SEGURÍN Dibujo: Jesús González – 1º5
MANUAL PARA ALUMNOS Y ADULTOS. NAVEGAR SEGUROS EN INTERNET Dibujo: Jesús González – 1º5
Aprendiendo a compartir con responsabilidad este maravilloso mundo que nos brinda  la tecnología.
 
 
Gracias a la expansión de las redes inalámbricas, podemos acceder a Internet desde las escuelas, liceos, centros comerciales y plazas.  Alumnos del Liceo Nº 1,  en la inauguración de la red Wi-Fi,  en la Plaza de Carmelo el 14 de agosto de 2009.
Con el lanzamiento del PLAN CEIBAL, cada vez más niños, adolescentes e incluso adultos tienen acceso a las nuevas tecnologías
Los programas de mensajería instantánea, son los preferidos de los que navegan por Internet. Son muy buenos y útiles, ya que todas aquellas personas que tienen sus familiares lejos, pueden comunicarse en tiempo real y hasta se pueden ver con la cámara Web. Pero  se convierten en realmente peligrosos si no son utilizados con las debidas  PRECAUCIONES ,  por lo que es necesario que conozcas los posibles riesgos de un uso sin responsabilidad.
 
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: NUNCA  expongas datos personales  y de horarios  por Internet.  Esto incluye: Dirección Teléfono de tu casa Teléfono celular Tampoco horarios de liceo,  de gimnasia, inglés, música o cualquier otra actividad que estés realizando.   Que nos comuniquemos con alguien durante un tiempo (incluso meses) no significa en absoluto que conozcamos a esa persona
RIESGOS:  Cualquier persona puede encontrarte con facilidad y eso no es bueno para los malintencionados. Consejo:
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: Nunca  brindar información de tu familia o de amigos. Esto incluye subir  fotografías, videos,  audio sin antes consultarlo con las personas que allí aparecen. Riesgo: Sin querer puedes perjudicar o lastimar a las personas que más aprecias.  Julieta
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: ¡Cuidado  con las cámaras Web!  Son un buen invento, pero NO para que las utilicen libremente con desconocidos.  Nunca  muestres fotos detalladas de tu casa a través de ella.   Riesgo: Un ladrón puede encontrar el modo de entrar.
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: La mayoría de los programas de mensajería instantánea permiten crear una lista de personas que piden ser admitidos en nuestra cuenta. Nunca  admitas a una persona que no conozcas,  ni te comuniques con desconocidos por Internet. Riesgo:   Sin darte cuenta puedes darles datos a personas malintencionadas. No admitido
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER : No cuentes en Internet cuándo  sales de tu casa por un rato largo o cuando te vas de vacaciones con tu familia. Riesgo: Un ladrón sabrá que tu casa está vacía. Estoy de vacaciones!!!
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: JAMÁS  te cites con una persona por Internet,  si no la conoces personalmente (por mucho que hayas hablado con ella).  Riesgo: Algunos de ellos pueden no ser quienes dicen ser.
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: Llenar formularios en Internet, sin antes leerlos con atención.  En la mayoría de ellos, piden  datos personales y aunque a veces parezca sencillo, puedes meterte realmente en problemas.  Desactiva esta casilla si no quieres que tus datos sean usados para fines comerciales. Dirección: Apellidos: Nombres: E-Mail: Contraseña: Usuario: Formulario para registrarse
Riesgo: Algunos formularios presentan al final  letra pequeña, donde generalmente hay que desactivar alguna casilla.  Si no lo haces algunas personas pueden utilizar tus datos para fines comerciales o también pueden  localizarte con facilidad . Desactiva esta casilla si no quieres que tus datos sean usados para fines comerciales. Dirección: Apellidos: Nombres: E-Mail: Contraseña: Usuario: Formulario para registrarse
Muchas veces nos pueden pedir que llenemos un formulario ya impreso,  diciendo  que así  participaremos de un sorteo.   Completando estos datos participarás de un sorteo de…  Tampoco debes hacerlo sin antes consultar a un adulto responsable. Consejo: Celular Teléfono Dirección Apellidos Nombre completo
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: Nunca te apures al hacer clic, cuando ingresas a una página en Internet. Siempre lee con atención el nombre del sitio donde has entrado.  Riesgo: Sin querer  puedes ingresar a una página que no es para ti y encontrar material inadecuado.  Consejos: Cierra inmediatamente la página. Avisa enseguida a una persona responsable .   Dibujo: Jesús González – 1º5
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: Nunca te escondas  tras un  Nick   para hacer cosas malas en la Web. Riesgo: Recuerda que  igual te pueden descubrir y puedes meterte realmente en problemas.  Nick:  Sobrenombre que utiliza una persona en el  Chat  o en  un programa de mensajería para identificarse y poder comunicarse.
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: No siempre confiar plenamente en lo que encontramos en Internet. Riesgo: Muchas páginas no son confiables y puedes encontrar datos erróneos.  Consejo:
Recuerda:  Siempre lee primero el material que bajas de Internet, antes de imprimirlo.  Acostúmbrate a no usar el  COPIAR y PEGAR, aunque sea más fácil. Es mucho mejor para tu aprendizaje que saques apuntes de lo que encuentras. Lo puedes hacer en la computadora, pero trata de usar tus palabras y de comprender lo que lees.  Resumen realizado por: Agustina Cardozo y Daima Conti 1º 3 - agosto 2009
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: Abrir mails de personas desconocidas o que aparezcan en otro idioma (generalmente en inglés). Riesgo: Algunos de ellos pueden contener virus o  spam  que pueden dañar seriamente tu computadora e incluso reenviarse automáticamente a tus contactos.  Se llama  spam  o   correo basura   a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo  publicitario , enviados en grandes cantidades  que perjudican de alguna o varias maneras a las personas que tenemos en nuestros contactos.
LO QUE  NO  DEBEMOS HACER: Enviar correos con alertas sobre un determinado tema si no estamos seguros si es verdad. Muchas veces pueden entrar a nuestro buzón de correo mensajes que parecen un comunicado oficial de una fuente de confianza, como un banco, una compañía de tarjeta de crédito o un comerciante reconocido. Este  mensaje dirige a los destinatarios a una página Web falsa, donde se les pide que proporcionen sus datos personales, como un número de cuenta o una contraseña. Después, esta información se usa para el robo de identidad  (phisihing ). Riesgo:  Este tipo de mensajes pueden contener spam o virus y dañar tu computadora.   Consejo: Phisihing:  Es una forma de engañar a las personas,  para que revelen información personal o financiera a través de un mensaje de correo electrónico.
 
Fuentes consultadas:   Sitio de Internet:  www.antel.com.uy Material enviado por el Dr. Eduardo Landini. Sitio de Internet:  www.vizuylola.es   Música: “ On my Way” “ En marcha estoy” Película “Tierra de Osos” Phil Collins
FOTÓGRAF0S:  Delfina Sobredo -1º 9 Solana Miguelena -1º 6 Victoria Arizabalo – 1º 2 María Jesús Bacigalupe – 1º 2 Florencia Bianchi  – 1º 2 Julieta Diringuer – 1º 3 Agustina Cardozo – 1º 3 Federico Marzuca - 1º 7 Nicolás Zubizarreta – 1º 9 Alumnos de 1er. Año – 2009  Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour“ Carmelo. Dibujos:  Jesús González Montes de Oca – 1º 5 Crearon los Nick:  Alumnos de 1º 3 – 2009 Trabajaron en este manual:
Profesores que colaboraron:  Profesora Fernanda Gilene Noaín.  (Laboratorio Informática – Matutino)  Profesor Pablo Delgue  (Laboratorio Informática – Vespertino) Profesora Bettina Gallo Expresión Visual y Plástica Prof. Flavia Bauzá Biología y Educación Sexual.  Coordinación: Profesora Hevelink Franco Informática

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion 10 3
PPT
Seguridad en internet
PPTX
Qué peligros hay en internet
PPT
Seguridad En Internet
PPT
Normas Internet
PDF
Seguridad en Internet para todos los públicos
PPTX
Normas para el buen uso del internet
PDF
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
Presentacion 10 3
Seguridad en internet
Qué peligros hay en internet
Seguridad En Internet
Normas Internet
Seguridad en Internet para todos los públicos
Normas para el buen uso del internet
Seguridad en internet y en dispositivos móviles

La actualidad más candente (19)

PPTX
Normas basicas para el uso del internet
PPT
Cuidados en internet
PPTX
USO CORRECTO DEL INTERNET
ODP
Presentación charla peligros en internet
PDF
Cafu no estoy solo en la red
ODP
Peligros internet Escuela de Padres
PPTX
Uso seguro de internet 2015
PPTX
En tic confió
PPT
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
PPTX
Internet para padres11
PDF
Buen uso de internet
PPTX
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
PDF
Inteco guiaparamenoreseninternet
PPTX
Normas para el buen uso de internet
PPTX
Internet sano
PPT
Colegio IDRA - Internet segura para niños
PPTX
Reglas sobre el uso del internet
PPTX
Protección y seguridad
PPTX
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Normas basicas para el uso del internet
Cuidados en internet
USO CORRECTO DEL INTERNET
Presentación charla peligros en internet
Cafu no estoy solo en la red
Peligros internet Escuela de Padres
Uso seguro de internet 2015
En tic confió
Taller pag 21 27 natalia otero y erika ceron
Internet para padres11
Buen uso de internet
NORMAS PARA EL BUEN USO DEL INTERNET
Inteco guiaparamenoreseninternet
Normas para el buen uso de internet
Internet sano
Colegio IDRA - Internet segura para niños
Reglas sobre el uso del internet
Protección y seguridad
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Taller 1- Curso Internet-ICE
 
PPTX
PRESENTACION Internet PRACTICA 2
PDF
Manual internet
PPT
Curso de Internet
PPSX
Curso de internet
PDF
Manual Internet 2014
PDF
Excel principiantes (2)
DOCX
Manual de excell
PDF
Curso internet para principiantes y no tanto
PPTX
Manual de excell
PPTX
Diapositivas de curso internet
PPTX
INTERNET BASICO
PPTX
Curso de computación para principiantes
PPT
Diapositivas de excel 2007
PDF
Geografia 2
PDF
Curso Internet Básico para Mayores
PPT
Curso Excel Basico, Unidad 1
PPT
Que es internet
PPT
Mi Primera Clase De Informatica Basica
PPT
Excel manual-basico
Taller 1- Curso Internet-ICE
 
PRESENTACION Internet PRACTICA 2
Manual internet
Curso de Internet
Curso de internet
Manual Internet 2014
Excel principiantes (2)
Manual de excell
Curso internet para principiantes y no tanto
Manual de excell
Diapositivas de curso internet
INTERNET BASICO
Curso de computación para principiantes
Diapositivas de excel 2007
Geografia 2
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Excel Basico, Unidad 1
Que es internet
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Excel manual-basico
Publicidad

Similar a Manual De Internet (20)

PPTX
Las tic
PPT
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
PPTX
Los peligros de internet (2)
PPTX
Curso Uso Resp Internet Unidad 3 Teoria sobre Uso de Internet
ODP
Trabajo m.
PPTX
Normas para el buen uso del internet
PPTX
PDF
Peligros en la red
PPTX
Normas basicas para el uso del internet
PPTX
Normas basicas para el uso del internet
PPT
inseguridad informatica
PDF
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
PPT
Internet Sano
PPT
Internet Sano
PDF
Internet para padres
PPTX
El peligro en las redes sociales
PPT
Consejos De Seguridad Jm 1
PPTX
10 consejos sobre el uso de internet
PPTX
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNET
PPTX
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
Las tic
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
Los peligros de internet (2)
Curso Uso Resp Internet Unidad 3 Teoria sobre Uso de Internet
Trabajo m.
Normas para el buen uso del internet
Peligros en la red
Normas basicas para el uso del internet
Normas basicas para el uso del internet
inseguridad informatica
Internet Para Padres Fundación Iwith.org Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Internet Sano
Internet Sano
Internet para padres
El peligro en las redes sociales
Consejos De Seguridad Jm 1
10 consejos sobre el uso de internet
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD EN EL USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET

Manual De Internet

  • 1. SEGURÍN Dibujo: Jesús González – 1º5
  • 2. MANUAL PARA ALUMNOS Y ADULTOS. NAVEGAR SEGUROS EN INTERNET Dibujo: Jesús González – 1º5
  • 3. Aprendiendo a compartir con responsabilidad este maravilloso mundo que nos brinda la tecnología.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Gracias a la expansión de las redes inalámbricas, podemos acceder a Internet desde las escuelas, liceos, centros comerciales y plazas. Alumnos del Liceo Nº 1, en la inauguración de la red Wi-Fi, en la Plaza de Carmelo el 14 de agosto de 2009.
  • 7. Con el lanzamiento del PLAN CEIBAL, cada vez más niños, adolescentes e incluso adultos tienen acceso a las nuevas tecnologías
  • 8. Los programas de mensajería instantánea, son los preferidos de los que navegan por Internet. Son muy buenos y útiles, ya que todas aquellas personas que tienen sus familiares lejos, pueden comunicarse en tiempo real y hasta se pueden ver con la cámara Web. Pero se convierten en realmente peligrosos si no son utilizados con las debidas PRECAUCIONES , por lo que es necesario que conozcas los posibles riesgos de un uso sin responsabilidad.
  • 9.  
  • 10. LO QUE NO DEBEMOS HACER: NUNCA expongas datos personales y de horarios por Internet. Esto incluye: Dirección Teléfono de tu casa Teléfono celular Tampoco horarios de liceo, de gimnasia, inglés, música o cualquier otra actividad que estés realizando. Que nos comuniquemos con alguien durante un tiempo (incluso meses) no significa en absoluto que conozcamos a esa persona
  • 11. RIESGOS: Cualquier persona puede encontrarte con facilidad y eso no es bueno para los malintencionados. Consejo:
  • 12. LO QUE NO DEBEMOS HACER: Nunca brindar información de tu familia o de amigos. Esto incluye subir fotografías, videos, audio sin antes consultarlo con las personas que allí aparecen. Riesgo: Sin querer puedes perjudicar o lastimar a las personas que más aprecias. Julieta
  • 13. LO QUE NO DEBEMOS HACER: ¡Cuidado con las cámaras Web! Son un buen invento, pero NO para que las utilicen libremente con desconocidos. Nunca muestres fotos detalladas de tu casa a través de ella.   Riesgo: Un ladrón puede encontrar el modo de entrar.
  • 14. LO QUE NO DEBEMOS HACER: La mayoría de los programas de mensajería instantánea permiten crear una lista de personas que piden ser admitidos en nuestra cuenta. Nunca admitas a una persona que no conozcas, ni te comuniques con desconocidos por Internet. Riesgo:   Sin darte cuenta puedes darles datos a personas malintencionadas. No admitido
  • 15. LO QUE NO DEBEMOS HACER : No cuentes en Internet cuándo sales de tu casa por un rato largo o cuando te vas de vacaciones con tu familia. Riesgo: Un ladrón sabrá que tu casa está vacía. Estoy de vacaciones!!!
  • 16. LO QUE NO DEBEMOS HACER: JAMÁS te cites con una persona por Internet, si no la conoces personalmente (por mucho que hayas hablado con ella). Riesgo: Algunos de ellos pueden no ser quienes dicen ser.
  • 17. LO QUE NO DEBEMOS HACER: Llenar formularios en Internet, sin antes leerlos con atención. En la mayoría de ellos, piden datos personales y aunque a veces parezca sencillo, puedes meterte realmente en problemas. Desactiva esta casilla si no quieres que tus datos sean usados para fines comerciales. Dirección: Apellidos: Nombres: E-Mail: Contraseña: Usuario: Formulario para registrarse
  • 18. Riesgo: Algunos formularios presentan al final letra pequeña, donde generalmente hay que desactivar alguna casilla. Si no lo haces algunas personas pueden utilizar tus datos para fines comerciales o también pueden localizarte con facilidad . Desactiva esta casilla si no quieres que tus datos sean usados para fines comerciales. Dirección: Apellidos: Nombres: E-Mail: Contraseña: Usuario: Formulario para registrarse
  • 19. Muchas veces nos pueden pedir que llenemos un formulario ya impreso, diciendo que así participaremos de un sorteo. Completando estos datos participarás de un sorteo de… Tampoco debes hacerlo sin antes consultar a un adulto responsable. Consejo: Celular Teléfono Dirección Apellidos Nombre completo
  • 20. LO QUE NO DEBEMOS HACER: Nunca te apures al hacer clic, cuando ingresas a una página en Internet. Siempre lee con atención el nombre del sitio donde has entrado. Riesgo: Sin querer puedes ingresar a una página que no es para ti y encontrar material inadecuado. Consejos: Cierra inmediatamente la página. Avisa enseguida a una persona responsable . Dibujo: Jesús González – 1º5
  • 21. LO QUE NO DEBEMOS HACER: Nunca te escondas tras un Nick para hacer cosas malas en la Web. Riesgo: Recuerda que igual te pueden descubrir y puedes meterte realmente en problemas. Nick: Sobrenombre que utiliza una persona en el Chat o en un programa de mensajería para identificarse y poder comunicarse.
  • 22. LO QUE NO DEBEMOS HACER: No siempre confiar plenamente en lo que encontramos en Internet. Riesgo: Muchas páginas no son confiables y puedes encontrar datos erróneos. Consejo:
  • 23. Recuerda: Siempre lee primero el material que bajas de Internet, antes de imprimirlo. Acostúmbrate a no usar el COPIAR y PEGAR, aunque sea más fácil. Es mucho mejor para tu aprendizaje que saques apuntes de lo que encuentras. Lo puedes hacer en la computadora, pero trata de usar tus palabras y de comprender lo que lees. Resumen realizado por: Agustina Cardozo y Daima Conti 1º 3 - agosto 2009
  • 24. LO QUE NO DEBEMOS HACER: Abrir mails de personas desconocidas o que aparezcan en otro idioma (generalmente en inglés). Riesgo: Algunos de ellos pueden contener virus o spam que pueden dañar seriamente tu computadora e incluso reenviarse automáticamente a tus contactos. Se llama spam o correo basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario , enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras a las personas que tenemos en nuestros contactos.
  • 25. LO QUE NO DEBEMOS HACER: Enviar correos con alertas sobre un determinado tema si no estamos seguros si es verdad. Muchas veces pueden entrar a nuestro buzón de correo mensajes que parecen un comunicado oficial de una fuente de confianza, como un banco, una compañía de tarjeta de crédito o un comerciante reconocido. Este mensaje dirige a los destinatarios a una página Web falsa, donde se les pide que proporcionen sus datos personales, como un número de cuenta o una contraseña. Después, esta información se usa para el robo de identidad (phisihing ). Riesgo: Este tipo de mensajes pueden contener spam o virus y dañar tu computadora. Consejo: Phisihing: Es una forma de engañar a las personas, para que revelen información personal o financiera a través de un mensaje de correo electrónico.
  • 26.  
  • 27. Fuentes consultadas: Sitio de Internet: www.antel.com.uy Material enviado por el Dr. Eduardo Landini. Sitio de Internet: www.vizuylola.es Música: “ On my Way” “ En marcha estoy” Película “Tierra de Osos” Phil Collins
  • 28. FOTÓGRAF0S: Delfina Sobredo -1º 9 Solana Miguelena -1º 6 Victoria Arizabalo – 1º 2 María Jesús Bacigalupe – 1º 2 Florencia Bianchi – 1º 2 Julieta Diringuer – 1º 3 Agustina Cardozo – 1º 3 Federico Marzuca - 1º 7 Nicolás Zubizarreta – 1º 9 Alumnos de 1er. Año – 2009 Liceo Nº 1 “Dr. David Bonjour“ Carmelo. Dibujos: Jesús González Montes de Oca – 1º 5 Crearon los Nick: Alumnos de 1º 3 – 2009 Trabajaron en este manual:
  • 29. Profesores que colaboraron: Profesora Fernanda Gilene Noaín. (Laboratorio Informática – Matutino) Profesor Pablo Delgue (Laboratorio Informática – Vespertino) Profesora Bettina Gallo Expresión Visual y Plástica Prof. Flavia Bauzá Biología y Educación Sexual. Coordinación: Profesora Hevelink Franco Informática