SlideShare una empresa de Scribd logo
Bueno lo que aprendí en Excel en este bimestre nos sirvieron de mucho ya
que nos ayudaron a conocer nuevas cosas
Como por el las de función buscar y la de función si
LA FUNCION BUSCAR
La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un
rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que
coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que
podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un
directorio telefónico.
Ejemplo de la función BUSCARV
Para probar la función BUSCARV con nuestra tabla de búsqueda ejemplo
que contieneinformación denúmeros telefónicos seguimos los siguientes
pasos:
1. En la celda E1 colocaré el valor que deseo buscar.
2. En la celda E2 comienzo a introducir la función BUSCARV de la
siguiente manera:
=BUSCARV(
3. Hago clic en la celda E1 para incluir la referencia de celda e
introduzcouna coma (,) para concluir con el primer argumento de
la función:
=BUSCARV(E1,
4. Para especificar el segundoargumentos deboseleccionar la tabla de
datos sin incluir los títulos de columna. Para el ejemplo será el
rangode datos A2:B11. Una vez especificada la matriz de búsqueda
debo introducir una coma (,) para finalizar con el segundo
argumento:
=BUSCARV(E1,A2:B11,
5. Como tercer argumentocolocaréel número 2 ya que quiero que la
función BUSCARV medevuelva el númerode teléfonode la persona
indicada en la celda E1. Recuerda que la numeración de columnas
empieza con el 1 y por lo tanto la columna Teléfono es la columna
número 2. De igual manera finalizo el tercer argumento con una
coma (,):
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,
6. Para el último argumentode la función especificaré el valor FALSO
ya que deseo hacer una búsqueda exacta del nombre.
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO)
Resultado de la función recién descrita:
Una ventaja de haber colocado el valor buscado en la celda E1 es que
podemos modificar su valor para buscar el teléfono de otra persona y la
función BUSCARV actualizará el resultado automáticamente.
FUNCION SI
La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos
permite evaluar una condición para determinarsi es falsa o verdadera. La
función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado
obtenido en la prueba lógica.
Sintaxis de la función SI
Además de especificar la prueba lógica para la función SI también
podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la
función.
 Prueba lógica (obligatorio): Expresión lógica queserá evaluada para
conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.
 Valor_si_verdadero (opcional): Elvalor que se devolverá en caso de
que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.
 Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado
de la evaluación es FALSO.
La Prueba_lógica puedeser una expresión que utilice cualquier operador
lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como
resultado VERDADERO o FALSO.
Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas
de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de
Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica.
Ejemplos de la función SI
Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de
alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B.
Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la
calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de
REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función queutilizaréserá
la siguiente:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la
columna C.

Más contenido relacionado

PDF
La función si
PDF
Funciones de Excel
PDF
Funciones Logicas SI y Buscarv
PDF
Funcion consultav
PDF
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
PPTX
Funcion buscarv para calculo de comisiones en excel
PDF
Gabriela Gonzalez
PPTX
Funcion lógica si y buscarv.
La función si
Funciones de Excel
Funciones Logicas SI y Buscarv
Funcion consultav
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Funcion buscarv para calculo de comisiones en excel
Gabriela Gonzalez
Funcion lógica si y buscarv.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Funcion logica si
PPTX
Excel: Función Buscarv
PDF
Función buscar v y buscar si
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Leccion viii
PPTX
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
PDF
Taller formulas y funciones
PDF
Formulas funciones
DOCX
La función si Y Buscarv en excel
PPTX
Cam clase 1
PPTX
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
PPTX
Funciones de informática
PDF
Funciones informaticas
DOCX
PPTX
Funcion
Funcion logica si
Excel: Función Buscarv
Función buscar v y buscar si
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Trabajo de informatica
Leccion viii
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
Taller formulas y funciones
Formulas funciones
La función si Y Buscarv en excel
Cam clase 1
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Funciones de informática
Funciones informaticas
Funcion
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Principios de la administracion
PPTX
Arquitectura orientada a servicios
PDF
RTS_Capacity_Analysis_CityRoutes
PPTX
Presentation MLM
PDF
RTR Logo in Use 2
DOC
Hérédité et-génétique-1
PPTX
PPTX
Villalón de Campos
DOCX
LaMont Smith OFFICIAL RESUME
PDF
AP Calculus December 5, 2008
PDF
Tratamento ComunitáRio Slides
PPTX
Redes sociales-tarea
DOCX
"Manual de excel"
PPTX
5 centac 2014 marcanet cegdsl
PDF
Capones Indictment
POT
Temps de crisi, necessitat de liderard4
PDF
Coursera supplychain 2015
PPTX
Etapas de la asas
PPTX
Slideshare sjordi eso 30_a
Principios de la administracion
Arquitectura orientada a servicios
RTS_Capacity_Analysis_CityRoutes
Presentation MLM
RTR Logo in Use 2
Hérédité et-génétique-1
Villalón de Campos
LaMont Smith OFFICIAL RESUME
AP Calculus December 5, 2008
Tratamento ComunitáRio Slides
Redes sociales-tarea
"Manual de excel"
5 centac 2014 marcanet cegdsl
Capones Indictment
Temps de crisi, necessitat de liderard4
Coursera supplychain 2015
Etapas de la asas
Slideshare sjordi eso 30_a
Publicidad

Similar a Manual de excel (20)

PDF
Funciones de excel
PDF
Manual de excel funciones si y buscarv
PDF
La función si
PDF
Funcion si y buscarv
PDF
Funcion si y buscarv
DOCX
DOCX
Grupo 8. informatica exposicion
DOCX
Informatica exposicion nº8
DOCX
FUNCIONES DE EXCEL
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
Informatica exposicion 8
DOCX
Grupo #8
DOCX
Grupo N°8
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
GRUPO N° 8
DOCX
Grupo 8
DOCX
Informatica 8
DOCX
DOCX
Informatica exposicion
Funciones de excel
Manual de excel funciones si y buscarv
La función si
Funcion si y buscarv
Funcion si y buscarv
Grupo 8. informatica exposicion
Informatica exposicion nº8
FUNCIONES DE EXCEL
Informatica exposicion
Informatica exposicion
Informatica exposicion 8
Grupo #8
Grupo N°8
Informatica exposicion
GRUPO N° 8
Grupo 8
Informatica 8
Informatica exposicion

Último (20)

PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PPTX
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
PPTX
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
PPTX
presentacion transtornos alimenticios.pptx
PPTX
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PPTX
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
PPTX
spiste produccion agricola hugo barrosos.pptx
PDF
Descansar, compendio de la salud humana y física.
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
PPTX
INOCUIDAD ALIMENTARIA SISTEMA DE GESTION
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
DOCX
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
PPTX
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
PDF
el cuiner trompeta -- recetario completo
PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PPT
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
Educacion en nutricion unidad III UPE HER.pptx
presentacion transtornos alimenticios.pptx
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
spiste produccion agricola hugo barrosos.pptx
Descansar, compendio de la salud humana y física.
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
INOCUIDAD ALIMENTARIA SISTEMA DE GESTION
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
OBESIDAD ASOCIADA A DIABETES MELLILTUS TIPO 2.pptx
el cuiner trompeta -- recetario completo
Resolución de casos de deportistas .pdf
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta

Manual de excel

  • 1. Bueno lo que aprendí en Excel en este bimestre nos sirvieron de mucho ya que nos ayudaron a conocer nuevas cosas Como por el las de función buscar y la de función si LA FUNCION BUSCAR La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico. Ejemplo de la función BUSCARV Para probar la función BUSCARV con nuestra tabla de búsqueda ejemplo que contieneinformación denúmeros telefónicos seguimos los siguientes pasos: 1. En la celda E1 colocaré el valor que deseo buscar. 2. En la celda E2 comienzo a introducir la función BUSCARV de la siguiente manera: =BUSCARV( 3. Hago clic en la celda E1 para incluir la referencia de celda e introduzcouna coma (,) para concluir con el primer argumento de la función: =BUSCARV(E1, 4. Para especificar el segundoargumentos deboseleccionar la tabla de datos sin incluir los títulos de columna. Para el ejemplo será el rangode datos A2:B11. Una vez especificada la matriz de búsqueda
  • 2. debo introducir una coma (,) para finalizar con el segundo argumento: =BUSCARV(E1,A2:B11, 5. Como tercer argumentocolocaréel número 2 ya que quiero que la función BUSCARV medevuelva el númerode teléfonode la persona indicada en la celda E1. Recuerda que la numeración de columnas empieza con el 1 y por lo tanto la columna Teléfono es la columna número 2. De igual manera finalizo el tercer argumento con una coma (,): =BUSCARV(E1,A2:B11,2, 6. Para el último argumentode la función especificaré el valor FALSO ya que deseo hacer una búsqueda exacta del nombre. =BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO) Resultado de la función recién descrita: Una ventaja de haber colocado el valor buscado en la celda E1 es que podemos modificar su valor para buscar el teléfono de otra persona y la función BUSCARV actualizará el resultado automáticamente.
  • 3. FUNCION SI La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinarsi es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica. Sintaxis de la función SI Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.  Prueba lógica (obligatorio): Expresión lógica queserá evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.  Valor_si_verdadero (opcional): Elvalor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.  Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.
  • 4. La Prueba_lógica puedeser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica. Ejemplos de la función SI Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función queutilizaréserá la siguiente: =SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO") Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna C.