SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce



                                                    DROPBOX
          Definición

          Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma
          en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a
          los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre
          computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen
          versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones
          variadas.


          Funcionalidad
          El cliente de Dropbox permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese
          archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox.

          Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de
          Dropbox o ser accedidos desde la página Web de Dropbox. Asimismo, los usuarios pueden grabar
          archivos manualmente por medio de un navegador web.

          Si bien Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir
          archivos.

          Tiene soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de
          Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de las computadoras sincronizadas. También existe
          la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que
          una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones
          previas. El historial de los archivos está limitado a un período de 30 días.

          El historial utiliza la tecnología de delta encoding. Para conservar ancho de banda y tiempo, si un
          archivo en una carpeta Dropbox de un usuario es cambiado, Dropbox sólo carga las partes del archivo
          que son cambiadas cuando se sincroniza. Si bien el cliente de escritorio no tiene restricciones para el
          tamaño de los archivos, los archivos cargados por medio de la página Web están limitados a un
          máximo de 300 MB cada uno.9 Dropbox utiliza el sistema de almacenamiento S3 de Amazon para
          guardar los archivos10 y SoftLayer Technologies para su infraestructura de apoyo.

          Instalación

          Lo primero que debemos hacer es instalar la
          aplicación Dropbox en nuestro ordenador, que
          cuenta con versiones para Windows, Mac,
          Linux y algunos sistemas móviles. Desde
          https://www.dropbox.com/install
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce




          Copia de seguridad automática de archivos

          Una vez instalada veremos que nos aparece en nuestro sistema una nueva carpeta llamada Dropbox.,
          aquí se da la integración con el sistema gracias a esta carpeta. Durante la instalación se nos dará la
          opción de elegir en qué lugar instalar dicha carpeta Dropbox.

          Esto es lo básico de Dropbox, una cosa sencilla que permite ahorrar mucho tiempo. Tan simple como
          guardar el archivo y ya está a salvo y disponible para compartir, así como también aparecerá en la
          carpeta Dropbox de todos los equipos en los que tengas instalada la aplicación.

          Todos los archivos y/o carpetas que se guarden en esta carpeta serán automáticamente almacenados
          en los servidores de Dropbox, es decir, ya tendremos en Internet una copia de seguridad de dichos
          archivos y/o carpetas. Podemos acceder a dicha información a través de la web de Dropbox.

          -     ¿Y si no quiero mover mis archivos a la carpeta Dropbox?

          Hay documentos y carpetas que, seguramente, no queramos mover a la carpeta Dropbox, por diversas
          razones. En ese caso podemos crear enlaces simbólicos a esas carpetas.

          Un enlace simbólico es como un acceso directo a una carpeta o archivo pero que detecta cuando el
          archivo o contenido de esa carpeta se actualiza, permitiendo así que Dropbox actualice las
          modificaciones y las almacene en la nube sin tener que mover el archivo original a la carpeta Dropbox.
          Tan solo tenemos que crear el enlace simbólico y ponerlo dentro de la carpeta Dropbox.

          En resumen, si metemos en la carpeta un enlace directo, Dropbox subirá a nuestra cuenta el acceso
          directo en sí y no el contenido de la carpeta original o el archivo original. En cambio, si ponemos un
          enlace simbólico en la carpeta Dropbox, cuando hagamos algún cambio al destino del enlace, y sea
          carpeta o archivo, Dropbox subirá a nuestra cuenta el contenido real y no el enlace en sí.

          Control de versión de archivos

          Es muy útil poder entrar a Dropbox y ver las diferentes versiones de un archivo. Cada vez que
          modificamos un archivo y lo guardamos, este se actualiza en nuestro Dropbox, donde podremos ver un
          listado de versiones del archivo y recuperar aquella que queramos.

          Como podéis ver, el archivo MANUAL DROPBOX fue subido a mi Dropbox hace 40 segundos, y
          modificado después el mismo día a las 8.50 PM. Si necesitase la versión antigua, tan solo hay que
          seleccionar esa versión y darle al botón “Restore”.

          Compartir carpetas y archivos fácilmente.

          La verdad es que al usar Dropbox se hace menos uso de los USB (pendrives). Una de las cosas que más
          interesantes de Dropbox es la posibilidad de compartir carpetas. Una carpeta de nuestro Dropbox se
          puede compartir con quien o quienes queramos.
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce




           Enviamos un email desde Dropbox a la
          persona/s con la que queramos compartir la
          carpeta y listo. A partir de entonces cada
          archivo o carpeta que se cree en esta carpeta
          compartida estará disponible para todas las
          personas que comparten la carpeta. Podemos
          intercambiar información poniéndola en esa
          carpeta compartida con otra persona. Una gran
          ayuda sobre todo para aquellos archivos que
          no podemos enviar por correo electrónico.

          En esa imagen se ve el cuadro de diálogo para compartir la carpeta “pics” .

          Se puede usar eso para dejar fotos, películas y archivos grandes a sus amigos sin tener que ir de uno en
          uno con el pendrive. En caso de que no tengan Dropbox, pueden descargar los archivos sin problema
          de todas formas enviándole un enlace directo a nuestra carpeta. Este enlace lo conseguimos haciendo
          clic derecho sobre la carpeta en cuestión y eligiendo del menú “Obtener enlace para compartir“

          Ojo, este enlace permite a cualquiera que lo tenga acceder al contenido de la carpeta.

          Galería de fotos

          Dropbox es más sencillo y rápido. ¿Quieres compartir las fotos de la noche de juerga de
          ayer? Simplemente creas una carpeta dentro de la carpeta “Photos” de Dropbox y ya tienes
          una galería de fotos. Para obtener el enlace a esa galería tan solo hacemos clic derecho
          encima de la carpeta en cuestión, iremos a “Dropbox” y luego a “Copiar el enlace de la galería
          pública”.

          Puedes enviar el enlace a
          aquellas personas que
          quieres que descarguen las
          fotos, aunque hay que
          recordar que esta carpeta
          “Photos” es pública y
          puede ser vista por
          cualquier desde internet,
          siempre que tengan el
          enlace.

          En este enlace podéis ver
          una galería que tengo de
          muestra:
          http://db.tt/0jGh0IX
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce




          Otros usos para imágenes.

          Yo le doy otro uso a la carpeta “Public” de Dropbox relacionado con las fotos. Normalmente
          subo muchas fotos a diferentes sitios, este blog, foros, otras webs, etc.

          Desde Dropbox todo me resulta más rápido, ya que solo tengo que poner la imagen en la
          carpeta “Public” y listo. Con el botón derecho encima del archivo Dropbox nos dará el enlace
          directo a la imagen y así podremos usarla.




          Otra gran ventaja de esto es el poder usar tu propio dominio para los archivos de Dropbox.
          En el siguiente punto detalla cómo se hace. Aquí un ejemplo de uso con nuestro dominio:

          Si quiero poner en un mensaje de un foro una imagen llamada marcemola.jpg, tan solo copio
          esa imagen a la carpeta “Public”. Haciendo clic con el botón derecho en la imagen, Dropbox
          nos dará el enlace directo a la imagen que siempre será del tipo:

          https://dl.dropbox.com/u/2939835/marcemola.png

          En cambio, si tuviésemos configurado nuestro dominio para usar Dropbox. Es decir, podemos
          usar nuestro dominio sustituyendo la parte del enlace de arriba que he puesto en negrita como
          ejemplo. Y podríamos usar el siguiente enlace.

          http://dropbox.marcefx.com/marcemola.jpg

          Parece una tontería, pero cuando usas muchas imágenes y tienes que estar subiendo a un
          servidor externo y buscar en enlace directo a la imagen, se agradece este sistema. De esta forma
          no necesitas siquiera buscar el enlace a la imagen ya que sabes que siempre será
          http://dropbox.tudominio.com/nombredearchivo.jpg
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce




          Anotaciones adicionales, trucos y consejos
          Copias conflictivas

          Cuando compartimos documentos a través de Dropbox, cada usuario puede editarlos en su
          ordenador. Las copias conflictivas se producen por que varios usuarios modifican un
          documento al mismo tiempo. Ejemplo:

          - El usuario 1 abre un documento de Word. A su vez, el usuario 2 abre ese mismo documento
          en su ordenador.

          - El usuario 1 guarda los cambios en el documento y este se actualiza en Dropbox.
          Lógicamente, estos cambios no aparecerán en el archivo que tiene abierto el usuario 2, con lo
          que cuando este guarde los cambios, aparecerá en Dropbox una “copia conflictiva”, es decir,
          otro archivo renombrado.

          - Tendremos entonces dos copias del archivo, la original y la conflictiva. Tendremos que abrir
          ambos documentos para ver qué cambios han realizado los usuarios y elegir los que queramos
          guardar.

          Archivos eliminados por error

          En caso de que eliminemos por error algún documento de Dropbox, siempre tendremos la
          opción de recuperarlo en la web. Tan sólo tenemos que acceder a nuestra área de usuario y
          en el menú principal veremos la opción “Mostrar archivos eliminados”




          Si pasamos el ratón por encima del archivo eliminado (se muestran en color gris) nos aparece la opción
          para recuperarlo o eliminarlo definitivamente.
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce


          Compartir carpeta con permisos de “sólo lectura”

          Muchas veces queremos compartir una carpeta con el objetivo de que la otra persona sólo
          vea los documentos y que no pueda modificarlos. Lamentablemente, esta opción “directa”
          no está disponible en Dropbox.

          La alternativa que tenemos es la siguiente:

          1. Vamos a la carpeta que queramos compartir
          2. Hacemos clic en ella con el botón derecho del ratón y seleccionamos “Obtener enlace para
          compartir”
          3. Se abrirá el navegador web y nos dará la dirección URL para compartir esa carpeta.

          Ya sólo tendremos que enviarle esa dirección web a las personas con quienes queramos
          compartir la carpeta. Podrán acceder a ella, y sus subcarpetas, en el navegador web, pero no
          podrán modificar nada.




          Cómo eliminar nuestra cuenta de
          Dropbox
          Si queremos olvidarnos de Dropbox
          completamente, podemos desactivar y
          eliminar nuestra cuenta accediendo a las
          opciones de “Configuración de la cuenta” en
          “Cuenta”.

          Restringir o bloquear el acceso de
          aplicaciones enlazadas a nuestra cuenta

          Hay ocasiones en las que enlazamos
          aplicaciones de terceros o servicios en web a nuestra cuenta de Dropbox. Si dejamos de
          usarlos o simplemente queremos que ya no tengan acceso a nuestra cuenta, tan solo
          tenemos que acceder vía web a la sección “Cuenta” y eliminar dichas aplicaciones en el
          siguiente apartado:
Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB
Ing. Claudia E. Martínez Darce




        Ejercicio 1


               1. Ingresa al sitio oficial de ULSA www.ulsa.edu.ni y descarga el “CALENDARIO ACADÉMICO 2012”
                  una vez descargado ubicalo en tu carpeta dropbox.
               2. En un archivo de Excel nombrado “FECHAS IMPORTANTES” edita la siguiente tabla:




               3. Guárdala en tu carpeta de DropBox y compártela con 2 de tus compañeros.
               4. Una vez que instales DropBox en tu pc y al registrarte, recibirás en tu correo una notificación:




               5.   Descarga la guía que te ofrecen y ubícala en tu Dropbox , así la tendrás en cuenta cada vez
                  que quieras consultar algo de Dropbox.
               6.   Selecciona entre tus archivos 3 fotos y súbelas a la carpeta Photos, dentro d tu DropBox.

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de dropbox
DOCX
Manual de dropbox
DOCX
Manual de dropbox
DOC
Tutorial dropobox
PPTX
Tarea5
PPTX
Tarea5
DOCX
Dropbox
PPTX
Tarea5
Manual de dropbox
Manual de dropbox
Manual de dropbox
Tutorial dropobox
Tarea5
Tarea5
Dropbox
Tarea5

La actualidad más candente (17)

PDF
Skydrave
PDF
Skydrive dropbox
PPT
Tarea 5
PDF
Dropbox y slideshare
PDF
E3 1 jfueyodiaz
PDF
Trabajo de dropbox y skype drive terminado
PDF
Como utilizar y compartir archivos en skydrive y dropbox
DOCX
Pdfffffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Skydrive y dropbox
DOCX
Tipos de programas
PPTX
Dropbox
PDF
Dropbox y skydrive-Víctor Caragolla
PDF
Manual Dropbox
PDF
Manual básico de Dropbox
DOCX
PDF
Dropbox como herramienta de alojamiento de archivos en el ámbito educativo, p...
Skydrave
Skydrive dropbox
Tarea 5
Dropbox y slideshare
E3 1 jfueyodiaz
Trabajo de dropbox y skype drive terminado
Como utilizar y compartir archivos en skydrive y dropbox
Pdfffffffffffffffffffffffffffffff
Skydrive y dropbox
Tipos de programas
Dropbox
Dropbox y skydrive-Víctor Caragolla
Manual Dropbox
Manual básico de Dropbox
Dropbox como herramienta de alojamiento de archivos en el ámbito educativo, p...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dsp depor - Paloma QO
PDF
Google drive -_manual_avanzado
PPT
The Net Effect of Network Effects
PPTX
El daxtha conocelo
PPTX
Andy J - Climate change and the outlook for cassava
PDF
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
PPTX
HItchhickers Guide to TypeScript
PDF
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
PDF
4th Annual Remote Services Implementation Summit
PPTX
Amaia trabajo1
PDF
Effektmåling hvad og hvordan
DOCX
Municipio de ricaurte (1)
PDF
Jensen siaw
PPTX
Exchange 2010 Overview
PDF
ULI Newsletter
PPTX
Business Club UZH - Business Lunch
PPSX
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagena
PPS
Como se lava cerebro hombre
PPTX
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
PDF
Article
Dsp depor - Paloma QO
Google drive -_manual_avanzado
The Net Effect of Network Effects
El daxtha conocelo
Andy J - Climate change and the outlook for cassava
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
HItchhickers Guide to TypeScript
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
4th Annual Remote Services Implementation Summit
Amaia trabajo1
Effektmåling hvad og hvordan
Municipio de ricaurte (1)
Jensen siaw
Exchange 2010 Overview
ULI Newsletter
Business Club UZH - Business Lunch
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagena
Como se lava cerebro hombre
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
Article
Publicidad

Similar a Manual dropbox (20)

DOCX
Manual de dropbox
PPTX
Dmafgsdfh gedhbndfughsdgbgguewdnb vcjndzknfbkn5899655220
PPT
Tutorialdropbox 1
DOC
Guia de bolsillo
PPTX
Djksgnkxdfngdsfg2583
PPTX
Djksgnkxdfngdsfg2583
PPTX
instructivo de dropbox
PDF
tutorial dropbox
PDF
tutorial de Como usar dropbox
PDF
Como usar drop
PDF
Como usar dropbox
PDF
Dropbox introducción
PPTX
Dropbox
PDF
Dropbox introducción
PPTX
PPTX
Dropbox chuscoff y gallardo
PPTX
Dropbox chuscoff y gallardo 1
PPTX
Dropbox chuscoff y gallardo
PPTX
Presentacion dropbox
Manual de dropbox
Dmafgsdfh gedhbndfughsdgbgguewdnb vcjndzknfbkn5899655220
Tutorialdropbox 1
Guia de bolsillo
Djksgnkxdfngdsfg2583
Djksgnkxdfngdsfg2583
instructivo de dropbox
tutorial dropbox
tutorial de Como usar dropbox
Como usar drop
Como usar dropbox
Dropbox introducción
Dropbox
Dropbox introducción
Dropbox chuscoff y gallardo
Dropbox chuscoff y gallardo 1
Dropbox chuscoff y gallardo
Presentacion dropbox

Manual dropbox

  • 1. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce DROPBOX Definición Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas. Funcionalidad El cliente de Dropbox permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y en todas las demás computadoras del cliente de Dropbox. Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox o ser accedidos desde la página Web de Dropbox. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web. Si bien Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir archivos. Tiene soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de las computadoras sincronizadas. También existe la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones previas. El historial de los archivos está limitado a un período de 30 días. El historial utiliza la tecnología de delta encoding. Para conservar ancho de banda y tiempo, si un archivo en una carpeta Dropbox de un usuario es cambiado, Dropbox sólo carga las partes del archivo que son cambiadas cuando se sincroniza. Si bien el cliente de escritorio no tiene restricciones para el tamaño de los archivos, los archivos cargados por medio de la página Web están limitados a un máximo de 300 MB cada uno.9 Dropbox utiliza el sistema de almacenamiento S3 de Amazon para guardar los archivos10 y SoftLayer Technologies para su infraestructura de apoyo. Instalación Lo primero que debemos hacer es instalar la aplicación Dropbox en nuestro ordenador, que cuenta con versiones para Windows, Mac, Linux y algunos sistemas móviles. Desde https://www.dropbox.com/install
  • 2. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce
  • 3. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce
  • 4. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce Copia de seguridad automática de archivos Una vez instalada veremos que nos aparece en nuestro sistema una nueva carpeta llamada Dropbox., aquí se da la integración con el sistema gracias a esta carpeta. Durante la instalación se nos dará la opción de elegir en qué lugar instalar dicha carpeta Dropbox. Esto es lo básico de Dropbox, una cosa sencilla que permite ahorrar mucho tiempo. Tan simple como guardar el archivo y ya está a salvo y disponible para compartir, así como también aparecerá en la carpeta Dropbox de todos los equipos en los que tengas instalada la aplicación. Todos los archivos y/o carpetas que se guarden en esta carpeta serán automáticamente almacenados en los servidores de Dropbox, es decir, ya tendremos en Internet una copia de seguridad de dichos archivos y/o carpetas. Podemos acceder a dicha información a través de la web de Dropbox. - ¿Y si no quiero mover mis archivos a la carpeta Dropbox? Hay documentos y carpetas que, seguramente, no queramos mover a la carpeta Dropbox, por diversas razones. En ese caso podemos crear enlaces simbólicos a esas carpetas. Un enlace simbólico es como un acceso directo a una carpeta o archivo pero que detecta cuando el archivo o contenido de esa carpeta se actualiza, permitiendo así que Dropbox actualice las modificaciones y las almacene en la nube sin tener que mover el archivo original a la carpeta Dropbox. Tan solo tenemos que crear el enlace simbólico y ponerlo dentro de la carpeta Dropbox. En resumen, si metemos en la carpeta un enlace directo, Dropbox subirá a nuestra cuenta el acceso directo en sí y no el contenido de la carpeta original o el archivo original. En cambio, si ponemos un enlace simbólico en la carpeta Dropbox, cuando hagamos algún cambio al destino del enlace, y sea carpeta o archivo, Dropbox subirá a nuestra cuenta el contenido real y no el enlace en sí. Control de versión de archivos Es muy útil poder entrar a Dropbox y ver las diferentes versiones de un archivo. Cada vez que modificamos un archivo y lo guardamos, este se actualiza en nuestro Dropbox, donde podremos ver un listado de versiones del archivo y recuperar aquella que queramos. Como podéis ver, el archivo MANUAL DROPBOX fue subido a mi Dropbox hace 40 segundos, y modificado después el mismo día a las 8.50 PM. Si necesitase la versión antigua, tan solo hay que seleccionar esa versión y darle al botón “Restore”. Compartir carpetas y archivos fácilmente. La verdad es que al usar Dropbox se hace menos uso de los USB (pendrives). Una de las cosas que más interesantes de Dropbox es la posibilidad de compartir carpetas. Una carpeta de nuestro Dropbox se puede compartir con quien o quienes queramos.
  • 5. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce Enviamos un email desde Dropbox a la persona/s con la que queramos compartir la carpeta y listo. A partir de entonces cada archivo o carpeta que se cree en esta carpeta compartida estará disponible para todas las personas que comparten la carpeta. Podemos intercambiar información poniéndola en esa carpeta compartida con otra persona. Una gran ayuda sobre todo para aquellos archivos que no podemos enviar por correo electrónico. En esa imagen se ve el cuadro de diálogo para compartir la carpeta “pics” . Se puede usar eso para dejar fotos, películas y archivos grandes a sus amigos sin tener que ir de uno en uno con el pendrive. En caso de que no tengan Dropbox, pueden descargar los archivos sin problema de todas formas enviándole un enlace directo a nuestra carpeta. Este enlace lo conseguimos haciendo clic derecho sobre la carpeta en cuestión y eligiendo del menú “Obtener enlace para compartir“ Ojo, este enlace permite a cualquiera que lo tenga acceder al contenido de la carpeta. Galería de fotos Dropbox es más sencillo y rápido. ¿Quieres compartir las fotos de la noche de juerga de ayer? Simplemente creas una carpeta dentro de la carpeta “Photos” de Dropbox y ya tienes una galería de fotos. Para obtener el enlace a esa galería tan solo hacemos clic derecho encima de la carpeta en cuestión, iremos a “Dropbox” y luego a “Copiar el enlace de la galería pública”. Puedes enviar el enlace a aquellas personas que quieres que descarguen las fotos, aunque hay que recordar que esta carpeta “Photos” es pública y puede ser vista por cualquier desde internet, siempre que tengan el enlace. En este enlace podéis ver una galería que tengo de muestra: http://db.tt/0jGh0IX
  • 6. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce Otros usos para imágenes. Yo le doy otro uso a la carpeta “Public” de Dropbox relacionado con las fotos. Normalmente subo muchas fotos a diferentes sitios, este blog, foros, otras webs, etc. Desde Dropbox todo me resulta más rápido, ya que solo tengo que poner la imagen en la carpeta “Public” y listo. Con el botón derecho encima del archivo Dropbox nos dará el enlace directo a la imagen y así podremos usarla. Otra gran ventaja de esto es el poder usar tu propio dominio para los archivos de Dropbox. En el siguiente punto detalla cómo se hace. Aquí un ejemplo de uso con nuestro dominio: Si quiero poner en un mensaje de un foro una imagen llamada marcemola.jpg, tan solo copio esa imagen a la carpeta “Public”. Haciendo clic con el botón derecho en la imagen, Dropbox nos dará el enlace directo a la imagen que siempre será del tipo: https://dl.dropbox.com/u/2939835/marcemola.png En cambio, si tuviésemos configurado nuestro dominio para usar Dropbox. Es decir, podemos usar nuestro dominio sustituyendo la parte del enlace de arriba que he puesto en negrita como ejemplo. Y podríamos usar el siguiente enlace. http://dropbox.marcefx.com/marcemola.jpg Parece una tontería, pero cuando usas muchas imágenes y tienes que estar subiendo a un servidor externo y buscar en enlace directo a la imagen, se agradece este sistema. De esta forma no necesitas siquiera buscar el enlace a la imagen ya que sabes que siempre será http://dropbox.tudominio.com/nombredearchivo.jpg
  • 7. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce Anotaciones adicionales, trucos y consejos Copias conflictivas Cuando compartimos documentos a través de Dropbox, cada usuario puede editarlos en su ordenador. Las copias conflictivas se producen por que varios usuarios modifican un documento al mismo tiempo. Ejemplo: - El usuario 1 abre un documento de Word. A su vez, el usuario 2 abre ese mismo documento en su ordenador. - El usuario 1 guarda los cambios en el documento y este se actualiza en Dropbox. Lógicamente, estos cambios no aparecerán en el archivo que tiene abierto el usuario 2, con lo que cuando este guarde los cambios, aparecerá en Dropbox una “copia conflictiva”, es decir, otro archivo renombrado. - Tendremos entonces dos copias del archivo, la original y la conflictiva. Tendremos que abrir ambos documentos para ver qué cambios han realizado los usuarios y elegir los que queramos guardar. Archivos eliminados por error En caso de que eliminemos por error algún documento de Dropbox, siempre tendremos la opción de recuperarlo en la web. Tan sólo tenemos que acceder a nuestra área de usuario y en el menú principal veremos la opción “Mostrar archivos eliminados” Si pasamos el ratón por encima del archivo eliminado (se muestran en color gris) nos aparece la opción para recuperarlo o eliminarlo definitivamente.
  • 8. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce Compartir carpeta con permisos de “sólo lectura” Muchas veces queremos compartir una carpeta con el objetivo de que la otra persona sólo vea los documentos y que no pueda modificarlos. Lamentablemente, esta opción “directa” no está disponible en Dropbox. La alternativa que tenemos es la siguiente: 1. Vamos a la carpeta que queramos compartir 2. Hacemos clic en ella con el botón derecho del ratón y seleccionamos “Obtener enlace para compartir” 3. Se abrirá el navegador web y nos dará la dirección URL para compartir esa carpeta. Ya sólo tendremos que enviarle esa dirección web a las personas con quienes queramos compartir la carpeta. Podrán acceder a ella, y sus subcarpetas, en el navegador web, pero no podrán modificar nada. Cómo eliminar nuestra cuenta de Dropbox Si queremos olvidarnos de Dropbox completamente, podemos desactivar y eliminar nuestra cuenta accediendo a las opciones de “Configuración de la cuenta” en “Cuenta”. Restringir o bloquear el acceso de aplicaciones enlazadas a nuestra cuenta Hay ocasiones en las que enlazamos aplicaciones de terceros o servicios en web a nuestra cuenta de Dropbox. Si dejamos de usarlos o simplemente queremos que ya no tengan acceso a nuestra cuenta, tan solo tenemos que acceder vía web a la sección “Cuenta” y eliminar dichas aplicaciones en el siguiente apartado:
  • 9. Unidad VI. HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS WEB Ing. Claudia E. Martínez Darce Ejercicio 1 1. Ingresa al sitio oficial de ULSA www.ulsa.edu.ni y descarga el “CALENDARIO ACADÉMICO 2012” una vez descargado ubicalo en tu carpeta dropbox. 2. En un archivo de Excel nombrado “FECHAS IMPORTANTES” edita la siguiente tabla: 3. Guárdala en tu carpeta de DropBox y compártela con 2 de tus compañeros. 4. Una vez que instales DropBox en tu pc y al registrarte, recibirás en tu correo una notificación: 5. Descarga la guía que te ofrecen y ubícala en tu Dropbox , así la tendrás en cuenta cada vez que quieras consultar algo de Dropbox. 6. Selecciona entre tus archivos 3 fotos y súbelas a la carpeta Photos, dentro d tu DropBox.