SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapro sg
Mapro sg
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
(MAPRO)
DE LA
SECRETARÍA GENERAL
La Punta, 2009
CONTENIDO
1
Pag.
1. Introducción 2
2. Indice 2
- Objetivos 2
- Alcance 2
4. Datos del Procedimiento 3
- Apertura de expediente matrimonial
- Dispensa de publicación de edicto
- Constancia de trámite matrimonial
- Exhibición de Edictos en otras municipalidades
- Ceremonia de matrimonio
- Acceso a la información pública
- Búsqueda y/o ubicación en el archivo de expediente en abandono
- Expedición de copias certificadas
- Queja por defecto de tramitación
- Aprobación de Ordenanza Municipal
- Aprobación de Acuerdo de Concejo
- Aprobación de Resolución de Alcaldía
5. Glosario de Términos 28
3.1 Objetivo
- El presente Manual de Procedimientos es de cumplimiento obligatorio para todo el personal
asignado a la Secretaría General
Así como de las demás unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital de La Punta en el campo
de su competencia funcional con la Secretaría General
3. DATOS GENERALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA
SECRETARIA GENERAL
- Describir textual y gráficamente el desarrollo de los procedimientos de la Secretaría General
3.2. Alcance
La Secretaría General es el Area Funcional de apoyo, encargada del desarrollo de las labores de Secretaría del
Concejo Municipal; así como de dirigir, organizar y controlar la administración documentaria, el sistema de
archivo central, matrimonios civiles y controla la central telefónica. Asimismo, registra y archiva las ordenanzas,
acuerdos, actas, decretos, resoluciones y convenios de la entidad.
Es por esa razón, que es imprescindible contar con un Manual de Procedimientos (MAPRO), el cual detalle los
procesos más importantes y frecuentes que se ejecutan tomando en cuenta todas las etapas y el personal que
interviene en cada una de ellas, buscando una comprensión clara y rápida de los mismos.
1. INTRODUCCION
El Manual de Procedimientos de la Secretaría General ha sido elaborado en el marco del Sistema Nacional de
Racionalización, conforme a lo establecido en las "Normas para la Formulación de los Manuales de
Procedimientos" aprobadas por Resolución Jefatural Nº 002-77-INAP/DNR y en los lineamientos de la Directiva
General Nº 005-2008-OPP-MDLP, que establece las "Normas para la Elaboración y Actualización de los Manuales
de Procedimientos (MAPRO) de la Municipalidad Distrital de la Punta", aprobada con Resolución de Gerencia
Municipal Nº 130-2008-MDLP/GM.
2. INDICE
3. Datos Generales
2
1. PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL.
2. DOCUMENTO DE IDENTIDAD (D.N.I, C.E. U OTRO) DE AMBOS CONTRAYENTES.
3. CERTIFICADO (DECLARACION JURADA) DOMICILIARIO DE AMBOS CONTRAYENTES.
4. CERTIFICADO MÉDICO PRENUPCIAL.
5. UN TESTIGO POR CADA CONTRAYENTE.
6. DECLARACIÓN JURADA DE SOLTERIA DE AMBOS CONTRAYENTES.
7. COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
A. ADICIONAL PARA EXTRANJEROS
2. PASAPORTE O CARNÉ DE EXTRANJERÍA (COPIA LEGALIZADA POR NOTARIO)
3. CERTIFICADO CONSULAR DE SOLTERÍA EXTENDIDA POR EL CONSULADO
B. ADICIONAL PARA VIUDOS
1. PARTIDA DE MATRIMONIO ANTERIOR.
2. PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL CÓNYUGE (ORIGINAL O AUTENTICADA).
C. ADICIONAL PARA DIVORCIADOS
1. COPIA DE LA SENTENCIA DE DIVORCIO
2. PARTIDA DE MATRIMONIO ANTERIOR CON DISOLUCIÓN
D. ADICIONAL PARA MENORES DE EDAD
1. ASENTIMIENTO EXPRESO NOTARIAL DE LOS PADRES O AUTORIZACION DEL JUEZ DE FAMILIA
E. ADICIONAL PARA MATRIMONIOS POR PODER
4. COPIA LEGALIZADA O AUTENTICADA POR FEDATARIO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL APODERADO.
4. HABER TRANSCURRIDO POR LO MENOS 300 DIAS DESDE LA MUERTE DEL CONYUGE, SALVO PRESENTACION DE
CERTIFICADO MEDICO NEGATIVO DE EMBARAZO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE
4. HABER TRANSCURRIDO POR LO MENOS 300 DIAS DESDE LA MUERTE DEL CONYUGE, SALVO PRESENTACION DE
CERTIFICADO MEDICO NEGATIVO DE EMBARAZO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE
2. DE ENCONTRARSE UNO DE LOS CONTRAYENTES EN EL EXTRANJERO O SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, EL PODER
SERA EXPEDIDO POR EL CONSULADO PERUANO DEL LUGAR DE ORIGEN, LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES E INSCRITO EN LA OFICINA DE REGISTROS PUBLICOS DE LIMA Y CALLAO.
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO
REQUISITOS
FINALIDAD
BASE LEGAL
Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 241º, 248º, 250º, 251º
Ley Nº 27118, D.S. Nº 004-97-SA
MDLP - SG- 01
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
APERTURA DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
1. PODER POR ESCRITURA PÚBLICA, INSCRITO ANTE LA OFICINA DE REGISTROS PUBLICOS DE LIMA Y CALLAO
3. CERTIFICADO MEDICO PRE NUPCIAL.
SECRETARIA GENERAL
Describir el procedimiento para realizar la apertura de expediente matrimonial
1. PARTIDA DE NACIMIENTO VISADA POR EL CONSULADO DEL PERÚ EN EL EXTRANJERO Y LEGALIZADA POR EL MINISTERIO
DE RELACIONES EXTERIORES, ASI COMO LA TRADUCCION OFICIAL DE LA PARTIDA,
RESPECTIVO CON TRADUCCIÓN OFICIAL, LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PERÚ.
3. DECLARACIÓN DE TENER O NO TENER HIJOS BAJO SU PATRIA POTESTAD Y DE NO ADMINISTRAR BIENES DE HIJOS
MENORES O INVENTARIO JUDICIAL.
3. DECLARACIÓN DE TENER O NO TENER HIJOS BAJO SU PATRIA POTESTAD Y DE NO ADMINISTRAR BIENES DE HIJOS
MENORES O INVENTARIO JUDICIAL.
3
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 3
2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE
ELEVA A SECRETARIA GENERAL CON LA FINALIDAD DE APERTURAR EL
EXPEDIENTE MATRIMONIAL
TECNICO 20
3 CUMPLIDO CON TODOS LOS DOCUMENTOS EXIGIDOS POR LEY, EL SECRETARIO
GENERAL DERIVA A REGISTRADOR A FIN DE ELABORAR EL EDICTO MATRIMONIAL
SECRETARIO GENERAL 10
4 AREA DE MATRIMONIOS ELABORA EL EDICTO MATRIMONIAL Y ELEVA A SECRETARIO
GENERAL PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD
TECNICO 15
5 SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA SECRETARIO GENERAL 5
6 TECNICO ENTREGA EDICTO AL ADMINISTRADO A EFECTOS DE SER PUBLICADO EN UN
DIARIO DE MAYOR CIRCULACION, ASI COMO PARA SER EXHIBIDO EN EL LOCAL
MUNICIPAL POR EL PLAZO DE 8 DIAS HABILES
TECNICO 5
7 TRANSCURRIDO EL PLAZO LOS CONTRAYENTES SE ENCUENTRAN EXPEDITOS PARA
CONTRAER NUPCIAS
TECNICO 10
TOTAL 68
DURACION DEL PROCEDIMIENTO: 68 MINUTOS
4
FLUJOGRAMA DE APERTURA DE EXPEDIENTE
MATRIMONIAL
EL INTERESADO REALIZA EL PAGO
CORRESPONDIENTE POR DERECHO A
TRAMITE
ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA,
FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE
DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIA
GENERAL CON LA FINALIDAD DE
APERTURAR EL EXPEDIENTE
MATRIMONIAL
EL SECRETARIO GENERAL DERIVA AL
TECNICO A FIN DE ELABORAR EL EDICTO
MATRIMONIAL
TECNICO ELABORA EL EDICTO
MATRIMONIAL Y ELEVA A SECRETARIO
GENERAL PARA SU VISTO BUENO Y
CONFORMIDAD
SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA
TECNICO ENTREGA EDICTO AL
ADMINISTRADO A EFECTOS DE SER
PUBLICADO EN EL DIARIO DE LA
JURISDICCION, ASI COMO PARA SER
EXHIBIDO EN EL LOCAL MUNICIPAL POR
EL PLAZO DE 8 DIAS HABILES
TRANSCURRIDO EL PLAZO LOS
CONTRAYENTES SE ENCUENTRAN
EXPEDITOS PARA CONTRAER NUPCIAS A
CARGO DE LA SECRETARIA GENERAL
INICIO
FIN
5
1. SOLICITUD DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL INDICANDO MOTIVO O ADJUNTANDO PRUEBAS
2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 SE REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE CAJERO 3
2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE
ELEVA A SECRETARIA GENERAL
TECNICO 20
3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO LO EVALUA
(SOLICITUD CON CAUSA JUSTIFICADA) EMITE OPINIÓN MEDIANTE UN INFORME,
PROYECTA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Y ELEVA AL DESPACHO DE ALCALDÍA PARA LA
FIRMA
SECRETARIO GENERAL 30
4 TECNICO ENTREGA A LOS CONTRAYENTES LA DISPENSA DE EDICTO A EFECTOS DE
CONTRAER MATRIMONIO
TECNICO 10
TOTAL 63
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 63 MINUTOS
FINALIDAD
Dispensar de Publicación de Edictos
BASE LEGAL
Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 252º, 248º
Ley Nº 27118
REQUISITOS
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
DISPENSA DE PUBLICACION DE EDICTO
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 02
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL
6
FLUJOGRAMA DE DISPENSA DE EDICTO MATRIMONIAL
EL INTERESADO REALIZA EL PAGO
CORRESPONDIENTE POR DERECHO A
TRAMITE
ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA,
FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE
DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIA
GENERAL
EL SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO LO EVALUA
(SOLICITUD CON CAUSA JUSTIFICADA) EMITE
OPINION MEDIANTE INFORME, PROYECTA
RESOLUCION DE ALCALDIA Y ELEVA AL
DESPACHO DEL ALCALDE PARA LA FIRMA
TECNICO ENTREGA A LOS
CONTRAYENTES LA DISPENSA DEL
EDICTO A EFECTOS DE CONTRAER
MATRIMONIO
INICIO
FIN
7
1. TENER CARPETA MATRIMONIAL COMPLETA.
2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 3
2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE
ELEVA A SECRETARIA GENERAL
TECNICO 20
3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL
TECNICO PARA QUE EMITA CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL
SECRETARIO GENERAL 10
4 TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA DEL EXPEDIENTE MATRIMONIAL Y PROCEDE A
ELABORAR LA CONSTANCIA DE MATRIMONIO, IMPRIME Y ELEVA AL SECRETARIO
GENERAL PARA SU SUSCRIPCION
TECNICO 30
5 SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA SECRETARIO GENERAL 10
6 TECNICO ENTREGA CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL A LOS CONTRAYENTES TECNICO 5
TOTAL 78
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 78 MINUTOS
Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 248º
REQUISITOS
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO
BASE LEGAL
MDLP - SG- 03
FINALIDAD
Describir el procedimiento para realizar la constancia matrimonial
8
FLUJOGRAMA DE CONSTANCIA DE TRAMITE
MATRIMONIAL
EL INTERESADO REALIZA EL PAGO
CORRESPONDIENTE POR DERECHO A
TRAMITE
ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA,
FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE
DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA
GENERAL
EL SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y
DERIVA AL TECNICO A FIN DE ELABORAR
LA CONSTANCIA MATRIMONIAL
TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA DEL
EXPEDIENTE MATRIMONIAL Y PROCEDE A
ELABORAR LA CONSTANCIA MATRIMONIAL,
IMPRIME Y ELEVA A SECRETARIA GENERAL
PARA SU SUSCRIPCION
SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA
TECNICO ENTREGA LA CONSTANCIA A
LOS CONTRAYENTES
INICIO
FIN
9
1. TENER CARPETA MATRIMONIAL COMPLETA.
2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 5
2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE
ELEVA A SECRETARIA GENERAL
TECNICO 15
3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL
TECNICO PARA QUE EMITA LOS EDICTOS
SECRETARIO GENERAL 10
4 TECNICO PROCEDE A ELABORAR LOS EDICTOS PARA LOS CONTRAYENTES, IMPRIME Y
ELEVA AL SECRETARIO GENERAL PARA SU SUSCRIPCION
TECNICO 30
5 SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA SECRETARIO GENERAL 10
6 TECNICO ENTREGA EDICTOS A LOS CONTRAYENTES TECNICO 5
TOTAL 75
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 75 MINUTOS
REQUISITOS
FINALIDAD
Describir el procedimiento para realizar la exhibición de edictos en otras municipalidades
BASE LEGAL
Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 251º
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
EXHICION DE EDICTOS EN OTRAS MUNICIPALIDADES
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 04
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL
10
7
FLUJOGRAMA DE EXHIBICION DE EDICTOS EN OTRAS
MUNICIPALIDADES
EL INTERESADO REALIZA EL PAGO
CORRESPONDIENTE POR DERECHO A
TRAMITE
ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA,
FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE
DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA
GENERAL
EL SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y
DERIVA AL TECNICO A FIN DE ELABORAR
LOS EDICTOS
TECNICO PROCEDE A ELABORAR LA
CONSTANCIA MATRIMONIAL, IMPRIME Y
ELEVA A SECRETARIA GENERAL PARA
SU SUSCRIPCION
SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA
TECNICO ENTREGA LOS EDICTOS A LOS
CONTRAYENTES
INICIO
FIN
11
1. TENER CARPETA MATRIMONIAL COMPLETA Y CULMINADO LOS PLAZOS DE PUBLICACION DE EDICTOS
2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 5
2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE
ELEVA A SECRETARIA GENERAL
TECNICO 20
3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL
TECNICO PARA SEPARAR FECHA EN AGENDA Y TRABAJE EL EXPEDIENTE
MATRIMONIAL
SECRETARIO GENERAL 10
4 SECRETARIO GENERAL EJECUTA LA LECTURA DE LOS ARTÍCULOS CORRESPONDIENTES
DEL CODIGO CIVIL, REALIZANDO LA CEREMONIAL MATRIMONIAL
SECRETARIO GENERAL 10
5 CONTRAYENTES FIRMAN EL ACTA SECRETARIO GENERAL 5
6 SECRETARIO GENERAL FIRMA EL ACTA Y ENTREGA LA CONSTANCIA MATRIMONIAL A
LOS CONTRAYENTES
SECRETARIO GENERAL 5
TOTAL 55
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 55 MINUTOS
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
CEREMONIA DE MATRIMONIO
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 05
FINALIDAD
Describir el procedimiento para realizar la ceremonia de matrimonio
BASE LEGAL
Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 259º, 260º
REQUISITOS
12
FLUJOGRAMA DE CEREMONIA DE MATRIMONIO
EL INTERESADO REALIZA EL PAGO
CORRESPONDIENTE POR DERECHO A
TRAMITE
ASISTENTE REVISA, RECIBE
, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE
DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA
GENERAL
EL SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y
DERIVA AL TECNICO A FIN DE SEPARAR
FECHA EN AGENDA Y TRABAJAR EL
EXPEDIENTE
SECRETARIO GENERAL EJECUTA LA
LECTURA DE LOS ARTICULOS
CORRESPONDIENTES DEL CODIGO CIVIL,
REALIZANDO LA CEREMONIA DE
MATRIMONIO
CONTRAYENTES FIRMAN EL ACTA
SECRETARIO GENERAL FIRMA EL ACTA Y
ENTREGA LA CONSTANCIA DE
MATRIMONIO
INICIO
FIN
13
1. SOLICITUD SEGÚN FORMATO DE LEY
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 RECEPCIÓN Y REGISTRO DE LA SOLICITUD EN TRAMITE DOCUMENTARIO ASISTENTE 5
2 ASISTENTE ELEVA A SECRETARÍA GENERAL ASISTENTE 5
3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA A LA
UNIDAD ORGANICA A EFECTOS DE ATENDER LO SOLICITADO DENTRO DEL PLAZO DE
7 DÍAS Ó 5 DÍAS MÁS, PREVIA COMUNICACIÓN Y HACE SEGUIMIENTO
SECRETARIO GENERAL 20
4 RECIBIDA LA COMUNICACIÓN SECRETARIO GENERAL PROCEDE A REDACTAR CARTA
Y/U OFICIO Y REMITE AL SOLICITANTE/ADMINISTRADO ANEXANDO LA INFORMACIÓN
REQUERIDA
GERENCIAS 20
5 SECRETARIO GENERAL PROCEDE A REGISTRAR EN CUADRO DE ATENDIDOS POR
ACCESO A LA INFORMACION
SECRETARIO GENERAL 5
TOTAL 55
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 55 MINUTOS
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 06
FINALIDAD
Describir el procedimiento de acceso a la información
BASE LEGAL
Ley Nº 27806art. 11º y 17º - ley de transparencia y acceso a la informacion
REQUISITOS
14
FLUJOGRAMA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA
RECEPCION Y REGISTRO DE LA
SOLICITUD POR TRAMITE
DOCUMENTARIO
ASISTENTE ELEVA A SECRETARIA
GENERAL
EL SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO Y REMITE EL
DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA A
EFECTOS DE ATENDER LO SOLICITADO
DENTRO DEL PLAZO DE 7 DÍAS Ó 5 DÍAS
MAS PREVIA COMUNICACIÓN DEL
DOCUMENTO Y HACE SEGUIMIENTO
SECRETARIO GENERAL RECIIDA LA
DOCUMENTACION REDACTA
CARTA/OFICIO Y REMITE AL
SOLICITANTE/ADMINISTRADO LA
INFORMACION REQUERIDA
SECRETARIO GENERAL PROCEDE A
REGISTRAR EN CUADRO DE ATENDIDOS
POR ACCESO A LA INFORMACION
INICIO
FIN
15
1. SOLICITUD REQUIRIENDO LA BUSQUEDA
2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 SE REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE CAJA 5
2 ASISTENTE RECEPCIONA, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO
TRASLADANDOLO A LA SECRETARÍA GENERAL
ASISTENTE 5
3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL
ASISTENTE DEL ARCHIVO PARA EFECTUAR LA BUSQUEDA Y UBICACION DEL
EXPEDIENTE EN ABANDONO
SECRETARIO GENERAL 10
4 ASISTENTE REALIZA LA BUSQUEDA EN EL ACERVO DOCUMENTARIO ASISTENTE 45
5 ASISTENTE ELEVA A SECRETARÍA GENERAL MEDIANTE INFORME ASISTENTE 15
6 SECRETARÍA GENERAL COMUNICA AL ADMINISTRADO/SOLICITANTE LA UBICACIÓN
DEL EXPEDIENTE
SECRETARIO GENERAL 15
7 SECRETARÍA GENERAL DERIVA EL DOCUMENTO AL AREA CORRESPONDIENTE PARA LA
PROSECUCION DEL TRÁMITE
SECRETARIO GENERAL 5
TOTAL 100
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 100 MINUTOS
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
BUSQUEDA Y/O UBICACIÓN EN EL ARCHIVO DE EXPEDIENTE EN ABANDONO
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 07
FINALIDAD
Describir el procedimiento para realizar la búsqueda y/o ubicación de expediente en abandono
BASE LEGAL
Ley Nº 27806 art. 11º y 17º - ley de transparencia y acceso a la informacion y TUPA
REQUISITOS
16
FLUJOGRAMA DE BUSQUEDA Y/O UBICACIÓN EN EL
ARCHIVO DE EXPEDIENTE EN ABANDONO
EL INTERESADO REALIZA EL PAGO
CORRESPONDIENTE POR DERECHO A
TRAMITE
ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA,
FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE
DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA
GENERAL
EL SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA
AL ASISTENTE A EFECTUAR LA BUSQUEDA Y
UBICACIÓN DEL EXPEDIENTE EN
ABANDONO
ASISTENTE REALIZA LA BUSQUEDA EN EL
ACERVO DOCUMENTARIO
ASISTENTE ELEVA EL EXPEDIENTE A
SECRETARÍA GENERAL MEDIANTE INFORME
SECRETARIO GENERAL COMUNICA AL
ADMINISTRADO UBICACIÓN DE EXPEDIENTE
Y LO DERIVA AL AREA CORRESPONDIENTE
INICIO
FIN
17
1. SOLICITUD DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL
2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE
TRASLADA A SECRETARIA GENERAL
ASISTENTE 5
2 SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO REALIZA LA BUSQUEDA EN EL SISTEMA
Y ORDENA A TECNICO A REALIZAR LA BUSQUEDA EN EL ACERVO DOCUMENTARIO
SECRETARIO GENERAL 10
3 TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA, ENCUENTRA DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIO
GENERAL
TECNICO 45
4 SECRETARIO GENERAL REVISA Y COMUNICA AL INTERESADO EL NUMERO DE COPIAS
A FIN DE QUE REALICE EL PAGO CORRESPONDIENTE
SECRETARIO GENERAL 20
5 TRAMITE ENTREGA BOLETA Y/O TICKET PARA QUE EL ADMINISTRADO REALICE EL
PAGO DE DERECHO SEGÚN EL TOTAL DE DOCUMENTOS CERTIFICADOS
ASISTENTE 10
6 RECEPCION DEL PAGO POR DERECHO A TRAMITE CAJERO 5
7 TRAMITE DOCUMENTARIO PROCEDE A REMITIR LA CONSTANCIA DE PAGO A
SECRETARIA GENERAL
ASISTENTE 5
8 SECRETARIO GENERAL REVISA DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A LA EMISION DE
COPIAS SEGÚN LO SOLICITADO POR EL ADMINISTRADO
SECRETARIO GENERAL 5
9 TECNICO FOTOCOPEA LO SOLICITADO Y DERIVA A SECRETARIO PARA SU FIRMA Y
CERTIFICACION CORRESPONDIENTE
TECNICO 15
10 SECRETARIO GENERAL REDACTA CARTA Y/O OFICIO Y REMITE LA INFORMACION AL
INTERESADO O SE COMUNICA CON EL INTERESADO Y TRAMITE DOCUMENTARIO
ENTREGA LOS DOCUMENTOS CERTIFICADOS
SECRETARIO GENERAL 30
TOTAL 150
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 150 MINUTOS
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
BASE LEGAL
Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
REQUISITOS
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 08
FINALIDAD
Describir el procedimiento para la expedición de copias certificadas requeridas por los administrados
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
EXPEDICION DE COPIAS CERTIFICADAS
18
FLUJOGRAMA DE EXPEDICION DE COPIAS CERTIFICADAS
RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE
ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE
TRASLADA A SECRETARIA GENERAL
SECRETARIO GENERAL TOMA
CONOCIMIENTO REALIZA LA BUSQUEDA
EN EL SISTEMA Y ORDENA A TECNICO A
REALIZAR LA BUSQUEDA EN EL ACERVO
DOCUMENTARIO
TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA,
ENCUENTRA DOCUMENTO Y ELEVA A
SECRETARIO GENERAL
SECRETARIO GENERAL REVISA Y
COMUNICA AL INTERESADO EL NUMERO
DE COPIAS A FIN DE QUE SE REALICE EL
PAGO CORRESPONDIENTE
ASISTENTE DE TRAMITE DOCUMENTARIO
ENTREGA BOLETA Y/O TICKET PARA QUE
EL ADMINISTRADO REALICE EL PAGO DE
DERECHO DE TRAMITE SEGÚN EL TOTAL
DE DOCUMENTOS CERTIFICADOS
INICIO
FIN
TECNICO FOTOCOPEA LO SOLICITADO Y
DERIVA A SECRETARIO PARA SU FIRMA Y
CERTIFICACION CORRESPONDIENTE
SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA
DOCUMENTOS Y DERIVA A TRAMITE
DOCUMENTARIO PARA EL COBRO
RESPECTIVO
RECEPCION DEL PAGO POR DERECHO A
TRAMITE
TRAMITE DOCUMENTARIO PROCEDE A
ENTREGAR DOCUMENTOS
CERTIFICADOS AL ADMINISTRADO
ASISTENTE DE TRAMITE DOCUMENTARIO
PROCEDE A REMITIR LA CONSTANCIA DE
PAGO A SECRETARIA GENERAL
CAJERO RECEPCIONA EL PAGO POR
DERECHO A TRAMITE
TRAMITE ENTREGA BOLETA Y/O TICKET
PARA QUE EL ADMINISTRADO REALICE EL
PAGO DE DERECHO SEGÚN EL TOTAL DE
DOCUMENTOS CERTIFICADOS
SECRETARIO GENERAL REVISA
DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A LA
EMISION DE COPIAS SEGÚN LO
SOLICITADO POR EL ADMINISTRADO
19
1. SOLICITUD DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE
TRASLADA A SECRETARIA GENERAL
ASISTENTE 5
2 SECRETARIO GENERAL EVALUA DOCUMENTACION, Y EMITE INFORME A LA UNIDAD
ORGANICA ESPECIALIZADA A EFECTOS DE LEVANTAR LAS OBSERVACIONES Y
COMUNICAR LOS HECHOS CON CAUSA JUSTIFICADA
SECRETARIO GENERAL 10
3 UNIDAD ORGANICA RECIBE DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE
EVALUAR Y EMITIR OPINION
GERENTE 20
4 UNIDAD ORGANICA EMITE OPINION Y TRASLADA DOCUMENTOS (DESCARGO) A
SECRETARIA GENERAL
GERENTE 25
5 SECRETARIO GENERAL RECIBE DOCUMENTO, REDACTA CARTA PARA NOTIFICAR AL
ADMINISTRADO
SECRETARIO GENERAL 20
TOTAL 80
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 80 MINUTOS
REQUISITOS
FINALIDAD
Describir el procedimiento que se genera por las quejas en la tramitación de los documentos presentados por los administrados
BASE LEGAL
Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
QUEJA POR DEFECTO DE TRAMITACION
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 09
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
20
FLUJOGRAMA DE QUEJAS POR DEFECTO DE
TRAMITACION
RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE
ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE
TRASLADA A SECRETARIA GENERAL
SECRETARIO GENERAL EVALUA
DOCUMENTACION, Y EMITE INFORME A LA
UNIDAD ORGANICA ESPECIALIZADA A
EFECTOS DE LEVANTAR LAS
OBSERVACIONES Y COMUNICAR LOS
HECHOS CON CAUSA JUSTIFICADA
UNIDAD ORGANICA RECIBE DOCUMENTOS
Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE
EVALUAR Y EMITIR OPINION
UNIDAD ORGANICA EMITE OPINION Y
TRASLADA DOCUMENTOS (DESCARGO) A
SECRETARIA GENERAL
INICIO
FIN
SECRETARIO GENERAL RECIBE
DOCUMENTO, REDACTA CARTA PARA
NOTIFICAR AL ADMINISTRADO
21
1. Proyecto de Ordenanza debidamente visado por los funcionarios competentes
2. Informe tecnico de la Unidad Organica competente
3. Informe con opinion legal de Asesoría Jurídica, con el Vº Bº del Gte Municipal
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 UNIDAD ORGANICA PROYECTA ORDENANZA SEGÚN SEA LA IMPORTANCIA Y
PRIORIDAD DE LA MUNICIPALIDAD
GERENTE CENTRAL 60
2 UNIDAD ORGANICA INTERESADA ELABORA INFORME TECNICO Y LO REMITE A
ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL CORRESPONDIENTE
DIRECTOR 60
3 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA OPINION LEGAL MEDIANTE INFORME Y
REMITE LOS ACTUADOS A GERENCIA MUNICIPAL
DIRECTOR 60
4 GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA PROYECTO, COLOCA VISTO
BUENO Y REMITE A ALCALDIA
GERENTE MUNICIPAL 45
5 SECRETARIO GENERAL RECIBE PROYECTO DE ORDENANZA CON OPINION LEGAL,
OPINION TECNICA Y Vº Bº DEL GERENTE MUNICIPAL PARA SU REVISION
SECRETARIO GENERAL 45
6 SECRETARIO GENERAL ELABORA LA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA
SOMETIDO A SESION DE CONCEJO
SECRETARIO GENERAL 20
7 CONCEJO MUNICIPAL DEBATE EL PROYECTO DE ORDENANZA DURANTE LA SESION,
LA MISMA QUE PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA, POSTERIORMENTE SE
ELABORA EL ACTA DE SESION DE CONCEJO SIENDO FIRMADA POR LOS REGIDORES Y
EL ALCALDE
CONCEJO 30
8 DE SER APROBADO EL SECRETARIO GENERAL REMITE LA ORDENANZA PARA SU
PUBLICACION EN DIARIO OFICIAL EL PERUANO O EN DIARIO EL CALLAO DE
TRATARSE DEL TUPA
SECRETARIO GENERAL 60
TOTAL 380
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 380 MINUTOS
BASE LEGAL
Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
REQUISITOS
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 10
FINALIDAD
Describir el procedimiento que se debe llevar a cabo para aprobar una Ordenanza Municipal
SECRETARIA GENERAL
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
APROBACION DE ORDENANZA MUNICIPAL
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
22
FLUJOGRAMA DE APROBACION DE ORDENANZA
MUNICIPAL
UNIDAD ORGANICA PROYECTA
ORDENANZA SEGÚN SEA LA
IMPORTANCIA Y PRIORIDAD DE LA
MUNICIPALIDAD
UNIDAD ORGANICA INTERESADA
ELABORA INFORME TECNICO Y LO REMITE
A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION
LEGAL CORRESPONDIENTE
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA
OPINION LEGAL MEDIANTE INFORME Y
REMITE LOS ACTUADOS A GERENCIA
MUNICIPAL
CONCEJO MUNICIPAL DEBATE EL
PROYECTO DE ORDENANZA DURANTE LA
SESION, LA MISMA QUE PUEDE SER
APROBADA O DESAPROBADA,
POSTERIORMENTE SE ELABORA EL ACTA
DE SESION DE CONCEJO SIENDO
FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL
ALCALDE
INICIO
FIN
GERENTE MUNICIPAL TOMA
CONOCIMIENTO, REVISA PROYECTO,
COLOCA VISTO BUENO Y REMITE A
ALCALDIA
SECRETARIO GENERAL RECIBE
PROYECTO DE ORDENANZA CON OPINION
LEGAL, OPINION TECNICA Y Vº Bº DEL
GERENTE MUNICIPAL PARA SU REVISION
SECRETARIO GENERAL ELABORA LA
AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA
SOMETIDO A SESION DE CONCEJO
SECRETARIO GENERAL ELABORA LA
AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA
SOMETIDO A SESION DE CONCEJO
DE SER APROBADO EL SECRETARIO
GENERAL REMITE LA ORDENANZA PARA
SU PUBLICACION EN DIARIO OFICIAL EL
PERUANO O EN DIARIO EL CALLAO DE
TRATARSE DEL TUPA
23
1. Informe tecnico de la Unidad Organica competente
2. Informe con opinion legal de Asesoría Jurídica, con el Vº Bº del Gte Municipal
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION DE
UN TEMA ESPECIFICO
GERENTE CENTRAL 60
2 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA OPINION LEGAL (DE SER EL CASO) Y
REMITE A GERENCIA MUNICIPAL
DIRECTOR 60
3 GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, LO VISA Y REMITE A SECRETARIA
GENERAL PARA SER ELEVADO A SESION DE CONCEJO PARA SU APROBACION O
DESAPROBACION
GERENTE MUNICIPAL 45
4 SECRETARIO GENERAL ELABORA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO A
SESION DE CONCEJO
SECRETARIO GENERAL 20
5 EN LA SESION DE CONCEJO REGIDORES DEBATEN SOBRE EL TEMA LA MISMA QUE
PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA
SECRETARIO GENERAL 30
6 EMITIDO ACUERDO DE CONCEJO EN LA RESPECTIVA ACTA ESTA DEBERA SER
FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL ALCALDE
CONCEJO 60
7 SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO NOTIFICA EL ACUERDO DE CONCEJO AL
INTERESADO
SECRETARIO GENERAL 45
8 SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO REMITE AL DIARIO EL PERUANO O AL DIARIO
EL CALLAO PARA SU PUBLICACION
SECRETARIO GENERAL 30
TOTAL 350
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 350 MINUTOS
REQUISITOS
FINALIDAD
Describir el procedimiento que se genera para la aprobación de un Acuerdo de Concejo
BASE LEGAL
Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
APROBACION DE ACUERDO DE CONCEJO
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 11
UNIDAD ORGANICA
SECRETARIA GENERAL
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
24
FLUJOGRAMA DE APROBACION DE ACUERDO DE
CONCEJO
UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME
TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION
DE UN TEMA ESPECIFICO
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA
OPINION LEGAL (DE SER EL CASO) Y
REMITE A GERENCIA MUNICIPAL
GERENTE MUNICIPAL TOMA
CONOCIMIENTO, LO VISA Y REMITE A
SECRETARIA GENERAL PARA SER
ELEVADO A SESION DE CONCEJO PARA
SU APROBACION O DESAPROBACION
SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO
REMITE AL DIARIO EL PERUANO O AL
DIARIO EL CALLAO PARA SU PUBLICACION
INICIO
FIN
SECRETARIO GENERAL ELABORA AGENDA
PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO
A SESION DE CONCEJO
EMITIDO ACUERDO DE CONCEJO EN LA
RESPECTIVA ACTA ESTA DEBERA SER
FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL
ALCALDE
EN LA SESION DE CONCEJO REGIDORES
DEBATEN SOBRE EL TEMA LA MISMA QUE
PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA
SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO
NOTIFICA EL ACUERDO DE CONCEJO AL
INTERESADO
25
1. Proyecto de Resolución de Alcaldía debidamente visado por los funcionarios competentes
2. Informe tecnico de la Unidad Organica competente
3. Informe con opinion legal de Asesoría Jurídica, con el Vº Bº del Gte Municipal
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO
Paso N° Descripción de las etapas
Cargo del personal que
efectúa la etapa
Tiempo en minutos
1 UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION DE
UN TEMA ESPECIFICO
GERENTE CENTRAL 60
2 ASESORIA JURIDICA DE SER EL CASO EMITE INFORME LEGAL DIRECTOR 60
3 GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA Y PONE VISTO BUENO (DE SER
EL CASO) Y REMITE PROYECTO DE RESOLUCION A SECRETARIA GENERAL
GERENTE MUNICIPAL 45
4 SECRETARIO GENERAL EMITE LA RESPECTIVA RESOLUCION DE ALCALDIA LA MISMA
QUE ES VISADA POR LAS UNIDADES ORGANICAS RESPECTIVAS Y FIRMADA POR EL
SEÑOR ALCALDE
SECRETARIO GENERAL 60
5 SECRETARIO GENERAL PONE EN CONOCIMIENTO MEDIANTE NOTIFICACION A LAS
UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS Y AL INTERESADO (DE SER EL CASO)
SECRETARIO GENERAL 45
TOTAL 270
DURACION DEL PROCEDIMIENTO 270 MINUTOS
REQUISITOS
FINALIDAD
Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO
APROBACION DE RESOLUCION DE ALCALDIA
CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 12
SECRETARIA GENERAL
Describir el procedimiento para la aprobación de la Resolución de Alcaldía
BASE LEGAL
DATOS DEL PROCEDIMIENTO
UNIDAD ORGANICA
26
FLUJOGRAMA DE APROBACION DE RESOLUCION DE
ALCALDIA
UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME
TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION
DE UN TEMA ESPECIFICO
ASESORIA JURIDICA DE SER EL CASO
EMITE INFORME LEGAL. GERENTE
MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA
Y PONE VISTO BUENO (DE SER EL CASO)
Y REMITE PROYECTO DE RESOLUCION A
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIO GENERAL EMITE LA
RESPECTIVA RESOLUCION DE ALCALDIA
LA MISMA QUE ES VISADA POR LAS
UNIDADES ORGANICAS RESPECTIVAS Y
FIRMADA POR EL SEÑOR ALCALDE
INICIO
FIN
SECRETARIO GENERAL PONE EN
CONOCIMIENTO MEDIANTE NOTIFICACION
A LAS UNIDADES ORGANICAS
INVOLUCRADAS Y AL INTERESADO (DE
SER EL CASO)
27
Resolución de Alcaldía.- Dispositivo municipal legal emitido por la Alcaldía, a fin de aprobar y resolver asuntos de
carácter administrativo.
Archivo.- Conjunto de registros que guardan relación. Al registro se le puede considerar como la información básica a
la que se puede acceder en bloque y al archivo como una organización de los registros.
5. GLOSARIO DE TERMINOS.-
Portal Institucional.- Denominada tambien Página WEB, es una aplicación en Internet que proporciona una ventanilla
única a través del cual las instituciones difunden los diversos servicios, acciones, eventos, proyectos, trámites,
campañas, que se realizan, dirigidos a la ciudadanía en general.
Ordenanza Municipal.- Las Ordenanzas Municipales, en la materia de su competencia son las normas de carácter
general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización
interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad
tiene competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas,
licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley.
Acuerdo de Concejo.- Los Acuerdos de Concejo son decisiones, que toma el concejo, referidas a asuntos específicos
de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un
determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional
28

Más contenido relacionado

PPS
Convenio 32 2003 Casosalan
PDF
Informe 021 2019_culebras_9_vr1
PDF
Acuerdo 008 2014
DOC
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
DOCX
Acta de reinicio de obra
DOCX
Formatos 1,2,3,4,5,6 consa
PDF
Auditoria expres 012 2018 - Investigación Hernán Morantes
Convenio 32 2003 Casosalan
Informe 021 2019_culebras_9_vr1
Acuerdo 008 2014
Tdr ayudante de cuadrill losa dep
Acta de reinicio de obra
Formatos 1,2,3,4,5,6 consa
Auditoria expres 012 2018 - Investigación Hernán Morantes

Destacado (20)

PPT
O que pedag empresarial ppt
PPTX
3Com 3C17265
PPT
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
PPTX
Análisis comparativos entre organizaciones
PDF
Gateway to Agile - Happiness and High Performing Teams
PPTX
Information System Security - Akuntabilitas dan Akses Kontrol
PDF
Práctica: Asignar Rango celdas, Autorellenar, Gráficos
PPTX
Information System Security - Prinsip Manajemen Keamanan
PPTX
Stomach cancer
PPTX
Information System Security - Konsep Manajemen Keamanan
PDF
Mapro gcr
PPTX
Unidad educativa marista catacocha practica
PDF
11-60000 In re Perle 9th Circuit
PPTX
Easy way to make own milk shake
PPTX
Customer relationship management
PDF
Customer Relationship Management Raghu Seelamonthula
PDF
Distribucion T de Student
PDF
Merchandise Strategy
PDF
PPT
O que pedag empresarial ppt
3Com 3C17265
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
Análisis comparativos entre organizaciones
Gateway to Agile - Happiness and High Performing Teams
Information System Security - Akuntabilitas dan Akses Kontrol
Práctica: Asignar Rango celdas, Autorellenar, Gráficos
Information System Security - Prinsip Manajemen Keamanan
Stomach cancer
Information System Security - Konsep Manajemen Keamanan
Mapro gcr
Unidad educativa marista catacocha practica
11-60000 In re Perle 9th Circuit
Easy way to make own milk shake
Customer relationship management
Customer Relationship Management Raghu Seelamonthula
Distribucion T de Student
Merchandise Strategy
Publicidad

Similar a Mapro sg (20)

PPTX
Taller Legalmente: Cómo evitar multas y fiscalizaciones de Impuestos Bolivia
PDF
Permiso de obras Lampa
PDF
01 01 procedimiento n° 001 - arqueos
PDF
CXIV_dcho_tributario_2016 FISCALIZACIÓN.pdf
PDF
fiscalizacion tributario de la sunat.pdf
PDF
1. OFERTA DE LA SIE 076 AYACUCHO CEMENTO PORTLAND TIPO I x 42.5 KG.pdf
DOCX
3.1 actividades de reflexión inicial.
PDF
Permisos de obras preliminares Santo Domingo
PDF
La prueba pericial
DOC
Servicio ext garantias
DOCX
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
PDF
TupaMunicipalParacas
PPTX
Servicio de-banquetes, creación legal
PDF
Aviso convocatoria via churido medio la pancha
PDF
Aviso convocatoria via churido medio la pancha
PDF
Aviso convocatoria via churido medio la pancha
PDF
Permiso obras preliminares valparaiso
PDF
Permiso de obras preliminares Reñaca
DOCX
715886592-Informe-de-Mayores-Metrados.docx
Taller Legalmente: Cómo evitar multas y fiscalizaciones de Impuestos Bolivia
Permiso de obras Lampa
01 01 procedimiento n° 001 - arqueos
CXIV_dcho_tributario_2016 FISCALIZACIÓN.pdf
fiscalizacion tributario de la sunat.pdf
1. OFERTA DE LA SIE 076 AYACUCHO CEMENTO PORTLAND TIPO I x 42.5 KG.pdf
3.1 actividades de reflexión inicial.
Permisos de obras preliminares Santo Domingo
La prueba pericial
Servicio ext garantias
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
TupaMunicipalParacas
Servicio de-banquetes, creación legal
Aviso convocatoria via churido medio la pancha
Aviso convocatoria via churido medio la pancha
Aviso convocatoria via churido medio la pancha
Permiso obras preliminares valparaiso
Permiso de obras preliminares Reñaca
715886592-Informe-de-Mayores-Metrados.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Mapro sg

  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA SECRETARÍA GENERAL La Punta, 2009 CONTENIDO 1
  • 4. Pag. 1. Introducción 2 2. Indice 2 - Objetivos 2 - Alcance 2 4. Datos del Procedimiento 3 - Apertura de expediente matrimonial - Dispensa de publicación de edicto - Constancia de trámite matrimonial - Exhibición de Edictos en otras municipalidades - Ceremonia de matrimonio - Acceso a la información pública - Búsqueda y/o ubicación en el archivo de expediente en abandono - Expedición de copias certificadas - Queja por defecto de tramitación - Aprobación de Ordenanza Municipal - Aprobación de Acuerdo de Concejo - Aprobación de Resolución de Alcaldía 5. Glosario de Términos 28 3.1 Objetivo - El presente Manual de Procedimientos es de cumplimiento obligatorio para todo el personal asignado a la Secretaría General Así como de las demás unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital de La Punta en el campo de su competencia funcional con la Secretaría General 3. DATOS GENERALES MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA SECRETARIA GENERAL - Describir textual y gráficamente el desarrollo de los procedimientos de la Secretaría General 3.2. Alcance La Secretaría General es el Area Funcional de apoyo, encargada del desarrollo de las labores de Secretaría del Concejo Municipal; así como de dirigir, organizar y controlar la administración documentaria, el sistema de archivo central, matrimonios civiles y controla la central telefónica. Asimismo, registra y archiva las ordenanzas, acuerdos, actas, decretos, resoluciones y convenios de la entidad. Es por esa razón, que es imprescindible contar con un Manual de Procedimientos (MAPRO), el cual detalle los procesos más importantes y frecuentes que se ejecutan tomando en cuenta todas las etapas y el personal que interviene en cada una de ellas, buscando una comprensión clara y rápida de los mismos. 1. INTRODUCCION El Manual de Procedimientos de la Secretaría General ha sido elaborado en el marco del Sistema Nacional de Racionalización, conforme a lo establecido en las "Normas para la Formulación de los Manuales de Procedimientos" aprobadas por Resolución Jefatural Nº 002-77-INAP/DNR y en los lineamientos de la Directiva General Nº 005-2008-OPP-MDLP, que establece las "Normas para la Elaboración y Actualización de los Manuales de Procedimientos (MAPRO) de la Municipalidad Distrital de la Punta", aprobada con Resolución de Gerencia Municipal Nº 130-2008-MDLP/GM. 2. INDICE 3. Datos Generales 2
  • 5. 1. PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL. 2. DOCUMENTO DE IDENTIDAD (D.N.I, C.E. U OTRO) DE AMBOS CONTRAYENTES. 3. CERTIFICADO (DECLARACION JURADA) DOMICILIARIO DE AMBOS CONTRAYENTES. 4. CERTIFICADO MÉDICO PRENUPCIAL. 5. UN TESTIGO POR CADA CONTRAYENTE. 6. DECLARACIÓN JURADA DE SOLTERIA DE AMBOS CONTRAYENTES. 7. COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN A. ADICIONAL PARA EXTRANJEROS 2. PASAPORTE O CARNÉ DE EXTRANJERÍA (COPIA LEGALIZADA POR NOTARIO) 3. CERTIFICADO CONSULAR DE SOLTERÍA EXTENDIDA POR EL CONSULADO B. ADICIONAL PARA VIUDOS 1. PARTIDA DE MATRIMONIO ANTERIOR. 2. PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL CÓNYUGE (ORIGINAL O AUTENTICADA). C. ADICIONAL PARA DIVORCIADOS 1. COPIA DE LA SENTENCIA DE DIVORCIO 2. PARTIDA DE MATRIMONIO ANTERIOR CON DISOLUCIÓN D. ADICIONAL PARA MENORES DE EDAD 1. ASENTIMIENTO EXPRESO NOTARIAL DE LOS PADRES O AUTORIZACION DEL JUEZ DE FAMILIA E. ADICIONAL PARA MATRIMONIOS POR PODER 4. COPIA LEGALIZADA O AUTENTICADA POR FEDATARIO DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL APODERADO. 4. HABER TRANSCURRIDO POR LO MENOS 300 DIAS DESDE LA MUERTE DEL CONYUGE, SALVO PRESENTACION DE CERTIFICADO MEDICO NEGATIVO DE EMBARAZO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE 4. HABER TRANSCURRIDO POR LO MENOS 300 DIAS DESDE LA MUERTE DEL CONYUGE, SALVO PRESENTACION DE CERTIFICADO MEDICO NEGATIVO DE EMBARAZO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE 2. DE ENCONTRARSE UNO DE LOS CONTRAYENTES EN EL EXTRANJERO O SER DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, EL PODER SERA EXPEDIDO POR EL CONSULADO PERUANO DEL LUGAR DE ORIGEN, LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES E INSCRITO EN LA OFICINA DE REGISTROS PUBLICOS DE LIMA Y CALLAO. CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO REQUISITOS FINALIDAD BASE LEGAL Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 241º, 248º, 250º, 251º Ley Nº 27118, D.S. Nº 004-97-SA MDLP - SG- 01 DATOS DEL PROCEDIMIENTO APERTURA DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA 1. PODER POR ESCRITURA PÚBLICA, INSCRITO ANTE LA OFICINA DE REGISTROS PUBLICOS DE LIMA Y CALLAO 3. CERTIFICADO MEDICO PRE NUPCIAL. SECRETARIA GENERAL Describir el procedimiento para realizar la apertura de expediente matrimonial 1. PARTIDA DE NACIMIENTO VISADA POR EL CONSULADO DEL PERÚ EN EL EXTRANJERO Y LEGALIZADA POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, ASI COMO LA TRADUCCION OFICIAL DE LA PARTIDA, RESPECTIVO CON TRADUCCIÓN OFICIAL, LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PERÚ. 3. DECLARACIÓN DE TENER O NO TENER HIJOS BAJO SU PATRIA POTESTAD Y DE NO ADMINISTRAR BIENES DE HIJOS MENORES O INVENTARIO JUDICIAL. 3. DECLARACIÓN DE TENER O NO TENER HIJOS BAJO SU PATRIA POTESTAD Y DE NO ADMINISTRAR BIENES DE HIJOS MENORES O INVENTARIO JUDICIAL. 3
  • 6. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 3 2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL CON LA FINALIDAD DE APERTURAR EL EXPEDIENTE MATRIMONIAL TECNICO 20 3 CUMPLIDO CON TODOS LOS DOCUMENTOS EXIGIDOS POR LEY, EL SECRETARIO GENERAL DERIVA A REGISTRADOR A FIN DE ELABORAR EL EDICTO MATRIMONIAL SECRETARIO GENERAL 10 4 AREA DE MATRIMONIOS ELABORA EL EDICTO MATRIMONIAL Y ELEVA A SECRETARIO GENERAL PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD TECNICO 15 5 SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA SECRETARIO GENERAL 5 6 TECNICO ENTREGA EDICTO AL ADMINISTRADO A EFECTOS DE SER PUBLICADO EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION, ASI COMO PARA SER EXHIBIDO EN EL LOCAL MUNICIPAL POR EL PLAZO DE 8 DIAS HABILES TECNICO 5 7 TRANSCURRIDO EL PLAZO LOS CONTRAYENTES SE ENCUENTRAN EXPEDITOS PARA CONTRAER NUPCIAS TECNICO 10 TOTAL 68 DURACION DEL PROCEDIMIENTO: 68 MINUTOS 4
  • 7. FLUJOGRAMA DE APERTURA DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL EL INTERESADO REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIA GENERAL CON LA FINALIDAD DE APERTURAR EL EXPEDIENTE MATRIMONIAL EL SECRETARIO GENERAL DERIVA AL TECNICO A FIN DE ELABORAR EL EDICTO MATRIMONIAL TECNICO ELABORA EL EDICTO MATRIMONIAL Y ELEVA A SECRETARIO GENERAL PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA TECNICO ENTREGA EDICTO AL ADMINISTRADO A EFECTOS DE SER PUBLICADO EN EL DIARIO DE LA JURISDICCION, ASI COMO PARA SER EXHIBIDO EN EL LOCAL MUNICIPAL POR EL PLAZO DE 8 DIAS HABILES TRANSCURRIDO EL PLAZO LOS CONTRAYENTES SE ENCUENTRAN EXPEDITOS PARA CONTRAER NUPCIAS A CARGO DE LA SECRETARIA GENERAL INICIO FIN 5
  • 8. 1. SOLICITUD DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL INDICANDO MOTIVO O ADJUNTANDO PRUEBAS 2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 SE REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE CAJERO 3 2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL TECNICO 20 3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO LO EVALUA (SOLICITUD CON CAUSA JUSTIFICADA) EMITE OPINIÓN MEDIANTE UN INFORME, PROYECTA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Y ELEVA AL DESPACHO DE ALCALDÍA PARA LA FIRMA SECRETARIO GENERAL 30 4 TECNICO ENTREGA A LOS CONTRAYENTES LA DISPENSA DE EDICTO A EFECTOS DE CONTRAER MATRIMONIO TECNICO 10 TOTAL 63 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 63 MINUTOS FINALIDAD Dispensar de Publicación de Edictos BASE LEGAL Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 252º, 248º Ley Nº 27118 REQUISITOS DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO DISPENSA DE PUBLICACION DE EDICTO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 02 DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL 6
  • 9. FLUJOGRAMA DE DISPENSA DE EDICTO MATRIMONIAL EL INTERESADO REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIA GENERAL EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO LO EVALUA (SOLICITUD CON CAUSA JUSTIFICADA) EMITE OPINION MEDIANTE INFORME, PROYECTA RESOLUCION DE ALCALDIA Y ELEVA AL DESPACHO DEL ALCALDE PARA LA FIRMA TECNICO ENTREGA A LOS CONTRAYENTES LA DISPENSA DEL EDICTO A EFECTOS DE CONTRAER MATRIMONIO INICIO FIN 7
  • 10. 1. TENER CARPETA MATRIMONIAL COMPLETA. 2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 3 2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL TECNICO 20 3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL TECNICO PARA QUE EMITA CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL SECRETARIO GENERAL 10 4 TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA DEL EXPEDIENTE MATRIMONIAL Y PROCEDE A ELABORAR LA CONSTANCIA DE MATRIMONIO, IMPRIME Y ELEVA AL SECRETARIO GENERAL PARA SU SUSCRIPCION TECNICO 30 5 SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA SECRETARIO GENERAL 10 6 TECNICO ENTREGA CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL A LOS CONTRAYENTES TECNICO 5 TOTAL 78 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 78 MINUTOS Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 248º REQUISITOS DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO BASE LEGAL MDLP - SG- 03 FINALIDAD Describir el procedimiento para realizar la constancia matrimonial 8
  • 11. FLUJOGRAMA DE CONSTANCIA DE TRAMITE MATRIMONIAL EL INTERESADO REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL TECNICO A FIN DE ELABORAR LA CONSTANCIA MATRIMONIAL TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA DEL EXPEDIENTE MATRIMONIAL Y PROCEDE A ELABORAR LA CONSTANCIA MATRIMONIAL, IMPRIME Y ELEVA A SECRETARIA GENERAL PARA SU SUSCRIPCION SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA TECNICO ENTREGA LA CONSTANCIA A LOS CONTRAYENTES INICIO FIN 9
  • 12. 1. TENER CARPETA MATRIMONIAL COMPLETA. 2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 5 2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL TECNICO 15 3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL TECNICO PARA QUE EMITA LOS EDICTOS SECRETARIO GENERAL 10 4 TECNICO PROCEDE A ELABORAR LOS EDICTOS PARA LOS CONTRAYENTES, IMPRIME Y ELEVA AL SECRETARIO GENERAL PARA SU SUSCRIPCION TECNICO 30 5 SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA SECRETARIO GENERAL 10 6 TECNICO ENTREGA EDICTOS A LOS CONTRAYENTES TECNICO 5 TOTAL 75 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 75 MINUTOS REQUISITOS FINALIDAD Describir el procedimiento para realizar la exhibición de edictos en otras municipalidades BASE LEGAL Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 251º DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO EXHICION DE EDICTOS EN OTRAS MUNICIPALIDADES CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 04 DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL 10
  • 13. 7 FLUJOGRAMA DE EXHIBICION DE EDICTOS EN OTRAS MUNICIPALIDADES EL INTERESADO REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL TECNICO A FIN DE ELABORAR LOS EDICTOS TECNICO PROCEDE A ELABORAR LA CONSTANCIA MATRIMONIAL, IMPRIME Y ELEVA A SECRETARIA GENERAL PARA SU SUSCRIPCION SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA TECNICO ENTREGA LOS EDICTOS A LOS CONTRAYENTES INICIO FIN 11
  • 14. 1. TENER CARPETA MATRIMONIAL COMPLETA Y CULMINADO LOS PLAZOS DE PUBLICACION DE EDICTOS 2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 EL INTERESADO REALIZA EL PAGO POR EL DERECHO DE TRAMITE CAJERO 5 2 SE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL TECNICO 20 3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL TECNICO PARA SEPARAR FECHA EN AGENDA Y TRABAJE EL EXPEDIENTE MATRIMONIAL SECRETARIO GENERAL 10 4 SECRETARIO GENERAL EJECUTA LA LECTURA DE LOS ARTÍCULOS CORRESPONDIENTES DEL CODIGO CIVIL, REALIZANDO LA CEREMONIAL MATRIMONIAL SECRETARIO GENERAL 10 5 CONTRAYENTES FIRMAN EL ACTA SECRETARIO GENERAL 5 6 SECRETARIO GENERAL FIRMA EL ACTA Y ENTREGA LA CONSTANCIA MATRIMONIAL A LOS CONTRAYENTES SECRETARIO GENERAL 5 TOTAL 55 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 55 MINUTOS DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CEREMONIA DE MATRIMONIO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 05 FINALIDAD Describir el procedimiento para realizar la ceremonia de matrimonio BASE LEGAL Ley Nº 23403 (Código Civil) Art. 259º, 260º REQUISITOS 12
  • 15. FLUJOGRAMA DE CEREMONIA DE MATRIMONIO EL INTERESADO REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE ASISTENTE REVISA, RECIBE , REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL TECNICO A FIN DE SEPARAR FECHA EN AGENDA Y TRABAJAR EL EXPEDIENTE SECRETARIO GENERAL EJECUTA LA LECTURA DE LOS ARTICULOS CORRESPONDIENTES DEL CODIGO CIVIL, REALIZANDO LA CEREMONIA DE MATRIMONIO CONTRAYENTES FIRMAN EL ACTA SECRETARIO GENERAL FIRMA EL ACTA Y ENTREGA LA CONSTANCIA DE MATRIMONIO INICIO FIN 13
  • 16. 1. SOLICITUD SEGÚN FORMATO DE LEY ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 RECEPCIÓN Y REGISTRO DE LA SOLICITUD EN TRAMITE DOCUMENTARIO ASISTENTE 5 2 ASISTENTE ELEVA A SECRETARÍA GENERAL ASISTENTE 5 3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA A LA UNIDAD ORGANICA A EFECTOS DE ATENDER LO SOLICITADO DENTRO DEL PLAZO DE 7 DÍAS Ó 5 DÍAS MÁS, PREVIA COMUNICACIÓN Y HACE SEGUIMIENTO SECRETARIO GENERAL 20 4 RECIBIDA LA COMUNICACIÓN SECRETARIO GENERAL PROCEDE A REDACTAR CARTA Y/U OFICIO Y REMITE AL SOLICITANTE/ADMINISTRADO ANEXANDO LA INFORMACIÓN REQUERIDA GERENCIAS 20 5 SECRETARIO GENERAL PROCEDE A REGISTRAR EN CUADRO DE ATENDIDOS POR ACCESO A LA INFORMACION SECRETARIO GENERAL 5 TOTAL 55 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 55 MINUTOS DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 06 FINALIDAD Describir el procedimiento de acceso a la información BASE LEGAL Ley Nº 27806art. 11º y 17º - ley de transparencia y acceso a la informacion REQUISITOS 14
  • 17. FLUJOGRAMA DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA RECEPCION Y REGISTRO DE LA SOLICITUD POR TRAMITE DOCUMENTARIO ASISTENTE ELEVA A SECRETARIA GENERAL EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO Y REMITE EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA A EFECTOS DE ATENDER LO SOLICITADO DENTRO DEL PLAZO DE 7 DÍAS Ó 5 DÍAS MAS PREVIA COMUNICACIÓN DEL DOCUMENTO Y HACE SEGUIMIENTO SECRETARIO GENERAL RECIIDA LA DOCUMENTACION REDACTA CARTA/OFICIO Y REMITE AL SOLICITANTE/ADMINISTRADO LA INFORMACION REQUERIDA SECRETARIO GENERAL PROCEDE A REGISTRAR EN CUADRO DE ATENDIDOS POR ACCESO A LA INFORMACION INICIO FIN 15
  • 18. 1. SOLICITUD REQUIRIENDO LA BUSQUEDA 2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 SE REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE CAJA 5 2 ASISTENTE RECEPCIONA, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO TRASLADANDOLO A LA SECRETARÍA GENERAL ASISTENTE 5 3 EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL ASISTENTE DEL ARCHIVO PARA EFECTUAR LA BUSQUEDA Y UBICACION DEL EXPEDIENTE EN ABANDONO SECRETARIO GENERAL 10 4 ASISTENTE REALIZA LA BUSQUEDA EN EL ACERVO DOCUMENTARIO ASISTENTE 45 5 ASISTENTE ELEVA A SECRETARÍA GENERAL MEDIANTE INFORME ASISTENTE 15 6 SECRETARÍA GENERAL COMUNICA AL ADMINISTRADO/SOLICITANTE LA UBICACIÓN DEL EXPEDIENTE SECRETARIO GENERAL 15 7 SECRETARÍA GENERAL DERIVA EL DOCUMENTO AL AREA CORRESPONDIENTE PARA LA PROSECUCION DEL TRÁMITE SECRETARIO GENERAL 5 TOTAL 100 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 100 MINUTOS DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO BUSQUEDA Y/O UBICACIÓN EN EL ARCHIVO DE EXPEDIENTE EN ABANDONO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 07 FINALIDAD Describir el procedimiento para realizar la búsqueda y/o ubicación de expediente en abandono BASE LEGAL Ley Nº 27806 art. 11º y 17º - ley de transparencia y acceso a la informacion y TUPA REQUISITOS 16
  • 19. FLUJOGRAMA DE BUSQUEDA Y/O UBICACIÓN EN EL ARCHIVO DE EXPEDIENTE EN ABANDONO EL INTERESADO REALIZA EL PAGO CORRESPONDIENTE POR DERECHO A TRAMITE ASISTENTE REVISA, RECIBE, REGISTRA, FOLEA Y ASIGNA CODIGO DE DOCUMENTO Y SE ELEVA A SECRETARIA GENERAL EL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y DERIVA AL ASISTENTE A EFECTUAR LA BUSQUEDA Y UBICACIÓN DEL EXPEDIENTE EN ABANDONO ASISTENTE REALIZA LA BUSQUEDA EN EL ACERVO DOCUMENTARIO ASISTENTE ELEVA EL EXPEDIENTE A SECRETARÍA GENERAL MEDIANTE INFORME SECRETARIO GENERAL COMUNICA AL ADMINISTRADO UBICACIÓN DE EXPEDIENTE Y LO DERIVA AL AREA CORRESPONDIENTE INICIO FIN 17
  • 20. 1. SOLICITUD DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL 2.COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE TRAMITACIÓN ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE TRASLADA A SECRETARIA GENERAL ASISTENTE 5 2 SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO REALIZA LA BUSQUEDA EN EL SISTEMA Y ORDENA A TECNICO A REALIZAR LA BUSQUEDA EN EL ACERVO DOCUMENTARIO SECRETARIO GENERAL 10 3 TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA, ENCUENTRA DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIO GENERAL TECNICO 45 4 SECRETARIO GENERAL REVISA Y COMUNICA AL INTERESADO EL NUMERO DE COPIAS A FIN DE QUE REALICE EL PAGO CORRESPONDIENTE SECRETARIO GENERAL 20 5 TRAMITE ENTREGA BOLETA Y/O TICKET PARA QUE EL ADMINISTRADO REALICE EL PAGO DE DERECHO SEGÚN EL TOTAL DE DOCUMENTOS CERTIFICADOS ASISTENTE 10 6 RECEPCION DEL PAGO POR DERECHO A TRAMITE CAJERO 5 7 TRAMITE DOCUMENTARIO PROCEDE A REMITIR LA CONSTANCIA DE PAGO A SECRETARIA GENERAL ASISTENTE 5 8 SECRETARIO GENERAL REVISA DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A LA EMISION DE COPIAS SEGÚN LO SOLICITADO POR EL ADMINISTRADO SECRETARIO GENERAL 5 9 TECNICO FOTOCOPEA LO SOLICITADO Y DERIVA A SECRETARIO PARA SU FIRMA Y CERTIFICACION CORRESPONDIENTE TECNICO 15 10 SECRETARIO GENERAL REDACTA CARTA Y/O OFICIO Y REMITE LA INFORMACION AL INTERESADO O SE COMUNICA CON EL INTERESADO Y TRAMITE DOCUMENTARIO ENTREGA LOS DOCUMENTOS CERTIFICADOS SECRETARIO GENERAL 30 TOTAL 150 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 150 MINUTOS DATOS DEL PROCEDIMIENTO BASE LEGAL Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General REQUISITOS CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 08 FINALIDAD Describir el procedimiento para la expedición de copias certificadas requeridas por los administrados UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO EXPEDICION DE COPIAS CERTIFICADAS 18
  • 21. FLUJOGRAMA DE EXPEDICION DE COPIAS CERTIFICADAS RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE TRASLADA A SECRETARIA GENERAL SECRETARIO GENERAL TOMA CONOCIMIENTO REALIZA LA BUSQUEDA EN EL SISTEMA Y ORDENA A TECNICO A REALIZAR LA BUSQUEDA EN EL ACERVO DOCUMENTARIO TECNICO REALIZA LA BUSQUEDA, ENCUENTRA DOCUMENTO Y ELEVA A SECRETARIO GENERAL SECRETARIO GENERAL REVISA Y COMUNICA AL INTERESADO EL NUMERO DE COPIAS A FIN DE QUE SE REALICE EL PAGO CORRESPONDIENTE ASISTENTE DE TRAMITE DOCUMENTARIO ENTREGA BOLETA Y/O TICKET PARA QUE EL ADMINISTRADO REALICE EL PAGO DE DERECHO DE TRAMITE SEGÚN EL TOTAL DE DOCUMENTOS CERTIFICADOS INICIO FIN TECNICO FOTOCOPEA LO SOLICITADO Y DERIVA A SECRETARIO PARA SU FIRMA Y CERTIFICACION CORRESPONDIENTE SECRETARIO GENERAL REVISA Y FIRMA DOCUMENTOS Y DERIVA A TRAMITE DOCUMENTARIO PARA EL COBRO RESPECTIVO RECEPCION DEL PAGO POR DERECHO A TRAMITE TRAMITE DOCUMENTARIO PROCEDE A ENTREGAR DOCUMENTOS CERTIFICADOS AL ADMINISTRADO ASISTENTE DE TRAMITE DOCUMENTARIO PROCEDE A REMITIR LA CONSTANCIA DE PAGO A SECRETARIA GENERAL CAJERO RECEPCIONA EL PAGO POR DERECHO A TRAMITE TRAMITE ENTREGA BOLETA Y/O TICKET PARA QUE EL ADMINISTRADO REALICE EL PAGO DE DERECHO SEGÚN EL TOTAL DE DOCUMENTOS CERTIFICADOS SECRETARIO GENERAL REVISA DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A LA EMISION DE COPIAS SEGÚN LO SOLICITADO POR EL ADMINISTRADO 19
  • 22. 1. SOLICITUD DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE TRASLADA A SECRETARIA GENERAL ASISTENTE 5 2 SECRETARIO GENERAL EVALUA DOCUMENTACION, Y EMITE INFORME A LA UNIDAD ORGANICA ESPECIALIZADA A EFECTOS DE LEVANTAR LAS OBSERVACIONES Y COMUNICAR LOS HECHOS CON CAUSA JUSTIFICADA SECRETARIO GENERAL 10 3 UNIDAD ORGANICA RECIBE DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE EVALUAR Y EMITIR OPINION GERENTE 20 4 UNIDAD ORGANICA EMITE OPINION Y TRASLADA DOCUMENTOS (DESCARGO) A SECRETARIA GENERAL GERENTE 25 5 SECRETARIO GENERAL RECIBE DOCUMENTO, REDACTA CARTA PARA NOTIFICAR AL ADMINISTRADO SECRETARIO GENERAL 20 TOTAL 80 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 80 MINUTOS REQUISITOS FINALIDAD Describir el procedimiento que se genera por las quejas en la tramitación de los documentos presentados por los administrados BASE LEGAL Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO QUEJA POR DEFECTO DE TRAMITACION CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 09 UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL - TRAMITE DOCUMENTARIO DATOS DEL PROCEDIMIENTO 20
  • 23. FLUJOGRAMA DE QUEJAS POR DEFECTO DE TRAMITACION RECEPCION , REGISTRO, FOLEO Y SE ASIGNA CODIGO AL DOCUMENTO Y SE TRASLADA A SECRETARIA GENERAL SECRETARIO GENERAL EVALUA DOCUMENTACION, Y EMITE INFORME A LA UNIDAD ORGANICA ESPECIALIZADA A EFECTOS DE LEVANTAR LAS OBSERVACIONES Y COMUNICAR LOS HECHOS CON CAUSA JUSTIFICADA UNIDAD ORGANICA RECIBE DOCUMENTOS Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE EVALUAR Y EMITIR OPINION UNIDAD ORGANICA EMITE OPINION Y TRASLADA DOCUMENTOS (DESCARGO) A SECRETARIA GENERAL INICIO FIN SECRETARIO GENERAL RECIBE DOCUMENTO, REDACTA CARTA PARA NOTIFICAR AL ADMINISTRADO 21
  • 24. 1. Proyecto de Ordenanza debidamente visado por los funcionarios competentes 2. Informe tecnico de la Unidad Organica competente 3. Informe con opinion legal de Asesoría Jurídica, con el Vº Bº del Gte Municipal ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 UNIDAD ORGANICA PROYECTA ORDENANZA SEGÚN SEA LA IMPORTANCIA Y PRIORIDAD DE LA MUNICIPALIDAD GERENTE CENTRAL 60 2 UNIDAD ORGANICA INTERESADA ELABORA INFORME TECNICO Y LO REMITE A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL CORRESPONDIENTE DIRECTOR 60 3 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA OPINION LEGAL MEDIANTE INFORME Y REMITE LOS ACTUADOS A GERENCIA MUNICIPAL DIRECTOR 60 4 GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA PROYECTO, COLOCA VISTO BUENO Y REMITE A ALCALDIA GERENTE MUNICIPAL 45 5 SECRETARIO GENERAL RECIBE PROYECTO DE ORDENANZA CON OPINION LEGAL, OPINION TECNICA Y Vº Bº DEL GERENTE MUNICIPAL PARA SU REVISION SECRETARIO GENERAL 45 6 SECRETARIO GENERAL ELABORA LA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO A SESION DE CONCEJO SECRETARIO GENERAL 20 7 CONCEJO MUNICIPAL DEBATE EL PROYECTO DE ORDENANZA DURANTE LA SESION, LA MISMA QUE PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA, POSTERIORMENTE SE ELABORA EL ACTA DE SESION DE CONCEJO SIENDO FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL ALCALDE CONCEJO 30 8 DE SER APROBADO EL SECRETARIO GENERAL REMITE LA ORDENANZA PARA SU PUBLICACION EN DIARIO OFICIAL EL PERUANO O EN DIARIO EL CALLAO DE TRATARSE DEL TUPA SECRETARIO GENERAL 60 TOTAL 380 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 380 MINUTOS BASE LEGAL Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades REQUISITOS CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 10 FINALIDAD Describir el procedimiento que se debe llevar a cabo para aprobar una Ordenanza Municipal SECRETARIA GENERAL DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO APROBACION DE ORDENANZA MUNICIPAL DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA 22
  • 25. FLUJOGRAMA DE APROBACION DE ORDENANZA MUNICIPAL UNIDAD ORGANICA PROYECTA ORDENANZA SEGÚN SEA LA IMPORTANCIA Y PRIORIDAD DE LA MUNICIPALIDAD UNIDAD ORGANICA INTERESADA ELABORA INFORME TECNICO Y LO REMITE A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL CORRESPONDIENTE OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA OPINION LEGAL MEDIANTE INFORME Y REMITE LOS ACTUADOS A GERENCIA MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL DEBATE EL PROYECTO DE ORDENANZA DURANTE LA SESION, LA MISMA QUE PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA, POSTERIORMENTE SE ELABORA EL ACTA DE SESION DE CONCEJO SIENDO FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL ALCALDE INICIO FIN GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA PROYECTO, COLOCA VISTO BUENO Y REMITE A ALCALDIA SECRETARIO GENERAL RECIBE PROYECTO DE ORDENANZA CON OPINION LEGAL, OPINION TECNICA Y Vº Bº DEL GERENTE MUNICIPAL PARA SU REVISION SECRETARIO GENERAL ELABORA LA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO A SESION DE CONCEJO SECRETARIO GENERAL ELABORA LA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO A SESION DE CONCEJO DE SER APROBADO EL SECRETARIO GENERAL REMITE LA ORDENANZA PARA SU PUBLICACION EN DIARIO OFICIAL EL PERUANO O EN DIARIO EL CALLAO DE TRATARSE DEL TUPA 23
  • 26. 1. Informe tecnico de la Unidad Organica competente 2. Informe con opinion legal de Asesoría Jurídica, con el Vº Bº del Gte Municipal ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION DE UN TEMA ESPECIFICO GERENTE CENTRAL 60 2 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA OPINION LEGAL (DE SER EL CASO) Y REMITE A GERENCIA MUNICIPAL DIRECTOR 60 3 GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, LO VISA Y REMITE A SECRETARIA GENERAL PARA SER ELEVADO A SESION DE CONCEJO PARA SU APROBACION O DESAPROBACION GERENTE MUNICIPAL 45 4 SECRETARIO GENERAL ELABORA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO A SESION DE CONCEJO SECRETARIO GENERAL 20 5 EN LA SESION DE CONCEJO REGIDORES DEBATEN SOBRE EL TEMA LA MISMA QUE PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA SECRETARIO GENERAL 30 6 EMITIDO ACUERDO DE CONCEJO EN LA RESPECTIVA ACTA ESTA DEBERA SER FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL ALCALDE CONCEJO 60 7 SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO NOTIFICA EL ACUERDO DE CONCEJO AL INTERESADO SECRETARIO GENERAL 45 8 SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO REMITE AL DIARIO EL PERUANO O AL DIARIO EL CALLAO PARA SU PUBLICACION SECRETARIO GENERAL 30 TOTAL 350 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 350 MINUTOS REQUISITOS FINALIDAD Describir el procedimiento que se genera para la aprobación de un Acuerdo de Concejo BASE LEGAL Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO APROBACION DE ACUERDO DE CONCEJO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 11 UNIDAD ORGANICA SECRETARIA GENERAL DATOS DEL PROCEDIMIENTO 24
  • 27. FLUJOGRAMA DE APROBACION DE ACUERDO DE CONCEJO UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION DE UN TEMA ESPECIFICO OFICINA DE ASESORIA JURIDICA ELABORA OPINION LEGAL (DE SER EL CASO) Y REMITE A GERENCIA MUNICIPAL GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, LO VISA Y REMITE A SECRETARIA GENERAL PARA SER ELEVADO A SESION DE CONCEJO PARA SU APROBACION O DESAPROBACION SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO REMITE AL DIARIO EL PERUANO O AL DIARIO EL CALLAO PARA SU PUBLICACION INICIO FIN SECRETARIO GENERAL ELABORA AGENDA PARA QUE EL PROYECTO SEA SOMETIDO A SESION DE CONCEJO EMITIDO ACUERDO DE CONCEJO EN LA RESPECTIVA ACTA ESTA DEBERA SER FIRMADA POR LOS REGIDORES Y EL ALCALDE EN LA SESION DE CONCEJO REGIDORES DEBATEN SOBRE EL TEMA LA MISMA QUE PUEDE SER APROBADA O DESAPROBADA SECRETARIO GENERAL DE SER EL CASO NOTIFICA EL ACUERDO DE CONCEJO AL INTERESADO 25
  • 28. 1. Proyecto de Resolución de Alcaldía debidamente visado por los funcionarios competentes 2. Informe tecnico de la Unidad Organica competente 3. Informe con opinion legal de Asesoría Jurídica, con el Vº Bº del Gte Municipal ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N° Descripción de las etapas Cargo del personal que efectúa la etapa Tiempo en minutos 1 UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION DE UN TEMA ESPECIFICO GERENTE CENTRAL 60 2 ASESORIA JURIDICA DE SER EL CASO EMITE INFORME LEGAL DIRECTOR 60 3 GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA Y PONE VISTO BUENO (DE SER EL CASO) Y REMITE PROYECTO DE RESOLUCION A SECRETARIA GENERAL GERENTE MUNICIPAL 45 4 SECRETARIO GENERAL EMITE LA RESPECTIVA RESOLUCION DE ALCALDIA LA MISMA QUE ES VISADA POR LAS UNIDADES ORGANICAS RESPECTIVAS Y FIRMADA POR EL SEÑOR ALCALDE SECRETARIO GENERAL 60 5 SECRETARIO GENERAL PONE EN CONOCIMIENTO MEDIANTE NOTIFICACION A LAS UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS Y AL INTERESADO (DE SER EL CASO) SECRETARIO GENERAL 45 TOTAL 270 DURACION DEL PROCEDIMIENTO 270 MINUTOS REQUISITOS FINALIDAD Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO APROBACION DE RESOLUCION DE ALCALDIA CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO MDLP - SG- 12 SECRETARIA GENERAL Describir el procedimiento para la aprobación de la Resolución de Alcaldía BASE LEGAL DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA 26
  • 29. FLUJOGRAMA DE APROBACION DE RESOLUCION DE ALCALDIA UNIDAD ORGANICA REMITE INFORME TECNICO SOLICITANDO LA APROBACION DE UN TEMA ESPECIFICO ASESORIA JURIDICA DE SER EL CASO EMITE INFORME LEGAL. GERENTE MUNICIPAL TOMA CONOCIMIENTO, REVISA Y PONE VISTO BUENO (DE SER EL CASO) Y REMITE PROYECTO DE RESOLUCION A SECRETARIA GENERAL SECRETARIO GENERAL EMITE LA RESPECTIVA RESOLUCION DE ALCALDIA LA MISMA QUE ES VISADA POR LAS UNIDADES ORGANICAS RESPECTIVAS Y FIRMADA POR EL SEÑOR ALCALDE INICIO FIN SECRETARIO GENERAL PONE EN CONOCIMIENTO MEDIANTE NOTIFICACION A LAS UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS Y AL INTERESADO (DE SER EL CASO) 27
  • 30. Resolución de Alcaldía.- Dispositivo municipal legal emitido por la Alcaldía, a fin de aprobar y resolver asuntos de carácter administrativo. Archivo.- Conjunto de registros que guardan relación. Al registro se le puede considerar como la información básica a la que se puede acceder en bloque y al archivo como una organización de los registros. 5. GLOSARIO DE TERMINOS.- Portal Institucional.- Denominada tambien Página WEB, es una aplicación en Internet que proporciona una ventanilla única a través del cual las instituciones difunden los diversos servicios, acciones, eventos, proyectos, trámites, campañas, que se realizan, dirigidos a la ciudadanía en general. Ordenanza Municipal.- Las Ordenanzas Municipales, en la materia de su competencia son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley. Acuerdo de Concejo.- Los Acuerdos de Concejo son decisiones, que toma el concejo, referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional 28