SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
MAQUINAS
SIMPLES Y
COMPUESTAS
EDUCACION TECNOLOGICA
INTEGRANTES:
DANIELA RAMOS ARGUMEDO
JORGE GARNICA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y
CIENCIAS HUMANAS
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA
Y MEDIOS AUDIOVISUALES
Comprometida con el
Desarrollo Regional
MAQUINA SIMPLE
LA CARRETILLA
Sirve para transportar materiales pesados con mayor
facilidad y menor esfuerzo.
FUNCIONAMIENTO
 Colocar los objetos a transportar dentro de la caja de
la carretilla.
 Levantarla de los tubos-mangos.
 Caminar hacia delante para comenzar el movimiento
de la carretilla.
 Al llegar al lugar soltar la carretilla y apoyarla en su
dos patas.
 Retirar el material de la caja.
LA CARRETILLA
La carretilla posee una palanca de segundo genero, en donde la
carga es colocada entre el esfuerzo y el punto de apoyo.
LA CARRETILLA
La energía que ayuda a que este objeto funcione es la mecánica,
que se crea o genera cuando una fuente externa de energía
alimenta al dispositivo mecánico y lo hacer girar, avanzar,
retroceder, etc. Es decir, al mover la carretilla.
LA CARRETILLA
LA CARRETILLA
MAQUINA COMPUESTA
LA BICICLETA
Sirve para transportarnos de un lugar a otro sin tener
que caminar pero con cierta cantidad de esfuerzo.
FUNCIONAMIENTO
LA BICICLETA
La bicicleta para su funcionamiento utiliza las energías:
 cinética: Se presenta cuando te preparas para arrancar,
aplicando al pedal una fuerza hacia abajo, para
agarrar velocidad
 potencial : Se presenta cuando dejas caer todo tu peso
en el pedal de manera vertical convirtiéndose en movimiento, se
convierte de energía potencial a energía
cinética
 mecánica : se presenta cuando transmites a través de la
cadena un movimiento mecánico al piñón de la
rueda de atrás.
LA BICICLETA
Toda máquina compuesta esta construida por máquinas simples, en este
caso son las siguientes:
 Plano inclinado: Se presenta en todos los tornillos que sirven para sujetar
los dispositivos de luces, asientos, etc.
 Tornillo: Son los que sostienen los dispositivos de señalización, de soporte
para mantenerlos en su lugar.
 Electromagnetismo: Se manifiesta cuando funciona el dinamómetro para
convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
 Ley de Ohm: Ley básica de la energía eléctrica, que sin ella no se
alimenta el foco de la bicicleta para realizar sus funciones.
 Palanca: Se presenta en el mecanismo del manubrio para girar para la
derecha o la izquierda
 Cuña: Rueda Dentada (estrella) de la bicicleta
LA BICICLETA
LA BICICLETA
LA BICICLETA

Más contenido relacionado

PDF
Movimiento Rectilineo Uniforme
DOCX
Ventajas y desventajas de las proyecciones
PPTX
El movimiento de los objetos ciencias
PPTX
... Diapositiva de la fuerza ...
PDF
Problemas de conversion de unidades 1
PPT
Las Fuerzas y sus efectos
PPTX
Fuerza elástica
PPTX
Presentación del relieve.
Movimiento Rectilineo Uniforme
Ventajas y desventajas de las proyecciones
El movimiento de los objetos ciencias
... Diapositiva de la fuerza ...
Problemas de conversion de unidades 1
Las Fuerzas y sus efectos
Fuerza elástica
Presentación del relieve.

La actualidad más candente (20)

PDF
Reino Monera
PPTX
Las mezclas y su clasificacion
PPTX
M.R.U.A
PPTX
Fuerza y Movimiento
PPT
La materia
PPT
Tabla De Maquinas Simples
PPTX
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
PDF
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
DOCX
50923754 linea-del-tiempo-atomo
PDF
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
PPT
Fuerza Y Movimiento
PPTX
Movimientos Verticales
PDF
Movimiento vertical de caida libre
PPTX
1.4 Ciencias Propiedades y caracteristicas de la luz reflexion y refraccion.pptx
PPTX
Ciclo hidrologico mapa mental
PPT
Cinematica y mruv
PPTX
Lanzamiento de proyectiles
DOCX
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
PPTX
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
PDF
Movimiento - rech516
Reino Monera
Las mezclas y su clasificacion
M.R.U.A
Fuerza y Movimiento
La materia
Tabla De Maquinas Simples
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
50923754 linea-del-tiempo-atomo
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Fuerza Y Movimiento
Movimientos Verticales
Movimiento vertical de caida libre
1.4 Ciencias Propiedades y caracteristicas de la luz reflexion y refraccion.pptx
Ciclo hidrologico mapa mental
Cinematica y mruv
Lanzamiento de proyectiles
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
Movimiento - rech516
Publicidad

Similar a Maquinas simples y compuestas (20)

PPTX
UNIDAD 6 CC.NN
DOCX
SISTEMAS MECANICOS
PPTX
pawer poin contabilidad MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS.pptx
PDF
Maquinas simples taller
PPTX
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
PPTX
Las maquinas simples
PPT
Maquinas
PPTX
Operadores mecanicos 6 2023.pptx
PPTX
Cristian
PPTX
Tema 6 naturales
PPTX
Las maquinas
PPTX
Maquinas simples
PPTX
Poleas moviles y polipastos
PDF
Proyecto segundo periodo
PDF
Proyrcto segundo periodo
PPTX
Poleas moviles y polipastos
PPTX
Poleas moviles y polipastos 2
PPT
Las maquinas marina
ODP
Ejercicio7impress
UNIDAD 6 CC.NN
SISTEMAS MECANICOS
pawer poin contabilidad MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS.pptx
Maquinas simples taller
Presentación1 MÁQUINAS SIMPLES
Las maquinas simples
Maquinas
Operadores mecanicos 6 2023.pptx
Cristian
Tema 6 naturales
Las maquinas
Maquinas simples
Poleas moviles y polipastos
Proyecto segundo periodo
Proyrcto segundo periodo
Poleas moviles y polipastos
Poleas moviles y polipastos 2
Las maquinas marina
Ejercicio7impress
Publicidad

Más de Daniela Ramos Argumedo (9)

DOCX
Proyecto de aula antonia santos
DOCX
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
DOCX
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
DOCX
Portafolio proyecto divino niño
PDF
DOCX
Tabla de plastico
PPT
Presentación1
PPTX
Estudios de casos
Proyecto de aula antonia santos
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
Portafolio proyecto divino niño
Tabla de plastico
Presentación1
Estudios de casos

Maquinas simples y compuestas

  • 2. EDUCACION TECNOLOGICA INTEGRANTES: DANIELA RAMOS ARGUMEDO JORGE GARNICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES Comprometida con el Desarrollo Regional
  • 3. MAQUINA SIMPLE LA CARRETILLA Sirve para transportar materiales pesados con mayor facilidad y menor esfuerzo. FUNCIONAMIENTO  Colocar los objetos a transportar dentro de la caja de la carretilla.  Levantarla de los tubos-mangos.  Caminar hacia delante para comenzar el movimiento de la carretilla.  Al llegar al lugar soltar la carretilla y apoyarla en su dos patas.  Retirar el material de la caja.
  • 4. LA CARRETILLA La carretilla posee una palanca de segundo genero, en donde la carga es colocada entre el esfuerzo y el punto de apoyo.
  • 5. LA CARRETILLA La energía que ayuda a que este objeto funcione es la mecánica, que se crea o genera cuando una fuente externa de energía alimenta al dispositivo mecánico y lo hacer girar, avanzar, retroceder, etc. Es decir, al mover la carretilla.
  • 8. MAQUINA COMPUESTA LA BICICLETA Sirve para transportarnos de un lugar a otro sin tener que caminar pero con cierta cantidad de esfuerzo. FUNCIONAMIENTO
  • 9. LA BICICLETA La bicicleta para su funcionamiento utiliza las energías:  cinética: Se presenta cuando te preparas para arrancar, aplicando al pedal una fuerza hacia abajo, para agarrar velocidad  potencial : Se presenta cuando dejas caer todo tu peso en el pedal de manera vertical convirtiéndose en movimiento, se convierte de energía potencial a energía cinética  mecánica : se presenta cuando transmites a través de la cadena un movimiento mecánico al piñón de la rueda de atrás.
  • 10. LA BICICLETA Toda máquina compuesta esta construida por máquinas simples, en este caso son las siguientes:  Plano inclinado: Se presenta en todos los tornillos que sirven para sujetar los dispositivos de luces, asientos, etc.  Tornillo: Son los que sostienen los dispositivos de señalización, de soporte para mantenerlos en su lugar.  Electromagnetismo: Se manifiesta cuando funciona el dinamómetro para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.  Ley de Ohm: Ley básica de la energía eléctrica, que sin ella no se alimenta el foco de la bicicleta para realizar sus funciones.  Palanca: Se presenta en el mecanismo del manubrio para girar para la derecha o la izquierda  Cuña: Rueda Dentada (estrella) de la bicicleta