SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel José OthónNació en , San Luis Potosí el 14 de junio de 1858 y murió el 28 de noviembre de 1906 fue un poeta, dramaturgo y político mexicano que perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo. Es autor del poema Idilio salvaje considerado uno de los poemas más representativos de México.
Estudios y primeros añosNació en la ciudad de San Luis Potosí. Recibió instrucción básica en el Seminario Conciliar y estudió abogacía en el Instituto Científico y Literario, que posteriormente sería la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, titulándose en 1881.Colaboró para las revistas y periódicos:El Búcaro
El Pensamiento
La Esmeralda
La Voz de San Luis

Más contenido relacionado

DOCX
Libro digital
DOCX
Libro digital mayte
ODP
Miguel delibes trabaj lengua
PPT
Escritores Argentinos mas reconocidos
PPTX
Romanticismo Latinoamericano
PPTX
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
PPTX
MODERNISMO EN AMERICA
PDF
Literatura romanticista
Libro digital
Libro digital mayte
Miguel delibes trabaj lengua
Escritores Argentinos mas reconocidos
Romanticismo Latinoamericano
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
MODERNISMO EN AMERICA
Literatura romanticista

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pablo neruda parroquial
PPT
Maria elena walsh
PDF
María elena walsh
PPTX
Juan zorrilla
PPTX
Literatura Romanticista Venezolana.
PPTX
Diapositivas tabare
DOCX
José santos chocano
DOCX
El encuentro de dos mundos
PPTX
Numa Pompilio Llona
ODP
Romanticismo
DOCX
PDF
Clarín
PPTX
Modernismo Argentina
PPTX
Walt witman
PPT
El Romanticismo
PPTX
El romanticismo y su influencia en el entorno
PPTX
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
DOCX
Pablo Neruda colegio parroquial
DOCX
Pablo Neruda colegio parroquial
Pablo neruda parroquial
Maria elena walsh
María elena walsh
Juan zorrilla
Literatura Romanticista Venezolana.
Diapositivas tabare
José santos chocano
El encuentro de dos mundos
Numa Pompilio Llona
Romanticismo
Clarín
Modernismo Argentina
Walt witman
El Romanticismo
El romanticismo y su influencia en el entorno
 El Romanticismo histórico y social de Cecilio Acosta Y Fermín Toro
Pablo Neruda colegio parroquial
Pablo Neruda colegio parroquial
Publicidad

Similar a Manuel José Othon1 (20)

DOCX
Biografía octavio paz
PPSX
Enrique gonzalez
PPSX
Enrique Gonzalez
PPSX
Enrique gonzalez
PPSX
Enrique gonzalez
PPSX
Enrique gonzalez
PPT
Romanticismo y literatura gauchesca
PDF
Biografías y Cuadro compartivo_Cuautle Ocelotl Angel Efren.pdf.pdf
PPT
Octavio Paz Powerpoint
PPTX
Blas de Otero
DOCX
Amado nervo
DOC
Generacion del 27
PPTX
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
DOCX
Autores en la literatura
PPT
Octavio paz
DOCX
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
PPT
Octavio paz
PPTX
El romanticismo en colombia
PPTX
Tarea para blog de comu
DOCX
Gregorio gutiérrez gonzález
Biografía octavio paz
Enrique gonzalez
Enrique Gonzalez
Enrique gonzalez
Enrique gonzalez
Enrique gonzalez
Romanticismo y literatura gauchesca
Biografías y Cuadro compartivo_Cuautle Ocelotl Angel Efren.pdf.pdf
Octavio Paz Powerpoint
Blas de Otero
Amado nervo
Generacion del 27
Exposicion de literatura.poesía latinoamericana contemporánea
Autores en la literatura
Octavio paz
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
Octavio paz
El romanticismo en colombia
Tarea para blog de comu
Gregorio gutiérrez gonzález
Publicidad

Más de Celsa (20)

PPTX
Don manuel payno
PPTX
Antonio caso
PPT
Amado nervo
PPTX
Alfonso reyes
PPTX
Alfonso reyes
PPTX
El teatro español
PPT
Poesia éPica EspañOla
PPT
El Celoso Viejo
PPTX
Juan DíAz Covarrubias
PPTX
Xavier Villarrueta
PPTX
Salvador Diaz Miron
PPTX
Luis Gonzaga Inclan
PPTX
Irineo Paz
PPT
Juan DíAz Covarrubias
PPTX
José V
PPTX
Jaime Torres Bodet
PPT
Amado Nervo
PPTX
Don Manuel Payno
PPTX
Irineo Paz
PPTX
Antonio Caso
Don manuel payno
Antonio caso
Amado nervo
Alfonso reyes
Alfonso reyes
El teatro español
Poesia éPica EspañOla
El Celoso Viejo
Juan DíAz Covarrubias
Xavier Villarrueta
Salvador Diaz Miron
Luis Gonzaga Inclan
Irineo Paz
Juan DíAz Covarrubias
José V
Jaime Torres Bodet
Amado Nervo
Don Manuel Payno
Irineo Paz
Antonio Caso

Último (16)

PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II

Manuel José Othon1

  • 1. Manuel José OthónNació en , San Luis Potosí el 14 de junio de 1858 y murió el 28 de noviembre de 1906 fue un poeta, dramaturgo y político mexicano que perteneció a los movimientos literarios del romanticismo y modernismo. Es autor del poema Idilio salvaje considerado uno de los poemas más representativos de México.
  • 2. Estudios y primeros añosNació en la ciudad de San Luis Potosí. Recibió instrucción básica en el Seminario Conciliar y estudió abogacía en el Instituto Científico y Literario, que posteriormente sería la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, titulándose en 1881.Colaboró para las revistas y periódicos:El Búcaro
  • 5. La Voz de San Luis
  • 6. El Correo de San Luis
  • 8. El Contemporáneo. Vida política Ejerció su profesión en comunidades tales como Cerritos, Santa María del Río, Guadalcazar, la misma San Luis Potosí, Saltillo y Torreón. Fue agente del Ministerio Público en su ciudad natal y profesor de su alma máter. Obtuvo el cargo de diputado federal y se integró al Congreso de la Unión en 1900.Vida literaria Othón empezó a escribir poemas desde los 13 años, mucho antes de iniciar su carrera como abogado. A los 21 años publica sus primeras obras bajo el nombre de Poesías y tres años después se editará un nuevo tomo bajo el nombre Nuevas Poesías. Sus poemas se centran en un tema: la naturaleza y la relación de hombre con la misma. Así, en 1902 aparece Poemas rústicos y en 1907 Noche rústica en Walpurgis. La obra más conocida de Othón, que además cuenta con reconocimiento internacional, es Idilio Salvaje, la cual fue publicada en 1906. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua.
  • 9. Obra póstuma Murió en San Luis Potosí el 28 de noviembre de 1906. En 1964 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón de Dolores, en la Ciudad de México. Parte de la obra de Othón fue publicada después de su muerte en antologías de poemas, pero su obra póstuma más importante fue El himno de los bosques que lo realizó en la bella región de la huasteca tamaulipeca en el ejido Gallitos.
  • 10. ELABORO: DULCE MARIA GUILLEN PÉREZFuente de información www.wikipedia.com