SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Centro de Tecnología Educativa en Multimedios
www.cetem.upr.edu
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
Directora Asociada
Servicios Educativos en Multimedios
Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática
CETEM-44
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Por: Verenice Rodríguez Ruiz
Directora Asociada
Servicios Educativos en Multimedios
Colaboración especialColaboración especialColaboración especialColaboración especial
Prof. Edwin E. González Carril
Director Asociado
Servicios de Tecnología Educativa
Srta. Jennifer Vega Ocasio
Estudiante tutor
ImprentaImprentaImprentaImprenta
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Centro de Tecnología Educativa en Multimedios
PO Box 6150 | Aguadilla, Puerto Rico 00604-6150
(787) 890-2681, ext. 350 | Fax (787) 890-0135
info.cetem@upr.edu
SSSSlidesharelidesharelidesharelideshare
CETEM
Integrantes del Centro de Tecnología Educativa en MultimediosIntegrantes del Centro de Tecnología Educativa en MultimediosIntegrantes del Centro de Tecnología Educativa en MultimediosIntegrantes del Centro de Tecnología Educativa en Multimedios
Directora del Centro
Prof. Sylvia Castillo-Calero
Director Asociado de Servicios de Tecnología
Educativa
Prof. Edwin E. González Carril
Secretaria Administrativa
Sra. Verónica Calero Cay
Directora Asociada Servicios Educativos en
Multimedios
Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
Coordinador de Servicios Técnicos al Usuario
Sr. Ángel J. Feliciano Ortega
Estudiantes Tutores
Srta. Suheily Feliciano Ruiz
Sr. Christian Guerrero Vera
Srta. Erica Hernández Navarro
Srta. Hiliarys Hernández Babilonia
Sra. Yaritza Rodríguez Echevarría
Srta. Jennifer Vega Ocasio
octubre © 2009 primera edición. Agradeceré sus recomendaciones verenice.rodriguez@upr.edu
Nota: Los nombres de las compañías que aparecen en este manual de instrucción son para efectos de
identificación solamente y son una marca registrada ® de sus respectivos dueños.
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Tabla de contenido
Objetivos ................................................................................................... 2
Introducción .............................................................................................. 2
Características ........................................................................................... 2
Ventajas..................................................................................................... 3
Iniciar Slideshare ................................................................................... 4-5
Componentes de la pantalla .................................................................... 5-7
Subir una presentación .......................................................................... 7-9
Visualizar una presentación ................................................................... 10
Prueba de destrezas ............................................................................... 11
Referencias ............................................................................................. 12
Glosario ................................................................................................... 13
Hoja de apuntes ....................................................................................... 14
1
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Objetivos
Al terminar este módulo de instrucción, usted podrá:
• Definir el concepto de “Slideshare”
• Identificar sus características
• Analizar la pantalla
• Crear una cuenta
• Subir una presentación
Introducción
Este manual contiene información de gran utilidad en el proceso de subir
presentaciones a “Slideshare”. Este servicio Web gratuito que se utiliza ya
que permite compartir presentaciones en PowerPoint, convirtiendo éstas a
formato Flash y quedando las mismas disponibles desde un enlace de
visualización dentro de la Web se conoce como “Slideshare”.
Características
• Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones en PowerPoint u OpenOffice, que luego quedan
almacenadas en formato Flash para ser visualizadas en línea.
• Admite archivos de hasta 100 MB de peso sin transiciones entre
diapositivas.
• Una vez subida y procesada, las convierte en formato Flash.
• Al momento está disponible a través de una dirección Web pública.
• La podemos ver a través del URL en tamaño normal o completo.
• En adición nos permite compartirla a través del correo electrónico.
2
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Ventajas
• Tus presentaciones están accesibles a todo el mundo que le interese.
• No puede modificarse ni copiarse.
• No requiere del programa fuente para ver la información de la
presentación (Ejemplo: MS PowerPoint).
• Puede accederse desde cualquier lugar que tenga conexión a la
Internet.
• Ocupa una mínima cantidad de memoria.
3
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Iniciar Slideshare
Instrucciones:
1. Haga clic sobre un Programa navegador (Explorer, Mozilla Firefox)
2. Entre la siguiente dirección http://www.slideshare.net
Ilustración 1
3. Aparecerá una pantalla similar a la mostrada en la Ilustración 1.
4. Activar Sign up, For a new account que aparece en la parte derecha
de la página.
Activar
Ilustración 2
4
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
5. Luego Slideshare despliega una pantalla similar a la mostrada en la
ilustración 3.
Ilustración 3
Componentes de la pantalla de Slideshare
Una vez inicia Slideshare, aparece un recuadro para completar la siguiente
información (Ver ilustración 4):
• Nombre o “Username”
• Correo electrónico o “Email Address”
• Contraseña o “Password”
• Confirme su contraseña o “Confirm Password”
• Join now
5
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
1. Complete la información requerida para crear una cuenta.
2. Luego presione Join now.
Ilustración 4
3. Continúe completando la información requerida (Ver ilustración 5)
Ilustración 5
4. Presione Sign Up.
6
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
5. Luego le aparecerá una pantalla similar a la mostrada en la
ilustración 6. En la misma puede invitar a sus amigos a unirse
Slideshare y así puedan compartir sus presentaciones.
Ilustración 6
6. Luego de crear su cuenta, comience a su subir sus presentaciones.
Subir una presentación
1. Seleccione la pestaña que dice Upload.
Ilustración 7
7
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
2. Presione donde aparece el Browse and select files… para seleccionar
el archivo que desee subir.
Ilustración 8
3. Al seleccionar el archivo y presionar Open, aparece la siguiente
pantalla.
Ilustración 9
8
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
4. Podrá editar la información que aparece en la ilustración 9:
• Presentación disponible a:
Todo el mundo
Sólo a mí
A mis contactos
• Lenguaje – debe seleccionar el idioma deseado
• Publicar
• Publicar todo
• Título de la presentación
• Tags - son palabras claves para facilitar la búsqueda
• Descripción
• Categoría
5. Seleccione la pestaña My Slidespace para que observe todas las
presentaciones que ha subido.
6. Seleccione la presentación deseada.
Ilustración 10
9
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Visualizar una presentación
1. Una vez seleccione la presentación deseada, podrá visualizar su
presentación (Ver ilustración 11)
Ilustración 11
10
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Prueba de destrezas
Objetivo:
Determinar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas básicas del
estudiante utilizando la herramienta de Slideshare.
Instrucciones:
El tiempo estimado para este ejercicio es 15 minutos. Realice lo siguiente:
1. Inicie Slideshare
2. Acceda a su cuenta
3. Edite su perfil
4. Suba una presentación a Slideshare
11
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Referencias
Benedicto, M. (2007). Web 2.0: libertad para compartir, para crear, para
integrar. http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/index.htm
Gonzalo, L. (2005). Educación y nuevas tecnologías.
http://blogs.ua.es/gonzalo
12
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz
 
 
Glosario
1. Slideshare = es un servicio web gratuito para compartir presentaciones
en PowerPoint, convirtiendo éstas a formato Flash y quedando las
mismas disponibles desde un enlace de visualización dentro de la web
del servicio.
2. URL = significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme
de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato
estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e
imágenes en Internet, por su localización.
3. Browser = Un navegador, navegador red o navegador Web (del inglés,
Web Browser) es un programa que permite visualizar la información que
contiene una página Web (ya esté está alojada en un servidor dentro de
la World Wide Web o en uno local).
4. Web = La palabra Web (del inglés: red, malla) puede referirse a: La Web
(con el determinante "La"), el sistema de documentos (o Webs)
interconectados por enlaces de hipertexto, que se ejecutan en la Internet.
Una Página Web: documento o fuente de información, generalmente en
formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras Páginas Web.
Dicha Página Web, podrá ser accesible desde un dispositivo físico, una
Intranet, o la Internet.
5. HTML = siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de
Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción
de Páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en
forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales
como imágenes.
6. Hipervínculo – también se conoce como: enlace, vínculo, hiperenlace o
link) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a
otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del
mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un
protocolo de acceso, un hiperenlace permite acceder al recurso
referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de
navegación, mostrarlo como parte del documento de referencia o
guardarlo localmente.
13
Slideshare
Por: Sra. Verenice Rodríguez Ruiz 
 
14
Hoja de apuntes
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

PDF
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
PDF
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
PDF
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
DOCX
Modulo universidad virtual
DOCX
Codigo del voki
DOCX
Proyecto portal web BATEMS
PDF
Manual Claroline del docente
PPT
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación
PORTAFOLIO DEL APRENDIZ SENA
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Modulo universidad virtual
Codigo del voki
Proyecto portal web BATEMS
Manual Claroline del docente
Taller posibilidades de la web 2.0 en la educación

La actualidad más candente (10)

PPTX
Exposición proyecto batems
PPTX
Blackboard
PDF
Proyecto BATEMS
PPT
Web 2.0 herramientas
PDF
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
DOCX
Guía construyendo mi ple
PDF
Uso educativo del Blog
DOCX
Trabajo exposicion en proceso
ODP
Aula digital 1
PDF
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Exposición proyecto batems
Blackboard
Proyecto BATEMS
Web 2.0 herramientas
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Guía construyendo mi ple
Uso educativo del Blog
Trabajo exposicion en proceso
Aula digital 1
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Publicidad

Similar a Manual de slideshare (20)

PDF
Slide share
PDF
PDF
Slideshare
PDF
Manual de slideshare
PDF
Manual de slideshare
PDF
Slideshare
PDF
Slideshare Tutorial
PDF
Utpl Slideshare1
PPT
Kty Slideshare
PPTX
shideshare
PPTX
Slideshare
PPT
Slideshare
PPTX
Daniela abarca
PPSX
PPTX
Slideshare
PDF
PDF
PPTX
Slideshare chumy
PPT
Presentacion Yair Diaz Uribe
PPTX
Yuliyyy
Slide share
Slideshare
Manual de slideshare
Manual de slideshare
Slideshare
Slideshare Tutorial
Utpl Slideshare1
Kty Slideshare
shideshare
Slideshare
Slideshare
Daniela abarca
Slideshare
Slideshare chumy
Presentacion Yair Diaz Uribe
Yuliyyy
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Manual de slideshare