El Fútbol 
El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido 
como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once 
jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se 
cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular 
del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. 
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con 
una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que 
se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no 
sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su 
nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se 
denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de 
una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. 
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football 
Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El 
organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football 
Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional 
de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro 
años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con 
mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de 
los Juegos Olímpicos. 
Naturaleza del fútbol 
 El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas 
oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una 
pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 
70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 
410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada 
uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la 
misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles 
haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no 
marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un 
empate. 
 La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no 
pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el 
juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda. 
 En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería 
rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, 
conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la 
cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan 
recuperar el control de la pelota interceptando los pases o quitándole la
pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está limitado. 
El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale 
del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego 
de cada pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del 
partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el 
juego en diferentes momentos. 
 A nivel profesional, en la mayoría de los partidos se marcan sólo unos 
pocos goles. Por ejemplo, durante la temporada 2006/07 de la Primera 
División de España, la liga de fútbol española, se marcó un promedio de 
2,48 goles por partido. 
 Las reglas no especifican ninguna otra posición de los jugadores aparte de 
la del guardameta, portero o arquero, pero con el paso del tiempo se han 
desarrollado una serie de posiciones en el resto del campo. A grandes 
rasgos, se identifican tres categorías principales: los delanteros, cuya tarea 
principal es marcar los goles; los defensas o defensores, ubicados cerca de 
su portería, quienes intentan frenar a los delanteros rivales; y 
los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota 
entre las posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como 
jugadores de campo, para diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas 
posiciones se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se 
desempeñan la mayor parte del tiempo. Así, por ejemplo pueden existir 
centrocampistas derechos, centrales (de contención) e izquierdos. Los diez 
jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinación. Por 
ejemplo, puede haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos 
delanteros; o tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros, y la 
cantidad de jugadores en cada posición determina el estilo de juego del 
equipo: más delanteros y menos defensas creará un juego más agresivo y 
ofensivo, mientras que lo contrario generará un juego más lento y defensivo. 
Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayoría del tiempo en 
una posición, hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el 
campo. El esquema de los jugadores en el terreno de juego se llama la 
formación del equipo, y ésta, junto con la táctica, es trabajo del entrenador.
Manuel silva

Más contenido relacionado

DOCX
Fútbol generalidades
DOC
Futbol
DOCX
El fútbol o futbol1
PPTX
Fútbol para ti
DOCX
practica de word
PPT
Colegio de bachilleres del estado de baja california
PPTX
Fulbol
PPTX
Diapositivas futbol
Fútbol generalidades
Futbol
El fútbol o futbol1
Fútbol para ti
practica de word
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Fulbol
Diapositivas futbol

La actualidad más candente (19)

PPTX
Futbol
DOCX
Le futbol
DOCX
Fútbol
PPTX
El futbol
PPTX
El futbol
PPTX
presentación de fútbol
ODP
Diapositiva de fútbol
PPTX
Willian carrascal
PPTX
El futbol, mi pasion
DOCX
Tema de interes futbol
PPTX
Futbol deporte
PPT
Power Point Fútbol
PPTX
El futbol reynaldo ppt
PPTX
Presentación1
PPTX
El futbol
PPTX
Bryan vasquez
PPTX
Futbol
PPTX
Futbol
Futbol
Le futbol
Fútbol
El futbol
El futbol
presentación de fútbol
Diapositiva de fútbol
Willian carrascal
El futbol, mi pasion
Tema de interes futbol
Futbol deporte
Power Point Fútbol
El futbol reynaldo ppt
Presentación1
El futbol
Bryan vasquez
Futbol
Futbol
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Planificadordeproyectos
DOCX
PRACTICAS
PPTX
La familia
PDF
Reingenieria
PPTX
La familia
PPTX
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
PPT
Frameset
PPTX
cuestionario de rio estavillo
PPTX
Brenda presentacion de economia 1
PDF
Clasificar triangulosunidad3
PPT
Developpement territorial oriente vers l'efficacite, objectifs, indicateurs, ...
PPTX
Ciclo De Vida
PPS
Travaux Francais Daniel Arriaza
PPS
La mouche
PPT
DOCX
Herramientasweb2.parcial SlideShare
DOCX
Búsqueda avanzada de información.
PPTX
Presentation Webcom
ODT
Anatomie d'une des particularité de la libc
PPS
Fotos macrophotographie
Planificadordeproyectos
PRACTICAS
La familia
Reingenieria
La familia
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Frameset
cuestionario de rio estavillo
Brenda presentacion de economia 1
Clasificar triangulosunidad3
Developpement territorial oriente vers l'efficacite, objectifs, indicateurs, ...
Ciclo De Vida
Travaux Francais Daniel Arriaza
La mouche
Herramientasweb2.parcial SlideShare
Búsqueda avanzada de información.
Presentation Webcom
Anatomie d'une des particularité de la libc
Fotos macrophotographie
Publicidad

Similar a Manuel silva (19)

PPTX
Football
DOCX
Miguel antonio jumbo sedamanos
PDF
Futbol
PPT
Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
PPTX
Todo en relación al deporte del futbol.pptx
RTF
M aaaaxi
PDF
29715892 futbol
DOCX
El futbol deber de compu
PDF
El fútbol
DOCX
Naturaleza del juego
DOCX
EL FUTBOL
DOCX
Trabajo ii
DOCX
historia del Fútbol
PPTX
Trabajo de ofimática fútbol
DOCX
Futbol
PPTX
Diapositiva como jugar Fútbol
PPTX
fútbol forma de jugarlo
PPTX
FUTBOL POWER POINT
DOCX
Un partido de fútbol en el Futbol
Football
Miguel antonio jumbo sedamanos
Futbol
Presentación sergio alarcon duban diaz nicolas contreras andres poveda 1101
Todo en relación al deporte del futbol.pptx
M aaaaxi
29715892 futbol
El futbol deber de compu
El fútbol
Naturaleza del juego
EL FUTBOL
Trabajo ii
historia del Fútbol
Trabajo de ofimática fútbol
Futbol
Diapositiva como jugar Fútbol
fútbol forma de jugarlo
FUTBOL POWER POINT
Un partido de fútbol en el Futbol

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Manuel silva

  • 1. El Fútbol El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos. Naturaleza del fútbol  El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate.  La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda.  En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o quitándole la
  • 2. pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en diferentes momentos.  A nivel profesional, en la mayoría de los partidos se marcan sólo unos pocos goles. Por ejemplo, durante la temporada 2006/07 de la Primera División de España, la liga de fútbol española, se marcó un promedio de 2,48 goles por partido.  Las reglas no especifican ninguna otra posición de los jugadores aparte de la del guardameta, portero o arquero, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie de posiciones en el resto del campo. A grandes rasgos, se identifican tres categorías principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar los goles; los defensas o defensores, ubicados cerca de su portería, quienes intentan frenar a los delanteros rivales; y los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota entre las posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se desempeñan la mayor parte del tiempo. Así, por ejemplo pueden existir centrocampistas derechos, centrales (de contención) e izquierdos. Los diez jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinación. Por ejemplo, puede haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros; o tres defensas, cuatro centrocampistas y tres delanteros, y la cantidad de jugadores en cada posición determina el estilo de juego del equipo: más delanteros y menos defensas creará un juego más agresivo y ofensivo, mientras que lo contrario generará un juego más lento y defensivo. Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayoría del tiempo en una posición, hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los jugadores en el terreno de juego se llama la formación del equipo, y ésta, junto con la táctica, es trabajo del entrenador.