SlideShare una empresa de Scribd logo
María_oceano
Actividades postvisionado:



1. Realización de una lluvia de ideas en la cual el alumnado comentará buenas
    prácticas que contribuyen a la preservación del medioambiente, centrándose en
    especial en aquellas relacionadas con el elemento del agua.
2. Reproducción de una canción sobre acciones que contribuyen a proteger el medio
    natural y posterior debate sobre los contenidos de la misma.
3. Se propondrá la elaboración de un acuario con material reciclado que represente
    distintos tipos de fauna y vegetación marina, posterior investigación sobre los
    mismos y elaboración de propuestas para evitar su extinción.
4. Como actividad a realizar fuera del aula, propondremos la lectura de un cuento
    relacionado con la pérdida de biodiversidad, así como el empleo de las TIC para
    consultar diferentes páginas mediante las cuales ampliar los conocimientos sobre
    medio ambiente.


Indicaciones para el/la docente:


1. En la lluvia de ideas se hará durante 15 minutos en el que el alumnado opinará y
    dirán acciones que ellos/as realizan para el cuidado del medioambiente. Durante
    este debate el profesorado deberá decir lo que hace por el medioambiente y además
    dará una pequeña información sobre las cremas solares como la siguiente:
    Según un reciente estudio del CSIC (Centro Superior de Investigaciones
    Científicas), la concentración de sustancias como el 4MDC y el EHMC, (filtros UV
    químicos) en nuestros ríos esta alcanzando concentraciones peligrosas en las
    cuencas de nuestros ríos poniendo en peligro la fauna acuática.
    Estas sustancias presentes en los denominados PCPs (productos de cuidado
    personal) y también en productos farmacéuticos, domésticos e industriales, de
    mantenimiento del vehículo y plaguicidas, son de difícil eliminación por parte del
    sistema de depuración de aguas de nuestras ciudades, acumulándose en la cadena
    trófica de las zonas fluviales y alternado, entre otras consecuencias al correcto
    funcionamiento del tiroides de los peces.
    El riesgo para el ser humano, especialmente en España donde el consumo de peces
    de río es escaso, con las concentraciones registradas, el peligro es leve (se calcula la
necesidad de beber 100000 litros de agua para resultar afectado). Actualmente
   países como Dinamarca han retirado el 4MDC de los productos cosméticos,
   especialmente los indicados para bebes, pero a pesar de ello, la industria
   farmacéutica informa que aunque existen alternativas menos tóxicas como
   sustitutivos, hasta que una nueva reglamentación europea no les obligue, no creo
   que veamos ese cambio en el mercado. Como comentaba en el artículo Los
   parabénos en la Cosmética, la no aplicación del Principio de Precaución, es decir,
   no comercializar productos cuya composición no se haya probado su inocuidad,
   tanto para el medio ambiente como para nuestra salud, tiene como consecuencia
   enfrentarnos a nuevos problemas ecológicos por la necesidad del mercado de
   comercializar sin poner cuidado en el respeto al medio ambiente.
   Respecto a alternativas naturales a estos filtros químicos, existen protectores
   orgánicos usando un componente del aceite de salvado de arroz, el gamma-
   oryzanol. Su uso se extiende en formulaciones de cosmética natural, en
   proporciones de 0,5-10% en protectores solares libres de química de síntesis. De
   todas maneras, y teniendo en cuenta que nuestro principal filtro natural de rayos
   UV, es la capa de ozono, y no se encuentra en su mejor momento, la exposición
   moderada al sol y las barreras físicas, ya sea ropa o parasoles o sombrillas, nos
   evitan del consumo de productos dañinos al medio ambiente y de poner en riesgo
   nuestra salud.
2. El profesorado le pondrá la canción para que luego puedan analizar el alumnado los
   aspectos que más le impactaron sobre el vídeo. La duración de esta actividad será
   de unos 15 minutos aproximadamente.
   http://www.youtube.com/watch?v=Svbt5yqUBX8
3. La realización del acuario, el profesorado hará un pequeño sondeo para que cada
   alumnado tenga un animal o vegetal en peligro de extinción. Al día siguiente, se
   hará el acuario y cada alumno/a traerá una breve explicación de su animal y cuál es
   su función en el mar, el beneficio de su presencia y por qué están en peligro de
   extinción. La duración de esta sesión será de una hora de clases.
   El material será totalmente reciclado
4. El profesorado propondrá unas sencillas tareas para realizar en casa Son unos
   cuentos cuyos objetivos son el uso sostenible del agua y la pérdida de
   biodiversidad.
También se le dará unas páginas webs, las cuales pueden jugar y aprenda de forma
    fácil y divertida.
    http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para-
    jovenes/jovenes-test/jovenes-test.htm
    http://honoloko.eea.europa.eu/Honoloko.html


Curso de Primaria al que va dirigido:


    Este documental va destinado al alumnado de 4º y 5º de Educación Primaria.
    En él se trabajan temas transversales sobre el cuidado de medio ambiente e
    indirectamente aspectos relacionados con el área del Conocimiento del Medio.


Competencias trabajadas:


    Estas actividades son dirigidas para mejorar y preservar las condiciones de vida
    propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
    También se pretende que el alumnado se dé cuenta que nuestras actividades sobre
    el medio natural producen cambios tanto positivos como negativos.


Criterios de evaluación:


    Los criterios de evaluación de estas actividades será que el alumnado comience a
    tener mayor conciencia sobre la importancia de la Tierra.
    -   Tomar actitudes responsables sobre los actos realizados a diarios que son
        perjudiciales para el medio ambiente.
    -   Conocer la importancia de mantener un océano limpio.
    -   Valorar la importancia de los seres vivos en el medio ambiente, sabiendo la
        importancia que tienen en el medio natural.
    -   Tomar conciencias sobre la importancia de los seres vivos.
    -   Conocer la distinta fauna y flora acuática.
Fuentes de documentación:


-   http://www.youtube.com/watch?v=Svbt5yqUBX8
-   http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para-
    jovenes/jovenes-test/jovenes-test.htm
-   http://honoloko.eea.europa.eu/Honoloko.html

Más contenido relacionado

DOCX
PLanificación recursos naturales
DOCX
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
PPTX
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
PPT
Nuestros Recursos Naturales
PPTX
Mini proyecto de topicos
PDF
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
PPT
Proyecto club defensores agua.
PDF
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"
PLanificación recursos naturales
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Nuestros Recursos Naturales
Mini proyecto de topicos
Album de evidencias fotográficas PRAE- Media Técnica 2014
Proyecto club defensores agua.
Actividades_"La basura tóxica del mar se sirve fría en su mesa"

La actualidad más candente (20)

PPT
Proyecto comenius
PDF
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PDF
Libro de los recursos naturales
DOCX
Monografia de tratamiento de aguas residuales
DOCX
Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte
PPT
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
DOCX
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
PDF
BIENVENIDO AL CURSO
PDF
Cuidadosdelagua
PPTX
Proyecto escolar ambiental
PPTX
Aprovechamiento de los residuos
PDF
CONTENIDOS CONCEPTUALES DE BIOLOGÍA MARINA
PDF
Trabajo finalll de ecologia
PPTX
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
PDF
Ambientalitos
DOCX
Secuencia didáctica
PPTX
La Laguna de Tecocomulco
DOCX
Plan clase
DOC
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
Proyecto comenius
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto de aula fuentes hidricas
Libro de los recursos naturales
Monografia de tratamiento de aguas residuales
Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
BIENVENIDO AL CURSO
Cuidadosdelagua
Proyecto escolar ambiental
Aprovechamiento de los residuos
CONTENIDOS CONCEPTUALES DE BIOLOGÍA MARINA
Trabajo finalll de ecologia
Foro reforestación en el Parque Nacional El Ávila, Presentación 3
Ambientalitos
Secuencia didáctica
La Laguna de Tecocomulco
Plan clase
(1) Taller De AplicacióN De ContaminacióN Ambiental
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Force proyecto (1) 5 bloque
PPT
Chp 6
PPT
PRESENTACION
PDF
Menu principalIDE06144117
PPS
Análisis argumentativo: Educación nacional evaluado por procesos tecnologicos.
PPTX
Presentasi tik kelas 5 corel draw dasar
PPTX
Personal opinion
PPTX
Mick Jagger’s solo albums
PDF
GTG Presentation Feb 26, 2013
Force proyecto (1) 5 bloque
Chp 6
PRESENTACION
Menu principalIDE06144117
Análisis argumentativo: Educación nacional evaluado por procesos tecnologicos.
Presentasi tik kelas 5 corel draw dasar
Personal opinion
Mick Jagger’s solo albums
GTG Presentation Feb 26, 2013
Publicidad

Similar a María_oceano (20)

DOCX
Plan ciencias naturales3
PPT
Power point ocean world. el planeta te necesita
PPT
Power point ocean world. el planeta te necesita
PPT
Power point ocean world. el planeta te necesita
PDF
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
DOCX
Producto 17.
PPTX
Portafolio - sandra, yulieth
PPSX
Grupeace la patrulla verde
PDF
Proyecto de aprendizaje
PDF
Presentación conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miri...
PPTX
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
PPTX
El medio ambiente
PPTX
El medio ambiente
PPT
1237 malaga
PPTX
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
PDF
Guía didáctica. TIC. pdf
PPTX
Proyecto reciclaje sde el cedro
DOCX
Proyecto realidad naional
PPTX
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"
Plan ciencias naturales3
Power point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesita
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Producto 17.
Portafolio - sandra, yulieth
Grupeace la patrulla verde
Proyecto de aprendizaje
Presentación conociendo la importancia del mundo marino (brenda, lorena, miri...
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
El medio ambiente
El medio ambiente
1237 malaga
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
Guía didáctica. TIC. pdf
Proyecto reciclaje sde el cedro
Proyecto realidad naional
UD 3ºESO" La actividad humana en el medio ambiente"

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

María_oceano

  • 2. Actividades postvisionado: 1. Realización de una lluvia de ideas en la cual el alumnado comentará buenas prácticas que contribuyen a la preservación del medioambiente, centrándose en especial en aquellas relacionadas con el elemento del agua. 2. Reproducción de una canción sobre acciones que contribuyen a proteger el medio natural y posterior debate sobre los contenidos de la misma. 3. Se propondrá la elaboración de un acuario con material reciclado que represente distintos tipos de fauna y vegetación marina, posterior investigación sobre los mismos y elaboración de propuestas para evitar su extinción. 4. Como actividad a realizar fuera del aula, propondremos la lectura de un cuento relacionado con la pérdida de biodiversidad, así como el empleo de las TIC para consultar diferentes páginas mediante las cuales ampliar los conocimientos sobre medio ambiente. Indicaciones para el/la docente: 1. En la lluvia de ideas se hará durante 15 minutos en el que el alumnado opinará y dirán acciones que ellos/as realizan para el cuidado del medioambiente. Durante este debate el profesorado deberá decir lo que hace por el medioambiente y además dará una pequeña información sobre las cremas solares como la siguiente: Según un reciente estudio del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), la concentración de sustancias como el 4MDC y el EHMC, (filtros UV químicos) en nuestros ríos esta alcanzando concentraciones peligrosas en las cuencas de nuestros ríos poniendo en peligro la fauna acuática. Estas sustancias presentes en los denominados PCPs (productos de cuidado personal) y también en productos farmacéuticos, domésticos e industriales, de mantenimiento del vehículo y plaguicidas, son de difícil eliminación por parte del sistema de depuración de aguas de nuestras ciudades, acumulándose en la cadena trófica de las zonas fluviales y alternado, entre otras consecuencias al correcto funcionamiento del tiroides de los peces. El riesgo para el ser humano, especialmente en España donde el consumo de peces de río es escaso, con las concentraciones registradas, el peligro es leve (se calcula la
  • 3. necesidad de beber 100000 litros de agua para resultar afectado). Actualmente países como Dinamarca han retirado el 4MDC de los productos cosméticos, especialmente los indicados para bebes, pero a pesar de ello, la industria farmacéutica informa que aunque existen alternativas menos tóxicas como sustitutivos, hasta que una nueva reglamentación europea no les obligue, no creo que veamos ese cambio en el mercado. Como comentaba en el artículo Los parabénos en la Cosmética, la no aplicación del Principio de Precaución, es decir, no comercializar productos cuya composición no se haya probado su inocuidad, tanto para el medio ambiente como para nuestra salud, tiene como consecuencia enfrentarnos a nuevos problemas ecológicos por la necesidad del mercado de comercializar sin poner cuidado en el respeto al medio ambiente. Respecto a alternativas naturales a estos filtros químicos, existen protectores orgánicos usando un componente del aceite de salvado de arroz, el gamma- oryzanol. Su uso se extiende en formulaciones de cosmética natural, en proporciones de 0,5-10% en protectores solares libres de química de síntesis. De todas maneras, y teniendo en cuenta que nuestro principal filtro natural de rayos UV, es la capa de ozono, y no se encuentra en su mejor momento, la exposición moderada al sol y las barreras físicas, ya sea ropa o parasoles o sombrillas, nos evitan del consumo de productos dañinos al medio ambiente y de poner en riesgo nuestra salud. 2. El profesorado le pondrá la canción para que luego puedan analizar el alumnado los aspectos que más le impactaron sobre el vídeo. La duración de esta actividad será de unos 15 minutos aproximadamente. http://www.youtube.com/watch?v=Svbt5yqUBX8 3. La realización del acuario, el profesorado hará un pequeño sondeo para que cada alumnado tenga un animal o vegetal en peligro de extinción. Al día siguiente, se hará el acuario y cada alumno/a traerá una breve explicación de su animal y cuál es su función en el mar, el beneficio de su presencia y por qué están en peligro de extinción. La duración de esta sesión será de una hora de clases. El material será totalmente reciclado 4. El profesorado propondrá unas sencillas tareas para realizar en casa Son unos cuentos cuyos objetivos son el uso sostenible del agua y la pérdida de biodiversidad.
  • 4. También se le dará unas páginas webs, las cuales pueden jugar y aprenda de forma fácil y divertida. http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para- jovenes/jovenes-test/jovenes-test.htm http://honoloko.eea.europa.eu/Honoloko.html Curso de Primaria al que va dirigido: Este documental va destinado al alumnado de 4º y 5º de Educación Primaria. En él se trabajan temas transversales sobre el cuidado de medio ambiente e indirectamente aspectos relacionados con el área del Conocimiento del Medio. Competencias trabajadas: Estas actividades son dirigidas para mejorar y preservar las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. También se pretende que el alumnado se dé cuenta que nuestras actividades sobre el medio natural producen cambios tanto positivos como negativos. Criterios de evaluación: Los criterios de evaluación de estas actividades será que el alumnado comience a tener mayor conciencia sobre la importancia de la Tierra. - Tomar actitudes responsables sobre los actos realizados a diarios que son perjudiciales para el medio ambiente. - Conocer la importancia de mantener un océano limpio. - Valorar la importancia de los seres vivos en el medio ambiente, sabiendo la importancia que tienen en el medio natural. - Tomar conciencias sobre la importancia de los seres vivos. - Conocer la distinta fauna y flora acuática.
  • 5. Fuentes de documentación: - http://www.youtube.com/watch?v=Svbt5yqUBX8 - http://www.fundacion-biodiversidad.es/minisites/2009/biodiver/para- jovenes/jovenes-test/jovenes-test.htm - http://honoloko.eea.europa.eu/Honoloko.html