LA ANIMACIÓN Y SUS DEFINICIONES.Capitulo I
 Etimológica
Definiciones
 Técnica y tecnológica  Teóricos y animadores
La noción de un progreso continuo de la
disciplina a partir del estudio de las
definiciones, nos permite exponer su
desarrollo de forma categórica
haciéndonos ver como la animación
renuncia a los tópicos convencionales que
la envician y simplifican.
En otras palabras
Cada definición arrastran defectos
que afectan directamente al
concepto general de la animación
contemporánea.
 Si bien cabe entender el término
“animación” como el génesis, que en
sus últimos enclaves de resistencia,
sigue vinculado a intereses que no se
rompe por tener una estructura
tradicional que forja los cimientos de
la disciplina; podemos decir que esta
misma estructura de conceptos
limitados reduce la complejidad y la
variabilidad de cambios evolutivos y
por consiguiente como entendemos
lo que sucede en la disciplina.
Por consiguiente
Es así que
 Las nuevas formas de movimiento
animado posibilitaron llevar los límites de su
utilidad tradicional más allá de la
actividad manual, adquiriendo otro
proceso de control que da efectos
combinados y aditivos al movimiento
animado.
Por consiguiente
 Para entender los cambios evolutivos, estudiamos
Los proceso técnicos, tecnológicos y creativos,
que si bien no definen a la animación, en la
practica, si modifican la forma de generar
movimiento animado.
 En el momento en que se encara un nuevo problema,
que implica la adquisición de una nueva praxis; el
movimiento a innovar en la animación, se sujeta a una
transformación, en la cual el sujeto puede elegir otros
ejes referenciales primordiales y situarse de acuerdo
con otras practicas .
Junto a esto
Se crea un nuevo
paradigma
Debido a la
Transformación del estatuto del movimiento en
la animación y la diversificación de las formas
de producción técnicas y tecnológicas.
Finalmente
 EL MOVIMIENTO A SUPERADO A LA
ANIMACIÓN
 Cada una de estas categorías no pueden definir a la
animación pero si la pueden modificar; esta alteración no
solo respecto a la teoría sino también sobre las tecnologías
y técnicas que se utilizan.
 El movimiento en la animación trabajan
en un nivel completamente distinto.
Para terminar
Consecuentemente
Se asume al movimiento como aquel elemento trasformador que lleva a la disciplina a
la apertura de nuevas ideas. Ambas propiedades tienen atributos que constituyen la
estructura correlacional de lo que sucede en la animación en nuestros días.
Por supuesto que
 La tecnología, La técnica, la practica, el
estudio del movimiento en la animación
y sobre todo lo que nos rodea.
 En virtud de lo anterior, la investigación es
multicíclica, ya que varias veces se pasa
por la etapa de la formulación. Teniendo
presente las anteriores consideraciones
bien justificadas.
 Ahora bien, el desarrollo de una propuesta
de análisis en esta temática reconoce que
al descomponer y recomponer un
fenómeno, permite identificar, los
componentes que transforman y cambian
la forma de ver y entender a la disciplina.
 En este sentido las propuestas de
investigación se enmarcan en clarificar
conceptos, criterios de análisis y posturas
entorno a la animación.
 instalamos la palabra movimiento
en un marco amplio de referencia
pues el término parece exceder su
uso dentro de la animación.
 Ante los cambios resulta conveniente que los
animadores modifique el estatuto para
adaptarse a la nueva realidad ya no solo es
pensar en los procesos tradicionales, si no
también en las múltiples variante que tiene la
generación de movimiento a partir de los
diferentes tipos de tecnologías que se
desarrollan.

Más contenido relacionado

PDF
Teoria de la_variacion
PDF
Personaje
PPTX
PDF
Nociones de cibernética II 2014-2
PDF
Personaje 3d
PDF
Animación digital II 2014-2
PPT
Calidad De La Educacion
PDF
Formaciòn por competencias
Teoria de la_variacion
Personaje
Nociones de cibernética II 2014-2
Personaje 3d
Animación digital II 2014-2
Calidad De La Educacion
Formaciòn por competencias

Similar a Marco (20)

DOCX
Antropología y tecnología
PPT
investigacion
PPTX
Impacto de la tecnología Educativa en la actualidad
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
Objeto de estudio de la ET 2020
DOCX
Asignacion de tesis
PDF
Tecnologiaeducativa
PPTX
Ciencia, tecnología y educación
PPTX
Exposicion de habilidades de pensamiento
DOCX
Importancia del marco referencial en la investigación
DOCX
La tecnologia y sus multiples relaciones
PDF
La evolución-de-la-tecnología-alvaro-luque-fernández
PDF
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
DOCX
Informe de la unidad 2
DOCX
Informe de la unidad 2
DOCX
Informe de la unidad 2
PPTX
La dinamica o leyes de newton
PDF
Metodologia para ontologias
PPTX
Tecnologia
PPTX
Power point anthony portilllo
Antropología y tecnología
investigacion
Impacto de la tecnología Educativa en la actualidad
INFORMATICA EDUCATIVA
Objeto de estudio de la ET 2020
Asignacion de tesis
Tecnologiaeducativa
Ciencia, tecnología y educación
Exposicion de habilidades de pensamiento
Importancia del marco referencial en la investigación
La tecnologia y sus multiples relaciones
La evolución-de-la-tecnología-alvaro-luque-fernández
2 metodologia de la investigacion ciencias sociales.pdf
Informe de la unidad 2
Informe de la unidad 2
Informe de la unidad 2
La dinamica o leyes de newton
Metodologia para ontologias
Tecnologia
Power point anthony portilllo
Publicidad

Más de Carlos Cardoso (6)

PDF
Tcnicasconlaparticipacindelgrupo
PDF
Estrategias ensenanza fdb
PPSX
Estrategias de enseñanza
DOCX
Programa cibernetica I 2012-2
DOCX
Programa animacion digital I 2012-2
PDF
Tcnicasconlaparticipacindelgrupo
Estrategias ensenanza fdb
Estrategias de enseñanza
Programa cibernetica I 2012-2
Programa animacion digital I 2012-2
Publicidad

Marco

  • 1. LA ANIMACIÓN Y SUS DEFINICIONES.Capitulo I  Etimológica Definiciones  Técnica y tecnológica  Teóricos y animadores La noción de un progreso continuo de la disciplina a partir del estudio de las definiciones, nos permite exponer su desarrollo de forma categórica haciéndonos ver como la animación renuncia a los tópicos convencionales que la envician y simplifican. En otras palabras Cada definición arrastran defectos que afectan directamente al concepto general de la animación contemporánea.  Si bien cabe entender el término “animación” como el génesis, que en sus últimos enclaves de resistencia, sigue vinculado a intereses que no se rompe por tener una estructura tradicional que forja los cimientos de la disciplina; podemos decir que esta misma estructura de conceptos limitados reduce la complejidad y la variabilidad de cambios evolutivos y por consiguiente como entendemos lo que sucede en la disciplina.
  • 2. Por consiguiente Es así que  Las nuevas formas de movimiento animado posibilitaron llevar los límites de su utilidad tradicional más allá de la actividad manual, adquiriendo otro proceso de control que da efectos combinados y aditivos al movimiento animado. Por consiguiente  Para entender los cambios evolutivos, estudiamos Los proceso técnicos, tecnológicos y creativos, que si bien no definen a la animación, en la practica, si modifican la forma de generar movimiento animado.  En el momento en que se encara un nuevo problema, que implica la adquisición de una nueva praxis; el movimiento a innovar en la animación, se sujeta a una transformación, en la cual el sujeto puede elegir otros ejes referenciales primordiales y situarse de acuerdo con otras practicas . Junto a esto Se crea un nuevo paradigma Debido a la Transformación del estatuto del movimiento en la animación y la diversificación de las formas de producción técnicas y tecnológicas. Finalmente  EL MOVIMIENTO A SUPERADO A LA ANIMACIÓN  Cada una de estas categorías no pueden definir a la animación pero si la pueden modificar; esta alteración no solo respecto a la teoría sino también sobre las tecnologías y técnicas que se utilizan.  El movimiento en la animación trabajan en un nivel completamente distinto. Para terminar Consecuentemente Se asume al movimiento como aquel elemento trasformador que lleva a la disciplina a la apertura de nuevas ideas. Ambas propiedades tienen atributos que constituyen la estructura correlacional de lo que sucede en la animación en nuestros días.
  • 3. Por supuesto que  La tecnología, La técnica, la practica, el estudio del movimiento en la animación y sobre todo lo que nos rodea.  En virtud de lo anterior, la investigación es multicíclica, ya que varias veces se pasa por la etapa de la formulación. Teniendo presente las anteriores consideraciones bien justificadas.  Ahora bien, el desarrollo de una propuesta de análisis en esta temática reconoce que al descomponer y recomponer un fenómeno, permite identificar, los componentes que transforman y cambian la forma de ver y entender a la disciplina.  En este sentido las propuestas de investigación se enmarcan en clarificar conceptos, criterios de análisis y posturas entorno a la animación.  instalamos la palabra movimiento en un marco amplio de referencia pues el término parece exceder su uso dentro de la animación.  Ante los cambios resulta conveniente que los animadores modifique el estatuto para adaptarse a la nueva realidad ya no solo es pensar en los procesos tradicionales, si no también en las múltiples variante que tiene la generación de movimiento a partir de los diferentes tipos de tecnologías que se desarrollan.