SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página2
Esta es una sencilla guía, el cual te será de gran utilidad en
tu aprendizaje, ya que he comprobado que la única manera de
aprender computación es practicando. Así que aquí algunos
ejercicios que podrás realizar para completar tu aprendizaje.
Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactarme al
correo electrónico frevasben@gmail.com, o dejar un comentario,
también alguna sugerencia o si detectas algún error en el
autoinstructivo. De ante mano te agradezco la preferencia.
Saludos de su profesor Fredy Vásquez.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página3
¿Qué es Power Point?
Microsoft Office PowerPoint es un programa que está diseñado para realizar presentaciones, mediante
diapositivas; diapositivas que pueden estar conformadas por textos, imágenes, animaciones y contener
audio e incluso videos, posee herramientas que permiten realizar las diapositivas ajustándose a las
necesidades y gustos del usuario
Es una herramienta útil para la educación, ya que es ampliamente
utilizado en ámbitos educativos, para la exposición de diversidad
temáticas docentes y alumnos, siendo muy frecuente el uso de videos y
otros materiales audiovisuales, que el propio programa PowerPoint
proporciona entre sus herramientas. A este respecto se destaca su uso en
materiales educativos destinados hacia los infantes, toda vez que se
pueden hacer diapositivas de fácil entendimiento para los niños,
combinadas con música, sonidos y vídeos que les diviertan durante la
exposición, facilitando el aprendizaje.
¿Cómo se inicia Power Point?
Luego aparecerá la
pantalla de inicio de
PowerPoint
1. INTRODUCCIÓN
clic
clic
Digitar PowerPoint
en el recuadro de
búsqueda
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página4
La ventana de inicio del Power Point está conformado por :
Para cerrar Power Point 2010, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la
ventana.
También puedes pulsar la combinación de teclas ALT+F4, con esta combinación de teclas cerrarás la
ventana que tengas activa en ese momento.
Hacer clic sobre el menú y elegir la opción . ..
Crear una presentación es tan sencillo como abrir
PowerPoint. Por defecto se muestra una
presentación en blanco con la que podremos
trabajar.
1. Hacemos clic en el recuadro donde dice “Haga
clic para agregar título”. Digitar Power Point.
Cinta de opciones
Barra de Acceso
Rápido
Diapositiva Activa
Barra de Estado
Panel de Notas
Botones de Vistas
Diapositiva en Blanco
Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, un
mensaje nos preguntará si queremos guardarlos o no. Deberemos decidir y
seleccionar la opción adecuada para que el programa prosiga con el cierre.
2. CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página5
2. luego de la misma manera que el paso anterior,
pero en esta vez agregamos el subtítulo:
digitamos Creador de Diapositivas.
3. De esta manera hemos creado una diapositiva.
Agregar una diapositiva
1. Es muy sencillo, hacemos clic en el
botón Nueva diapositiva, del grupo
diapositivas de la ficha Inicio.
2. Inmediatamente se inserta una
diapositiva con dos recuadros: una
para el título y el otro para el texto.
3. En el título digitamos: ¿Para qué
sirve Power Point?
4. En el cuadro de texto digitamos lo
que aparece en la imagen.
5. Para visualizar las diapositivas a
pantalla completa hacemos Clic en
el botón Presentación con
diapositivas:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página6
Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más
sencillo trabajar. Para crearla seguimos los siguientes pasos:
1. Clic en la pestaña Archivo.
2. Clic en la opción Nuevo.
3. Clic en Plantillas de ejemplo.
4. Aparecerá un listado de plantillas, clic
en Álbum de fotos moderno.
5. Clic en Crear.
6. Aparecerá una presentación con 7
diapositivas, como puedes observar
en el área de esquema de la izquierda.
Cada diapositiva tiene unos
elementos distintos, pero siempre
guardando un estilo y una temática
común. Luego cambiamos los
elementos según el tema propuesto.
3. CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página7
Los botones de acción son una
función de botón de formas que
se pueden agregar a una
presentación y ajustar para
enlazar a otra diapositiva,
reproducir un sonido, o realizar
alguna otra acción
INSERTAR CUADRO DE TEXTO
Insertar un cuadro de texto consiste en definir un área para escribir en al diapositiva.
4. INSERTAR CUADRO DE TEXTO, FORMAS, WordArt y SmartArt
1. Clic en la ficha Insertar.
2. Clic en el botón Cuadro de texto.
3. Nótese que el puntero del mouse
tiene un aspecto de una “cruz
volteada”, con la técnica del arrastre,
inserta el cuadro de texto.
Luego digita el título o párrafo
correspondiente.
PARA INSERTAR UN CUADRO DE TEXTO
SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
1. Clic en la ficha Insertar.
2. Clic en el botón Formas.
3. Aparecerá una serie de Formas
clasificados por categorías.
Para insertar una forma, selecciona la
forma que deseas e insértalo con la
técnica del arrastre.
PARA INSERTAR UNA FORMA SIGA LOS
SIGUIENTES PASOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página8
1. Clic en la ficha Insertar.
2. Clic en el botón WordArt.
3. Seleccionar el texto decorativo de
su preferencia con un clic.
4. Inmediatamente aparecerá un
cuadro de texto donde Ud podrá
digitar el texto que desea.
PARA INSERTAR WordArt, SIGA LOS
SIGUIENTES PASOS:
1. Clic en la ficha Insertar.
2. Clic en el botón SmartArt.
Aparecerá el cuadro de dialogo
Elegir un gráfico SmartArt.
3. Seleccionar una categoría con un
clic.
4. Clic en el elemento de la lista.
5. Clic en aceptar.
PARA INSERTAR SmartArt, SIGA LOS
SIGUIENTES PASOS:
Luego de insertar el grafico
SmartArt podemos utilizar la
Ficha Herramientas SmartArt,
opciones Diseño y Formato para
mejorar considerablemente el
gráfico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página9
La ficha Diseño nos permite personalizar el fondo, el diseño, los colores del tema y la configuración de la
página de su presentación.
Para desplegar los demás temas hacer clic en la flecha Mas que se encuentra en la parte inferior
derecha del grupo Temas.
5. APLICAR DISEÑOS A UNA DIAPOSITIVA.
Luego hacer clic en el
Tema deseado e
inmediatamente se
aplicara dicho tema en
la diapositiva.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página10
La ficha Transiciones permite dar animaciones que aplicas a elementos de una diapositiva durante su
aparición o desaparición en la pantalla durante una presentación.
Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación.
Para desplegar las demás transiciones hacer clic en la flecha Mas que se encuentra en la parte inferior
derecha del grupo Transición a esta diapositiva.
Para aplicar Transición a una o varias diapositivas, seleccionar la/las diapositivas y “cliquear” en la
transición preferida.
6. APLICAR TRANSICIONES A UNA DIAPOSITIVA.
Como en toda animación, si dinamizan
una presentación, se tienen que emplear
con cierta reserva para no correr el riesgo
de perturbar la transmisión del mensaje.
También puedes controlar la velocidad,
combinar sonido y hasta personalizar las
propiedades de los efectos de transición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página11
Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más distinguen una presentación
PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas.
La ficha Animaciones permite animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos
en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio,
efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.
Para ver las
demás
animaciones
hacer clic en la
flecha Mas
que se
encuentra en
la parte
inferior
derecha del
grupo
Animación.
7. APLICAR ANIMACIONES A UNA DIAPOSITIVA.
Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo
de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos
de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados
en cada diapositiva de una presentación.
Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2010:
• Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre
repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.
• Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la
diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.
• Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto,
modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.
• Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia
arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o
en forma de estrella (entre otras trayectorias).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página12
Otro elemento muy útil a la hora de diseñar presentaciones son elementos multimedia como sonido y
video. En PowerPoint podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso videos.
Antes de iniciar el proceso de Insertar Video en PowerPoint es conveniente que tengas a la mano los
formatos de sonido y video que podrás insertar en las diapositivas creadas con PowerPoint 2010.
En la siguiente tabla, se muestran los tipos de archivo de audio y vídeo que puede usar en PowerPoint.
También puede usar tipos de archivo adicionales en PowerPoint si instala descodificadores de sonido y
vídeo adicionales en su PC.
Formatos de archivo de audio compatibles
FORMATO DE ARCHIVO EXTENSIÓN
Archivo de audio AIFF .aiff
Archivo de audio AU .au
Archivo MIDI .mid o .midi
Archivo de audio MP3 .mp3
Archivo de audio MPEG-4 - Advanced Audio Coding .m4a, .mp4
Archivo de audio de Windows .wav
Archivo de Windows Media Audio .wma
Formatos de archivo de vídeo compatibles
FORMATO DE ARCHIVO EXTENSIÓN
Archivo de Windows Media .asf
Archivo de vídeo de Windows (es posible que algunos archivos .avi requieran códecs
adicionales)
.avi
Archivo de vídeo MP4 .mp4, .m4v, .mov
Archivo de película .mpg o .mpeg
Adobe Flash Media .swf
Archivo de Windows Media Video .wmv
8. INSERTAR SONIDO Y VIDEO.
1. Clic en la ficha Insertar.
2. Clic en el botón Audio.
3. Clic en la opción Audio de
archivo…
4. Aparecerá el cuadro de diálogo
Insertar audio. Seleccionar el
audio de su preferencia en la
unidad donde se encuentra el
mismo.
5. Hacer clic en Insertar. Luego se
insertara el sonido como
una forma con una barra para
reproducir.
PARA INSERTAR SONIDO, SIGA LOS
SIGUIENTES PASOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página13
Cuando creamos una presentación y queremos
reproducir en otro equipo es necesario que los
medios que utilizaste como imágenes, sonidos y
videos estén en una carpeta junto con la
presentación. De lo contrario tienes que
EMPAQUETAR PARA CD tu presentación.
6. Nótese que la barra
Herramientas de audio contiene
dos fichas Formato y
Reproducción.
7. Clic en la ficha Reproducción.
Aparecerán todas las opciones
para configurar el audio: recortar
audio, como iniciar el audio, etc.
PARA INSERTAR SONIDO, SIGA LOS
SIGUIENTES PASOS:
1. Clic en la ficha Archivo.
2. Clic en la opción Guardar y
enviar.
3. Clic en la sub opción
Empaquetar presentación para
CD.
4. Clic en el botón Empaquetar
para CD-ROM.
5. Aparecerá la ventana
Empaquetar para CD-ROM. Elija
si deseas copiar a una Carpeta o
a un CD.
PARA EMPAQUETAR PRESENTACIÓN
PARA CD, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página14
Cada vez que trabajas en internet, estás usando
hipervínculos para navegar desde una página a otra.
En PowerPoint, un hipervínculo puede ser una conexión
entre dos diapositivas de la misma presentación (como un
hipervínculo a una presentación personalizada) o a una
diapositiva de otra presentación, dirección de correo
electrónico, página web o archivo.
Se puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un
objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt.
1. Clic en la ficha Insertar.
2. Clic en el botón Video.
3. Clic en la opción Video de
archivo…
4. Aparecerá el cuadro de diálogo
Insertar video. Seleccionar el
video de su preferencia en la
unidad donde se encuentra el
mismo.
5. Hacer clic en Insertar. Luego se
insertara el video como una
forma con una barra para
reproducir.
6. Nótese que la barra
Herramientas de audio contiene
dos fichas Formato y
Reproducción.
7. Clic en la ficha Reproducción.
Aparecerán todas las opciones
para configurar el video:
recortar audio, como iniciar el
video, rebobinar, etc.
PARA INSERTAR VIDEO, SIGA LOS
SIGUIENTES PASOS:
9. CREAR UN HIPERVÍNCULO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página15
Crear un hipervínculo a una diapositiva de la misma presentación:
Crear un hipervínculo a una diapositiva de otra presentación
1. Selecciona la imagen (también
puede ser un objeto o texto)
haciendo clic.
2. Clic en la ficha Insertar.
3. Clic en el botón Hipervínculo.
4. Aparecerá el cuadro de diálogo
Insertar hipervínculo. En el
panel Vincular a: seleccionar el
botón Lugar de este documento
5. En el panel Seleccione un lugar
de este documento, haciendo
clic seleccione Diapositiva 5.
6. Haz clic en el botón Info. en
pantalla…
7. Aparecerá la ventana Establecer
información en pantalla para
hipervínculo, en el recuadro
Información en pantalla: escriba
Haz clic para ir a la diapositiva 5
8. Clic en Aceptar. Regresara a la
anterior ventana.
9. Haz clic en Aceptar.
PARA CREAR EL HIPERVÍNCULO,
SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
1. Selecciona la imagen (también
puede ser un objeto o texto)
haciendo clic.
2. Clic en la ficha Insertar.
3. Clic en el botón Hipervínculo.
PARA CREAR EL HIPERVINCULO, SIGA
LOS SIGUIENTES PASOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE
Página16
Crear un hipervínculo a un nuevo archivo.
4. Aparecerá el cuadro de diálogo
Insertar hipervínculo. En el
panel Vincular a: seleccionar el
botón Archivo o página web
existente.
5. En la opción Buscar en:, busque
la presentación a vincular y haz
clic para seleccionarlo.
6. Haz clic en el botón Marcador…
7. Aparecerá la ventana
Seleccionar lugar del
documento, en el recuadro
Seleccione un lugar del
documento: seleccione la
diapositiva que desee haciendo
un clic.
8. Clic en Aceptar. Regresara a la
anterior ventana.
9. Haz clic en Aceptar.
1. Selecciona la imagen (también
puede ser un objeto o texto)
haciendo clic.
2. Clic en la ficha Insertar.
3. Clic en el botón Hipervínculo.
4. Aparecerá la ventana Modificar
hipervínculo. En el panel
Vincular a: seleccione Crear
nuevo documento.
5. En el recuadro Nombre del
nuevo documento, escriba un
nombre al archivo que estas
creando.
6. Clic en Aceptar.
PARA CREAR EL HIPERVINCULO, SIGA
LOS SIGUIENTES PASOS:

Más contenido relacionado

DOCX
Manual power point 2007
DOCX
Power point final
PDF
Microsoft powerpoint 2007
PDF
Biblia de power point 2007
PPS
Taller ADI Tercer Encuentro
PDF
PowerPoint 2007
PDF
Tut powpoint
PDF
Manual power point_2007
Manual power point 2007
Power point final
Microsoft powerpoint 2007
Biblia de power point 2007
Taller ADI Tercer Encuentro
PowerPoint 2007
Tut powpoint
Manual power point_2007

La actualidad más candente (11)

PDF
Tutorial Prezi 2011
PDF
Biblia de power point
PDF
Manual power point 2007
PDF
La biblia de power point 2007
PDF
Power point 2007
PDF
Power point-2007
DOCX
Computacion II
PPTX
Manual de uso Powerpoint
DOC
Power point 2003
PDF
Manual de power point 2010
PPTX
Power point
Tutorial Prezi 2011
Biblia de power point
Manual power point 2007
La biblia de power point 2007
Power point 2007
Power point-2007
Computacion II
Manual de uso Powerpoint
Power point 2003
Manual de power point 2010
Power point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositivas
PPTX
Tic en el curriculo
PPT
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
PPTX
Cuadro sinóptico de informatica
PPT
Mapa Mental Computacion
DOCX
Cuadro sinoptico tecnología educativa
PPTX
Clases de hardware y software
DOCX
Partes de la computadora
DOCX
Cuadro sinoptico componentes computadora
PPTX
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
PPT
PRESENTACION DEL CURSO DE COMPUTACION
PPTX
Power point curso computación
PPTX
Solaris
PDF
Cuadro sinoptico
DOC
Curso basico de computacion
PDF
Mapa mental: "ORIGEN DEL INTERNET"
ODP
Diapositivas de trabajo de computacion
PPTX
Mapa conceptual tecnologia e informatica
DOCX
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
PPS
Presentación power point Informática
Diapositivas
Tic en el curriculo
Sistemas de Entada y Salida gestionado por el Sistema Operativo "SOLARIS"
Cuadro sinóptico de informatica
Mapa Mental Computacion
Cuadro sinoptico tecnología educativa
Clases de hardware y software
Partes de la computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
Generación de computadoras (Cuadro Sinóptico)
PRESENTACION DEL CURSO DE COMPUTACION
Power point curso computación
Solaris
Cuadro sinoptico
Curso basico de computacion
Mapa mental: "ORIGEN DEL INTERNET"
Diapositivas de trabajo de computacion
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Presentación power point Informática
Publicidad

Similar a MANUAL_POWER_POINT_2010 (20)

PPTX
Como hacer una presentacion básica
DOCX
Manual power point 2007
PDF
Manual completo-power-point-2007
PPTX
Entorno y primeros pasos
PDF
Manual-power-point-2007
PDF
Manual power point_2007
PDF
Manual power point_2007
PPTX
Unidad II.
PDF
Biblia of power point 2007
PDF
Biblia power point 2007
PDF
Tutorial power point 2007.
PDF
Power point 2007
PDF
Power point 2007
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPT
El tutoriaaaalll
PPT
MóDulo Instruccional Power Point.2
PDF
Biblia power point_2007
PDF
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
PPTX
PRESENTACIONES POWERPOINT
Como hacer una presentacion básica
Manual power point 2007
Manual completo-power-point-2007
Entorno y primeros pasos
Manual-power-point-2007
Manual power point_2007
Manual power point_2007
Unidad II.
Biblia of power point 2007
Biblia power point 2007
Tutorial power point 2007.
Power point 2007
Power point 2007
Power point
Power point
El tutoriaaaalll
MóDulo Instruccional Power Point.2
Biblia power point_2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
PRESENTACIONES POWERPOINT

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

MANUAL_POWER_POINT_2010

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página1
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página2 Esta es una sencilla guía, el cual te será de gran utilidad en tu aprendizaje, ya que he comprobado que la única manera de aprender computación es practicando. Así que aquí algunos ejercicios que podrás realizar para completar tu aprendizaje. Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactarme al correo electrónico frevasben@gmail.com, o dejar un comentario, también alguna sugerencia o si detectas algún error en el autoinstructivo. De ante mano te agradezco la preferencia. Saludos de su profesor Fredy Vásquez.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página3 ¿Qué es Power Point? Microsoft Office PowerPoint es un programa que está diseñado para realizar presentaciones, mediante diapositivas; diapositivas que pueden estar conformadas por textos, imágenes, animaciones y contener audio e incluso videos, posee herramientas que permiten realizar las diapositivas ajustándose a las necesidades y gustos del usuario Es una herramienta útil para la educación, ya que es ampliamente utilizado en ámbitos educativos, para la exposición de diversidad temáticas docentes y alumnos, siendo muy frecuente el uso de videos y otros materiales audiovisuales, que el propio programa PowerPoint proporciona entre sus herramientas. A este respecto se destaca su uso en materiales educativos destinados hacia los infantes, toda vez que se pueden hacer diapositivas de fácil entendimiento para los niños, combinadas con música, sonidos y vídeos que les diviertan durante la exposición, facilitando el aprendizaje. ¿Cómo se inicia Power Point? Luego aparecerá la pantalla de inicio de PowerPoint 1. INTRODUCCIÓN clic clic Digitar PowerPoint en el recuadro de búsqueda
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página4 La ventana de inicio del Power Point está conformado por : Para cerrar Power Point 2010, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la ventana. También puedes pulsar la combinación de teclas ALT+F4, con esta combinación de teclas cerrarás la ventana que tengas activa en ese momento. Hacer clic sobre el menú y elegir la opción . .. Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. 1. Hacemos clic en el recuadro donde dice “Haga clic para agregar título”. Digitar Power Point. Cinta de opciones Barra de Acceso Rápido Diapositiva Activa Barra de Estado Panel de Notas Botones de Vistas Diapositiva en Blanco Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, un mensaje nos preguntará si queremos guardarlos o no. Deberemos decidir y seleccionar la opción adecuada para que el programa prosiga con el cierre. 2. CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página5 2. luego de la misma manera que el paso anterior, pero en esta vez agregamos el subtítulo: digitamos Creador de Diapositivas. 3. De esta manera hemos creado una diapositiva. Agregar una diapositiva 1. Es muy sencillo, hacemos clic en el botón Nueva diapositiva, del grupo diapositivas de la ficha Inicio. 2. Inmediatamente se inserta una diapositiva con dos recuadros: una para el título y el otro para el texto. 3. En el título digitamos: ¿Para qué sirve Power Point? 4. En el cuadro de texto digitamos lo que aparece en la imagen. 5. Para visualizar las diapositivas a pantalla completa hacemos Clic en el botón Presentación con diapositivas:
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página6 Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Para crearla seguimos los siguientes pasos: 1. Clic en la pestaña Archivo. 2. Clic en la opción Nuevo. 3. Clic en Plantillas de ejemplo. 4. Aparecerá un listado de plantillas, clic en Álbum de fotos moderno. 5. Clic en Crear. 6. Aparecerá una presentación con 7 diapositivas, como puedes observar en el área de esquema de la izquierda. Cada diapositiva tiene unos elementos distintos, pero siempre guardando un estilo y una temática común. Luego cambiamos los elementos según el tema propuesto. 3. CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página7 Los botones de acción son una función de botón de formas que se pueden agregar a una presentación y ajustar para enlazar a otra diapositiva, reproducir un sonido, o realizar alguna otra acción INSERTAR CUADRO DE TEXTO Insertar un cuadro de texto consiste en definir un área para escribir en al diapositiva. 4. INSERTAR CUADRO DE TEXTO, FORMAS, WordArt y SmartArt 1. Clic en la ficha Insertar. 2. Clic en el botón Cuadro de texto. 3. Nótese que el puntero del mouse tiene un aspecto de una “cruz volteada”, con la técnica del arrastre, inserta el cuadro de texto. Luego digita el título o párrafo correspondiente. PARA INSERTAR UN CUADRO DE TEXTO SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Clic en la ficha Insertar. 2. Clic en el botón Formas. 3. Aparecerá una serie de Formas clasificados por categorías. Para insertar una forma, selecciona la forma que deseas e insértalo con la técnica del arrastre. PARA INSERTAR UNA FORMA SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página8 1. Clic en la ficha Insertar. 2. Clic en el botón WordArt. 3. Seleccionar el texto decorativo de su preferencia con un clic. 4. Inmediatamente aparecerá un cuadro de texto donde Ud podrá digitar el texto que desea. PARA INSERTAR WordArt, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Clic en la ficha Insertar. 2. Clic en el botón SmartArt. Aparecerá el cuadro de dialogo Elegir un gráfico SmartArt. 3. Seleccionar una categoría con un clic. 4. Clic en el elemento de la lista. 5. Clic en aceptar. PARA INSERTAR SmartArt, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: Luego de insertar el grafico SmartArt podemos utilizar la Ficha Herramientas SmartArt, opciones Diseño y Formato para mejorar considerablemente el gráfico.
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página9 La ficha Diseño nos permite personalizar el fondo, el diseño, los colores del tema y la configuración de la página de su presentación. Para desplegar los demás temas hacer clic en la flecha Mas que se encuentra en la parte inferior derecha del grupo Temas. 5. APLICAR DISEÑOS A UNA DIAPOSITIVA. Luego hacer clic en el Tema deseado e inmediatamente se aplicara dicho tema en la diapositiva.
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página10 La ficha Transiciones permite dar animaciones que aplicas a elementos de una diapositiva durante su aparición o desaparición en la pantalla durante una presentación. Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación. Para desplegar las demás transiciones hacer clic en la flecha Mas que se encuentra en la parte inferior derecha del grupo Transición a esta diapositiva. Para aplicar Transición a una o varias diapositivas, seleccionar la/las diapositivas y “cliquear” en la transición preferida. 6. APLICAR TRANSICIONES A UNA DIAPOSITIVA. Como en toda animación, si dinamizan una presentación, se tienen que emplear con cierta reserva para no correr el riesgo de perturbar la transmisión del mensaje. También puedes controlar la velocidad, combinar sonido y hasta personalizar las propiedades de los efectos de transición.
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página11 Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más distinguen una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas. La ficha Animaciones permite animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento. Para ver las demás animaciones hacer clic en la flecha Mas que se encuentra en la parte inferior derecha del grupo Animación. 7. APLICAR ANIMACIONES A UNA DIAPOSITIVA. Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2010: • Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes. • Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral. • Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro. • Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias).
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página12 Otro elemento muy útil a la hora de diseñar presentaciones son elementos multimedia como sonido y video. En PowerPoint podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso videos. Antes de iniciar el proceso de Insertar Video en PowerPoint es conveniente que tengas a la mano los formatos de sonido y video que podrás insertar en las diapositivas creadas con PowerPoint 2010. En la siguiente tabla, se muestran los tipos de archivo de audio y vídeo que puede usar en PowerPoint. También puede usar tipos de archivo adicionales en PowerPoint si instala descodificadores de sonido y vídeo adicionales en su PC. Formatos de archivo de audio compatibles FORMATO DE ARCHIVO EXTENSIÓN Archivo de audio AIFF .aiff Archivo de audio AU .au Archivo MIDI .mid o .midi Archivo de audio MP3 .mp3 Archivo de audio MPEG-4 - Advanced Audio Coding .m4a, .mp4 Archivo de audio de Windows .wav Archivo de Windows Media Audio .wma Formatos de archivo de vídeo compatibles FORMATO DE ARCHIVO EXTENSIÓN Archivo de Windows Media .asf Archivo de vídeo de Windows (es posible que algunos archivos .avi requieran códecs adicionales) .avi Archivo de vídeo MP4 .mp4, .m4v, .mov Archivo de película .mpg o .mpeg Adobe Flash Media .swf Archivo de Windows Media Video .wmv 8. INSERTAR SONIDO Y VIDEO. 1. Clic en la ficha Insertar. 2. Clic en el botón Audio. 3. Clic en la opción Audio de archivo… 4. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar audio. Seleccionar el audio de su preferencia en la unidad donde se encuentra el mismo. 5. Hacer clic en Insertar. Luego se insertara el sonido como una forma con una barra para reproducir. PARA INSERTAR SONIDO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página13 Cuando creamos una presentación y queremos reproducir en otro equipo es necesario que los medios que utilizaste como imágenes, sonidos y videos estén en una carpeta junto con la presentación. De lo contrario tienes que EMPAQUETAR PARA CD tu presentación. 6. Nótese que la barra Herramientas de audio contiene dos fichas Formato y Reproducción. 7. Clic en la ficha Reproducción. Aparecerán todas las opciones para configurar el audio: recortar audio, como iniciar el audio, etc. PARA INSERTAR SONIDO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Clic en la ficha Archivo. 2. Clic en la opción Guardar y enviar. 3. Clic en la sub opción Empaquetar presentación para CD. 4. Clic en el botón Empaquetar para CD-ROM. 5. Aparecerá la ventana Empaquetar para CD-ROM. Elija si deseas copiar a una Carpeta o a un CD. PARA EMPAQUETAR PRESENTACIÓN PARA CD, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página14 Cada vez que trabajas en internet, estás usando hipervínculos para navegar desde una página a otra. En PowerPoint, un hipervínculo puede ser una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación personalizada) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página web o archivo. Se puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt. 1. Clic en la ficha Insertar. 2. Clic en el botón Video. 3. Clic en la opción Video de archivo… 4. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar video. Seleccionar el video de su preferencia en la unidad donde se encuentra el mismo. 5. Hacer clic en Insertar. Luego se insertara el video como una forma con una barra para reproducir. 6. Nótese que la barra Herramientas de audio contiene dos fichas Formato y Reproducción. 7. Clic en la ficha Reproducción. Aparecerán todas las opciones para configurar el video: recortar audio, como iniciar el video, rebobinar, etc. PARA INSERTAR VIDEO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 9. CREAR UN HIPERVÍNCULO.
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página15 Crear un hipervínculo a una diapositiva de la misma presentación: Crear un hipervínculo a una diapositiva de otra presentación 1. Selecciona la imagen (también puede ser un objeto o texto) haciendo clic. 2. Clic en la ficha Insertar. 3. Clic en el botón Hipervínculo. 4. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo. En el panel Vincular a: seleccionar el botón Lugar de este documento 5. En el panel Seleccione un lugar de este documento, haciendo clic seleccione Diapositiva 5. 6. Haz clic en el botón Info. en pantalla… 7. Aparecerá la ventana Establecer información en pantalla para hipervínculo, en el recuadro Información en pantalla: escriba Haz clic para ir a la diapositiva 5 8. Clic en Aceptar. Regresara a la anterior ventana. 9. Haz clic en Aceptar. PARA CREAR EL HIPERVÍNCULO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Selecciona la imagen (también puede ser un objeto o texto) haciendo clic. 2. Clic en la ficha Insertar. 3. Clic en el botón Hipervínculo. PARA CREAR EL HIPERVINCULO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Fredy VÁSQUEZ BENAVENTE Página16 Crear un hipervínculo a un nuevo archivo. 4. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo. En el panel Vincular a: seleccionar el botón Archivo o página web existente. 5. En la opción Buscar en:, busque la presentación a vincular y haz clic para seleccionarlo. 6. Haz clic en el botón Marcador… 7. Aparecerá la ventana Seleccionar lugar del documento, en el recuadro Seleccione un lugar del documento: seleccione la diapositiva que desee haciendo un clic. 8. Clic en Aceptar. Regresara a la anterior ventana. 9. Haz clic en Aceptar. 1. Selecciona la imagen (también puede ser un objeto o texto) haciendo clic. 2. Clic en la ficha Insertar. 3. Clic en el botón Hipervínculo. 4. Aparecerá la ventana Modificar hipervínculo. En el panel Vincular a: seleccione Crear nuevo documento. 5. En el recuadro Nombre del nuevo documento, escriba un nombre al archivo que estas creando. 6. Clic en Aceptar. PARA CREAR EL HIPERVINCULO, SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: