SlideShare una empresa de Scribd logo
E D W A R D C A S T R O
F R E D D Y G O Y E N E C H E
J O H A N G U T I E R R E Z
I N G S I S T E M A S Y
T E L E C O M U N I C A C I O N E S
0 1 / 0 1 / 2 0 1 3
PROYECTO INTEGRADOR
En este manual encontraremos como ensamblar
nuestro PC, que tipo de elementos debemos de
utilizar para un buen desempeño de nuestra
maquina.
MANUAL PARA
ENSAMBLAR
UN PC.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 2
2013
ENSAMBLEDEUNPC
ELEMENTOSPARAELENSAMBLEDENUESTROPC:
DESTORNILLADORES O DESARMADORESLos destornilladores son las herramientas más
utilizados, para poder ensamblar una computadora, por lo general las partes de las
computadoras están sujetas por medio de tornillos es recomendable que los destornilladores
no tengan punta magnética ya que al estar un objeto magnético adentro de la computadora
podría dañar algunos circuitos eléctricos.Hay diferentes desarmadores como son los siguiente:-
Desarmador de cruz.-Desarmador de estrella.-Desarmador plano.-Desarmador hex.
3. CINCHOSLos cinchos son de color blanco y de plástico, Cuando abres una computadora
encuentras dentro de la misma muchos cables, entonces lo que vas a hacer es que con los
cinchos vas a ordenarlos y sujetarlos para que no se estén enredando entre ellos mismos y sea
más fácil la localización de cada uno de ellos algunos cables no los podrás amarar porque están
muy cortos , esto permite la mayor circulación de aire en el gabinete y evitas que se caliente .
4. PINZAS La pinza es otra herramientas muy importante porque en alguna ocasión se te puede
caer un tornillo en un lugar que puede ser muy difícil de alcanzar por eso tendrás una pinza
para poder recuperar tu tornillo es muy importante que el lugar en donde trabajes sea amplio
y no este estrechos.
5. ALCOHOL ISOPROPILICOEste es uno de los limpiadores que se usan en una computadora es
un alcohol de muy alta calidad que lo puedes encontrar en cualquier farmacia, hace un
excelente trabajo en la limpieza de los componentes, porque no deja residuo . El alcohol
isopropilico es generalmente utilizado para el CPU también lo puedes utilizar para limpiar los
demás componentes de la computadora como son: el mouse, el teclado entre otros . También
se puede utilizar para limpiar la superficie en donde están los componentes de la
computadora.
6. TELA LIBRE DE PELUSA. La pelusa y el polvo pueden causar muchos problemas dentro de la
computadora por eso es importante utilizar un tela sin pelusa o sintética si las partículas de
polvo que acumulan en la casa y se depositan dentro de los ventiladores y entradas de aire
puede provocar un sobrecalentamiento y falla de los componentes también puede provocar
un corto circuito. para limpiar con la tela es importante que nunca le pongas ningún liquido ,
siempre utiliza productos a base de espuma .
7. HISOPOS DE ALGODÓN O COTONETES. Los hisopos se utilizan para limpiar lugares difíciles
de alcanzar en donde el polvo entra con mayor facilidad y es muy difícil poder limpiar esas
zonas es por eso que utilizamos los hisopos pero debes tener mucho cuidado al utilizar esta
hisopó de algodón ya que puede estar flojo o se le puede quedar el algodón en alguna fibra y
puede provocar algún corto circuito, por eso es muy importante saber utilizarlos para no tener
ningún problema con el equipo.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 3
2013
8. BOLSAS DE PLASTICO. El uso de las bolsas de plástico es para poder guardar los tornillos del
CPU que lo tenían sujeto , es muy importante que la bolsa no tenga ningún adorno ni
decoración eso provocaría alteraciones al tornillo y podría suceder que a la hora de colocarlo
en su lugar no quede de manera correcta también que la bolsa no contenga ningún liquido
porque eso haría que el tornillo lo humedeciera y hasta podría el tornillo quedar oxidado.
9. PULSERA ANTIESTATICA. La electricidad estática puede causar graves daños a los
componentes por eso es muy importante tener una pulsera antiestática o también puedes
deselectrizarte poniendo tus manos en el CPU , la forma mas fácil de evitarlo es usando una
correa de conexión a la tierra es una correa de velcro con un contacto de metal fijado a un
cable que te conecta a una parte metálica externa para ayudar , a descargar toda la carga
estática, que puede acumularse en el cuerpo.
10. AIRE COMPRIMIDO/ASPIRADORA. El polvo es un gran problema para la computadora por
eso es importante utilizar el aire comprimido para desalojar el polvo de los componentes , son
muy útiles para soplar el polvo de algunas partes de la computadora como son : la fuente de
poder , pero solo puede desparramar el polvo en vez de eliminarlo , por otra parte es mucho
mas recomendable utilizar la aspiradora ya que saca el polvo de los componentes y no lo
esparce en el entorno . El aire comprimido esta elaborado con detergentes biodegradables no
iónicos , inhibidores de corrosión y protectoras del intèmperismo.
11. PASTA TERMICA. Es para que no se caliente el procesador y se te apague ni queme la
maquina muy indispensable el tiempo de vida de una pasta térmica de acuerdo al uso es de 4
años.
12. MULTIIMETRO. Para medir magnitudes eléctricas en diferentes ámbitos de la
electrotécnica y de la electrónica.
13. ACEITE 3 EN 1Sirve para cuando la fuente de poder a dejado de girar
14. MANUAL DE USUARIO. Para guiarse sobre el mantenimiento de una pc.
Paso1:Lafuentedealimentación
En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía fuente de alimentación, lo
primero será montar la fuente al chasis del gabinete,para lo cual se la ubica de manera que el
ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que
los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con
los tornillos.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 4
2013
Paso2:Montarelprocesador
Si bien podemos instalar el procesador una vez que la motherboard se encuentre sujetada al
chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard
de antemano.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 5
2013
Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es
fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares,
además de tener la indicación de las siglas ZIF.
La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la
ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá
colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con
la que tiene el zócalo.
Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos
los pines del procesador en las ranuras del zócalo.Para ello no debemos hacer fuerza, sólo
dejar que el CPU se integre al zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba
a que el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos enderezar con
mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano.
Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la
motherboard.
Una vez realizada la tarea, y sólo en el caso de que el procesador no incluya disipador de
fábrica, deberemos montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que incluye el zócalo. Es
probable que antes de colocar el disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta
térmica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar una película muy fina sobre el
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 6
2013
procesador, siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recién podremos
colocar el disipador.
De todas formas siempre es recomendable adquirir un procesador que incluya un disipador de
fábrica, a fin de evitar errores de principiantes.
Paso3:Lamotherboardalacaja
Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos
alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego
fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa.
Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahías queden debidamente
ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para
nuestra computadora.
Paso4:MontarmemoriaRAM
Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de colocar la motherboard
en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 7
2013
Una vez que identificamos los bancos para la memoria RAM, debemos colocar
cuidadosamente cada módulo sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza
hasta que escuchemos un clic.
Ese sonido nos permitirá saber que la memoria RAM se ha instalado de forma correcta.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 8
2013
Paso5:Conexióndecables
Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a
la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 9
2013
También es conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el de Power y
Reset como los leds, los puertos USB y demás. Para hacerlo lo mejor es recurrir al manual de
la motherboard, donde se indica claramente cómo deben ser conectados de acuerdo al
modelo.
Paso6:Placasymásplacas
Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una
de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 10
2013
Para ello debemos identificar el zócalo PCI-E PCI o AGP en el que debe ir montada la placa. Se
la coloca de forma que los pines coincidan con el conector y presionamos sin fuerza hasta
escuchar el clic que nos indica que ha sido fijada.
Paso7:Montardispositivos
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 11
2013
Lo siguiente será conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco
rígido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para ello, y una
vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado.
Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos conexiones, una hacia
la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentación.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 12
2013
Debemos entonces conectar el cable de energía desde la fuente de alimentación hacia la
ranura del disco rígido, y luego conectar el cable SATA del disco a la motherboard.
Básicamente, para el caso de la unidad de medios ópticos debemos realizar los mismos
pasos.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 13
2013
Paso8:Ordenantetodo
Ya casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es recomendable
acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y que los ordenemos
dentro del gabinete utilizando precintos o bandas elásticas.
Le echamos un último vistazo y una última revisión para corroborar que todos los cables y
conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del
gabinete.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 14
2013
Paso9:Elmomentodecisivo
Sólo nos resta ahora conectar al CPU los periféricos, es decir el monitor, el teclado y el mouse,
como así también el cable para la energía eléctrica.
Si todo sale bien, y el equipo enciende, sólo restará configurar los parámetros de la
computadora y comenzar a instalar el sistema operativo que hayamos elegido.
MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
Página 15
2013
BIBLIOGRAFIA
EstásenInformática-Hoy>Hardware-PCDesktop

Más contenido relacionado

DOCX
Mantenimiento preventivo para tu PC
PPT
Limpieza interior
PPTX
uTiLiZaCiÓn dE lOs eQuIpOs dE lImPiEzA
PDF
Instalacion de componentes del hardware
PPS
Conservando Mi Pc
PDF
Mantenimiento preventivo de un equipo de computo
PDF
Protocolo mantenimiento hardware y software
PPTX
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
Mantenimiento preventivo para tu PC
Limpieza interior
uTiLiZaCiÓn dE lOs eQuIpOs dE lImPiEzA
Instalacion de componentes del hardware
Conservando Mi Pc
Mantenimiento preventivo de un equipo de computo
Protocolo mantenimiento hardware y software
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

La actualidad más candente (20)

PPT
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
DOC
Practicas Y Ejercicios
PPTX
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
PDF
Herramientas
PDF
Desensamble, limpieza y ensamble de un computador
PDF
Curso Ensamble su propia Video Rockola
PPTX
mantenimiento preventivo de la unidad optica
PPT
limpieza de cpu
PDF
Normas de seguridad
PDF
Armado de equipos, normas de seguridad y calidad
DOCX
Manual de limpieza al gabinete y tarjeta madre
DOCX
Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
DOCX
técnicas de mantenimiento de otros dispositivos
PDF
Pasos para el ensamblaje
PPTX
Herramientas que debe tener un tecnico en sistemas
PPTX
Limpieza y mantenimiento de CPU
DOCX
Manual para ensamble y desensamble del pc
PPTX
Ensamblaje de computadoras
PPTX
normas de seguridad ensamble y desensamble
PPTX
ENSAMBLE PASO A PASO
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
Practicas Y Ejercicios
Lecciones pc (Resumen del curso interactivo de mantenimiento PC)
Herramientas
Desensamble, limpieza y ensamble de un computador
Curso Ensamble su propia Video Rockola
mantenimiento preventivo de la unidad optica
limpieza de cpu
Normas de seguridad
Armado de equipos, normas de seguridad y calidad
Manual de limpieza al gabinete y tarjeta madre
Mantenimiento preventivo a la tarjeta madre 2 sara
técnicas de mantenimiento de otros dispositivos
Pasos para el ensamblaje
Herramientas que debe tener un tecnico en sistemas
Limpieza y mantenimiento de CPU
Manual para ensamble y desensamble del pc
Ensamblaje de computadoras
normas de seguridad ensamble y desensamble
ENSAMBLE PASO A PASO
Publicidad

Similar a Manual para ensamblar un pc (20)

PDF
Arestrepo
DOCX
Trabajo ensamble del pc (alexandra y yessica)
PPTX
Ensamblaje de pc
PPTX
Herramientas para ensamblar una computadora
DOCX
Guia de pc
DOCX
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
DOCX
Lbarrientos..
PPT
213507 633831526729800000
PPT
Ensamblaje de una pc
PPT
Ensamblaje de una pc
PPT
213507 633831526729800000
PPTX
herramientasparaensamblarunacomputadora-140610174155-phpapp01.pptx
PPTX
Samblaje del computadora
PPTX
Herramientas y material para realizar mantenimiento
PPTX
Herramientas para el ensamblaje de una computadora
PPTX
Mantenimiento de cpu y tarjeta madre
PDF
Arqmanpc unidad 3
PDF
Arqmanpc unidad 3
PDF
Ensamblaje, mantenimiento preventivo y correctivo de PC's
PDF
Arqmanpc unidad 3
Arestrepo
Trabajo ensamble del pc (alexandra y yessica)
Ensamblaje de pc
Herramientas para ensamblar una computadora
Guia de pc
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
Lbarrientos..
213507 633831526729800000
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una pc
213507 633831526729800000
herramientasparaensamblarunacomputadora-140610174155-phpapp01.pptx
Samblaje del computadora
Herramientas y material para realizar mantenimiento
Herramientas para el ensamblaje de una computadora
Mantenimiento de cpu y tarjeta madre
Arqmanpc unidad 3
Arqmanpc unidad 3
Ensamblaje, mantenimiento preventivo y correctivo de PC's
Arqmanpc unidad 3
Publicidad

Más de johan gutierrez (13)

DOCX
Proyecto instalacion windows 7
DOCX
Proyecto instalacion de xp
DOCX
Proyecto de instalacion ubuntu
DOCX
Proyecto de instalacion red hat
DOCX
Proyecto de instalacion de suse server
PPTX
Presentación ubuntu
PPTX
Presentación ubuntu
PPTX
Presentación mint
PPTX
Presentación windowos xp
DOCX
Mantenimiento preventivo de hardware
PPTX
Presentacion Red Hat
PPTX
Presentacion linux
PPTX
Windows 7 presentacion
Proyecto instalacion windows 7
Proyecto instalacion de xp
Proyecto de instalacion ubuntu
Proyecto de instalacion red hat
Proyecto de instalacion de suse server
Presentación ubuntu
Presentación ubuntu
Presentación mint
Presentación windowos xp
Mantenimiento preventivo de hardware
Presentacion Red Hat
Presentacion linux
Windows 7 presentacion

Manual para ensamblar un pc

  • 1. E D W A R D C A S T R O F R E D D Y G O Y E N E C H E J O H A N G U T I E R R E Z I N G S I S T E M A S Y T E L E C O M U N I C A C I O N E S 0 1 / 0 1 / 2 0 1 3 PROYECTO INTEGRADOR En este manual encontraremos como ensamblar nuestro PC, que tipo de elementos debemos de utilizar para un buen desempeño de nuestra maquina. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC.
  • 2. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 2 2013 ENSAMBLEDEUNPC ELEMENTOSPARAELENSAMBLEDENUESTROPC: DESTORNILLADORES O DESARMADORESLos destornilladores son las herramientas más utilizados, para poder ensamblar una computadora, por lo general las partes de las computadoras están sujetas por medio de tornillos es recomendable que los destornilladores no tengan punta magnética ya que al estar un objeto magnético adentro de la computadora podría dañar algunos circuitos eléctricos.Hay diferentes desarmadores como son los siguiente:- Desarmador de cruz.-Desarmador de estrella.-Desarmador plano.-Desarmador hex. 3. CINCHOSLos cinchos son de color blanco y de plástico, Cuando abres una computadora encuentras dentro de la misma muchos cables, entonces lo que vas a hacer es que con los cinchos vas a ordenarlos y sujetarlos para que no se estén enredando entre ellos mismos y sea más fácil la localización de cada uno de ellos algunos cables no los podrás amarar porque están muy cortos , esto permite la mayor circulación de aire en el gabinete y evitas que se caliente . 4. PINZAS La pinza es otra herramientas muy importante porque en alguna ocasión se te puede caer un tornillo en un lugar que puede ser muy difícil de alcanzar por eso tendrás una pinza para poder recuperar tu tornillo es muy importante que el lugar en donde trabajes sea amplio y no este estrechos. 5. ALCOHOL ISOPROPILICOEste es uno de los limpiadores que se usan en una computadora es un alcohol de muy alta calidad que lo puedes encontrar en cualquier farmacia, hace un excelente trabajo en la limpieza de los componentes, porque no deja residuo . El alcohol isopropilico es generalmente utilizado para el CPU también lo puedes utilizar para limpiar los demás componentes de la computadora como son: el mouse, el teclado entre otros . También se puede utilizar para limpiar la superficie en donde están los componentes de la computadora. 6. TELA LIBRE DE PELUSA. La pelusa y el polvo pueden causar muchos problemas dentro de la computadora por eso es importante utilizar un tela sin pelusa o sintética si las partículas de polvo que acumulan en la casa y se depositan dentro de los ventiladores y entradas de aire puede provocar un sobrecalentamiento y falla de los componentes también puede provocar un corto circuito. para limpiar con la tela es importante que nunca le pongas ningún liquido , siempre utiliza productos a base de espuma . 7. HISOPOS DE ALGODÓN O COTONETES. Los hisopos se utilizan para limpiar lugares difíciles de alcanzar en donde el polvo entra con mayor facilidad y es muy difícil poder limpiar esas zonas es por eso que utilizamos los hisopos pero debes tener mucho cuidado al utilizar esta hisopó de algodón ya que puede estar flojo o se le puede quedar el algodón en alguna fibra y puede provocar algún corto circuito, por eso es muy importante saber utilizarlos para no tener ningún problema con el equipo.
  • 3. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 3 2013 8. BOLSAS DE PLASTICO. El uso de las bolsas de plástico es para poder guardar los tornillos del CPU que lo tenían sujeto , es muy importante que la bolsa no tenga ningún adorno ni decoración eso provocaría alteraciones al tornillo y podría suceder que a la hora de colocarlo en su lugar no quede de manera correcta también que la bolsa no contenga ningún liquido porque eso haría que el tornillo lo humedeciera y hasta podría el tornillo quedar oxidado. 9. PULSERA ANTIESTATICA. La electricidad estática puede causar graves daños a los componentes por eso es muy importante tener una pulsera antiestática o también puedes deselectrizarte poniendo tus manos en el CPU , la forma mas fácil de evitarlo es usando una correa de conexión a la tierra es una correa de velcro con un contacto de metal fijado a un cable que te conecta a una parte metálica externa para ayudar , a descargar toda la carga estática, que puede acumularse en el cuerpo. 10. AIRE COMPRIMIDO/ASPIRADORA. El polvo es un gran problema para la computadora por eso es importante utilizar el aire comprimido para desalojar el polvo de los componentes , son muy útiles para soplar el polvo de algunas partes de la computadora como son : la fuente de poder , pero solo puede desparramar el polvo en vez de eliminarlo , por otra parte es mucho mas recomendable utilizar la aspiradora ya que saca el polvo de los componentes y no lo esparce en el entorno . El aire comprimido esta elaborado con detergentes biodegradables no iónicos , inhibidores de corrosión y protectoras del intèmperismo. 11. PASTA TERMICA. Es para que no se caliente el procesador y se te apague ni queme la maquina muy indispensable el tiempo de vida de una pasta térmica de acuerdo al uso es de 4 años. 12. MULTIIMETRO. Para medir magnitudes eléctricas en diferentes ámbitos de la electrotécnica y de la electrónica. 13. ACEITE 3 EN 1Sirve para cuando la fuente de poder a dejado de girar 14. MANUAL DE USUARIO. Para guiarse sobre el mantenimiento de una pc. Paso1:Lafuentedealimentación En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía fuente de alimentación, lo primero será montar la fuente al chasis del gabinete,para lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos.
  • 4. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 4 2013 Paso2:Montarelprocesador Si bien podemos instalar el procesador una vez que la motherboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano.
  • 5. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 5 2013 Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo.Para ello no debemos hacer fuerza, sólo dejar que el CPU se integre al zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano. Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la motherboard. Una vez realizada la tarea, y sólo en el caso de que el procesador no incluya disipador de fábrica, deberemos montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que incluye el zócalo. Es probable que antes de colocar el disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta térmica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar una película muy fina sobre el
  • 6. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 6 2013 procesador, siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recién podremos colocar el disipador. De todas formas siempre es recomendable adquirir un procesador que incluya un disipador de fábrica, a fin de evitar errores de principiantes. Paso3:Lamotherboardalacaja Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa. Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahías queden debidamente ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para nuestra computadora. Paso4:MontarmemoriaRAM Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno.
  • 7. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 7 2013 Una vez que identificamos los bancos para la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada módulo sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un clic. Ese sonido nos permitirá saber que la memoria RAM se ha instalado de forma correcta.
  • 8. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 8 2013 Paso5:Conexióndecables Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación.
  • 9. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 9 2013 También es conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el de Power y Reset como los leds, los puertos USB y demás. Para hacerlo lo mejor es recurrir al manual de la motherboard, donde se indica claramente cómo deben ser conectados de acuerdo al modelo. Paso6:Placasymásplacas Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla.
  • 10. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 10 2013 Para ello debemos identificar el zócalo PCI-E PCI o AGP en el que debe ir montada la placa. Se la coloca de forma que los pines coincidan con el conector y presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha sido fijada. Paso7:Montardispositivos
  • 11. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 11 2013 Lo siguiente será conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco rígido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para ello, y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado. Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos conexiones, una hacia la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentación.
  • 12. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 12 2013 Debemos entonces conectar el cable de energía desde la fuente de alimentación hacia la ranura del disco rígido, y luego conectar el cable SATA del disco a la motherboard. Básicamente, para el caso de la unidad de medios ópticos debemos realizar los mismos pasos.
  • 13. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 13 2013 Paso8:Ordenantetodo Ya casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es recomendable acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y que los ordenemos dentro del gabinete utilizando precintos o bandas elásticas. Le echamos un último vistazo y una última revisión para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del gabinete.
  • 14. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 14 2013 Paso9:Elmomentodecisivo Sólo nos resta ahora conectar al CPU los periféricos, es decir el monitor, el teclado y el mouse, como así también el cable para la energía eléctrica. Si todo sale bien, y el equipo enciende, sólo restará configurar los parámetros de la computadora y comenzar a instalar el sistema operativo que hayamos elegido.
  • 15. MANUAL PARA ENSAMBLAR UN PC. Página 15 2013 BIBLIOGRAFIA EstásenInformática-Hoy>Hardware-PCDesktop