SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual easy interactive tools 2-12a
Ahora se ha integrado una nueva versión de la
herramienta Easy Interactive Tools.
La nueva versión incluye mejoras en las
funciones que ya conocemos, así como la
incorporación de funciones nuevas.
En el siguiente material podrá aprender a utilizar
esta nueva herramienta.
La herramienta incorpora 2 modos de trabajo.
El primero es llamado “Modo Anotación”,
donde puede trabajar sobre la pantalla de la
computadora (escritrio).
El segundo es llamado “Modo Pizarra”, el cual
simula un pizarrón blanco, sobre la cual podrá
escribir y colocar diferentes objetos.
1

2
• Este modo hará una simulación de una pizarra
común, donde podremos escribir y colgar
diferentes objetos.
• Al seleccionar este modo, aparecerá una nueva
barra sobre un fondo blanco, como la que se
muestra en la siguiente diapositiva.
Barra en modo Pizarra

Número de hoja
en el rotafolio

Opciones de la barra
en modo Pizarra

Movilizador derecho
de la Barra
Movilizador izquierdo
de la Barra

Juego de marcadores
• Cada proyector incluye un marcador.
• La barra cuenta con 2 áreas para seleccionar tipo de escritura.
• La primer área permite seleccionar grosor y color
ya sea de lápiz o rotulador fluorescente.
1
• La segunda área tiene ya definido el color y
dos diferentes tipos de grosor (fino y ancho)
para escribir como un lápiz.
2
• La siguiente sección permite en 2 formatos de grupo.
•
La última sección borra la pantalla completa.
• Esta opción permite aplicar algunos fondos ya establecidos
o bien colocar una imagen como fondo de la pantalla.
• Seleccione el ícono para aplicar fondo y seleccione el fondo
deseado.
Manual easy interactive tools 2-12a
Manual easy interactive tools 2-12a
1. Seleccione la opción imagen del archivo. 2. Seleccione la imagen
3. De un clic en el botón “Abrir”.
A continuación aparecerá el fondo en toda la pizarra.

2

3
1
• Para poder grabar el material que ha
elaborado, para luego continuar completando
el Rotafolio, de clic en el ícono “Guardar”.
• Vea en la siguiente diapositiva el proceso para
grabar.
Al dar clic en la opción grabar, aparecerá el cuadro de diálogo para
colocar el nombre del archivo. Note que el material se puede
grabar en diferentes formatos (PDF, imagen JPG, BMP y PNG) Y se
colocará en la carpeta de Easy Interactive Tools
Insertar fondo
Guardar el
material
Deshacer

Listado de hojas

Rehacer

Página Nueva
• Al momento de pedir una nueva página, ésta
aparecerá con el número correspondiente a
esa nueva página.
• Para ver el listado de páginas que ha agregado
al rotafolio de clic en el ícono
Aparecerá el listado de páginas creadas para que
pueda navegar de una a otra.

Cerrar esta opción

Lista de hojas

Número de hoja
• Para borrar por completo una página de clic
en el icono.
• Deberá indicar que desea borrar la página.
• Podrá insertar las imágenes que desee dentro de
la pizarra, seleccione el botón de insertar
imagen.
• Para poder mover, copiar o borrar, deberá
utilizar el botón de flecha.
• A continuación se muestra el proceso para
insertar imágenes en la pizarra.
Luego de seleccionar el ícono, aparecerá 2 opciones. La primera de
ellas es una carpeta, que al seleccionar verá la ventana para buscar
el archivo. Seleccione la imagen y de clic en aceptar.
Use el ícono de

para mover,

aumentar y reducir
el tamaño, o bien
rotar la imagen.
Al seleccionar la flecha
que aparece
Debajo de la imagen,
aparecerá un
Menú con varias
opciones.
• Esta opción le permitirá tener una ampliación
de una imagen.
• Active el ícono de la lupa
• Aparecerá una venta que ampliará la imagen.
Puede usar el signo de + o - , según lo desee.
• Posicionarse sobre la parte de la imagen que
desea ampliar.
Pase el cuadro de la lupa sobre la imagen o el
objeto para tener una vista aumentada.
• Esta opción incluye diferentes formas de
figuras geométricas que puede utilizar para
hacer diagramas en la pantalla.
• Podrá seleccionar la figura que desea, color,
grosor, figura con relleno o figura solo con
borde.
• Active esta opción en el botón
Al seleccionar todas las opciones que desee, dibuje
la figura en la pizarra.

Opciones
Para configurar
La figura
• Esta opción incluye diferentes herramientas
que le permitirán crear verdaderos ambientes
de aprendizaje.
2
1
• Esta opción incluye 6 nuevas
herramientas que son:
3
4
1. Foco 2. Sombreado
3. Imprimir 4. Configurar
6
5
5. Duplicar 6. Pegar
Esta opción permite poder enfocar cierta área de la
pantalla, imagen o contenido. Para agrandar el área, utilice
el borde del foco.
• Esta opción oculta la pantalla, similar a una
cortina, que puede ser levantada en cualquier
de sus 4 lados.
• Al activar esta opción,
aparecerá un cuadro de
diálogo donde podrá
ajustar algunas opciones de
la barra.
• Sea cuidadoso en no
cambiar la configuración de
la barra.
• Si cambia la configuración
de la barra, seleccione el
botón “Restaurar valores
predeterminadnos”, para
dejar la barra como al
inicio.
• En la parte inferior de la barra, aparecen 3
opciones que podrá utilizar para ocultar o
cerrar la barra.
Activa la opción
para dejar fija
la barra a la
pizarra

Cerrar
la barra
Ocultar
la barra
Manual easy interactive tools 2-12a

Más contenido relacionado

DOCX
La pizarra smart board
DOC
Mi area de trabajo en potoshop
DOCX
Unidad 2
DOCX
Smart Board
PDF
Orientaciones para el uso de la app scratch jr
PPT
Gimp
PPTX
Vasquez
PPT
La pizarra smart board
Mi area de trabajo en potoshop
Unidad 2
Smart Board
Orientaciones para el uso de la app scratch jr
Gimp
Vasquez

La actualidad más candente (18)

PPTX
Xo.actividad etoys
PPTX
DOCX
Smart board
PPTX
Tutorial picasa
PDF
Tutorial kodu
PPTX
Qué es kodu game lab ayuda al usuario
DOCX
Tutorial 1 para aprender a utilizar notebook (kimberly)
DOCX
Notebook relatoria
PPTX
PPTX
Presentacion de draw ¡
PDF
Manual gimp cap2
PDF
Kodu game lab
PPTX
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
PPTX
Smart board
DOCX
Manual kodu
PPTX
PDF
Etoys -basico
PDF
Blog inkscape
Xo.actividad etoys
Smart board
Tutorial picasa
Tutorial kodu
Qué es kodu game lab ayuda al usuario
Tutorial 1 para aprender a utilizar notebook (kimberly)
Notebook relatoria
Presentacion de draw ¡
Manual gimp cap2
Kodu game lab
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Smart board
Manual kodu
Etoys -basico
Blog inkscape
Publicidad

Similar a Manual easy interactive tools 2-12a (20)

PDF
Manual Easy Interactive Tools 2.11
 
PDF
Mimio tutorial 2012 2
PDF
Aspectos basicos de neobook
PPSX
Photo Shop CS4.ppsx
PDF
Aspectos basicos de_neobook
DOCX
Unidad 2
PPTX
Taller power point gt 4
PPTX
Taller power point gt 4
PPTX
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
PPTX
Trabajo practico de computación bv
DOCX
DOCX
Unidad 2 gaem
PPTX
Tutorial parcial 1
PDF
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
PPTX
Elementos del programa de diseño flash 5
PDF
Guion 1 Notebook
PDF
Taller jclic
DOCX
Unidad 2
PDF
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
PPTX
Diapositivas n° 1
Manual Easy Interactive Tools 2.11
 
Mimio tutorial 2012 2
Aspectos basicos de neobook
Photo Shop CS4.ppsx
Aspectos basicos de_neobook
Unidad 2
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
Edición de-presentaciones-electrónicas-linda
Trabajo practico de computación bv
Unidad 2 gaem
Tutorial parcial 1
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
Elementos del programa de diseño flash 5
Guion 1 Notebook
Taller jclic
Unidad 2
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
Diapositivas n° 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Manual easy interactive tools 2-12a

  • 2. Ahora se ha integrado una nueva versión de la herramienta Easy Interactive Tools. La nueva versión incluye mejoras en las funciones que ya conocemos, así como la incorporación de funciones nuevas. En el siguiente material podrá aprender a utilizar esta nueva herramienta.
  • 3. La herramienta incorpora 2 modos de trabajo. El primero es llamado “Modo Anotación”, donde puede trabajar sobre la pantalla de la computadora (escritrio). El segundo es llamado “Modo Pizarra”, el cual simula un pizarrón blanco, sobre la cual podrá escribir y colocar diferentes objetos. 1 2
  • 4. • Este modo hará una simulación de una pizarra común, donde podremos escribir y colgar diferentes objetos. • Al seleccionar este modo, aparecerá una nueva barra sobre un fondo blanco, como la que se muestra en la siguiente diapositiva.
  • 5. Barra en modo Pizarra Número de hoja en el rotafolio Opciones de la barra en modo Pizarra Movilizador derecho de la Barra Movilizador izquierdo de la Barra Juego de marcadores
  • 6. • Cada proyector incluye un marcador. • La barra cuenta con 2 áreas para seleccionar tipo de escritura. • La primer área permite seleccionar grosor y color ya sea de lápiz o rotulador fluorescente. 1 • La segunda área tiene ya definido el color y dos diferentes tipos de grosor (fino y ancho) para escribir como un lápiz. 2 • La siguiente sección permite en 2 formatos de grupo. • La última sección borra la pantalla completa.
  • 7. • Esta opción permite aplicar algunos fondos ya establecidos o bien colocar una imagen como fondo de la pantalla. • Seleccione el ícono para aplicar fondo y seleccione el fondo deseado.
  • 10. 1. Seleccione la opción imagen del archivo. 2. Seleccione la imagen 3. De un clic en el botón “Abrir”. A continuación aparecerá el fondo en toda la pizarra. 2 3 1
  • 11. • Para poder grabar el material que ha elaborado, para luego continuar completando el Rotafolio, de clic en el ícono “Guardar”. • Vea en la siguiente diapositiva el proceso para grabar.
  • 12. Al dar clic en la opción grabar, aparecerá el cuadro de diálogo para colocar el nombre del archivo. Note que el material se puede grabar en diferentes formatos (PDF, imagen JPG, BMP y PNG) Y se colocará en la carpeta de Easy Interactive Tools
  • 13. Insertar fondo Guardar el material Deshacer Listado de hojas Rehacer Página Nueva
  • 14. • Al momento de pedir una nueva página, ésta aparecerá con el número correspondiente a esa nueva página. • Para ver el listado de páginas que ha agregado al rotafolio de clic en el ícono
  • 15. Aparecerá el listado de páginas creadas para que pueda navegar de una a otra. Cerrar esta opción Lista de hojas Número de hoja
  • 16. • Para borrar por completo una página de clic en el icono. • Deberá indicar que desea borrar la página.
  • 17. • Podrá insertar las imágenes que desee dentro de la pizarra, seleccione el botón de insertar imagen. • Para poder mover, copiar o borrar, deberá utilizar el botón de flecha. • A continuación se muestra el proceso para insertar imágenes en la pizarra.
  • 18. Luego de seleccionar el ícono, aparecerá 2 opciones. La primera de ellas es una carpeta, que al seleccionar verá la ventana para buscar el archivo. Seleccione la imagen y de clic en aceptar.
  • 19. Use el ícono de para mover, aumentar y reducir el tamaño, o bien rotar la imagen.
  • 20. Al seleccionar la flecha que aparece Debajo de la imagen, aparecerá un Menú con varias opciones.
  • 21. • Esta opción le permitirá tener una ampliación de una imagen. • Active el ícono de la lupa • Aparecerá una venta que ampliará la imagen. Puede usar el signo de + o - , según lo desee. • Posicionarse sobre la parte de la imagen que desea ampliar.
  • 22. Pase el cuadro de la lupa sobre la imagen o el objeto para tener una vista aumentada.
  • 23. • Esta opción incluye diferentes formas de figuras geométricas que puede utilizar para hacer diagramas en la pantalla. • Podrá seleccionar la figura que desea, color, grosor, figura con relleno o figura solo con borde. • Active esta opción en el botón
  • 24. Al seleccionar todas las opciones que desee, dibuje la figura en la pizarra. Opciones Para configurar La figura
  • 25. • Esta opción incluye diferentes herramientas que le permitirán crear verdaderos ambientes de aprendizaje. 2 1 • Esta opción incluye 6 nuevas herramientas que son: 3 4 1. Foco 2. Sombreado 3. Imprimir 4. Configurar 6 5 5. Duplicar 6. Pegar
  • 26. Esta opción permite poder enfocar cierta área de la pantalla, imagen o contenido. Para agrandar el área, utilice el borde del foco.
  • 27. • Esta opción oculta la pantalla, similar a una cortina, que puede ser levantada en cualquier de sus 4 lados.
  • 28. • Al activar esta opción, aparecerá un cuadro de diálogo donde podrá ajustar algunas opciones de la barra. • Sea cuidadoso en no cambiar la configuración de la barra. • Si cambia la configuración de la barra, seleccione el botón “Restaurar valores predeterminadnos”, para dejar la barra como al inicio.
  • 29. • En la parte inferior de la barra, aparecen 3 opciones que podrá utilizar para ocultar o cerrar la barra. Activa la opción para dejar fija la barra a la pizarra Cerrar la barra Ocultar la barra