SlideShare una empresa de Scribd logo
Rechazo al positivismo,
         Nuevas exigencias
                                               niega que el conocimiento
         sociales                              tenga solo un valor
         Critica ala enseñanza                 instrumental
                                                                                                    Autoformación,
         tradicional                                                                                mediante reflexión y
                                               Investigación educativa no
         Escuela de Frankfurt                  sobre la educación, si no                            valoraciones criticas de
                                               para la educación                                    los estudiantes.

                                                                                                    Transformar la escuela a
                                       surge                                   objetivos            partir de las condiciones
                                                                                                    existentes
 Mecanismo
 emancipador de los
                         Institución
 estudiantes,                                            Teoría critica                Le asigna un fin
                         escolar
 autorreflexión crítica,                                    de la                      socio-político a la
 a partir de una                                          enseñanza                    educación.
 concepción dialéctica
 entre realidad y
                                                                                                         Relación entre:
 pensamiento. Difusión
                                estudiante                                                               curriculum, cultura y
 de materiales
                                                                  docente                                poder. Critica la reducción
 concretos,
                                                                                                         del conocimiento a
 inseparables de la
                                Llegan con un                                                            lotransmisible por el
 realidad social.
                                capital cultural no                                                      profesor
                                solo escolar,
                                también por la                                      Mediador
      Libre de                  interrelación entre
                                                                                    Enseñanza como practica
      expresarse                grupos escolares y
                                                                                    transformadora, fomenta un discurso
      para la                   clases sociales.
                                                                                    de igualdad y justicia social.
      forma de
      trabajo y                                                                     Investigador de sus propias practicas,
                                                       Aprendizaje
      evaluación.                                                                   favorece el método de investigación
                                                       grupal entre
                         El conocimiento se            alumnos y entre              acción.
                         construye como una            maestros.                    Analizador de su propia practica
Institución escolar:     forma de vinculación
                                                       Respeto mutuo                educativa, potenciar la elevación de la
Reproductora de la       con la realidad.
                                                                                    calidad de su quehacer pedagógico
sociedad dominante,
                         Transformación social
debe estar basada en
un mayor
compromiso con la                                                           Activos agentes sociales , culturales
democracia.                                                                 y transformadores

                  Transformar la sociedad burguesa que tanto critica,       Emprender la construcción social
                 y fomentar el libre desarrollo de las masas populares      de un nuevo sujeto

                                                                            Maestros y estudiantes
                                                                            intelectuales transformadores.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo teoria educativa
PDF
Principales corrientes didácticas
PPT
Las nuevas pedagogías
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
PPTX
Teorías Críticas
PPT
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
PPT
Las teorías del conflicto
PDF
Cuadro comparativo teoria educativa
Principales corrientes didácticas
Las nuevas pedagogías
Relacion entre educacion y sociedad
Teorías Críticas
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Las teorías del conflicto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
PPTX
Didáctica
PPTX
Sociología de la educación ppt
PPT
Teoría de la Reproducción
PDF
Teorías del consenso
DOCX
Max weber educacion
PPTX
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
PPTX
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
PPTX
La cultura institucional escolar
PPTX
Reproduccion y resistencia
PDF
La pedagogia critica
PPSX
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
PDF
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
PPTX
Ciencias de la educacion
PPTX
El pragmatismo filosófico de la educación
PPTX
El campo de la didáctica
PPTX
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
PPT
Pedagogía tecnicista
DOCX
Resumen para el final
DOCX
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Didáctica
Sociología de la educación ppt
Teoría de la Reproducción
Teorías del consenso
Max weber educacion
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
La cultura institucional escolar
Reproduccion y resistencia
La pedagogia critica
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Ciencias de la educacion
El pragmatismo filosófico de la educación
El campo de la didáctica
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Pedagogía tecnicista
Resumen para el final
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
PPTX
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
PPT
Teoría crítica mapa
PDF
TEORÍA CRÍTICA
PPTX
Teoría comprensiva
PPTX
Metodo marxista (1)
MAX WEBER Y CARLOS MARX
Mapa Conceptual sobre Materialismo historico
Teoría crítica mapa
TEORÍA CRÍTICA
Teoría comprensiva
Metodo marxista (1)
Publicidad

Similar a Mapa conceptual (20)

PDF
Teoría critica
PDF
Teoría critica
DOCX
Teorias, concepciones y expresiones curriculares
PDF
Teorías, Concepciones y Expresiones Curriculares
PPTX
Modelo sociocritico
PPTX
Concepcion Reconstructivista del curriculum
DOCX
Modelo pedagogico
DOCX
Modelo pedagogico
PPTX
Foro semana 3 módulo 5 metas de formación y evaluación
PPTX
Foro semana 3 módulo 5 metas de formación y evaluación
PDF
Didactica Critica
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPTX
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
PPT
Escuelacritica
PPT
Escuelacritica
Teoría critica
Teoría critica
Teorias, concepciones y expresiones curriculares
Teorías, Concepciones y Expresiones Curriculares
Modelo sociocritico
Concepcion Reconstructivista del curriculum
Modelo pedagogico
Modelo pedagogico
Foro semana 3 módulo 5 metas de formación y evaluación
Foro semana 3 módulo 5 metas de formación y evaluación
Didactica Critica
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Marta osorio, universidad santo tomás, colombia.
Escuelacritica
Escuelacritica

Más de Ruby Martinez (7)

DOCX
Reporte
DOCX
Sesión 1 teorias pedagogicas
DOCX
Enfoque por competencias
DOCX
resumen de equipos
PPT
Los cuatro pilares de la educacion
PPTX
Celestin freinet
PPTX
Presentacion rubi
Reporte
Sesión 1 teorias pedagogicas
Enfoque por competencias
resumen de equipos
Los cuatro pilares de la educacion
Celestin freinet
Presentacion rubi

Mapa conceptual

  • 1. Rechazo al positivismo, Nuevas exigencias niega que el conocimiento sociales tenga solo un valor Critica ala enseñanza instrumental Autoformación, tradicional mediante reflexión y Investigación educativa no Escuela de Frankfurt sobre la educación, si no valoraciones criticas de para la educación los estudiantes. Transformar la escuela a surge objetivos partir de las condiciones existentes Mecanismo emancipador de los Institución estudiantes, Teoría critica Le asigna un fin escolar autorreflexión crítica, de la socio-político a la a partir de una enseñanza educación. concepción dialéctica entre realidad y Relación entre: pensamiento. Difusión estudiante curriculum, cultura y de materiales docente poder. Critica la reducción concretos, del conocimiento a inseparables de la Llegan con un lotransmisible por el realidad social. capital cultural no profesor solo escolar, también por la Mediador Libre de interrelación entre Enseñanza como practica expresarse grupos escolares y transformadora, fomenta un discurso para la clases sociales. de igualdad y justicia social. forma de trabajo y Investigador de sus propias practicas, Aprendizaje evaluación. favorece el método de investigación grupal entre El conocimiento se alumnos y entre acción. construye como una maestros. Analizador de su propia practica Institución escolar: forma de vinculación Respeto mutuo educativa, potenciar la elevación de la Reproductora de la con la realidad. calidad de su quehacer pedagógico sociedad dominante, Transformación social debe estar basada en un mayor compromiso con la Activos agentes sociales , culturales democracia. y transformadores Transformar la sociedad burguesa que tanto critica, Emprender la construcción social y fomentar el libre desarrollo de las masas populares de un nuevo sujeto Maestros y estudiantes intelectuales transformadores.