
Ducto EB-20
Ducto EB-35
Ducto DB-60
SISTEMA
DUCTO
ELÉCTRICO
Y TELEFÓNICO
Tubrica ofrece tres tipos de Ductos para las siguientes aplicaciones:
EB: (Encased Burial) Diseñados para ser enterrados y embutidos en
concreto.
DB: (Direct Burial) Diseñados para ser enterrados, sin necesidad del
vaciado del concreto.
SCHEDULE 40: Diseñados para ser usados en aplicaciones expuestas,
o cuando las condiciones del tráfico o instalación lo requiera.
Los tres tipos de Ductos están garantizados para conducir cables de
potencia cuya temperatura no supere los 90º C. y cumplan con las
pruebas de resistencia al impacto de las Normas COVENIN.
-
-
10253017
-
-
Código
9 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
4”
2”
3”
4”
5”
6”
Las tuberías llevarán marcados en forma continua e indeleble el nombre del fabricante, la sigla PVC, país de origen, diámetro nominal,
clase (uso), No. de lote de fabricación, espesor mínimo, norma, hora, dirección electrónica y código de barra.
60.32
88.90
114.30
141.30
168.28
0.15
0.20
0.23
0.25
0.28
3.91
5.49
6.02
6.55
7.11
4.42
6.15
6.73
7.34
7.98
51.99
77.26
101.55
127.41
153.19
47.78
78.50
92.15
109.22
136.53
2.95
2.92
2.91
2.89
2.86
5.95
5.92
5.91
5.89
5.86
10247001
10247002
10247003
10247004
10247005
10247006
10247007
10247008
1024700
10247010
10246001 141.300 4.500” 3.683 0.145” 105.30 4.210 65.10
2”
3”
4”
5”
6”
2”
3”
4”
5”
6”
10253001
10253003
10253004
10253009
10253010
10253011
10253012
10253015
10253018
10253019
10253020
10253021
10253022
10253023
10253024
10253025
10253026
10253027
10253016
4”x90°JSxER=46
10253042
4”x90°JSxER=91
5.93
Código
Código
Diámetro
(mm) Código
Código
Código
Código
Código
Diámetro
(mm)
Long.3m. Long.6m.
mm
mm
mm
mm
mm
mm
pulg.
Tol.
pulg.
Max.
pulg.
Diámetro
Comercial
Pulg.
Diámetro
Comercial
Pulg.
DiámetroExteriorPromedio(d)
DiámetroExteriorPromedio(d)
EspesordeParedMínimo(e)
EspesordeParedMínimo(e)
Diámetro Interno
DiámetroInterno
Longitud de
Campana
(mm)
Longitud de
Campana
(mm)
Longitud
Efectiva
(m)
Longitud
Efectiva (m)
Tub. 3mts. Tub. 6mts.
Longitud
Efectiva (m)
Espiga x Campana para soldar
Long. Estándar 6 m
Ducto Pesado. No requiere vaciado de concreto
Espiga x Campana para soldar
Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512, CANTV GTS 8342
Especificación NEMA TC-2
Ducto DB-100
Ducto SCHEDULE-40
Conexiones Ducto Eléctrico y Telefónico
CURVA DE 90°
DB-60
DB-60
SCHEDULE 40
SCHEDULE 40
CANTV
CANTV
CURVA DE 45°
Identificación
Campana x Espiga
NEMA TC-9
NEMA TC-9
NEMA TC-9
NEMA TC-9
GTS - 8342
GTS - 8342
Campana x Espiga
	 PVC HECHO EN VENEZUELA. DIAM 4” DB60 DUCTO COVENIN 3641 - 2:2000
LOTE 271008L3A092 - 200 -1 16:00 www.tubrica.com 7590021012470
10 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1
Unión Schedule 40 Adaptador Terminal Campana
Adaptador Macho Adaptador Hembra
Schedule 40
Curva x 90° Curva x 45°
Norma Electricidad de Caracas
Adaptador Terminal Campana Manchón Unión
Campana x Espiga
COVENIN 3642-2:2000
COVENIN 3642-2:2000
Espiga x Campana JS
r=46cm
r=46cm
r=76cm
r=46cm
r=90cm
r=91cm
r=121cm
Espiga x Campana JS
12110068
12110070
12110071
10253034
10253035
10253036
10253030
10253031
10253032
10253033
10110105
10110107
10110108
10253013
10253014
10110096
10110098
10110099
10253034
10253035
10253036
10253038
10253039
10253040
10253002
10253005
10253006
10253007
10253008
2”
3”
4”
2”
3”
4”
2”
3”
4”
6”
2”
3”
4”
4”
5”
2”
3”
4”
2”
4”
5”
2”
4”
5”
2”
4”
4”
5”
5”
Código
Código
Código
Código
Código
Código
Código Código
Código
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
Diámetro Nominal
(Pulgadas)
11 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
Resistencia al impacto de los Ductos Eléctricos y Telefónicos
Resistencia al impacto a 0°C, (Ibf - pie) - (Referencia)
Máximo número de cables en el Ducto
Tipo THW
Cumplen las pruebas de Resistencia al Impacto de la Norma COVENIN 3776-2002 y COVENIN 3641-2.
2
3
4
5
6
2
3
4
5
6
14
12
10
8
6
4
2
1
1 / 0
2 / 0
3 / 0
4 / 0
250
300
350
400
500
600
700
750
65
53
43
22
16
12
9
6
5
5
4
3
2
2
1
1
1
1
1
1
143
117
95
49
36
27
20
14
12
10
9
7
6
5
4
4
3
3
2
2
-
-
163
85
62
47
34
25
21
18
15
13
10
9
8
7
6
5
4
4
-
-
-
133
97
73
54
39
33
29
24
20
16
14
12
11
9
7
7
6
-
-
-
-
141
106
78
57
49
41
35
29
23
20
18
16
14
11
10
9
2
3
3.5
6
8.5
10
11
11
11
12
20 (27,12)
20 (27,12)
25 (33,90)
35 (47,45)
40 (54,20)
20 (27,12)
30 (40,70)
40 (54,20)
55 (74,57)
75 (101,69)
20 (27,12)
40 (54,20)
60 (81,30)
85 (115,24)
120 (162,70)
25 (33,90)
45 (61,91)
70 (94,91)
100 (135,60)
135 (183,04)
40.70
81.30
135.60
162.70
216.90
30
60
100
120
160
257.60
298.30
298.30
298.30
298.30
190
220
220
220
220
Diámetro Nominal
Diámetro Nominal
Calibre AWG/MCM 2” 3” 4” 5” 6”
pulg.
pulg.
J Jpie
pie
(Lbf - pie)
EB - DB
EB - 20 EB - 35 DB - 60 DB - 100
SCHEDULE 40
(Lbf - pie)
Resistencia al Impacto
12 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1
Tipo TTU
Máximo número de cables en las Tuberías Conduit
14
12
10
8
6
4
2
1
1 / 0
2 / 0
3 / 0
4 / 0
250
300
350
400
500
600
700
750
800
900
1000
18
16
14
12
10
8
6
4
2
1
1 / 0
2 / 0
3 / 0
4 / 0
250
300
350
400
11
10
6
5
4
2
1
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
20
18
11
9
7
4
2
1
1
1
1
1
1
-
-
-
-
-
32
30
19
15
11
6
4
3
2
1
1
1
1
1
1
1
-
-
79
72
45
35
27
15
10
7
5
4
3
3
2
1
1
1
1
1
129
118
74
58
44
24
16
12
9
6
5
5
4
3
2
2
1
1
-
-
-
128
99
54
36
27
20
14
12
10
9
7
6
5
4
4
63
50
39
24
15
11
8
6
5
4
3
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
111
87
52
33
25
19
13
11
9
8
7
5
4
4
3
3
2
1
1
1
1
1
-
-
-
91
56
43
32
22
19
16
14
12
9
8
7
6
5
4
4
3
3
3
3
-
-
-
-
89
68
51
36
30
26
22
19
14
12
11
10
8
7
6
6
5
5
4
-
-
-
-
129
99
74
52
44
38
32
27
20
18
16
14
12
10
9
8
8
7
7
Calibre AWG/MCM
Calibre AWG/
MCMTipo de cable
TF
TW
2”
1/2” 3/4” 1” 1 1/2” 2” 3”
3” 4” 5” 6”
13 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
Ventajas
Resistencia a la corrosión:
Las tuberías y conexiones Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA son inmunes a la corrosión atmosférica o electrolítica.
Aislante:
El sistema Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA no conduce la electricidad, protegiendo la red de descargas eléctricas
accidentales.
Alta resistencia al impacto y al aplastamiento:
La tubería Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA tipo A es fabricada bajo las Normas COVENÍN 3826, garantizando una
alta resistencia al impacto y al aplastamiento, lo que nos permite mantener el ducto intacto después de los trabajos de instalación de
la misma y del vaciado de las placas de concreto.
Facilidad de cableado:
Por su interior liso la tubería Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA permite un mejor deslizamiento de los cables,
disminuyendo el tiempo de colocación de los mismos.
Auto extinguibles:
Nuestro sistema no origina ni facilita la combustión, de acuerdo al ensayo de inflamabilidad.
Livianas:
Nuestras tuberías son más livianas que las tuberías metálicas, haciendo mucho más fácil su manipulación.
Facilidad de instalación:
Nuestro sistema de unión por medio de soldadura líquida, logra en un mínimo de tiempo una perfecta fusión entre las superficies en
contacto, lo que hace la instalación sea sencilla, rápida y segura.
Fácil de doblar:
Las curvas se pueden elaborar en campo calentando con un soplete y doblando a mano sin necesidad de prensa o doblador.
Economía:
Los tubos y conexiones Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA son más económicos diámetro por diámetro y tienen
mayor capacidad de cableado que los tubos metálicos.
Resistencia a la electrólisis:
Nuestra tubería no es afectada por la acción electrolítica que destruye las tuberías metálicas, por lo que pueden colocarse bajo
tierra, bajo agua o en contacto con metales sin ningún tipo de protección.
Sistema Conduit
14 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1
15 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
También llamada cementada o soldada, se basa en el uso de soldadura líquida
especial, donde las superficies a unir son atacadas químicamente para luego fundirse
completa y homogéneamente, lográndose una íntima unión entre ambas superficies.
Este tipo de junta es el de mayor fortaleza, ya que una junta soldada apropiadamente,
constituye el punto más fuerte de una línea.
Siga las siguientes instrucciones:
Corte las tuberías con una segueta, a escuadra.
Con la ayuda de una navaja, quite las rebabas de los bordes, por dentro y por fuera.
Limpie muy bien la espiga de la tubería y el interior de la campana de la conexión,
aún cuando las superficies a unir estén aparentemente limpias. Utilice limpiador
Primer TUBRICA.
Usando el aplicador de la soldadura líquida TUBRICA, aplique generosamente
la soldadura en la espiga de la tubería y por el contrario, una capa delgada en el
interior de la conexión; no agregue nada a la soldadura TUBRICA. Si no cuenta con
el aplicador, asegúrese de usar una brocha natural de ancho igual a la mitad del
diámetro de la tubería.
Introduzca inmediatamente la espiga dentro de la campana hasta hacer tope, gire1/4
de vuelta y mantenga la unión inmóvil durante 30 segundos.
Pasados 5 minutos de haber efectuado la unión puede ser manipulada, no obstante
tarda 24 horas aproximadamente antes de que la fusión esté completa.
El exceso externo de la soldadura debe ser repartido alrededor de la unión con la
ayuda de la brocha o el aplicador, con el objeto de que forme un cordón de soldadura
entre la conexión y la tubería.
Tenga cuidado de no aplicar soldadura TUBRICA en exceso al interior de la campana
de la conexión. Puede causar un derrame al interior de la misma, debilitando la unión.
No haga una unión si la tubería o la conexión están húmedas. No permita el contacto
del agua con la soldadura líquidaTUBRICA . No trabaje bajo la lluvia.
No diluya la soldadura TUBRICA con limpiador TUBRICA, ya que la misma podría
perder propiedades.
Al terminar asegúrese de cerrar bien los envases. La operación de la instalación
(Junta para Soldar), no debe demorar más de un minuto.
El proceso debe llevarse a cabo en un sitio suficientemente ventilado, ya que el olor
es fuerte y penetrante.
Si la pieza no calza correctamente y queda floja, no le coloque soldadura de más,
la soldadura no rellena y el exceso puede causar debilitamiento de la tubería y/o la
conexión.
La soldadura debe almacenarse en un sitio ventilado y bajo techo.
Instalación (Junta para soldar)Instalación (Junta para soldar)
Recomendaciones
Rendimiento de uso de 1/4 de galón de soldadura
y 1/2 litro de limpiador, en relación al diámetro del tubo. (Aproximado)
12500030
12500029
12500027
12501002
1/32Galón
1/16Galón
1/4Galón
1/2”
500
3/4”
400
1”
300
11/2”
220
2”
180
3”
90
4”
60
5”
45
6”
30
1/4
SOLDADURA LÍQUIDA PVC
Diámetro (pulg.)
N° de Juntas
LIMPIADOR
16 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1
Recomendaciones
para el Doblado del Conduit
Continuidad a Tierra
El calentamiento de la tubería, se puede realizar con la ayuda de un mechero o soplete en la obra, sin necesidad de energía eléctrica.
Siga las siguientes instrucciones:
1. Inserte dentro de la tubería Conduit TUBRICA, un elemento de soporte (goma neopreno, resorte o arena) para evitar arrugas o
aplastamientos.
2. Si el calentamiento se realiza con un mechero inserte la tubería Conduit TUBRICA en una tubería de acero, y gire continua y
uniformemente sobre una mesa metálica.
3. Si el calentamiento se realiza con soplete, debe tener cuidado que la parte azul de la llama no entre en contacto con la tubería,
haga girar la tubería al mismo tiempo que desplaza el soplete sobre él.
4. Cuando la tubería esté caliente, forme una curva tomando como molde un envase.
5. Enfriar la curva con un trapo mojado en agua fría.
Para lograr un correcto aterramiento. Es necesario utilizar un cable desnudo de cobre Nº 14 AWG. La práctica del uso del Conduit
metálico mismo como continuidad a tierra no es recomendable, ya que dicha continuidad podría interrumpirse por oxidación
de las rocas o por desconexión en las cajas eléctricas acarreando graves consecuencias. Es por esto que el aterramiento
mediante un cable adicional, es considerado el método más seguro en una instalación. Es importante señalar que la instalación
del cable de conexión a tierra está establecida en el Código Eléctrico Nacional, independientemente del material de la tubería.
Soportes Conduit
1/2”
3/4”
1”
1 1/2”
Diámetro
Nominal
Diámetro
Nominal
Espacio Mínimo
entre soportes (m)
Espacio Mínimo
entre soportes (m)
2”
3”
4”
6”
0.90
0.90
0.90
1.50
1.50
1.80
2.10
2.40
17 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS
Instalación de Ductos
Almacenamiento y Manejo
Transporte
Ducto EB
Ducto DB
Requiere vaciado de concreto, solo puede ser instalado directamente en
el terreno sin recubrimiento de concreto, en el caso de pasos peatonales
o bajo aceras.
Utilice espaciadores tanto vertical como horizontalmente.
Luego del vaciado, se recomienda vibrar con una cabilla y dejar un piso de
5 cm., por encima del lomo de la última hilera de ductos.
No requiere vaciado de concreto.
La zanja debe estar libre de obstáculos que puedan dañar el ducto.
Después de tendida la hilera de ductos, se rellena con material
seleccionado en capas no mayores de 5 cm., con pisones de mano. La
última hilera de duetos, debe estar a una profundidad mínima de 60 cm.,
medida del lomo de los ductos hasta la superficie.
Las tuberías deben colocarse sobre listones de madera. La altura de cada pila no debe sobrepasar de los 1,5 m.
No arrastre las tuberías, transpórtelas levantadas, para proteger las superficies y extremos.
El largo de la plataforma del vehículo, debe ser al menos igual a la longitud de las tuberías a transportar, nunca
menor a éste.
La plataforma debe estar libre de cualquier objeto capaz de deteriorar la tubería.
Las tuberías deben acomodarse de manera que no sufran daños en el transporte.
Planta y Oficina Principal:
Parcela 31 con calle A-2 , Zona Industrial II.
Barquisimeto, Edo. Lara. Venezuela.
Master: +58 (251) 250 1777
e-mail: gerenciaventas@tubrica.com
Sucursal Porlamar:
Av. Terranova, Centro Empresarial y Comercial
Terranova.
Galpón N° 7 Sector Poblado Porlamar.
Edo. Nueva Esparta. Venezuela.
Telfs.: +58 (295) 264 9228
e-mail: tubricaporlamar@tubrica.com
@tubrica
Tubrica
www.tubrica.com
Tubrica

Más contenido relacionado

PDF
Ntc 1087 tuberias pvc
PDF
DOCX
3.00 inst. electricas
PDF
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
PDF
Ntc 3579
PDF
Revista ACOSEND Edición 4
PDF
Catalog shaver rtm
PDF
Fittings
Ntc 1087 tuberias pvc
3.00 inst. electricas
2017 18-meltric-full-line-catalog-spanish
Ntc 3579
Revista ACOSEND Edición 4
Catalog shaver rtm
Fittings

La actualidad más candente (20)

PDF
Revista Acosend Edicion 3
PDF
Amanco mt
PDF
Soluciones de grabado y marcaje para el Sector Energia
PDF
Cinta transportadora industrial resistente a altas temperatura fpsi-101-rx22
PDF
NTC2289
PDF
Dossier industria v2
PPTX
Armando Iachini: ¿Qué es Fondonorma y cuáles son sus lineamientos para la con...
PDF
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
PDF
Instrucción operacional pvc
PDF
Catalogo productos crossline_2016
DOCX
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
DOC
Anexo 8 especificaciones t%e9cnicas el%e9ctricas
DOCX
Tuberia pead
PDF
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
PDF
Catalogo dexson 2014
PDF
Portafolio ingenieria y productos sas
DOC
Especificaciones tecnicas
DOC
2.0 esp suministro bt
PDF
Sensorhumedad aco
Revista Acosend Edicion 3
Amanco mt
Soluciones de grabado y marcaje para el Sector Energia
Cinta transportadora industrial resistente a altas temperatura fpsi-101-rx22
NTC2289
Dossier industria v2
Armando Iachini: ¿Qué es Fondonorma y cuáles son sus lineamientos para la con...
COMPENDIO DE APARATOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
Instrucción operacional pvc
Catalogo productos crossline_2016
Ee.tt. sanitarias yurimaguas 07 final
Anexo 8 especificaciones t%e9cnicas el%e9ctricas
Tuberia pead
Apuntes sobre el curso de ingeniería sanitaria
Catalogo dexson 2014
Portafolio ingenieria y productos sas
Especificaciones tecnicas
2.0 esp suministro bt
Sensorhumedad aco
Publicidad

Similar a Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015 (20)

PDF
manual_tecnico_sanitario_2020.pdf
PDF
Manual conduit pvc
PPTX
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
PPTX
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
PPTX
Ductos metálicos
PPTX
Ductos metálicos
PDF
Tuberia conduit
PDF
Cat conduit durman nicol
PPT
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
PPT
Canalizaciones eléctricas -tuberías eléctricas
PPT
Tuberia para exponer
PDF
Catálogo de-tubería
PDF
Catálogo de-tubería
PDF
Catálogo de-tubería
PPTX
s elecpooptricassegfwoipegewweop
DOCX
accesorios y tuberias hidraulicas.docx
PDF
Alcantarillado
PDF
Catalogo de tubos pvc
PPTX
tuberias
DOCX
5 especificaciones tecnicas electricas
manual_tecnico_sanitario_2020.pdf
Manual conduit pvc
CANALIZACIONES ELECttttttttttTRICAS.pptx
TUBERIAS -CAJAS - DIMENSIONAMIENTO C.DERIVADO.pptx
Ductos metálicos
Ductos metálicos
Tuberia conduit
Cat conduit durman nicol
Canalizaciones para conductores en instalaciones Electricas.
Canalizaciones eléctricas -tuberías eléctricas
Tuberia para exponer
Catálogo de-tubería
Catálogo de-tubería
Catálogo de-tubería
s elecpooptricassegfwoipegewweop
accesorios y tuberias hidraulicas.docx
Alcantarillado
Catalogo de tubos pvc
tuberias
5 especificaciones tecnicas electricas
Publicidad

Más de Miguel Yepez (7)

PDF
Filosofía de la ciencia y realismo
PDF
Guía de supervisión de obras
PDF
Manual de encofrados para estructuras de concreto armado (1)
PDF
Tablas para el diseño de encofrados de madera
PDF
Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión en un edificio m...
PDF
Covenin1756 2001-EDIFICACIONES SISMORRESISTENTES
PDF
Origen y evolución de la corteza continental tfg cristina-agueraangel
Filosofía de la ciencia y realismo
Guía de supervisión de obras
Manual de encofrados para estructuras de concreto armado (1)
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Diseño y cálculo de instalaciones eléctricas de baja tensión en un edificio m...
Covenin1756 2001-EDIFICACIONES SISMORRESISTENTES
Origen y evolución de la corteza continental tfg cristina-agueraangel

Último (20)

PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
solicitudde acciones responsables en el vivir
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....

Manual conduit codigos nuevos 20 08-2015

  • 2. En TUBRICA producimos Sistemas de Tuberías y Conexiones con la más alta tecnología, garantizando la calidaddenuestrosprocesosdefabricaciónbajoelSistema deGestióndeCalidadISO9001. Al adoptar las normas de calidad internacional y nacional, generamos mayor confianza en la capacidad de nuestros procesos de producción y por tanto en la calidad de los productos que fabricamos. Trabajamos para lograr la satisfacción de nuestros clientes y consumidores, por eso, cuando usted elige los Sistemas TUBRICA adquiere tecnología,seguridadycalidadinternacionalcertificada. ENERODE2015.(Enrevisión) Barquisimeto-Venezuela
  • 3. SISTEMA CONDUIT DUCTO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO ASTM − TUBERÍAS CONDUIT − CONEXIONES CONDUIT − TUBERÍAS DUCTO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO − CONEXIONES DUCTO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO 4 - 6 7 - 12 13 - 14 15 - 17 − VENTAJAS - RESISTENCIA AL IMPACTO DE LOS DUCTOS - CAPACIDAD DE LAS TUBERÍAS CONDUIT - CAPACIDAD DE LOS DUCTOS ELÉCTRICOS - JUNTA PARA SOLDAR - RECOMENDACIONES PARA EL DOBLADO DEL CONDUIT - SOPORTES - CONTINUIDAD A TIERRA - INSTALACIÓN DE DUCTOS - ALMACENAMIENTO Y MANEJO - TRANSPORTE Catálogo y especificaciones técnicas ÍNDICE ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO SISTEMA CONDUIT SISTEMA DUCTO PARÁMETROS DE DISEÑO INSTALACIÓN
  • 4. 4 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 5 SISTEMA CONDUIT El Conduit TUBRICA, ha sido diseñado para satisfacer los mayores requerimientos de los proyectistas y constructores en cuanto a resistencia, durabilidad y confiabilidad en el tiempo, caracterizado por una especial formulación con materias primas vírgenes seleccionadas, es capaz de resistir los mayores esfuerzos e impactos generados en el vaciado de losas de concreto. Sus notables propiedades de aislamiento eléctrico, autoextinguible, inmune a la corrosión (inclusive la electrolítica), peso reducido y gran economía, lo hacen insustituible en toda instalación eléctrica. Especificación NEMA TC-2 COVENIN 3826:2003, Tipo A. Tuberías para Placa Espiga x Campana Long. Estándar 3m. Tuberías Conduit Identificación: Diámetro Comercial Pulg. Diámetro Exterior Promedio (d) Espesor de Pared Mínimo (e) Diámetro Interno mm mmmm pulg. pulg.pulg. Longitud de Campana (mm) Longitud Efectiva (m) Código 1/2” 3/4” 1” 1 1/2” 2” 3” 10200001 10200002 10200003 10200004 10200005 10200006 21.34 26.67 33.40 48.26 60.32 88.90 0.840 1.050 1.315 1.900 2.375 3.500 1.52 1.52 1.52 2.03 2.54 3.18 0.060 0.060 0.060 0.080 0.100 0.125 19.66 24.57 30.77 44.76 55.57 81.90 0.720 0.930 1.195 1.740 2.175 3.250 31.75 31.75 36.50 42.86 61.95 79.36 2.97 2.97 2.96 2.96 2.94 2.92 Lastuberíasllevaránmarcadosenformacontinuaeindelebleelnombredelfabricante,lasiglaPVC,paísdeorigen,diámetronominal,clase (uso), N° de lote de fabricación, espesor mínimo, norma, hora, código de barra (cuando aplique) y dirección electrónica de la compañía.. RIF:J-08516082-5HECHOENLAREPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA-NTC979-RETIE-PVC-CONDUITTL- DIAM.1/2“ 21mmESPESORMIN1,52mm LOTE:_______(HORA) www.tubrica.com La fabricación de las tuberías y conexiones se rige bajo la siguiente normativa: - NTC 979: Tuberías. - NTC 5442: Accesorios.
  • 5. 5 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS Dimensiones de la tubería Conduit Resistencia al impacto Conduit Las dimensiones y Tolerancias, serán las que se señalan en la siguiente tabla: Figura 1: Esquema de Dimensiones en tubos Conduit CONDUIT TIPO A Tamaño Comercial (pulg.) Diámetro Nominal mm Diámetro Externo De, mm Mínimo espesor de pared Eo mm Mínima profundidaddecampanaL, mm Área total 100% mm² Diámetro Interno Medio DIM, mm Ovalidad mm 1/2” 3/4” 1” 1 1/2” 2” 3” 21 26 33 48 60 88 21.34 26.67 33.40 48.26 60.32 88.90 0.10 0.10 0.13 0.15 0.15 0.20 0.51 0.51 0.51 0.51 0.51 0.51 263 439 724 1534 2397 5351 17,5 19,1 22,2 27,0 28,6 41,3 0.41 0.51 0.51 0.61 0.77 0.77 0.10 0.10 0.13 0.15 0.15 0.20 21,54 26,87 33,65 48,56 60,63 89,31 1.52 1.52 1.52 2.03 2.54 3.18 Las tuberías tendrán una resistencia mínima a temperatura ambiente, con una baliza de 9,5 Kg de peso, (representada en la tabla anexa) según Normativas de Métodos de Ensayo: - ASTM D2444. - COVENIN 3776-2002. - NTC 1125. 1/2” 3/4” 1” 1 1/2” 2” 3” 2 2.5 4 8 10 11 40.8 54.2 108.5 203.4 257.6 298.3 30 40 80 150 190 220 Diámetro Nominal Pulg. Resistencia Impacto (pie) Resistencia Impacto (J) Resistencia Impacto (ibf - pie)
  • 6. 6 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 7 10211007 10211008 10211009 10211010 10211011 10211012 10210001 10210002 10210003 10210004 10210005 10110100 10110101 10110102 10110104 10110105 10210023 10210006 10210007 10210008 10210009 10210010 10210021 10210022 1/2” 3/4” 1” 11/2” 2” 3” 1/2” 3/4” 1” 11/2” 2” 1/2” 3/4” 1” 11/2” 2” 4X4” 1/2” 3/4” 1” 11/2” 2” 4X4”A4X2” REDONDA Código Código Código Código Código Código Código Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Conexiones ConduitEspecificación NEMA TC-3 Campana x Espiga Rosca N.P.T. Curva 90° Unión Adaptador Terminal Adaptador Hembra Marco Reductor Tapas Ciegas Eléctricas
  • 7. 7 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 10210018 10210020 10210019 98.6 103.5 107.3 107.3 98.6 58.9 38 45 47 Código Código Código A (mm) A (mm) A (mm) B (mm) B (mm) B (mm) C (mm) C (mm) C (mm) Conexiones ConduitEspecificación NEMA TC-3 Cajetín Rectangular Cajetín Doble Cajetín Octagonal
  • 8. 8 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 9 3” 4” 6” 2” 5” 2” 3” 4” 6” 10243001 10243002 10243003 10244001 10244002 10245001 10245002 10245003 10245004 88.900 114.300 168.275 60.325 141.300 60.325 88.900 114.300 168.275 3.500” 4.500” 6.62” 2.375” 5.563” 2.375” 3.500” 4.500” 6.625” 1.702 2.261 3.429 1.524 3.454 1.651 2.540 3.327 4.978 0.070” 0.890” 0.135” 0.060” 0.136” 0.065” 0.100” 0.131” 0.196” 81.90 105.30 155.04 55.58 130.17 55.58 81.90 105.30 155.03 2.160 2.720 6.350 2.255 5.291 2.245 3.300 4.238 6.233 63.05 65.10 74.70 54.05 70.70 54.05 63.05 65.10 74.70 *Norma: Electricidad de Caracas *Norma: Electricidad de Caracas 5.94 5.93 5.93 5.95 5.93 5.95 5.94 5.93 5.93 Código Código Código mm mm mm mm mm mm mm mm mm pulg. pulg. pulg. pulg. pulg. pulg. pulg. pulg. pulg. Diámetro Comercial Pulg. Diámetro Comercial Pulg. Diámetro Comercial Pulg. DiámetroExteriorPromedio(d) DiámetroExteriorPromedio(d) DiámetroExteriorPromedio(d) EspesordeParedMínimo(e) EspesordeParedMínimo(e) EspesordeParedMínimo(e) Diámetro Interno Diámetro Interno Diámetro Interno Longitud de Campana (mm) Longitud de Campana (mm) Longitud de Campana (mm) Longitud Efectiva (m) Longitud Efectiva (m) Longitud Efectiva (m) Espiga x Campana para soldar Long. Estándar 6 m Ducto Liviano. Requiere vaciado de concreto *Norma: Electricidad de Cararcas Espiga x Campana para soldar Long. Estándar 6 m Ducto Liviano. Requiere vaciado de concreto Espiga x Campana para soldar Long. Estándar 6 m Ducto Pesado. No requiere vaciado de concreto Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512 Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512 Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512 Ducto EB-20 Ducto EB-35 Ducto DB-60 SISTEMA DUCTO ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO Tubrica ofrece tres tipos de Ductos para las siguientes aplicaciones: EB: (Encased Burial) Diseñados para ser enterrados y embutidos en concreto. DB: (Direct Burial) Diseñados para ser enterrados, sin necesidad del vaciado del concreto. SCHEDULE 40: Diseñados para ser usados en aplicaciones expuestas, o cuando las condiciones del tráfico o instalación lo requiera. Los tres tipos de Ductos están garantizados para conducir cables de potencia cuya temperatura no supere los 90º C. y cumplan con las pruebas de resistencia al impacto de las Normas COVENIN.
  • 9. - - 10253017 - - Código 9 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 4” 2” 3” 4” 5” 6” Las tuberías llevarán marcados en forma continua e indeleble el nombre del fabricante, la sigla PVC, país de origen, diámetro nominal, clase (uso), No. de lote de fabricación, espesor mínimo, norma, hora, dirección electrónica y código de barra. 60.32 88.90 114.30 141.30 168.28 0.15 0.20 0.23 0.25 0.28 3.91 5.49 6.02 6.55 7.11 4.42 6.15 6.73 7.34 7.98 51.99 77.26 101.55 127.41 153.19 47.78 78.50 92.15 109.22 136.53 2.95 2.92 2.91 2.89 2.86 5.95 5.92 5.91 5.89 5.86 10247001 10247002 10247003 10247004 10247005 10247006 10247007 10247008 1024700 10247010 10246001 141.300 4.500” 3.683 0.145” 105.30 4.210 65.10 2” 3” 4” 5” 6” 2” 3” 4” 5” 6” 10253001 10253003 10253004 10253009 10253010 10253011 10253012 10253015 10253018 10253019 10253020 10253021 10253022 10253023 10253024 10253025 10253026 10253027 10253016 4”x90°JSxER=46 10253042 4”x90°JSxER=91 5.93 Código Código Diámetro (mm) Código Código Código Código Código Diámetro (mm) Long.3m. Long.6m. mm mm mm mm mm mm pulg. Tol. pulg. Max. pulg. Diámetro Comercial Pulg. Diámetro Comercial Pulg. DiámetroExteriorPromedio(d) DiámetroExteriorPromedio(d) EspesordeParedMínimo(e) EspesordeParedMínimo(e) Diámetro Interno DiámetroInterno Longitud de Campana (mm) Longitud de Campana (mm) Longitud Efectiva (m) Longitud Efectiva (m) Tub. 3mts. Tub. 6mts. Longitud Efectiva (m) Espiga x Campana para soldar Long. Estándar 6 m Ducto Pesado. No requiere vaciado de concreto Espiga x Campana para soldar Especificación COVENIN 3641-2:2000, ASTM F-512, CANTV GTS 8342 Especificación NEMA TC-2 Ducto DB-100 Ducto SCHEDULE-40 Conexiones Ducto Eléctrico y Telefónico CURVA DE 90° DB-60 DB-60 SCHEDULE 40 SCHEDULE 40 CANTV CANTV CURVA DE 45° Identificación Campana x Espiga NEMA TC-9 NEMA TC-9 NEMA TC-9 NEMA TC-9 GTS - 8342 GTS - 8342 Campana x Espiga PVC HECHO EN VENEZUELA. DIAM 4” DB60 DUCTO COVENIN 3641 - 2:2000 LOTE 271008L3A092 - 200 -1 16:00 www.tubrica.com 7590021012470
  • 10. 10 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1 Unión Schedule 40 Adaptador Terminal Campana Adaptador Macho Adaptador Hembra Schedule 40 Curva x 90° Curva x 45° Norma Electricidad de Caracas Adaptador Terminal Campana Manchón Unión Campana x Espiga COVENIN 3642-2:2000 COVENIN 3642-2:2000 Espiga x Campana JS r=46cm r=46cm r=76cm r=46cm r=90cm r=91cm r=121cm Espiga x Campana JS 12110068 12110070 12110071 10253034 10253035 10253036 10253030 10253031 10253032 10253033 10110105 10110107 10110108 10253013 10253014 10110096 10110098 10110099 10253034 10253035 10253036 10253038 10253039 10253040 10253002 10253005 10253006 10253007 10253008 2” 3” 4” 2” 3” 4” 2” 3” 4” 6” 2” 3” 4” 4” 5” 2” 3” 4” 2” 4” 5” 2” 4” 5” 2” 4” 4” 5” 5” Código Código Código Código Código Código Código Código Código Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas) Diámetro Nominal (Pulgadas)
  • 11. 11 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS Resistencia al impacto de los Ductos Eléctricos y Telefónicos Resistencia al impacto a 0°C, (Ibf - pie) - (Referencia) Máximo número de cables en el Ducto Tipo THW Cumplen las pruebas de Resistencia al Impacto de la Norma COVENIN 3776-2002 y COVENIN 3641-2. 2 3 4 5 6 2 3 4 5 6 14 12 10 8 6 4 2 1 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4 / 0 250 300 350 400 500 600 700 750 65 53 43 22 16 12 9 6 5 5 4 3 2 2 1 1 1 1 1 1 143 117 95 49 36 27 20 14 12 10 9 7 6 5 4 4 3 3 2 2 - - 163 85 62 47 34 25 21 18 15 13 10 9 8 7 6 5 4 4 - - - 133 97 73 54 39 33 29 24 20 16 14 12 11 9 7 7 6 - - - - 141 106 78 57 49 41 35 29 23 20 18 16 14 11 10 9 2 3 3.5 6 8.5 10 11 11 11 12 20 (27,12) 20 (27,12) 25 (33,90) 35 (47,45) 40 (54,20) 20 (27,12) 30 (40,70) 40 (54,20) 55 (74,57) 75 (101,69) 20 (27,12) 40 (54,20) 60 (81,30) 85 (115,24) 120 (162,70) 25 (33,90) 45 (61,91) 70 (94,91) 100 (135,60) 135 (183,04) 40.70 81.30 135.60 162.70 216.90 30 60 100 120 160 257.60 298.30 298.30 298.30 298.30 190 220 220 220 220 Diámetro Nominal Diámetro Nominal Calibre AWG/MCM 2” 3” 4” 5” 6” pulg. pulg. J Jpie pie (Lbf - pie) EB - DB EB - 20 EB - 35 DB - 60 DB - 100 SCHEDULE 40 (Lbf - pie) Resistencia al Impacto
  • 12. 12 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1 Tipo TTU Máximo número de cables en las Tuberías Conduit 14 12 10 8 6 4 2 1 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4 / 0 250 300 350 400 500 600 700 750 800 900 1000 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4 / 0 250 300 350 400 11 10 6 5 4 2 1 1 1 - - - - - - - - - 20 18 11 9 7 4 2 1 1 1 1 1 1 - - - - - 32 30 19 15 11 6 4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 - - 79 72 45 35 27 15 10 7 5 4 3 3 2 1 1 1 1 1 129 118 74 58 44 24 16 12 9 6 5 5 4 3 2 2 1 1 - - - 128 99 54 36 27 20 14 12 10 9 7 6 5 4 4 63 50 39 24 15 11 8 6 5 4 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 111 87 52 33 25 19 13 11 9 8 7 5 4 4 3 3 2 1 1 1 1 1 - - - 91 56 43 32 22 19 16 14 12 9 8 7 6 5 4 4 3 3 3 3 - - - - 89 68 51 36 30 26 22 19 14 12 11 10 8 7 6 6 5 5 4 - - - - 129 99 74 52 44 38 32 27 20 18 16 14 12 10 9 8 8 7 7 Calibre AWG/MCM Calibre AWG/ MCMTipo de cable TF TW 2” 1/2” 3/4” 1” 1 1/2” 2” 3” 3” 4” 5” 6”
  • 13. 13 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS Ventajas Resistencia a la corrosión: Las tuberías y conexiones Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA son inmunes a la corrosión atmosférica o electrolítica. Aislante: El sistema Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA no conduce la electricidad, protegiendo la red de descargas eléctricas accidentales. Alta resistencia al impacto y al aplastamiento: La tubería Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA tipo A es fabricada bajo las Normas COVENÍN 3826, garantizando una alta resistencia al impacto y al aplastamiento, lo que nos permite mantener el ducto intacto después de los trabajos de instalación de la misma y del vaciado de las placas de concreto. Facilidad de cableado: Por su interior liso la tubería Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA permite un mejor deslizamiento de los cables, disminuyendo el tiempo de colocación de los mismos. Auto extinguibles: Nuestro sistema no origina ni facilita la combustión, de acuerdo al ensayo de inflamabilidad. Livianas: Nuestras tuberías son más livianas que las tuberías metálicas, haciendo mucho más fácil su manipulación. Facilidad de instalación: Nuestro sistema de unión por medio de soldadura líquida, logra en un mínimo de tiempo una perfecta fusión entre las superficies en contacto, lo que hace la instalación sea sencilla, rápida y segura. Fácil de doblar: Las curvas se pueden elaborar en campo calentando con un soplete y doblando a mano sin necesidad de prensa o doblador. Economía: Los tubos y conexiones Conduit y Ducto Eléctrico y Telefónico de TUBRICA son más económicos diámetro por diámetro y tienen mayor capacidad de cableado que los tubos metálicos. Resistencia a la electrólisis: Nuestra tubería no es afectada por la acción electrolítica que destruye las tuberías metálicas, por lo que pueden colocarse bajo tierra, bajo agua o en contacto con metales sin ningún tipo de protección. Sistema Conduit
  • 15. 15 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS También llamada cementada o soldada, se basa en el uso de soldadura líquida especial, donde las superficies a unir son atacadas químicamente para luego fundirse completa y homogéneamente, lográndose una íntima unión entre ambas superficies. Este tipo de junta es el de mayor fortaleza, ya que una junta soldada apropiadamente, constituye el punto más fuerte de una línea. Siga las siguientes instrucciones: Corte las tuberías con una segueta, a escuadra. Con la ayuda de una navaja, quite las rebabas de los bordes, por dentro y por fuera. Limpie muy bien la espiga de la tubería y el interior de la campana de la conexión, aún cuando las superficies a unir estén aparentemente limpias. Utilice limpiador Primer TUBRICA. Usando el aplicador de la soldadura líquida TUBRICA, aplique generosamente la soldadura en la espiga de la tubería y por el contrario, una capa delgada en el interior de la conexión; no agregue nada a la soldadura TUBRICA. Si no cuenta con el aplicador, asegúrese de usar una brocha natural de ancho igual a la mitad del diámetro de la tubería. Introduzca inmediatamente la espiga dentro de la campana hasta hacer tope, gire1/4 de vuelta y mantenga la unión inmóvil durante 30 segundos. Pasados 5 minutos de haber efectuado la unión puede ser manipulada, no obstante tarda 24 horas aproximadamente antes de que la fusión esté completa. El exceso externo de la soldadura debe ser repartido alrededor de la unión con la ayuda de la brocha o el aplicador, con el objeto de que forme un cordón de soldadura entre la conexión y la tubería. Tenga cuidado de no aplicar soldadura TUBRICA en exceso al interior de la campana de la conexión. Puede causar un derrame al interior de la misma, debilitando la unión. No haga una unión si la tubería o la conexión están húmedas. No permita el contacto del agua con la soldadura líquidaTUBRICA . No trabaje bajo la lluvia. No diluya la soldadura TUBRICA con limpiador TUBRICA, ya que la misma podría perder propiedades. Al terminar asegúrese de cerrar bien los envases. La operación de la instalación (Junta para Soldar), no debe demorar más de un minuto. El proceso debe llevarse a cabo en un sitio suficientemente ventilado, ya que el olor es fuerte y penetrante. Si la pieza no calza correctamente y queda floja, no le coloque soldadura de más, la soldadura no rellena y el exceso puede causar debilitamiento de la tubería y/o la conexión. La soldadura debe almacenarse en un sitio ventilado y bajo techo. Instalación (Junta para soldar)Instalación (Junta para soldar) Recomendaciones Rendimiento de uso de 1/4 de galón de soldadura y 1/2 litro de limpiador, en relación al diámetro del tubo. (Aproximado) 12500030 12500029 12500027 12501002 1/32Galón 1/16Galón 1/4Galón 1/2” 500 3/4” 400 1” 300 11/2” 220 2” 180 3” 90 4” 60 5” 45 6” 30 1/4 SOLDADURA LÍQUIDA PVC Diámetro (pulg.) N° de Juntas LIMPIADOR
  • 16. 16 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS 1 Recomendaciones para el Doblado del Conduit Continuidad a Tierra El calentamiento de la tubería, se puede realizar con la ayuda de un mechero o soplete en la obra, sin necesidad de energía eléctrica. Siga las siguientes instrucciones: 1. Inserte dentro de la tubería Conduit TUBRICA, un elemento de soporte (goma neopreno, resorte o arena) para evitar arrugas o aplastamientos. 2. Si el calentamiento se realiza con un mechero inserte la tubería Conduit TUBRICA en una tubería de acero, y gire continua y uniformemente sobre una mesa metálica. 3. Si el calentamiento se realiza con soplete, debe tener cuidado que la parte azul de la llama no entre en contacto con la tubería, haga girar la tubería al mismo tiempo que desplaza el soplete sobre él. 4. Cuando la tubería esté caliente, forme una curva tomando como molde un envase. 5. Enfriar la curva con un trapo mojado en agua fría. Para lograr un correcto aterramiento. Es necesario utilizar un cable desnudo de cobre Nº 14 AWG. La práctica del uso del Conduit metálico mismo como continuidad a tierra no es recomendable, ya que dicha continuidad podría interrumpirse por oxidación de las rocas o por desconexión en las cajas eléctricas acarreando graves consecuencias. Es por esto que el aterramiento mediante un cable adicional, es considerado el método más seguro en una instalación. Es importante señalar que la instalación del cable de conexión a tierra está establecida en el Código Eléctrico Nacional, independientemente del material de la tubería. Soportes Conduit 1/2” 3/4” 1” 1 1/2” Diámetro Nominal Diámetro Nominal Espacio Mínimo entre soportes (m) Espacio Mínimo entre soportes (m) 2” 3” 4” 6” 0.90 0.90 0.90 1.50 1.50 1.80 2.10 2.40
  • 17. 17 CATÁLOGOYESPECIFICACIONESTÉCNICAS Instalación de Ductos Almacenamiento y Manejo Transporte Ducto EB Ducto DB Requiere vaciado de concreto, solo puede ser instalado directamente en el terreno sin recubrimiento de concreto, en el caso de pasos peatonales o bajo aceras. Utilice espaciadores tanto vertical como horizontalmente. Luego del vaciado, se recomienda vibrar con una cabilla y dejar un piso de 5 cm., por encima del lomo de la última hilera de ductos. No requiere vaciado de concreto. La zanja debe estar libre de obstáculos que puedan dañar el ducto. Después de tendida la hilera de ductos, se rellena con material seleccionado en capas no mayores de 5 cm., con pisones de mano. La última hilera de duetos, debe estar a una profundidad mínima de 60 cm., medida del lomo de los ductos hasta la superficie. Las tuberías deben colocarse sobre listones de madera. La altura de cada pila no debe sobrepasar de los 1,5 m. No arrastre las tuberías, transpórtelas levantadas, para proteger las superficies y extremos. El largo de la plataforma del vehículo, debe ser al menos igual a la longitud de las tuberías a transportar, nunca menor a éste. La plataforma debe estar libre de cualquier objeto capaz de deteriorar la tubería. Las tuberías deben acomodarse de manera que no sufran daños en el transporte.
  • 18. Planta y Oficina Principal: Parcela 31 con calle A-2 , Zona Industrial II. Barquisimeto, Edo. Lara. Venezuela. Master: +58 (251) 250 1777 e-mail: gerenciaventas@tubrica.com Sucursal Porlamar: Av. Terranova, Centro Empresarial y Comercial Terranova. Galpón N° 7 Sector Poblado Porlamar. Edo. Nueva Esparta. Venezuela. Telfs.: +58 (295) 264 9228 e-mail: tubricaporlamar@tubrica.com @tubrica Tubrica www.tubrica.com Tubrica