"Año del Bicentenario del Perú:
200 años de Independencia"
MAPA MENTAL
INTEGRANTES:
 LOZA HUNG, ALEJANDRA
 MEDINA VELASQUEZ, ELOYSA
 CORCINO SOLIS, SANDRA
 TORRES GIRÓN, LUZMILA
 LOPEZ ARCE, JHENNYFER
 SANDOVAL PAREDES, NANCY
 MORALES LOPEZ, NOEMI
MAPA MENTAL.pptx
¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL?
.El mapa mental es una herramienta de estudio
empleada para facilitar el aprendizaje que consiste en
visualizar ideas en forma de esquemas, es decir, de un
concepto se desprenden otras ramas con conceptos
relacionados con el tema principal.
. Esta técnica fue desarrollada por el experto en
educación inglés, Tony Buzan, con el objetivo de
sintetizar la información a la mínima expresión posible,
evitando la redundancia y manteniendo las ideas claves,
haciendo uso de la creatividad para plasmar los
pensamientos derivados de un tema central, de una
manera gráfica y dinámica.
CARACTERÍSTICAS DEL MAPA MENTAL
• El mapa debe estar formado por pocas palabras por lo
que debes aprender a sintetizar la información. Utiliza
únicamente ideas clave e imágenes.
• Inicia siempre desde el centro de la hoja, colocando la
idea central (objetivo) y remarcándolo.
• A partir de esa idea central, genera una lluvia de ideas
que estén relacionadas con el tema.
• Acomoda esas ideas alrededor de la idea central,
evitando amontonarlas.
• Para darle más importancia a unas ideas que a otras
(priorizar), usa el sentido de las manecillas del reloj.
• Relaciona la idea central con los subtemas utilizando
líneas que las unan.
• Remarca las ideas encerrándolas en círculos,
subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Usa
todo aquello que te sirva para diferenciar y hacer más
clara la relación entre las ideas.
• Sé creativo, dale importancia al mapa mental.
• No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva. Tu
mente no se guía por el tamaño del papel.
TIPOS DE MAPAS MENTALES
En base a su apariencia, los mapas mentales pueden ser de los siguientes tipos:
Mapas circulares:
Son aquellos que disponen
su información en anillos
concéntricos alrededor de
la palabra clave, al modo de
un circuito o una estrella de
mar.
Mapas arbóreos:
Aquellos que asemejan una
medusa: el tema clave o
principal va en el tope y las
ideas subsiguientes van
en descenso.
Mapas de arcoíris.
Aquellos que tienen forma
de diafragma, que disponen
del tema clave en uno de sus
extremos y las ideas
subsiguientes se despliegan
en cada arco.
Mapas de panal.
Se estructura en base a cuatro
pequeñas celdas de seis lados en
el centro y ocho a su alrededor,
asemejándose a un panal de
abejas . Es ideal para clasificar la
información y ordenarla de
adentro hacia afuera.
BENEFICIOS DE UN MAPA MENTAL
• Organiza las ideas. Gracias a los mapas mentales se
obtienen perspectivas generales sobre temas muy
amplios de una manera sencilla.
• Técnica creativa. Se pueden emplear los mapas mentales para hacer tormentas de ideas.
¿Cómo? Muy sencillo, partiendo de una idea inicial podemos desarrollarla hasta hacer aflorar
otras ideas más innovadoras. Una vez expuestas todas las ideas solo faltará seleccionar aquella
que sea la más acertada para cumplir nuestros objetivos.
• Capacidad de análisis. A la hora de tomar una decisión
te permite considerar cada idea o concepto tanto de
forma aislada como en relación a otros elementos del
mapa, para razonarlo, examinarlo y obtener
conclusiones fundamentadas.
• Jerarquiza la información. Facilita la clasificación y
organización de las ideas o conceptos de manera
eficiente e intuitiva.
• Favorece la comunicación. Al tener cada idea o
concepto representado gráficamente nos permite
recordarlo mejor. Por eso, explicar las ideas de un
proyecto con un mapa mental da lugar a una mayor
claridad, coherencia y precisión.
ELEMENTOS QUE FORMAN UN MAPA
MENTAL
Esta técnica se popularizó
hace apenas 50 años. Tony
Buzan desarrolló esta idea
por primera vez tras su
paso por un programa de
televisión. Este escritor
inglés pretendía sintetizar
la información al máximo
posible. Para ello, se ayudó
de algunos elementos
como los siguientes:
• Palabras clave: una de las principales características de la estructura de un
mapa mental es ser concreto. Por lo tanto, debemos sintetizar la idea
principal en una palabra clave que lo resuma todo. Claridad y exactitud para
representar el concepto general sin posibilidad de confusión.
• Imágenes: es una forma de fijar la información en la memoria de forma
rápida. Además, permite asociar unos conceptos con otros.
• Líneas: son la unión de las ideas. Representan las relaciones lógicas entre el
tema principal y los subtemas. Deben realizarse con rigor sin cruces o
interferencias que puedan llevar a la confusión.
• Colores: pueden servir para llamar la atención de las palabras más
importantes, como código para relacionar ideas o para hacer más atractivo el
diseño.
¿CÓMO ELABORAR EL MAPA MENTAL?
Evidentemente lo primero que se tiene
que hacer es leer el texto e identificar los
conceptos que a tu parecer son los más
importantes sobre el tema.
• Coloca la idea central en el centro de
la hoja. Recuerda que puedes utilizar
palabras o dibujos, si decides esta
última te recomendamos
acompañarla de una palabra clave.
• Ramifica los conceptos importes que
surge a partir del tema central.
Pueden ser tantas como creas
necesarias para explicar el tema. Por
ejemplo: el tema de este artículo es
mapa mental y los subtemas podrían
ser: ¿Qué es?, características y ¿cómo
se elabora?
• Establece un orden jerárquico de las
ideas. Debes establecer la jerarquía
desarrollando las ideas en el sentido
de las manecillas del reloj y de
adentro hacia afuera.
• Utiliza líneas para unir los conceptos.
Establece la relación entre el foco
temático y el resto de las ideas
desarrolladas.
• Puede destacar las ideas
encerrándolas en alguna figura.
Puedes utilizar óvalos o cuadrados,
resaltándolas con lápices de colores,
imágenes o cualquier elemento que le
permita diferenciarlas entre sí y
comprender la relación que hay entre
ellas.
VENTAJAS DE LOS MAPAS MENTALES:
4.- Ayuda a tomar notas y da menos pereza.
1.- Reduce el tiempo de aprendizaje.
2.- Ordena y aclara ideas, las simplifica.
3.- Es un detonante, disparador de ideas.
5.- Compromete a la audiencia que
enseñas.
6.- Ayuda a comunicar ideas a la gente más
fácilmente.
7.- Personalizas tus conocimientos, mejorando así
la retención a largo plazo de la información.
9.- Ayuda a pensamientos
divergentes convertirlos en
convergentes, no se restringen a un
plano único, se desplazan en planos
múltiples y simultáneos que facilitan
que confluyan en conclusiones o
problemas más definidos.
8.- Facilita el aprendizaje.
14.- Aumenta el placer estético de contemplar un mapa
mental bien diseñado y armado que un bloque de
apuntes lineal.
15.- Se usan distintas inteligencias múltiples:
• INTELIGENCIA ESPACIAL
• INTELIGENCIA LOGICA
• INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA O VERBAL
10.- Permite una visión global, ayuda a
ver el desglose de una idea en partes
de forma jerarquizada.
13.- Los mapas mentales están más en armonía y se
adaptan mejor al funcionamiento disperso del cerebro.
11.- Lleva más tiempo la creación de un mapa
mental gráfico que uno toma de apuntes lineal y
clásica. Sin embargo, una vez construido, ahorra
tiempo al repasar. La mente al ver el mapa
mental, recuerda mejor y le resulta más sencillo
enlazar las ideas mostradas con coherencia.
12.- Mejora la concentración a implicar a ambos hemisferios
del cerebro. Al usar todas las habilidades corticales, la mente
está más receptiva y predispone todas sus capacidades.
DESVENTAJAS DE LOS MAPAS MENTALES
• A veces nos entretenemos dibujando en detalles
muy específicos cuando el objeto hace varios trazos
que ya ha quedado perfectamente definido. Es cierto
que la creatividad ocupa un lugar importante en los
mapas mentales pero no deben ser obras de arte
pictóricas. El arte está en saber sintetizar
correctamente, no en grandes representaciones
gráficas. Creo que la imagen debe llevar los trazos
justos para que quede definida, ninguno más. Es
importante darle un colorido pero sin excederse.
• No cubre determinados ámbitos como las
matemáticas o con entidades más abstractas
para resolver cuestiones más complejas. Es cierto
que he visto algunos ejemplos de mapas
mentales matemáticos pero son someros, sin
entrar en una exhaustiva formulación. Para
resolver sistemas de ecuaciones, trigonometría
funcional, caracterizaciones, etc. existen otras
técnicas.
• Necesitas estimar la dimensión que ocupará cada
rama de antemano. A veces, cuando empiezas a
desglosar una rama, se desencadenan nuevas
ideas de esas ramas y, al final, te das cuenta que
has llegado al extremo de la hoja y no tienes sitio
o tienes que hacer figuras o letras muy pequeñas
para encajarlas o volver a desarrollar el mapa en
un soporte mayor. Este problema usando
herramientas de mapas mentales online parece
que ha quedado resuelto.
• En las ramas, aunque lo ideal es indicar una única
palabra, no es suficiente para aclarar el concepto
y hay que usar varias.
• Determinados conceptos es complejo definirlos
con unas palabras o imagen, es necesario
explayarse por escrito.
¿Cuál es el propósito de un mapa mental?
Lluvia de ideas
Un mapa mental es una herramienta
poderosa para la lluvia de ideas. Nos
ayuda a centrarnos en el tema, plantear
nuevos pensamientos y conectar estos
pensamientos. Ya sea para individuos o
equipos, nos proporciona un
pensamiento creativo.
Lluvia de ideas para el plan de
marketing.
Resolución de problemas
Si estás confundido por un problema, un
mapa mental puede ayudarte a ver todos
los problemas relativos y cómo se
relacionan entre sí. Puede ayudarte a
obtener rápidamente una idea general de
cómo funciona la situación y permitirte ver
todos los aspectos de esta situación para
luego encontrar una solución.
Toma de decisiones
Al tomar una decisión, debes comparar
todos los factores relacionados, un
mapa mental puede ser una
herramienta útil al respecto. Enumerar
varios factores, pros y contras de cada
lado puede ayudarte a pensar de
manera más efectiva y a tomar una
decisión basado en la información.
Toma de notas
Los estudiantes o profesionales de negocios
pueden usar mapas mentales para escribir
la información de una conferencia,
presentación o reunión de negocios. Al
recibir información, los mapas mentales
pueden ayudar a organizarla de manera
lógica, lo que facilita su comprensión y
seguimiento. Un mapa mental es una forma
efectiva de tomar notas.
Presentaciones
Los mapas mentales son de gran ayuda
durante la presentación. Usar el mapa
mental es una forma más interesante de
presentar una idea o concepto. Por un
lado, el mapa mental puede ayudar a
organizar las ideas de manera coherente,
por otro lado, la característica visual del
mapa mental hace que sea más fácil
captar la atención del público.
Gestión de proyectos
El mapa mental puede ayudar a
planificar un proyecto. Organizar
grandes categorías de información
enorme, con el mapa mental puedes
mejorar enormemente la productividad.
Además, al crear un mapa mental con
Edraw, puedes convertirlo fácilmente en
un diagrama de Gantt con un solo clic.
Acelerar el estudio
Mind Map te ayudará a acelerar
tu capacidad de estudio al
mejorar y mejorar la retención
con la combinación de fotografía
e información.
MAPA MENTAL.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Que es un mapa mental
PDF
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
PPTX
Mapa Mental.pptx para la educacion diseño
PPTX
Mapas Mentales
PPTX
MAPA MENTA235353435435354375876986L.pptx
DOC
Mapas mentales
PPT
Los mapas mentales julio 20 2012
DOCX
Herramientas para crear mapas mentales
Que es un mapa mental
Presentación Marca personal creativa Minimalista Marrón crema (1).pdf
Mapa Mental.pptx para la educacion diseño
Mapas Mentales
MAPA MENTA235353435435354375876986L.pptx
Mapas mentales
Los mapas mentales julio 20 2012
Herramientas para crear mapas mentales

Similar a MAPA MENTAL.pptx (20)

PPTX
Cartografiamental
PPTX
Mapas mentales
DOCX
El mapa mental
PDF
Guía breve para realizar mapas mentales. Programas online para diseñar.
PDF
Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11
PDF
Mapas mentales
PPTX
9.- tigres - mapas mentales
PPT
Mapas mentales+wikiblogcomment
PDF
Crear mapas-mentales
DOCX
Como elaborar un mapa mental
PDF
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
PPTX
DOCX
Rubrica de mapa mental magaly josé
PDF
Lect24 (1)
DOCX
Mapas mentales.
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Mapas mentalesv1
PPTX
MAPAS-MENTALES10203040506070809011111111.pptx
PDF
Mapas o esquemas_conceptuales
Cartografiamental
Mapas mentales
El mapa mental
Guía breve para realizar mapas mentales. Programas online para diseñar.
Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11
Mapas mentales
9.- tigres - mapas mentales
Mapas mentales+wikiblogcomment
Crear mapas-mentales
Como elaborar un mapa mental
Mapas Mentales - Emowe Aprendizaje Visual.pdf
Rubrica de mapa mental magaly josé
Lect24 (1)
Mapas mentales.
Mapas mentales
Mapas mentalesv1
MAPAS-MENTALES10203040506070809011111111.pptx
Mapas o esquemas_conceptuales
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Publicidad

MAPA MENTAL.pptx

  • 1. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" MAPA MENTAL INTEGRANTES:  LOZA HUNG, ALEJANDRA  MEDINA VELASQUEZ, ELOYSA  CORCINO SOLIS, SANDRA  TORRES GIRÓN, LUZMILA  LOPEZ ARCE, JHENNYFER  SANDOVAL PAREDES, NANCY  MORALES LOPEZ, NOEMI
  • 3. ¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL? .El mapa mental es una herramienta de estudio empleada para facilitar el aprendizaje que consiste en visualizar ideas en forma de esquemas, es decir, de un concepto se desprenden otras ramas con conceptos relacionados con el tema principal. . Esta técnica fue desarrollada por el experto en educación inglés, Tony Buzan, con el objetivo de sintetizar la información a la mínima expresión posible, evitando la redundancia y manteniendo las ideas claves, haciendo uso de la creatividad para plasmar los pensamientos derivados de un tema central, de una manera gráfica y dinámica.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL MAPA MENTAL • El mapa debe estar formado por pocas palabras por lo que debes aprender a sintetizar la información. Utiliza únicamente ideas clave e imágenes. • Inicia siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (objetivo) y remarcándolo. • A partir de esa idea central, genera una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema. • Acomoda esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas. • Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), usa el sentido de las manecillas del reloj. • Relaciona la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan. • Remarca las ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Usa todo aquello que te sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas. • Sé creativo, dale importancia al mapa mental. • No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva. Tu mente no se guía por el tamaño del papel.
  • 5. TIPOS DE MAPAS MENTALES En base a su apariencia, los mapas mentales pueden ser de los siguientes tipos: Mapas circulares: Son aquellos que disponen su información en anillos concéntricos alrededor de la palabra clave, al modo de un circuito o una estrella de mar.
  • 6. Mapas arbóreos: Aquellos que asemejan una medusa: el tema clave o principal va en el tope y las ideas subsiguientes van en descenso. Mapas de arcoíris. Aquellos que tienen forma de diafragma, que disponen del tema clave en uno de sus extremos y las ideas subsiguientes se despliegan en cada arco.
  • 7. Mapas de panal. Se estructura en base a cuatro pequeñas celdas de seis lados en el centro y ocho a su alrededor, asemejándose a un panal de abejas . Es ideal para clasificar la información y ordenarla de adentro hacia afuera.
  • 8. BENEFICIOS DE UN MAPA MENTAL • Organiza las ideas. Gracias a los mapas mentales se obtienen perspectivas generales sobre temas muy amplios de una manera sencilla. • Técnica creativa. Se pueden emplear los mapas mentales para hacer tormentas de ideas. ¿Cómo? Muy sencillo, partiendo de una idea inicial podemos desarrollarla hasta hacer aflorar otras ideas más innovadoras. Una vez expuestas todas las ideas solo faltará seleccionar aquella que sea la más acertada para cumplir nuestros objetivos. • Capacidad de análisis. A la hora de tomar una decisión te permite considerar cada idea o concepto tanto de forma aislada como en relación a otros elementos del mapa, para razonarlo, examinarlo y obtener conclusiones fundamentadas. • Jerarquiza la información. Facilita la clasificación y organización de las ideas o conceptos de manera eficiente e intuitiva. • Favorece la comunicación. Al tener cada idea o concepto representado gráficamente nos permite recordarlo mejor. Por eso, explicar las ideas de un proyecto con un mapa mental da lugar a una mayor claridad, coherencia y precisión.
  • 9. ELEMENTOS QUE FORMAN UN MAPA MENTAL Esta técnica se popularizó hace apenas 50 años. Tony Buzan desarrolló esta idea por primera vez tras su paso por un programa de televisión. Este escritor inglés pretendía sintetizar la información al máximo posible. Para ello, se ayudó de algunos elementos como los siguientes: • Palabras clave: una de las principales características de la estructura de un mapa mental es ser concreto. Por lo tanto, debemos sintetizar la idea principal en una palabra clave que lo resuma todo. Claridad y exactitud para representar el concepto general sin posibilidad de confusión. • Imágenes: es una forma de fijar la información en la memoria de forma rápida. Además, permite asociar unos conceptos con otros. • Líneas: son la unión de las ideas. Representan las relaciones lógicas entre el tema principal y los subtemas. Deben realizarse con rigor sin cruces o interferencias que puedan llevar a la confusión. • Colores: pueden servir para llamar la atención de las palabras más importantes, como código para relacionar ideas o para hacer más atractivo el diseño.
  • 10. ¿CÓMO ELABORAR EL MAPA MENTAL? Evidentemente lo primero que se tiene que hacer es leer el texto e identificar los conceptos que a tu parecer son los más importantes sobre el tema. • Coloca la idea central en el centro de la hoja. Recuerda que puedes utilizar palabras o dibujos, si decides esta última te recomendamos acompañarla de una palabra clave. • Ramifica los conceptos importes que surge a partir del tema central. Pueden ser tantas como creas necesarias para explicar el tema. Por ejemplo: el tema de este artículo es mapa mental y los subtemas podrían ser: ¿Qué es?, características y ¿cómo se elabora? • Establece un orden jerárquico de las ideas. Debes establecer la jerarquía desarrollando las ideas en el sentido de las manecillas del reloj y de adentro hacia afuera. • Utiliza líneas para unir los conceptos. Establece la relación entre el foco temático y el resto de las ideas desarrolladas. • Puede destacar las ideas encerrándolas en alguna figura. Puedes utilizar óvalos o cuadrados, resaltándolas con lápices de colores, imágenes o cualquier elemento que le permita diferenciarlas entre sí y comprender la relación que hay entre ellas.
  • 11. VENTAJAS DE LOS MAPAS MENTALES: 4.- Ayuda a tomar notas y da menos pereza. 1.- Reduce el tiempo de aprendizaje. 2.- Ordena y aclara ideas, las simplifica. 3.- Es un detonante, disparador de ideas. 5.- Compromete a la audiencia que enseñas. 6.- Ayuda a comunicar ideas a la gente más fácilmente. 7.- Personalizas tus conocimientos, mejorando así la retención a largo plazo de la información.
  • 12. 9.- Ayuda a pensamientos divergentes convertirlos en convergentes, no se restringen a un plano único, se desplazan en planos múltiples y simultáneos que facilitan que confluyan en conclusiones o problemas más definidos. 8.- Facilita el aprendizaje. 14.- Aumenta el placer estético de contemplar un mapa mental bien diseñado y armado que un bloque de apuntes lineal. 15.- Se usan distintas inteligencias múltiples: • INTELIGENCIA ESPACIAL • INTELIGENCIA LOGICA • INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA O VERBAL 10.- Permite una visión global, ayuda a ver el desglose de una idea en partes de forma jerarquizada. 13.- Los mapas mentales están más en armonía y se adaptan mejor al funcionamiento disperso del cerebro. 11.- Lleva más tiempo la creación de un mapa mental gráfico que uno toma de apuntes lineal y clásica. Sin embargo, una vez construido, ahorra tiempo al repasar. La mente al ver el mapa mental, recuerda mejor y le resulta más sencillo enlazar las ideas mostradas con coherencia. 12.- Mejora la concentración a implicar a ambos hemisferios del cerebro. Al usar todas las habilidades corticales, la mente está más receptiva y predispone todas sus capacidades.
  • 13. DESVENTAJAS DE LOS MAPAS MENTALES • A veces nos entretenemos dibujando en detalles muy específicos cuando el objeto hace varios trazos que ya ha quedado perfectamente definido. Es cierto que la creatividad ocupa un lugar importante en los mapas mentales pero no deben ser obras de arte pictóricas. El arte está en saber sintetizar correctamente, no en grandes representaciones gráficas. Creo que la imagen debe llevar los trazos justos para que quede definida, ninguno más. Es importante darle un colorido pero sin excederse. • No cubre determinados ámbitos como las matemáticas o con entidades más abstractas para resolver cuestiones más complejas. Es cierto que he visto algunos ejemplos de mapas mentales matemáticos pero son someros, sin entrar en una exhaustiva formulación. Para resolver sistemas de ecuaciones, trigonometría funcional, caracterizaciones, etc. existen otras técnicas.
  • 14. • Necesitas estimar la dimensión que ocupará cada rama de antemano. A veces, cuando empiezas a desglosar una rama, se desencadenan nuevas ideas de esas ramas y, al final, te das cuenta que has llegado al extremo de la hoja y no tienes sitio o tienes que hacer figuras o letras muy pequeñas para encajarlas o volver a desarrollar el mapa en un soporte mayor. Este problema usando herramientas de mapas mentales online parece que ha quedado resuelto. • En las ramas, aunque lo ideal es indicar una única palabra, no es suficiente para aclarar el concepto y hay que usar varias. • Determinados conceptos es complejo definirlos con unas palabras o imagen, es necesario explayarse por escrito.
  • 15. ¿Cuál es el propósito de un mapa mental? Lluvia de ideas Un mapa mental es una herramienta poderosa para la lluvia de ideas. Nos ayuda a centrarnos en el tema, plantear nuevos pensamientos y conectar estos pensamientos. Ya sea para individuos o equipos, nos proporciona un pensamiento creativo. Lluvia de ideas para el plan de marketing. Resolución de problemas Si estás confundido por un problema, un mapa mental puede ayudarte a ver todos los problemas relativos y cómo se relacionan entre sí. Puede ayudarte a obtener rápidamente una idea general de cómo funciona la situación y permitirte ver todos los aspectos de esta situación para luego encontrar una solución.
  • 16. Toma de decisiones Al tomar una decisión, debes comparar todos los factores relacionados, un mapa mental puede ser una herramienta útil al respecto. Enumerar varios factores, pros y contras de cada lado puede ayudarte a pensar de manera más efectiva y a tomar una decisión basado en la información. Toma de notas Los estudiantes o profesionales de negocios pueden usar mapas mentales para escribir la información de una conferencia, presentación o reunión de negocios. Al recibir información, los mapas mentales pueden ayudar a organizarla de manera lógica, lo que facilita su comprensión y seguimiento. Un mapa mental es una forma efectiva de tomar notas.
  • 17. Presentaciones Los mapas mentales son de gran ayuda durante la presentación. Usar el mapa mental es una forma más interesante de presentar una idea o concepto. Por un lado, el mapa mental puede ayudar a organizar las ideas de manera coherente, por otro lado, la característica visual del mapa mental hace que sea más fácil captar la atención del público. Gestión de proyectos El mapa mental puede ayudar a planificar un proyecto. Organizar grandes categorías de información enorme, con el mapa mental puedes mejorar enormemente la productividad. Además, al crear un mapa mental con Edraw, puedes convertirlo fácilmente en un diagrama de Gantt con un solo clic. Acelerar el estudio Mind Map te ayudará a acelerar tu capacidad de estudio al mejorar y mejorar la retención con la combinación de fotografía e información.