SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual operativo de Windows  Movie Maker
Que es windows movie
maker ?
Windows Movie Maker (formalmente conocido como Windows Live
Movie Maker, y Sundance como nombre clave para Windows 7) es un
software de edición de vídeo que es parte de la suite de
software Windows Essentials.
Capturar audio y vídeo desde una cámara de vídeo,
una cámara web o cualquier otro origen de vídeo para utilizarlo
en películas creadas por el usuario.
importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes con
esta aplicación para utilizarlo en películas.
En general Movie Maker sirve para la edición domestica
de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear
pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en
formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o
una narración indicando lo que se va viendo.
Para Que Sirve ?
Comenzar el proyecto
Ni bien termines de descargar Windows Movie Maker, solo deberás instalarlo en tu
sistema, sin que ello requiera configuraciones de tu parte. Al finalizar tal proceso, abre
el programa para comenzar a conocer cada una de sus herramientas e iniciar tu primer
proyecto. Así, serás recibido por la pantalla principal en donde verás las diferentes
opciones.
Los primeros pasos consistirán en el ajuste de algunos parámetros así como
en la importación de las fotografías, videos y audios con los que trabajarás en
tu proyecto. De esta manera, lo primero que deberás decidir es larelación de
aspecto que tendrá tu película, ya sea la estándar (4:3) o la panorámica
(16:9). Para definir esto necesitarás dirigirte a la pestaña Proyecto y elegir la
opción que desees.
Luego será el momento de importar los contenidos que conformarán la película. Para
ello contarás con dos opciones el botón Añadir vídeos y fotos que se encuentra en la
barra superior o el cuadro Haz clic aquí para buscar fotos y vídeos. Elige cualquiera, ya
que los resultados son indistintos, ya que cualquiera de ellos abrirá un explorador en
donde deberás localizar los ficheros a importar.
Una vez que la importación esté hecha, verás una serie de thumbnails o imágenes en
miniatura en el cuadro de la derecha. Ten en cuenta que el orden en que se ven allí
será el mismo que se mostrará en la película, por lo que una sugerencia a tener en
cuenta al comienzo del trabajo es ordenar los videos y las imágenes de manera
tentativa y cercana al orden final.
Edición y creación del video
Pues bien, ahora es momento de ponerse manos a la obra. Para ello, contarás con una
interesante gama de herramientas, entre las que se cuentan un buen número de
movimientos de cámara, transiciones entre escenas, efectos visuales y títulos de toda
índole.
Pero antes de explicar brevemente cada uno de ellos, es importante remarcar que
Windows Movie Maker dispone de una serie de ajustes automáticos (una suerte de
plantillas) que podrás seleccionar para aplicar una estética predeterminada y así evitar
tener que editar de forma manual.
Los mismos son los temas de AutoMovie que se encuentran en la barra superior y que
automatizarán los movimientos, las transiciones e incluso los títulos de tu proyecto. De
este modo, tú solo tendrás que escribir los textos y seleccionar el audio que acompañe
al video.
Edición y creación del video
Por supuesto, también dispondrás de opciones para la generación manual de tus
videos. Esto te tomará más tiempo, claro, pero estarás en mayor control de todos los
detalles, algo que se acentúa por la presencia de unaventana de previsualización en
donde podrás ver cómo tu obra cobra vida. Entonces ¿por dónde empezar? Pues, una
vez importados los videos e imágenes, lo mejor es arrastrar y soltar los mismos hacia los
lugares que quieres que ocupen.
Asimismo, debes saber que podrás tomar videos o fotografías con tu cámara web para
incluirlas dentro de tu proyecto.
Una vez que tengas todo, podrás ir utilizando las opciones de las diferentes pestañas
para que tu video tome forma y color. De este modo, en la pestaña animaciones te
encontrarás con una serie de transiciones y movimientos de cámara que podrás aplicar
en cualquier fotograma (o en todos, si así lo deseas). Además, podrás previsualizar cada
uno de ellos para asegurarte que es lo que buscas para tu video.
Manual operativo de Windows  Movie Maker
El apartado efectos visuales cuenta con varios efectos del tipo cromático, así como
con otros animados en los que el efecto variará en función del tiempo (distorsiones,
pixelizaciones, rotaciones, fundidos y más). La idea aquí es que pruebes cuál de todos
ellos se ajusta más a la temática de tu video (el sepia puede funcionar muy bien para
un video nostálgico, pero tal vez no tanto para un proyecto sobre una fiesta).
Finalmente, la pestaña Principal tiene reservado tres pequeños botones para los
textos de tu video. En tal sentido, podrás insertar títulos, descripciones sobreimpresas
sobre las escenas y créditos finales. Además, cada uno de ellos te permitirá definir el
tiempo de duración en pantalla, el movimiento del texto, el color de fondo y la fuente,
entre otras cosas. Y si te fijas bien, el último botón tiene una pequeña flecha a su lado,
la cual, al ser presionada, revela más opciones de texto.
Manual operativo de Windows  Movie Maker
Edición de la banda sonora
Si bien la edición de audio de Windows Movie Maker no es detallada, sí posee lo
suficiente como para que le des vida a la banda sonora de tus proyectos. De este
modo, y gracias al botón presente en la pestaña principal, podrás realizar dos acciones:
o bien importas audio y lo aplicas a todo el video o bien lo añades desde un punto
específico.
Verás que aparecerá una nueva pestaña al añadir la música (lo mismo que sucede al
añadir créditos y títulos). En este apartado encontrarás algunos controles básicos para
determinar el comportamiento de la banda sonora, es decir, en qué momento
comenzará y cuándo acabará, si tiene fundidos de entrada o de salida e incluso el
volumen.
Otro punto a tener en cuenta es que, cuando vayas a importar música, Windows Movie
Maker hará que su duración iguale a la del video por defecto. En tal sentido, podrás
ajustar esto de forma manual o bien mediante el control Mezcla de sonido en la pestaña
de Proyecto.
Compartir tus videos
Una vez que tu superproducción esté finalizada, tendrás varias opciones
para exportarla y compartirla con el resto del mundo. De este modo, en la pestaña
principal encontrarás una pestaña en donde podrás elegir diferentes configuraciones
de guardado, que incluyen varios perfiles predefinidos optimizados para dispositivos
móviles, DVD y correo electrónico.
Asimismo, también contarás con botones para compartir tus creaciones en diferentes
redes sociales y servicios. Así, el clic de uno de ellos te permitirá compartir tus videos
en Facebook, Skydrive, YouTube y Flickr.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientasmoviemaker
PPTX
Manual operativo movie maker.....
PDF
60.tutorial windowsmoviemakeres
PPTX
PPTX
Movie Maker
PDF
Windows 2 practica 03b - movie maker windows 8
PPTX
Tutorial de movie maker en la educación...Maira Morales Pérez
PPTX
Tutorial de movie maker en la educación...Maira morales pérez
Herramientasmoviemaker
Manual operativo movie maker.....
60.tutorial windowsmoviemakeres
Movie Maker
Windows 2 practica 03b - movie maker windows 8
Tutorial de movie maker en la educación...Maira Morales Pérez
Tutorial de movie maker en la educación...Maira morales pérez

La actualidad más candente (17)

DOCX
Taller guia movie maker_2019
DOC
Guía sobre vídeo octavo grado
PPTX
Movie maker (1)
PPTX
Isaac simanca bertel
PDF
Windows movie maker
PPS
Clase 1
DOCX
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
PPS
Clase 2
PDF
Familiarízate con windows movie maker xp
PPTX
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
PDF
Manual Basico De Windows Movie Maker
PPTX
Presentaciónmovemaker
PPTX
Jhon jairo toro cardona
PPTX
Herramientas de movie maker
PPT
Windows Movie Maker tutorial
PPT
Windows Movie Maker, tutorialclase1
DOCX
Manual de usuario de Movie Maker
Taller guia movie maker_2019
Guía sobre vídeo octavo grado
Movie maker (1)
Isaac simanca bertel
Windows movie maker
Clase 1
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
Clase 2
Familiarízate con windows movie maker xp
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
Manual Basico De Windows Movie Maker
Presentaciónmovemaker
Jhon jairo toro cardona
Herramientas de movie maker
Windows Movie Maker tutorial
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Manual de usuario de Movie Maker
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
DOCX
P'RACTICA DE AMBIENTACION
PPS
Vivaldi y las flores azules
PDF
Presentacion desayuno 24 de mayo el desarrollo intrapreneur y entrepreneur en...
DOCX
DOCX
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
PDF
Estudio de mercado
PPTX
Museo Calder
DOCX
Mayo kkkkcce
DOCX
Mecanismos participacion ciudadana
PPTX
NAVIDAD 2014
PPT
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
PPTX
Andres v.b.,,,, jorje alejandro michoacan
PPT
Podrías vivir sin celular
PPTX
La computadora
PPS
Todos los telefonos de emergencia en la biblia
PDF
Desafos para las instituciones de educacin superior
PPSX
Power poin4
DOCX
¿Viaje Imaginario?
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
P'RACTICA DE AMBIENTACION
Vivaldi y las flores azules
Presentacion desayuno 24 de mayo el desarrollo intrapreneur y entrepreneur en...
Unidad de aprendizaje n° 06 de acuerdo a dcn-2015
Estudio de mercado
Museo Calder
Mayo kkkkcce
Mecanismos participacion ciudadana
NAVIDAD 2014
Análisis Estadísticos A Llevar A Cabo Mediante Las Bases De Datos Tecnológicas
Andres v.b.,,,, jorje alejandro michoacan
Podrías vivir sin celular
La computadora
Todos los telefonos de emergencia en la biblia
Desafos para las instituciones de educacin superior
Power poin4
¿Viaje Imaginario?
Publicidad

Similar a Manual operativo de Windows Movie Maker (20)

PPTX
Windows Live Movie Maker
PDF
Manual de Movie Maker
ODP
Guía de uso de Windows Movie Maker
PDF
windows movie maker familia
PDF
Familiarízate con windows movie maker xp
PDF
Familiarízate con windows movie maker
DOCX
Consejos para utiliza movie maker
PPSX
Clase wmm
PPSX
Windows Movie Maker
PPTX
Windows Movie Maker: el editor de video para todo el mundo
PDF
Tutorial Movie Maker
PPTX
Windows Live Movie Maker Tutorial
PPT
Como crear un video movie maker
PDF
Windows live movie maker I
PPT
Windows live movie maker
PPTX
Manual de movie maker
PDF
Williamslaminas
PDF
Practica siete - Subir videos a Internet
PPTX
Windows movie maker
PDF
Windows movie maker
Windows Live Movie Maker
Manual de Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie Maker
windows movie maker familia
Familiarízate con windows movie maker xp
Familiarízate con windows movie maker
Consejos para utiliza movie maker
Clase wmm
Windows Movie Maker
Windows Movie Maker: el editor de video para todo el mundo
Tutorial Movie Maker
Windows Live Movie Maker Tutorial
Como crear un video movie maker
Windows live movie maker I
Windows live movie maker
Manual de movie maker
Williamslaminas
Practica siete - Subir videos a Internet
Windows movie maker
Windows movie maker

Manual operativo de Windows Movie Maker

  • 2. Que es windows movie maker ? Windows Movie Maker (formalmente conocido como Windows Live Movie Maker, y Sundance como nombre clave para Windows 7) es un software de edición de vídeo que es parte de la suite de software Windows Essentials.
  • 3. Capturar audio y vídeo desde una cámara de vídeo, una cámara web o cualquier otro origen de vídeo para utilizarlo en películas creadas por el usuario. importar audio, vídeo o imágenes fijas existentes con esta aplicación para utilizarlo en películas. En general Movie Maker sirve para la edición domestica de vídeos, aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas usando como fotogramas fotografías en formato digital. Incluso se pueden incluir fragmentos de sonido o una narración indicando lo que se va viendo. Para Que Sirve ?
  • 4. Comenzar el proyecto Ni bien termines de descargar Windows Movie Maker, solo deberás instalarlo en tu sistema, sin que ello requiera configuraciones de tu parte. Al finalizar tal proceso, abre el programa para comenzar a conocer cada una de sus herramientas e iniciar tu primer proyecto. Así, serás recibido por la pantalla principal en donde verás las diferentes opciones.
  • 5. Los primeros pasos consistirán en el ajuste de algunos parámetros así como en la importación de las fotografías, videos y audios con los que trabajarás en tu proyecto. De esta manera, lo primero que deberás decidir es larelación de aspecto que tendrá tu película, ya sea la estándar (4:3) o la panorámica (16:9). Para definir esto necesitarás dirigirte a la pestaña Proyecto y elegir la opción que desees.
  • 6. Luego será el momento de importar los contenidos que conformarán la película. Para ello contarás con dos opciones el botón Añadir vídeos y fotos que se encuentra en la barra superior o el cuadro Haz clic aquí para buscar fotos y vídeos. Elige cualquiera, ya que los resultados son indistintos, ya que cualquiera de ellos abrirá un explorador en donde deberás localizar los ficheros a importar.
  • 7. Una vez que la importación esté hecha, verás una serie de thumbnails o imágenes en miniatura en el cuadro de la derecha. Ten en cuenta que el orden en que se ven allí será el mismo que se mostrará en la película, por lo que una sugerencia a tener en cuenta al comienzo del trabajo es ordenar los videos y las imágenes de manera tentativa y cercana al orden final.
  • 8. Edición y creación del video Pues bien, ahora es momento de ponerse manos a la obra. Para ello, contarás con una interesante gama de herramientas, entre las que se cuentan un buen número de movimientos de cámara, transiciones entre escenas, efectos visuales y títulos de toda índole. Pero antes de explicar brevemente cada uno de ellos, es importante remarcar que Windows Movie Maker dispone de una serie de ajustes automáticos (una suerte de plantillas) que podrás seleccionar para aplicar una estética predeterminada y así evitar tener que editar de forma manual. Los mismos son los temas de AutoMovie que se encuentran en la barra superior y que automatizarán los movimientos, las transiciones e incluso los títulos de tu proyecto. De este modo, tú solo tendrás que escribir los textos y seleccionar el audio que acompañe al video.
  • 10. Por supuesto, también dispondrás de opciones para la generación manual de tus videos. Esto te tomará más tiempo, claro, pero estarás en mayor control de todos los detalles, algo que se acentúa por la presencia de unaventana de previsualización en donde podrás ver cómo tu obra cobra vida. Entonces ¿por dónde empezar? Pues, una vez importados los videos e imágenes, lo mejor es arrastrar y soltar los mismos hacia los lugares que quieres que ocupen. Asimismo, debes saber que podrás tomar videos o fotografías con tu cámara web para incluirlas dentro de tu proyecto. Una vez que tengas todo, podrás ir utilizando las opciones de las diferentes pestañas para que tu video tome forma y color. De este modo, en la pestaña animaciones te encontrarás con una serie de transiciones y movimientos de cámara que podrás aplicar en cualquier fotograma (o en todos, si así lo deseas). Además, podrás previsualizar cada uno de ellos para asegurarte que es lo que buscas para tu video.
  • 12. El apartado efectos visuales cuenta con varios efectos del tipo cromático, así como con otros animados en los que el efecto variará en función del tiempo (distorsiones, pixelizaciones, rotaciones, fundidos y más). La idea aquí es que pruebes cuál de todos ellos se ajusta más a la temática de tu video (el sepia puede funcionar muy bien para un video nostálgico, pero tal vez no tanto para un proyecto sobre una fiesta).
  • 13. Finalmente, la pestaña Principal tiene reservado tres pequeños botones para los textos de tu video. En tal sentido, podrás insertar títulos, descripciones sobreimpresas sobre las escenas y créditos finales. Además, cada uno de ellos te permitirá definir el tiempo de duración en pantalla, el movimiento del texto, el color de fondo y la fuente, entre otras cosas. Y si te fijas bien, el último botón tiene una pequeña flecha a su lado, la cual, al ser presionada, revela más opciones de texto.
  • 15. Edición de la banda sonora Si bien la edición de audio de Windows Movie Maker no es detallada, sí posee lo suficiente como para que le des vida a la banda sonora de tus proyectos. De este modo, y gracias al botón presente en la pestaña principal, podrás realizar dos acciones: o bien importas audio y lo aplicas a todo el video o bien lo añades desde un punto específico.
  • 16. Verás que aparecerá una nueva pestaña al añadir la música (lo mismo que sucede al añadir créditos y títulos). En este apartado encontrarás algunos controles básicos para determinar el comportamiento de la banda sonora, es decir, en qué momento comenzará y cuándo acabará, si tiene fundidos de entrada o de salida e incluso el volumen.
  • 17. Otro punto a tener en cuenta es que, cuando vayas a importar música, Windows Movie Maker hará que su duración iguale a la del video por defecto. En tal sentido, podrás ajustar esto de forma manual o bien mediante el control Mezcla de sonido en la pestaña de Proyecto.
  • 18. Compartir tus videos Una vez que tu superproducción esté finalizada, tendrás varias opciones para exportarla y compartirla con el resto del mundo. De este modo, en la pestaña principal encontrarás una pestaña en donde podrás elegir diferentes configuraciones de guardado, que incluyen varios perfiles predefinidos optimizados para dispositivos móviles, DVD y correo electrónico.
  • 19. Asimismo, también contarás con botones para compartir tus creaciones en diferentes redes sociales y servicios. Así, el clic de uno de ellos te permitirá compartir tus videos en Facebook, Skydrive, YouTube y Flickr.