Manual del software ágora
Ágora es un software libre que me sirve para realizar el voto
electrónico. Es ideal para el uso del nivel secundario para las
Instituciones Educativas Publicas y Privadas.
Es fácil y seguro de usar, después de configurar el program e ingresar
a los electores (estudiantes).
Es un software que puede ser utilizado en varios equipos sin la
necesidad de que estén conectados en red.
Configuración
Inicio
El software lo compone una carpeta con archivos del sistema y un
autoejecutable dentro de ella.
Para iniciar el programa debemos dar doble clik en Ágora.exe.
Solo la primera vez nos solicita que escribamos el nombre del
usuario.
Una vez iniciado solo queda como alternativa digitar el código del
estudiante que va a votar o las contraseñas de manejo del programa
seguido de un <Enter> en el único campo que se muestra en la
ventana.
Contraseñas de manejo
Son 3 contraseñas que permiten realizar las acciones básicas del
programa
Salir : Digitar “xxxxx” (5 veces x)
Configurar : Digitar “xxxxxxx” (7 veces x)
Abrir urna : Digitar “xxxxxxxxx” (9 veces x)
Para personalizar estas contraseñas lo podemos realizar en
“Configuración”.
Configuración del programa
Una vez arrancamos el programa debemos digitar la contraseña de
configuración para ingresar a modificar el programa en sí de acuerdo
a nuestra realidad educativa.
En candidatos aparecerán estas imágenes
En cada una de las seis casillas aparece el botón “Insertar imagen”
para colocar la fotografía de cada candidato, la casilla para el nombre
de cada uno de ellos y los botones “Hacer voto en blanco” para elegir
según sea el caso en las casillas 3, 4, 5 o 6.
Sino utilizamos una o varias casillas es importante no colocar ninguna
imagen y no escribir nada en el campo el nombre.
El botón “Resetear votación”, muy importante para inicializar en ceros
los votos de todos los candidatos.
En la pestaña electores debemos de cargar electores encontramos el
botón “Borrar electores” para dejar la base de datos en blanco. El
botón “Importar desde Excel” sirve para alimentar la base de datos
con los estudiantes de la institución. Al dar clic sobre él aparecerá un
cuadro de diálogo indicándonos el orden de las columnas y sus datos,
luego nos solicita que señalemos el archivo de Excel con los datos de
los estudiantes.
Todos los estudiantes ingresados son los aptos para votar.
Para cambiar el fondo de la pantalla inicial tenemos que dar clic en la
pestaña llamada “Fondo” y encontramos el botón “Insertar imagen”
con el cual podemos cambiar la imagen que aparece en el recuadro
que se utiliza para la pantalla de inicio. Dentro de la carpeta Ágora
encontrará una carpeta con imágenes de ejemplo.
Ver resultados de la votación (abrir la urna
Ágora se encarga de ir almacenando la información voto a voto hasta
culminar con un consolidado preciso al final de la jornada electoral.
En la pantalla de inicio se ingresa a la urna digitando la contraseña
“xxxxxxxxx” (9 veces x) entonces aparece en la pantalla los
candidatos y en la parte superior el número de votos que obtuvo cada
uno de ellos
También encontramos el botón “Ver consolidado” el cual nos indica la
votación que obtuvo cada candidato en cada curso.

Más contenido relacionado

PPT
Uso Eficiente De Windows Xp
PPT
Windows xp-basico
PPTX
Hnicolas.doc.
PPTX
Lo de excel
PDF
Teclado
PPTX
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
PPT
Unidad3 actintegradora-uteii-nvoguion-fmdc
DOCX
Exel primer trabajo 1
Uso Eficiente De Windows Xp
Windows xp-basico
Hnicolas.doc.
Lo de excel
Teclado
Componentes basicos que forman parte de Windows 7
Unidad3 actintegradora-uteii-nvoguion-fmdc
Exel primer trabajo 1

La actualidad más candente (12)

DOCX
Exel primer trabajo 1
PPTX
Windows
DOCX
Trabajo 1
DOCX
Trabajo teclado magdalena parra
PPTX
INFORMATICA BASICA
PPTX
Sistema operativo windows
DOC
Unidad 1 excel
PPTX
Pantalla principal de windows
PPT
Conceptos Basicos
PPTX
Presentación1
PPTX
Registro de windows
Exel primer trabajo 1
Windows
Trabajo 1
Trabajo teclado magdalena parra
INFORMATICA BASICA
Sistema operativo windows
Unidad 1 excel
Pantalla principal de windows
Conceptos Basicos
Presentación1
Registro de windows
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lista de miembros de mesa
PDF
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
PDF
Cronograma elecciones
PDF
Material Electoral
PDF
Inscripción de candidatos al municipio escolar
PDF
Padrón Electoral
PDF
Unidad y sesión elección de autoridades
PDF
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
PDF
PDF
ZIBO, Software de Votaciones Electronicas
PPTX
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
PPS
PPT
Revolución industrial y movimiento obrero
PDF
Estructura
PDF
Guia 6 crisis
PDF
Guia 4 tratados
PDF
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
PDF
Guia rev rusa
Lista de miembros de mesa
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Cronograma elecciones
Material Electoral
Inscripción de candidatos al municipio escolar
Padrón Electoral
Unidad y sesión elección de autoridades
Reglamento de las Elecciones para Municipio Escolar
ZIBO, Software de Votaciones Electronicas
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Revolución industrial y movimiento obrero
Estructura
Guia 6 crisis
Guia 4 tratados
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia rev rusa
Publicidad

Más de Hozmara Torres (20)

PPTX
Proyecto Juegos Florales.pptx
PDF
Edmodo estudiantes 1 abc
PDF
Edmodo docentes
PDF
Google meet
PDF
Reglas de comunicación
PDF
Guía para crear videoconferencia Google Meet
PDF
Vizualización de archivos en WhatsApp
PDF
Guía para unirse a Google Meet
PDF
Guia edmodo estudiante
PDF
Guia edmodo estudiante
DOCX
Portafolio de Aprendo en Casa
DOCX
reglas de_comunicación
PDF
Guia edmododocente
PPTX
Conectivismo torres hozmara
PPTX
Presentación1
PPTX
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
PPTX
Definiciones del Perfil
PDF
2008 competencias zabala
PDF
Estandares de aprendizaje
PDF
Curriculo nacional-2017
Proyecto Juegos Florales.pptx
Edmodo estudiantes 1 abc
Edmodo docentes
Google meet
Reglas de comunicación
Guía para crear videoconferencia Google Meet
Vizualización de archivos en WhatsApp
Guía para unirse a Google Meet
Guia edmodo estudiante
Guia edmodo estudiante
Portafolio de Aprendo en Casa
reglas de_comunicación
Guia edmododocente
Conectivismo torres hozmara
Presentación1
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones del Perfil
2008 competencias zabala
Estandares de aprendizaje
Curriculo nacional-2017

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Manual del software ágora

  • 2. Ágora es un software libre que me sirve para realizar el voto electrónico. Es ideal para el uso del nivel secundario para las Instituciones Educativas Publicas y Privadas. Es fácil y seguro de usar, después de configurar el program e ingresar a los electores (estudiantes). Es un software que puede ser utilizado en varios equipos sin la necesidad de que estén conectados en red. Configuración Inicio El software lo compone una carpeta con archivos del sistema y un autoejecutable dentro de ella. Para iniciar el programa debemos dar doble clik en Ágora.exe. Solo la primera vez nos solicita que escribamos el nombre del usuario. Una vez iniciado solo queda como alternativa digitar el código del estudiante que va a votar o las contraseñas de manejo del programa seguido de un <Enter> en el único campo que se muestra en la ventana. Contraseñas de manejo Son 3 contraseñas que permiten realizar las acciones básicas del programa
  • 3. Salir : Digitar “xxxxx” (5 veces x) Configurar : Digitar “xxxxxxx” (7 veces x) Abrir urna : Digitar “xxxxxxxxx” (9 veces x) Para personalizar estas contraseñas lo podemos realizar en “Configuración”. Configuración del programa Una vez arrancamos el programa debemos digitar la contraseña de configuración para ingresar a modificar el programa en sí de acuerdo a nuestra realidad educativa. En candidatos aparecerán estas imágenes En cada una de las seis casillas aparece el botón “Insertar imagen” para colocar la fotografía de cada candidato, la casilla para el nombre de cada uno de ellos y los botones “Hacer voto en blanco” para elegir según sea el caso en las casillas 3, 4, 5 o 6. Sino utilizamos una o varias casillas es importante no colocar ninguna imagen y no escribir nada en el campo el nombre. El botón “Resetear votación”, muy importante para inicializar en ceros los votos de todos los candidatos. En la pestaña electores debemos de cargar electores encontramos el botón “Borrar electores” para dejar la base de datos en blanco. El
  • 4. botón “Importar desde Excel” sirve para alimentar la base de datos con los estudiantes de la institución. Al dar clic sobre él aparecerá un cuadro de diálogo indicándonos el orden de las columnas y sus datos, luego nos solicita que señalemos el archivo de Excel con los datos de los estudiantes. Todos los estudiantes ingresados son los aptos para votar. Para cambiar el fondo de la pantalla inicial tenemos que dar clic en la pestaña llamada “Fondo” y encontramos el botón “Insertar imagen” con el cual podemos cambiar la imagen que aparece en el recuadro que se utiliza para la pantalla de inicio. Dentro de la carpeta Ágora encontrará una carpeta con imágenes de ejemplo.
  • 5. Ver resultados de la votación (abrir la urna Ágora se encarga de ir almacenando la información voto a voto hasta culminar con un consolidado preciso al final de la jornada electoral. En la pantalla de inicio se ingresa a la urna digitando la contraseña “xxxxxxxxx” (9 veces x) entonces aparece en la pantalla los candidatos y en la parte superior el número de votos que obtuvo cada uno de ellos También encontramos el botón “Ver consolidado” el cual nos indica la votación que obtuvo cada candidato en cada curso.