SlideShare una empresa de Scribd logo
SUGERENCIAS PARA EL MANUAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
1. DERECHOS
 A acceder a todas las dependencias de la institución cuando se necesite en horario
escolar (biblioteca, restaurante, papelería, patio de deportes, etc.).
 A tener conocimiento del plan de estudios de cada maestro asesor, carga horaria,
porcentaje de calificación de cada una de los trabajos que se presentan y porqué de
ésta al inicio de cada semestre.
 A ser atendidos en caso de una queja o reclamo por el ente correspondiente de una
manera objetiva, paciente y respetuosa.
 A respetar la libertad de credo o creencia espiritual, sin verse obligado a participar
de actos religiosos que van en contra de sus creencias o ideales.
 A realizar un mínimo de 5 practicas pedagógicas.
 A recibir los saberes y competencias de los maestros orientadores con anterioridad
de mínimo 4 días hábiles para preparar.
 A acceder al servicio de internet de forma permanente y eficaz en toda la jornada.
 A ser ayudado con los costos monetarios de actividades complementarias o
extracurriculares que se realicen con los maestros en la práctica pedagógica.
 A valorar el desempeño de los maestros asesores al final de cada semestre, su
metodología al dictar la teoría del área, si es o no es eficaz y pertinente; su ética
profesional, si la tiene o no la tiene y cumplimiento del horario, si los cumplen o no.
 A que se le brinde observaciones y/o sugerencias en las preparaciones pertinentes y
objetivas que permitan elaborar correcciones si se llegasen a presentar y mejorar en
algún aspecto de la preparación que así lo requiera para poder tener libertad de
cátedra dentro del aula de clases y no haya intervención excesiva del maestro
orientador en el transcurso de la jornada de práctica.
 A que se le brinde observaciones y/o sugerencias de la práctica pedagógica de
acuerdo a su desarrollo en el quehacer docente pertinentes y objetivos que le sirvan
como base para mejorar en sus próximas prácticas pedagógicas.
 A recibir mínimo 8 notas en el componente teórico.
 A que se le califique además de micro clases y evaluaciones, participación en las
actividades desarrolladas en el aula, fuera de ella y trabajos extracurriculares.
2. DEBERES
 Vivenciar valores que faciliten el trabajo en equipo y la convivencia armónica.
 Compromiso personal con la institución.
 Participación en las jornadas extracurriculares necesarias para colaborar en las
actividades de embellecimiento de la planta física de la Institución.
 Vivenciar comportamientos acordes al perfil profesional de la carrera docente.
 Participación activa y responsable en la entrega de todos los trabajos asignados.
 Escuchar y respetar las opiniones de los demás.
 Participar activamente en debates y toma de decisiones en asuntos que involucre a
todo el grado.
 Ejercer un liderazgo positivo dentro del grupo que ayude a mejorar la calidad de la
institución.
 Conocimiento profundo sobre los temas tratados en las diferentes áreas,
autoformarse o pedir asesoría del maestro asesor en caso de vacíos cognitivos
presentados en alguna área.

Más contenido relacionado

PPTX
Pautas de portafolio
PDF
Fundamentos administracion desprezurizado
PDF
PDF
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
PDF
Reparación de equipos de computo (2)
PPTX
3 planificación integral de centros
PDF
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
PPT
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Pautas de portafolio
Fundamentos administracion desprezurizado
Copia de perfil psicologo (competencias fundacion chile)
Reparación de equipos de computo (2)
3 planificación integral de centros
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]

Similar a Manual pfc (2) (20)

PPT
Adecuaciones_curriculares especificas.ppt
PDF
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
DOC
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
DOC
Lineamientos del curso
PDF
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
PDF
Documento orientador.....
PDF
Curso de bases de dtos
PPTX
evaluación de desempeño docente en educación primaria.pptx
PDF
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
PDF
Fichas de Evaluación de Desempeño Docente Contratado.pdf
PDF
Taller escuelas al centro
PDF
Guia-Didactica_Fundamentos decanato CS UCLA.pdf
PPTX
Factores que inciden en un clima favorable
PPTX
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
PPTX
Habitos-de-Estudio-Claves-para-el-Exito-Academico.pptx
PPTX
Estrategias para aprender
PPT
Practica Educativa
PDF
CTE cuarta sesión 2016 2017
DOCX
Actividades de aprendizaje taller
Adecuaciones_curriculares especificas.ppt
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
Lineamientos del curso
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Documento orientador.....
Curso de bases de dtos
evaluación de desempeño docente en educación primaria.pptx
apuntes de Matemáticas financieras educación a distancia UNAM
Fichas de Evaluación de Desempeño Docente Contratado.pdf
Taller escuelas al centro
Guia-Didactica_Fundamentos decanato CS UCLA.pdf
Factores que inciden en un clima favorable
Documento de asesoria TUTORIA 5genera.pptx
Habitos-de-Estudio-Claves-para-el-Exito-Academico.pptx
Estrategias para aprender
Practica Educativa
CTE cuarta sesión 2016 2017
Actividades de aprendizaje taller
Publicidad

Más de Julian Mendieta (20)

PPTX
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE GRADO PRIMERO
DOCX
Encuesta google
DOC
manual gcompris
DOCX
La importancia de las tics en la educación
DOCX
Evidencias práctica pedagógica alto del naranjo
DOCX
Hoja de vida steffanny perdomo
PPTX
Selingua
DOCX
Cartilla tic
PPTX
Rompecabezas
PPTX
Rompecabezas
PPTX
PPTX
Laberinto
PPTX
Juego tic nivelaciòn
PPTX
Juego tic nivelaciòn
PPTX
Rompecabezas
PPTX
Vamos a sumar
PPTX
Diapositivas robotica
PPTX
PPTX
Rompecabezas
PPTX
Juego de operaciones matematicas
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE GRADO PRIMERO
Encuesta google
manual gcompris
La importancia de las tics en la educación
Evidencias práctica pedagógica alto del naranjo
Hoja de vida steffanny perdomo
Selingua
Cartilla tic
Rompecabezas
Rompecabezas
Laberinto
Juego tic nivelaciòn
Juego tic nivelaciòn
Rompecabezas
Vamos a sumar
Diapositivas robotica
Rompecabezas
Juego de operaciones matematicas
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Manual pfc (2)

  • 1. SUGERENCIAS PARA EL MANUAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 1. DERECHOS  A acceder a todas las dependencias de la institución cuando se necesite en horario escolar (biblioteca, restaurante, papelería, patio de deportes, etc.).  A tener conocimiento del plan de estudios de cada maestro asesor, carga horaria, porcentaje de calificación de cada una de los trabajos que se presentan y porqué de ésta al inicio de cada semestre.  A ser atendidos en caso de una queja o reclamo por el ente correspondiente de una manera objetiva, paciente y respetuosa.  A respetar la libertad de credo o creencia espiritual, sin verse obligado a participar de actos religiosos que van en contra de sus creencias o ideales.  A realizar un mínimo de 5 practicas pedagógicas.  A recibir los saberes y competencias de los maestros orientadores con anterioridad de mínimo 4 días hábiles para preparar.  A acceder al servicio de internet de forma permanente y eficaz en toda la jornada.  A ser ayudado con los costos monetarios de actividades complementarias o extracurriculares que se realicen con los maestros en la práctica pedagógica.  A valorar el desempeño de los maestros asesores al final de cada semestre, su metodología al dictar la teoría del área, si es o no es eficaz y pertinente; su ética profesional, si la tiene o no la tiene y cumplimiento del horario, si los cumplen o no.  A que se le brinde observaciones y/o sugerencias en las preparaciones pertinentes y objetivas que permitan elaborar correcciones si se llegasen a presentar y mejorar en algún aspecto de la preparación que así lo requiera para poder tener libertad de cátedra dentro del aula de clases y no haya intervención excesiva del maestro orientador en el transcurso de la jornada de práctica.  A que se le brinde observaciones y/o sugerencias de la práctica pedagógica de acuerdo a su desarrollo en el quehacer docente pertinentes y objetivos que le sirvan como base para mejorar en sus próximas prácticas pedagógicas.  A recibir mínimo 8 notas en el componente teórico.  A que se le califique además de micro clases y evaluaciones, participación en las actividades desarrolladas en el aula, fuera de ella y trabajos extracurriculares. 2. DEBERES  Vivenciar valores que faciliten el trabajo en equipo y la convivencia armónica.  Compromiso personal con la institución.  Participación en las jornadas extracurriculares necesarias para colaborar en las actividades de embellecimiento de la planta física de la Institución.  Vivenciar comportamientos acordes al perfil profesional de la carrera docente.  Participación activa y responsable en la entrega de todos los trabajos asignados.  Escuchar y respetar las opiniones de los demás.  Participar activamente en debates y toma de decisiones en asuntos que involucre a todo el grado.  Ejercer un liderazgo positivo dentro del grupo que ayude a mejorar la calidad de la institución.  Conocimiento profundo sobre los temas tratados en las diferentes áreas, autoformarse o pedir asesoría del maestro asesor en caso de vacíos cognitivos presentados en alguna área.