SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Privado
“TECNOTRONIC”
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
POSEE : CAUNA ROQUE Roberto.
CICLO ACADÉMICO : V-A
UNIDAD DIDACTICA : DISEÑO WEB
DOCENTE : HANCCO QUISPE, Elar E.
SEMESTRE : 2015-I
Juliaca - 2015
VISIÓN
En el 2018, El IESTP TECNOTRONIC es un Modelo Empresarial
Educativo de Excelencia Académica que lidera la
Educación Superior Tecnológica de la región sur del país.
MISIÓN
Formar profesionales competitivos en un ambiente de
Emprendimiento, Innovación, Eficiencia y Valores.
MAQUETADO DE PAGINA WEB 01
Para lo cual vamos a realizar un maquetado de página web, en primer lugar vamos a abrir
el programa dreamweaver cs6
Elegimos la opción tipo de página html.
Una vez elegido vamos a la opción código colocamos como titulo
<title>maquetado</title>
en seguida declaramos la hoja de estilo
<style type="text/css">
METODO 1: Insertamos el cuerpo
#cuerpo{
width:900px;
background:#CCC;
margin:auto;
}
METODO 2: Insertamos banner o la cabecera
#header{
height: 200px;
width:100%;
background:#F66
}
METODO 3: Insertamos menú de navegación
#menu_navegation{
width:150px;
background:#096;
border: solid 1px #000000;
float:left;
height:700px;
}
METODO 4: Isertamos menú link list
#menu_linklist{
width:150px;
background:#69F;
border: solid 1px #000000;
float:right;
height:700px;
}
METODO 5: Insertamos el contenido
#content{
width:594px;
border: solid 1px #000000;
background:#3FF;
float:left;
margin-left:0px;
height:700px;
}
METODO 6: Insertamos el pie de pagina
#footer{
border: solid 1px #03C;
float:left;
width:100%;
height:60px;
background:#FF3;
}
Hemos realizado una maquetación de una pagina web tal como muestra en la imagen
Por último asignamos las siguientes variables en cada una de las capas
Por ejemplo;
Por el ultimo lugar presionamos la tecla f12 para guardar o caso contrario nos mandara
a un navegador web

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de maquetado 2
DOCX
Manual de maquetado 3
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Ejercicio 4 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 1
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 3
Manual de maquetado 2
Manual de maquetado 3
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio 4 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 1
Practica 2
Practica 3

La actualidad más candente (15)

DOCX
Practica 4
DOCX
Ejercicio2
DOCX
Practica 1
DOCX
Ejercicio1
DOCX
Ejercicio3
DOCX
Ejercicio4
DOCX
Ejercicio3
DOCX
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio3
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Ejercicio 4 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Practica 4
Ejercicio2
Practica 1
Ejercicio1
Ejercicio3
Ejercicio4
Ejercicio3
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio3
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio 4 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Practica 2
DOCX
Manual de maquetado 3
DOCX
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
PPT
Maquetacion
KEY
HTML Contenedores y tipos de elementos
PDF
Propiedades de los contenedores
PDF
Maquetacion en los nuevos medios
PDF
Maquetación css Parte 1
PDF
Taller maquetacion web
PDF
Maquetado con HTML y CSS
DOCX
Maquetación Web
PPTX
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
PDF
Prácticas_Dreamweaver
Practica 2
Manual de maquetado 3
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
Maquetacion
HTML Contenedores y tipos de elementos
Propiedades de los contenedores
Maquetacion en los nuevos medios
Maquetación css Parte 1
Taller maquetacion web
Maquetado con HTML y CSS
Maquetación Web
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Prácticas_Dreamweaver
Publicidad

Similar a Manual de maquetado1 (20)

DOCX
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
DOCX
Javierqui-maquetados
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Ejercicio1
DOCX
Ejercicio1
DOCX
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
DOCX
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
DOCX
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
DOCX
MAQUETACION WEB
DOCX
MAQUETACIÒN WEB-Naomy
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
DOCX
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Javierqui-maquetados
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio1
Ejercicio1
Ejercicio 3 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
MAQUETACION WEB
MAQUETACIÒN WEB-Naomy
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo
Ejercicio 1 maquete utilizando css externo

Manual de maquetado1

  • 1. “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “TECNOTRONIC” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA POSEE : CAUNA ROQUE Roberto. CICLO ACADÉMICO : V-A UNIDAD DIDACTICA : DISEÑO WEB DOCENTE : HANCCO QUISPE, Elar E. SEMESTRE : 2015-I Juliaca - 2015
  • 2. VISIÓN En el 2018, El IESTP TECNOTRONIC es un Modelo Empresarial Educativo de Excelencia Académica que lidera la Educación Superior Tecnológica de la región sur del país. MISIÓN Formar profesionales competitivos en un ambiente de Emprendimiento, Innovación, Eficiencia y Valores.
  • 3. MAQUETADO DE PAGINA WEB 01 Para lo cual vamos a realizar un maquetado de página web, en primer lugar vamos a abrir el programa dreamweaver cs6 Elegimos la opción tipo de página html. Una vez elegido vamos a la opción código colocamos como titulo <title>maquetado</title> en seguida declaramos la hoja de estilo <style type="text/css"> METODO 1: Insertamos el cuerpo #cuerpo{ width:900px; background:#CCC; margin:auto; } METODO 2: Insertamos banner o la cabecera #header{ height: 200px; width:100%; background:#F66 } METODO 3: Insertamos menú de navegación #menu_navegation{
  • 4. width:150px; background:#096; border: solid 1px #000000; float:left; height:700px; } METODO 4: Isertamos menú link list #menu_linklist{ width:150px; background:#69F; border: solid 1px #000000; float:right; height:700px; } METODO 5: Insertamos el contenido #content{ width:594px; border: solid 1px #000000; background:#3FF; float:left; margin-left:0px; height:700px; } METODO 6: Insertamos el pie de pagina #footer{ border: solid 1px #03C; float:left; width:100%; height:60px; background:#FF3;
  • 5. } Hemos realizado una maquetación de una pagina web tal como muestra en la imagen Por último asignamos las siguientes variables en cada una de las capas Por ejemplo; Por el ultimo lugar presionamos la tecla f12 para guardar o caso contrario nos mandara a un navegador web