2
Lo más leído
3
Lo más leído
16
Lo más leído
PUEBLOS
ORIGINARIOS ZONA
  CENTRO SUR


MAPUCHES : GENTE
  DE LA TIERRA
Los Mapuches ( gente de la tierra
   en Mapudungún ) habitaron
ancestralmente desde el valle de
       Illapel hasta Chiloé .
Mapuches Chilenos.
•Loa Mapuches se dividen en diversos grupos
según el lugar que habitan, como los
Picunches(gente del Norte),Huiliches(gente del
sur) y Pehuenches(localizados en el este)
•Acualmente muchos
se han trasladado a la
region metropolitana.
Mapuches Chilenos.
Sistema de Vida
Hastel día de hoy los Mapuches se organizan en grupos
familiares llamados Lof o Rewe que son de 30 familias
aproximadamente y su autoridad máxima es el Lonko.
Mapuches Chilenos.
Cada Lof funciona de manera independiente y aveces se
juntan para resolver problemas comunes. En tiempos de
guerra los Mapuches nombran a un jefe guerrero
llamado Toqui.
Hasta nuestros días los Mapuches se dedican a la agricultura,
 ganadería, elaboración de textiles, jarrones para cocinar y
   fabrican joyas de plata, su lengua es el Mapudungún.
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
Sus viviendas eran Rucas hechas de madera cubiertas con
    paja o totora, en el centro tenian un fogón en el que
cocinaban y un orificio en el techo por donde salía el humo.
Mapuches Chilenos.
•Hasta el día de hoy la Machi (que tiene la función de
autoridad religiosa , consejera y protectora del
pueblo Mapuche) se encaraga de dirigir las
principales ceremonias Mapuches:
•Machitún: ceremonia Mapuche para sacar los malos
espiritus.
•Nguillatún: ceremonia Mapuche para atraer las
buenas cosechas y las lluvias.
Mapuches Chilenos.
Picunches (Gente del Norte)
(Picun=Norte y Che=Gente) se ubicaron entre dos
importantes ríos: El río Aconcagua (Limite norte) y el
río Itata (Limite sur). Estos vivieron al sur de los
Diaguitas y al norte de los Mapuches, recibiendo
influencias de ambas culturas. La población Picunche se
distribuía desde la costa hasta
 la cordillera de los Andes,
 utilizando el fértil valle central y
 curso medio del río Aconcagua.
 Los Picunches desaparecieron de
 la zona central en los primeros
años de la conquista española.
Huiliches :
Los Huilliches o "gente del
sur", fueron llamados
también veliches. Hablaban
Mapudungún y se
localizaron al sur de los
araucanos, entre el río
Toltén y el canal del Chacao.
Según estimaciones, el
número de habitantes podría
calcularse en 180.000
indígenas hacia 1535.
Mapuches Chilenos.
Pehuenches: gente del este.
Los pehuenches o pewenches,
(gente del pehuén en
mapudungun) son un pueblo
indígena que forma parte del
grupo de los mapuches y
habita en los Andes del
centro-sur de Chile, al que
habitualmente se caracteriza
por basar su alimentación en
la recolección de piñones, las
semillas de la araucaria o
pehuén.
FiN

Más contenido relacionado

PPS
Mapuches a
PPT
Pueblo mapuche
PPTX
Pueblo mapuche
PPTX
Los pehuenches.
PPS
Mapuches
PPT
Los Mapuches Powerpoint
PPT
Mapuches
Mapuches a
Pueblo mapuche
Pueblo mapuche
Los pehuenches.
Mapuches
Los Mapuches Powerpoint
Mapuches

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pueblo Mapuche
PPTX
Trabajo Mapuches 2012
PPTX
Pueblo Mapuche
PPT
04 los mapuches
PPS
Mapuches
DOCX
Los mapuches
PPT
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
PPT
Los Mapuches Yakelin Rocio
PDF
Mapuches
PPTX
Pueblos originarios de la zona central
PPT
Los mapuches
PPT
Atacameños y chonos
PPT
Los Mapuches 4
PPTX
Los picunches
PPTX
Pueblos originarios chilenos 2do basico
PPTX
historia del pueblo mapuche.pptx
PPTX
Seguel carolina pehuenches
PPTX
Los Tehuelches
PPT
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
PDF
Viviendas pueblos originarios
Pueblo Mapuche
Trabajo Mapuches 2012
Pueblo Mapuche
04 los mapuches
Mapuches
Los mapuches
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Los Mapuches Yakelin Rocio
Mapuches
Pueblos originarios de la zona central
Los mapuches
Atacameños y chonos
Los Mapuches 4
Los picunches
Pueblos originarios chilenos 2do basico
historia del pueblo mapuche.pptx
Seguel carolina pehuenches
Los Tehuelches
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Viviendas pueblos originarios
Publicidad

Similar a Mapuches Chilenos. (20)

PPS
La Patagonie 01-06-2012 (1)
PPTX
Ubicacion
PPT
Obj y cmo
PPS
La+patagonie 2012
PPT
Etnias De America
PPT
Pueblos originarios
PPT
Pueblosindgenasdechile
PPT
Pueblosindgenasdechile
PPT
Trabajo De Historia
PPT
Pueblos Indigenas
PPTX
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
ODP
La cuestión étnica en Chile
PPT
Trabajo Baby
PPT
Trabajo De Historia
PPT
Trabajo Baby
PPTX
cl-cs-1685737300-ppt-pueblo-mapuche-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx
PPTX
cl-cs-1685737300-ppt-pueblo-mapuche-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx
PPT
Pueblos Indigenas Chilenos
PPT
Loa aborígenes chilenos.
PPTX
Construcción de una identidad mestiza
La Patagonie 01-06-2012 (1)
Ubicacion
Obj y cmo
La+patagonie 2012
Etnias De America
Pueblos originarios
Pueblosindgenasdechile
Pueblosindgenasdechile
Trabajo De Historia
Pueblos Indigenas
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
La cuestión étnica en Chile
Trabajo Baby
Trabajo De Historia
Trabajo Baby
cl-cs-1685737300-ppt-pueblo-mapuche-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx
cl-cs-1685737300-ppt-pueblo-mapuche-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx
Pueblos Indigenas Chilenos
Loa aborígenes chilenos.
Construcción de una identidad mestiza
Publicidad

Mapuches Chilenos.

  • 1. PUEBLOS ORIGINARIOS ZONA CENTRO SUR MAPUCHES : GENTE DE LA TIERRA
  • 2. Los Mapuches ( gente de la tierra en Mapudungún ) habitaron ancestralmente desde el valle de Illapel hasta Chiloé .
  • 4. •Loa Mapuches se dividen en diversos grupos según el lugar que habitan, como los Picunches(gente del Norte),Huiliches(gente del sur) y Pehuenches(localizados en el este) •Acualmente muchos se han trasladado a la region metropolitana.
  • 6. Sistema de Vida Hastel día de hoy los Mapuches se organizan en grupos familiares llamados Lof o Rewe que son de 30 familias aproximadamente y su autoridad máxima es el Lonko.
  • 8. Cada Lof funciona de manera independiente y aveces se juntan para resolver problemas comunes. En tiempos de guerra los Mapuches nombran a un jefe guerrero llamado Toqui.
  • 9. Hasta nuestros días los Mapuches se dedican a la agricultura, ganadería, elaboración de textiles, jarrones para cocinar y fabrican joyas de plata, su lengua es el Mapudungún.
  • 12. Sus viviendas eran Rucas hechas de madera cubiertas con paja o totora, en el centro tenian un fogón en el que cocinaban y un orificio en el techo por donde salía el humo.
  • 14. •Hasta el día de hoy la Machi (que tiene la función de autoridad religiosa , consejera y protectora del pueblo Mapuche) se encaraga de dirigir las principales ceremonias Mapuches: •Machitún: ceremonia Mapuche para sacar los malos espiritus. •Nguillatún: ceremonia Mapuche para atraer las buenas cosechas y las lluvias.
  • 16. Picunches (Gente del Norte) (Picun=Norte y Che=Gente) se ubicaron entre dos importantes ríos: El río Aconcagua (Limite norte) y el río Itata (Limite sur). Estos vivieron al sur de los Diaguitas y al norte de los Mapuches, recibiendo influencias de ambas culturas. La población Picunche se distribuía desde la costa hasta la cordillera de los Andes, utilizando el fértil valle central y curso medio del río Aconcagua. Los Picunches desaparecieron de la zona central en los primeros años de la conquista española.
  • 17. Huiliches : Los Huilliches o "gente del sur", fueron llamados también veliches. Hablaban Mapudungún y se localizaron al sur de los araucanos, entre el río Toltén y el canal del Chacao. Según estimaciones, el número de habitantes podría calcularse en 180.000 indígenas hacia 1535.
  • 19. Pehuenches: gente del este. Los pehuenches o pewenches, (gente del pehuén en mapudungun) son un pueblo indígena que forma parte del grupo de los mapuches y habita en los Andes del centro-sur de Chile, al que habitualmente se caracteriza por basar su alimentación en la recolección de piñones, las semillas de la araucaria o pehuén.
  • 20. FiN