SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Eleana Santander Alumno: Luis Bayona
Julio 2016
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL
El Hecho Punible
Acción sancionada por el Derecho con una pena,
también es denominado conducta delictiva, hecho
penal o acción punible. El hecho punible se identifica
con el delito penal que según Carrara implica una
contradicción entre un hecho humano, positivo o
negativo, y una ley que lo condena.
Es una acto humano típicamente
antijurídico culpa­ble y sancionada
con una pena de carácter crimina
Es una conducta antijurídica que pone en
peligro algún bien jurídico protegible, pero
que es considerado de menor gravedad y
que, por tanto, no es tipificada como delito.
Clasificación
Delitos Faltas
Principio o elementos de la teoría
general del delito
Es un sistema clasificatorio y secuencial que busca
precisar los elementos o condiciones básicas y
comunes a todos los delitos. Podemos hablar de
dos corrientes teóricas del delito.
1-Principio del acto. Es decir que se haya realizado la acción, consiste en hacer o actuar, llevara a cabo
un hecho ilícito.
2-Principio de legalidad o tipicidad. “La conducta debe constar en la ley como delito”. Este principio
establece que las conductas se encuentren claramente descritas en la ley, y que contengan al menos
tres elementos esenciales: el sujeto activo, el verbo o acción, que se refiere a la conducta desplegada
u omitida por el autor y la consecuencia punitiva a imponer.
3-Principio de antijurídica. Este principio supone que la conducta que se haya realizado este
prohibida por el ordenamiento jurídico, es decir que dicho comportamiento o conducta sea contrario
al Derecho.
4-Principio de Culpabilidad. “Es tener en claro que dicha conducta es antijurídica”, es la conciencia de
la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como
típico y antijurídico, el desacato del autor frente al Derecho por medio de su conducta, mediante la
cual menoscaba la confianza general en la vigencia de las normas.
Teoría General
Principios
Caracteres del Delito
La infracción criminal se compone de unos elementos esenciales
que le hacen tal y sin los cuales no puede existir. Esos elementos
son: la acción, la antijuridicidad tipicidad, la culpabilidad y la
punibilidad.
Clasificación según la
escuela clásica
Se fundamenta en bases científicas que
corresponde a las ciencias naturales. Garófalo
con su teoría del delito natural, quien se
encontró con que es imposible concebir un
conjunto de acciones que en todos los
tiempos y en todos los países, hayan sido
consideradas como delictuosas.
Atención
Responsabilidad
Ofensas al sentimiento de la
piedad:
•Todos aquellos actos que
tiendan a producir un mal
físico en las personas.
•Actos que producen a la vez
un dolor físico y moral.
•Acciones que producen un
dolor moral.
Ofensas al sentimiento de la
probidad:
•Agresiones violentas contra
la propiedad.
•Ataques a la propiedad
sin violencia pero con abuso
de confianza.
•Ataques directos a la
propiedad y a los derechos
civiles de las personas.
Referencias
•http://franciscosebastian.blogspot.com/2013/06/derecho-penal-
hechos-punibles.html
•http://derecho.laguia2000.com/derecho-penal/el-hecho-punible
•estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-penal/teoria-del-
delito/
Referencias
•http://franciscosebastian.blogspot.com/2013/06/derecho-penal-
hechos-punibles.html
•http://derecho.laguia2000.com/derecho-penal/el-hecho-punible
•estudiosjuridicos.wordpress.com/derecho-penal/teoria-del-
delito/

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual rafael-lira
PPT
TEORIA DEL DELITO
DOCX
DOCX
Tema 1
PPTX
Archivo PPT "Teoría del delito"
PDF
Concepto de delito
PPTX
Hecho punible,caracteresdel del delito
Mapa conceptual rafael-lira
TEORIA DEL DELITO
Tema 1
Archivo PPT "Teoría del delito"
Concepto de delito
Hecho punible,caracteresdel del delito

La actualidad más candente (19)

PPTX
Teoria del delito
PDF
Trab 1. teoria del delito
PPTX
Capitulo ii
PPT
Teoria del delito
DOCX
Primer y segundo elemento positivo del delito
DOC
Primer y Segundo Elemento del Delito
PPTX
La culpabilidad.
DOCX
ELEMENTOS DEL DELITO
PPT
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
PDF
El primer elemento del delito
DOCX
Teoria del delito
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
PPTX
PDF
Toria del delito para exponer pasar a word
PPTX
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
PPTX
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
PPTX
TEORÍA DEL DELITO
DOCX
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
PPT
Teoria del delito
Teoria del delito
Trab 1. teoria del delito
Capitulo ii
Teoria del delito
Primer y segundo elemento positivo del delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
La culpabilidad.
ELEMENTOS DEL DELITO
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
El primer elemento del delito
Teoria del delito
DIAPOSITIVAS DERECHO PENAL
Toria del delito para exponer pasar a word
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
TEORÍA DEL DELITO
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Teoria del delito
Publicidad

Similar a Mapa conceptual ip (20)

PPTX
Hecho punible
PPTX
PPTX
Mapa de conceptos hecho punible
PPTX
Hechos punibles
PPTX
Presentación hecho punible
PPTX
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
PPTX
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
PPTX
Presentación hecho punible
PPTX
Presentación hecho punible
PPTX
Hecho punible
PPTX
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
PPTX
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
PPTX
HECHOS PUNIBLES
PPTX
Mapa mental derecho penal
PPTX
Hecho Punible luis amaro
PPTX
Derecho Penal. Hecho Punible
PPTX
PPTX
PPTX
El hecho punible
PPTX
El hecho punible
Hecho punible
Mapa de conceptos hecho punible
Hechos punibles
Presentación hecho punible
Mapa conceptualintderpenalvarocattiniv19353330
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Presentación hecho punible
Presentación hecho punible
Hecho punible
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
HECHOS PUNIBLES
Mapa mental derecho penal
Hecho Punible luis amaro
Derecho Penal. Hecho Punible
El hecho punible
El hecho punible
Publicidad

Último (20)

PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
ODONTOLOGÍA FORENSE-Susan Q. Villa Mejia.pptx
historia de la policia nacional (2).ppt
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
curso internacional de instructor policia boliviana
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
jurisprudencia sobre descuento al salario
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

Mapa conceptual ip

  • 1. Profesora: Eleana Santander Alumno: Luis Bayona Julio 2016 INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL
  • 2. El Hecho Punible Acción sancionada por el Derecho con una pena, también es denominado conducta delictiva, hecho penal o acción punible. El hecho punible se identifica con el delito penal que según Carrara implica una contradicción entre un hecho humano, positivo o negativo, y una ley que lo condena. Es una acto humano típicamente antijurídico culpa­ble y sancionada con una pena de carácter crimina Es una conducta antijurídica que pone en peligro algún bien jurídico protegible, pero que es considerado de menor gravedad y que, por tanto, no es tipificada como delito. Clasificación Delitos Faltas
  • 3. Principio o elementos de la teoría general del delito Es un sistema clasificatorio y secuencial que busca precisar los elementos o condiciones básicas y comunes a todos los delitos. Podemos hablar de dos corrientes teóricas del delito. 1-Principio del acto. Es decir que se haya realizado la acción, consiste en hacer o actuar, llevara a cabo un hecho ilícito. 2-Principio de legalidad o tipicidad. “La conducta debe constar en la ley como delito”. Este principio establece que las conductas se encuentren claramente descritas en la ley, y que contengan al menos tres elementos esenciales: el sujeto activo, el verbo o acción, que se refiere a la conducta desplegada u omitida por el autor y la consecuencia punitiva a imponer. 3-Principio de antijurídica. Este principio supone que la conducta que se haya realizado este prohibida por el ordenamiento jurídico, es decir que dicho comportamiento o conducta sea contrario al Derecho. 4-Principio de Culpabilidad. “Es tener en claro que dicha conducta es antijurídica”, es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y antijurídico, el desacato del autor frente al Derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general en la vigencia de las normas. Teoría General Principios
  • 4. Caracteres del Delito La infracción criminal se compone de unos elementos esenciales que le hacen tal y sin los cuales no puede existir. Esos elementos son: la acción, la antijuridicidad tipicidad, la culpabilidad y la punibilidad. Clasificación según la escuela clásica Se fundamenta en bases científicas que corresponde a las ciencias naturales. Garófalo con su teoría del delito natural, quien se encontró con que es imposible concebir un conjunto de acciones que en todos los tiempos y en todos los países, hayan sido consideradas como delictuosas. Atención Responsabilidad Ofensas al sentimiento de la piedad: •Todos aquellos actos que tiendan a producir un mal físico en las personas. •Actos que producen a la vez un dolor físico y moral. •Acciones que producen un dolor moral. Ofensas al sentimiento de la probidad: •Agresiones violentas contra la propiedad. •Ataques a la propiedad sin violencia pero con abuso de confianza. •Ataques directos a la propiedad y a los derechos civiles de las personas.