SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
Manual De Monitoreo Windows
2014
Juan Camilo Rivera Al.
riveraj94
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 2
Manual De Monitoreo Windows
INTRODUCCION
A medida que crece la línea tecnológica, los avances de los dispositivos,
aplicaciones, entre otros, nacen nuevos riesgos y amenazas, y para estos
aparecen nuevos control es que redimen las falencias.
Por ésta y otra cantidad de razones más, se vuelve importante el asunto
de estar atento a cualquier cosa que ocurre en una red, o bien sea para
tener un control estadístico y de inventario. Son innumerables las
posibilidades que ofrecen los sistemas de monitoreo para permanecer
alerta a cualquier cosa, y puede verse como una gran ventaja para el
apoyo de la seguridad y facilitar la tarea de administración y gestión.
El presente documento integra una compilación de procesos para instalar,
administrar y gestionar un sistema de monitoreo con el software libre
Pandora FMS, además de la integración de módulos para que los agentes
del servidor de monitoreo envíen reportes concernientes a servicios que
tienen corriendo. Finalmente, ésta documentación no se limita a los
sistemas operativos libres por ser de código abierto, ya que éste software
tiene una gama de compatibilidades e instaladores para diferentes
sistemas operativos y de diversos proveedores.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 3
MARCO TEORICO
SNMP: Es un protocolo que permite monitorear el comportamiento de
una red y sus diferentes dispositivos como routers, impresoras módems,
equipos de escritorio, entre otros (además de detectar y resolver
problemas). Es el acrónimo de Simple Network Manager Protocol
(Protocolo simple de administración de red).
Está ubicado en la capa de aplicación y utiliza el protocolo UDP en la
mayoría de los casos.
Su seguridad es basada en comunidades (usuarios y contraseñas). La
versión 1 tiene la falencia de que las contraseñas son en texto plano (y
pueden ser descubiertas por métodos de fuerza bruta). La versión 2 es
muy similar a la 1(y tiene soporte para v1) sólo que incluye mejoras para
el protocolo, monitoreo remoto RMON y agrupa más códigos de error. La
versión 3 añade la seguridad que hacía falta en las versiones anteriores, ya
que cifra los datos de las comunidades, junto a un conjunto de parches
para las versiones 1 y2.
La versión 3 debería ser la más utilizada, pero en realidad no es así porque
tiene requerimientos hardware muy elevado y no todos los
administradores se atreven a migrara esta versión, es por esto que en la
mayoría de casos se utiliza la versión 2.
Funciona por medio del sondeo (pooling) donde el servidor realiza una
pregunta a una gente y el agente responde; el problema de éste método
es que disminuye en gran cantidad el rendimiento de la red preguntando a
nodo por nodo. Otro método es por trampas (traps) donde el servidor se
mantiene atento a situaciones puntuales que le reporta un agente; podría
determinarse como más ventajoso, ya que no va el servidor nodo por
nodo preguntando (es mas, mientras le pregunta a una máquina, puede
que otra tenga un problema, pero debe esperar a que el servidor de la
ronda completa, de tal forma que es posible que el problema aumente) si
no que un agente si tiene un problema, de Inmediato lo reporta al servidor
para resolverlo al instante (mientras sea posible).
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 4
MODILOS: los módulos son los registros que permiten monitorear los
servicios
MIBS: Base de datos con formato SMI (Structure of Management
Information) Estructura de la Base de datos MIB) que contiene
información del estado de un nodo administrativo (que actualiza el
agente).
OIDS: Identificadores de objeto. Es el código asociado a la “pregunta” que
realiza el servidor a los agentes.
Pandora: Es un servidor que monitorea las redes, dispositivos y
aplicaciones.
Detecta los problemas y le informa al administrador (hasta por mensajes
SMS).
Es modular, multiplataforma y de sencilla administración. Genera
informes y estadísticas para los administradores. Entre los servicios que
puede supervisar se encuentran: firewalls, proxies, databases, VPN,
balanceadores de carga, servidores de aplicaciones web, routers, switches,
procesos, acceso remoto a otros servidores, etc.
Agente de pandora: Es el software que se instala en los nodos que serán
clientes del servidor. Pandora actualmente ofrece agentes para diferentes
plataformas: Windows 2000, Xp, 2003, 2008, Vista, 7, Linux, Mac, Solaris,
BSD, entre otros.
DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol es un servicio que arroja
direcciones IP a un número de hosts de forma dinámica, simplificando la
administración de direccionamiento.
DNS: Domain Name Service es un servidor que se encarga de resolver
nombres de dominio asociados a una dirección IP (ó viceversa).
Servidor Web: Es un servidor que utiliza el protocolo HTTP (hypertext
transfer protocol) y permite crear paginas web sin necesidad de contratar
un hosting.
Dispositivo router: Es un dispositivo de interconexión de redes, que toma
decisiones sobre que rutas tomar para los paquetes de datos.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 5
Dispositivo switch: Es un dispositivo de red capa 2 (enlace de datos) que
interconecta equipos de acuerdo a la dirección MAC.
Servidor de correo electrónico: Es un sistema que sirve para enviar
correos electrónicos en un dominio de una empresa, entorno educativo ó
a través de internet. Utiliza diferentes protocolos para el envío y la
entrega de correo, los cuales son SMTP, POP e IMAP.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 6
IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE MONITOREO EN LINUX
1. Empezamos dando clic en Login, y así ingresaremos a el escritorio de
Pandora.
2. En el escritorio damos clic en Install to Hard Drive.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 7
3. Next.
4. Seleccionamos el lenguaje del teclado y clic en next.
5. Seleccionamos la configuración básica y le damos clic en Next.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 8
6. Clic en yes, discard any data.
7. Copiamos es nombre de Host que va a tener la maquina.
8. Seleccionamos la ciudad más cercana a nosotros y le damos clic para
asignarla como Zona Horaria y le damos clic en next.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 9
9. En esta parte copiamos la contraseña del root y next.
10. En este punto decimos que vamos a utilizar todo el espacio que tiene y
le damos next.
11. Le damos clic en escribir en el disco.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 10
12. Empezara la instalación del Pandora fms.
13. Cuando termine la instalación le daremos clic en cerrar y
empezaremos con la instalación.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 11
14. Una vez reiniciado pandora fms, abrimos una terminal, nos pasamos a
root y escribimos la siguiente línea de comando:
#mysql_secure_installation
Cuando nos pregunte por el password de root, escribimos “pandora” para
que quede por defecto.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 12
15. Continuamos con estos pasos
16. Continuamos.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 13
17. Activamos el mysqld para empezar a configurar.
18. Vamos a la ubicación de Pandora y configuraremos este archivo.
19. Le cambiaremos, el nombre de pandora por root y cambiaremos la
contraseña de pandora por la que deseemos.
Esto seria lo único que cambiaríamos en Pandora.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 14
20. Una vez que tengamos nuestro Windows Server 2008 con sus
respectivos servicios lo que debemos hacer es descargar el agente para
Windows de la siguiente manera:
Vamos hasta la página oficial de pandora fms al enlace de descargas y
desde allí escogemos el que se muestra en la imagen y procedemos a su
descarga…
21. Luego de tenerlo descargado continuaremos con su instalación como
se muestra en las imágenes…
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 15
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 16
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 17
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 18
IMPORTANTE…!
En esta parte escribimos la dirección IP de nuestro servidor Pandora
FMS.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 19
22. Le indicamos que inicie el servicio de Agente de Pandora FMS. Ahora
procedemos a configurarlo… Vamos a Computer > Disco C > Program Files
(x86) y entramos a la carpeta del agente de pandora.
23. Vamos a seleccionar que lo abra con WordPad. Lo que acabamos de
hacer fue abrir este archivo para poderlo comprender en modo textual, es
muy similar a la plantilla del de Red Hat, solo que no es necesario
especificarle la dirección IP del servidor pandora, porque la especificamos
en el proceso de instalación. Lo que si se asemeja totalmente es la parte
de agregar las líneas para decirle que servicios, queremos que sean
monitoreados.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 20
Tomamos como base y ejemplo esta parte que tiene habilitado para que
sea monitoreado el DHCP, lo que vamos hacer es copiar las 7 líneas y
adecuarlas al servicio que queremos que sea monitoreado.
NOTA: Debemos tener precaución de no escribir el nombre de los
servicios como generalmente se llaman en Linux, en este caso el DNS si es
llamado DNS y no named. Guardamos las configuraciones realizadas en el
archivo…
24. Ahora vamos a reiniciar el servicio de Agente en Windows Server, lo
hacemos mediante… Inicio > Administrative tools > Services.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 21
25. Entramos a Servicio, y buscamos entre todos esos el servicio de
Pandora, exactamente llamado Pandora FMS agent, lo encontramos
fácilmente por estar ordenados alfabéticamente.
Una vez encontrado, damos clic derecho y le damos reiniciar (Restart).
Ahora volvemos a nuestro Servidor Pandora (Máquina Virtual) y entramos
de nuevo al Pandora FMS Console…
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 22
26. Una vez logueados, vamos a la parte de ver los servidores que se están
monitoreando… Podemos ver que se encuentra el localhost en la cabecera
del grupo que es el mismo servidor de Pandora FMS, en el medio el Red
Hat y por último, ya nos aparece el servidor Windows.
27. Demuestro enseñando el nombre del host del Servidor Windows, el
cual cambiare el nombre de dicha maquina.
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 23
28. Ahora vamos a “Agent/Modules” y podemos ver el monitoreo
especifico de nuestros servidores… Podemos ver todas las características
que están siendo monitoreadas en los servidores
29. Para el ejemplo y comprobación demostraré con el servicio DNS,
donde se encuentra el puntero del mouse en la imagen anterior podemos
observar que se encuentra de color verde (encendido). Vamos a Server
Manager > DNS Server…
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 24
30. Podemos ver que efectivamente el servicio DNS esta encendido, lo
apagamos dándole al pequeño botón al lado derecho inferior “Stop”.
Ahora el servicio se encuentra detenido, procedemos entonces a reiniciar
el agente de Pandora en Servicios de Windows para acelerar el proceso de
actualización de monitoreo.
31. Le damos clic derecho > Restart…
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 25
32. Ahora volvemos a nuestro Pandora-Server y refrescamos la página de
Pandora FMS Console con F5. Observamos que inmediatamente el servicio
de DNS en el servidor de Windows ya se encuentra en color rojo (Error o
apagado).
33. Volvemos al Windows Server y encendemos el servicio DNS de nuevo.
34. Reiniciamos el servicio de Pandora FMS agent, para acelerar el proceso
de actualización.
Refrescamos la página en el Pandora FMS Console y vemos que se
enciende de nuevo nuestro servicio (Color Verde).
Manual De Monitoreo Windows
riveraj94 26
ERROR DE MYSQL, LINUX
1. Si al momento de iniciar el mysqld te sale un error aremos lo siguiente.
2. lo que aremos es mover el mysql.sock a un archivo que sea distinto
como mysql.sock.turbo.
3. Después de mover el archivo iniciaremos el mysqld y nos dará como
resultado ok.

Más contenido relacionado

PDF
Manual De Monitoreo Pandora Linux
PDF
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
PDF
Manual Monitoreo de Servidores
PDF
Openvp non redhat
PDF
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
PDF
Servidor de actualizaciones wsus3.0
PDF
Trabajo IOS de CISCO
PDF
Firewall
Manual De Monitoreo Pandora Linux
Laboratorio "monitoreo con Pandora fms 2.0"
Manual Monitoreo de Servidores
Openvp non redhat
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Trabajo IOS de CISCO
Firewall

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
PDF
Documentación ACL - Firewall ASA
PDF
Servidor DHCP en Centos 6.5
PDF
Integración LDAP + SAMBA
PDF
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
PDF
Servicio de instalación remota en linux con pxe
PDF
Firewall forefront tmg 2010
PDF
Manual de referencia
PDF
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
PDF
Centos 6.5 Servidor Básico
PDF
Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
PDF
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
PDF
Manual servicio ftp bajo linux red hat
PDF
Guia Funcionamiento LDAP
PDF
Servidor de correo en Zentyal 3.5
PDF
Servidor dns rhel 6.2
PDF
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
DOCX
Dhcp windows server
DOCX
Manual intalación DHCP en Centos 6
DOCX
Manual de instalación de EXCHANGE y TMG 2010
Manual Instalación y Configuración Firewall TMG
Documentación ACL - Firewall ASA
Servidor DHCP en Centos 6.5
Integración LDAP + SAMBA
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Servicio de instalación remota en linux con pxe
Firewall forefront tmg 2010
Manual de referencia
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
Centos 6.5 Servidor Básico
Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Guia Funcionamiento LDAP
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor dns rhel 6.2
Manual WSUS - Windows Server 2008 R2
Dhcp windows server
Manual intalación DHCP en Centos 6
Manual de instalación de EXCHANGE y TMG 2010
Publicidad

Similar a Manual De Monitoreo Pandora Windows (20)

PDF
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
PDF
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
PDF
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
DOCX
Copia de cuestionario_de_concepto_de_seguridad 2
PPTX
Sistema operativo p31p 3c
PDF
Fase4 301402 48
PDF
Seguridad Perimetral
DOCX
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
DOCX
Cuestionario de concepto de seguridad
PDF
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
PDF
Monitoreo con OpManager y AppManager
PPTX
Infome ataque troyano
DOCX
Zabbix plataforma de monitoreo.
DOCX
Informe proyecto nessus
PDF
Pandora guias rapidas_es
PDF
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
PPT
Admon redes cisco op manager
PDF
Plataforma de monitoreo Zabbix 2.0.11
PDF
PDF
203070_10 Act 10.pdf
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
Copia de cuestionario_de_concepto_de_seguridad 2
Sistema operativo p31p 3c
Fase4 301402 48
Seguridad Perimetral
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Cuestionario de concepto de seguridad
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Monitoreo con OpManager y AppManager
Infome ataque troyano
Zabbix plataforma de monitoreo.
Informe proyecto nessus
Pandora guias rapidas_es
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Admon redes cisco op manager
Plataforma de monitoreo Zabbix 2.0.11
203070_10 Act 10.pdf
Publicidad

Más de K-milo Rivera (10)

DOCX
Manual de Instalacion y Configuracion de WSUS
DOCX
Manual de Encriptacion con TLS
DOCX
Manual de Configuracion de SASL
DOCX
Instalacion y Configuracion de Correo REDHAT
DOCX
OpenLDAPredhat 6
DOCX
Manual intalación DNS en Centos 6
DOCX
Resultados de Ldap y Correo Postfix
DOCX
Manual De Windows Server 2012
PPTX
LDAP Lightweight Directory Access Protocol
DOCX
Manual redhat
Manual de Instalacion y Configuracion de WSUS
Manual de Encriptacion con TLS
Manual de Configuracion de SASL
Instalacion y Configuracion de Correo REDHAT
OpenLDAPredhat 6
Manual intalación DNS en Centos 6
Resultados de Ldap y Correo Postfix
Manual De Windows Server 2012
LDAP Lightweight Directory Access Protocol
Manual redhat

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Manual De Monitoreo Pandora Windows

  • 1. Manual De Monitoreo Windows 2014 Juan Camilo Rivera Al. riveraj94
  • 2. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 2 Manual De Monitoreo Windows INTRODUCCION A medida que crece la línea tecnológica, los avances de los dispositivos, aplicaciones, entre otros, nacen nuevos riesgos y amenazas, y para estos aparecen nuevos control es que redimen las falencias. Por ésta y otra cantidad de razones más, se vuelve importante el asunto de estar atento a cualquier cosa que ocurre en una red, o bien sea para tener un control estadístico y de inventario. Son innumerables las posibilidades que ofrecen los sistemas de monitoreo para permanecer alerta a cualquier cosa, y puede verse como una gran ventaja para el apoyo de la seguridad y facilitar la tarea de administración y gestión. El presente documento integra una compilación de procesos para instalar, administrar y gestionar un sistema de monitoreo con el software libre Pandora FMS, además de la integración de módulos para que los agentes del servidor de monitoreo envíen reportes concernientes a servicios que tienen corriendo. Finalmente, ésta documentación no se limita a los sistemas operativos libres por ser de código abierto, ya que éste software tiene una gama de compatibilidades e instaladores para diferentes sistemas operativos y de diversos proveedores.
  • 3. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 3 MARCO TEORICO SNMP: Es un protocolo que permite monitorear el comportamiento de una red y sus diferentes dispositivos como routers, impresoras módems, equipos de escritorio, entre otros (además de detectar y resolver problemas). Es el acrónimo de Simple Network Manager Protocol (Protocolo simple de administración de red). Está ubicado en la capa de aplicación y utiliza el protocolo UDP en la mayoría de los casos. Su seguridad es basada en comunidades (usuarios y contraseñas). La versión 1 tiene la falencia de que las contraseñas son en texto plano (y pueden ser descubiertas por métodos de fuerza bruta). La versión 2 es muy similar a la 1(y tiene soporte para v1) sólo que incluye mejoras para el protocolo, monitoreo remoto RMON y agrupa más códigos de error. La versión 3 añade la seguridad que hacía falta en las versiones anteriores, ya que cifra los datos de las comunidades, junto a un conjunto de parches para las versiones 1 y2. La versión 3 debería ser la más utilizada, pero en realidad no es así porque tiene requerimientos hardware muy elevado y no todos los administradores se atreven a migrara esta versión, es por esto que en la mayoría de casos se utiliza la versión 2. Funciona por medio del sondeo (pooling) donde el servidor realiza una pregunta a una gente y el agente responde; el problema de éste método es que disminuye en gran cantidad el rendimiento de la red preguntando a nodo por nodo. Otro método es por trampas (traps) donde el servidor se mantiene atento a situaciones puntuales que le reporta un agente; podría determinarse como más ventajoso, ya que no va el servidor nodo por nodo preguntando (es mas, mientras le pregunta a una máquina, puede que otra tenga un problema, pero debe esperar a que el servidor de la ronda completa, de tal forma que es posible que el problema aumente) si no que un agente si tiene un problema, de Inmediato lo reporta al servidor para resolverlo al instante (mientras sea posible).
  • 4. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 4 MODILOS: los módulos son los registros que permiten monitorear los servicios MIBS: Base de datos con formato SMI (Structure of Management Information) Estructura de la Base de datos MIB) que contiene información del estado de un nodo administrativo (que actualiza el agente). OIDS: Identificadores de objeto. Es el código asociado a la “pregunta” que realiza el servidor a los agentes. Pandora: Es un servidor que monitorea las redes, dispositivos y aplicaciones. Detecta los problemas y le informa al administrador (hasta por mensajes SMS). Es modular, multiplataforma y de sencilla administración. Genera informes y estadísticas para los administradores. Entre los servicios que puede supervisar se encuentran: firewalls, proxies, databases, VPN, balanceadores de carga, servidores de aplicaciones web, routers, switches, procesos, acceso remoto a otros servidores, etc. Agente de pandora: Es el software que se instala en los nodos que serán clientes del servidor. Pandora actualmente ofrece agentes para diferentes plataformas: Windows 2000, Xp, 2003, 2008, Vista, 7, Linux, Mac, Solaris, BSD, entre otros. DHCP: Dynamic Host Configuration Protocol es un servicio que arroja direcciones IP a un número de hosts de forma dinámica, simplificando la administración de direccionamiento. DNS: Domain Name Service es un servidor que se encarga de resolver nombres de dominio asociados a una dirección IP (ó viceversa). Servidor Web: Es un servidor que utiliza el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol) y permite crear paginas web sin necesidad de contratar un hosting. Dispositivo router: Es un dispositivo de interconexión de redes, que toma decisiones sobre que rutas tomar para los paquetes de datos.
  • 5. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 5 Dispositivo switch: Es un dispositivo de red capa 2 (enlace de datos) que interconecta equipos de acuerdo a la dirección MAC. Servidor de correo electrónico: Es un sistema que sirve para enviar correos electrónicos en un dominio de una empresa, entorno educativo ó a través de internet. Utiliza diferentes protocolos para el envío y la entrega de correo, los cuales son SMTP, POP e IMAP.
  • 6. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 6 IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE MONITOREO EN LINUX 1. Empezamos dando clic en Login, y así ingresaremos a el escritorio de Pandora. 2. En el escritorio damos clic en Install to Hard Drive.
  • 7. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 7 3. Next. 4. Seleccionamos el lenguaje del teclado y clic en next. 5. Seleccionamos la configuración básica y le damos clic en Next.
  • 8. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 8 6. Clic en yes, discard any data. 7. Copiamos es nombre de Host que va a tener la maquina. 8. Seleccionamos la ciudad más cercana a nosotros y le damos clic para asignarla como Zona Horaria y le damos clic en next.
  • 9. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 9 9. En esta parte copiamos la contraseña del root y next. 10. En este punto decimos que vamos a utilizar todo el espacio que tiene y le damos next. 11. Le damos clic en escribir en el disco.
  • 10. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 10 12. Empezara la instalación del Pandora fms. 13. Cuando termine la instalación le daremos clic en cerrar y empezaremos con la instalación.
  • 11. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 11 14. Una vez reiniciado pandora fms, abrimos una terminal, nos pasamos a root y escribimos la siguiente línea de comando: #mysql_secure_installation Cuando nos pregunte por el password de root, escribimos “pandora” para que quede por defecto.
  • 12. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 12 15. Continuamos con estos pasos 16. Continuamos.
  • 13. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 13 17. Activamos el mysqld para empezar a configurar. 18. Vamos a la ubicación de Pandora y configuraremos este archivo. 19. Le cambiaremos, el nombre de pandora por root y cambiaremos la contraseña de pandora por la que deseemos. Esto seria lo único que cambiaríamos en Pandora.
  • 14. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 14 20. Una vez que tengamos nuestro Windows Server 2008 con sus respectivos servicios lo que debemos hacer es descargar el agente para Windows de la siguiente manera: Vamos hasta la página oficial de pandora fms al enlace de descargas y desde allí escogemos el que se muestra en la imagen y procedemos a su descarga… 21. Luego de tenerlo descargado continuaremos con su instalación como se muestra en las imágenes…
  • 15. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 15
  • 16. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 16
  • 17. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 17
  • 18. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 18 IMPORTANTE…! En esta parte escribimos la dirección IP de nuestro servidor Pandora FMS.
  • 19. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 19 22. Le indicamos que inicie el servicio de Agente de Pandora FMS. Ahora procedemos a configurarlo… Vamos a Computer > Disco C > Program Files (x86) y entramos a la carpeta del agente de pandora. 23. Vamos a seleccionar que lo abra con WordPad. Lo que acabamos de hacer fue abrir este archivo para poderlo comprender en modo textual, es muy similar a la plantilla del de Red Hat, solo que no es necesario especificarle la dirección IP del servidor pandora, porque la especificamos en el proceso de instalación. Lo que si se asemeja totalmente es la parte de agregar las líneas para decirle que servicios, queremos que sean monitoreados.
  • 20. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 20 Tomamos como base y ejemplo esta parte que tiene habilitado para que sea monitoreado el DHCP, lo que vamos hacer es copiar las 7 líneas y adecuarlas al servicio que queremos que sea monitoreado. NOTA: Debemos tener precaución de no escribir el nombre de los servicios como generalmente se llaman en Linux, en este caso el DNS si es llamado DNS y no named. Guardamos las configuraciones realizadas en el archivo… 24. Ahora vamos a reiniciar el servicio de Agente en Windows Server, lo hacemos mediante… Inicio > Administrative tools > Services.
  • 21. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 21 25. Entramos a Servicio, y buscamos entre todos esos el servicio de Pandora, exactamente llamado Pandora FMS agent, lo encontramos fácilmente por estar ordenados alfabéticamente. Una vez encontrado, damos clic derecho y le damos reiniciar (Restart). Ahora volvemos a nuestro Servidor Pandora (Máquina Virtual) y entramos de nuevo al Pandora FMS Console…
  • 22. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 22 26. Una vez logueados, vamos a la parte de ver los servidores que se están monitoreando… Podemos ver que se encuentra el localhost en la cabecera del grupo que es el mismo servidor de Pandora FMS, en el medio el Red Hat y por último, ya nos aparece el servidor Windows. 27. Demuestro enseñando el nombre del host del Servidor Windows, el cual cambiare el nombre de dicha maquina.
  • 23. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 23 28. Ahora vamos a “Agent/Modules” y podemos ver el monitoreo especifico de nuestros servidores… Podemos ver todas las características que están siendo monitoreadas en los servidores 29. Para el ejemplo y comprobación demostraré con el servicio DNS, donde se encuentra el puntero del mouse en la imagen anterior podemos observar que se encuentra de color verde (encendido). Vamos a Server Manager > DNS Server…
  • 24. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 24 30. Podemos ver que efectivamente el servicio DNS esta encendido, lo apagamos dándole al pequeño botón al lado derecho inferior “Stop”. Ahora el servicio se encuentra detenido, procedemos entonces a reiniciar el agente de Pandora en Servicios de Windows para acelerar el proceso de actualización de monitoreo. 31. Le damos clic derecho > Restart…
  • 25. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 25 32. Ahora volvemos a nuestro Pandora-Server y refrescamos la página de Pandora FMS Console con F5. Observamos que inmediatamente el servicio de DNS en el servidor de Windows ya se encuentra en color rojo (Error o apagado). 33. Volvemos al Windows Server y encendemos el servicio DNS de nuevo. 34. Reiniciamos el servicio de Pandora FMS agent, para acelerar el proceso de actualización. Refrescamos la página en el Pandora FMS Console y vemos que se enciende de nuevo nuestro servicio (Color Verde).
  • 26. Manual De Monitoreo Windows riveraj94 26 ERROR DE MYSQL, LINUX 1. Si al momento de iniciar el mysqld te sale un error aremos lo siguiente. 2. lo que aremos es mover el mysql.sock a un archivo que sea distinto como mysql.sock.turbo. 3. Después de mover el archivo iniciaremos el mysqld y nos dará como resultado ok.