SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios Científicos y
           Tecnológicos del Estado de México.
                          P l a n t e l: Tecámac



               Carrera: Técnico en Informática

  Asignatura: Utilización de Software de Diseño para el Manejo de
                                  Gráficos


         Docente: René Domínguez Escalona

                              Alumno:
     Mendoza González Guillermo Octavio




        Título: ”Manual de prácticas de
                          PhotoShop ”                                            1




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Introducción
¿Qué es PhotoShop?
Adobe Photoshop es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los
programas más populares de la casa, Adobe Systems, junto con sus programas
hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación
informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que
está destinado para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa
de bits. Su nombre en español significa literalmente "tienda de Fotos" pero puede
interpretarse como "taller de foto". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías
le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo.

Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y
comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple
pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows. Su
distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta
como parte de un paquete siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium y Versión
Standard, Adobe Creative Suite Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio
Premium y Adobe Creative Suite Master Collection.

Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una
sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y
tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En
la actualidad lo hace con múltiples capas.

A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras
fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa, inclusión de
elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC), tratamiento extensivo de
tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins
de terceras compañías, exportación para sitios web entre otros.

Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en
retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del
campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de
bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en
cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.

Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para
convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo
el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo
que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.

Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido
popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a               2
Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los programas que resulta más
familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo, sobre todo en su versión
Photoshop Elements, para el retoque casero fotográfico.

CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste también puede
ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque
para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más
aconsejable utilizar Adobe Illustrator.

Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas libres como GIMP,
orientada a la edición fotográfica en general, o privativos como PhotoPaint de Corel,
capaz de trabajar con cualquier característica de los archivos de Photoshop, y también
con sus filtros plugin.

                              Formatos de archivo
Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos tipos de archivos de imágenes,
como BMP, JPG, PNG, GIF, entre otros, además tiene formatos de imagen propios. Los
formatos soportados por Photoshop son:

      PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.
      PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de
       páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo
       para poder editarlo.
      EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un
       documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.
      DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite
       almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
      Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop,
       por ejemplo los de QuarkXPress.
      BMP: formato estándar de Windows.
      GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de
       transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga
       en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
      JPEG: también muy utilizado en la WWW, factor de compresión muy alto y buena
       calidad de imagen.
      TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.
      PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como
       QuarkXPress.
      PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta
       transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores
       pueden soportarlos.
      PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa
       de bits.
      ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de
       almacenamiento, etc.
      IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.
      PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits.
      RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.
      TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.
      Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.                 3
      Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o
       exportar a Premiere.


CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
   FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de
       calidad superior.
      JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que permite
       aumentar la calidad de la imagen.

                              Idiomas disponibles
Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas:

Portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, español, neerlandés,
inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco,
rumano, ruso, sueco, turco y ucraniano.

Los textos en árabe, griego, hebreo, Oriente Medio y norteafricano están disponibles en
Winsoft.




                                                                                            4




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practicas
Practica No. 4: Blanqueamiento de dientes
Desarrollo paso a paso:
  1. Eliges una imagen de dientes sucios o de color amarrillo.




                             2. Con mascara rápida seleccionamos la parte
                           amarillenta de los dientes.




  3. Después le aprietas en el botón de editor de mascara
     rápida y de las selección invertir para que quede
     solamente seleccionada la parte de los dientes.



                              4. Después con la herramienta de sobreexponer
                           le vas dando selecciones a la parte de los dientes
                           para que vayan blanqueándolos hasta como lo
                           deseemos.

  5. Por ultimo ya para que quede listo le das
     deseleccionar y queda ya sin la selección y
     después puedes hacer una comparación del
     antes y el después.


Resultado:


                                                                                 5




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Conclusión:
En esta práctica aprendí a realizar un blanqueo de dientes y pues con este
programa se pude realizar diferentes formas del blanqueamiento de dientes para
que se visualicen más limpios y blancos.

Bibliografía:
              http://www.youtube.com/watch?v=mZQ1jhfbcO4

       http://www.solophotoshop.com/tutorial/blanquear-dientes-con-
                             photoshop/287/

http://www.malavida.com/video/como-blanquear-los-dientes-con-photoshop




                                                                                 6




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 5: Fotomontaje
Desarrollo paso a paso:
                              1. Elige las imágenes que utilizara en la
                           presentación del fotomontaje.




  2. Le quita el fondo a las imágenes que vas a poner
     sobre el fondo.




                             3. Eliges el fondo general que utilizaras sobre el
                         fotomontaje.




  4. Ahora colocaras las imágenes que no tiene el fondo
     sobre la que escogiste con fondo.




                                              5. Ahora     aremos      una
                                           comparacion entre el antes y el
                                           despues




Resultado:

                                                                                  7




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Conclusión:     En esta practica aprendi a realizar diferentes formas de poder
hacer que las cosas se vean en paisajes que no existen. En el fotomontaje
nosotros podemos hacer imágenes que no son reales y poderles cambiar el fondo.

Bibliografia:
              http://www.youtube.com/watch?v=wZL3vvOChrQ

             http://www.youtube.com/watch?v=1dHppcQmhZg

              http://www.youtube.com/watch?v=lpDq3VGZn6Y




                                                                                 8




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 6: Fusión de capas
Desarrollo paso a paso:
                                                        1. Eliges las imágenes
                                                    que vas a utilizar en la
                                                    fusion de capas.




  2. Colocas una imagen encima de la otra imagen
     para que quede de una encima de la otra.




                                                   3. Ya que este una encima
                                               de la otra nos vamos la parte de
                                               las capas y las seleccionamos y
                                               nos vamos al menu edicion,
                                               fusionar                  capas
                                               automaticamente.




                                                                                  9




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Ya que salga la ventana de fusion de capas
     seleccionamos la de apilar imágenes y le
     damos aceptar.




                                   5. Y al final quedara de la siguiente
                                 manera.




Resultado:




                                                                                 10




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Conclusion:       Con esta practica pude realizar diferentes formas de paisajes
que no existian y aquí nosotros podemos realizar diferentes paisajes de la forma
que qeramos.

Bibiografia:
                 http://www.youtube.com/watch?v=5t1Sttdq52I




                                                                                   11




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 7: Fondo de pantalla
Desarrollo paso a paso:
                                                    1. Vamos a iniciar con un
                                                 nuevo documento. Nos vamos a
                                                 archivo nuevo y debe de ir de
                                                 1024 * 768 pixeles y 72 ppp.




  2. Ya teniendo el documeto vamos a
     realizar un degradado de la forma que
     deseemos según nuestros gustos.




                                                 3. Despues vamos a poner un
                                             texto que deseemos o alguna frase y
                                             la vamos a deformar según el gusto
                                             de cada uno.




  Para el cubo con imagen es lo siguiente:                                         12




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Abrimos la imagen del cubo en un
     archivo nuevo.




                          5. Selceccionamos
                      los cuadros de la parte
                      izquierda     y     los
     colocamos en una capa. Los vamos a
     seleccionar con la barita majica y
     presionando shift.




                                       6. Ya que estan seleccionados de damos
                                   CTRL + C y CTRL + V y de colocamos el
                                   nombre a la capa con el nombre del lado que
                                   se selecciono. Y repetmos el paso 5 y 6 para
                                   los otros dos lados.




                                                                                  13




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
7. Ya que tienes los tres lados
     seleccionados ahora vamos a escoger y
     a abrir las imágenes que vamos a utilizar
     en cada lado y las colocamos en el
     mismo documento donde esta el cubo y
     las colocas según donde desees que
     quede cada imagen.




                                           8. Con CTRL + T vamos a modificar
                                       las imágenes a que queden en forma de
                                       cuadrado. Y para que quede le vamos a
                                       apretar CTRL y vamos a jalar la punta.




  9. Nos vamos a posisionar en medio de las dos
     capas y le vamos a dar ALT y cuando aparesca
     un candadito le vamso a dar clic izquierdo. y
     repetimos el paso para los otros dos lador y asi
     quedara.




                                                                                 14




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
10. Nos
                                                              vamos a la capa
                                                              del cubo y le da
                                                              en opciones de
                                                              fusion   y    en
                                                                superrposicion
                                                              de colores y le
                                                              coloca el color
                                                              negro    y     le
                                                              damos aceptar.




  11. De ahí seleccionamos las capas y le
      damos la opcion de combinar capas
      para que cuando se mueva se mueva
      todo.




                                               12. De ahí seleccionamos el
                                            cubo, lo copiamos y lo pegamos en
                                            nuestro fondo de pantalla y pa que
                                            quede asi.



                                                                                  15




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Resultado:




Conclusión:
Con esta práctica aprendí a utilizar las diferentes tipos de herramientas más
específicas y con estas pude saber que los fondos de pantalla son de 1024 * 768
para que tenga una buena resolución.

Bibliografía:
              http://www.youtube.com/watch?v=KSRjIZBHJ2Q

              http://www.youtube.com/watch?v=Do1wxV0l9pM

                         Link de la imagen del cubo:

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/30/Rubik_cube.png




                                                                                  16




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 8: Nombre o frase con efecto Photoshop
Desarrollo paso a paso:
  1. Abrimos un nuevo documentó
     de 700 * 500 y con rellenamos
     el documento de color negro.




                                          2. Colocamos el nombre o la frase
                                       que deseemos hacerle el efecto.




  3. Nos vamos al menú
     filtro,   estilizar,
     viento.




                                                                                 17




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Ya que salió la ventana le
     damos en derecha, aceptar. Y
     despues repetimos el paso
     pero ahora le ponemos desde
     la izquierda y repetimos varias
     veces este paso para que nos
     de mas.




  5. Ahora   nos   vamos    a     imagen,   rotacion   de   imagen,   90º   AC.




                                                                                  18




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
6. Ya rotada la imagen repetimos el paso
     numero 4 para que nos de el mismo
     efecto.




  7. Ya teniendo el efesto hacemos la rotacion para que nos quede como se
     inicio y nos vamos a imagen, rotacion de imagen, 90º ACD.




                                                                                 19




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
8. Para ponerle el color
     nos vamos a imagen,
     ajustes, tono/saturacion.




                                                             9. Le das en la
                                                          casilla de colorear y
                                                          le pones los valores
                                                          que se muetran el la
                                                          imagen y le das
                                                          aceptar.




                                                                                  20




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Resultado:




Conclusión:
Con esta práctica pues me di cuenta que en este programa no solamente sirve
para editar imágenes si no también sirve para realizar diferentes tipos de textos y
hay muchos textos sencillos y padres.

Bibliografía:
      http://www.solophotoshop.com/tutorial/efecto-texto-de-hielo-con-
                             photoshop/426/

http://www.solophotoshop.com/tutorial/crear-una-composicion-de-texto-3d-
                      y-luces-con-photoshop/753/

  http://www.solophotoshop.com/tutorial/texto-volcanico-con-photoshop-y-
                              xara-3d/743/




                                                                                      21




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 9: Tarjeta Navideña
Desarrollo paso a paso:
                                1. Vamos a abrir un nuevo documento en
                             blanco. Nos vamos a ir a archivo, nuevo y las
                             medidas serán las que sean.




  2. Vamos a archivo colocar y colocamos
     nuestro fondo que deseemos.




                                   3. Despues nos vamos al menu de las
                               capas y encima de la capa del fondo le damos
                               clic derecho y le damos rasterizar capa.

                                                                                 22




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Despues colocamor un texto el cual
     sea aluzivo a las fiestas de navidad
     duplicamos la capa y al otro texto le
     cambiamos de color para que el
     efecto de vea doble.




                                      5. Le aplicamos otro texto sobre la navidad
                                  y le vamos a dar a la capa clic derecho y le
                                  vamos a dar opciones de fusion.




  6. Le vamos a dar
     diferentes tipos de
     estilos en la opción de
     fusión.




                                                                                    23




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
7. Por ultimo vamos a agregar
                                               las palabras de y para y le vamos
                                               a agregar un nombre y así es
                                               como nos quedará nuestra tarjeta
                                               navideña.




Resultado:




Conclusión:        pues con esta práctica aprendí que aquí podemos realizar
cualquier tipo de tarjetas navideñas las cuales nosotros podemos realizar
                                                                                    24
diferentes tipos de diseños y podemos hacerle diferentes tipos de cosas para que
las tarjetas nos queden de diferentes formas y poderlas regalar sin gastar tanto.



CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Y en internet hay diferentes tipos de tarjetas navideñas donde te explican
diferentes formas de cómo hacer las tarjetas de navidad desde la original hasta la
más hermosa que veamos.

Bibliografía:
                http://www.youtube.com/watch?v=Mq94RDIvSpw

                http://www.youtube.com/watch?v=nQEO9NaCR4I




                                                                                     25




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 10: Avatar
Desarrollo paso a paso:
                                          1. Elegimos la imagen que vamos a
                                     utilizar en la presentación del avatar.




  2. Ahora elegimos los ojos que le vayamos a
     poner a nuestro avatar.




                                    3. Para colocarle los ojos nos vamos a ir
                                 primero a deformárselos con filtro licuar.




                                                                                 26




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Después le colocas los ojos de
     color según como hayas deseado.




                                         5. Ahora elegimos las orejas que
                                     deseamos colocar, las recortamos y se
                                     las pegamos encima de las que tiene.




  6. Después nos vamos al área de las
     capas y agregamos una capa de tono
     saturación.




                                                                                 27




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
7. Ya que tengamos la capa de
                                  tono/saturacion le damos en el cuadro de
                                  colorear y elegimos el color.




  8. Despues nos vamos a imagen
     ajuste, invertir, para que no nos
     colorie toda la imagen.




                                            9. Despues elegimos el pincel y
                                         empezamos a pasarlo sobre la imagen y
                                         que nos vaya coloreando solamente la
                                         parte de la cara.




                                                                                 28




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
10. Ahora en internet buscamos
      tatuajes para avatar y los
      descargamos, los cortamos y los
      pegamos en la parque que
      deseemos.




                                         11. Para que no se vean tan fuertes
                                      nos vamos a la parte de las capas y
                                      donde dice la opacidad se la vajamos.




Resultado:




                                                                                 29




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Conclusión:
Con este programa supimos cómo realizar un avatar, principalmente un avatar
pues nosotros no sabíamos que era pero el maestro nos dijo que era como la
película de avatar y así realizamos los que queramos.

Bibliografía:
               http://www.youtube.com/watch?v=3LnFzCmOyXc




                                                                                 30




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 11: Luz Neón
Desarrollo paso a paso:
  1. Vamos a utilizar la imagen que
     deseemos hacer la luz neón. Vamos
     a insertar otra capa.




                                               2. Vamos a utilizar la pluma y
                                            vamos a marcar los puntos.




  3. Vamos a deformar los puntos
     posicionándonos a la mitad de cada
     uno y presionando CTRL y jalándolo.




                                        4. Ahora vamos a elegir el pincel, le
                                                                                 31
                                     vamos a cambiar de tamaño y le vamos a
                                     colocar el color que deseemos.


CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
5. Ahora vamos a agarrar la
     pluma, nos vamos a
     pocicionar sobre la linea y
     le vamos a apretar donde
     dice contornear trazado.




                                               6. Ya que haya salido la
                                            ventana le desplegamos las
                                            opciones y elegimos pincel y le
                                            damos ok.




  7. Ya que este el contorno de
     color, lo movemos y le damos
     suprimir y le borramos las
     líneas y lo volvemos a
     acomodar.




                                                                                 32




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
8. Ya que esta así le vamos ir haciendo
                                      como una viborita y le vamos a dar el
                                      efecto de enfrente y va a ir uno si otro no. Y
                                      le puedes dar otros toques que desees.




Resultado:




Conclusión:
Con esta práctica aprendí a realizar la luz neón y pues con la luz neón se ve más
brillosa la imagen y pues se puede aplicar de la forma como la deseemos y del
color que gustes y puedes meterle texturas.

Bibliografía:
              http://www.youtube.com/watch?v=CnEQD8MJ4pI



                                                                                       33




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No.12: Violencia de Genero
Desarrollo paso a paso:
  1. Agrego un nuevo documento
     con un fondo del color que
     deseemos.




                                       2. Agrego una imagen y con la goma
                                    de borrador magico le voy borrando el
                                    fondo.




  3. Agrego otra imagen o las que
     deseemos hasta lograr un buen
     fondo de imágenes.




                                    4. Con un pincel de color blanco le vamos
                                a ir dando toques blancos de los lados.


                                                                                 34




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
5. Después agregamos un texto de
      la forma que deseemos.




Resultado:




Conclusión:
Con esta práctica lo que se pretende lograr es que se acabe la violencia contra las
mujeres y que las mujeres que son golpeadas no se dejen golpear más y que
acusen la los maltratadores.


                                                                                      35




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 13: Colorear
Desarrollo paso a paso:
  1. Abrimos la imagen en blanco y
     negro.




                                        2. Elegimos       una       capa      de
                                     tono/saturación y elegimos el color que
                                     deseemos, le damos en imagen, ajustes e
                                     invertir y escogemos el pincel y le vamos ir
                                     coloreando poco a poco.




  3. Así vamos por otra capa de
     tono/saturación y colocamos el
     otro color.



                                        4. Asi le hacemos hasta lograr colorear
                                     toda la imagen.




                                                                                    36




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Resultado:




Conclusión:
Con esta función de colorear podemos realizar diferentes formas de color en una
imagen y la podemos modificar el color según sea nuestro gusto.




                                                                                  37




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 14: Restauración fotográfica.
Desarrollo paso a paso:
  1. Elegimos la imagen que vamos a
     restaurar.




                                           2. Con la herramienta tampón de
                                       clonar vamos ir haciendo la modificación
                                       para eso vamos apretar ALT y después
                                       le vamos a aplicar dando clic donde se
                                       debe de mejorar.




  3. Ahora vamos a ir haciendo          las
     restauraciones a la fotografía.




                                                                                  38




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Resultado:




Conclusión:
En esta práctica nosotros podemos realizar restauraciones fotográficas a
diferentes fotografías que tengamos dañada y así poder modificar cada una de las
fotografías.

Bibliografía:
              http://www.youtube.com/watch?v=fF1_K8bDvpU




                                                                                   39




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 15: Imagen GIF
Desarrollo paso a paso:
  1. Vamos a abrir un documento de
     700 * 500.




                                        2. Vamos a ir agregando capas para
                                     que vayamos agregando diferentes figuras
                                     o pinceles para la animación.




  3. Para hacer la animación nos vamos a ir menú
     ventana, animación.




                                                                                 40




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. En la parte de abajo vamos a ir agregando las capas y le vamos a ir
      agregando las fotos u objetos que acompañan a la animación.




Resultado:




Conclusión:
Bueno con esta práctica aprendí a realizar unas imágenes gif y con este programa
es fácil hacer esta imagen gif.




                                                                                   41




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 16: Foto de
generación.

Desarrollo paso a paso:
  1. Colocamos una imagen de fondo.




                                      2. Nos vamos a menú archivó, colocar y
                                   elegimos la imagen que va a ser colocada
                                   encima de la otra.




  3. Ahora le vamos colocar un texto de
     felicidades ya que es una foto de
     generación.




                                         4. Y le vamos a colocar la
                                      generación a al que corresponde la
                                      imagen de la generación.




                                                                                 42




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
5. Por ultimo nos vamos a la capa de los
     nombre y le vamos a dar clic derecho,
     opciones de fusion.




                                          6. Y cuando salga la pantalla le
                                       vamos a selccionar en las siguientes
                                       opciones: sombra paralela, satinado,
                                       superpocicion de color, superpocicion de
                                       degradado y trazo.




Resultado:




                                                                                  43




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Conclusión:
En esta práctica nosotros diseñamos la fotografía del término de la prepa,
nosotros nos tomamos la fotografía en la escuela y nosotros le dimos toques de
diferentes formas, ya sea en el diseño o en la escritura del texto.




                                                                                 44




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 17: Cecytem
Desarrollo paso a paso:
  1. Vamos a abrir un
     documento de 700 * 500 y
     le vamos a rellenar del color
     que deseemos.




                                           2. Vamos a insertar el escudo del
                                        plantel y le vamos a bajar la opacidad.




  3. Vamos a colocarle el nombre o
     la frase de plantel Tecámac y le
     vamos a dar una deformación
     del texto.




                                                                                  45




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Vamos a colocarle la frase
                                           de ofrece las carreras de:




  5. Ahora le colocaremos las palabras
     de informática, contabilidad y
     maquinas-herramientas.




                                               6. Y después le colocaremos la
                                           frase de los valores que promueve
                                           son:




                                                                                 46




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
7. En internet buscaremos una
      imagen    sobre   informática,
      sobre contabilidad y sobre
      maquinas-herramientas y la
      colocaremos y le bajaremos la
      opacidad.




Resultado:




Conclusión:
En esta práctica nosotros tuvimos que realizar un cartel sobre nuestro plantel,
donde tuvimos que resaltar los valores, la importancia de la escuela, las carreras
que ofrece y donde lo que importa es el mensaje.



                                                                                     47




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 18: Sexualidad
Desarrollo paso a paso:
  1. Vamos      a   abrir  un
     documento de 700 * 500 y
     le vamos a rellenar del
     color que deseemos.




                                               2. Vamos a insertar como
                                            fondo la imagen del condón con
                                            una opacidad baja.




  3. Ahora vamos a colocar una
     serie de imágenes alusivas al
     tema.




                                                                                 48




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Vamos a colocarle la frase
                                            de métodos anticonceptivos.




  5. Ahora le colocaremos la
     palabra de usa el condon.




                                               6. Y para terminar colocaremos
                                           la palabra de protégete.




                                                                                 49




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Resultado:




Conclusión:
En esta práctica nosotros tuvimos que realizar una como campaña sobre el tema
de sexualidad nosotros tuvimos que escoger entre métodos anticonceptivos,
enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas sobre la sexualidad, con el
objetivo de terminas con los embazaros no planeados en personas jóvenes y de
que las personas se protejan cuando tengan relaciones para evitar infecciones de
transmisión sexual.




                                                                                    50




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 19: Informática
  1. Primero vamos a abrir un
     documentó de 700 * 500 y
     lo vamos a rellenar del
     color que deseemos.




                                             2. Ahora le vamos a colocar una
                                          imagen de fondo con una opacidad
                                          baja.




  3. Vamos a realizar un tipo
     collage de imágenes sobre
     la informática.




                                                                                 51




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Y le vamos a colocar la palabra
     informática en la parte superior
     izquierda con el tipo de letra que
     deseemos.




                                                5. Y por último vamos a
                                             realizar  la    frase   de “las
                                             tecnologías a tu alcanza”.




Resultado:




                                                                                 52




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Conclusión:
En esta práctica nosotros hicimos un cartel con diferentes diseños sobre la
informática, en este tiene que resaltar la importancia de la carrera, los valores, y
los programas que se utilizan en ello.




                                                                                       53




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
Practica No. 20: Bullying
Desarrollo paso a paso:
  1. Abrimos un nuevo documentó
     del tamaño que deseemos y le
     vamos a colocar una imagen
     de fondo.




                                               2. De ahí le colocamos una
                                            serie de imágenes según como las
                                            queramos y con la herramienta de
                                            borrador magico le borramos el
                                            fondo.




  3. Despues le colocamos la frase de
     “no te cayes”.




                                                                                 54




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
4. Y por último le ponemos la
      frase de “alto al Bullying”.




Resultado:




Conclusión:
En esta práctica nosotros tuvimos que realizar diferentes carteles sobre el Bullying
aquí intervino las causas, las consecuencias y cómo podemos evitar este
problema social de los alumnos en la escuela.




                                                                                       55




CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos

Más contenido relacionado

PPTX
bloc1_mireia ortega_exercici 1
PDF
Guia1 10 2019_2p
PPTX
Pres2
PPT
T1 e1 meliá-maria
PPTX
primer curso de Photoshop CS5
PDF
Adobe photoshop presentació
PDF
Definicion de adobe photoshop
bloc1_mireia ortega_exercici 1
Guia1 10 2019_2p
Pres2
T1 e1 meliá-maria
primer curso de Photoshop CS5
Adobe photoshop presentació
Definicion de adobe photoshop

La actualidad más candente (11)

PPTX
Photoshop
DOCX
Photoshop
DOCX
Adobe photoshop tarea
PPTX
Photoshop definicion versiones - rgb - cymk - utilidad -
PDF
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
PPT
Photoshop
PPTX
T1_e1_farrero
PPTX
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
PPT
Imágenes
DOCX
Historia del photoshop francisco justicia
PPTX
PROGRAMAS
Photoshop
Photoshop
Adobe photoshop tarea
Photoshop definicion versiones - rgb - cymk - utilidad -
PHOTOSHOP: la historia de una tesis inacabada
Photoshop
T1_e1_farrero
Presentació Photoashop Andreu, Vicenç, Florence
Imágenes
Historia del photoshop francisco justicia
PROGRAMAS
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guia ejercicios flash
PDF
Die 4 emotionen
PPTX
Funció de relació
PDF
Diari del 17 de juliol de 2013
PPT
Alles in Richtung einer allgemeinen Wissenschaftsklausel
PPTX
Classes d´enunciats
ODP
Jane Films
PDF
Diari del 6 de juny de 2013
PPT
Descripcion personas 2
PDF
Unidad 2
PPT
Verbo ser facil
PPT
Serestar2
PDF
Diari del 23 de gener de 2014
PDF
El numero(aprendeele)
PDF
TES ® - Transforaminal Endoscopic Surgery mit TESSYS ® – dem einzigartigen Ko...
DOC
PDF
Diari del 30 d'abril de 2013
PDF
Diari del 4 de juliol de 2013
PPT
Trabajito deivy y camila
PDF
Diari del 13 de setembre de 2012
Guia ejercicios flash
Die 4 emotionen
Funció de relació
Diari del 17 de juliol de 2013
Alles in Richtung einer allgemeinen Wissenschaftsklausel
Classes d´enunciats
Jane Films
Diari del 6 de juny de 2013
Descripcion personas 2
Unidad 2
Verbo ser facil
Serestar2
Diari del 23 de gener de 2014
El numero(aprendeele)
TES ® - Transforaminal Endoscopic Surgery mit TESSYS ® – dem einzigartigen Ko...
Diari del 30 d'abril de 2013
Diari del 4 de juliol de 2013
Trabajito deivy y camila
Diari del 13 de setembre de 2012
Publicidad

Similar a Manual de practicas tercer parcial (20)

PPT
Trabajo practico nticx
PPTX
Photoshop fernando mendoza
DOCX
Practicas...
PDF
Manual de practicas de photoshopp
PDF
Manual de practicas de photoshopp
PPTX
T1 e1 castillo
PDF
Guia1 10 2019_2p
PPTX
Alban jonathan trabajo
DOCX
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
ODP
Tema 9 isamar y trinidad
DOCX
Photoshop
PPT
Photoshop !ª parte
DOC
Manual curso taller adobe photoshop básico
PPTX
T1 palomo sara
PPTX
Diferentes software
PPTX
Diferentes software
PPTX
Abigail Exposicion
DOC
Herramientas Fotograficas
Trabajo practico nticx
Photoshop fernando mendoza
Practicas...
Manual de practicas de photoshopp
Manual de practicas de photoshopp
T1 e1 castillo
Guia1 10 2019_2p
Alban jonathan trabajo
Trabajo colaborativo Herramientas Telemáticas 2
Tema 9 isamar y trinidad
Photoshop
Photoshop !ª parte
Manual curso taller adobe photoshop básico
T1 palomo sara
Diferentes software
Diferentes software
Abigail Exposicion
Herramientas Fotograficas

Más de Guillermo Mendoza (16)

DOCX
Partes de photo shop
DOCX
Ventana de photo shop
DOCX
Ventana de photo shop
PDF
Nayelipractica2
DOC
Nombre de la herramient aaaa
DOC
Pantalla de photoshop
DOC
Practicaa2
DOCX
Practicaa1
DOCX
Practica fer2
DOCX
Practica 1 y 2
DOC
P3 icono y definicion
DOC
P2 partes de la ventana
DOCX
Renee opengl karla
DOC
Estela y naye
DOCX
Manual de practicas segundo parcial
DOCX
guia visual
Partes de photo shop
Ventana de photo shop
Ventana de photo shop
Nayelipractica2
Nombre de la herramient aaaa
Pantalla de photoshop
Practicaa2
Practicaa1
Practica fer2
Practica 1 y 2
P3 icono y definicion
P2 partes de la ventana
Renee opengl karla
Estela y naye
Manual de practicas segundo parcial
guia visual

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Manual de practicas tercer parcial

  • 1. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México. P l a n t e l: Tecámac Carrera: Técnico en Informática Asignatura: Utilización de Software de Diseño para el Manejo de Gráficos Docente: René Domínguez Escalona Alumno: Mendoza González Guillermo Octavio Título: ”Manual de prácticas de PhotoShop ” 1 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 2. Introducción ¿Qué es PhotoShop? Adobe Photoshop es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa, Adobe Systems, junto con sus programas hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa literalmente "tienda de Fotos" pero puede interpretarse como "taller de foto". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo. Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows. Su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium y Versión Standard, Adobe Creative Suite Web Premium, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con múltiples capas. A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa, inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color (ICM / ICC), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para sitios web entre otros. Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material. Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a 2 Windows y Flash (de Adobe Systems También) uno de los programas que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo, sobre todo en su versión Photoshop Elements, para el retoque casero fotográfico. CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 3. Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, éste también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar Adobe Illustrator. Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas libres como GIMP, orientada a la edición fotográfica en general, o privativos como PhotoPaint de Corel, capaz de trabajar con cualquier característica de los archivos de Photoshop, y también con sus filtros plugin. Formatos de archivo Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como BMP, JPG, PNG, GIF, entre otros, además tiene formatos de imagen propios. Los formatos soportados por Photoshop son:  PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.  PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.  EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.  DCS: fue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.  Prev. EPS TIFF: permite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.  BMP: formato estándar de Windows.  GIF: muy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.  JPEG: también muy utilizado en la WWW, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.  TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.  PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.  PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.  PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.  ICO: es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc.  IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.  PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits.  RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.  TGA: compatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.  Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional. 3  Filmstrip: se utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a Premiere. CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 4. FlashPix: formato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de calidad superior.  JPEG2000: al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que permite aumentar la calidad de la imagen. Idiomas disponibles Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas: Portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, español, neerlandés, inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco, rumano, ruso, sueco, turco y ucraniano. Los textos en árabe, griego, hebreo, Oriente Medio y norteafricano están disponibles en Winsoft. 4 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 5. Practicas Practica No. 4: Blanqueamiento de dientes Desarrollo paso a paso: 1. Eliges una imagen de dientes sucios o de color amarrillo. 2. Con mascara rápida seleccionamos la parte amarillenta de los dientes. 3. Después le aprietas en el botón de editor de mascara rápida y de las selección invertir para que quede solamente seleccionada la parte de los dientes. 4. Después con la herramienta de sobreexponer le vas dando selecciones a la parte de los dientes para que vayan blanqueándolos hasta como lo deseemos. 5. Por ultimo ya para que quede listo le das deseleccionar y queda ya sin la selección y después puedes hacer una comparación del antes y el después. Resultado: 5 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 6. Conclusión: En esta práctica aprendí a realizar un blanqueo de dientes y pues con este programa se pude realizar diferentes formas del blanqueamiento de dientes para que se visualicen más limpios y blancos. Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=mZQ1jhfbcO4 http://www.solophotoshop.com/tutorial/blanquear-dientes-con- photoshop/287/ http://www.malavida.com/video/como-blanquear-los-dientes-con-photoshop 6 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 7. Practica No. 5: Fotomontaje Desarrollo paso a paso: 1. Elige las imágenes que utilizara en la presentación del fotomontaje. 2. Le quita el fondo a las imágenes que vas a poner sobre el fondo. 3. Eliges el fondo general que utilizaras sobre el fotomontaje. 4. Ahora colocaras las imágenes que no tiene el fondo sobre la que escogiste con fondo. 5. Ahora aremos una comparacion entre el antes y el despues Resultado: 7 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 8. Conclusión: En esta practica aprendi a realizar diferentes formas de poder hacer que las cosas se vean en paisajes que no existen. En el fotomontaje nosotros podemos hacer imágenes que no son reales y poderles cambiar el fondo. Bibliografia: http://www.youtube.com/watch?v=wZL3vvOChrQ http://www.youtube.com/watch?v=1dHppcQmhZg http://www.youtube.com/watch?v=lpDq3VGZn6Y 8 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 9. Practica No. 6: Fusión de capas Desarrollo paso a paso: 1. Eliges las imágenes que vas a utilizar en la fusion de capas. 2. Colocas una imagen encima de la otra imagen para que quede de una encima de la otra. 3. Ya que este una encima de la otra nos vamos la parte de las capas y las seleccionamos y nos vamos al menu edicion, fusionar capas automaticamente. 9 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 10. 4. Ya que salga la ventana de fusion de capas seleccionamos la de apilar imágenes y le damos aceptar. 5. Y al final quedara de la siguiente manera. Resultado: 10 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 11. Conclusion: Con esta practica pude realizar diferentes formas de paisajes que no existian y aquí nosotros podemos realizar diferentes paisajes de la forma que qeramos. Bibiografia: http://www.youtube.com/watch?v=5t1Sttdq52I 11 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 12. Practica No. 7: Fondo de pantalla Desarrollo paso a paso: 1. Vamos a iniciar con un nuevo documento. Nos vamos a archivo nuevo y debe de ir de 1024 * 768 pixeles y 72 ppp. 2. Ya teniendo el documeto vamos a realizar un degradado de la forma que deseemos según nuestros gustos. 3. Despues vamos a poner un texto que deseemos o alguna frase y la vamos a deformar según el gusto de cada uno. Para el cubo con imagen es lo siguiente: 12 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 13. 4. Abrimos la imagen del cubo en un archivo nuevo. 5. Selceccionamos los cuadros de la parte izquierda y los colocamos en una capa. Los vamos a seleccionar con la barita majica y presionando shift. 6. Ya que estan seleccionados de damos CTRL + C y CTRL + V y de colocamos el nombre a la capa con el nombre del lado que se selecciono. Y repetmos el paso 5 y 6 para los otros dos lados. 13 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 14. 7. Ya que tienes los tres lados seleccionados ahora vamos a escoger y a abrir las imágenes que vamos a utilizar en cada lado y las colocamos en el mismo documento donde esta el cubo y las colocas según donde desees que quede cada imagen. 8. Con CTRL + T vamos a modificar las imágenes a que queden en forma de cuadrado. Y para que quede le vamos a apretar CTRL y vamos a jalar la punta. 9. Nos vamos a posisionar en medio de las dos capas y le vamos a dar ALT y cuando aparesca un candadito le vamso a dar clic izquierdo. y repetimos el paso para los otros dos lador y asi quedara. 14 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 15. 10. Nos vamos a la capa del cubo y le da en opciones de fusion y en superrposicion de colores y le coloca el color negro y le damos aceptar. 11. De ahí seleccionamos las capas y le damos la opcion de combinar capas para que cuando se mueva se mueva todo. 12. De ahí seleccionamos el cubo, lo copiamos y lo pegamos en nuestro fondo de pantalla y pa que quede asi. 15 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 16. Resultado: Conclusión: Con esta práctica aprendí a utilizar las diferentes tipos de herramientas más específicas y con estas pude saber que los fondos de pantalla son de 1024 * 768 para que tenga una buena resolución. Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=KSRjIZBHJ2Q http://www.youtube.com/watch?v=Do1wxV0l9pM Link de la imagen del cubo: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/30/Rubik_cube.png 16 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 17. Practica No. 8: Nombre o frase con efecto Photoshop Desarrollo paso a paso: 1. Abrimos un nuevo documentó de 700 * 500 y con rellenamos el documento de color negro. 2. Colocamos el nombre o la frase que deseemos hacerle el efecto. 3. Nos vamos al menú filtro, estilizar, viento. 17 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 18. 4. Ya que salió la ventana le damos en derecha, aceptar. Y despues repetimos el paso pero ahora le ponemos desde la izquierda y repetimos varias veces este paso para que nos de mas. 5. Ahora nos vamos a imagen, rotacion de imagen, 90º AC. 18 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 19. 6. Ya rotada la imagen repetimos el paso numero 4 para que nos de el mismo efecto. 7. Ya teniendo el efesto hacemos la rotacion para que nos quede como se inicio y nos vamos a imagen, rotacion de imagen, 90º ACD. 19 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 20. 8. Para ponerle el color nos vamos a imagen, ajustes, tono/saturacion. 9. Le das en la casilla de colorear y le pones los valores que se muetran el la imagen y le das aceptar. 20 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 21. Resultado: Conclusión: Con esta práctica pues me di cuenta que en este programa no solamente sirve para editar imágenes si no también sirve para realizar diferentes tipos de textos y hay muchos textos sencillos y padres. Bibliografía: http://www.solophotoshop.com/tutorial/efecto-texto-de-hielo-con- photoshop/426/ http://www.solophotoshop.com/tutorial/crear-una-composicion-de-texto-3d- y-luces-con-photoshop/753/ http://www.solophotoshop.com/tutorial/texto-volcanico-con-photoshop-y- xara-3d/743/ 21 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 22. Practica No. 9: Tarjeta Navideña Desarrollo paso a paso: 1. Vamos a abrir un nuevo documento en blanco. Nos vamos a ir a archivo, nuevo y las medidas serán las que sean. 2. Vamos a archivo colocar y colocamos nuestro fondo que deseemos. 3. Despues nos vamos al menu de las capas y encima de la capa del fondo le damos clic derecho y le damos rasterizar capa. 22 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 23. 4. Despues colocamor un texto el cual sea aluzivo a las fiestas de navidad duplicamos la capa y al otro texto le cambiamos de color para que el efecto de vea doble. 5. Le aplicamos otro texto sobre la navidad y le vamos a dar a la capa clic derecho y le vamos a dar opciones de fusion. 6. Le vamos a dar diferentes tipos de estilos en la opción de fusión. 23 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 24. 7. Por ultimo vamos a agregar las palabras de y para y le vamos a agregar un nombre y así es como nos quedará nuestra tarjeta navideña. Resultado: Conclusión: pues con esta práctica aprendí que aquí podemos realizar cualquier tipo de tarjetas navideñas las cuales nosotros podemos realizar 24 diferentes tipos de diseños y podemos hacerle diferentes tipos de cosas para que las tarjetas nos queden de diferentes formas y poderlas regalar sin gastar tanto. CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 25. Y en internet hay diferentes tipos de tarjetas navideñas donde te explican diferentes formas de cómo hacer las tarjetas de navidad desde la original hasta la más hermosa que veamos. Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=Mq94RDIvSpw http://www.youtube.com/watch?v=nQEO9NaCR4I 25 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 26. Practica No. 10: Avatar Desarrollo paso a paso: 1. Elegimos la imagen que vamos a utilizar en la presentación del avatar. 2. Ahora elegimos los ojos que le vayamos a poner a nuestro avatar. 3. Para colocarle los ojos nos vamos a ir primero a deformárselos con filtro licuar. 26 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 27. 4. Después le colocas los ojos de color según como hayas deseado. 5. Ahora elegimos las orejas que deseamos colocar, las recortamos y se las pegamos encima de las que tiene. 6. Después nos vamos al área de las capas y agregamos una capa de tono saturación. 27 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 28. 7. Ya que tengamos la capa de tono/saturacion le damos en el cuadro de colorear y elegimos el color. 8. Despues nos vamos a imagen ajuste, invertir, para que no nos colorie toda la imagen. 9. Despues elegimos el pincel y empezamos a pasarlo sobre la imagen y que nos vaya coloreando solamente la parte de la cara. 28 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 29. 10. Ahora en internet buscamos tatuajes para avatar y los descargamos, los cortamos y los pegamos en la parque que deseemos. 11. Para que no se vean tan fuertes nos vamos a la parte de las capas y donde dice la opacidad se la vajamos. Resultado: 29 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 30. Conclusión: Con este programa supimos cómo realizar un avatar, principalmente un avatar pues nosotros no sabíamos que era pero el maestro nos dijo que era como la película de avatar y así realizamos los que queramos. Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=3LnFzCmOyXc 30 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 31. Practica No. 11: Luz Neón Desarrollo paso a paso: 1. Vamos a utilizar la imagen que deseemos hacer la luz neón. Vamos a insertar otra capa. 2. Vamos a utilizar la pluma y vamos a marcar los puntos. 3. Vamos a deformar los puntos posicionándonos a la mitad de cada uno y presionando CTRL y jalándolo. 4. Ahora vamos a elegir el pincel, le 31 vamos a cambiar de tamaño y le vamos a colocar el color que deseemos. CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 32. 5. Ahora vamos a agarrar la pluma, nos vamos a pocicionar sobre la linea y le vamos a apretar donde dice contornear trazado. 6. Ya que haya salido la ventana le desplegamos las opciones y elegimos pincel y le damos ok. 7. Ya que este el contorno de color, lo movemos y le damos suprimir y le borramos las líneas y lo volvemos a acomodar. 32 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 33. 8. Ya que esta así le vamos ir haciendo como una viborita y le vamos a dar el efecto de enfrente y va a ir uno si otro no. Y le puedes dar otros toques que desees. Resultado: Conclusión: Con esta práctica aprendí a realizar la luz neón y pues con la luz neón se ve más brillosa la imagen y pues se puede aplicar de la forma como la deseemos y del color que gustes y puedes meterle texturas. Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=CnEQD8MJ4pI 33 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 34. Practica No.12: Violencia de Genero Desarrollo paso a paso: 1. Agrego un nuevo documento con un fondo del color que deseemos. 2. Agrego una imagen y con la goma de borrador magico le voy borrando el fondo. 3. Agrego otra imagen o las que deseemos hasta lograr un buen fondo de imágenes. 4. Con un pincel de color blanco le vamos a ir dando toques blancos de los lados. 34 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 35. 5. Después agregamos un texto de la forma que deseemos. Resultado: Conclusión: Con esta práctica lo que se pretende lograr es que se acabe la violencia contra las mujeres y que las mujeres que son golpeadas no se dejen golpear más y que acusen la los maltratadores. 35 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 36. Practica No. 13: Colorear Desarrollo paso a paso: 1. Abrimos la imagen en blanco y negro. 2. Elegimos una capa de tono/saturación y elegimos el color que deseemos, le damos en imagen, ajustes e invertir y escogemos el pincel y le vamos ir coloreando poco a poco. 3. Así vamos por otra capa de tono/saturación y colocamos el otro color. 4. Asi le hacemos hasta lograr colorear toda la imagen. 36 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 37. Resultado: Conclusión: Con esta función de colorear podemos realizar diferentes formas de color en una imagen y la podemos modificar el color según sea nuestro gusto. 37 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 38. Practica No. 14: Restauración fotográfica. Desarrollo paso a paso: 1. Elegimos la imagen que vamos a restaurar. 2. Con la herramienta tampón de clonar vamos ir haciendo la modificación para eso vamos apretar ALT y después le vamos a aplicar dando clic donde se debe de mejorar. 3. Ahora vamos a ir haciendo las restauraciones a la fotografía. 38 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 39. Resultado: Conclusión: En esta práctica nosotros podemos realizar restauraciones fotográficas a diferentes fotografías que tengamos dañada y así poder modificar cada una de las fotografías. Bibliografía: http://www.youtube.com/watch?v=fF1_K8bDvpU 39 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 40. Practica No. 15: Imagen GIF Desarrollo paso a paso: 1. Vamos a abrir un documento de 700 * 500. 2. Vamos a ir agregando capas para que vayamos agregando diferentes figuras o pinceles para la animación. 3. Para hacer la animación nos vamos a ir menú ventana, animación. 40 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 41. 4. En la parte de abajo vamos a ir agregando las capas y le vamos a ir agregando las fotos u objetos que acompañan a la animación. Resultado: Conclusión: Bueno con esta práctica aprendí a realizar unas imágenes gif y con este programa es fácil hacer esta imagen gif. 41 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 42. Practica No. 16: Foto de generación. Desarrollo paso a paso: 1. Colocamos una imagen de fondo. 2. Nos vamos a menú archivó, colocar y elegimos la imagen que va a ser colocada encima de la otra. 3. Ahora le vamos colocar un texto de felicidades ya que es una foto de generación. 4. Y le vamos a colocar la generación a al que corresponde la imagen de la generación. 42 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 43. 5. Por ultimo nos vamos a la capa de los nombre y le vamos a dar clic derecho, opciones de fusion. 6. Y cuando salga la pantalla le vamos a selccionar en las siguientes opciones: sombra paralela, satinado, superpocicion de color, superpocicion de degradado y trazo. Resultado: 43 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 44. Conclusión: En esta práctica nosotros diseñamos la fotografía del término de la prepa, nosotros nos tomamos la fotografía en la escuela y nosotros le dimos toques de diferentes formas, ya sea en el diseño o en la escritura del texto. 44 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 45. Practica No. 17: Cecytem Desarrollo paso a paso: 1. Vamos a abrir un documento de 700 * 500 y le vamos a rellenar del color que deseemos. 2. Vamos a insertar el escudo del plantel y le vamos a bajar la opacidad. 3. Vamos a colocarle el nombre o la frase de plantel Tecámac y le vamos a dar una deformación del texto. 45 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 46. 4. Vamos a colocarle la frase de ofrece las carreras de: 5. Ahora le colocaremos las palabras de informática, contabilidad y maquinas-herramientas. 6. Y después le colocaremos la frase de los valores que promueve son: 46 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 47. 7. En internet buscaremos una imagen sobre informática, sobre contabilidad y sobre maquinas-herramientas y la colocaremos y le bajaremos la opacidad. Resultado: Conclusión: En esta práctica nosotros tuvimos que realizar un cartel sobre nuestro plantel, donde tuvimos que resaltar los valores, la importancia de la escuela, las carreras que ofrece y donde lo que importa es el mensaje. 47 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 48. Practica No. 18: Sexualidad Desarrollo paso a paso: 1. Vamos a abrir un documento de 700 * 500 y le vamos a rellenar del color que deseemos. 2. Vamos a insertar como fondo la imagen del condón con una opacidad baja. 3. Ahora vamos a colocar una serie de imágenes alusivas al tema. 48 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 49. 4. Vamos a colocarle la frase de métodos anticonceptivos. 5. Ahora le colocaremos la palabra de usa el condon. 6. Y para terminar colocaremos la palabra de protégete. 49 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 50. Resultado: Conclusión: En esta práctica nosotros tuvimos que realizar una como campaña sobre el tema de sexualidad nosotros tuvimos que escoger entre métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas sobre la sexualidad, con el objetivo de terminas con los embazaros no planeados en personas jóvenes y de que las personas se protejan cuando tengan relaciones para evitar infecciones de transmisión sexual. 50 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 51. Practica No. 19: Informática 1. Primero vamos a abrir un documentó de 700 * 500 y lo vamos a rellenar del color que deseemos. 2. Ahora le vamos a colocar una imagen de fondo con una opacidad baja. 3. Vamos a realizar un tipo collage de imágenes sobre la informática. 51 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 52. 4. Y le vamos a colocar la palabra informática en la parte superior izquierda con el tipo de letra que deseemos. 5. Y por último vamos a realizar la frase de “las tecnologías a tu alcanza”. Resultado: 52 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 53. Conclusión: En esta práctica nosotros hicimos un cartel con diferentes diseños sobre la informática, en este tiene que resaltar la importancia de la carrera, los valores, y los programas que se utilizan en ello. 53 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 54. Practica No. 20: Bullying Desarrollo paso a paso: 1. Abrimos un nuevo documentó del tamaño que deseemos y le vamos a colocar una imagen de fondo. 2. De ahí le colocamos una serie de imágenes según como las queramos y con la herramienta de borrador magico le borramos el fondo. 3. Despues le colocamos la frase de “no te cayes”. 54 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos
  • 55. 4. Y por último le ponemos la frase de “alto al Bullying”. Resultado: Conclusión: En esta práctica nosotros tuvimos que realizar diferentes carteles sobre el Bullying aquí intervino las causas, las consecuencias y cómo podemos evitar este problema social de los alumnos en la escuela. 55 CECyTEM Tecámac | Utilización de Software de Diseño para el Manejo de gráficos