SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual para leer a Jorge Luis Borges
¿Cómo leer obras de Borges? Tener un mínimo de cultura literaria Tener paciencia y esfuerzo No abandonar la lectura Leer primero ensayos, y luego su obra
Recursos que utiliza Multiplicidad Alusión a lo infinito Repetición de hechos o cosas Superposición de historias Hace referencia a otros textos Mención a los laberintos
Temas a los que hace referencia La muerte La venganza La búsqueda de un Dios Los sueños
Interpretación de los cuentos La biblioteca de Babel Alusión a lo infinito:  “ El universo se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales …” Repetición: “ Veinte anaqueles, a cinco largos anaqueles por lado, cubren todos los lados menos dos …” Multiplicidad: “ En el zaguán hay un espejo, que fielmente duplica las apariencias” Hace referencia a su vida, él tenía una biblioteca en su casa
Interpretación de los cuentos Ulrica Para ilustrarlo utiliza toda su biblioteca Hace referencia a otro escritor y otro texto: ·“Esa aventura, acaso la postrera para mí, sería una de tantas para esa resplandeciente y resuelta discípula de Isben” · “- Si soy Siguard – le repliqué- tu serás Brynhild” Efecto fantástico: se rompe lo lineal del tiempo y espacio
Interpretación de los textos El fin Términos gauchescos: “ Recabarren no lo vio más, pero lo oyó chistar, apearse, atar al caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería.” Venganza y muerte: “ - […] Que en este encuentro ponga todo su coraje y toda su maña, como en aquél otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano.”
La casa de Asterión Publicado en 1949 Obra: El Aleph
Recursos utilizados Alusión a lo infinito Repetición de cosas Hace referencia a otro texto Mención a los laberintos
Relación con Esher (1898-1972) “ Manos dibujando” (1948) “ Relatividad” (1953)
“ Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.” Jorge Luis Borges (1899-1986) Carolina Bálsamo, Noelia Berdeal, Aldana Guachalla

Más contenido relacionado

PPTX
El aleph
PPTX
GéNeros Literarios
DOCX
Francisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
PPTX
Garcilaso de la vega
PPTX
El aleph
PPTX
El túnel
DOCX
El cuervo opinion
PPT
Presentación tópicos literarios
El aleph
GéNeros Literarios
Francisco de Quevedo y Lazarillo de Tormes
Garcilaso de la vega
El aleph
El túnel
El cuervo opinion
Presentación tópicos literarios

La actualidad más candente (19)

PDF
Educarchile
PPT
Literatura
PPSX
Seminario poesía autorreferencial m
PPT
El placer de la lectura
PDF
Estilo Indirecto Libre
PDF
Bertolt brecht
PPTX
Géneros literarios
PPTX
Figuras de pensamiento 3.
PPTX
José maria valverde
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Tipos de intertextualidad
PPTX
El corazón-delator
ODP
Lectura, puerta a nuevos mundos
PDF
Helter skelter.-EF
PPTX
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
PPT
Géneros literarios
PPT
Principio (José María Valverde)
PPT
Intertextualidad
DOCX
m4 s1_la otra cara de la narrativa
Educarchile
Literatura
Seminario poesía autorreferencial m
El placer de la lectura
Estilo Indirecto Libre
Bertolt brecht
Géneros literarios
Figuras de pensamiento 3.
José maria valverde
Cuadro comparativo
Tipos de intertextualidad
El corazón-delator
Lectura, puerta a nuevos mundos
Helter skelter.-EF
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Géneros literarios
Principio (José María Valverde)
Intertextualidad
m4 s1_la otra cara de la narrativa
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Nuevos medios
PPT
La banda Virtual
PPT
Los Barbaros remixados
PPT
PresentacióN Grupos
PDF
Sociales 2.0
PPT
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
PPTX
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
PPT
1º Clase 16 3 10
PPT
Jarvis periodico en la nube
Nuevos medios
La banda Virtual
Los Barbaros remixados
PresentacióN Grupos
Sociales 2.0
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Susanj-Peralta-Gauto-Montenegro
1º Clase 16 3 10
Jarvis periodico en la nube
Publicidad

Similar a Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla (20)

PDF
Borghes ficciones
PDF
Jorge luis borges ficciones
PDF
Libro ficciones borges
PDF
Jorge Luis Borges - Ficciones
PDF
Ficciones
DOCX
Jorge Luis Borges
DOC
Conociendo A Borges Por Fanny Jem Wong
PPTX
Jorge Luis Borges
PPT
Borges laberinto
DOCX
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
PPS
La casa de asterión
PPT
Borges
DOCX
COMENTARIO TLON, UQBAR
DOCX
Temas borgeanos
PPTX
Los cuentos fantásticos de Jorge Luis Borges
DOCX
El Amenazado
DOCX
Jorge luis borges
PDF
Caracteristicas de la iteratura Fantastica
DOC
La biblioteca de babel
Borghes ficciones
Jorge luis borges ficciones
Libro ficciones borges
Jorge Luis Borges - Ficciones
Ficciones
Jorge Luis Borges
Conociendo A Borges Por Fanny Jem Wong
Jorge Luis Borges
Borges laberinto
Polifonía y contrapunto en la narrativa de jorge luis borges
La casa de asterión
Borges
COMENTARIO TLON, UQBAR
Temas borgeanos
Los cuentos fantásticos de Jorge Luis Borges
El Amenazado
Jorge luis borges
Caracteristicas de la iteratura Fantastica
La biblioteca de babel

Más de gabysued (20)

PPT
Manual para leer a Borges Attiná, Mattles, Torcasi
PPSX
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
PPT
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
PPTX
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
PPTX
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
PPT
Resumen Comunidades
PPT
Comunidades Integracion
PPSX
Grupos en Facebook
PPTX
Facebook en la familia
PPSX
Los Nuevos Outsiders
PPSX
Los Nuevos Outsiders
PPT
Decir No 17 Gaby
PPT
Presentacion 17
PPT
Amistad
PPTX
Proyecto Facebook- Grupos: del miembro al administrador
PPT
Comunidades Virtuales. Algunos datos cuantitativos
PPTX
Yo, Tú, Nosotros
PPT
Comunidades Virtuales En Facebook Semana4
PPTX
Identidad Basicos
PPTX
Consigna Trabajo Practico Nro1
Manual para leer a Borges Attiná, Mattles, Torcasi
Manual para leer Eliane Torres- Teresa Morales- Gabriela Gonzalez
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Diseñando Estrategias Persuasivas Mediadas Por Redes Sociales
Proyecto Rediseñar- Comisiones Viernes- Clase 1
Resumen Comunidades
Comunidades Integracion
Grupos en Facebook
Facebook en la familia
Los Nuevos Outsiders
Los Nuevos Outsiders
Decir No 17 Gaby
Presentacion 17
Amistad
Proyecto Facebook- Grupos: del miembro al administrador
Comunidades Virtuales. Algunos datos cuantitativos
Yo, Tú, Nosotros
Comunidades Virtuales En Facebook Semana4
Identidad Basicos
Consigna Trabajo Practico Nro1

Manual para leer a Borges Bálsamo- Berdeal- Guachalla

  • 1. Manual para leer a Jorge Luis Borges
  • 2. ¿Cómo leer obras de Borges? Tener un mínimo de cultura literaria Tener paciencia y esfuerzo No abandonar la lectura Leer primero ensayos, y luego su obra
  • 3. Recursos que utiliza Multiplicidad Alusión a lo infinito Repetición de hechos o cosas Superposición de historias Hace referencia a otros textos Mención a los laberintos
  • 4. Temas a los que hace referencia La muerte La venganza La búsqueda de un Dios Los sueños
  • 5. Interpretación de los cuentos La biblioteca de Babel Alusión a lo infinito: “ El universo se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales …” Repetición: “ Veinte anaqueles, a cinco largos anaqueles por lado, cubren todos los lados menos dos …” Multiplicidad: “ En el zaguán hay un espejo, que fielmente duplica las apariencias” Hace referencia a su vida, él tenía una biblioteca en su casa
  • 6. Interpretación de los cuentos Ulrica Para ilustrarlo utiliza toda su biblioteca Hace referencia a otro escritor y otro texto: ·“Esa aventura, acaso la postrera para mí, sería una de tantas para esa resplandeciente y resuelta discípula de Isben” · “- Si soy Siguard – le repliqué- tu serás Brynhild” Efecto fantástico: se rompe lo lineal del tiempo y espacio
  • 7. Interpretación de los textos El fin Términos gauchescos: “ Recabarren no lo vio más, pero lo oyó chistar, apearse, atar al caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería.” Venganza y muerte: “ - […] Que en este encuentro ponga todo su coraje y toda su maña, como en aquél otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano.”
  • 8. La casa de Asterión Publicado en 1949 Obra: El Aleph
  • 9. Recursos utilizados Alusión a lo infinito Repetición de cosas Hace referencia a otro texto Mención a los laberintos
  • 10. Relación con Esher (1898-1972) “ Manos dibujando” (1948) “ Relatividad” (1953)
  • 11. “ Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.” Jorge Luis Borges (1899-1986) Carolina Bálsamo, Noelia Berdeal, Aldana Guachalla