
Ascitis
-Acumulación de líquido en el abdomen,
dentro de la cavidad peritoneal.
-Aumento de la permeabilidad capilar
-Aumento de la presión hidrostática
-Disminución de la presión coloidosmótica
-Obstrucción del drenaje linfático
Clasificación en función del gradiente seroascítico de la albúmina
GASA (albúmina en suero – albúmina en líquido ascítico)
Menor de 1,1 gr/dL Sin HT portal
Mayor de 1,1 gr/dL Con HT portal
Exudado (menor de 1,1 gr/dL) Trasudado (mayor de 1,1 gr/dL)
Tumores Falla cardíaca
Síndrome de Meigs Cirrosis
Peritonitis bacteriana espontánea Desnutrición severa
TBC peritoneal o intestinal Hipotiroidismo (mixedema)
Trombosis mesentérica Ruptura de quiste folicular
Síndrome nefrótico dengue grave
Pancreatitis
LES
Hipotiroidismo severo
Consumo dealcohol
Ingesta de fármacos
hepatotoxicos
Antecedentes familiares:
transfusiones, contacto con
persona portadora de
hepatitis, promiscuidad,
tatuajes
Nefropatías
Manifestacionesclínicas
-Anorexia , Disnea, Dolorabdominal
-Dolor de espalda, Astenia, Adinamia,
Saciedad precoz conlas comidas,
Meteorismo, Aumento depeso, Aumento
de volumenabdominal,Oliguria,Edema en
miembros inferiores, Aumentode ruidos
intestinales,Fiebre , -Aumento de ritmo
intestinal, Hipertrofia deparótida,
Ginecomastia, Contractura dedupuytren
Diagnóstico
Citoquimica: leucocitos >250
Cultivo-Gram
Citología de líquido ascítico
Amilasa liquida
Ecodopler Ecografía abdominal
Endoscopia
TAC de abdomen Endosenografia
ferritina, Biopsia hepática, gammagrafía
hepatoesplenica
Anamnesis
Abdomen voluminoso
Matidez cambiante
Edema de miembros
inferiores
Distribuciónfeminoide
del vellopúbico en el
hombre
Abdomen en batricio
Circulación colateral
Anorexia
Mal nutrición
Inspección
Esplenomegalia
Hígado duromacro
nodular o micro nodular
Dolor a la palpación
Palpación Percusión
Maniobra de matidez
cambiante.
Ascitis en la cavidad
abdominalseescucha
matidez
Signo de onda ascítica
Signo del tempano
Auscultación
Sospecha de
hipertensión
portal: murmulló
venoso a nivel
umbilical, tono
suave
Proteínas liquido ascítico
Exudado >2.5 trasudado<2.5
Peritonitis ICC
Carcinomatossis cirrosis
TBC peritoneal desnutrición
Obstrucciónvena Síndrome nefrítico
Cava tumor ovario
Síndrome budd chiari

Más contenido relacionado

PPTX
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
PDF
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
PPTX
PPTX
TRATAMIENTO QUIRURGICO BRIDAS Y ADHERENCIAS.pptx
PDF
Hipotiroidismo
PPTX
Examen Físico de Abdomen
PPTX
Cirrosis e Hipertensión Portal
PPTX
Obstruccion intestinal
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
TRATAMIENTO QUIRURGICO BRIDAS Y ADHERENCIAS.pptx
Hipotiroidismo
Examen Físico de Abdomen
Cirrosis e Hipertensión Portal
Obstruccion intestinal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vesicula biliar
PDF
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
PPTX
hemorragia digestiva baja
PPTX
Hidrocele y varicocele
PPT
Abdomen agudo
PPTX
Oliguria
PDF
PPT
APENDICITIS AGUDA
PDF
Abdomen agudo obstructivo
PPT
hemorragia digestiva baja
PPTX
colecistitis ultima.pptx
PPT
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
PPT
Cirugía de la Hernia inguinal
PPTX
Apendicitis Aguda
PPTX
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
PDF
Neumotorax
PDF
Revisión pancreatitis aguda.
Vesicula biliar
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
hemorragia digestiva baja
Hidrocele y varicocele
Abdomen agudo
Oliguria
APENDICITIS AGUDA
Abdomen agudo obstructivo
hemorragia digestiva baja
colecistitis ultima.pptx
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
Cirugía de la Hernia inguinal
Apendicitis Aguda
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Neumotorax
Revisión pancreatitis aguda.
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Mapa conceptual diarrea
DOC
Salud pública 2013
PPTX
Edema
PPTX
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
PPTX
Análisis de líquido peritoneal
PPT
Liquido ascítico
Mapa conceptual diarrea
Salud pública 2013
Edema
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
Análisis de líquido peritoneal
Liquido ascítico
Publicidad

Similar a Mapa conceptual de ascitis (20)

DOCX
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
DOCX
Mapa conceptual de ascitis
PPTX
Ascitis
PPTX
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
PPTX
Ascitis_presentacion.pptx
PPTX
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
PPTX
Sx zollinger ellison
PDF
Apuntes-de-Medicina-Interna (44) (1).pdf
PPTX
Hepatopatias
PPTX
Pancreatitis aguda y cronica
PPTX
ASCITIS.pptx
PPTX
Interrogatorio en aparato digestivo
PPTX
CIRROSIS DEFINICION Y TRATAMIENTO .pptx
PPTX
PPT
ascitis en diferentes enfermedades locales y sistemicad
PPT
Hemorragia digestiva seminario
PPTX
Hemorragia digestiva alta y baja....
PPTX
Hipertension portal
PPTX
Hemorragia digestiva ALTA y BAJA
PPTX
Colecistitis y colelitiasis
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
Mapa conceptual de ascitis
Ascitis
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
Ascitis_presentacion.pptx
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Sx zollinger ellison
Apuntes-de-Medicina-Interna (44) (1).pdf
Hepatopatias
Pancreatitis aguda y cronica
ASCITIS.pptx
Interrogatorio en aparato digestivo
CIRROSIS DEFINICION Y TRATAMIENTO .pptx
ascitis en diferentes enfermedades locales y sistemicad
Hemorragia digestiva seminario
Hemorragia digestiva alta y baja....
Hipertension portal
Hemorragia digestiva ALTA y BAJA
Colecistitis y colelitiasis

Último (20)

PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf

Mapa conceptual de ascitis

  • 1.  Ascitis -Acumulación de líquido en el abdomen, dentro de la cavidad peritoneal. -Aumento de la permeabilidad capilar -Aumento de la presión hidrostática -Disminución de la presión coloidosmótica -Obstrucción del drenaje linfático Clasificación en función del gradiente seroascítico de la albúmina GASA (albúmina en suero – albúmina en líquido ascítico) Menor de 1,1 gr/dL Sin HT portal Mayor de 1,1 gr/dL Con HT portal Exudado (menor de 1,1 gr/dL) Trasudado (mayor de 1,1 gr/dL) Tumores Falla cardíaca Síndrome de Meigs Cirrosis Peritonitis bacteriana espontánea Desnutrición severa TBC peritoneal o intestinal Hipotiroidismo (mixedema) Trombosis mesentérica Ruptura de quiste folicular Síndrome nefrótico dengue grave Pancreatitis LES Hipotiroidismo severo Consumo dealcohol Ingesta de fármacos hepatotoxicos Antecedentes familiares: transfusiones, contacto con persona portadora de hepatitis, promiscuidad, tatuajes Nefropatías Manifestacionesclínicas -Anorexia , Disnea, Dolorabdominal -Dolor de espalda, Astenia, Adinamia, Saciedad precoz conlas comidas, Meteorismo, Aumento depeso, Aumento de volumenabdominal,Oliguria,Edema en miembros inferiores, Aumentode ruidos intestinales,Fiebre , -Aumento de ritmo intestinal, Hipertrofia deparótida, Ginecomastia, Contractura dedupuytren Diagnóstico Citoquimica: leucocitos >250 Cultivo-Gram Citología de líquido ascítico Amilasa liquida Ecodopler Ecografía abdominal Endoscopia TAC de abdomen Endosenografia ferritina, Biopsia hepática, gammagrafía hepatoesplenica Anamnesis Abdomen voluminoso Matidez cambiante Edema de miembros inferiores Distribuciónfeminoide del vellopúbico en el hombre Abdomen en batricio Circulación colateral Anorexia Mal nutrición Inspección Esplenomegalia Hígado duromacro nodular o micro nodular Dolor a la palpación Palpación Percusión Maniobra de matidez cambiante. Ascitis en la cavidad abdominalseescucha matidez Signo de onda ascítica Signo del tempano Auscultación Sospecha de hipertensión portal: murmulló venoso a nivel umbilical, tono suave Proteínas liquido ascítico Exudado >2.5 trasudado<2.5 Peritonitis ICC Carcinomatossis cirrosis TBC peritoneal desnutrición Obstrucciónvena Síndrome nefrítico Cava tumor ovario Síndrome budd chiari