SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANUAL DE USO
TEEQUÍN
Tecnología Ecológica
2
TEQUÍN
Nuestra empresa TEECO está concienciada y
comprometida con el medio ambiente tanto es así, que se
dedica al estudio y desarrollo de una gama de productos
ecológicos y que faciliten las tareas del día a día de una
forma respetuosa con el entorno.
Teequín nació de la idea de hacer más sencilla la
tarea de reciclar jabón de forma casera.
Se unen en él ecologismo y diseño. Se ofrece co-
mo solución al problema que comporta el reciclado de
aceites, convirtiendo los desechos de la actividad domés-
tica en un recurso reutilizable.
El Teequín combina el ecologismo con la practici-
dad sin olvidar el diseño y se propone como medida del
gran reto de nuestra sociedad de adquirir conciencia de
los recursos de los que disponemos y saber como apro-
vecharlos.
El desarrollo de Teequín surge de la unión de va-
rios productos ya existentes en el mercado como son la
batidora manual, el filtro o el embudo.
3
PRECAUCIONES GENERALES
Lea detenidamente las instrucciones antes de u lizar su
Teequín :
• No haga funcionar nunca el aparato si alguno de
sus componentes ha sido dañado de alguna for-
ma. No intente repararlo Ud. mismo. Lleve el apa-
rato a un Servicio Técnico Autorizado o persona
calificada para que lo reemplacen.
• Mantener el Teequín fuera del alcance de los ni-
ños, principalmente cuando esté funcionando.
• No u lice el Teequín para funciones diferentes a
las descritas en éste manual.
• Para evitar accidentes, mantener luna distancia de
seguridad con el aparato, trabajar con el pelo re-
cogido y u lizar el material de seguridad suminis-
trado con el Teequín.
• El uso de accesorios que no sean originales del
aparato pueden perjudicar su funcionamiento y
causar daños a la persona y a el Teequín.
• Después de cada u lización es recomendable lim-
piar el aparato.
4
Filtro
Embudo
Cajones
Molde
Batidora
Recipiente
COMPONENTES
5
ESTRUCTURA
6
KIT TEQUÍN
Teequín viene acompañado de una serie de ele-
mentos cuya utilidad puede ser variada. Cada parte es
desmontable, la función de cada pieza sólo viene deter-
minada por el uso que cada consumidor haga de ella.
Incluye:
• Varios moldes para darle formas dife-
rentes a los jabones.
• Un recipiente donde realizarla mezcla
y otro donde se deposita este.
• Una variada gama de esencias y tintes
con los que poder dar aroma y color al
jabón.
• Filtros.
• Batidor manual extraíble y desmonta-
ble.
• Elementos de protección para hacer
jabón: mascara, gafas, guantes…
• 1kg de NaOH (sosa caustica)
7
PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
Desde el punto de vista químico, el jabón es
una sal obtenida a partir de la reacción entre una base
alcalina (hidróxido de l sodio) y un ácido (grasa o acei-
te).
El proceso de la saponificación que es la reac-
ción química que transforma la grasa en jabón – re-
quiere de la dilución de la soda cáustica en agua.
Los métodos clásicos para hacer el jabón en casa son
dos: al frío o al calor.
El primero, el más sencillo y adaptado al principiante,
permite aprovechar el calor emitido por la reacción
química del álcali.
El jabón obtenido con el método al frío necesi-
ta de un tiempo de “maduración” de aproximadamente
cuatro semanas para completar el proceso de la trans-
formación y absorber el líquido.
Antes de comenzar a hacer el jabón en casa, lea cuida-
dosamente las siguientes recomendaciones de seguri-
dad y aplíquelas siempre escrupulosamente:
8
1 Conserve la soda cáustica fuera del alcance de ni-
ños o de animales domésticos.
2 La sosa cáustica es hidróxido de sodio (NaOH )
formado por el lazo iónico entre el sodio, el oxígeno y el
hidrógeno. Es un material reactivo inestable y se combina
velozmente con los líquidos, absorbiendo también la hu-
medad del aire. Es altamente corrosivo e irritante si entra
en contacto con la piel y las mucosas.
3 Utilice gafas, guantes de caucho y una mascarilla
cuando maneje la soda cáustica, la mezcla del agua y soda
cáustica y o la mezcla con el material graso.
4 Mantenga los guantes puestos cuando manipule un
jabón recién hecho, y continúe usándolo si deba manipular
el jabón hecho con el método al frío de menos de dos se-
manas de maduración.
5 Mida la cantidad de soda cáustica en recipientes de
plástico.
6 ¡Vierta la soda cáustica en el agua y nunca a la in-
versa! El líquido vertido en la soda provoca una especie de
explosión muy peligrosa.
7 La soda cáustica vertida correctamente dentro del
líquido hace que este aumente su temperatura por encima
de los 80 grados. Use por lo tanto envases resistentes al
calor y preste atención.
• .
PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
9
PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
8 No use las herramientas del jabón para otros
quehaceres. Cuando prepare el jabón no deje que los
niños o los animales curiosos tomen contacto con las
mezclas cáusticas. Ponga a sus familiares en conoci-
miento de estas reglas.
9 Dedique a la preparación de jabón un espacio
tranquilo de su casa y de su tiempo. No haga jabón
mientras que está cocinando, mientras que mira televi-
sión o si en casa hay las personas que no hacen caso de
las reglas de seguridad.
10 En caso de un contacto accidental del material
cáustico con la piel, lávese con abundante agua fría.
Recuerde tener siempre a mano vinagre que es un
neutralizante natural de los productos cáusticos. En
caso de contacto con los ojos debe lavarse con abun-
dante agua corriente fría y consulta al médico.
10
MÉTODO EN FRÍO
El funcionamiento de esta máquina para hacer
jabones es muy sencillo. Primero se combinan, en las
proporciones adecuadas, el agua, la sosa y el aceite
(usado), seguidamente se procede a mezclarlas, para lo
que nos valemos del sistema mezclador de Teequín. Una
vez que la mezcla queda homogénea pasa al embudo que
distribuye el producto por el molde. Ahora sólo queda
esperar a que el jabón se seque, y ya está listo para utili-
zar.
El método al frío es el sistema más simple e inme-
diato para preparar el jabón. ¡Basta seguir algunas reglas
simples, mezclar los ingredientes y la naturaleza hará todo
lo demás! No comenzar sin haber aprendido antes las reglas
de seguridad.
PREPARACIÓN
INGREDIENTES
• 1 l de aceite usado
• 1 l de agua templada
• 180 g de sosa caustica (NaOH )
PREPARACIÓN DEL JABÓN
11
PREPARACIÓN DEL JABÓN
PASOS
1. Guardar el aceite usado en el recipiente de almacena-
miento, es decir donde se realizará posteriormente la
mezcla.
2.Al alcanzar un 1L de aceite usado , que se indicará en
la parte lateral del Teequín, está usted preparado para
iniciar el proceso de fabricación de jabón.
3.Antes de realizar la mezcla, filtre el aceite usado de
posibles impurezas, remueva con el mango de la batido-
ra, el aceite pasará por del recipiente a un filtro y de este
al molde, al que previamente hemos quitado los separa-
dores.
4.Una vez filtrado el aceite, cambiar filtros, lavar reci-
pientes .
5.Con el aceite filtrado, podemos empezar. En el reci-
piente mezclador de su Teequín, añadir el agua y luego
la sosa. Antes de mezclar, añadir esencias y colorantes al
agua, para dar color y olor al jabón.
6.Remover con el batidor manual integrado para que la
sosa se disuelva, teniendo cuidado ya que puede quemar
12
7. Es muy importante dejar enfriar la mezcla del mate-
rial alcalino (soda cáustica o lejía) y el agua, pues si
mezclamos el aceite mientras esta mezcla está aún ca-
liente tendremos que revolver por unas tres horas.
9. Añadimos el aceite filtrado anteriormente por el fil-
tro de su Teequín, mientras se sigue removiendo la mez-
cla con el batidor. Debe removerse a baja velocidad y
unos pocos segundos por vez, haciendo pausas para con-
trolar el jabón y evitar que se recaliente el aparato.
10. Batir la mezcla hasta que el jabón adquiera una con-
sistencia de crema suave y quede blanquecino, su color
natural.
11. Introducimos le molde en la parte inferior del Te-
quín. Podemos darle formas al jabón, variando la posi-
ción de los separadores. Extraemos el tapón que impide
que la mezcla caiga mientras se remueve. La mezcla cae
por el filtro y es purificada nuevamente de posibles im-
purezas.
12. A las 24 horas comprobamos que ya ha cuajado, pe-
ro aún no está seco del todo.
13. Ahora podremos desmoldearlo.
PREPARACIÓN DEL JABÓN
13
14.Ponga el jabón sobre un papel de embalaje, en
un lugar aireado, fresco y seco. La causticidad del
producto irá disminuyendo progresivamente y el
jabón estará listo después de 4 o 5 semanas. Re-
cuerde, que el jabón es como el vino: Cuanto más
envejece mejor su calidad .
15.Resultado:
PREPARACIÓN DEL JABÓN
14
Aquí se incluyen algunas recetas para hacer diferentes
jabones con suTeequín.
LAVANDA
Ingredientes
250 grs de sosa.
250 grs avena molida.
1.5 l de agua.
1/4 aceite usado
COCO
Ingredientes
1/4 l de aceite de oliva usado
1/4 l de agua.
100gr aceite de coco de derretido
9 cucharas soperas de sosa.
2 cucharaditas de café de avena .
RECETARIO DE JABONES
15
ALOEVERAY
Ingredientes:
• 100gr de aceite de aloe vera.
• 2 cucharitas de café de mentol
• 180gr de sosa cáustica
• 1litro de aceite
• 1litro de agua.
PREPARACIÓN DEL JABÓN
16
Tecnología Ecológica

Más contenido relacionado

PDF
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
DOCX
Flujograma planta de produccion de jabon para lavar y para aseo
DOCX
Lavavajillas - elaboración
PDF
Linea hogar limpieza general Racvals
PDF
Proyecto
PDF
209487720 formulacion-cosmeticos
DOCX
El jabón de glicerina
PPTX
Proyecto: Elaboración de jabón
Actividad: Elaboración de jabón casero a partir de aceite usado
Flujograma planta de produccion de jabon para lavar y para aseo
Lavavajillas - elaboración
Linea hogar limpieza general Racvals
Proyecto
209487720 formulacion-cosmeticos
El jabón de glicerina
Proyecto: Elaboración de jabón

La actualidad más candente (20)

PPT
Jabon de Ruda
PDF
Linea de lavanderia Racvals
DOCX
jabon en barra
PDF
Ficha tecnica jabon liquido de manos daryza 21
PPTX
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
PPTX
Proyecto Planta de detergente
PPTX
Elaboración de jabon
PPTX
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
DOCX
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
PPTX
proyecto jabones
PPTX
Lava magic
ODP
Jabon quimica
PDF
Amway hogar y trabajo
PPT
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
PPT
Jabon liquido con aroma a kiwi2
PPTX
Diapositiva De Jabones
DOCX
PDF
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
PPTX
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
DOCX
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
Jabon de Ruda
Linea de lavanderia Racvals
jabon en barra
Ficha tecnica jabon liquido de manos daryza 21
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto Planta de detergente
Elaboración de jabon
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
QuimicaDAÑOS A LA SALUD Y EL AMBIENTE CAUSADOS POR EL USO INDISCRIMINADO DE D...
proyecto jabones
Lava magic
Jabon quimica
Amway hogar y trabajo
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
Jabon liquido con aroma a kiwi2
Diapositiva De Jabones
3345974 manual-formulas-de-productos-del-hogar
El trabajo en un laboratorio sergio y lorena
Monografia 1 panorama a nivel nacional e internacional, impacto ambiental
Publicidad

Destacado (12)

PPT
España e Galicia na Unión Europea
PPS
Publicidadecriativa 090508023240 Phpapp01
PPT
Sjoerdhe Tower Of London Versie Ii
PDF
Agroecologia Semana 2
PPTX
Bram Buckingham%20 Palace[1]
PPS
PPT
Giov Hooligans
PDF
Elbisnet +Fotografi A
PDF
Aprendices Con Evidencias Al Dia Curso Guianza
PPS
Vivo per lei
PPT
04. canvis i moviments socials durant el segle xix
PPTX
8 December 2014 CCAFS Side Event COP 20 Presentation by Sergio Alonzo
España e Galicia na Unión Europea
Publicidadecriativa 090508023240 Phpapp01
Sjoerdhe Tower Of London Versie Ii
Agroecologia Semana 2
Bram Buckingham%20 Palace[1]
Giov Hooligans
Elbisnet +Fotografi A
Aprendices Con Evidencias Al Dia Curso Guianza
Vivo per lei
04. canvis i moviments socials durant el segle xix
8 December 2014 CCAFS Side Event COP 20 Presentation by Sergio Alonzo
Publicidad

Similar a Manual de instrucciones (20)

PPTX
Elaboración de jabones jenny
PDF
270603899 formulas
PPT
Taller de elaboración de jabón
DOCX
Plan de negocio Productos de Limpieza
PPTX
INGENIERÍA AMBIENTAL
DOC
Proyecto jabon de avena
DOC
Proyecto jabon de avena
DOC
Proyecto jabon de avena
PPTX
Proyecto d infor aplicada fer
PPTX
Principales Reglas De Seguridad
PPT
proyecto de ciencias bloque lll
PDF
Consejos faciles para manchas dificiles amway home
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Elaboración de jabones proyecto
PDF
Higiene de los utensilios [modo de compatibilidad]
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
DOCX
Lípidos: Cera de abeja
PPTX
Proyecto de grado -rough!
PPTX
Proyecto de grado -rough!
Elaboración de jabones jenny
270603899 formulas
Taller de elaboración de jabón
Plan de negocio Productos de Limpieza
INGENIERÍA AMBIENTAL
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
Proyecto d infor aplicada fer
Principales Reglas De Seguridad
proyecto de ciencias bloque lll
Consejos faciles para manchas dificiles amway home
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Presentación1.pptx
Elaboración de jabones proyecto
Higiene de los utensilios [modo de compatibilidad]
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Lípidos: Cera de abeja
Proyecto de grado -rough!
Proyecto de grado -rough!

Manual de instrucciones

  • 2. 2 TEQUÍN Nuestra empresa TEECO está concienciada y comprometida con el medio ambiente tanto es así, que se dedica al estudio y desarrollo de una gama de productos ecológicos y que faciliten las tareas del día a día de una forma respetuosa con el entorno. Teequín nació de la idea de hacer más sencilla la tarea de reciclar jabón de forma casera. Se unen en él ecologismo y diseño. Se ofrece co- mo solución al problema que comporta el reciclado de aceites, convirtiendo los desechos de la actividad domés- tica en un recurso reutilizable. El Teequín combina el ecologismo con la practici- dad sin olvidar el diseño y se propone como medida del gran reto de nuestra sociedad de adquirir conciencia de los recursos de los que disponemos y saber como apro- vecharlos. El desarrollo de Teequín surge de la unión de va- rios productos ya existentes en el mercado como son la batidora manual, el filtro o el embudo.
  • 3. 3 PRECAUCIONES GENERALES Lea detenidamente las instrucciones antes de u lizar su Teequín : • No haga funcionar nunca el aparato si alguno de sus componentes ha sido dañado de alguna for- ma. No intente repararlo Ud. mismo. Lleve el apa- rato a un Servicio Técnico Autorizado o persona calificada para que lo reemplacen. • Mantener el Teequín fuera del alcance de los ni- ños, principalmente cuando esté funcionando. • No u lice el Teequín para funciones diferentes a las descritas en éste manual. • Para evitar accidentes, mantener luna distancia de seguridad con el aparato, trabajar con el pelo re- cogido y u lizar el material de seguridad suminis- trado con el Teequín. • El uso de accesorios que no sean originales del aparato pueden perjudicar su funcionamiento y causar daños a la persona y a el Teequín. • Después de cada u lización es recomendable lim- piar el aparato.
  • 6. 6 KIT TEQUÍN Teequín viene acompañado de una serie de ele- mentos cuya utilidad puede ser variada. Cada parte es desmontable, la función de cada pieza sólo viene deter- minada por el uso que cada consumidor haga de ella. Incluye: • Varios moldes para darle formas dife- rentes a los jabones. • Un recipiente donde realizarla mezcla y otro donde se deposita este. • Una variada gama de esencias y tintes con los que poder dar aroma y color al jabón. • Filtros. • Batidor manual extraíble y desmonta- ble. • Elementos de protección para hacer jabón: mascara, gafas, guantes… • 1kg de NaOH (sosa caustica)
  • 7. 7 PRECAUCIONES ESPECÍFICAS Desde el punto de vista químico, el jabón es una sal obtenida a partir de la reacción entre una base alcalina (hidróxido de l sodio) y un ácido (grasa o acei- te). El proceso de la saponificación que es la reac- ción química que transforma la grasa en jabón – re- quiere de la dilución de la soda cáustica en agua. Los métodos clásicos para hacer el jabón en casa son dos: al frío o al calor. El primero, el más sencillo y adaptado al principiante, permite aprovechar el calor emitido por la reacción química del álcali. El jabón obtenido con el método al frío necesi- ta de un tiempo de “maduración” de aproximadamente cuatro semanas para completar el proceso de la trans- formación y absorber el líquido. Antes de comenzar a hacer el jabón en casa, lea cuida- dosamente las siguientes recomendaciones de seguri- dad y aplíquelas siempre escrupulosamente:
  • 8. 8 1 Conserve la soda cáustica fuera del alcance de ni- ños o de animales domésticos. 2 La sosa cáustica es hidróxido de sodio (NaOH ) formado por el lazo iónico entre el sodio, el oxígeno y el hidrógeno. Es un material reactivo inestable y se combina velozmente con los líquidos, absorbiendo también la hu- medad del aire. Es altamente corrosivo e irritante si entra en contacto con la piel y las mucosas. 3 Utilice gafas, guantes de caucho y una mascarilla cuando maneje la soda cáustica, la mezcla del agua y soda cáustica y o la mezcla con el material graso. 4 Mantenga los guantes puestos cuando manipule un jabón recién hecho, y continúe usándolo si deba manipular el jabón hecho con el método al frío de menos de dos se- manas de maduración. 5 Mida la cantidad de soda cáustica en recipientes de plástico. 6 ¡Vierta la soda cáustica en el agua y nunca a la in- versa! El líquido vertido en la soda provoca una especie de explosión muy peligrosa. 7 La soda cáustica vertida correctamente dentro del líquido hace que este aumente su temperatura por encima de los 80 grados. Use por lo tanto envases resistentes al calor y preste atención. • . PRECAUCIONES ESPECÍFICAS
  • 9. 9 PRECAUCIONES ESPECÍFICAS 8 No use las herramientas del jabón para otros quehaceres. Cuando prepare el jabón no deje que los niños o los animales curiosos tomen contacto con las mezclas cáusticas. Ponga a sus familiares en conoci- miento de estas reglas. 9 Dedique a la preparación de jabón un espacio tranquilo de su casa y de su tiempo. No haga jabón mientras que está cocinando, mientras que mira televi- sión o si en casa hay las personas que no hacen caso de las reglas de seguridad. 10 En caso de un contacto accidental del material cáustico con la piel, lávese con abundante agua fría. Recuerde tener siempre a mano vinagre que es un neutralizante natural de los productos cáusticos. En caso de contacto con los ojos debe lavarse con abun- dante agua corriente fría y consulta al médico.
  • 10. 10 MÉTODO EN FRÍO El funcionamiento de esta máquina para hacer jabones es muy sencillo. Primero se combinan, en las proporciones adecuadas, el agua, la sosa y el aceite (usado), seguidamente se procede a mezclarlas, para lo que nos valemos del sistema mezclador de Teequín. Una vez que la mezcla queda homogénea pasa al embudo que distribuye el producto por el molde. Ahora sólo queda esperar a que el jabón se seque, y ya está listo para utili- zar. El método al frío es el sistema más simple e inme- diato para preparar el jabón. ¡Basta seguir algunas reglas simples, mezclar los ingredientes y la naturaleza hará todo lo demás! No comenzar sin haber aprendido antes las reglas de seguridad. PREPARACIÓN INGREDIENTES • 1 l de aceite usado • 1 l de agua templada • 180 g de sosa caustica (NaOH ) PREPARACIÓN DEL JABÓN
  • 11. 11 PREPARACIÓN DEL JABÓN PASOS 1. Guardar el aceite usado en el recipiente de almacena- miento, es decir donde se realizará posteriormente la mezcla. 2.Al alcanzar un 1L de aceite usado , que se indicará en la parte lateral del Teequín, está usted preparado para iniciar el proceso de fabricación de jabón. 3.Antes de realizar la mezcla, filtre el aceite usado de posibles impurezas, remueva con el mango de la batido- ra, el aceite pasará por del recipiente a un filtro y de este al molde, al que previamente hemos quitado los separa- dores. 4.Una vez filtrado el aceite, cambiar filtros, lavar reci- pientes . 5.Con el aceite filtrado, podemos empezar. En el reci- piente mezclador de su Teequín, añadir el agua y luego la sosa. Antes de mezclar, añadir esencias y colorantes al agua, para dar color y olor al jabón. 6.Remover con el batidor manual integrado para que la sosa se disuelva, teniendo cuidado ya que puede quemar
  • 12. 12 7. Es muy importante dejar enfriar la mezcla del mate- rial alcalino (soda cáustica o lejía) y el agua, pues si mezclamos el aceite mientras esta mezcla está aún ca- liente tendremos que revolver por unas tres horas. 9. Añadimos el aceite filtrado anteriormente por el fil- tro de su Teequín, mientras se sigue removiendo la mez- cla con el batidor. Debe removerse a baja velocidad y unos pocos segundos por vez, haciendo pausas para con- trolar el jabón y evitar que se recaliente el aparato. 10. Batir la mezcla hasta que el jabón adquiera una con- sistencia de crema suave y quede blanquecino, su color natural. 11. Introducimos le molde en la parte inferior del Te- quín. Podemos darle formas al jabón, variando la posi- ción de los separadores. Extraemos el tapón que impide que la mezcla caiga mientras se remueve. La mezcla cae por el filtro y es purificada nuevamente de posibles im- purezas. 12. A las 24 horas comprobamos que ya ha cuajado, pe- ro aún no está seco del todo. 13. Ahora podremos desmoldearlo. PREPARACIÓN DEL JABÓN
  • 13. 13 14.Ponga el jabón sobre un papel de embalaje, en un lugar aireado, fresco y seco. La causticidad del producto irá disminuyendo progresivamente y el jabón estará listo después de 4 o 5 semanas. Re- cuerde, que el jabón es como el vino: Cuanto más envejece mejor su calidad . 15.Resultado: PREPARACIÓN DEL JABÓN
  • 14. 14 Aquí se incluyen algunas recetas para hacer diferentes jabones con suTeequín. LAVANDA Ingredientes 250 grs de sosa. 250 grs avena molida. 1.5 l de agua. 1/4 aceite usado COCO Ingredientes 1/4 l de aceite de oliva usado 1/4 l de agua. 100gr aceite de coco de derretido 9 cucharas soperas de sosa. 2 cucharaditas de café de avena . RECETARIO DE JABONES
  • 15. 15 ALOEVERAY Ingredientes: • 100gr de aceite de aloe vera. • 2 cucharitas de café de mentol • 180gr de sosa cáustica • 1litro de aceite • 1litro de agua. PREPARACIÓN DEL JABÓN