SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de iniciación a Blogia
¿Qué es un blog?
Un blog es tu propia ventana a la red. Un sitio desde el cual, de la manera más sencilla
posible, podrás publicar todo lo que quieras y hacerlo accesible al resto del mundo. Es
la expresión de tu voz en Internet.
Los blogs, también conocidos como bitácoras, son las páginas web personales que
han puesto la posibilidad de publicar al alcance de cualquier persona que tenga
acceso a una conexión a Internet. Han conseguido que el proceso de publicación,
hasta el momento reservado únicamente a personas con elevados conocimientos de
informática, sea accesible a cualquier persona: se trata de un formato orientado al
usuario y al contenido.
Generalmente los blogs se organizan en torno a entradas: artículos que pueden
combinar texto e imágenes identificados por un título. El autor puede escribir tantas
como desee, en el momento que quiera, utilizando para ello un intuitivo interfaz. En
momento en que da la entrada por finalizada, ésta queda automáticamente publicada
junto con las entradas anteriores, normalmente en orden cronológico inverso.
Estas entradas, además, tienen una dirección web permanente, lo que ayuda a que se
las enlace desde otros sitios y por lo tanto a la difusión de los contenidos. De la misma
forma, las entradas pueden clasificarse cronológicamente o temáticamente para
facilitar su localización. Por otro lado, los blogs suelen incluir también buscadores
internos para ayudarnos a encontrar cualquier tipo de contenido.
Un rasgo significativo de las bitácoras es la posibilidad de aceptar comentarios de los
lectores, asociados a las distintas entradas. De esta forma, se amplian los puntos de
vista y se enriquece el contenido. Otra característica común es la abundancia de
enlaces a fuentes de información o a otras opiniones en las entradas. Estos enlaces,
que relacionan distintos sitios en la red, junto con los comentarios, convierten a los
blogs y a los que escriben en ellos en actores importantes de lo que se ha venido a
llamar la conversación en la red.
¿Qué es un blog? Lo que tú quieres que sea. Escribe cuando quieras, con quien
quieras, sobre el tema que quieras.
¿Para qué sirve?
Como diario personal: un jubilado, un gay, una madre.
... o para opinar: un columnista, un político, de negocios.
... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes.
Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
... o culturales: actualidad, historia.
... o educativos: un profesor, lengua.
... o artísticos: literatura, arte digital.
... o recreativos: cine, televisión, coches.
También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría.
Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles...
PASOS PARA CREAR UN BLOG EN BLOGIA
Primeros pasos para crear un blog en blogia
Crear una bitácora en cualquier sistema es tan sencillo como rellenar unas cuantas casillas
con los datos que los gestores del sitio nos soliciten. Normalmente, un identificador o alias para
el sitio, una clave para la administración, y una dirección de correo. Más tarde, suelen
solicitarse algunos detalles más acerca del título que queremos asignar a nuestra bitácora y
otras cuestiones relacionadas con el aspecto y otros detalles sobre las opciones disponibles.
En Blogia, hay que ir a http://www.blogia.com/ allí se nos pide el identificador de la
bitácora (que aparecerá en la url que el sistema nos asignará, en la forma
http://nombreElegido.blogia.com/), a continuación una dirección de correo y una
clave de administración (hay que introducir ambas dos veces, para evitar errores). Abajo hay
dos casillas, una de aceptación de tratamiento de los datos personales a efectos del
cumplimiento de la ley vigente en España y la otra de aceptación de política de privacidad,
exenciones de responsabilidad y contrato de uso.
Ahora sólo hay que darle al botón de crear weblog...
Y ya tenemos un sitio creado, como puede verse en la figura. Hay un aspecto (visual)
seleccionado por defecto, y una primera historia (o ‘post’ o artículo) que contiene
instrucciones básicas. Este artículo es el que vemos a continuación, titulado
"bienvenido".
Bienvenido
Ya tienes weblog.
Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:
1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.
Una vez dentro podrás:
editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).
Y a partir de ahí sólo queda entrar en el menú de
administración...
A partir de ahí podemos acceder al menú de administración (botón Administrar) :
• Editar los artículos y comentarios (menú Artículos); nos permite modificar y borrar los
artículos ya publicados, asi como borrar comentarios: puede ser muy útil para ataques
de spam (aunque blogia incorpora un sistema sencillo y que parece bastante efectivo
para evitarlo, basado en responder a preguntas sencillas), o comentarios insultantes y
desagradables.
• Publicar un nuevo texto (Escribir nuevo); en este caso se nos pide un título para el
artículo y el contenido. Para el contenido hay un editor WYSIWYG (What You See Is
What You Get; se ve tal como saldrá publicado). También se puede incluir una
imagen (y con la versión avanzada de Blogia, Blogia plus, ligar nuestra cuenta a una de
Flickr (ver abajo) e incluir las fotos señalándolas con el ratón y moviéndolas a la ventana
de edición.
• Modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones > Apariencia); es posible elegir
entre una de las plantillas estándar del sitio, y además ajustar algunos parámetros de las
mismas para cambiar el aspecto a nuestro gusto. Además se pueden configurar algunos
parámetro más (Opciones > Weblog), como la zona horaria, el número de historias en la
portada, ...
• Volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).
Y, por supuesto, eliminar esa historia creada por el sistema (en Artículos > eliminar).
Esto es posible hacerlo dándose de alta como usuario de Blogia plus (es gratuito), yendo
a la configuración de ‘Mi cuenta’ y allí activando nuestra cuenta con el botón de
’Experto’. Después en la configuración de artículos (Opciones > Artículos), abajo del
todo, nos permite dar los datos de nuestra cuenta en Flickr
31/05/2006 22:40. #. sin tema
e insertar un contador de visitas...
Para insertar un contador hay que seguir los siguientes pasos:
1. Una vez en el modo de administración, selecciona "Opciones >Apariencia"
en el menú de la parte alta de la página. En la visualización de tu blog verás
una serie de botones que le permiten modificar el aspecto de la página.
2. Allí hay que pulsar "Código de la plantilla". Con esto accederás al código
HTML de la plantilla que estás utilizando.
3. Inserta el código facilitado por el contador, donde más te guste.
4. Guarda los cambios posteriormente pulsando "Aceptar".
31/05/2006 22:46. #. sin tema
y añadir multimedia...
Para poner música, imágen, multimedia en tu blog, necesitas conseguir un proveedor
externo que te facilite esta funcionalidad. En el caso de vídeo existen varios, uno de
ellos, quizá el mas conocido es www.youtube.com, y en el caso de música además de
vídeo, puedes probar www.castpost.com
Paso a explicar el procedimiento estándar a seguir para incluir multimedia en los
artículos y en la plantilla.
Este tipo de servicios provee de un código para incluir la multimedia en los artículos.
Para ello necesitas:
1) un mínimo conocimiento de HTML
2) pegar el trocito de código que te facilitan en el post. Para ello, es tán fácil como
pulsar el botón HTML en el editor del blog, pegar el texto en el editor de HTML que se
abre, y guardar. Con ello ya está incorporado al post.
Es posible que lo que quieras es añadir multimedia a la plantilla del blog. Para ello es
necesario modificar la plantilla. Se hace así:
Una vez en el modo de administración, selecciona Opciones >Apariencia en el menú
de la parte alta de la página.
En la visualización de tu blog verás una serie de botones que le permiten modificar el
aspecto de la página.
Allí hay que pulsar "Código de la plantilla". Con esto accederás al código HTML de la
plantilla que estás utilizando. (Sea provista por blogia, sea personalizada)
Allí podrás insertar el código facilitado por el proveedor externo, donde más te guste,
guardando los cambios posteriormente pulsando aceptar.
31/05/2006 22:46. #. sin tema
y convertir el blog en colectivo, autorizando más redactores...
Es posible crear un blog colectivo en Blogia. Tendrás que activar tu cuenta a tipo
Blogia Plus, en la zona "Mi cuenta" arriba a la derecha del menú de administración.
Entonces, en el menú Opciones>>Redactores, seleccionando el cuadro Permitir
redactores, aparecerá el botón "publicar artículo" en el menú de portada de tu blog.
Para crear una bitácora colectiva a día de hoy ofrecemos dos opciones: crear una
clave y repartirla entre todos los redactores.
O bien, si los redactores son usuarios de Blogia, insertar el nombre de su blog en el
campo "usuarios de blogia permitidos". Estos usuarios entrarán con su propia clave en
el blog colectivo, al pulsar el botón publicar artículo.
En principio no hay limitación de usuarios en la primera forma, evidentemente. En la
segunda, nos limita la extensión del campo de texto, que sólo admite mil caracteres.
Aún así, el número de usuarios de blogia que se pueden autorizar es elevado.
¿Puedo eliminar la publicidad de mi blog?
Desde los inicios de Blogia sigue siendo posible tener un blog sin anuncios
publicitarios. Para quitarla activa la casilla "Eliminar publicidad" en Opciones >
Weblog. Sólo los usuarios de Blogia Básico pueden eliminar los anuncios publicitarios.
Quiero que no se muestren los archivos en la portada-
¿Cómo lo hago?
Para ocultar los archivos, ve a Opciones>>Apariencia. Allí, en la visualización
preliminar de tu blog, busca los archivos. A su lado (o encima o debajo, depende de la
plantilla que utilices) hay un botón "ocultar archivos". Pulsándolo te llevará a una
pantalla donde puedes deseleccionar la opción "mostrar archivos en portada". Una vez
hecho, pulsa aceptar y dejarán de verse en la portada.
¿Cómo puedo cerrar mi blog?
Para cerrar el blog accede al panel de administración, de ahí a Opciones > General, y marca la
casilla "Cerrar blog".
NO ACTUALIZO MI BLOG ÚLTIMAMENTE. ¿CUÁNTO
TIEMPO PUEDE ESTAR MI BLOG INACTIVO SIN QUE SE
BORREN LOS ARTÍCULOS?
El tiempo que puede estar inactivo es ilimitado. Nuestra filosofía es que los contenidos
generados por nuestros usuarios puedan estar on-line todo el tiempo que vosotros
deseéis que así sea. Por eso no borramos ningún artículo, aún si el blog deja de
actualizarse. A pesar del crecimiento del número de artículos publicados en Blogia,
seguimos firmes en este propósito. Queremos que cuando alguien cuelgue algo en
Internet porque lo considera bonito, interesante, o simplemente quiere que alguien lo
vea, el control de su visibilidad se mantenga siempre en manos del autor.
¿Qué pasa si mientras estoy escribiendo un artículo cierro el
navegador por error o se va la luz?
Mientras escribes un artículo nuevo la función auto guardar de Blogia lo almacena
temporalmente cada 20 segundos. Si cierras el navegador accidentalmente, o la
página no se carga correctamente, al volver a entrar en la administración de Blogia
podrás recuperar lo escrito.
http://blogeducativo.blogia.com/

Más contenido relacionado

ODP
Wordpress2.7
PPT
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
ODP
Curso de Blog con Wordpress
ODP
Presentación de Wordpress2.5
PDF
Manual Wordpress
PDF
Tutorial Wp5 WordPress
PPT
Creación de un Blog con Wordpress 2.7
PDF
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger
Wordpress2.7
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Curso de Blog con Wordpress
Presentación de Wordpress2.5
Manual Wordpress
Tutorial Wp5 WordPress
Creación de un Blog con Wordpress 2.7
Universidad técnica de ambat1 informe de ntc's blloger

La actualidad más candente (17)

PPT
Sebastian fuentes bracamontes
PDF
Manualwordpress4
PDF
Tutorial Blog
PPT
Tecnologia web 2.0
PPT
Tecnologia
PPTX
Cristina gallego
PPT
Presentación ¿cómo se hace un blog?
PPT
Presentación blog
PPT
Presentación blog (1)
PDF
Moodle profesores
PPT
Tatan156 qwe
DOC
Wordpress
PDF
49133105 manual-de-blogger-2011
DOC
PPT
CREA WEBQUEST USANDO PHP
PPT
Como construyo una wiki
Sebastian fuentes bracamontes
Manualwordpress4
Tutorial Blog
Tecnologia web 2.0
Tecnologia
Cristina gallego
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación blog
Presentación blog (1)
Moodle profesores
Tatan156 qwe
Wordpress
49133105 manual-de-blogger-2011
CREA WEBQUEST USANDO PHP
Como construyo una wiki
Publicidad

Similar a Manual de blogia (20)

PPT
Web 2.0
PDF
Modificado manual
PDF
Cap3
PDF
Formulario de google
PDF
Blogeer
PPT
PPTX
PDF
Guía de cómo crear un Blog_Manual completo
ODP
Tutorial sobre Blog
PPT
Manual incio wordpres2
PPT
Manual incio wordpres1
PPT
Manual incio wordpres1
PPT
Manual incio wordpres2
PPT
Manual incio wordpress
PPT
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
PPT
Creacion de un blog
PPT
Stefaaniia agudelo
Web 2.0
Modificado manual
Cap3
Formulario de google
Blogeer
Guía de cómo crear un Blog_Manual completo
Tutorial sobre Blog
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpress
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Creacion de un blog
Stefaaniia agudelo
Publicidad

Manual de blogia

  • 1. Manual de iniciación a Blogia ¿Qué es un blog? Un blog es tu propia ventana a la red. Un sitio desde el cual, de la manera más sencilla posible, podrás publicar todo lo que quieras y hacerlo accesible al resto del mundo. Es la expresión de tu voz en Internet. Los blogs, también conocidos como bitácoras, son las páginas web personales que han puesto la posibilidad de publicar al alcance de cualquier persona que tenga acceso a una conexión a Internet. Han conseguido que el proceso de publicación, hasta el momento reservado únicamente a personas con elevados conocimientos de informática, sea accesible a cualquier persona: se trata de un formato orientado al usuario y al contenido. Generalmente los blogs se organizan en torno a entradas: artículos que pueden combinar texto e imágenes identificados por un título. El autor puede escribir tantas como desee, en el momento que quiera, utilizando para ello un intuitivo interfaz. En momento en que da la entrada por finalizada, ésta queda automáticamente publicada junto con las entradas anteriores, normalmente en orden cronológico inverso. Estas entradas, además, tienen una dirección web permanente, lo que ayuda a que se las enlace desde otros sitios y por lo tanto a la difusión de los contenidos. De la misma forma, las entradas pueden clasificarse cronológicamente o temáticamente para facilitar su localización. Por otro lado, los blogs suelen incluir también buscadores internos para ayudarnos a encontrar cualquier tipo de contenido. Un rasgo significativo de las bitácoras es la posibilidad de aceptar comentarios de los lectores, asociados a las distintas entradas. De esta forma, se amplian los puntos de vista y se enriquece el contenido. Otra característica común es la abundancia de enlaces a fuentes de información o a otras opiniones en las entradas. Estos enlaces, que relacionan distintos sitios en la red, junto con los comentarios, convierten a los blogs y a los que escriben en ellos en actores importantes de lo que se ha venido a llamar la conversación en la red. ¿Qué es un blog? Lo que tú quieres que sea. Escribe cuando quieras, con quien quieras, sobre el tema que quieras.
  • 2. ¿Para qué sirve? Como diario personal: un jubilado, un gay, una madre. ... o para opinar: un columnista, un político, de negocios. ... o para enseñar: matemáticas, biología, de leyes. Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet. ... o culturales: actualidad, historia. ... o educativos: un profesor, lengua. ... o artísticos: literatura, arte digital. ... o recreativos: cine, televisión, coches. También lo utilizan las empresas: de marketing, consultoría. Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles... PASOS PARA CREAR UN BLOG EN BLOGIA Primeros pasos para crear un blog en blogia Crear una bitácora en cualquier sistema es tan sencillo como rellenar unas cuantas casillas con los datos que los gestores del sitio nos soliciten. Normalmente, un identificador o alias para el sitio, una clave para la administración, y una dirección de correo. Más tarde, suelen solicitarse algunos detalles más acerca del título que queremos asignar a nuestra bitácora y
  • 3. otras cuestiones relacionadas con el aspecto y otros detalles sobre las opciones disponibles. En Blogia, hay que ir a http://www.blogia.com/ allí se nos pide el identificador de la bitácora (que aparecerá en la url que el sistema nos asignará, en la forma http://nombreElegido.blogia.com/), a continuación una dirección de correo y una clave de administración (hay que introducir ambas dos veces, para evitar errores). Abajo hay dos casillas, una de aceptación de tratamiento de los datos personales a efectos del cumplimiento de la ley vigente en España y la otra de aceptación de política de privacidad, exenciones de responsabilidad y contrato de uso. Ahora sólo hay que darle al botón de crear weblog... Y ya tenemos un sitio creado, como puede verse en la figura. Hay un aspecto (visual) seleccionado por defecto, y una primera historia (o ‘post’ o artículo) que contiene instrucciones básicas. Este artículo es el que vemos a continuación, titulado "bienvenido". Bienvenido
  • 4. Ya tienes weblog. Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora: 1. busca el enlace Administrar en esta misma página. 2. Deberás introducir tu clave para poder acceder. Una vez dentro podrás: editar los artículos y comentarios (menú Artículos); publicar un nuevo texto (Escribir nuevo); modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones); volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog). Y a partir de ahí sólo queda entrar en el menú de administración... A partir de ahí podemos acceder al menú de administración (botón Administrar) : • Editar los artículos y comentarios (menú Artículos); nos permite modificar y borrar los artículos ya publicados, asi como borrar comentarios: puede ser muy útil para ataques de spam (aunque blogia incorpora un sistema sencillo y que parece bastante efectivo para evitarlo, basado en responder a preguntas sencillas), o comentarios insultantes y desagradables. • Publicar un nuevo texto (Escribir nuevo); en este caso se nos pide un título para el artículo y el contenido. Para el contenido hay un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get; se ve tal como saldrá publicado). También se puede incluir una imagen (y con la versión avanzada de Blogia, Blogia plus, ligar nuestra cuenta a una de
  • 5. Flickr (ver abajo) e incluir las fotos señalándolas con el ratón y moviéndolas a la ventana de edición. • Modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones > Apariencia); es posible elegir entre una de las plantillas estándar del sitio, y además ajustar algunos parámetros de las mismas para cambiar el aspecto a nuestro gusto. Además se pueden configurar algunos parámetro más (Opciones > Weblog), como la zona horaria, el número de historias en la portada, ... • Volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog). Y, por supuesto, eliminar esa historia creada por el sistema (en Artículos > eliminar). Esto es posible hacerlo dándose de alta como usuario de Blogia plus (es gratuito), yendo a la configuración de ‘Mi cuenta’ y allí activando nuestra cuenta con el botón de ’Experto’. Después en la configuración de artículos (Opciones > Artículos), abajo del todo, nos permite dar los datos de nuestra cuenta en Flickr 31/05/2006 22:40. #. sin tema e insertar un contador de visitas... Para insertar un contador hay que seguir los siguientes pasos: 1. Una vez en el modo de administración, selecciona "Opciones >Apariencia" en el menú de la parte alta de la página. En la visualización de tu blog verás una serie de botones que le permiten modificar el aspecto de la página. 2. Allí hay que pulsar "Código de la plantilla". Con esto accederás al código HTML de la plantilla que estás utilizando. 3. Inserta el código facilitado por el contador, donde más te guste. 4. Guarda los cambios posteriormente pulsando "Aceptar". 31/05/2006 22:46. #. sin tema y añadir multimedia...
  • 6. Para poner música, imágen, multimedia en tu blog, necesitas conseguir un proveedor externo que te facilite esta funcionalidad. En el caso de vídeo existen varios, uno de ellos, quizá el mas conocido es www.youtube.com, y en el caso de música además de vídeo, puedes probar www.castpost.com Paso a explicar el procedimiento estándar a seguir para incluir multimedia en los artículos y en la plantilla. Este tipo de servicios provee de un código para incluir la multimedia en los artículos. Para ello necesitas: 1) un mínimo conocimiento de HTML 2) pegar el trocito de código que te facilitan en el post. Para ello, es tán fácil como pulsar el botón HTML en el editor del blog, pegar el texto en el editor de HTML que se abre, y guardar. Con ello ya está incorporado al post. Es posible que lo que quieras es añadir multimedia a la plantilla del blog. Para ello es necesario modificar la plantilla. Se hace así: Una vez en el modo de administración, selecciona Opciones >Apariencia en el menú de la parte alta de la página. En la visualización de tu blog verás una serie de botones que le permiten modificar el aspecto de la página. Allí hay que pulsar "Código de la plantilla". Con esto accederás al código HTML de la plantilla que estás utilizando. (Sea provista por blogia, sea personalizada) Allí podrás insertar el código facilitado por el proveedor externo, donde más te guste, guardando los cambios posteriormente pulsando aceptar. 31/05/2006 22:46. #. sin tema y convertir el blog en colectivo, autorizando más redactores... Es posible crear un blog colectivo en Blogia. Tendrás que activar tu cuenta a tipo Blogia Plus, en la zona "Mi cuenta" arriba a la derecha del menú de administración. Entonces, en el menú Opciones>>Redactores, seleccionando el cuadro Permitir
  • 7. redactores, aparecerá el botón "publicar artículo" en el menú de portada de tu blog. Para crear una bitácora colectiva a día de hoy ofrecemos dos opciones: crear una clave y repartirla entre todos los redactores. O bien, si los redactores son usuarios de Blogia, insertar el nombre de su blog en el campo "usuarios de blogia permitidos". Estos usuarios entrarán con su propia clave en el blog colectivo, al pulsar el botón publicar artículo. En principio no hay limitación de usuarios en la primera forma, evidentemente. En la segunda, nos limita la extensión del campo de texto, que sólo admite mil caracteres. Aún así, el número de usuarios de blogia que se pueden autorizar es elevado. ¿Puedo eliminar la publicidad de mi blog? Desde los inicios de Blogia sigue siendo posible tener un blog sin anuncios publicitarios. Para quitarla activa la casilla "Eliminar publicidad" en Opciones > Weblog. Sólo los usuarios de Blogia Básico pueden eliminar los anuncios publicitarios. Quiero que no se muestren los archivos en la portada- ¿Cómo lo hago? Para ocultar los archivos, ve a Opciones>>Apariencia. Allí, en la visualización preliminar de tu blog, busca los archivos. A su lado (o encima o debajo, depende de la plantilla que utilices) hay un botón "ocultar archivos". Pulsándolo te llevará a una pantalla donde puedes deseleccionar la opción "mostrar archivos en portada". Una vez hecho, pulsa aceptar y dejarán de verse en la portada. ¿Cómo puedo cerrar mi blog? Para cerrar el blog accede al panel de administración, de ahí a Opciones > General, y marca la casilla "Cerrar blog".
  • 8. NO ACTUALIZO MI BLOG ÚLTIMAMENTE. ¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE ESTAR MI BLOG INACTIVO SIN QUE SE BORREN LOS ARTÍCULOS? El tiempo que puede estar inactivo es ilimitado. Nuestra filosofía es que los contenidos generados por nuestros usuarios puedan estar on-line todo el tiempo que vosotros deseéis que así sea. Por eso no borramos ningún artículo, aún si el blog deja de actualizarse. A pesar del crecimiento del número de artículos publicados en Blogia, seguimos firmes en este propósito. Queremos que cuando alguien cuelgue algo en Internet porque lo considera bonito, interesante, o simplemente quiere que alguien lo vea, el control de su visibilidad se mantenga siempre en manos del autor. ¿Qué pasa si mientras estoy escribiendo un artículo cierro el navegador por error o se va la luz? Mientras escribes un artículo nuevo la función auto guardar de Blogia lo almacena temporalmente cada 20 segundos. Si cierras el navegador accidentalmente, o la página no se carga correctamente, al volver a entrar en la administración de Blogia podrás recuperar lo escrito.