TRABAJO MANAURESERGIO ESTEBAN CAMACHO GONZALEZ
MANAURENo tiene  fecha exacta de fundación Población: 33.578Superficie: 1.643 km2Temperatura: 34 grados CTiene una extensión  aproximada de  1.643 km cuadrados y lo conforman 9 corregimientos.Esta ubicada en el sector denominado Guajira media
ALGUNAS IMAGENES
ESCUDO
BANDERA
MANUARE Y SUS SALINAS
FLORA
HISTORIALos indígenas Coanaos estaban asentados desde el Cabo de la Vela hasta Valledupar, y emprendían largos viajes por la cordillera hacia el interior, para intercambiar la preciada sal por oro.El proceso que ejecutan los indígenas Wayuu para obtener la sal, se remonta a sus antepasados.Con cucharas de calabazo y de madera comenzaron a raspar la sal y recogerla en totumas y tinajas. Con el tiempo hicieron unos pequeños tabiques para contener el agua del mar, las charcas se llenaban y posteriormente la brisa y el sol las secaban y quedaba la sal".Hoy de esa misma manera como se explotaba artesanalmente, los Wayuu siguen con la tradición de las charcas y con la ayuda del viento y el sol cosechan la sal. En Manaure se procesa el 65% de la sal que produce Colombia.
PROYECTOS En este momento se esta trabajando en un proyecto con el municipio, para restringir las playas de el corregimiento de  mayapo
SALINAS DEL MANAURE
PROCESO DE LA RECOLECCION DE LA SALEl agua de mar se bombea  setenta mil galones por minuto atreves de unos ductos de un metro de diámetro y cien metros de longitud, es impulsada por un canal cuyo recorrido en forma de serpiente conduce la corriente de agua de mar que por efectos del sol y del viento, se concentra hasta convertirse en sal muera, des pues unos buldócer recogen la sal y la cargan en camiones en donde se lleva a ser procesada.
MERCADO INTERNACIONAL-Entre 1992 y 2002 se produjeron 4.4 millones de  toneladas  de sal cruda, cristalizada y sin lavar, en Colombia-Las salina del manuare produjo el 63.1% de total, y el 95.4 de las salinas marítimas-Del total producido por el manuare el 22% corresponde ala sal producida en forma manual
SERVICIOS DE  HOSPEDAJEHotel Gimaura (Riohacha)Hotel Arimaca (Riohacha)Hotel Palaaima (Manaure)Posadas Turísticas (El Pájaro)Ranchería Maracari (Musichi)Ranchería Mayat (Mayapo)Ranchería Wimpiramen (La Sabana)Ranchería Taruasaru (Cabo de la Vela)Ranchería Kasushi (Cabo de la Vela)Ranchería Jotomana (Cabo de la Vela)Hostal Media Luna (Media Luna)
PAQUETES-MANUARE, MAYAPO, EL PAJARO Y MUSICHITres noches, cuatro días $ 220.000-MANUARE EL PAJARO Y MUSICHIDos noches tres días $ 195.000Nota: no incluye tiquetes de vuelo, para mayor informacion visite la pag web: http://visitamanaurelaguajira.blogspot.com
VUELOSEl tiquete aproximadamente  de BOGOTA hasta RIO HACHA  , cotizando por la aerolinea AVIANCA el coso  mínimo de ida seria: 436.000 pesos y de vuelta; 250.000
PEQUEÑA RESEÑALucha de las Salinas de Manaure Compilación de Audios Armando Valbuena Vega - Corrían Los principios de los años 90 y en Manaure los dueños ancestrales del territorio se organizaban para Combatir el avance injustificado del estado colombiano con la apertura económica del Ex presidente César Augusto Gaviria Trujillo, exigiendo los derechos como dueños legítimos del territorio. Reivindicando una lucha ancestral de más de 50 años. Oyendo principalmente a uno de nuestros más importantes iconos wayuu (Armando Valbuena Gouriyu) exponiendo históricamente el problema.

Más contenido relacionado

PPT
Costa Atlantica
PPT
Costa atlantica
PPTX
Cabo de la vela
PPTX
Bocas del toro.
PDF
Colombia lo tiene todo
PPTX
Caribe sur Nicaraguense
PPTX
Mi hermoza guajira
PPTX
Corn islands rebeca
Costa Atlantica
Costa atlantica
Cabo de la vela
Bocas del toro.
Colombia lo tiene todo
Caribe sur Nicaraguense
Mi hermoza guajira
Corn islands rebeca

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación1
DOCX
Región caribe de colombia
PPTX
Por que visitar Capurganá?
PPTX
Lugares turisticos de esmeraldas
PPTX
Exposicion de guna yala
PPTX
Regiones de colombia
PDF
Tour capurgana, sapzurro - La Miel
PPTX
PPTX
presentación Península hasta punta Tombo
PPTX
Esmeraldas un paraíso a orillas del mar
PPTX
Turismo en guna yala
PPTX
MANABI ENCANTO TERRENAL
PPTX
Lugares turisticos del ecuador
PPT
Punta Cana
PPT
Ecología: Transfiguración de las Costas Panameñas
PDF
Boletin Morgante
PPTX
Presentacion islas de kuna yala
PPTX
Turismo natural choco
PDF
Bahia Concepcion, La Playa mas grande de Baja California Sur
PPTX
10 maravillosos paisajes de playa en Mexico
Presentación1
Región caribe de colombia
Por que visitar Capurganá?
Lugares turisticos de esmeraldas
Exposicion de guna yala
Regiones de colombia
Tour capurgana, sapzurro - La Miel
presentación Península hasta punta Tombo
Esmeraldas un paraíso a orillas del mar
Turismo en guna yala
MANABI ENCANTO TERRENAL
Lugares turisticos del ecuador
Punta Cana
Ecología: Transfiguración de las Costas Panameñas
Boletin Morgante
Presentacion islas de kuna yala
Turismo natural choco
Bahia Concepcion, La Playa mas grande de Baja California Sur
10 maravillosos paisajes de playa en Mexico
Publicidad

MANUARE Y SUS SALINAS

  • 2. MANAURENo tiene fecha exacta de fundación Población: 33.578Superficie: 1.643 km2Temperatura: 34 grados CTiene una extensión aproximada de 1.643 km cuadrados y lo conforman 9 corregimientos.Esta ubicada en el sector denominado Guajira media
  • 8. HISTORIALos indígenas Coanaos estaban asentados desde el Cabo de la Vela hasta Valledupar, y emprendían largos viajes por la cordillera hacia el interior, para intercambiar la preciada sal por oro.El proceso que ejecutan los indígenas Wayuu para obtener la sal, se remonta a sus antepasados.Con cucharas de calabazo y de madera comenzaron a raspar la sal y recogerla en totumas y tinajas. Con el tiempo hicieron unos pequeños tabiques para contener el agua del mar, las charcas se llenaban y posteriormente la brisa y el sol las secaban y quedaba la sal".Hoy de esa misma manera como se explotaba artesanalmente, los Wayuu siguen con la tradición de las charcas y con la ayuda del viento y el sol cosechan la sal. En Manaure se procesa el 65% de la sal que produce Colombia.
  • 9. PROYECTOS En este momento se esta trabajando en un proyecto con el municipio, para restringir las playas de el corregimiento de mayapo
  • 11. PROCESO DE LA RECOLECCION DE LA SALEl agua de mar se bombea setenta mil galones por minuto atreves de unos ductos de un metro de diámetro y cien metros de longitud, es impulsada por un canal cuyo recorrido en forma de serpiente conduce la corriente de agua de mar que por efectos del sol y del viento, se concentra hasta convertirse en sal muera, des pues unos buldócer recogen la sal y la cargan en camiones en donde se lleva a ser procesada.
  • 12. MERCADO INTERNACIONAL-Entre 1992 y 2002 se produjeron 4.4 millones de toneladas de sal cruda, cristalizada y sin lavar, en Colombia-Las salina del manuare produjo el 63.1% de total, y el 95.4 de las salinas marítimas-Del total producido por el manuare el 22% corresponde ala sal producida en forma manual
  • 13. SERVICIOS DE HOSPEDAJEHotel Gimaura (Riohacha)Hotel Arimaca (Riohacha)Hotel Palaaima (Manaure)Posadas Turísticas (El Pájaro)Ranchería Maracari (Musichi)Ranchería Mayat (Mayapo)Ranchería Wimpiramen (La Sabana)Ranchería Taruasaru (Cabo de la Vela)Ranchería Kasushi (Cabo de la Vela)Ranchería Jotomana (Cabo de la Vela)Hostal Media Luna (Media Luna)
  • 14. PAQUETES-MANUARE, MAYAPO, EL PAJARO Y MUSICHITres noches, cuatro días $ 220.000-MANUARE EL PAJARO Y MUSICHIDos noches tres días $ 195.000Nota: no incluye tiquetes de vuelo, para mayor informacion visite la pag web: http://visitamanaurelaguajira.blogspot.com
  • 15. VUELOSEl tiquete aproximadamente de BOGOTA hasta RIO HACHA , cotizando por la aerolinea AVIANCA el coso mínimo de ida seria: 436.000 pesos y de vuelta; 250.000
  • 16. PEQUEÑA RESEÑALucha de las Salinas de Manaure Compilación de Audios Armando Valbuena Vega - Corrían Los principios de los años 90 y en Manaure los dueños ancestrales del territorio se organizaban para Combatir el avance injustificado del estado colombiano con la apertura económica del Ex presidente César Augusto Gaviria Trujillo, exigiendo los derechos como dueños legítimos del territorio. Reivindicando una lucha ancestral de más de 50 años. Oyendo principalmente a uno de nuestros más importantes iconos wayuu (Armando Valbuena Gouriyu) exponiendo históricamente el problema.