SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: ISRAEL
VERDEJO
1 A


 JESUS OMAR PORRAZ COBA
ubarak
derrocado:Fin a
tres décadas deEGIPTO
dictadura en
Egipto
UBARAK DERROCADO

 Adam          Morrow y Khaled Moussa Al-Omran El
presidente de Egipto, Hosni Mubarak,
intentó aplacar a los manifestantes que exigían su
renuncia con sucesivas promesas de reformas
democráticas, pero estos no cedieron, y después de 18
días de protestas no ha tenido otra opción
Que abandonar el poder
Libia
celebra
primer
           LIBIA
año de
la
revuelta
que
derrocó
a
Gadafi
LIBIA CELEBRA PRIMER
AÑO DE LA REVUELTA QUE
       DERROCÓ A
        GADAFI

 Libia celebraba ayer el primer aniversario del inicio
de la revuelta popular que provocó la caída del líder
Muamar Gadafi, en medio de excepcionales medidas
de seguridad para evitar eventuales ataques de
partidarios del antiguo régimen.

No había previsto ningún programa oficial para
celebrar el primer aniversario de la revolución, por
“respeto a las familias de los mártires, los heridos y los
desaparecidos”, según las nuevas autoridades del país.
Siria la brutal
represión no
detiene el
                  SIRIA
movimiento
de
las masas
SIRIA LA BRUTAL
 REPRESIÓN NO DETIENE EL
   MOVIMIENTO DE LAS
          MASAS

 Los acontecimientos en Siria se han acelerado en los últimos
días. El 28 de enero la Liga Árabe suspendía su misión de
“observación” y el 31 de enero el Consejo de Seguridad de la
ONU discutía una resolución exigiendo la dimisión de Al-Asad.
Mientras tanto, en Siria, la rebelión no sólo controla zonas enteras
del país, sino que ha alcanzado los barrios periféricos de
Damasco, hasta ahora férreamente controlada por el gobierno.
La ONU calcula que ya han fallecido 5.400 personas víctimas de la
represión brutal del gobierno.
confusión
política, prej
uicios y         YEMEN
sectarismo.
CONFUSIÓN
     POLÍTICA, PREJUICIOS Y
          SECTARISMO.
 Además, en el exterior, el imperialismo rápidamente ha conformado un
Consejo Nacional Sirio (CNS), autoerigido como dirección de la revolución. El
CNS, controlado política y financieramente por Arabia Saudí y el imperialismo
norteamericano tiene como principal integrante a los Hermanos Musulmanes
junto a las figuras del exilio sirio más vinculadas al capital financiero. Los
Hermanos Musulmanes —fundamentalistas sunitas— se han convertido en
Egipto en la principal herramienta contrarrevolucionaria del imperialismo. El
CNS habla abiertamente de propiciar la “internacionalización” del conflicto,
viendo con buenos ojos la intervención militar, sino de la OTAN, al menos de
una fuerza “árabe”. Es significativo que Libia haya sido el primer país en
reconocer la autoridad del CNS. Arabia Saudí también lo apoya y es probable
que Túnez, Francia y Reino Unido también lo reconozcan en las próximas
semanas
BAHRÉIN
En todo caso todos los escenarios están abiertos: el Pentágono es consciente
de que una intervención de la OTAN en Siria podría terminar de reventar los
equilibrios de poderes en Oriente Medio, pero también le preocupa que la
influencia iraní sigua extendiéndose por Iraq y Líbano. Por eso, por boca de sus
aliados de Jordania, Arabia Saudí y Qatar se ha propuesto una intervención de
fuerzas “árabes”. No deja de ser curioso que el rey de Arabia Saudí ahora
califique de asesino a Al-Asad, cuando no tuvo ningún empacho en reprimir a
sus propios súbditos o en enviar tropas al vecino Bahrein para aplastar el
movimiento de masas que allí se había originado. En todo caso, el gobierno de
Al-Asad está muy debilitado y su situación económica es cada vez más
angustiosa. Irán y Rusia están participando activamente en su
sostén, vendiéndole armas y enviando asesores militares y de espionaje

Más contenido relacionado

PPTX
Efecto dominó
PDF
Presentacion Portadas
PPS
Pastos y forrajes
PPTX
Mapas infograficos
PPTX
Presentacion de geo
PPTX
Mapas Infograficos
PPTX
Derecho internacional publico
PPTX
Mapas infograficos
Efecto dominó
Presentacion Portadas
Pastos y forrajes
Mapas infograficos
Presentacion de geo
Mapas Infograficos
Derecho internacional publico
Mapas infograficos

Similar a Mapaschuy2 (20)

DOCX
El laberinto del mundo islámico
DOC
Siria desangrar para imperar
PPTX
Guerra en siria
PPTX
Conflicto en siria
PDF
Analisis de coyuntura egipto ii
PPTX
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
PPTX
Conflicto sirio
DOC
Siria, medio oriente y el mundo. por mariela cuadro
PPT
Guerra civil libanesa
PDF
Rusia defiende la paz en Siria. “Estado Islámico” en retirada. Ofensiva medi...
PPT
Oriente medio
PDF
Violenta represión en bahréin
PPTX
Conflicto sirio
PPTX
La sonrisa perdida de un niño
PPSX
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
DOCX
El islam desde los orígenes
PDF
Diseño Editorial1
DOCX
Por qué occidente quiere derrocar y asesinar a gaddafi
PDF
La Historia se repite. Los motivos y maniobras de Putin para quedarse con la ...
PDF
Ooi1p1
El laberinto del mundo islámico
Siria desangrar para imperar
Guerra en siria
Conflicto en siria
Analisis de coyuntura egipto ii
El Estado Islámico, el Medio Oriente y la Biblia
Conflicto sirio
Siria, medio oriente y el mundo. por mariela cuadro
Guerra civil libanesa
Rusia defiende la paz en Siria. “Estado Islámico” en retirada. Ofensiva medi...
Oriente medio
Violenta represión en bahréin
Conflicto sirio
La sonrisa perdida de un niño
Siria (alumnos 1º BACH 2012/2013)
El islam desde los orígenes
Diseño Editorial1
Por qué occidente quiere derrocar y asesinar a gaddafi
La Historia se repite. Los motivos y maniobras de Putin para quedarse con la ...
Ooi1p1
Publicidad

Mapaschuy2

  • 1. PROFESOR: ISRAEL VERDEJO 1 A JESUS OMAR PORRAZ COBA
  • 2. ubarak derrocado:Fin a tres décadas deEGIPTO dictadura en Egipto
  • 3. UBARAK DERROCADO  Adam Morrow y Khaled Moussa Al-Omran El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, intentó aplacar a los manifestantes que exigían su renuncia con sucesivas promesas de reformas democráticas, pero estos no cedieron, y después de 18 días de protestas no ha tenido otra opción Que abandonar el poder
  • 4. Libia celebra primer LIBIA año de la revuelta que derrocó a Gadafi
  • 5. LIBIA CELEBRA PRIMER AÑO DE LA REVUELTA QUE DERROCÓ A GADAFI  Libia celebraba ayer el primer aniversario del inicio de la revuelta popular que provocó la caída del líder Muamar Gadafi, en medio de excepcionales medidas de seguridad para evitar eventuales ataques de partidarios del antiguo régimen. No había previsto ningún programa oficial para celebrar el primer aniversario de la revolución, por “respeto a las familias de los mártires, los heridos y los desaparecidos”, según las nuevas autoridades del país.
  • 6. Siria la brutal represión no detiene el SIRIA movimiento de las masas
  • 7. SIRIA LA BRUTAL REPRESIÓN NO DETIENE EL MOVIMIENTO DE LAS MASAS  Los acontecimientos en Siria se han acelerado en los últimos días. El 28 de enero la Liga Árabe suspendía su misión de “observación” y el 31 de enero el Consejo de Seguridad de la ONU discutía una resolución exigiendo la dimisión de Al-Asad. Mientras tanto, en Siria, la rebelión no sólo controla zonas enteras del país, sino que ha alcanzado los barrios periféricos de Damasco, hasta ahora férreamente controlada por el gobierno. La ONU calcula que ya han fallecido 5.400 personas víctimas de la represión brutal del gobierno.
  • 9. CONFUSIÓN POLÍTICA, PREJUICIOS Y SECTARISMO.  Además, en el exterior, el imperialismo rápidamente ha conformado un Consejo Nacional Sirio (CNS), autoerigido como dirección de la revolución. El CNS, controlado política y financieramente por Arabia Saudí y el imperialismo norteamericano tiene como principal integrante a los Hermanos Musulmanes junto a las figuras del exilio sirio más vinculadas al capital financiero. Los Hermanos Musulmanes —fundamentalistas sunitas— se han convertido en Egipto en la principal herramienta contrarrevolucionaria del imperialismo. El CNS habla abiertamente de propiciar la “internacionalización” del conflicto, viendo con buenos ojos la intervención militar, sino de la OTAN, al menos de una fuerza “árabe”. Es significativo que Libia haya sido el primer país en reconocer la autoridad del CNS. Arabia Saudí también lo apoya y es probable que Túnez, Francia y Reino Unido también lo reconozcan en las próximas semanas
  • 11. En todo caso todos los escenarios están abiertos: el Pentágono es consciente de que una intervención de la OTAN en Siria podría terminar de reventar los equilibrios de poderes en Oriente Medio, pero también le preocupa que la influencia iraní sigua extendiéndose por Iraq y Líbano. Por eso, por boca de sus aliados de Jordania, Arabia Saudí y Qatar se ha propuesto una intervención de fuerzas “árabes”. No deja de ser curioso que el rey de Arabia Saudí ahora califique de asesino a Al-Asad, cuando no tuvo ningún empacho en reprimir a sus propios súbditos o en enviar tropas al vecino Bahrein para aplastar el movimiento de masas que allí se había originado. En todo caso, el gobierno de Al-Asad está muy debilitado y su situación económica es cada vez más angustiosa. Irán y Rusia están participando activamente en su sostén, vendiéndole armas y enviando asesores militares y de espionaje