SlideShare una empresa de Scribd logo
MENU

 F IN
Manuel01
MENU
       F IN
MENU
       F IN
MENU
       F IN
MENU

 F IN




        • Se localiza al principio de la
          pierna. Se utiliza para bistecs,
          ya sea asados al carbón o a la
          plancha, en milanesas y también
          en trozos.
MENU

 F IN




        Es una parte de la pierna. Se
        utiliza para milanesa, bisteces y
        en trocitos
MENU

 F IN




        Se encuentra en la parte
        posterior de la pierna. Se hace
        en guisados, a la vinagreta,
        mechado y cocido.
MENU

 F IN




        Es una parte de la pierna, casi
        junto a la pata. Se usa en caldos,
        cocidos y guisados. En el centro
        tiene tuétano que se utiliza para
        hacer tacos
MENU

 F IN




        Es la parte intermedia entre
        la pierna y la pata. Se utiliza
        al horno, cocido y en
        guisados.
MENU

 F IN




        Es la parte posterior de la
        cabeza, ideal para hacer
        jugo de carne.
MENU

 F IN




        Es la parte baja del frente de la
        res. Se utiliza para preparar
        pucheros y caldos.
MENU

 F IN




        Es la parte central interna de las
        piernas. Se corta en trozos y
        bisteces; y puede hacerce
        horneado, frito o guisado
MENU

 F IN




        Es la parte intermedia entre la
        panza y la pierna. Se corta en
        trozos   y     bisteces;    puede
        prepararse en guisado o frito.
MENU

 F IN




        Es la parte media de la
        pierna. Se pueden hacer
        diversos cortes con ella
MENU

 F IN




        Es un trozo de lomo con
        hueso. Se prepara al
        carbón, a la plancha,
        asado, frito o guisado
MENU

 F IN




        Es parte del lomo y de la
        pierna. Se corta en porciones
        de 225 a 250 grms. Se hace
        asado al carbón o a la
        plancha
MENU

 F IN




        Es la parte dl bajo lomo de la res y
        su hueso tiene forma de “t”. Se
        como asado al carbón o a la
        plancha. Se corta en porciones de
        350 a 400 grms.
MENU

 F IN




        Es la parte del alto lomo. Se
        hace asado, al horno o cocido
        con limón
MENU

 F IN




        Está ubicado a un costado del
        lomo. Es carne muy blanda y
        jugosa. Se pueden hacer
        diferentes cortes con él, como
        filete mignon, a la
        tampiqueña, medallones, puntas
        de filete y bisteces
MENU

 F IN




        Es la parte superior de la
        pierna delantera. Se corta en
        trozos para guisados o como
        carne molida.
MENU

 F IN




        Es la parte baja del lomo y
        tiene hueso. Se usa para
        asar y para caldos
MENU

 F IN




        Está en la parte baja de la res.
        En trozos sirve para cocidos,
        caldos, guisados, deshebrada
        para guisos y tacos
MENU

 F IN




        Es un corte de tipo francés y se
        encuentra en la parte del alto lomo,
        entre las costillas. Se come asado al
        carbón o a la plancha y se corta en
        porciones de 225 a 250 gs
MENU

 F IN




         Este bistec tiene un nervio
        en la parte del medio, este
        bistec se conoce como el
        más duro de entre los
        cuatro.
MENU

 F IN




        En su concepto básico, es el tubo digestivo
        de los seres vivos del reino animal, ya sea
        considerado en todo o en parte, e
        indiferentemente expresado en singular o
        en plural, integrado, de manera
        fundamental, por la faringe, el esófago, el
        estómago, el intestino delgado y el
        intestino grueso.
MENU

 F IN




        • Parte blanda ubicada en la
          cadera de la res. Se corta en
          porciones de 225 a 250 g.
          Se hace asado al carbón
MENU

 F IN




        • Parte blanda ubicada en la
          parte superior de costilla Se
          corta en porciones de 225 a
          250 g. Se hace asado
MENU

 F IN




        Parte baja dela animal se utiliza en
           adobo o en vinagretas y botanas
MENU

 F IN




        Parte trasera superior del
          animal, los cortes serán:
        Fajitas(Incide skirt)
        Aldilla
        T bone
        New York
MENU

 F IN




        Parte media superior del animal,
           cortes:
        T Bone
        Caña de Filete
        Sirloin
        Aguayon (top Sirloni)
        Medallon de filete
MENU

 F IN




        Parte central superior, cortes:
        Arrachera(Outside Skirt)
        Suadero
        Costilla Aguja
MENU

 F IN




        Parte central superior, cortes:
        Arrachera(Outside Skirt)
        Suadero
        Costilla Aguja
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
MENU

 F IN
Manuel01

Más contenido relacionado

PDF
Cortes de carne
ODP
Presentación power point
PPTX
Presentacion Power Point
PPTX
Potajes cocina 1
PDF
Receta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
PDF
Cuaderno pastas
DOC
Menu Pizzasi
DOCX
Ballotine 21.2.13
Cortes de carne
Presentación power point
Presentacion Power Point
Potajes cocina 1
Receta para Navidad con jamón ibérico de Jamonárea
Cuaderno pastas
Menu Pizzasi
Ballotine 21.2.13

La actualidad más candente (19)

PDF
130207 tecnicas legumbres
DOCX
Preparación ITALIA
PPTX
Precio
PDF
Catalogo de productos
PDF
Catalogo Distribuciones La Cucina di Pastene
PDF
Receta empanadillas
PPTX
Presentacion costos de alimentos y bebibas #6
PPTX
Receta de Pasta
PPTX
PPTX
Los huevos revueltos. nora modolo
PDF
DOCX
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
DOCX
Cañonazo de pollo
PDF
PDF
Ficha tecnica jfhr
DOC
Menu Pizza
PDF
Receta pizza estrellada
PPT
Comidas 1
PPT
Técnicas de cocción
130207 tecnicas legumbres
Preparación ITALIA
Precio
Catalogo de productos
Catalogo Distribuciones La Cucina di Pastene
Receta empanadillas
Presentacion costos de alimentos y bebibas #6
Receta de Pasta
Los huevos revueltos. nora modolo
FICHA TÉCNICA Y FICHA DE COSTOS DE PLATO PRINCIPAL - EJEMPLO
Cañonazo de pollo
Ficha tecnica jfhr
Menu Pizza
Receta pizza estrellada
Comidas 1
Técnicas de cocción
Publicidad

Similar a Manuel01 (20)

PPTX
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
PPTX
Cortes_de_Carne de res vacuno vaca para emprendedores (1).pptx
PDF
Los cortes de la carne vacuna
PPT
Despiece de cerdo ies valle de aller
PDF
cortesalimentos y materias primas en cocina.pdf
PPTX
ICD_2º Identificación de carnes_Chef Mario Olea
PDF
Cortes gastronomia
PDF
Tipos de corte de carne de cerdo
PPT
Despiece de pierna de vacuno
PPTX
CORTES DE CARNES.pptx
PPTX
Presentation of Gabriel and ahyarith_20250622_171745_0000.pptx
PPTX
Cortes de pescaos[1]
PPTX
Cortes de pescaos[1]
PPT
3) Operaciones Preliminares.ppt de Nutrición
PPTX
categoritzaion de carnes en gastronoimiaa
PPTX
Ovino_Caprino (1).pptx
PDF
Clase 8 Carne y pescado.pdf
DOCX
Cortes
PPTX
Porcino.pptx
PDF
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
Cortes_de_Carne de res vacuno vaca para emprendedores (1).pptx
Los cortes de la carne vacuna
Despiece de cerdo ies valle de aller
cortesalimentos y materias primas en cocina.pdf
ICD_2º Identificación de carnes_Chef Mario Olea
Cortes gastronomia
Tipos de corte de carne de cerdo
Despiece de pierna de vacuno
CORTES DE CARNES.pptx
Presentation of Gabriel and ahyarith_20250622_171745_0000.pptx
Cortes de pescaos[1]
Cortes de pescaos[1]
3) Operaciones Preliminares.ppt de Nutrición
categoritzaion de carnes en gastronoimiaa
Ovino_Caprino (1).pptx
Clase 8 Carne y pescado.pdf
Cortes
Porcino.pptx
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Manuel01

  • 3. MENU F IN
  • 4. MENU F IN
  • 5. MENU F IN
  • 6. MENU F IN • Se localiza al principio de la pierna. Se utiliza para bistecs, ya sea asados al carbón o a la plancha, en milanesas y también en trozos.
  • 7. MENU F IN Es una parte de la pierna. Se utiliza para milanesa, bisteces y en trocitos
  • 8. MENU F IN Se encuentra en la parte posterior de la pierna. Se hace en guisados, a la vinagreta, mechado y cocido.
  • 9. MENU F IN Es una parte de la pierna, casi junto a la pata. Se usa en caldos, cocidos y guisados. En el centro tiene tuétano que se utiliza para hacer tacos
  • 10. MENU F IN Es la parte intermedia entre la pierna y la pata. Se utiliza al horno, cocido y en guisados.
  • 11. MENU F IN Es la parte posterior de la cabeza, ideal para hacer jugo de carne.
  • 12. MENU F IN Es la parte baja del frente de la res. Se utiliza para preparar pucheros y caldos.
  • 13. MENU F IN Es la parte central interna de las piernas. Se corta en trozos y bisteces; y puede hacerce horneado, frito o guisado
  • 14. MENU F IN Es la parte intermedia entre la panza y la pierna. Se corta en trozos y bisteces; puede prepararse en guisado o frito.
  • 15. MENU F IN Es la parte media de la pierna. Se pueden hacer diversos cortes con ella
  • 16. MENU F IN Es un trozo de lomo con hueso. Se prepara al carbón, a la plancha, asado, frito o guisado
  • 17. MENU F IN Es parte del lomo y de la pierna. Se corta en porciones de 225 a 250 grms. Se hace asado al carbón o a la plancha
  • 18. MENU F IN Es la parte dl bajo lomo de la res y su hueso tiene forma de “t”. Se como asado al carbón o a la plancha. Se corta en porciones de 350 a 400 grms.
  • 19. MENU F IN Es la parte del alto lomo. Se hace asado, al horno o cocido con limón
  • 20. MENU F IN Está ubicado a un costado del lomo. Es carne muy blanda y jugosa. Se pueden hacer diferentes cortes con él, como filete mignon, a la tampiqueña, medallones, puntas de filete y bisteces
  • 21. MENU F IN Es la parte superior de la pierna delantera. Se corta en trozos para guisados o como carne molida.
  • 22. MENU F IN Es la parte baja del lomo y tiene hueso. Se usa para asar y para caldos
  • 23. MENU F IN Está en la parte baja de la res. En trozos sirve para cocidos, caldos, guisados, deshebrada para guisos y tacos
  • 24. MENU F IN Es un corte de tipo francés y se encuentra en la parte del alto lomo, entre las costillas. Se come asado al carbón o a la plancha y se corta en porciones de 225 a 250 gs
  • 25. MENU F IN Este bistec tiene un nervio en la parte del medio, este bistec se conoce como el más duro de entre los cuatro.
  • 26. MENU F IN En su concepto básico, es el tubo digestivo de los seres vivos del reino animal, ya sea considerado en todo o en parte, e indiferentemente expresado en singular o en plural, integrado, de manera fundamental, por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.
  • 27. MENU F IN • Parte blanda ubicada en la cadera de la res. Se corta en porciones de 225 a 250 g. Se hace asado al carbón
  • 28. MENU F IN • Parte blanda ubicada en la parte superior de costilla Se corta en porciones de 225 a 250 g. Se hace asado
  • 29. MENU F IN Parte baja dela animal se utiliza en adobo o en vinagretas y botanas
  • 30. MENU F IN Parte trasera superior del animal, los cortes serán: Fajitas(Incide skirt) Aldilla T bone New York
  • 31. MENU F IN Parte media superior del animal, cortes: T Bone Caña de Filete Sirloin Aguayon (top Sirloni) Medallon de filete
  • 32. MENU F IN Parte central superior, cortes: Arrachera(Outside Skirt) Suadero Costilla Aguja
  • 33. MENU F IN Parte central superior, cortes: Arrachera(Outside Skirt) Suadero Costilla Aguja